¿Qué son las tasas de interés negativas y por qué Japón es el último país en abandonarlas?

[Música] volvemos con economía volvemos también con nuestra compañera Daniela Blandón bienvenida otra vez a este estudio Muchas gracias rodr vamos a empezar hablando de Japón Dani que ha subido por primera vez en 17 años las tasas de interés y no solamente esto lo más importante es que salió de terreno

Negativo después de 8 años de una política muy poco ortodoxa frente a la de sus pares Por qué Porque mantiene los intereses o estaba manteniendo los intereses todavía Ultra bajos para que sea más barato pedir dinero estado y desincentivar que la gente guarde dinero porque en lugar de pagarles les cobran

Por llevar su dinero con esto se espera que las personas y las empresas gasten e inviertan más combaten la deflación de paso que por años ha ha afectado a la que el año pasado era la tercera Economía del mundo y ahora es la cuarta ahora después de todo eso en su reunión

De hoy el Banco Central cambió la política y aunque las tasas siguen quedando en torno al 0% es decir muy bajas el hecho de que ponerle precio al crédito ya impacta a los empresarios Tenemos también un testimonio de un propietario de una posada en un centro histórico a dos horas de

Tokio la cantidad de inversión de capital para un negocio como este puede oscilar entre varios cientos de millones de yenes y 10,000 millones por lo que el tipo de interés es lo más importante en términos de gestión empresarial si este costo aumenta es un problema extraordinariamente difícil le pediría

Al banco de Japón que no siga una política tan imprudente porque aumentar las tasas de interés y endurecer la política monetaria en medio de nuestra recuperación frenará todo el proceso pues como todos los días indicadores creo que Hoy empezamos con Japón obviamente por supuesto el principal índice de Japón el Nick estuvo

Agitado después de esta decisión pero cerró con ganancias impulsado por un yen debilitado el banco de la reserva de Australia por su parte también en el Asia Pacífico mantuvo las tasas de interés estables como esperaba el mercado Wall Street por su parte presto a la apertura a la baja está a la espera

De las decisiones de la reserva Federal que se reúne hoy mañana para decidir qué hacer con los tipos de interés el mercado ha estado luchando por descubrir si el alza de precios como vemos en el gráfico eh que ven en pantallas está en un nivel lo suficientemente holgado como

Para empezar a bajar las tasas de interés aunque no creen que esto se dé antes de junio de este año y cerramos en Europa porque los bancos centrales de Reino Unido de Noruega y de también se reúnen el jueves para tomar decisiones se espera que todos mantengan las tasas

De interés estables aunque los mercados no descartan un movimiento en los alpes Bueno pues esto nos dic las bolsas Dani vamos a hablar ahora de las Naciones Unidas que hoy lanza una advertencia sobre la expansión del trabajo forzado y lo han llamado Rodri un negocio florescente que ilegalmente mueve

Alrededor de 236,000 millones de dólares al año de acuerdo con el más reciente estudio de la organización Internacional del trabajo este informe agrega que la cifra representa un 37 por de aumento frente a las estadísticas de hace una década según la oit esa suma igual a la producción económica de un país como

Croacia y también eclipsa ampliamente los ingresos anuales de gigantes tecnológicos como Microsoft o incluso Samsung las estimaciones mundiales publicadas en 2022 tuvieron una lectura triste 28 millones de personas se encuentran en trabajos forzosos 12 millones de ellos mujeres y niñas y más de 3 millones son niños hoy nos

Enfrentamos a que sigue siendo un negocio lucrativo con ganancias provenientes del trabajo forzoso y Dani En qué punto está indicando las Naciones Unidas que se ve más este aumento entonces la organización Internacional del trabajo Define el trabajo forzoso como aquel que se impone contra la voluntad del empleado o que se exige

Bajo amenazas desde esclavitud hasta la explotación sexual que es la culpable de tres cuartas partes de los ingresos de este negocio que atenta contra los trabajadores y que permite que los criminales se aprovechen de ellos y también eludan impuestos No hay ninguna región que sea inmune al trabajo forzoso no hay ningún

Sector económico que sea libre del trabajo forzoso y de hecho nuestras estimaciones dicen que afecta desde la industria manufacturera hasta la agricultura desde el trabajo doméstico hasta la explotación comercial sexual y para cerrar como no uno de los grandes temas de la jornada en política internacional los 100 días de mi ley en

Argentina Cómo va la economía yí Dani Bueno desde que llegó a la casa rosada ha comenzado a aplicar una política económica agresiva una terapia de shock como él mismo la ha llamado que si bien ha tenido efectos positivos a niel a nivel macroeconómico también se ha sentido en los bolsillos de los

Argentinos por un lado Entonces recortó el gasto público no renovó contratos estatales redujo los ministerios a la mitad y suspendió obras públicas y programas sociales esto le hizo conseguir un superavit Financiero en enero y en febrero por supuesto porque no hay tanto gasto público algo que no

Ocurría desde el 2012 ahora vemos el poder adquisitivo de los argentinos se ha visto profundamente afectado sobre todo porque la devaluación del 50% que decretó mi ley en la moneda local derivó en una inflación mensual que en su primer mes saltó al 25,5 vemos como se ha venido

Desacelerando hasta el 13 por mensual en febrero Pero ella ya ven en un 13 por antes de que se posesionar mi ley eh También hay un estudio de la Universidad Católica que dice que la pobreza subió al 60 por desde el 41 por este 41 es la

Cifra más reciente que tenemos oficial Y corresponde al primer semestre del 2023 Pues los datos de los primeros tres meses de Javier Miley en el poder Dani Muchas gracias por este repaso económico mañana nos vemos con más claro que sí toda esta semana repleta de reuniones de

Bancos centrales de las que estemos muy pendientes aquí estaremos con ello Dani Muchas gracias

Este martes 19 de marzo, el Banco de Japón marcó dos hitos en materia de tasas de interés: las subió por primera vez en 17 años y las sacó de terreno negativo por primera vez en ocho. La cuarta economía del mundo se convirtió así en la última en dejar atrás este tipo de estrategia. ¿Qué implicaciones tiene? Lo explicamos.

🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes

Comments are closed.