Japón Es El Amigo Mas Antiguo De México, Desde hace Más De 400 Años
Hola a todos bienvenidos nuevamente al Canal qued Muchísimas gracias por unirse en este video y hoy va a estar espectacular Ya que ustedes saben Cuáles son mis países favoritos les estoy hablando de México y también de Japón y curiosamente al parecer México tiene un amigo desde hace 400 años se pueden
Imaginar nada más y nada menos que Japón y yo quiero descubrir cómo pasó esto Cómo fue la historia y si es primera vez que se unen al Canal por supuesto se pueden suscribir y me van a dejar un comentario qué tal conocen usted de Japón saben que los japoneses de verdad
Me impresiona quieren muchísimo a México sigo viendo muchos videos y creo que lo conocen perfectamente saben mucho de su cultura y comparten muchísimas cosas así que vamos a reaccionar a esto ya mismo entre Japón y México prevalece una historia de amistad e intercambio que rebasa los 400 años 400 años en
1609 el intercambio entre los dos países comenzó con el naufragio de la embarcación del vicegobernador de las filipinas Rodrigo de vivero arribando a onjuku de la prefectura de chiva durante su viaje a la Nueva España de aquel tiempo con la ayuda de locales el año siguiente regres Acapulco 4 años más tarde en
1614 una delegación que dirigía un Samuray de aquel tiempo arribó de sendai Acapulco cruzando el mar Pacífico como la primera delegación de diplomacia y comercio del Japón ante México hoy en día onjuku sendai y Acapulco continúan el intercambio entre sí como ciudades hermanas las relaciones entre ambos
Países se vuelto durante más de 130 años después del establecimiento de las relaciones diplomáticas uno de los primeros acercamientos entre los gobiernos de Japón y México para lograr el tratado de amistad comercio y navegación fue gracias a la ciencia cuando en 1874 una comisión astronómica mexicana viajó a Japón para observar el tránsito
Del planeta Venus sobre el disco solar el tratado de amistad comercio y navegación entre Japón y México firmado el 30 de noviembre de 1888 es el primer tratado igualitario que Japón concretó con un país no asiático el cual abrió un Nuevo Horizonte para la diplomacia japonesa en
1897 se llevó a cabo la primera migración de japoneses a México estableciéndose en Escuintla Chiapas cabe mencionar que esta también fue la primera migración de japoneses a América Latina en 1910 Japón fue un importante participante durante las celebraciones por el centenario de la independencia de México enviando una delegación especial
Para dichos festejos durante la Decena Trágica en 1913 la familia del presidente Madero solicitó refugio A la legación japonesa logrando preservar su vida Gracias al apoyo de kuma horiguchi encargado de negocios de la alegación tatsugoro matsumoto embelleció las principales avenidas de la Ciudad de México con árboles de jacaranda a
Petición del gobierno mexicano los cuales podemos admirar en la actualidad en 1923 Cuando ocurrió el gran terremoto de canto México fue uno de los primeros países en dar una importante contribución para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas 1956 se estableció la asociación méxico-japonesa que se convirtió en un
Centro de intercambio cultural entre ambos países así como un centro de reunión de la comunidad japonesa en México en 1977 fue inaugurado el Liceo mexicano japonés escuela construida con La Iniciativa de la comunidad japonesa en México con el apoyo financiero del gobierno japonés en 2004 y México suscribieron un acuerdo de
Asociación económica gracias al cual se ha incrementado el comercio y se han fortalecido las relaciones bilaterales este tratado es el segundo de esta naturaleza y además el primero con contenido sustantivo que concretó Japón el cual abrió un Nuevo Horizonte para la diplomacia económica de Japón en el 2011
Tras el gran terremoto del este de Japón México envió una brigada de especialistas para ayudar al rescate de personas en 2017 tras el sismo del mes de septiembre en México Japón envió al equipo japonés de auxilio para desastres conformado por 72 rescatistas y cuatro perros como muestra de solidaridad Para apoyar en
Las labores de ayuda en la Ciudad de México bajo el Ema amigos en la adversidad Cuates De verdad 18 entró en vigor el tpp1 en el que participan Japón y México ambos países tuvieron un papel de Liderazgo para la realización del acuerdo Japón y México como miembros de
La región Asia Pacífico en continuo desarrollo están fortaleciendo aún más sus vínculos económicos Incluso en 2020 a pesar de la pandemia del covid-19 Japón y México han venido fortaleciendo los intercambios y las aones de cooperación buscando nuevas posibilidades en Japón y México respectivamente se están llevando a cabo numerosas reuniones e intercambios de
