¿Por qué ya será casi imposible reunificar las DOS COREAS como lo hicieron las DOS ALEMANIAS?
Antes de terminada la segunda guerra mundial Corea del Sur y Corea del Norte estaban unidas y conformaban un solo país es decir solo fue en 1948 que Corea se separó en dos países resulta que Corea estuvo bajo El dominio japonés desde 1910 hasta 1945 año en el que Japón se rindió dando
Fin a la Segunda Guerra Mundial los vencedores fueron los países aliados o sea Estados Unidos Reino Unido la unión soviética entre otros de manera que tras la rendición estados Unidos propuso dividir Corea en dos zonas de ocupación una estadounidense y otra soviética teniendo como línea divisoria el Paralelo 38 los soviéticos aceptaron la
Propuesta y se suponía que esta división iba a ser temporal mientras se acordaban las condiciones de un nuevo estado soberano e independiente luego de 35 años de ocupación japonesa sin embargo las negociaciones no llevaron a algún acuerdo y en 1948 se celebraron elecciones en Corea del del sur ocupado por Estados Unidos
Mientras que Kim ilsung quedó como líder de Corea del Norte ocupada por los soviéticos Corea del Norte en un intento por reunificar las dos coreas invadió en 1950 a Corea del Sur con la ayuda de China y la unión soviética pero Estados Unidos defendió a Corea del Sur y
Finalmente la guerra quedó en Tablas en 1953 y desde entonces Corea ha estado dividida hasta el presente desde la división en dos de la Península coreana se ha tenido como principal objetivo la reunificación ya sea de forma pacífica o no sin embargo esta parece más lejos que
Nunca de manera que las preguntas son por qué ahora la reunificación es casi imposible y porque si se llegara a dar la reunificación de Alemania Oriental y Alemania occidental serviría como ejemplo de lo complicado que podría ser una reunificación coreana desde la separación de Corea en dos han surgido
Varios enfoques sobre la reunificación el primero prevaleció durante toda la guerra fría o sea desde 1945 hasta 1991 ese enfoque tenía la idea de que la única definición real de unificación era una victoria de una Corea sobre la otra durante 20 años el contacto entre las partes fue inexistente y cada país se
Embarcó en ambiciosos planes de desarrollo económico para demostrar que cada uno era el más poderoso y más próspero de las dos coreas luego de terminada la Guerra Fría los coreanos observaron La unificación alemana con envidia pero surgió un nuevo enfoque porque también empezaron a darse cuenta
De lo difícil y costoso que sería es decir antes la reunificación se veía como algo deseable pero en 1990 las desigualdades entre Corea del Sur y Corea del Norte eran tan grandes que la reunificación ya no era tan deseable sino que se consideraba un proceso costoso e impredecible política y
Socialmente sin embargo la reunificación nunca se ha descartado en Corea del Sur de hecho la mayoría de los surcoreanos está a favor de la reunificación y y la mayoría también están dispuestos a pagar su costo mediante impuestos por otro lado en Corea del Norte esta opción ya parecen haberla descartado en enero de
2024 El Líder norcoreano Kim Jong wun pidió durante un discurso un cambio institucional para identificar a Corea del Sur como el estado hostil número uno poniendo de esta manera fin a la idea de unificación de la Península coreana afirmó que ya no creía posible la unificación y acusó a Corea del Sur de
Intentar fomentar un cambio de Ren y promover la unificación de forma encubierta No queremos la guerra pero no tenemos intención de evitarla Corea del Norte también cerrará tres organismos que supervisan la unificación y el turismo intercore ano King Jong también pidió la demolición del monumento del arco de la reunificación construido en
2001 y que representaba la posible Unión de ambas naciones de tal forma que con este discurso y sus acciones Corea del Norte puso fin a la política oficial que consideraba la reconciliación y la ación como el objetivo final de cualquier manera así se estuviera considerando todavía la unificación de las coreas
Sería un proceso muy complejo uno de los mejores ejemplos de reunificación de dos naciones previamente separadas es el de Alemania Oriental y Alemania occidental este caso tiene varias similitudes al de Corea porque terminada la Segunda Guerra Mundial con la rendición de la Alemania nazi Estados Unidos con sus aliados y la
Unión soviética se dividieron a Alemania en dos el área Oriental quedó controlada por los soviéticos y la parte occidental quedó dominada por Estados Unidos Francia y el Reino Unido años después de la separación el sector occidental controlado por Estados Unidos comenzó a prosperar mientras que Alemania Oriental controlada por la unión soviética apenas
Sobrelleva su economía Berlín a pesar de estar ubicada en la parte oriental también quedó dividida y desde la parte oriental de la ciudad alrededor de 3 millones de personas comenzaron a migrar al occidente Así que para evitar la pérdida de población en 1961 el bloque soviético comenzó la construcción del
Muro para aislar Berlín y encerrar a su población las dos alemanias estuvieron literalmente separadas por 28 años pero con la caída del muro de Berlín las dos alemanias se unificar de nuevo sin embargo solo gastaron tres décadas de separación para que las dos zonas terminaran siendo muy diferentes
Pensemos que durante 40 años Alemania Oriental adoptó un sistema de economía planificada impuesto por la unión soviética mientras que la Alemania occidental tuvo un modelo capitalista por eso en el momento de unificarse el pib Per capita de la parte oriental era solo del 31 del de la Alemania occidental adicionalmente las empresas
De la Alemania Oriental eran mucho menos productivas que las de la zona occidental pero los líderes políticos con el objetivo de disminuir las desigualdades se igualaron los tipos de cambio y los salarios se instauró el sistema de seguridad social occidental en la región Oriental y se transfirieron
