Diálogo entre Manuel Aragón, Jesús Banegas y José María Cubillo

[Música] hoy vamos a vivir un diálogo singular en el que tenemos tres personalidades que nos van a acercar a distintas visiones sobre la situación actual que vive nuestro país en primer lugar la idea de cómo estructurar el debate es comenzar por un unas breves descripciones de de de de la

Cuestión desde distintas perspectivas no por un lado comenzar con la intervención de Don Manuel Aragón eh centrándose en la situación actual de nuestras instituciones desde el punto de vista del Estado democrático de derecho a continuación profundizar de la mano de Jesús Vanegas en la situación económica y social que vivimos en España tomando

Además cierta perspectiva y analizándolo analizando la situación actual eh después de repasar ese camino que hemos recorrido en los últimos años no para concluir antes de pasar a ese diálogo que queremos abrir con todos ustedes con la intervención de José María del cubillo que nos ofrecerá un análisis Comparado a nivel Internacional

De la evolución de nuestra gobernanza vamos a comenzar con estos tres primeros bloques que nos permitirán posicionar el debate y a continuación inmediatamente entraremos en el en el diálogo con todos ustedes no y reitero mi disculpa por no haberles entregado ese ese breve resumen curricular no Aunque como ha dicho

Nuestra presidenta son de sobra conocidos nuestros invitados un privilegio tenerles hoy con nosotros sin más dilación don Manuel Buenas tardes quiero expresar primero mi satisfacción por estar aquí por estar aquí en un acto que han organizado conjuntamente el colegio libres de méritos al que pertenezco el Foro de la sociedad civil

En la que ya he estado en alguna otra ocasión y la fundación Rafael del Pino Es que yo vengo habitualmente los miércoles a un seminario de esta fundación con lo cual le agradezco a la presidenta que esté y al vicepresidente de la fundación por tanto estoy en una

Casa que ya la frecuento con cierta frecuencia desde hace ya un par de años noo creo que sí sí pues me acerco todavía más así de acuerdo que yo me adapto a lo que se me diga hace un año un grupo de nueve profesores eméritos del colegio libre de eméritos universitarios Aquí también

Representado pues tuvimos la idea de hacer un informe sobre la situación de la nuestra democracia constitucional porque estamos preocupados por el deterioro que venía sufriendo Desde hacía tiempo ese grupo estaba formado por juristas y no juristas es decir éramos cuatro profesores de derecho araseli mangas tomá Ramón Fernández Rodríguez Francisco sos cinco quizás

Francés de carreras y yo dos sociólogos conocidos Emilio lamo de Espinosa y Juan d Nicolás y un economista muy conocido un gran profesor viejo amigo como es Gabriel tortella aquí presente al que ayudó Por cierto Jesús Vanegas para eso y el libro pues hizo un diagnóstico de la situación un diagnóstico preocupante del

Deterioro institucional que veríamos padeciendo y por eso su título cuando el libro salió de la imprenta a primero de 2023 la verdad que lo hicimos con rapidez pues se llamó España democracia menguante creo que la el colegio libre de méritos hizo una buena labor con con procurar que la sociedad civil

Tuviera acceso a ese informe Pues bien en ese libro ya señalamos que os se remedian determinadas situaciones o la cosa empeoraría transcurrido un año desde que apareció el libro y año y medio desde que lo redactamos Gabriel la cosa se ha empeorado notablemente Entonces dábamos como causa principales del deterioro de nuestra

Democracia dos por un lado dos principales haba muchas per en fin resumo el mal funcionamiento de los partidos políticos con su afán por colonizar todas las instituciones del estado adueñarse del estado en su conjunto con la práctica desaparición de la división o el intento de desaparición de la división de

Poderes unos partidos con una absoluta falta de democracia interna porque las primarias lo que produjeron es todo lo contrario de mejorar la democracia destruirla apareció una democracia plebiscitaria en el seno de los partidos un cesarismo que hací an el líder el dueño del partido por tanto el dueño de

Las listas por tanto el dueño de sus eh diputados en el parlamento y la otra causa la extrema polarización política que se venía produciendo desde hace tiempo con una absoluta negativa a los pactos transversales con una absoluta negativa a perpetuar el pacto Constituyente que tiene que ser permanente entre centro izquierda y

