¿Cómo viven las personas sin techo en Japón?
Más luz Hola bienvenidos al directo de YouTube Buenas tardes Buenos días buenas noches a todos los que estáis por aquí Hola hola a ver ya nos vais diciendo qué tal Cómo estáis se nos escucha se escucha bien se escuchan los pájaros también a ver Hola Hola Hola
Verónica Sí todo Ok todo Ok bien bien con much amor Hola Hola Laura Hola miram hola todos los que estáis por aquí Buenas noches Buenos días por aquí las 10:30 de la noche en Japón a ver Hola el Hola hola hola c Sara Ana Lidia Hola chicha también quiere estar en el
Directo Buenos días desde Costa Rica desde México creo que México es muy temprano no ahora qué hora es en Costa Rica chicha no sé si nos va a dejar hacer el directo bueno Muchas gracias a todos los que estáis por aquí que sepáis que este directo va a quedar grabado entonces Bueno
Pues lo podréis consultar después si queréis Y si chicha nos deja a ver son las 7:30 de la mañana en México y también en Costa Rica pues Buenos días con el café de la mañana di se escucha perfecto muy bien muy bien pues nada si os parece
Empezamos eh vamos si chicha quiere no chicha quiere sí eh qu hacemos con chicha salchicha hacemos chicha estaba tranquila hasta ahora eh Hasta ahora el directo ahora mismo Bueno pues e vamos a estar hablando en este directo sobre las personas sin techo en Japón sobre cómo
Viven dónde viven qué es lo que se hace desde el gobierno desde asociaciones grupos eh vamos a hablar también sobre hueno hueno es una zona de Tokio yo creo que algunos de vosotros habréis ido es una zona muy turística Pero también es una zona con mucha historia y Bueno pues
Es el hogar de muchos de los sin techo que hay en Tokio no es el único lugar pero vamos a estar hablando de heno también vamos a explicaros Qué hay en heno por si vais por si por si lo visitáis un poco de recorrido con
Imágenes qué es lo que Vais a ver qué tiene que ver con con la historia También bien eh Hola los que os vais incorporando Colombia Hola Uh y después también vamos a estar hablando por supuesto del libro porque todo esto viene a raíz de este libro
Esta es la versión japonesa Esta es la versión en español que se llama Tokio estación de hueno eh que habla sobre las personas sin techo de del parque de de bueno no entonces pues vamos a estar hablando de este libro datos que salen en el libro si es verdad si no es verdad
Qué hay de Real qué no hay y también sobre la autora que tiene una vida pues super interesante Sí sí y vamos a comentar sobre sobre la autora Y por qué la autora también ha decidido escribir este libro que tiene que ver ella con lo
Sin techo no y Y cuánto sabe de esto no no así que bueno Pues por aquí vamos a estar comentando sobre este tema es un tema que te quema quemad simo como siempre antes de empezar todo esto Siempre os os cuento que soy yo la que habla más por un tema
De idioma solamente eh pero como siempre Muchas gracias a jira San a jira sensei porque gira siempre Busca un montón de información en japonés Y bueno pues eh gira hace un gran trabajo Lo que pasa que soy yo la que siempre hablo por el tema del idioma Pero si tú quieres
Hablar lo que sea en japonés y yo aquí ya te traduzco si no y y en español que lo haces muy bien jiras Me Meño algunas palabros algunos palabros tú te pones aquí y ya entre todos pues hablamos del tema comamos de lo sin techo y nada vamos a esto Pues si
Nos queréis decir algo más por aquí si no pues ya empezamos empezamos empezamos pues vamos a empezar por el tema de los sin techo en Japón no Cómo surgió todo esto no es verdad que en Japón Pues hay personas sin techo viviendo en la calle algunos viven en
Algunas casas de estas que están construidas en cajas de cartón y luego algunas lonas por encima y Bueno pues sobre todo ahora mismo se encuentran zona sin techo en shinjuku shinjuku es uno de los barrios céntricos de Tokio y también en heno no como os comentaba son como dos
Puntos donde se pueden encontrar no sé si habéis ido a Tokio si los habéis visto si si no sé yo lo he visto nosotras bueno gira sensei es de Tokio sí soy nací y crecí en Tokio y cuando era Peque había bastante gente que vivía en la calle en dentro de
Una casita pequeña de cartón y ahora vamos a explicar por qué surgió todo esto y especialmente cuando yo era Peque había un montón de gente así y también ya sabrás por qué Mm vamos a explicar el contexto Sí luego yo la experiencia que he tenido Es que yo cuando vivía en
Tokio estudiaba en shinjuku en en mi escuela de japonés En aquel momento está en shinjuku y shinjuku pues desde la estación Desde que te bajas en la estación hasta que iba a la escuela pues en ese tramo había bastantes como pasos subterráneos y entonces pues allí eh
Había personas sin techo Luego si vais a diferentes zonas de shinjuku también lo lo podéis encontrar no sé ya nos diréis eh si si lo habéis visto eh No sé qué os qué impresión os dio o o quizás no lo habéis visto quizás en un
Viaje de turismo no es lo primero que se ve pero como ueno es un lugar que es muy turístico y que la gente suele ir pues ya nos diréis sé que por aquí está Verónica Verónica es fan de la zona de heno entonces quizás Verónica Pues no sé
Nos puedes comentar si has visto algo o no A ver tenemos por aquí Hola desde mallorca Uh mallorca e Bueno pues os vamos a explicar un poquito el contexto histórico de De dónde sale todo esto no y y para para hablar de esto nos vamos a
Remontar jir San a yo creo la Segunda Guerra Mundial Sí a la Segunda Guerra Mundial en Japón empezó en en 1939 aquí en Japón finalizó en el 45 sí Japón perdió perdimos y como había caído 80,000 bombas en dos bombas atómicas y se quemó se quemó todo y Tokio también
Había caído muchas bombas y después de Segunda Guerra Mundial Tokio no había nada todo todo destrozado no entonces Bueno después de la Segunda Guerra Mundial cuando Japón pierde e los Estados Unidos gestionan Japón en un periodo de 10 años no pues se conoce un poco como la ocupación estadounidense en Japón lo
Controlan absolutamente todo y para recuperar para recuperar la economía y demás y varias cosas que esto ya hemos estado hablando en otras ocasiones no entonces hay un periodo de 10 años de de ocupación norteamericana y después de ese periodo después de esos 10 años que es en el año
1955 empieza un crecimiento económico exponencial de la economía no la economía de Japón empieza a brillar pero de una manera muy muy muy vale en el año exponencial en el año 1955 y esto dura como casi 34 años este crecimiento económico que por cierto no sé si habéis escuchado
Nuestro último podcast en el que hablábamos de de esta burbuja económica que hubo de este Boom que hubo y luego de la recesión que hubo en el año 91 Entonces esta hablando de de este momento Sí claro porque subir simplemente subir subir subir no puede ser no Algún día la
Economía y Peta no entonces bueno en este periodo de crecimiento de la economía japonesa donde empiezan a surgir un montón de empresas se hacen un montón de inversiones inversiones internacionales la economía la gente tiene un montón de dinero se piden prestamos al banco se compran casas se compran coches electrodomésticos todo o
Sea la gente brillaba y a Japón se convierte en una potencia mundial económica ya sabéis en ese periodo en el año 64 que comprende ese periodo va desde el año 55 hasta el año 91 No pues en el año 64 que está dentro de este periodo del boom económico ocurren los
Primeros juegos olímpicos en toquio de Tokio Entonces qué sucede que Wow claro los Juegos Olímpicos ya sabéis en cualquier ciudad mundar No sí pues generan un movimiento económico que también favorecen a las ciudades al país y clar y además hay que construir muchísimas cosas no para preparar
Ese este evento había que que construir no había que construir Si todo lo necesario para los Juegos Olímpicos los primeros en el 64 de Tokio Entonces qué pasa que empiezan a contratar a un montón de personas para que trabajen básicamente mano de obra barata Bueno pues en el sistema capital
Ya sabemos que a veces para ganar mucho dinero se contrata gente Eh a quien le pagas poco y sucedió Esto es lo que sucedió en el año 64 entonces pues empieza a venir un montón de gente sobre todo del norte de Japón a trabajar a la
Capital porque es que la capital ya no daba más necesitaban gente y les pagan poco dinero pero era Era bastante para la gente de Norte que no tenía casi claro gente de campo también no entonces gente de campo dice Wow es una oportunidad ir a la capital y por lo
Menos pues tengo tengo algo para un dinero y construyo y demás hubo muchos señoros de familia que que tuvieron que dejar a sus familias para ir a trabajar a la capital en en la creación por ejemplo de lo de los Juegos Olímpicos y luego mandaban dinero pues a sus familias cada mes
No A ver vamos a parar aquí un momento para leeros e Verónica dice que cuando estuvo en Japón en hueno nosotros Vimos a estos personas sin techo sobre todo en el primer viaje no las zonas alejadas del parque debajo de las autopistas sí estuve en Japón Amalia dice estuve en
Japón el año pasado y vi a poca gente Viviendo por la calle me acuerdo solo de una persona cerca de se cae en osca e luego dice Amalia no es lo mismo Ver la ciudad con ojos de turista seguro que viviendo allí vería mucho más claro claro es es posible Sí
Sí después también con dato explicaremos porque ahora número de personas que viven en calle bajado baj Bueno pues estamos en en una época en la que la economía de Japón como os contaba Pues estaba muy bien muy bien muy bien eh se generan puestos de
Trabajo y en el año 91 todo lo que sube Baja pues baja hay una depresión económica una recesión y en el año 91 la economía de Japón empieza a ir superm empieza a ir super mal super mal super mal y un montón de gente se queda sin trabajo sí como Dentro de este
Este libro este libro también había persona que trabajaba en en dos años no para vender en una inmobiliaria sí vender como pisos carísimos y después se quedó sin trabajo sí no sí Exacto Claro en la en la época en la que todo va super bien pues se
Venden un montón de casas en la época en la que va todo superm la gente se ve se ve con un montón de deudas en el banco trabajos gente que le han despedido y demás Entonces qué hago yo con toda esta situación he pedido un montón de
Préstamos al banco no tengo dinero para devolverlo Me he quedado sin trabajo hubo un montón de despidos a partir del año 91 92 93 cuando la economía de Japón hace pero pero pero una bajada increíble no en ese momento es cuando emp empiezan a surgir un montón de personas sin techo
En Tokio porque son esas personas que habían ido a buscar trabajo o que habían tenido un montón de trabajo se quedan sin trabajo y se ven obligadas a vivir en la calle es en ese momento y quizás HM es normal pensar que entonces esta gente HM mayor personas viene de campo entonces
