🇯🇵 ¿Por qué JAPÓN tiene tanta DEUDA pero NO tiene INFLACIÓN?

En el mundo Existen tres tipos de economía bueno bien pensado cinco las economías subdesarrolladas las economías en vías de desarrollo las economías desarrolladas Venezuela y Japón y en este vídeo bromas aparte me gustaría centrarme en este último con una deuda que casi triplica el tamaño de su

Economía Japón tiene el dudoso honor de coronarse como uno de los países más endeudados del mundo su deuda representa la friolera del 268 respecto a su pib pero sorprendentemente ni ha quebrado aún ni su deuda está calificada como insegura para masin r mantiene una inflación prácticamente del 0% a pesar de que ha

Ido inyectando millones y millones de yenes Durante los últimos años cómo analices es posible que una nación pueda cargar con una deuda astronómica y al mismo tiempo mantenga una inflación de prácticamente el 0% pues esto Precisamente es lo que vengo a explicarte en este [Música] vídeo para empezar a entender el misterio nos

Remontaremos a los años 80 cuando Japón era la estrella en ascenso a pesar de la Segunda Guerra Mundial de hecho todos pensaban que la nación quedaría completamente devastada pero sorpresa Japón comenzó a crecer a tasas impresionantes estábamos en pleno milagro japonés que así es como se conoce esa época con dinero extranjero

Fluyendo principalmente hacia el sector inmobiliario y con la producción de productos de alta tecnología en su máximo esplendor Japón crecía a tasas vertiginosas Era De hecho una época en la que todo el mundo quería aprender japonés porque se pensaba que Japón iba a ser la próxima potencia mundial con

Mucha diferencia sin embargo y como en todas las fiestas llega el momento de la resaca a principios de los 90 el banco de Japón y temiendo una fuerte inflación a futuros decidió subir los tipos de interés para poner un poco de freno a ese voraz auge económico que sufría el

País y qué ocurrió Boom La burbuja inmobiliaria estalló y se acabó la fiesta la subida de los precios había hecho perder mucha competitividad al país nipón vale Pero qué tiene todo esto que ver con la deuda de Japón en sí mismo Bueno pues aquí viene la parte interesante La burbuja inmobiliaria

Explotó a principios de los 90 y con ello la deuda de Japón pasó ojo de un 60 por a un 250 por sobre el pib una auténtica salvajada Pero entonces como narices han conseguido sobrevivir a tal nivel de deuda y no han quebrado Ya pues en primer lugar vamos con la primera

Parte del Análisis su deuda pública resulta que cuando hablamos de deuda pública su composición en sí misma es muy importante en el caso de Japón el 88 por de su deuda está compuesta de bonos del gobierno hasta aquí nada raro verdad Pero aquí el kit de la cuestión En manos

De quién está esa deuda Pues casi la mitad de todos esos bonos están en manos del Banco Central japonés pues podríamos decir que esa parte de la deuda no cuenta ya que se supone que es como si te debieras dinero a ti mismo entre comillas además solamente el 64 por de

La deuda japonesa está en manos extranjeras lo que quiere decir que la gran mayoría de la deuda de Japón lo tienen los propios japoneses y además y esto es muy importante esa deuda está denominada en su propia moneda y esto queridos cumple las dos condiciones para que un país pueda prácticamente emitir

Deuda A su antojo sin apenas consecuencias emitir tu propia divisa Y que además tu deudas en esa misma divisa algo así como si bases al monopoli y pudieses imprimir billetes a tu antojo vale Pero y por qué esto es crucial pues porque a diferencia de Japón otros

Países como por ejemplo España Italia o Grecia aquí en Europa no tienen la capacidad de emitir deuda denominada en euros A su antojo ya que dependen en gran parte de las decisiones que tome El Banco Central europeo otro ejemplo muy claro Y del que he hablado bastante en

Este canal últimamente es por ejemplo Argentina Argentina de hecho tienea una deuda inferior a la de Japón un Modesto 60 por. pero claro aquí la clave la cosa Se les complicó enormemente porque la deuda estaba denominada en dólares americanos y no en pesos argentinos y claro al no poder imprimir dólares a su

Antojo para recuperar esa deuda sumado a la tremenda devaluación del peso argentino con respecto al Dólar la cosa se puso tremendamente fea como hemos visto pero bueno volvamos a Japón debiéndose cerca de la mitad de deuda a sí mismos por qué un país decidiría seguir pagándose a uno mismo Pues por

Miedo a la inflación y aquí viene la segunda parte del Análisis como todos todos tenemos entendido imprimir billetes a lo loco conduce a una inflación descontrolada pero parece que Japón vive en un ecosistema aparte años y años de emisión masiva de yenes Pero y la inflación Pues básicamente un cero a

La izquierda Pero entonces por qué narices la inflación no se ha disparado ya en Japón bien pues en primer lugar me gustaría dejar muy claro que la inflación no depende directamente de la cantidad de billetes que se impriman sino de lo que se haga con esos billetes

Y aquí es donde Japón ha dado una lección magistral y no no se trata de un experimento teórico perfectamente planificado sino más bien de un accidente histórico con condiciones muy particulares para que esto no haya volado por los aires bien pero para poder explicaros bien Esto Dejad que os

Presente la ecuación representativa de la teoría cuantitativa del dinero una fórmula bastante sencilla pero crucial para entender muchas de las cosas que ocurren en la economía en donde M es la cantidad de dinero V es la velocidad de circulación es decir cómo de rápido cambia el dinero de manos p es el nivel