Manera virtual además sin importar la distancia geográfica hay varios eventos donde ambas partes participan y los dos países se están acercando cada vez más a pesar de la pandemia ante esta crisis sanitaria mundial Japón está llevando a cabo una cooperación con el fin de fortalecer el sistema del cuidado de la
Salud de México la diplomacia de Japón de 2021 comenzó precisamente con México en enero el canciller motegi visitó México como su primer destino del año y se reunió con el canciller ebrard y la secretaria de economía cloutier para fortalecer aún más las relaciones bilaterales con base en la reunión de
Los ministros fortaleceremos aún más las relaciones de amistad y cooperación entre Japón y México en 2021 Wow esto es un video cargado de muchísima información que yo no sabía qué tan cercanos era o son México y Japón desde hace tanto tiempo Si miran en la imagen Qué bonito está ese lazo no
De la bandera mexicana y la bandera japonesa me parece un detalle increíble eh Y algo que también me asombra que creo que los mexicanos tienen que sentirse muy Afortunados que Japón decide la mayoría de las cosas que hace eh toma en cuenta a México como de
Primero no son los primeros en en haber hecho tratados con con toda América fue con México y y por ejemplo las visitas que hacen toman en consideración visitar primero a México creo que hay una amistad hay unos lazos que de verdad trascienden y yo se lo he dicho de un
Principio de América la cultura que más se me parece a la japonesa es la mexicana tienen Mucha muchas similitudes la forma de ser de la gente también me parece son muy leales los Mexicanos al igual que los japoneses muy trabajadores igual que los japoneses y superinteligentes porque México lo que
Necesita es el empujoncito de de que se le dé más reconocimiento a nivel mundial y que lo sus inventos lleguen lleguen más lejos pero esta fue la reacción del día de hoy ustedes saben que me encantan estos temas me dejan saber en los comentarios si ustedes sabían de estas
Relaciones tan íntimas entre México y Japón mis países preferidos Así que espero verlos en una nueva reacción Se me cuidan mucho y hasta el próximo video chao chao
Japón y México Comparten muchas cosas, pero una es la más fuerte, ya que son amigos desde hace 400 años
#mexico #japon #japan #2024 #historia #tokio #cdmx
20 Comments
Amigo Keni, aqui en mi pueblito a pesar de ser muy pequeño hay personas japonesas que hicieron familia aqui y ahora sus hijos son Mexicanos, la mayoria tienen comercios y ahora estan llegando mucho cubano, los ahitianos no quisieron hechar raíz aqui pero todos son bien recibidos mientras vengan en paz y mente abierta a ser feliz de una manera intensa pero sincera
Admiro mucho al Japón 🇲🇽❤🇯🇵
¡Ya busqué tus videos para actualizarlos! Nuestro gobierno no tiene idea de cómo la gente está sufriendo económicamente estos días en el mundo. Gracias señora Veronica Lizeth López, imaginese invertir $6.000 y recibir $14.000 cada 8 días. Es importante que todos prioricen la inversión.
Kedefre: tus comentarios dejan ver tu alma grande de LUZ ✨🕊️
Sólo sabía de las buenas relaciones, pero no toda esta información, saludos y excelente video
Hola amigo. Tienes una vibra muy buena, te felicito por tu gran canal. Eres muy estudioso y muy culto.😮
A mi me encanta Japón y todo el sudeste asiático es una zona que me gusta por exótica y parecida en algunas cosas. Saludos bro!! 👌😎
Hola amigo KEDEFRE excelente información. Dios te bendiga.
A MÉXICO 🇲🇽 VINO.UNA.ENFERMERA JAPONESA LLAMADA XACHICO LLAMADA UNA BELLISIMA PERSONA NOS HICOMOS MUY AMIGAS ME INVITO PARA QUE ME FUERA YO CON ELLA A JAPÓN.
Como? Y lo que paso en la segunda guerra mundial?
KEDEFRE. SALUDOS.. . GRACIAS JAPON. !!! POR BRINDAR TU VALIOSA AMISTAD A MEXICO., ESOS SON LOS AMIGOS Y CUATES DE VERDAD, SIN MEDIAS TINTAS NI HIPOCRECIAS . NO PUEDO DECIR LO MISMO DE PAISES DONDE IMPERA LA DICTADURA LA OPRESION Y REPRESION DE LOS PUEBLOS, QUE SE DICEN AMIGOS DE MEXICO… VIVA EL GRAN JAPON!!! VIVA MEXICO..!!! SALUDOS DESDE LA REGION MAS RICA LINDA Y HERMOSA DE MEXICO… EL SURESTE MEXICANO…
Estimado Kedefre los paises denmis amores son Mi MEXICO QUERIDO y JAPON al ugual que tu que eres un apasionado de Mexico de lo cual te lo agradezco de corazon estimado amigo. Saludos
Hermandad para siempre entre 🇲🇽y 🇯🇵❤️🤗
Japon y los Japoneses han sido muy queridos por los Mexicanos. Mexico los ama.
🇲🇽♥️🇯🇵🌍🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️
Buenas noches amigo, estos datos si los conocía y sobre todo las hermosas jacarandas sabía que no son de aquí, pero nunca deja uno de aprender. Excelente reacción, un abrazo. ❤ 😂 ❤
Saludos y té felicito por este muy buen video de Japón y México y no ña conocía cuidate mucho DTB
Son chidos los samurais
Me llenaria de gusto verte reaccionar a los inventos mexicanos que no conocias
Admiro tu trabajo KEDEFRE bonito día 😊