Pueden volver a su su casa tranquilamente no pero como tanto tiempo estaban fuera de su casa a veces era un poco complicado de volver sin además sin trabajo H exacto y además pensemos que estábamos hablando de 35 años en la que la economía iba super bien y bueno de
Repente te quedas sin trabajo sin nada sin dinero sin nada volver a tu lugar pues era un poco complicado Allí se producen un montón de divorcios un montón de mujeres problema de familia mujeres que deciden cortar la relación con un marido que se ha vuelto pobre si
No me genera dinero no puedo vivir con en esta situación y y bueno se va un poco todo al traste ent un montón de gente que se ve en la calle y además no solo eran gente del Norte que hay mucha gente de las regiones del Norte pero
También había gente de Tokio que se ve en una situación así en la calle se quedan a vivir en la calle un montón de gente un montón y entonces el ayuntamiento dice Oh Dios mío qué hago con esta situación que hay un montón de gente sin techo viviendo en cajas de
Cartón qué hago los voy a expulsar una vez en shinjuku ayuntamiento de Tokio decidieron quitar toda esta gente al lado de estación de shinjuku los quito fuera y y les obligan a irse pero claro sin una alternativa Entonces esta gente Qué hace no O sea a ti te dicen bueno encima
Que te has quedado sin trabajo sin familia sin lugar donde vivir estás viviendo en la calle y te dicen no no váyase de aquí vale muy bien Y qué qué hago porque es que no había ninguna regulación no había absolutamente nada entonces allí en ese momento empiezan a surgir un montón de asociaciones
Eh grupos de voluntarios gente que dice hay que ayudar a estas personas no O sea si el gobierno no ofrece unas ayudas nosotros vamos a organizarnos En grupo esto también es muy típico japonés la organización en grupo siempre absolutamente siempre está e muchas veces incluso cuando el gobierno pues eh
No ayuda tanto no hay solución pero se ve mucho que hay problema grande no entonces eh s sí hacemos lo que podamos Entonces se crean un montón de asociaciones tipo también eh asociaciones eh religiosas asociaciones benéficas sin ánimo de lucro eh ong se quedan un montón de asociaciones de
Barrio no para ayudarles y esta mismas asociaciones son las que presionan al ayuntamiento de Tokio para decir Oiga vamos a hacer algo tienen que hacer algo y gracias a las presiones de los grupos de voluntarios y de asociaciones en el año Por fin en el año 2001 2002 sí 2002
2 es cuando se crea una nueva regulación para las personas sin techo que dices bueno menos mal o sea gracias a las personas de a pie gracias a los ciudadanos de Tokio a las asociaciones que por cierto en este libro no sé si os acordáis que hemos visto que aparecen
Aquí asociaciones que les dan de comer que les preparan comida que les dan ropa y y a veces e mantas lo que necesiten no no sé si os acordáis en el libro aparece No pues son estas asociaciones no Entonces yo creo que qué bueno el poder
De la gente cuando la gente se junta y a veces pues presiona al gobierno para que hayan cambios no que yo creo que tendría que ser también el gobierno el que ofrece cambios para los ciudadanos pero también qué bueno que los ciudadanos se Movil to pero a veces funcion o sea muy bien
Por eso Siempre os digo que a veces tenemos estos prejuicios contra otro país o algo así a veces nos salen estas cosas de es que Japón es bueno Japón es no el gobierno decide que las reglas de Japón son así pero la gente de a pie se
Moviliza hay gente hay grupos la gente de a pie no es lo que una ley del gobierno dice es gobierno no es de no es la totalidad o sea 100% e cuidado a veces con con estos prejuicios no por ejemplo también con el tema lgtbi que no viene a caso aquí pero
Aprovecho para decirlo el gobierno no plantea ninguna ley que favorezca eh al a la gente que pertenece al conjunto de lgtbi el gobierno no cont actual no contempla nada de esto pero todos los grupos de la oposición todos y y cada uno de los grupos de la oposición
Plantean en sus bases políticas empezar a generar leyes para que se puedan casar Para que tengan más derechos y para o sea todos los otros grupos y partidos políticos Sí hay muchas asociaciones también a favor de no la gente en la calle se moviliza pero el gobierno
Decide que no es una prioridad eh ayudar al a la gente del colectivo lgtbi por eso no es lo mismo Japón que el gobierno jamás no es lo mismo en este caso Tampoco las personas que intentaron ayudar a lo a la gente sin techo y La regulación del gobierno Pero estas
Personas lo consiguieron Entonces se crea una nueva regulación Qué pasa en el año 2002 hemos dicho sí se se crea una serie de ayudas es decir se hace un em Cómo se dice como como un sistema en el cual si tú eres una persona sin techo
Puedes venir aquí y más o menos durante dos semanas te dan comida te dan ropa te dan lugar para vivir y mientras eh Hablamos y te ayudamos Sí sí sí por ejemplo si esa persona quería enad quería trabajo un trabajo pero no podía encontrar con la situación de economía entonces
Buscamos manera para encontrar trabajo o si no puede buscar casa o piso buscamos Cómo pueden llegar a tener un piso un poco normal para esa persona y esto lo regula el gobierno el ayuntamiento no en este caso o sea tú eres una persona sin techo vas a esas
Oficinas Y dices yo soy una persona que no tengo donde vivir entonces pues eso dos semanas te doy todo lo que necesites desde vivienda hasta comida es una ayuda social y en ese tiempo te ayudo a conseguir un trabajo sí Y obviamente dos semanas es un poco complicado de
Encontrar trabajo pero van haciendo seguimiento y ayuda lo que exe gracias a la presión hoy de las organizaciones hoy en día también hoy en día también e Pero es verdad que por a o por B por la situación que sea hay muchas personas sin techo que no se acercan a estas
Asociaciones o no continúan con la gestión de intentar buscar un trabajo y todo esto esto ocurre también pero actualmente en el ayuntamiento de Tokio existe este servicio que viene desde 2002 y incluso después de conseguir trabajo y lugar para vivir eh Cómo se dice viene por ejemplo una
Vez por mes para preguntar a ver qué tal s cómo está Está bien o todavía tiene algún problema o algo así hasta que pueda manejar su vida sí sí sí no sé qué os está pareciendo esto hasta ahora a ver si nos queréis decir algunas [Música]
Cositas a ver nos dicen esta ayuda para personas sin casa es solo en Tokio o es en el país en general empezaba en toquio y cada ciudad tiene más o menos mismo mismo nivel de ayudas de protección s Ahora sí también os decimos una cosa nosotras sabéis que estuvimos
Viviendo en Tokio después estuvimos viviendo en nagano y ahora estamos viviendo en nagasaki en nagano nunca he visto a una persona sin techo no no no no había no significa que no los haya pero como experiencia personal de vivir allí no he visto ninguna en nagasaki tampoco o sea gente viendo en
La calle yo creo que en nagasaki al ser una ciudad puede ser que haya pero verlo yo con mis ojos no lo he visto todavía en Tok sí no significa que no haya de verdad Pero bueno creo que mayoría de personas que vive sin casa vive en grandes ciudades porque es creo
Que en osaka también para conseguir por ejemplo comida más fácil Sí entonces hemos estado and Cuántas personas no O sea datos datos para para traeros Cuántas personas hay sin techo en Japón y Mirad que nos lo hemos apuntado aquí porque hemos estado haciendo la búsqueda intensiva para que
Sepáis fijaos el pico más alto de personas que había en la calle en Japón fue en el año 2002 que es cuando hay tanta presión de las organizaciones que se crean todos estos estas ayudas vale imí si no hubiera crecido este tipo de ayuda seguramente estaban creciendo claro o
Sea Claro sin estas ayudas habría más gente en la calle y más gente en la calle sí Entonces en ese momento en el momento que hubo más gente sin techo en la en Japón en la calle había 25,000 personas en la calle en todo Japón todo
Japón 25000 y ahora diréis pero esto es mucho es poco no sé qué os parece es mucho es poco no sé en ese momento la población japonesa era de 127 millones de habitantes entonces 127 millones de habitantes Bueno no sé 25.000 en la calle vale para que sepáis
Entonces Esto fue en el 2002 qué ha sucedido ahora se ha reducido mucho el número de personas sin techo en las calles en Japón se ha reducido muchísimo el número gracias a estas ayudas que que se ofrecen el gobierno y en el año pasado no hay datos de este año El 24
Todavía está en ello vale pero en el en el año pasado fijaos año 2023 había 3000 personas sin techo en todo Japón 3,000 3,000 entonces otra manera de saber si esto es mucho o poco es compararlo con otro país No se me ha ocurrido buscar eh en España Eh cuántos
Hay no en el año 2023 según los datos eh oficiales que hay en España había 28.000 personas en la calle sin techo 28000 en Japón 3000 simplemente como dato no he buscado en los otros países de de del mundo Entonces no lo sé pero para que para que
Veáis no un poco si esto es mucho es poco o no sé no sé en España tamb solo he buscado este dato Buscar datos aislados es muy peligroso porque siempre siempre siempre hay que saber el contexto no sé si En España se dan ayudas si los gobiernos y los ayuntamientos en España
O en otros países ofrecen algún tipo de situación no lo sé Entonces no no vamos a entrar aquí pero explicamos cosas la situación de Japón Entonces ya cada uno que extraiga su su pensamiento no Entonces os vamos a leer un momento si os parece Nos vamos a abrir una
Bebida una traición en los directos a ver qué nos comentáis Mira Juan Antonio dice Estados Unidos registró más de 653.000 personas sin hogar en enero de 2023 653.000 en Estados Unidos fíjate yo no tengo este dato No no lo he buscado Pues en Japón 3000 y Verónica dice justo
Estaba pensando que los datos de Japón son bajos Comparado con la población total claro es que fijaos que Japón eh tiene una población altísima es que Qué porcentaje claro 127,4 millones de personas quiero decir es muchísimo mucha población en Japón total para no lo sé qué más nos decís a ver en
Costa Rica según Busco son 5800 personas sin techo Pero somos una población de solo 5 millones o sea son muchos en esta terrible situación si pensamos En porcentaje claro claro es que es eso no los datos siempre hay que tienen que ir acompañados de de datos más amplios no
Entonces una población de 5 millon 5800 son sin techo claro es sí eh Son muchas personas no sé si si hay ayudas o si no en vuestros países si os habéis puesto a a a buscar no [Música] em qué más a ver en España creo que hay
Programas de ayuda pero no sé cómo funcionan e y creo que a veces también entra en juego el que algunas personas afectadas no recurren a la ayuda dice Verónica es que es verdad O sea no todas las personas que viven en una situación de sintecho acuden a la ayuda el por qué yo