Centro derecha porque eso da soporte político a la Constitución la conversión del adversario en Enemigo al que hay que destruir hay que evitar la alternativa política que eso significa la negación del pluralismo y de la Democracia parlamentaria bueno Y eso lo examinamos en el libro ocurrido que en

2023 y ahora es lo que llamamos de 2024 aquellos defectos aquellos problemas se han agudizado tanto que ya nos tememos que a lo mejor de una democracia menguante estamos pasando a una democracia desfalleciente nos tememos quiero ser dramático pero ese es el camino que parece que es está prosiguiendo qué es

Lo que ha ocurrido desde entonces Qué riesgos se han extremado respecto del los estado democrático Pues el intento de lo que podría llamarse un despotismo parlamentario la democracia es de mayoría por encima de la Democracia de consenso afirmar como se dice frecuentemente que las Cortes generales son soberanas decir que la mayoría

Política es soberana y por tanto puede hacerlo que quiera sin tope alguno porque su legitimidad procede solo del sufragio cuando resulta que en una democracia constitucional no hay más soberano que el pueblo todos los poderes del Estado incluido el poder legislativo tiene limitado su poder por eso vivimos bajo una

Constitución se ha extremado la polarización política aún más todavía establecimiento de trincheras fronteras inexpugnables se ha convertido el escenario político en un espectáculo denigrante con insultos constantes con descalificaciones calumniosas incluso de los adversarios políticos se ha esas servado El dominio del decreto ley sobre la legislación más de 80% de la legislación

Se produce por decretos leyes muchas veces decretos leyes llamados Ómnibus porque tienen tal multitud de materias que es imposible poder dar el apoyo o el rechazo a algo tan heterogéneo es decir el parlamento se limita simplemente a dar el botón por los parlamentarios que con estricta disciplina de partido están dispuestos a

Apretar el botón Cómo se les diga no digamos la forma parlamentaria de gobierno se ha deteriorado todavía más que lo estaba antes el control parlamentario es prácticamente inexistente la calidad de las leyes es penosa con grave riesgo para la seguridad jurídica los procedimientos legislativos parlamentarios se han

Perturbado de tal modo que realmente se están Us ando proposiciones de ley fraudulenta enmiendas fraudulentas etcétera etcétera etcétera el estado autonómico ante una fase de mayor declive denunciamos problemas de disfunciones del Estado autonómico proponíamos reformas ahora no es que se trata de disfunciones es que se están tambaleando o se intentan tambalear las

Bases del Estado autonómico introduciendo rasgos confederales auspiciando derechos de autodeterminación privilegiando a unas comunidades autónomas sobre otras y el estado de derecho está muy maltrecho se ha agudizado se ha agudizado la ofensiva frente al poder judicial calumniando desde las propias cámaras a jueces y magistrados concretos calumniando sin que la presidenta de la

Cámara Dame al orden sin que el partido de gobierno salga inmediatamente en ese momento para separarse de ese tipo de afirmaciones se ha creado una comisión de investigación parlamentaria para controlar políticamente a los jueces se ha creado se ha derogado ya lo vimos en los últimos momentos lo añadimos en las

Pruebas de imprenta el delito de sedición con lo cual el estado quedado muy indefenso frente al intento de destruirlo y se está transitando una ley de amnistía que a juicio de muchos el próxima semana presentamos un libro suscrito por 67 autores con 78 trabajos donde se pone a la Clara la

Inconstitucionalidad de la ley de amnistía tanto de cualquier ley de amnistía como de esta concreta que se está tramitando en las cámaras el espectáculo de esta tramitación el espectáculo parlamentario de este transmita ya es sonrojante Y esa la situación en que estamos nos queda por fortuna un Pilar nuestra monarquía

Parlamentaria un Pilar importante pero que como es un Pilar importante está puesto en el punto de mira de todos sus enemigos yo siempre y lo tengo escrito para que no para no equivocarme recordaré las palabras del Rey tan ajustadas en su reciente mensaje navideño utilizando su capacidad que la tiene de

Advertir de llamar la atención que la tiene cualquier Man parlamentario fuera del respeto a la Constitución no hay democracia ni convivencia posibles no hay libertad sino imposición no hay ley sino arbitrariedad fuera de la Constitución no hay una España en paz y Libertad grandes y firmes y claras

