2050 y las principales economías por PIB💰💰 (¡EEUU🇺🇸 ya no será el 1ro!) – El Mapa de Sebas #shorts
►¿Quién es SEBAS? Sígueme en mi cuenta personal 🙉 https://www.instagram.com/mapadesebas/
►Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCVbOEcs6RMxXXX3WWNtl_Fw/join
►¡Apóyame en Patreon!
https://bit.ly/2Lm2hmM
►También puedes donarme en Unamanito:
https://unamanito.net/ELMAPADESEBAS
►Acceso a Contenido exclusivo:
https://www.elmapadesebas.tv/ES/
►Sígueme en Instagram
https://www.instagram.com/elmapadesebas/
►Sígueme en Tik Tok
@mapadesebas
►Sigue mi blog en Facebook:
https://www.facebook.com/elmapadesebas/
30 Comments
Mexico potencia jajajaja
Como occidente no empiece a unificarse en estados más grandes, con un idioma común y mejores lazos, nos quedamos fuera de la geopolítica global.
Como dice la frase:
El pasado ya a pasado, el futuro es un misterio. El presente, es un regalo
Saber como andaran las cosas en adelante no las sabremos y nunca le atinaremos con certeza total
Habra que ver si eso ocurre, o pasa algo
Como las cosas que nos sorprendieron durante esta mitad de decada
Estados Unidos, México y Canadá deberían crear un nuevo país, una nueva superpotencia para competir con los nuevos rivales geopolíticos que están surgiendo.
Hay que demostrar que la democracia occidental sigue siendo deseable en el mundo y que beneficia a la gente que vive en ellas.
Va siendo hora de que Estados Unidos y México se planteen desarrollar unos lazos más estrechos hasta una posible unión. Hay que mejorar la posición de occidente en el mundo.
Aguante BRICS🤑🤑🤑
Hablas huevadas…..
Yo dudo seriamente que la India en 2050 superé a los Estados Unidos, China puede ser pero no veo s India en 25 años superando s EEUU, s China le va s costar muchísimo porque EEUU sigue creciendo, aunque no sea a los ritmos que nos tienen acostumbrados ñas economías asiáticas pujtantes.
🤯
Suerte con eso 😂
EEUU 🇺🇸 en 2050: MÉXICO Y BRASIL NECESITAN DEMOCRACIA Y LIBERTAD
AL FIN, USA perderá poder y nosotros podrémos aprovechar para iniciar la unificación ibérica jjjjjj
El vídeo está jodidamente mal. Si Estados Unidos en 2024 ya tiene una economía de casi 29 billones, ¿cómo que en más de 26 años solo acumulará 5,5 billones?
La única forma posible de que eso pase es que se estanque o colapse la economía estadounidense, cosa que dudo mucho, ya que la misma es extremadamente estable, además de que países como China dependen de ella.
Lo del Brasil me lo creo, ¿pero México arriba de Indonesia?
Indonesia sería la quinta economía.
México ya es la décima potencia, no deberían esperarse hasta el 2050
Que bueno por Brasil ❤
DIGANLE QUE HACE 50 AÑOS QUE HABLAN DEL "DESPEGUE DE RUSIA" Y NUNCA NADA.
Los que si seran son los otros paises asiaticos
Yo creo que esta predicción está lejos de acercarse a la realidad. EEUU se mantendrá como primera potencia más tiempo
Jajajajajajaja 😂 que buenos chistes, esos perdedores NUNCA van a superar a Los Estados Unidos de América. Se acordarán de mis palabras.
Es más probable que Haití gane un mundial de fútbol a qué México entre en el top 10 de pib mundial, ni siquiera han llegado a los 10mil dólares per cápita y Uruguay junto a Chile y Costa Rica van casi por los 20mil…
Los rusos lo pasarán mál, consecuencias de malas decisiones
Hay sociedades tan acomodadas que no les interesa hacer crecer a su país y van decayendo poco a poco.
Si trump sale ganador, estados unidos va 1
Lo de México no creo
Y la argentina?
Osea argentina es top 3 mínimo 🤣
Esperemos que esto no pase
La cara de Rusia ya dice todo 😂
Predicción pendeja. Indonesia le ganará a Brasil y Mexico, para ponerse en el 4to. Mientes ahí para que te quieran tus subs de Mexico, triste
Countryballtubers cuando les hablan de geopolitică: 😴
Pero China ya supero a Estados Unidos no?
Mientras mas lejano en el tiempo sea una predicción de PIB mas inexactas se vuelven porque en 26 años pueden pasar demasiadas cosas muy dificiles de predecir o medir, nadie predijo por poner un ejemplo lo del covid que MOVIO TODO, hay que hacer predicciones en fechas prudentes, no tan a futuro para que sean mas confiables, es decir predicciones al año 2030 seria muy prudente, al 2050 es volarsela.