No lo sé O sea no no cada uno tiene sus razones tien algún problema mental o de adicción sí e a ver Juan Antonio pregunta los asuntos sociales estas organizaciones que ayudan no organizaciones no perdón O sea esta institución gubernamental que ayuda a las personas a buscar trabajo y demás
Nos preguntan si también les ayudan en tema de Salud si tienen algún tema de salud también les ayuda pregunta también Sí porque hay gente que a veces hay gente que tiene enfermed pero como no tiene dinero suficiente no puede ir al hospital no durante el tiempo de las dos
Semanas se escuchan las situaciones de las personas en techo yro ayuda de este soporte soporte saoto de esta ayuda también se incluye pues preguntar a las personas no si si tienen algún tipo de enfermedad o algo y también se les ayuda en este ámbito Juan Antonio nos dice Tony para
Vosotras Tony Vale qué más c nos dice en Finlandia somos también 5 millones de habitantes y hay 3400 personas sin techo fíjate Wow en Finlandia no me lo hu imaginado pero claro ni de frío es muy diferente No claro no madre mía también bueno todo esto en realidad para
Decir Y para explicar que esto es una situación que ocurre en cualquier país eh por por desgracia no y y y que no es un hecho aislado japonés ni mucho menos y que los datos en Japón parecen ser bastante bajos no em Así que siempre que escuch se datos
Contrast contrast visión amplia siempre visión amplia porque si no nos quedamos un poco con nuestra visión del sofá de casa sin tener información y es muy fácil caer en materia de juzgar y sin sin tener información es lo más peligroso del mundo no pensar que sabes algo sin saberlo Así que
Eh sí a ver Sara nos dice hay porcentajes de hombres y mujeres hay datos de cuántos hombres y cuántas mujeres Sí cuando empezaba crear este ley no ley pero ayudar haest encuesta para saberes mujeres en ese momento como 9% fue hombre 9% hombres preguntó a 700 personas se le
Preguntó a 710 personas en la encuesta e Y bueno pues 97 por eran hombres a ver e nos cuentan que en Costa Rica afectó mucho el efecto de la pandemia sobre la situación económica de muchas personas y por eso terminaron en esta situación Exacto también hay que saber no como decíamos el
Contexto social económico histórico que está viviendo un país no nos dice también Bárbara en Chile en Chile somos más o menos 20 millones de personas y en situación de calle hay 28,500 Sí luego Amalia nos dice eh se paga asistencia sanitaria en Japón hay sanidad pública Sí si os parece el tema
De la sanidad es un tema muy complejo en Japón porque está estructurado seguramente de manera absolutamente distinta a por por ejemplo España o Y seguramente a muchos países de de de América Latina Entonces si os parece el tema de la sanidad lo podríamos explicar en otro no sé en algún otro Direct
Porque es un tema difícil eh o sea e depende de trabajo y también dependes de trabajo de tu familia y también hay otro tipo de no sé público y privado y sí es un tema un poco complejo qué más e a ver hay en Francia una población de 68 millones Hay
330.000 personas sin techo 330.000 personas sin techo en Francia sano [Música] San [Música] wow bueno s madre madre mía a ver si me dejo alguna pregunta volved a comentarlo porque como van pasando no hacemos un Camp hacemos un yo ya estaba bebiendo salud salud sal campay bueno tenemos alguna foto por aquí que
Os queremos enseñar ah aquí fijaos a ver si se ve bien porque os queríamos enseñar alguna foto a ver jasan dónde están las fotos Ah está aquí aquí fijaos Ah un segundito la carpeta aquí vale fijaos Para que veáis bueno Esto es una foto más o menos reciente de actual en
Shinjuku shinjuku no sé ya me diréis si se ve bien vale perdonad por la imagen es lo que tenemos es lo que os podemos enseñar fijaos se ve bien que que aquí están las esto es un paso subterráneo shinjuku no veis que los coches van pasando por aquí entonces
Pues bueno así se ven las casitas de las personas normalmente hace casita con cartón y y se cubre con vinilit con un vinil shito con unito un shito de vinil alfombra vinilo có se dice en español un un plástico se cubre con un plástico sí Entonces qué más tenemos también otra foto esto
También para que veáis fijaos se ve bien otra otra foto donde se ven no las casas Cómo se ve a ver nos comentan que se ve bien Gracias e se ve bien rompe el corazón saber que hay personas viviendo en esta situación en cualquier parte del mundo a ver e nos
Preguntan hay vivienda social en Japón Sí hay vivienda social hay vivienda social sí sí sí sí que la hay y de hecho la hay también en zonas eh rural O sea no Rurales quiero decir no en medio del campo de la nada sino en ciudades o pueblos más pequeñitos también hay hay vivienda
Social sí e la verdad es que me me sorprende la diferencia entre las casas de los sin techo en España sí son diferentes las casas de los sin techo en España nos dicen que es mucho más organizado mucho más organizado en Japón en Japón sí Verónica dice que en heno eh otra otra
Parte de Tokio e también se ven igual se ven igual que estas no que sí aquí tenemos a ver una foto de bueno no esto es bueno bueno a ver fijaos esto ya se ve un poco distinto pero no sé si se ve bien se ve
A ver Laura nos dice se ve bien rompe el corazón saber que hay personas viviendo en esta situación en cualquier parte del mundo totalmente Tony dice sorprende lo ordenado y limpio que se ve sí nunca había pensado así No lo sé o sea no sé ahora tendría que buscar imágenes
As no lo s a ver nos comentan por ejemplo la situación de calle Sandra nos comenta la situación de calle en Colombia es por múltiples causas drogas temas psicológicos migratorios y hay un tema de mafia que explota personas a mujeres indígenas de Ecuador Wow Hola Laura gira Qué bueno verlas en
Vivo AB desde Maryland Hola Sara nos dice en España veo siempre cartones pero que pliegan muchas veces no tienen techo en sí solo tienen saco de dormir o mantas quizás esto porque en Japón hay mucha lluvia Ah en Japón claro las condiciones climáticas en Japón sí vaya dice saco de dormir duermen en
Portales donde les dejan meterse en España claro es verdad fijaos en esto que acaba de comentar a ver se me se me van para arriba los mensajes Amalia no acaba de comentar esto de de que viven en Portales no en España en en las puertas de de edificios
A veces entran verdad dentro de algún algo así y se ponen a vivir aquí en Japón creo que esto sería absolutamente impensable que un O sea quiero decir no no no no aparte de que en las Mansion Mansion no es una mansión eh manion en japonés significa una vivienda de
Edificios y muchas muchas muchas muchas viviendas de edificios en Japón tienen cámaras y alarmas y que yo creo si no me equivoco ya me lo diréis que quizás por ejemplo en España no sé en América Latina ya nos comentáis pero no hay cámaras ni alarmas en todos los
Edificios de las casas no en Japón Sí de hecho no sé si os habéis fijado las calles de Japón están todas controladas si tú te fijas y vas por las calles en Tokio en cualquier Rincón hay cámaras absolutamente Eh sí sí sí qué más eh en mi oficina dice Sara
Hay un sin techo y duerme en una de las entradas y luego guarda sus cosas en otro sitio cuando se hace de día ahí Ah sí entra solo para dormir entra para dormir a pero a la oficina o sea en el edificio entiendo de la oficina o sería
Porque yo creo que en Japón sería impensable que alguien entrase en oficina a un edificio de una oficina creo que no verdad o en Japón tú por ejemplo cuando eras más eras Peque y veías así como más gente sin techo en la calle y así era en unos
Parques o era en sí unos parques también eh en casa de mis padres hay un parque bastante grande cerca cerca sí Y como dentro de era de parque por aquí era lugar normal para jugar los niños y otro lado aquí había personas con con las casitas Sí o sea en
El parque no en las afueras dentro de parque dent dentro del parque pero como es esa zona un poco más retirada del parque esa zona es para ellos y otro lado era para Mira nos comentan recuerdo que para la época de las olimpiadas en tuvieron que mover a muchas personas sin hogar
Que estaban por la zona olímpica te refieres a las primeras olimpiadas o a las segundas olimpiadas tokia ha tenido dos olimpiadas seguramente sucedió lo mismo en en ambas situaciones pero en las segundas olimpiadas no había tantas personas sin techo no sé si te refieres a las primeras pero ocurrieron en el 64
Entonces no sé si si estabas allí en el 64 o estás hablando de las últimas pero sí esto que comentas que es muy importante muy mu an que vamos a hablar más tarde de esto es que cuando las olimpiadas hay que hacer un lavado de imagen de la ciudad No
Claro entonces pues lo que se hace es desalojar a las personas sin techo no eh Por qué Porque no va bien no va bien como imagen fijaos que fijaos en el desastre o sea bueno es igual e no va bien como imagen esto no pasa únicamente en Tokio porque yo soy de Barcelona
Barcelona tuvo las olimpiadas en Barcelona yo ya tenía unos años cuando ocurrieron las olimpiadas en Barcelona y yo recuerdo que también se desalojó a muchas personas que estaban no sé si sin techo pero que no tenían tantas oportunidades económicas y se les llevó a otro lugar no sé si hay alguien de
Barcelona por aquí se acuerda de todo esto pero pero quiero decir esto tampoco o sea el tema de las personas sin techo repito no es algo exclusivo de Japón ni muchísimo menos no e sí a ver Sara nos dice que no entra dentro de la oficina no la puerta está cerrada
No pero pero tiene como una entrada como como resguardada entonces puede que por cierto creo que en España yo he visto ya me diréis si en América Latina también o así en sucursales del banco Ah que yo en Japón he visto en sucursales del banco G no
Es sí no O me lo est no sí sí te prometo que yo una vez he visto en la entrada de un Ah ha entrado cuando está abierto no no no no la noche no por la noche no cuando está abierto Sí sí sí está abierto sí sí sí sí es
Cuando está abierto si por la noche no por la noche no Sí bueno eh A ver Verónica dice las olimpiadas es el lavado de cara falso que no se noten los problemas recuerdo lo de Barcelona sí básicamente sacarlos de un sitio a otro donde se vean menos Sí es que es que estas
Cosas Ah mira Tony dice en España también donde pasan la noche mucha gente es dentro de las salas de los cajeros automáticos Sí eso ATM son pequeñas y tienen puerta y están cerradas sí eh Mira sí nos dicen Incluso en España hay bancos oficinas que dejan la
Antesala al banco donde les dejan dormir Ah son los mismos bancos los que les dejan dormir allí en España esto no lo sabía qué interesante también que vayan surgiendo así no de diferentes países y así Bueno e en fin Si os parece volvemos al tema pero interesante Muchas gracias a todos