Palabras de un rey constitucional como es por fortuna Su Majestad Don Felipe vi pero tenemos que salvaguardar porque al re no se pedir lo que no puede dar a veces los peores enemigos de la monarquía son sus amigos algunos que quieren que son sus amigos no sus enemigos declarados sus propios amigos

El rey no tiene el poder de impedir un poder jurídico de impedir el rey tiene que firmar cualquier ley que apruebe las Cortes generales es un rey parlamentario por tanto en esto Tenemos que tener las cosas muy claras no podemos Dear a Su Majestad el rey tenemos que conservarlo

Porque es una de las pocas bases sólidas que nos quedan para la perpetuidad de la Constitución y de la unidad de España sin duda alguna al menos a mi juicio termino pronto pues tenemos 20 minutos cada uno me quedan cinco o seis minutos ante esto ante esta situación

Ante esta situación que no solamente deriva de una no acentuada una deliberada construcción de enemigos ahora que acaban de cumplirse 45 años de la Constitución Yo quiero decir y porque lo creo firm y llevo 53 años dedicado a este oficio de enseñar y algunos de ellos de proteger a la Constitución que los

Problemas que tenemos no derivan del texto constitucional sino de su inaplicación o de su falseamiento algún día sería conveniente hacer una reforma de la constitución en ciertas partes lo requiere sobre todo el título octavo para qué voy a entrar pero nos puede seguir valiendo siempre que se cum cosa que no se está

Haciendo ante esto Qué se puede hacer Bueno una llamada a los líderes políticos a los grandes partidos para que vuelvan digamos a la lealtad constitucional bueno es una llamada Que siempre hay que hacer pero yo tengo poca Esperanza que en estos momentos eso se ha escuchado los ot reformas en el libro

Proponíamos y ahora con motivo reformas legales reformas de la ley electoral reformas de la ley de partido para que expulsando las las primarias malditas y otras muchas cosas más reformas de los reglamentos de las cámaras para habilitar mejor el control parlamentario pero es que esa reforma hay que hacerlas con mayoría

Parlamentaria en el congreso y en el senado ahora mismo la mayoría parlamentaria en el congreso no creo que esté dispuesta a este tipo de reformas legales no digamos una reforma de la Constitución que no es ni momento ni posibilidad humana alcanzable en las actuales circunstancias para reformar la

Constitución y demás de alguna manera profunda tiene que haber un consenso parecido al que hubo cuando la Constitución se dictó y no solamente porque así lo requieran las normas sobre la reforma sino porque así lo requiere el pilar político de cualquier democracia constitucional nos queda también la confianza de los

Ciudadanos Pues sí siempre se ha dicho que junto con las garantías políticas y sociales de cualquier Constitución lo más fuerte para que la Constitución se mantenga son las garantías sociales de la Constitución una sociedad de ciudadanos vigilantes de su propia libertad mayoritariamente afines protectores de acuerdo con la Constitución que tiene que puede

Reformar pero no se debe destruir Bueno ya veremos hay una parte de la sociedad española que parece que ha aceptado la servidumbre voluntaria Pero eso puede cambiar después la llamada a Europa por ejemplo la amnistía Claro que mi juicio no solamente es contraria a la Constitución ninguna duda a mí y a mucha

Gente sino que también es contraria al derecho de la Unión Europea habrá posiblemente planteamiento de cuestiones de inconstitucionalidad de cuestiones prejudiciales es decir no podemos ser optimistas pero tampoco quiero declararme completamente pesimista creo que lo mejor que le ha pasado a España en los últimos siglos que fue la transición política y la

Constitución que han dado más de cuatro decenios de paz Progreso igualdad libertad y prosperidad no pueden ser destruidos por unos no solo incompetentes sino también desleales al sistema esa Esperanza a uno le queda y como le queda a uno es espera aquellos que hemos estado comprometidos toda nuestra vida con el mantenimiento

De la Democracia constitucional no callaremos no podemos guardar silencio por estamos en un momento de crisis peligrosa porque como ya se ha dicho tantas veces incluso hay libros sobre eso hoy las democracias no mueren por asalto suelen morir por su corrupción interna y no quisiéramos por lo menos

Muchos españoles que eso le sucediera a la nuestra pese al empeño que muchos están poniendo por conseguirlo y nada más he cumplido mi tiempo y he terminado [Aplausos] [Música] Gracias nada más y nada menos la verdad es que el profesor Aragón ha descrito un contexto de debilitamiento institucional significativo

