Aplicá este secreto japonés y tu dinero comenzará a fluir

¿Y si el problema con tu dinero no fuera cuánto ganás, sino cómo está fluyendo en tu vida?

En este episodio te cuento la idea central del capítulo “El flujo del dinero” del libro Dinero Feliz, de Ken Honda.

Hablamos de por qué en algunos lugares se siente “más energía” que en otros, qué tiene que ver eso con el movimiento del dinero y, sobre todo, cómo podés usar este concepto para cambiar tu relación con la plata.

Vamos a mezclar filosofía japonesa, psicología, economía y ejemplos bien de acá: ciudad vs. campo, reserva vs. flujo, lago vs. río, personas “imán” para el dinero y cómo nuestras creencias pueden estar saboteando nuestro bienestar financiero sin que nos demos cuenta.

En este episodio vas a encontrar:
• Por qué donde hay movimiento y comunidad, suele haber más dinero.
• La idea del dinero como energía y cómo te puede ayudar a sufrir menos con la plata.
• Qué son las personas “imán de dinero” según Ken Honda (y qué podés copiarles).
• La metáfora del lago y el río: reserva, flujo y el verdadero sentido de abundancia.
• Por qué tener mucha plata sin propósito puede sentirse como cadena perpetua.
• Hábitos simples para crear un flujo más feliz de dinero en tu vida: gratitud, tribu, experiencias y acción.

Suscríbete al mailing semanal en http://neuronafinanciera.com

Podés encontrar más de Neurona Financiera en:

Neurona Financiera – Home


https://www.instagram.com/neuronafinanciera/

http://neuronafinanciera.com/spotify

00:00 – El shopping y la energía del dinero
00:25 – El verdadero problema: cómo fluye tu dinero
00:54 – Bienvenida y propósito de Neurona Financiera
01:16 – Última entrega del análisis de “Dinero Feliz”
01:42 – Filosofía japonesa + psicología + economía
02:09 – Invitación al Despertador
02:35 – Ciudad vs. domingo vacío: cómo se siente el flujo
03:02 – Donde hay movimiento, hay dinero
03:25 – El dinero como energía (concepto central)
03:58 – El dinero como agua: metáfora clave
04:43 – Intercambio como energía: pagás ↔ recibís
05:03 – Ciudad vs. campo: dos flujos diferentes
05:29 – Vivir en un flujo “tranquilo” o en uno “rápido”
05:46 – La energía con la que pagás define tu dinero
06:04 – Pagar con bronca vs. pagar con gratitud
06:26 – El almacén amable: ejemplo de dinero feliz
06:58 – Personas imán: por qué algunos atraen dinero
07:18 – Qué distingue a las personas “magnéticas”
07:44 – Creencias que repelen el dinero
08:05 – Identidad financiera: “nacimos pobres…”
08:21 – Reserva vs. flujo: lago y río
08:42 – Tu patrimonio vs. tu entrada/salida de dinero
08:58 – Por qué el dinero estancado “se pudre”
09:27 – La verdadera abundancia
09:49 – El extremo del ahorro sin disfrute
10:09 – El mito de “no trabajar nunca más”
10:37 – Riqueza sin propósito = sufrimiento
10:58 – La felicidad del dinero está en la experiencia
11:16 – Consejos prácticos de Ken Honda
11:43 – Arigato: agradecimiento al pagar y recibir
12:09 – Comprarle a gente que te cae bien
12:29 – Dar más del 100%: el 110
12:53 – Tribu y comunidad: contagio de energía
13:19 – Moverse donde hay energía (networking)
13:40 – Confiar en el flujo del dinero (sin despilfarro)
14:10 – Mi historia personal con el dinero estancado
14:36 – Abrirse al flujo mejora el bienestar
15:12 – Entender el dinero como energía
15:42 – Cierre: ampliar la mirada sobre el dinero
16:00 – Despedida del episodio

10 Comments

  1. Te escucho hace mucho tiempo y nunca hablastes como ahorrar o organizarte con tus finanzas si cobras todos los días, porque soy empleada doméstica cobro por hora y depende cuántas horas hago es lo que cobro. Estoy llevando un registro de gastos hace dos meses y como puedo voy ahorrando pero a veces no puedo guardar ni un peso.

  2. Me quedo en el campo tranquilo, con el kilo de carne a U$S 5 seguro sea mas redituable vender unos novillos que verle la cara a los guru de las financias jajaja
    🤣🤣🤣

  3. La felicidad del dinero está en la experiencia y no en la acumulación… me encantó eso, por allí tambien se dice que recordamos más las experiencias que los regalos físicos que recibimos, hay mucho de cómo nos sentimos involucrado en este tema "ARIGATO"