Los que estáis aquí participando y explicando no explicándonos y así podemos verlo todo de manera más con una perspectiva más amplia no Bueno pues este sería un poco el tema de lo sin techo no en en Japón sobre todo en Tokio y como os decía heno es uno de los
Lugares donde hay más personas techo en Tokio vale que sería shinjuku un punto yeno y heno otro luego hay otros puntos No pero estos dos Serían como Entonces nos vamos a ir un poco a hueno hueno es un lugar muy turístico es un lugar donde si habéis ido a Japón seguro que habéis
Estado eh si habéis pasado por Tokio y si no es probable que en algún viaje vayáis es un lugar lleno de historia absolutamente entonces Bueno pues también es un lugar famoso de Sakura en la época Entonces es muy bonito en final de marzo o principio de
Abril Exacto si vais si vais por la época de Sakura el parque de bueno es una maravilla absolutamente Por cierto tengo cerveza de con diseño de Sakura claro es que ya estamos en la época de Sakura a ver qué más dice laa y esp ley que permite a personas entrar y habitar casas
E en España es que no lo sé yo de España las leyes de España yo yo hablo de de Japón no no no sé ya me contáis vosotros si hay leyes en España que permiten bueno y no lo sé nos dedicamos a a la cultura japonesa Entonces sí vamos vamos con hueno heno
Ese barrio donde tenéis que ir y más después de todo esto que os vamos a contar os vamos a a enseñar sobre bueno el parque de bueno para empezar el parque de bueno fotos es un parque inmensamente precioso Pero es enorme es enorme fijaos vamos a enseñaros fotos fotos para que
Veáis cómo es bueno y mapa mapa mapa de de no se ve Ah no se verá no se verá Ah s Sí mira sí no se se ve bueno todo esto es el parque inmenso atención eh atención o sea es que esto es es una locura claro dentro hay
Museos hay de todo hay un zo hay un tempo pozo que que hay de todo todo todo hay de todo muy grande muy grande Entonces cómo luce precioso fijaos Mira mira mira miroca de qué maravilla esto es un rinconcito del parque en la época de sakuras Pues de los cerezos es
Absolutamente precioso no quizás si lo pongo así se ve un poco mejor Mirad es absolutamente precioso la verdad ya nos diréis si habéis estado Tenemos aquí un montón de de fotos Entonces qué hay en el parque museos tenéis que ir a los museos no sé si sois de visitar museos conocer
Historia o demás pero ay Es que fijaos no sé Este es el museo de ciencia sí esto a ver museo de ciencia Epa es un museo muy chulo Es un museo precioso tenéis que verlo si queréis Este es el Museo Nacional también también hay que ir también hay que ir
Hay museos de arte hay Museo de Arte occidental hay también el Metropolitano de Tokio Mira nos dicen vi en Google Maps el parque de bueno Y es enorme es enorme es enorme Sí mira patri dice adoro bueno cada año volvemos estamos como en casa de los primeros lugares que visitamos
Nos encanta alojarnos allí Sí sí sí de verdad que no sé si habéis ido a los museos contáis entonces Bueno aparte de esto de que hay un montón de museos también está el zo Sí sí sí eh aparte de esto y tenemos este Rincón que no sé si
Los que habéis ido a bueno habéis ido es este Rincón de aquí Bueno esto qué es esto Qué es no sé si os suena es es un tumba tumba son tumbas va de paretico resulta que se pusieron a excavar allí en hueno y dijeron Oy aquí salen cosas salieron tumbas de la
Época cofun de la época cofun es que estamos hablando por favor del siglo 3 4 5 y 6 después de Cristo imagínate una tumba del siglo 3 sí BM bum bum allí en bueno así que si vais hay mucha gente que va allí de visita y y no lo sabe
Pero que estáis p and allí tumbas de hace 2000 años no poco menos un poco menos si queréis saber cómo son las tumbas del periodo cofun del siglo 3 45 después de Cristo tenemos un podcast tenemos un podcast sobre Cómo eran los entierros en la época cofun y bueno una
Explotación de cabeza Cómo se enterraba la gente era enorme enorme como pirámide era pirámide Japón sí se suele decir que son las pirámides japonesas son las tumbas de la época cofun es un podcast de la primera temporada e más antiguo quizás alguno de vosotros lo ha escuchado pero si no lo podéis escuchar
Y así pues podéis saber cómo cómo se enterraba la gente en el siglo 3 después de Cristo no entonces Bueno pues cuando estéis en en allí en bueno que sepáis que existen allí sus tumbas fijaos también hay un estanque precioso Sí que podéis voto unas barquitas pequeñas sí podéis pasear allí
Hacer el amor visualmente unas cosas hermosas Qué más hay Qué más hay hay fíjate Ah templo templo es un templo importante es un es un templo muy muy muy importante Entonces ahora os vamos a contar sobre este templo a ver si se ha visto bien s No se ve
Bien así O así así esp así mejor bueno seguramente los que hayáis ido a bueno habéis visto el templo no Entonces os contamos este templo sale en en la novel la novela Sale sale el templo s Cuántos de vosotros os habéis leído en el club de lectura este mes
Estamos con este libro entonces Bueno pues aparece este templo sí e qué más os contamos un poco el templo qué queréis saber un poco la historia de parque de bueno no a ver resulta que en la época edo época edo época edo qué época es qué época es la época
Edo la época os aquel periodo de la historia de Japón que dura casi 300 años en el que Japón está cerrado estaba cerrado No la familia que dominaba Japón era la familia Tok muy bien entonces había un montón de tokugawa vale o sea desde un dos TR primero tokugawa un tokugawa dos
Tokugawa TR todo todos eran tokugawa vale durante 260 n años tocas muy bien Amalia dice tokugawa muy muy bien Sí entonces bueno la capital de la época edo estaba en edo edo edo es lo que ahora se conoce como Tokio muy bien mir nos dice Triana es examen del podcast es examen del
Podcast estáis estáis estáis muy oye muy bien muy bien muy bien nos amamos es que nos podemos amar más vale bl bl bl bl entonces la la época edo la capital Por cierto la capital administrativa solamente estaba en edo había otra capital que era la capital imperial que estaba en kyoto
Enoto bueno la capital central administrativa estaba en edo que es Tokio Vale y había un castillo el castillo de edo que ahora ya no está pero había un castillazo Claro porque es que en la época feudal en la época edo Pues habían castillos por todas partes llamaba se llamaba castillo de edo edoo
El castillo de edo Bueno pues vosotros sabéis que en Japón tradicionalmente hay como a ver como orientaciones de suerte y orientaciones de mala suerte vale tip esto básicamente viene de China y de mucho tiempo atrás entonces Claro ya sabéis que china fue el hermano mayor de Japón para absolutamente todo no
Entonces pues hay orientaciones tipo depende de dónde estés orientado dónde tal Pues en el noreste depende del lugar Eh pues vienen espíritus malignos Este es el rincón de la suerte aquí desde aquí viene espíritu santo santo espíritu santo espíritu santus Santa Claus tampoco no espíritus vienen espíritus
Buenos y espíritus malos y buena suerte y demás no Entonces qué sucede que había una zona en el castillo de edo vale que por aquí según decían los expertos en adivinaciones de direc de direcciones y espíritus venía la mala suerte hacia el castillo de edo y hacia edo no Y claro
Esto no puede ser porque es que claro era la capital de los tokugawa era la capital de edo hay que proteger además Castillo es para proteger claro Entonces si aquí viene la mala suerte Qué vamos a hacer vamos a colocar un templo un templo que purifique que cuando lleguen
Las cosas malas espíritus malos haya un templo para proteger para proteger y purificar y ese templo Cuál es el de Bueno un aplauso por favor cuando estén ustedes en bueno y estén allí en el templo mira un templo una foto no no no no están ustedes en el lugar de
Purificación Sagrada de los tocagua en la época edo otro aplauso y también como ese lugar era muy famoso de Sakura la gente podía visitar en esa época época también Sí oye muy todo bien a proteger y visitar y mirar Sakura y todo bien a ver beg nos dice me tengo
Que ir luego me pongo al día Muchas gracias por el directo un abrazo un abrazo muy grande Tony dice Muy bueno muy bueno muy bueno Sara dice bravo por el templo de bueno Elena dice estamos toda la familia viendo el directo en la tele un abrazo Laura dice f
Castill s s Pues bueno pues bueno es que es buenísimo esto madre mía madre m pues ya saben muy bien el templo Sí entonces en vario de parque de veno en época edo todo era vario de ese templo era templo o sea el parque todo era Era entero era para era para el
Templo vale No había nada más no habían los museos no era la época edo era para proteger a los tokugawa todo esto protege bien protege bien sí Qué sucede de que algú día tiene que acabar la época edo Porque todo lo que sube baja va que sube lo que entra Sale sale entra
No sé cómo decirlo acabó la época edo después de la época edo se abre se abre Japón y empezó época s Ah era una pregunta de examen para qué época es la de después de la época a ver Bárbara nos dice Me encantan siempre cuentan algo ya sea cotidiano o
De historia y se aprende mucho con ustedes Muchas gracias gracias se ha despertado la chicha nos dice la chicha aquí entre baile y baile chicha también le gusta bailar se abre Japón estábamos en la un aplauso a los sonidos de Laura apla Ja oso fue un tema que te quema yo
Esto lo quiero comentar en un podcast pero es que porque esto es era época de samuray todos ten teníamos como jatana y teníamos sabes y por aquí estaba carba yamos kimono claro no era fácil mucha gente llevaba la piñata negra también y pues eran otros tiempos qué quiere que le
Diga era otra cosa pero teníamos que abrir teníamos que abrir Lidia dice recordamos los dibujos Ay sí es que una vez una vez en el club de lectura me puse me puse a dibujar a dibujar diferentes aspectos en diferentes épocas de la historia para que ustedes SEP señoros de señoros y
Como sabemos Laura explica todo muy bien como una buena profe Qué pasó aquí No pues sí da igual No pasa nada no pasa nada todo tienes que dijar t jasan bueno la cuestión ya me perdonan los dibujos la cuestión es que fue muy complejo el apertura porque de repente empiezan a
Venir un montón de extranjeros pero lo que os queríamos contar en ese podcast es cómo Bueno hay otras cosas que nadie sabe no se cuenta en ningún lugar cómo cómo lo que pasó con lo que pasó es que es muy fuerte tenía que pasar esto
Además e a ver Tony dice lo de la piñata negra flipe en el podcast Boom esto tambén tenemos un podcast de la piñata negra de Los japoneses estamos On Fire de publicidad de podcast de podcast pero es que el podcast es que lo amamos El podcast Bueno pero céntrese señora