Jesús qué está ocurriendo en España en términos económicos y sociales có este debilitamiento institucional está teniendo un impacto directo a tu modo de ver en el funcionamiento de nuestra sociedad y nuestra economía gracias buenas tardes bueno no tan buenas después de escuchar porque se nos acoja en esta

Casa estupenda para este tipo de actos eh No es muy conocido para el público en general que hace a ver si ahora Perdón Buenas tardes Gracias por la fundación y no es muy conocido por el público en general que hay una miriada abundants ima de trabajos científicos de las

Últimas décadas con premios nobeles envueltos de primer nivel que establecen que la prosperidad económica y social de las Naciones las naciones que triunfan las naciones que fallan están asociadas a la calidad del marco instituci de ahí que la introducción del maestro Aragón venga justamente a a enmarcar lo

Que yo quiero decir desde esta perspectiva epistemológica voy a tratar de probar como la erosión del derecho y el falseamiento de la Constitución que nos acaba de citar junto con las políticas objetor de la función empresarial están afectando a la prosperidad de los españoles voy a utilizar datos estructurales no los

Coyunturales que utiliza el gobierno todas mañanas sino los que permanecen los que nos comparan con los demás países para ver qué ha venido pasando hasta ahora mismo Comencemos por la renta per cápita durante el medio siglo previo a 2007 una serie bastante larga verdad España disfrutó como salta a la vista de

Un notable crecimiento que nos hizo converger con Europa y diverger con Argentina verdad desde entonces como se observa nuestra referencia es Argentina que es un estado fallido se observa que nos quedamos planos Europa sigue creciendo no puesto Estados Unidos porque Estados Unidos se sale del mapa ni siquiera tiene el

Decaimiento relativo que ha tenido también Europa en los últimos tiempos en nuestro mucho mayor y por qué es ha producido esto Pues por nuestra decadente calidad institucional el estado de derecho la seguridad jurídica por políticas antipresión privada y por una pésima educación cada vez más alejada del mercado de

Trabajo cómo nos comparamos en este tiempo con Europa porque a los socialistas le gusta decir es que hubo la crisis financiera es que ha habido el covid ambos hechos fueron como todo el mundo sabe universales por tanto afectaron a todos los países Bueno pues aquí tenemos la comparación de cómo la

Renta per cápita española ha ido moviéndose en el tiempo en relación con la europea al comienzo de nuestra transición política nuestra renta per cápita equivalía a más del 92 por de la media de la Unión Europea a finales de 2022 alcanzó el 80,78 todo un récord histórico negativo

Tras diversas bajadas y subidas antes de la llegada del socialismo del siglo XXI al poder no del siglo XX de segunda mitad España había superado el 93 por de la convergencia desde entonces con el positivo paréntesis de rajoy que creció tanto zapatero como Sánchez han hundido nuestra convergencia hasta extremos

Desconocidos por la inmensa mayoría de los españoles vivos con el mérito añadido de que esta decadencia con respecto a la Unión Europea es la Unión Europea ampliada más pobre porque los países del este Europa bajaron la renta media de la unión este gráfico es muy interesante muy poco conocido es una novedad de

Hecho es una elaboración a partir de datos de un libro maravilloso que recomiendo vivamente titulado superabundancia un libro de universitarios americanos que hacen un documentado análisis de la evolución del poder adquisitivo de la gente medido Y esta es la novedad en precios tiempo es decir las horas que es necesario

Trabajar para obtener un bien o un servicio del mercado que en el mundo libre en contra de los agoreros disminuyen sin cesar desde que hay noticias de medición de la economía la gente en diversos grado cada vez Necesita trabajar menos tiempo para conseguir más cosas Pues bien en el amplio periodo de

1960 a 2018 España ocupa la sexta posición del mundo pero si nos detenemos en el año 2005 entonces España era después de Japón y junto con Irlanda el segundo país del mundo vemos de nuevo como el socialismo del siglo x1 está tristemente asociado a nuestra decadencia económica y Consecuentemente social y sin embargo

Sin datos que lo atestiguenme para él sí no para los demás como se está viendo el psoe sostiene que España avanza pero no dice que es hacia atrás como lo estamos viendo y Sánchez ayer o antes de ayer le escuchaba en televisión decir mientras sonreía que vamos como una