A anes recursos pero a pesar de todos estos esfuerzos las diferencias todavía se perciben más de tres décadas después de la caída del muro de Berlín por ejemplo el ingreso promedio mensual de los trabajadores en la parte occidental es mayor al de los trabajadores de la parte oriental la mayoría de las
Empresas tiene su sede en la región occidental además la parte oriental tiene una mayor tasa de desempleo dicho de otra forma el lado occidental sigue siendo mucho más rico de hecho Todavía siguen migrando trabajadores de Oriente a occidente en busca de oportunidades esto sin mencionar el efecto psicológico
Que tuvieron los alemanes orientales al tener que adoptar un modelo económico capitalista y un nuevo estilo de vida de la noche a la mañana de ese ejemplo de reunificación alemana se podría deducir que una reunificación coreana sería incluso mucho más difícil esto porque Corea del Norte es un país comunista que
Ejerce poder sobre todos los aspectos desde la economía hasta la forma de vestir y las películas que pueden ver los ciudadanos la economía norcoreana es de planificación centralizada y es una de las más aisladas del mundo priorizando la autosuficiencia y el militarismo por encima de todo por otro
Lado Corea del Sur es un país desarrollado y moderno y su estrategia orientada a la exportación lo convirtió en una de las economías más grandes del mundo 40 veces mayor a la de Corea del Norte en términos del pib y mientras el pib Per cápita de Corea del Norte Es
Aproximadamente $1,000 el de Corea del Sur es de unos 33,000 de modo que las diferencias económicas son mucho mayores que las de las alemanias aparte porque el sistema de seguridad social surcoreano tendría que atender a 26 millones de norcoreanos muchos de ellos desnutridos y Con escasa educación
Profesional pero aún si se superaran las desigualdades económicas y el retraso en infraestructuras de Corea del Norte es poco probable que King Jom gun acepte una reunificación en condiciones que signifiquen su propia desaparición y la pérdida de los privilegios de ser el líder del país una opción podría ser
Algún tipo de acuerdo de un país dos sistemas similar a la forma en que China y Hong Kong tienen dos sistemas políticos en una sola nación Pero de cualquier manera no hay duda de que la división política seguiría siendo un gran obstáculo incluso luego de una reunificación pacífica a pesar de todas
Estas dificultades que enfrenta la reunificación según un informe de goldman saas una economía coreana unida podría superar en tamaño a Alemania o Japón en un lapso de 30 a 40 años eso teniendo en cuenta que Corea del Sur casi no tiene recursos naturales y que su población está envejeciendo y
Decreciendo desde 2021 de hecho la tasa de natalidad de Corea del Sur es la más baja del mundo y se calcula que necesitará unos 15 millones de inmigrantes más en edad de trabajar para 2060 y así evitar que la población activa se contraiga por lo tanto la incorporación de unos 17 millones de
Norcoreanos en edad de trabajar sería una solución casi que inmediata a la crisis demográfica del Sur aunque también es cierto que la nueva mano de obra necesitará mucha inversión en educación y formación laboral para que los norcoreanos prosperen en el mercado laboral de una Corea unificada por otro
Lado Corea del Norte cuenta con abundantes recursos naturales inexplorados y sin explotar Así que una economía avanzada con una población envejecida y en decrecimiento unida a los recursos naturales y la mano de obra barata de Corea del Norte sería una combinación costosa pero rentable a largo plazo sin embargo escenario de unificación parece
Casi imposible por lo menos bajo el mandato del actual líder norcoreano hasta acá el video y muchas gracias por llegar al final
Antes de terminada la Segunda Guerra Mundial, Corea del Sur y Corea del Norte estaban unidas y conformaban un solo país. Es decir, solo fue en 1948 que Corea se separó en dos países. Resulta que Corea estuvo bajo el dominio japonés desde 1910 hasta 1945, año en el que Japón se rindió dando fin a la Segunda Guerra Mundial. Los vencedores fueron los países aliados, o sea, Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética, entre otros. De manera que tras la rendición, Estados Unidos propuso dividir Corea en dos zonas de ocupación una estadounidense y otra soviética, teniendo como línea divisoria el paralelo 38. Los soviéticos aceptaron la propuesta y se suponía que esta división iba a ser temporal mientras se acordaban las condiciones de un nuevo Estado soberano e independiente luego de 35 años de ocupación japonesa. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a algún acuerdo y en 1948 se celebraron elecciones en Corea del Sur, ocupado por Estados Unidos, mientras que Kim il-Sung quedó como líder de Corea del Norte, ocupada por los soviéticos. Corea del Norte, en un intento por reunificar las dos Coreas, invadió en 1950 a Corea del Sur con la ayuda de China y la Unión Soviética. Pero Estados Unidos defendió a Corea del Sur y finalmente la guerra quedó en tablas en 1953. Y desde entonces Corea ha estado dividida hasta el presente. Desde la división en dos de la península coreana se ha tenido como principal objetivo la reunificación, ya sea de forma pacífica o no. Sin embargo, esta parece más lejos que nunca. De manera que las preguntas son: ¿Por qué ahora la reunificación es casi imposible? Y ¿por qué si se llega a dar, la reunificación de Alemania Oriental y Alemania Occidental, serviría como ejemplo de lo complicado que podría ser una reunificación coreana?
Música:
Whatdafunk de Audionautix cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Artista: http://audionautix.com/
#economíaydesarrollo #coreadelsur #coreadelnorte
3 Comments
fan de tu canal amigo
Que interesante
Saludos amigo, gracias
El comunismo da tanto asco como las guerras y la división de la humanidad.