Volvemos volemos parque bueno no no esp Sí sí sí claro claro claro espere se abre se abre se abre Japón se abre Japón y se abre pareno Sí pero no fue fácil la apertura Vale entonces cómo se abre o sea cómo se acaba con el régimen tokugawa porque tú dices 260 años un
Tokugawa atrás de otro quién acabó con ese tokugawa y Y entonces la gente que escribe así from your sobaco dice Sí porque yo que sé llegaron los extranjeros y se abrió No hombre no pasaron Cómo que llegaron los extranjeros y ding Don y se abrió pasaron cosas muy heavies dentro del
País también entre las cosas que pasaron dice Verónica podcast de apertura de la época meiji durará horas pero nosotros encantar horas no no es que hay unas explotaciones hay unas cosas que yo es que me pondría ahora a explicar pero no se puede porque no tenemos que explicar
Otras cosas Sí a ver había un señoro vale había muchos señoros que decían hay que acabar ya con la época edo hay que acabar con esta familia tokugawa por qué porque ellos mismos querían ponerse ser el siguiente tokugawa también te digo también los tokugawa porque no queremos más tokugawa y quién
Ponemos sabes pues claro Bueno [Música] sí entonces había un señoro que se llamaba saigo takamori que es este de aquí Míralo mira eh Este señor se me está yendo ya vamos a contarlo serio este señor está en una estatua junto a su perro en el parque de hueno Entonces cuando
Ustedes estén en hueno y dice y digan y este este quién es este quién es pues es este este señor es el que acabó con los tokugawa uno de los seor uno de los señoros que acabaron con Sí con la famulia con la famulia toca entonces la famia tokugawa que eran
Deedo este señoro saigo takamori el señoro de la Estatua que está en heno que en el libro aparece 80.000 veces este la Estatua de saigo takamori siempre siempre sigue Chan sigue chang sigue sigue que por cierto sabéis el el que tiene un amigo que también es sin techo aquí no perdón el protagonista
Casu tiene un amigo que también es sin techo que se llama shige Pues en japonés se llama shig Chan Chan le pone Chan Chan bueno es igual la cuestión dice Verónica es un punto clave en el parque en una de las entradas para que se vea a todo el mundo
Sí sí sí claro saigo takamori tiene que estar allí tenemos que explicar por qué tiene este estatua está junto con su perro con su perro si quieres contarlo Si queremos saber porque queris saber por va con un perro si quieren saber pongan pongan asterisco perro o algo si no pasamos de
Momento pasamos de momento pasamos e lo que les queríamos decir este señor era de kyushu era de kyushu de la isla del sur de kagoshima me encanta el nombre de kago shima shima significa Isla eh e seguimos mira mira nos ponen asterisco hinu asterisco perro jord jord Queremos saber
Y cago Qué significa cago Vale y un perro a ver vamos por partes Qué significa si shima significa Isla cago que es por favor pero pero historia de perro quieres contar la historia del perro porque hay mucha gente que quiere saber cuenta pues ese señor como para acabar la época Ed estaba luchando
Muchas cosas no Y ese señor básicamente eraa ferte o sea Físicamente ferte pero cuando vino a Tokio entonces empezaba a engordar mira mira Esto está en los libros de historia Esto no se lo inventa gira eh Y empezaba a engordar entonces su médico de confianza le dijo que
Oiga no puede ser está situación tienes que tener un perro para pasear cada día para adelgazar Esto fue la receta médica sí Exacto por Entonces se compró un perro Sí bueno unos perros No solamente uno en este también claro Sí sí sí aquí está su receta de adelgazamiento un
Aplauso Y ustedes están allí en en el parque de bueno y dicen Mira este este quién es No lo sé I va con un perro será quién será no s y te hac una no Amador de perro no Amador de perro amante amante de Pero bueno no es que le gustan los
Perros pues es eso que lo sepan que lo sepan Bueno este señor fijaos que va con katana y me refiero a esta de aquí vale va con catana por qué porque era Samurai este señor está entre final del periodo edo todo cerrado y principios del periodo meiji
Todo abierto vale Y este señor que era del sur de de kagoshima era de nuestra isla de aquí del sur de Japón pues este señor dijo hay que acabar con los tokugawa Pónganme a mí Y sí sí lo logró lo logró acabó con los tokugawa y se
Puso él en el gobierno un abrazo y está aquí en Tokio está aquí en Tokio Entonces en realidad os digo una cosa no sé si sabéis el último shogun tokugawa yoshinobu se llamaba yoshinobu era era yo creo que fue casi el mejor tokugawa que hubo después del
Primero segundo mejor de todos los tokas primero fue el más inteligente fueu que fue el primero segundo fue el útimo Lo que pasa que bueno vino este señor y dijo vamos hacer cont tokugawa que se llamaba yoshinobu vamos a hacerle la guerra y se alió los de kagoshima se aliaron con los
De la punta final de La Isla principal yamaguchi yamaguchi Entonces los de kagoshima y los de yamaguchi se aliaron para ir a hacer una guerra contra edo y acabar ya con la época edo edo Vale entonces yoshinobu que era una persona muy inteligente el último shun al final
Se entregó dijo vale Yo no quiero yo es que no quiero no prefi no quiero luchar ya no quiero luchar no haya más guerras en este país porque no queremos no es época de guerras y no n pero este era un señor de guerras que quiero ir entonces yoshinobu aunque
Yoshinobu el último sh un tokugawa no quería luchar no quería luchar hubo un montón de gente que dijo vamos a defenderlo porque es que no ahora van a venir estos del sur de de kyushu van a venir a atacarnos acabar con con la época edo no vamos a
Luchar luchar y Estos son el grupo que aparece en el libro de lectura no sé si os acordáis y también tiene tumba en hay un grupo de gente que decide luchar a favor del último shogun para no acabar con la época edo pero pier pasa que no podía no Gan no ganaron porque
Número un yos no quería luchar Entonces yos vamos a hacer pierden en lugaren y este guerra se llama guerra de hueno la Batalla de la Batalla de hueno y esta guerra se hizo en este parque por eso está este señoro aquí y en este parque también hay este señoro
Ganó la guerra y por eso y quemó la eh el templo que estaba el templo os acordáis del templo que hay Bueno pues lo quemó ahora digan ustedes este señor lo amamos o no lo amamos es que Sentimientos encontrados quemó el templo que protegía el castillo de edo pero claro que lo
Hizo porque él iba en contra de edo iba en contra de los tokugawa pero pero acabó con la época edo Qué piensan ustedes no sé ahs cosas per este seor tiene más cosas tiene muchas cosas hay que hacer una explotación aquí nos dice María no lo amamos no lo amamos es
Que ya ya no sabemos es si amarlo había muchos fan de este señor en en kagim claro en kosu hay mucha gente fan de este señor en el sur de K yo os tengo que decir no tendría que decirlo gir Yo amo a yoshinobu el último seg tokugawa
Bueno Esto no se tiene que decir porque si tú explicas historia tienes que ser Imparcial no clo a ver creo que tenemos que explicar a ver a ver hay que dividir en TR historia y lo que Laura dice sobre la historia s hay que dividir Sí ahora
Dice el último seg lo amamos yo si no mira mira nos dicen amamos al perro solo el perro Sí sí eh A ver que tenemos una foto que os quiero enseñar espérate eh esta e no sé si los que habéis ido al parque de bueno habéis encontrado esto
Esto sale También aquí en la novela esto son eh Pues las tumbas sí las tumbas de este grupo que dentro de libro nos explicó que había más de 200 personas de este grupo falleció no del grupo que defendió a yoshinobu Sí entonces Bueno pues se pueden visitar las tumbas no sé si
Alguien Sí a ver Qué más Qué más Qué más cada vez que Laura hace el gesto de placer en mi cabeza pone automáticamente la canción de [Música] jem A ver qué más Qué más Qué más Laura dice Verónica algún título en concreto que recomiendes sobre yoshinobu y Verónica dice me lo recomendó Laura
Sense sí yo recomiendo un libro es es complejo de leer si no tienes un muy buen contexto histórico es complejísimo de leer pero es un muy buen libro sobre yoshinobu se llama el último sh tal cu el último shogen el último shogen es muy complejo de leer y creo
Que este sería un buen libro para un club de lectura en el que os podamos explicar absolutamente todo el contexto que había en el momento porque si no de verdad Está difícil eh el libro Sí porque te lo puedes leer Así te vas a quedar un poco Igual más o menos pero sí
E a ver nos dicen entonces ustedes me están diciendo que el señor que está en el parque de Bueno no es bueno no es bueno no sí que es bueno no es bueno eso es esigo Tori se llama no que sí que sí que hay gente que lo
Ama Sí hay muchos fans a ver ahora ahora planteamos ya no seamos yendo de tema pero planteamos una pregunta al aire Fue bueno que Japón se abriera al exterior en la época meiji O sea quiero decir que hubiera Por fin una apertura al exterior después de 260 años de aislamiento fue
Bueno sí o no seguramente Sí entonces Bueno pues claro si no llega a haber gente como saigo takamori con su perro su perros de confianza eh que van a hacer la guerra contra los tokugawa no hubiera acabado la época edo entonces pues desde este punto de vista vista
Amamos a saigo takamori pero luego hay otros puntos que no que no ha Bueno bueno no no no señora no expliqu sus pensamientos Es que en historia no se debe bueno qué más y una cosa más una cosa más parque de veno es primero parque en Japón Ah es el el
Primer parque el primer parque japonés un abrazo Abrazo Ay no abrazo a ver Verónica dice yo digo que a saigo saigo takamori se le ha mitificado en occidente Y que cuando viajas a kagoshima y les sus inclinaciones felicistas flipas era un señor muy sangriento muy sanguinario con unas
Ganas de guerra que lo flipas porque os digo una cosa es que ya me estoy yos er el último sh era una persona de paz y é mismo entregó dijo vale me entrego vale os doy ya os doy mi posición y hac lo que queráis y ya está y o sea en realidad
Fue Gracias a él que ya se acabó la época y empezó la época pero era una persona de paz vinieron los otros a hacer la guerra porque sí entonces pues incluso yo estaba escondido en ese momento para no hacer yoshinobu quería abrir Sí bueno entonces
Eh Oiga ya no eh qué decimos sí eh No que que el parque de bueno fue el primer parque japonés en el año 1973 si no recuerdo mal eh fue el primer parque japonés porque antes en la época edo no había parques japoneses había claro había jardín jardines japoneses
Que son ya sabéis no los jardines japoneses tan preciosos tan bonitos Y tal Pero no había parques abiertos así parques eh que eran más de estilo occidental Entonces cuando acaba la época edo empieza la época me en la que se abre Japón empiezan a venir parques