Moto no parece que sea lo que reflejan estos datos el desempleo el marco laboral español conviene decirlo como percha con todos los gobiernos es especialmente malo para el empleo por su rigidez la cartelización de sectores España tiene una cosa muy popular que son los convenios sectoriales eso sería

Un delito de cárcel en Estados Unidos porque el país civilizado porque es negar la libre entrada y salida de los mercados tenemos el despido más costoso de los países con los que competimos en España está casi habilitado el trabajo a tiempo parcial por los sindicatos y los gobiernos de

Turno Holanda un país rico de referencia más de la mitad de los trabajadores trabajan a tiempo parcial con lo cual coman su jornada y sus ingresos a lo que en cada momento les interesa Y además en España tenemos somos Yo creo que el único país de occidente buen de

Occidente del mundo civilizado donde la subvención al desempleo está incondicionada es decir si un trabajador desempleado y subvencionado recibe una oferta de trabajo la puede rechazar como De hecho hace la inmensa mayoría hasta el último día del periodo de subvención y si no participa en cursos de formación de oficios con

Futuro no pasa nada los países del norte de Europa quien deja de asistir a un curso de formación o quien no acepta un trabajo está interrumpiendo unilateralmente el contato que tiene con el estado y deja de percibir la subvención no hay ningún país donde esto esté incondicionado vemos por tanto que en

España Lo que sucede es que el desempleo sigue la curva que se ve ahí la roja es muy interesante porque establece el nivel de desempleo de España Comparado con el de Europa Pues bien Se observa que desde que antes de o aquí no aparece pero tengo otros datos

Que lo atestiguan al menos siete países o más tenían más desempleo que España desde el año 2021 somos solitarios líderes de la Unión Europea desde 2010 siempre hemos más que duplicado el paro europeo incluso con más empleo público que privado y el falseamiento estadístico que es bien conocido que

Quiere introducir el gobierno la la línea roja marca exactamente que España es el único país de Europa que duplica el desempleo medio de nuestros vecinos otro clado muy curioso nadie habla en España de las tasas de empleo y dependencia la tasa de empleo es el porcentaje de trabajadores sobre

Personas en edad de trabajar y la dependencia es número de personas dependientes por trabajador Bueno pues estos dos conceptos marcan en la frontera de los países prósperos y los decadentes los países más ricos son los que tienen más gente trabajando que dependiendo de los que trabajan España Francia Italia y Grecia

Con diversas trayectorias son los peores países y coinciden en que divergen de la renta per cápita media de la Unión Europea es decir la curva que hemos visto de España es también para Francia para Italia y para Grecia ante el triste panorama descrito la ministra de trabajo ha pedido al papa

Una bula para trabajar aún menos en España Claro así nos va Alguien ha escuchado alguna vez algún miembro del gobierno incluidas las ministras de economía y de trabajo hablar o usar en su lenguaje la palabra productividad la productividad es el fundamento del crecimiento económico y sobre todo

De que los salarios puedan crecer no verdad en lo que va de siglo y por tanto de gobierno socialistas de este siglo la productividad española ha descendido un 7,3 por el peor dato de todos los países de la ocd que son los países desarrollados del mundo para que comparemos la cifra

Nuestra con otra el país que más ha visto crecer la productividad de Estados Unidos con un más 16,5 Qué diferencia más Grand ver de un gobierno declarado enemigo de los empresarios y Consecuentemente de sus inversiones así como de la innovación no se puede esperar otra cosa que lo que estamos contando

Fiscalidad en el periodo 2019-2022 de este gobierno la presión fiscal española aumentó 14,5 veces más que la media de la Unión Europea España incrementó en ese periodo un 2,9 la presión fiscal y la media europea un 02 ni que decir tiene que los países más ricos la disminuyeron en ese

Tiempo Nuestro esfuerzo fiscal versus renta per cápita comparar qué impuesto pagamos en relación con nuestra riqueza personal es casi un 53 superior a la media de la Unión Europea y el doble que los países de la ocd la riqueza generadora de inversión y el trabajo están especialmente maltratados fiscalmente en España con

Las consecuencias que antes hemos visto el boletín de competitividad fiscal de la ocd Establece que España ha pedido en los últimos años 11 posiciones justamente con el tiempo que lleva gobernando Sánchez deuda pública la descrita y exorbitante expansión de la fiscalidad Merced al despilfarro sin límite del gasto público sobre todo