De precios y q es la cantidad de bienes y servicios es decir el pib Real del país bien si nos paramos a analizar un poquito más en detalle la fórmula nos podríamos dar cuenta de que el lado izquierdo del igual representaría la demanda y el lado derecho del igual la

Oferta y aquí viene la clave de esta fórmula Aunque posiblemente ya lo hayas deducido tú esta igualdad debe cumplirse siempre es decir si una de las variables cambia una de ellas o las tres deben cambiar rápidamente para volver a igualar esta fórmula por lo tanto si Japón ha aumentado la cantidad de dinero

Es decir decir la variable m Cuál ha sido o Cuáles han sido las variables que han sufrido cambios en primer lugar Qué ha pasado con la cantidad de bienes y servicios es decir con la variable q Pues resulta que Japón lleva muchísimos años con una tasa de crecimiento del pib

Prácticamente nulo es decir que q prácticamente se ha mantenido constante por otro lado la variable p es decir el nivel de precios tampoco se ha visto prácticamente afectado ya que como he comentado antes la inflación se ha mantenido prácticamente a cero durante muchísimos años por lo tanto la única

Variable que nos queda en este caso sería la variable V es decir la velocidad de circulación del dinero y efectivamente es la variable que ha sufrido cambios la mayoría del dinero nuevo inyectado en la economía japonesa se ha quedado quieto en los depósitos bancarios sin prácticamente usarse como

He comentado antes si el dinero no circula la economía apenas se ve afectada por la expansión esto Se confirma al examinar la composición de los activos de los hogares donde los depósitos y el efectivo se mantienen prácticamente en línea y sin grandes movimientos además la demanda de crédito

Ha ido cayendo y se mantienen cotas muy bajas ya que los jap joneses marcados principalmente por la crisis sufrida en los 90 se mantienen muy cautelosos ante cualquier exposición al riesgo optando principalmente por bonos del gobierno como una forma mucho más segura de invertir por otro lado también existe un

Problema demográfico que está influyendo fuertemente a este estancamiento inflacionario el envejecimiento de la población japonesa pensando en conservar sus ahorros para su extensa jubilación ya que recordemos que actualmente la esperanza de vida a día de hoy es mucho mayor que hace 50 años y esto agravado

Por la caída de la demanda de crédito da como resultado una cantidad muy grande de dinero estancado en depósitos y sin apenas circular por la economía ahora bien puede esta inflación mantenerse estancada para siempre pues aquí es donde las cosas se ponen interesantes un país endeudado en su propia moneda puede

Seguir haciéndolo siempre y cuando la inflación se mantenga estable de hecho es lo que ha ido pasando en Japón con esta inflación cercana al 0% sin embargo las circunstancias podrían cambiar Si la gente percibe un ligero aumento en la inflación es probable que empezarán a pensar en deshacerse de su moneda

Impulsando aún más el alza de los precios y por otro lado Cuando toda esa inmensa cantidad de gente de la pirámide poblacional invertida de Japón empiece a jubilarse todos esos ahorros acumulados empezarán a ser gastados empujando mucho más aún más que probable fuerte aumento en la inflación en resumen Japón está en

Un delicado equilibrio la inflación se mantendrá estable mientras la gente siga utilizando efectivo o depósitos como forma de ahorro pero en el momento en el que esos ahorros se liberen la inflación podría convertirse en un visitante para nada deseado el gobierno japonés por su parte tiene la difícil tarea de evitar

Que la confianza en el yen japonés se desvanezca mientras que su economía camina por una cuerda muy floja en la que la mínima Brisa de la demografía japonesa y los cambios de percepción en cuanto a la exposición al riesgo podrían desestabilizar la dramáticamente por lo tanto en este juego económico Japón está

Asumiendo un tremendo riesgo y al mínimo contratiempo podría desestabilizar su economía dramáticamente y con consecuencias muy graves será Japón capaz de mantener este milagroso equilibrio o creéis que el país nipón está destinado a caer de un momento a otro Pues dejadme saber en comentarios lo que pensáis que siempre intento

Leeros y responderos a todos y hasta aquí el vídeo de hoy si te ha gustado el vídeo Déjame tu like para seguir apoyando a este canal y si no estás suscrito a qué esperas nos vemos pronto chao than

¿Cómo hace Japón para ser el país más endeudado del mundo y no quebrar?

En este video entenderás mucho mejor cómo aguanta la economía japonesa una deuda pública de casi un 270% con respecto a su PIB sin quebrar. Para más INRI, veremos como, además, lleva años con una inflación del 0%.

¿Puede Japón seguir emitiendo deuda ilimitadamente sin consecuencias? En el video lo descubrirás 🙂

🔴 La Monstruosa DEUDA de EEUU 🇺🇸 ¿Por Qué NO QUIEBRA?: https://youtu.be/Wp_vLlpfDdQ
🔴 Economía en Argentina (PLAYLIST): https://www.youtube.com/playlist?list=PLrCDW9NhrR3uRF-_LOLPFbP0qsCZzEFQW

══════════════
► SUSCRÍBETE al canal: https://www.youtube.com/channel/UCAKkKTyRuXzryG9l9N8PldA?sub_confirmation=1
► Sígueme en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/ericfelguera/
► Sígueme en TIKTOK: https://www.tiktok.com/@ericfelguera
══════════════
══════════════
Atribuciones:
Videos: Vecteezy.com
DISCLAIMER : En cualquier caso, NO se pretende infringir ningún copyright©.
══════════════

Comments are closed.