Occidentales no y Y bueno pues el parque de bueno es uno de los parques los primeros era posesión del gobierno y cuando digo gobierno es que en el gobierno de la época meiji quien estaba al mando Era el emperador meiji que por cierto os tengo que contar unas cosas de
Emperador mei que no se saben tampoco Bueno pues estaba en el poder el emperador mei Entonces el parque era pues entre el gobierno era propiedad del gobierno y del emperador mei entonces cada vez que había alguna cosita algun evento importante de gobierno o de ten usaba esa parque Exacto Entonces era para
Eventos del emperador básicamente y va abriendo museos y después otro m y después todo lo que había restaurante tiro occidental también Sí hoy os puedo contar un chisme que no viene al caso para nada del emperador meiji es que no O sea un momento el emperador meiji su
Mujer su mujer tenía complicaciones del embarazo un poco vale Y entonces necesitaba Necesitaba a una señora que le hiciera de ginecóloga y de para mirar el tema del embarazo también y que le ayudara a parir y todo bueno pues cogieron a una chica de nagasaki que es
Donde vivimos ahora que era quien le miraba todo el tema de y esta chica es la hija de un holandés y una prostituta bueno holandés enid era era era Era alemán que se hizo pasar por holandés para poder estar en nagasaki cerrado dentro de una isla se
Primera chica de hafu en Japón No sí jafu jafu jauu jafu jafu como eh medio japonesa o japonesa y medio occidental bueno de otro país a ver qué más Lidia dice eran otras épocas no se puede juzgar Exacto Exacto eran otras épocas luego ya las preferencias de Laura las
Borris pero pero eran otras épocas Sí sí sí eh nos dicen de este directo van a salir varios podcast Sí sí sí Bueno por qué hemos contado lo de la señora de mei de no sé yo no sé no me dejen buo Este es de nagas
Aquí no es de nagasaki es de nagasaki a ver nos dicen siempre digo que hay que ponerse en contexto Si todo lo juzgamos con los estándares actuales prácticamente todas las figuras históricas serían muy malos tienes razón tienes razón por esto nos gusta la historia porque y por ejemplo si vemos
Ahora desde punto de vista de ahora que sabemos más o menos todo lo que pasó de por ejemplo este época concreto de final de época edo final de siglo X a veces pensamos que la gente de ese época son tontos pensamos pero en realidad no porque en ese momento no tenía
Información suficiente y tení inter si no había internet y no podía hablar con la gente de fuera o la gente de por ejemplo ese señor saigo takamori no podía hablar la gente de no sé otro punto de Japón por ejemplo no y pensaban mucho sí sí es verdad eh Por eso a veces
También cuando se juzgan Guerras en otros países del pasado guerras del pasado de otros países Eh pues hay que tener en cuenta todo el contexto no solo de ese país y no solo del país del otro de los dos países en conflicto sino de toda la situación internacional que
Había en ese momento por ejemplo e y ya porque la autora es coreana sabéis la guerra que hubo entre Corea y Japón Este es otro tema que da para otro podcast o otro directo pero e este tema de la guerra de Corea y Japón y la y la guerra también de Corea
Ay perdón de Japón con Rusia con Japón con luia Japón con China y china con ingera claro o sea por ejemplo hay mucha gente que dice es que la guerra de Japón y Corea n na y le dan un titular vale yo digo pero usted sabe qué contexto había
En el país de al lado por ejemplo porque y por tenían que hacer gua sí O sea quiero decir no es una justificación absoluta para nada es un como siempre os digo mirada amplia en ese momento en ese momento y luego vamos porque la autor es es coreana y todo esto tiene relación
Esto explicaremos en este directo en este directo lo vamos a explicar lo de Corea y así no que Corea fue una parte de Japón y todo pero en ese momento china estaba en una guerra brutal con Inglaterra de la que china perdió y todo esto influye en la guerra de Corea y y
Japón y todo esto viene porque Japón había entrado en la época meiji en realidad Está todo como así entonces cada vez que intentéis os decir algo del pasado habría que tener una mente muy amplia y entender muchos conceptos históricos globales para tener una una opinión Entonces igual que os lo digo
Mis opiniones sobre saigo takamori sobre yoshino y todo esto no valen para absolutamente nada o sea realmente yo porque os digo Bueno yo con me gusta yoshinobu a mí me gusta desde mi punto de vista porque era una persona pacífica ya está eh pero y porque creo que era
Una persona muy inteligente y estratega y intentaba no echar Sí o sea pero pero bueno o sea hay que tener un contexto muy amplio ya me estoy yendo por la tanja que me voy pero creo que son cosas importantes que cuando vale venga va vuelva señor parque de bueno digan algo
Escriban escriban algo qué más el parque de Bueno ya hemos de Bueno ya hemos contado no un poco todo Sí pues entonces Ahora nos vamos a nos vamos al libro y la y a la autora que ya que estamos hablando de esto de Corea no la autora
De este libro es coreana es coreana pero nació y creció en Japón nació y creció en Japón entonces este también es un tema que salía cuando en el grupo del club de lectura que decía Wow este me sorprende no porque la autora es eh Y
Miri y es su apellido Miri es su nombre también me sorprende porque muchos libros que están traducidos al español están está al revés Perdón está al revés no siempre ponen el nombre primero y después el apellido pero en este caso que sepáis que el apellido es y y el nombre es
Miri Entonces ella pues pues ha crecido ha nacido ha crecido toda la vida en Japón su lengua materna eh es el japonés pero también de hecho ese libro original es está escrito en japonés sí sí y y de hecho Bueno si si queréis explicamos un poquito sobre su vida que también es muy
Interesante tema sobre Corea y Japón para no ya no me alargo demasiado porque Wow son las 12 de la noche aquí en Japón Llevamos una hora y media de directo Llevamos una hora y media de directo bueno por porque se nos ha ido la pinza sí volvemos que nos ha ido la
Pinza pues muy rápido o qué todavía estáis aquí después de una hora y Med Y todavía estamos aquí hablando a ver Tony dice importantísimo el contexto hoy en día se tiene poco en cuenta ni con los temas actuales ni el pasado Es verdad kinuko Hola Kino la autora nació en Japón pero es
Coreana m Sí sí es coreana Sí sí entonces e nos vamos a vamos a simplificarlo jasan muy rápido Corea fue una colonia japonesa hasta la Segunda Guerra Mundial desde el año 1910 hasta la Segunda Guerra Mundial Estos son 35 años de ocupación japonesa en Corea en ese
Tiempo mucha gente de Corea llega aquí a Japón para pescar trabajo y oportunidades no Entonces hubo mucha gente que como era una colonia japonesa pues tenían el permiso se vienen a Japón y crean una vida aquí en Japón que son coreanos eh crean una vida en Japón y ya
Crean su familia trabajo y demás Vale entonces abuero de El abuelo sí abuero de autor también de la autora Perdón autora también vino a Japón para buscar su posibilidad de trabajo en esa época vale llega la Segunda Guerra Mundial Japón pierde y Corea ya no es japonesa después de la Segunda Guerra Mundial
Corea es Corea 945 Corea volvió tener su propio cosas propio país Qué sucede que había mucha gente que estaba en Japón como el abuelo de Yu Miri entonces este gente como esta dice Y ahora qué hacemos no volvemos a Corea y nos quedamos en nuestro país que
Era nuestro país de origen o ya nos quedamos en Japón porque ya tenemos una vida en Japón pues hubo gente que se volvió y hubo gente que se quedó el abuelo de yumiri decidió volver a Corea después de un tiempo después de un tiempo pero él tenía hijos el abuelo eh
Tenía hijos que son los padres de Miri no entonces eh los hijos o sea los padres de Miri deciden quedarse en Japón porque ya tenemos una vida ya tenemos trabajo Ya lo tenemos todo nosotros nos quedamos en Japón pero el abuelo se va a Corea Entonces ya los padres se quedan
Aquí con la nacionalidad coreana recordemos que claro nacionalidad coreana porque había sido una colonia pero tú tenías la nacionalidad coreana Y entonces los hijos siguen teniendo la nacionalidad coreana si tus padres son coreanos Tú tienes la nacionalidad coreana Pero qué pasa que aquí en Japón la gente que tiene la nacionalidad
Coreana y tiene esta trayectoria de vida por todo lo de la colonia japonesa que había sido tienen un tipo de visado especial por qué Porque para vivir en Japón siendo extranjero necesitas algún tipo de visado El que sea no algún tipo de visado entonces hay visados muy
Complejos si hay visados más fáciles hay visados que te permiten más o menos Y esta gente que es de generación japonesa tienen visados permanentes O sea tú tienes nacionalidad coreana pero te doy todas las facilidades para vivir aquí o sea no te preocupes tienes la visa
Definitiva y ya no vas a tener problemas pero claro porque según esta historia no tenía que quedarse en Japón entonces claro ahora no podemos echar no estas personas afuera por supuesto que no no sí a ver eh qué más Bárbara dice eh está genial estoy con mi esposo escuchando atentos
Es interesante Muchas gracias Gracias Laura dice estamos aquí porque lo que que contáis es muy interesante A veces cantamos y a veces nos vamos a ver nos preguntan Cómo se maneja la nacionalidad en el caso de la autora bueno es esto que hemos contado ahora no bego dice hola desde Madrid
Hola kinuko Qué interesante en la biblioteca está clasificada como literatura coreana no me interesa porque yo trabajo en una biblioteca y dónde la clasifico yo creo que no es literatura coreana es total es totalmente japonesa sí lo único que la autora en su pasaporte o sea en su
Pasaporte pero como toda la vida vive en Japón y creo que tiene sentimiento bastante japonesa sí solo que es coreana de nacionalidad por lo de la fam ahora vamos a explicar sobre vida no y es mu Yo creo que es muy de Japón autora ente te da los mismos derechos
Que a un nacional japonés No un nacional japonés es un nacional japonés Pero esto sucede en Japón y en absolutamente todos los países o sea para bien o para mal y más para mal que para bien pero quiero decir una persona de un país siempre tiene poder
De votar por ejemplo sí tiene un montón de cosas más Sí sí a ver Qué más jasan Qué más pues ahora vamos a explicar sobre yumiri yumiri nació en el año 1968 en Japón y creció en yokohama yokohama Sí cuando tenía como un año o incluso justo después de no s justo
Después de nacer Sí su familia su padre decidió saludarse con toda la familia a yokohama Y entonces creció allí ya toda la vida allí e qué más podemos contar sobre ella e tuvo bullying en el cole sí le hicieron Bullying y tenía que en la escuela y cuando tenía unos 16 años
