Japón pone fin a la era de tipos de interés negativos

Y Hablamos ahora del fin de una era en Japón El Banco Central de este país aumentó su tasa principal de interés por primera vez en 17 años esta tasa se sitúa ahora en el 0,1 por. parece poco pero esta tasa respalda lo dicho por la entidad nipona que considera que la

Economía de este país ha dejado atrás su largo ciclo deflacionario de este modo se convierte en el último de los principales bancos centrales del mundo en abandonar la política de tipos de interés negativo el banco de Japón ha emprendido así su mayor cambio de rumbo desde que puso en marcha una agresiva

Política de flexibilización monetaria en 2013 y desde que situo los tipos de interés en terreno negativo en 2016 todo ello en Pos de lograr el objetivo que se le venía resistiendo de alcanzar una inflación interanual del 2% hoy se abre una nueva era en Japón el país Deja atrás los tipos de interés

Negativos y sobre esto Hablamos ahora ahora con nuestro compañero en la bolsa de Frankfurt José David Navarro Hola José Cómo estás Te saludo con mucho gusto la economía japonesa ha tenido desde el 2016 tipos de interés negativos por qué ahora el Banco Central del país decide dar el paso y subir Estos

Tipos Hola Juliana qué tal Bueno lo primero que tenemos que entender es que el Banco Central de Japón como pasa en la eurozona o por ejemplo también en Estados Unidos es uno de los bancos que persigue como objetivo de crecimiento saludable de la inflación el 2% y en el

Último año aproximadamente lo ha conseguido a pesar de ser un país que lleva casi dos décadas luchando contra una deflación al conseguirlo eso le ha dado más seguridad al Banco Central de Japón de que finalmente puede elevar los tipos pero muy poco como adelantaba y solo al

0,1 por. uno de los factores clave hay que entender es que aparte de los tipos de interés negativos lo que se conoce como una política ultr laxa característica de Japón eso se ha combinado con eh la invasión rusa de Ucrania y también con la salida de la

Pandemia por covid todo eso junto ha hecho que o ha ayudado no a que no solo sea la política ultr laxa sino todo esto lo que ha elevado un poco la inflación y el último factor importante Juliana que ha dado seguridad al Banco Central de Japón han sido los salarios no han

Aumentado o están aumentando en torno al 5% algo muy extraño en Japón porque durante la última década solo estaban subiendo en torno al 2% José a primera vista estas noticias de Japón parecen lejanas Pero considerando que es la cuarta economía más grande del mundo puede tener esto un impacto fuera del

País en los demás mercados internacionales sí eh se se apunta sobre todo se mira Juliana sobre todo a Estados Unidos la la razón es que los inversores japoneses siempre ha mirado fuera precisamente porque había una política ultr laxa los tipos el rendimiento que daba los bonos japoneses era muy bajo poco atractivo Comparado

Con lo de otros con los de otros países para que se hagan una idea Japón o inversores japoneses tienen comprados en torno a 1,1 billón de dólares en bonos del tesoro de Estados Unidos qué es lo que pasa ahora si el mercado local se hace más atractivo para las inversiones

Porque empiezan a subir los tipos de interés todo este capital se puede redireccionar hacia el mercado local de Japón afectando negativamente a Estados Unidos va a ocurrir hay muchas Juliana porque el propio Banco Central de Japón ha dicho que no espera en el corto plazo volver a subir los tipos de interés el

País tiene otros problemas estructurales como una población que envejece mucho envejece muy rápido así que no se espera que la inflación se dispare en Japón pero es un escenario que se mira con cautela muchas gracias José David Navarro por estos análisis y hasta pronto

El Banco Central del país del sol naciente decidió este martes subir los tipos de interés de referencia a corto plazo. El de Japón es el último de los bancos centrales que mantenía tasas de interés negativas.

Nos informa el corresponsal bursátil José David Navarro.

7 Comments

  1. ahora vuelve a la carga otra política, la juventud no va a estar contenta pero ni modo, las carreras de las armas se tornan prioritarias, ¡otra vez! no, no les agradan las rotaciones laborales ni la disponibilidad de cambio de residencia, etc. etc. … saludos desde la frontera Mexicana Nuevo Laredo Tamaulipas Mexico. 🙄🙂👍

  2. De política económicas no se nada, pero se que Japón en muchas cosas son ejemplos: social, cultural, educación, respeto, responsabilidad, las respuestas son directas, nacionalistas, aman la tierra que viven, con esto no estoy diciendo que son perfectos, tienen sus errores y hasta horrores.🇦🇷🇧🇷