Corriente es decir clientelar en vez de generar superavits o equilibrios presupuestarios solo ha reportado déficit convertidos en deuda pública desde 2007 España es el país que más la ha aumentado dentro de la Unión Europea y la ocde sobre nuestro Prip 2,6 veces se ve el último tramo en rojo

Verdad junto a la imposibilidad de que siga creciendo porque cada vez será más difícil que nos presten esta deuda pública detrae recursos para la inversión privada que está cayendo y la inversión privada es creación de puesto de trabajo y mejora de la productividad claro todo un círculo vicioso que costará mucho salir de

Él deuda per cápita además de la inmoralidad de hipotecar sin su consentimiento a las nuevas generaciones si en 2007 la deuda representaba un 38 del salario medio en 2022 ha crecido al 110 por. el socialismo del siglo XXI la ha multiplicado por tres es decir los españoles todos deberían trabajar más de un

Año para poder sufragar la deuda que tenemos contraída un caso inaudito sector exterior el sector exterior que es poco conocido en España venía eh dando señales de buen funcionamiento desde el año 2012 España es un país más competitivo o era más competitivo que Francia Italia el Reino Unido medida la competitividad

Como porcentaje de las exportaciones respecto al pib en España el año pasado superó el 40% mientras que los países como Francia Italia Reino Unido están en 30 tant por solamente de los grandes nos aventaja Alemania también veníamos de un tiempo en el que habíamos conseguido un magnífico saldo positivo de la banza de

Pagos y además una creciente inversión extranjera Bueno pues en los últimos tiempos todo esto está decayendo dotación de infraestructuras España todavía dispone de unas infraestructuras que son de las mejores del mundo tanto en transporte como en energía como en tecnología de la información y la comunicación pero las inversiones

Tienden a envejecer y agotarse por ejemplo la magnífica red de de autovías lo obvio Es que su mantenimiento para mantener las Divas y en funcionamiento es que lo pagarán los usuarios Pues aquí ningún gobierno se atreve a hacer lo que habría y habrá que hacer algún día por

Cierto qué hab Añadir desde el punto de vista de las infraestructuras que zapatero malogró el plan hidrológico nacional que había diseñado borrel y que iba a ser financiado por la Unión Europea por un acuerdo con sus amigos catalanes y ahora nos acordamos de que seguimos sin él Este es un desafío que

Para un país que tiene agua suficientes y F somos capaces de organizarnos bien sigue en frente de nosotros no detrás educación salud y calidad de vida la educación que los socialistas han considerado siempre un medio de alienación social conseguida mediante el abandono de sus seculares principios esfuerzo mérito y autoridad del profesor

Sigue consiguiendo los resultados que siempre han perseguido y que el informe pisa revela regularmente de mal en peor no obstante algunas comunidades autónomas consiguen liberarse de la mediocridad Mientras que otras o cadas con sus aberraciones lingüísticas lideran los peores resultados el sistema españor de salud es uno de los mejores del mundo por

Resultados y eficiencia económica gracias a una óptima relación público-privada que a todos los comunistas y muchos socialistas le gustaría suspender concluyo todos los datos disponibles ponen de manifiesto que tras una exitosa transición política y un continuo crecimiento y reconocimiento exterior de nuestra calidad institucional los gobiernos socialistas

Del siglo XXI y muy particular el actual la están haciendo retroceder a una velocidad y unos términos gravemente ocupantes como antes nos ha ramado nos ha contado manera rón las consecuencias para la prosperidad económica y social ya hemos visto que son especialmente malas y jamás experimentadas para la inmensa mayoría

De los actuales españoles sin que se vislumbran esperanzas de futuro sino más bien lo contrario comienzan a abandonar España como la Argentina a la que cada vez nos parecemos más centenares de miles de jóvenes los mejores educados que nunca hemos tenido solo unas próximas y cada vez más

Necesarias elecciones que nos libren de la actual alianza de los enemigos de la nación del Estado del derecho y Consecuentemente de la libertad y la ley Amén del suspendido Progreso económico y social que hemos visto podrán abrir las esperanzas que el maestro Julián Marías esgrimió al comienzo de nuestra

Transición con su optimista ensayo España en nuestras manos Por cuánto tiempo Muchas gracias bien el profesor Aragón nos ha hablado de debilitamiento institucional Don Jesús Vanegas la verdad es que ha hecho una descripción de un proceso de divergencia en términos económicos cada vez nos quedan menos razones para el