Abandonó la escuela abandonó la escuela y se puso como un grupo así como de teatro y entonces empezó a estudiar teatro le gustó mucho hasta el punto de que pues se hizo hizo un montón de cosas relacionadas con teatro hizo de actriz hizo de directora de obras de teatro escribía guiones e Sí
Incluso hizo su propio grupo de teatro montó su grupo teatral con el tiempo muy bien y luego de esto se nos pone a escribir novelas Sí más tarde entonces Bueno pues ella ha escrito novelas y pues nada ha ganado el premio a utagawa entre muchos otros premios que ha ganado
Es un gran premio de literatura uno de los grandes premios en Japón literatura japonesa y también pero como tenía ese nacionalidad a veces había gente sin corazón que decía que pero es coreana porque puede tener premio deaga o estas cosas pero ella luchaba siempre Sí la verdad es que a veces los
Humanos no no no va bien en la humanidad giras pero por ejemplo este libro se no sé mueve mi corazón mueve tu el libro mueve tu corazón Sí sí si está muy bien No entiendo porque hay gente que queja de que haya conseguido un unos premios este libro está muy bien
Un aplauso por el libro Sí y la señora también Sí bueno eh más cosas sobre la señora resulta que sabéis que en el año 2011 hubo el terremoto de la zona de fukushima que hubo un terremoto y después hubo un tsunami también muy heavy no os acordáis de todo el Tsunami
Entonces ella se interesa mucho la autora ella se interesa mucho por este tema y se va varias veces hasta la zona para conocer a la gente ver cómo se vi vive conocer el pueblo y hasta el punto que se fue a vivir allí a esa zona porque conoció a tanta gente y ella
Montó allí que esto sale en el epílogo lo habéis habéis leído en el epílogo eh sale que ella monta un grupo de radio no hay un grupo de radio o sea un programa de radio en el que entrevista muchas personas entonces ella conoce a muchísimas personas afectadas por ese
Terremoto y que han tenido que eh dejar sus casas porque el Tsunami pues acabó con sus con sus casas y demás no Entonces le interesa tanto este tema y conoce a tanta gente y quiere denunciar la situación de gente que se ha quedado sin ninguna posibilidad de nada sin
Trabajo sin casa sin familia sin nada por el terremoto del tsunami acaba descubriendo que hay personas que de esa zona de fukushima donde pasó lo del tsunami que se fueron a vivir a Tokio sobre los años 2000 para ser mano de obra barata sobre todo para grandes construcciones y que acaban siendo sin
Techo cuando hay el la bajada de de la recesión económica que os contábamos al principio de este directo entonces bueno eh a raíz de allí empieza a investigar empieza a conocer un montón de gente y allí se da cuenta de que hay mucha gente sin techo y quiere ayudar a esta causa
Quiere ayudarles darles voz denunciar este hecho Y bueno pues se pone en contacto con mucha gente sin techo se va incluso a vivir a convivir con ellos a Bueno entonces pues es por eso que ella escribe este libro Sí y este libro que está escrito tan detallada de sentimiento y situación de
Personas sin casa y también personas de de bar de tohoku bario de fukushima por qué porque tenía contacto y estaba investigando muchísimo hacía muchas entrevistas Sí entonces todo con datos datos reales con datos reales Sí entonces todo lo que pone aquí Ella es una historia ficticia de un señor que se
Llama caso es una historia ficticia pero todo lo que aparece son datos reales y os comentaba en el grupo del club de lectura os comentaba que después del epílogo en el que la autora Explica cómo ha llegado a conocer la vida de de los sintecho h en la versión en japonés hay
Unas páginas más que aquí no están en la versión en español no y y aquí en japonés hay unas páginas escritas por un historiador y politólogo es un historiador que que ha basado su carrera en el estudio de la política y las organizaciones políticas de la historia
De Japón Y entonces aquí se explica Punto a Punto todo lo que sale si es real o no históricamente Si es o no y a mí me gusta mucho que haya esto primero porque somos unas freis de la historia todo lo que tenga que ver con la historia pues love love forever pero
Aparte de esto porque aprovecho para deciros habéis visto esto de shogun creo que hay en hay una serie que se llama shogun que está en Netflix Netflix Dónde está ya me lo diréis sh Ah dis en Disney no en Disney Bueno pues que es una es una shogun iba
A decir es una serie muy chula y todo muy Guay pero contiene errores históricos Vale entonces e que no digo porque es ficción Al fin y al cabo es una serie pues ficción contiene cosas reales pero contiene errores históricos Entonces siempre hay que saber si una si
Algo es real o no Porque tampoco nos lo vamos a creer todo al 100% no entonces esa serie tiene algunas cosas que no son verdad Y a mí me duelen aquí pero aunque me duelan es ficción sí es ficción si usted quiere estudiar historia de verdad váyase a nuestros
Podcast eh la cuestión es que aquí sale al final del libro un historiador diciendo esto es verdad el emperador llegó O sea todo lo que se dice de la familia Imperial es real todo lo que se dice sobre lo que va pasando pues es real Entonces tenemos la certeza
Empírica de que esta señora ha estado estudiando investigando durante muchos se pasó muchos años muchos años para escribir esta novela Así que un aplauso sí e a ver nos decís que estáis estáis viendo esta serie hay que saber que es ficción es ficción el autor le cambió los nombres a
Los personajes por algo Sí lo que pasa que le cambió los nombres a los personajes pero los datos históricos los mantuvo un poco falsos algunos bueno es ficción Ah porque cambia los hechos Exacto em Qué pena que en español omitieran El epílogo Sí el este histórico Sí cre que
Es alguna algun cosa algún punto es demasiado complicado con No sí quizás es muy Sí porque hay muchos datos históricos y quizás Y si también está explicando oración entre familia Imperial sí sobre todo sale historia de la familia imperial Y la verdad es que os queríamos contar cositas sobre la
Familia Imperial japonesa que aparece en el libro pero es que ya llevamos una hora y media uno me sabe superm dos son las 12 de la noche aquí no sé no dormimos no dormimos aquí 6 horas de de historia Japón Eh bueno que os íbamos a decir solo sobre la familia Imperial japonesa
Rápido y ya está Ay no que tenemos que hablar de otra cosa del libro muy mal gir siempre se nos va Mira os queríamos enseñar a estos dos señoros que son dos emperadores de Japón aquí los veis emperador act y padre ex emperador aquí Este es el actual Ah miren miren también
Teníamos aquí a la autora que por cierto Miri se llama Miri no lo hemos comentado Pero porque su abuelo el abuelo que tuvo que quiso volver a Corea le puso el nombre de porque es un nombre que dice que sonaba bien en japonés y en coreano Bueno pues a ver espérense que señoros
Emperadores este es el emperador de ahora este el [Música] jovencito Mira jasan Eh sí eres tú haz así Haz así con la mano dice que cuando estaban cuando estaban en el bachillerato todos los alumnos japoneses hacían práctica de esto era no hago bien madre mía bueno este es el emperador actual
Este y padre Estos son las Esto no es su padre a ver Oiga su padre el emperador de antes Todavía vive por cierto tiene unos 90 años y todavía vive pero no es emperador no se retiró dijo uy estoy muy cansado tal me duele voy a pasarlo a mi hijo y este es
El que os acordáis que solo tiene una hija las mujeres no pueden Acceder al Trono entonces pues tiene un hermano el hermano tiene dos hijas y un hijo Entonces el siguiente trono irá al sobrino Bueno ya me estoy yendo señora Bueno pues en la novela os acordáis que kuk que es el
Protagonista nace mismo año en el mismo año que el señoro señoro el emperador de antes y su hijo nace el mismo día que mismo año mismo día que el emperador actual para que les pongan [Música] caras gira Queremos saber por qué practicaba los salos Gira a ver no cuenta cuenta cuéntanos a
Ver es es una tontería cuando estábamos éramos estudiant eh Ah se puso muy de moda masama sabéis Quién es mas es mujer actual la mujer del emperador actual la mujer de este señor la mujer de este masac y como todo toda la familia La familia del emperador emperador hac así y
Tamb Entonces se puso de moda y lo teníais que hacer estábamos practicando Gracias una amiga mía hace muy bien digo Quizás es pregun dio que salga en un directo dio un día dioco saldría en un directo te lo promo no haciendo esto no Pero dio ha
Dio c lo único que no habla español Ah Es verdad no habla español no pasó nada ya me veo ahí traduciendo pero todo por el amor a ver a ver a ver qué más hay algo más que tenemos que decir Bueno ya para acabar os quiero os quiero decir una
Cosa sobre el libro e no sé si os ha gustado si no os ha gustado a ver qué tal yis tiene una librería Ah sí Sí en minoma sí yiri que se fue a vivir al lugar donde fue afectado por la explosión radioactiva de fushimi y el
Tsunami se llama la ciudad se llama minami que esta ciudad aparece aquí en el libro y ella se fue a vivir allí y tiene una librería puedes buscar en Google Map que se llama este librería se llama hurus dice me han dado ganas de leer el libro
Kino lelo lelo nos lo hemos leído en el cl de lectura en japonésas en japonés en japonés dice kiní Kino en japonés a mí me ha gustado Y he aprendido mucho Pero ha sido difícil de leer vale una de las cosas que y ya acabamos este directo
Pero una de las cosas que se han comentado en el grupo que tenemos del club de lectura es que no tiene capítulos no Y esto es bastante inusual e para los libros que nos hemos estado leyendo no Entonces nos di y a veces sale como no sé de
Así el tiempo tiempo cambia va cambiando no el presente el pasado más el pasado el presente y vuelve así no entonces eh yo lo que os quería decir Es que esto es una técnica obviamente de la autora está hecho a propósito porque no quiero hacer spoiler por si
Hay alguien como kinuko que no se lo ha leído todavía pero habla mucho de la muerte de la vida habla de los sentimientos de las personas Bueno estamos hablando de una persona que ha tenido una vida super difícil ya desde pequeño era pobres a más no poder
Esta persona eh kul protagonista nace en el año 1933 en el 39 viene la guerra ya dice que eran pobres no tenían dinero todo lo que le pasa luego acaba siendo sin techo todo mal no O sea su vida es un despropósito que él no quiere ya ni
Vivir no Entonces es es una angustia total de libro y va pasando así lo hila muy bien la autora Pero es verdad que se hace un poco difícil a veces de leer por todo este tema pero es a propósito por esto de que la vida la muerte no hay
Tiempo no O sea lo que hace la autora de la vida no en realidad claro tiene cok cai kokai es regret regret en inglés c arrepentimiento Pues sí es un poco la autora lo que quiere hacer es que no hay ni un principio ni un final la vida pasa
