El Acuerdo Plaza: Cómo Estados Unidos frenó el auge económico de Japón
El Acuerdo del Plaza de 1985 marcó un punto de inflexión en la historia económica moderna. Estados Unidos y las principales potencias financieras del mundo firmaron un pacto para debilitar el dólar y equilibrar los mercados, pero las consecuencias fueron devastadoras para Japón. Lo que se presentó como una cooperación diplomática terminó provocando una de las crisis más profundas de su historia.
Durante las siguientes décadas, Japón pasó de ser la potencia en ascenso más admirada a enfrentar un largo período de estancamiento conocido como las “décadas perdidas”.
En este análisis exploramos cómo Estados Unidos frenó el auge económico de Japón, las verdaderas razones del Acuerdo del Plaza, sus consecuencias globales y las lecciones que todavía resuenan en la economía mundial.
Prepárate para descubrir cómo un acuerdo financiero reescribió el destino de una nación y cambió para siempre el sistema económico global.
Suscríbete, comparte este video y activa la campanita para más historias que revelan los secretos detrás de la economía mundial.
El Acuerdo Plaza: Cómo Estados Unidos frenó el auge económico de Japón
acuerdo del plaza,el acuerdo del plaza 1985,acuerdo plaza japón,acuerdo plaza estados unidos,acuerdo plaza historia,acuerdo plaza consecuencias,crisis económica japón,décadas perdidas japón,economía japonesa,estancamiento japón,historia económica mundial,crisis financiera global,estados unidos economía,japón historia económica,documental económico,economía mundial,crisis global 1985,caída económica japón,economía global 2025,manipulación financiera,política económica estados unidos,economía mundial historia,economía japonesa documental,crisis japonesa,estados unidos japón 1985,acuerdo plaza análisis,historia del dólar,acuerdo plaza explicado,economía del mundo,auge y caída japón,acuerdo plaza resumen,finanzas internacionales,acuerdo plaza documental,crisis del yen,japón décadas perdidas,acuerdo plaza efectos,acuerdo plaza significado,acuerdo plaza y yen,economía japonesa crisis,acuerdo plaza lecciones,acuerdo plaza documental historia,economía global actual,sistema financiero global,crisis económica japón documental,historia del acuerdo plaza,estados unidos poder económico,japón caída económica,relaciones económicas japón eeuu,crisis del dólar 1985,japón economía moderna
#AcuerdoDelPlaza,#Japón,#EstadosUnidos,#HistoriaEconómica,#EconomíaMundial,#CrisisFinanciera,#DocumentalEconómico,#EconomíaJaponesa,#CrisisJapón,#DécadasPerdidas,#HistoriaDelDinero,#EconomíaGlobal,#PoderEconómico,#HistoriaMundial,#AcuerdoPlaza,#SistemaFinanciero,#Economía2025,#JapónHistoria,#EEUUJapón,#ManipulaciónFinanciera,#CrisisEconómica,#FinanzasGlobales,#EstancamientoJapón,#HistoriaEconómicaMundial,#AcuerdoPlaza1985,#EconomíaInternacional,#YenJaponés,#CrisisDelYen,#DocumentalHistoria,#EconomíaDelMundo
6 Comments
Hoy estamos frente al mismo tablero de ajedrez, a China le dicen que tiene sobre producción, Gina Raimond, en nombre del gobierno Biden, desde el gobierno de Barack Obama, hablan de déficit, culpan a China, cuando la realidad es la ambición de las corporaciónes, que trasladaron la producción a China, así aumentaron sus beneficios, los gobiernos demócratas crearon una serie de estímulos en efectivo, que fue usado para la recompra de acciones para disparar su valor, la innovación no fue atendida, un ejemplo de esto, es la Boeing Corp. La gran industria se fusiono para producción de armas, la innovación se dejó en diseñar no en producción, se perdió la capacidad y la mano de obra calificada, en 1945 EEUU tenía el 70% de la producción mundial, hoy en día no llega al 5%.paso de una economía productiva a una especulativa, ahora ponen un hombre de paja, llamada China, cuando los culpables son las élites corporativas y su desmedida ambición, solo basta ver que China innova y produce bienes, EEUU unidos se convirtió en país tercer mundista, que le vende o vendía materias primas, gas licuado, petróleo, maíz, soja, en cuanto bienes y servicios donde EEUU es una potencia, China tiene sus versiones, más eficientes, en la micro electrónica fue un tiro al pie, empezó con la persecución a Huawei, para destruirla, le hicieron daño, pero los chinos son persistentes, hoy regresa más fuerte y hoy regresa como punta lanza China, junto XIAOMI unidas a SMIC, están creando un ecosistema que ya solo está a 2 o 3 años de nvidia, dicho por Jen hsun huang, mientras EEUU no tiene logística, no tiene líneas de producción, ni tierras raras, ni la mano de obra,, mientras para más INRI, la geopolitica belicista, de los neoconservadores de Washington, destruyen su sistema Swift, al emplearlo como arma, al igual el dólar, el robo descarado de las reservas de Rusia y su boicot en el sistema Swift, junto a la deuda impagable de 37 billones o trillones en anglo, todo coordinado por una clase política hiper corrupta atada a lobbys qué solo persiguen intereses personales, esta es la fórmula para tormenta perfecta…
Cali Colombia. 4’ pm
Lima, Perú…5 pm
Desde Cali Colombia. El mundo está cambiando y Rusia nos está enseñando que la fuerssa debe estar presente, pues occidente colectivo es muy agresivo , nos colonissó, nos explotó, nos jodió. Entonces debemos despertar y mirar en todos los ángulos, en todas lass dimensiones. Grassias. Fran Cali
Joder a estos gringos les espera días muy nublados
Argentina