No hay un pasado ni un presente os voy a leer una página que me he apuntado aquí para leeros la página 173 y creo que finalmente no podía encontrar sentido de vida claro Entonces si tú tienes una vida ordenada tienes unos capítulos ordenados si tú tienes una vida desordenada sin sentido vas de
Un sitio para otro vagabundeando Ahora vas a este lugar del parque bueno recuerdas tu vida pasada esto te enlaza con lo otro pues entonces que no haya capítulos Es una muy buena estrategia para que tú sientas verdad que muchos decíais el club de lectura No puedo parar la lectura y
Cuando la paro me cuesta enganchar porque no pues tú sientes este este es que es lo que te hace la autora no sentir que esto no para y no para y no hay ni un final es que como el único final es la muerte y aunque haya muerte
No hay final todo continúa no es esto está super explicado así entonces Os voy a leer un párrafo que me ha gustado página 173 y que describe muy bien esta situación que os digo que es Aunque el tiempo trace una línea recta entre el ayer el hoy y el mañana en la vida
Realmente no hay un pasado no hay un presente No hay un futuro a cada uno de nosotros nos toca cargar con una cantidad inconmensurable de tiempo Casi insostenible y con ese peso vivimos y con ese peso morimos Entonces yo creo que es esto este párrafo que la autora
Nos deja aquí en la página 73 se va tan tanera diciendo y luego el tren de la línea yamanote pero nos deja aquí sabes no existe para él no existe el presente no existe el pasado da igual es un despropósito él en muchas ocasiones el protagonista dice no sé no quiero vivir
Ya no puedo más así que Sara nos dice qué interesante forma de verlo tenéis razón que encaja perfectamente con la historia Sí y Lidia dice me dio esta misma sensación que Esto no es lo que la autora quiere darte la sensación de ahogo que tiene el protagonista porque
El protagonista hasta el minuto final y no vamos a hablar del final porque sé que hay gente que no lo ha visto como quino pero pero es verdad que que es muy duro y el final ya sabemos cómo es y bueno a ver qué más nos dicen Qué bonito
Es aprender con vosotras muchas gracias la dinámica de saltos temporales y recuerdos Me fascina cuando están bien llevados como en este libro s está bien eh nos dicen me gusta como explicáis Gracias eh Qué interesante forma de verlo ya lo hemos leído sí sí no sé si me acaba de convencer la
Manera de conjugar lo que es más informativo sobre Japón y lo más emocional historia del personaje claro todo esto va a gustos no porque es verdad que la la la autora mezcla mucho entre historia real de Japón con sentimientos del personaje no Entonces esto también es un poco a gusto
Del consumidor Pero creo que es un buen libro sea como sea tanto si te gusta o no creo que es un buen libro libro y para conocer lo que su mensaje de autora después si te gusta o no te gusta no pero bueno también Es verdad que aquí entraríamos mira Laura dice final
Tremendo es un final tremendísimo Vero dice Gracias por el contexto em qué os I decir que no sé qué os iba a decir pero que entrar sí que entraríamos en el debate de Qué es un buen libro un buen libro es el que a mí me gusta porque
Claro que a mí me guste un libro puede ser que la temática me guste o no que la forma de escribir me guste o no eh un buen libro es el que contiene información un buen libro es el que real un buen libro es el que es ficción yo
Creo que no existen ni buenos ni malos libros no Entonces es un poco la sensación que te causa y un poco yo creo que yo describo buen libro o mal libro si me deja aprender algo no solamente histórico eh Si no si me deja algún aprendizaje si me si me me lleva algo
Por dentro hay libros que te acabas y haces Este es un libro de estos Aunque me haya gustado más o menos no es el libro que más me ha gustado de la historia no e pero luego hay otros libros que dices Bueno para mí un buen
Libro para mí personal es el que te deja algo y a mí este me lo ha dejado siempre hablamos no siempre hablamos de este tema Exacto Sí y ya está pues no sé si hay algo más sí lo último y ya acabamos perdón eh Ya dos horas de directo pero
Os quería decir que el mensaje que que quiere explicar yumiri aquí es cómo una persona que ha nacido el mismo año que el emperador y en cambio el emperador ha tenido una vida tan fácil y tan buena y tan bonita y en cambio él
Una y en cambio él una vida tan oscura y tan de Eh tan difícil este es polos no es el mensaje que quiere decir unos tanto y otros tampoco no y luego también el hijo del protagonista nace el mismo día y el mismo año que el emperador actual de
Japón no y otra vez se cumple lo mismo no uno con una vida tan próspera tan buena tan bonita de luz y en cambio su hijo que muere con una vida malísima no no no una vida malísima no pero claro al lado de la vida del emperador entonces un poco la crítica no
Y también todo el rato va saliendo esta crítica de cóm Hay personas sin techo en Japón que se tienen que desalojar y no importa dónde vayan porque viene el emperador a hacer una visita al parque de buenos entonces eh para que el emperador no vea la familia Imperial no vea
Todo la gente sin techo no pueden ver la realidad tienen que quitar a toda esta gente no entonces un poco lo absurdo lo mal lo ilógico lo tremendo que es esto y luego todo el dinero que se gastan en os acordáis e se gastan mucho dinero en policías ehar bombas artefacto antibombas
Drones no sé es que no salían un montón de perros adiestrados helicópteros y cosas no Y y coches y tal se gastan un montón de dinero en que vaya el emperador la familia Imperial a inaugurar algún acto o hacer algo y en cambio pues para la gente sin
Techo no Entonces esto pues es una crítica y está muy bien que haya críticas y repito lo que decía al principio de este directo y es que gracias a los movimientos sociales a veces ocurren cambios en en arriba no y que entonces yo creo que es mu muy importante que haya gente que
Intente pues crear algún movimiento de cambio Así que un aplauso para mí un aplauso no es mi libro Favorito pero un aplauso me ha gustado eh que a ver qué qué nos contáis vuestras explicaciones siempre aportan Muchas gracias gracias por todo el trabajo que habéis hecho de investigación y por compartirlo al nivel
De la autora Muchas gracias Sara ha sido una buena elección para el club de lectura sí fijaos que este libro lo propusimos el año pasado y salió descartado lo hemos vuelto a proponer y salió elegido Qué más Qué más Kino dice Gracias por la explicación María dice el
Emperador vive en un mundo irreal s a m me sorprende esto de que como vi que no vea lo malo pero si el emperador está al Servicio del bueno tendría que verlo pero bueno eso emperador de ahora dice que quiere saber quiere acercar más con Sí sí sí pero sigue escondido algunas cosas
No bueno en fin la familia Imperial también figura histórica Muchas gracias Pues muchas gracias a vosotros por estar aquí nos dice Lidia que ha estado bueno bueno qué bueno Bárbara dice Me encantó todo lo que han hablado Muchas gracias Tony dice un aplaus oe Gracias los cambios son porque se mueven los de
Abajo Sí sí sí Por eso Siempre os digo que no es lo mismo los ciudadanos de de un país que el país en sí O sea que que los las directrices desde arriba no no no es lo mismo siempre nos dicen Gracias por todo Laura y girir ha aprendido
Mucho Muchas gracias gracias Aida dice gracias Qué son esas cosas que la familia Imperial tiene escondido harán podcast es que que hacen muchos podcast dice el libro me ha gustado mucho pero con vuestras explicaciones me ha gustado más y pues bueno para eso hacemos el club de lectura nos alegra mucho
Gracias Sí y y nada yo repito que soy yo la que hablo pero pero un aplauso a gira Porque mira mira Bárbara nos dice podcast de los tesoros imperiales tesoros Gracias por acompañar esta tarde gracias a vosotros por estar aquí y sobre todo gracias por haber nacido
Bueno pues nada con un con un se y un cu aquí tienes rrato damos por finalizada ya damos por finalizada la lectura cl si queréis comentar algo lo que sea nos leemos yo creo que ahora nos vamos a ir a dormir pero mañana nos leemos en el
Club de lectura en en el grupo de Tokio estación de bueno Y a partir del próximo mes empezamos una lectura nueva sí que por cierto la lectura nueva la lectura nueva no os quiero no os quiero contar Eh no os quiero contar así que bueno Gracias Alan Muchas gracias muchas gracias Qué
Bonito Muchas gracias gracias por haber nacido Muchas gracias por compartir gracias no hay mañana que no vea un vídeo de ustedes Gracias super interesante chicas mañana me dormiré en el trabajo pero feliz s es muy tarde que son las 12:30 Muchísimas gracias gracias por haber nacido Buenas [Música]
Noches se va a quedar guardado esto no jiras creo que ya verás se hace esto V Ven a [Música] ayudar a ver terminar terminamos a guardar o no creo que sí Ay si no se guarda si no se guarda retengan la información en sus corazones a ver ponemos terminar sí
Venga un beso venga con queso chicha sí charara T
¡OHAYO NIPPON!
Somos Hira y Laura, de Tokyo y de Barcelona.
¡Nos gusta enseñar nuestras aventuras por Japón!
👉 SI QUIERES APRENDER JAPONÉS:
🌸 CURSOS DE JAPONÉS:
https://www.nipponismo.com/cursos-standard-de-japones
🌸 APRENDE JAPONÉS PARA VIAJAR A JAPÓN:
https://www.nipponismo.com/curso-japones-para-viajar-a-japon
🌸 LIBRETAS DE JAPONÉS:
https://www.nipponismo.com/libretas
👉 SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
🌸 INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/japones.con.nipponismo/?hl=es
🌸 YOUTUBE DE IDIOMA JAPONÉS:
https://www.youtube.com/channel/UCGnStIXzLuOFr5TBsBwgbSw?view_as=subscriber
🌸 TELEGRAM:
https://t.me/+SluQsbbP8kdkYmY1
6 Comments
Hola hermosas mujeres Hira y laura saludos desde Edomex en mexico🇲🇽❤️🇯🇵^^
Saludos desde Costa Rica… como no me di cuenta…. lo veré ahora. Las amo chicas. Me super encanta su canal.
Al fin puedo saludar y desearles felicidades
Me gustaría verlas a un mano a mano con Paco Torres TV Japón — sería una locura
Hola Senseis, soy Juan Antonio del Club de Lectura. Acabo de ver el video completo y me ha entusiasmado. Entendí el motivo por el cual la autora no dividió la obra en capítulos. Gracias por extirpar mi ignorancia. Hacia el final, cuando Laura Sensei leía el fragmento de la página 173, me sorprendí gratamente pues lo subrayé en su momento.
Muchas gracias a Hira y Laura Senseis por tamaño esfuerzo.
Domo arigato.
Por fin me puse al día con el directo! Muchas gracias por estas explicaciones, ha sido muy interesante (Idas por las ramas incluidas 😂).
Me ha gustado el libro con todas sus peculiaridades temporales y organizatorias incluidas.
Al ser de Barcelona de barrio pobre, en varias ocasiones he visto similitudes entre las acciones realizadas durante la preparación de las olimpiadas en ambos países.