Optimismo eh profesor cubillo tenemos alguna razón para el optimismo en el ámbito de la gobernanza qué nos dicen los rankings comparados eh En cuanto a la posición de España en este campo Bueno yo yo me muestro siempre optimista pero pero optimista porque quizás los

Que estemos aquí en esta sala y y y los agentes de la sociedad civil son los que tendrán la responsabilidad tendremos la responsabilidad de salir adelante pero yo debo decirles que para mí es un placer estar aquí hoy con todos ustedes pero debo reconocerles que no lo es

Hablar de lo que vengo a hablar la primera pregunta es muy evidente porque nosotros des del instituto mesía estudiamos analizamos y medimos la calidad institucional y Y qué tiene que ver esto con La Marca España Yo siempre digo que una marca país fuerte y sólida se construye solo con buen gobierno a

Través de la gestión eficiente eficaz de los atributos que la componen con políticas acertadas que generen confianza y credibilidad en los públicos objetivos y Parece ser que en los últimos 20 años no es precisamente esto lo que como vamos a ver ahora a continuación abunda en ese contexto la calidad institucional la podemos

Considerar como un Pilar esencial de la marca país y de su fortaleza y En definitiva analizamos la calidad institucional y el buen gobierno porque es un antecedente de la fortaleza de la marca paí es decir influye Direct ente sobre el atractivo que tiene nuestro país para generar recursos y Por ende

Directamente sobre la economía esta fue uno de los primeros ejercicios que nosotros hicimos en el instituto cuando lo creamos eh medimos creamos el modelo de fortaleza y sabemos exactamente cuánto influye sobre la fortaleza de nuestro país sobre nuestra economía la calidad institucional no e en este contexto para elaborar ese

Modelo de fortaleza elaboramos previamente un índice que es el índice de buen gobierno y utilizamos para ello datos del Banco Mundial nosotros debo decirles que lo construimos con 147 países porque son los países con los que en los que elaboramos la la fortaleza porque eliminamos los paraísos fiscales

Y eliminamos también los países que tienen una población inferior a 2 millones de personas Pero les voy a dar los resultados de los dos a continuación Este modelo tiene ese variable analiza la corrupción el control de la corrupción la eficiencia de gobierno la estabilidad política la meda regulatoria

El estado de derecho y la transparencia la rendición de cuenta y me van a permitir que haga a continuación un recorrido por cada una de ellas para mostrarle Cómo ha evolucionado España en los últimos 20 años para ver a continuación qué posición tiene nuestro país

Y Bueno pues me van a permitir que haga ese recorrido por las dimensiones si empezamos con la dimensión control de la corrupción vemos una tendencia a largo plazo claramente negativa eh que se inicia hace dos décadas con dos pequeños periodos de semic crecimiento barra estancamiento y en los últimos 5 años

Podemos ver fundamentalmente un estancamiento a partir de 2020 y una caída en 2022 situándose por debajo de los niveles de 2005 si nos vamos a ver la variable eficiencia de gobierno vemos un profundo declive en 2005-2006 con un periodo breve de recuperación entre los años 2010 y 2016

Y una nueva caída muy marcada con una tendencia negativa también a largo plazo qué ocurre en los últimos 5 años con los últimos 5 años se ha registrado el tercer peor dato de la serie histórica se han registrado el segundo y el peor y el tercer peor dato solo superado por el

Año 2006 y 2020 se ha registrado la segunda mayor caída anual eh de todas las serie solo superada por la el año 2006 se han registrado dos de los tres peores datos como decía en eficiencia de gobierno de toda la serie histórica y se ha alcanzado como veremos después el

Peor dato de toda la serie a nivel mundial en términos de ranking si analizamos lo que ha ocurrido en la estabilidad política vemos que por el contrario ha registrado una progresiva recuperación tras la debacle que sufrimos e a comienzo de los 2000 no y que llevó el país a valores negativos en

El índice Qué significa valores negativos significa por debajo de la media mundial eh llegamos En aquel momento a estar en el puesto 85 sobre 147 y Hoy estamos en el puesto número 42 a nivel mundial Y qué ha ocurrido en los últimos 5 años pues España se ha recuperado eh

De la caída que supuso el procés hasta el año 2022 que sin que haya habido ninguna crisis destacada España retrocedido bruscamente hasta situarse por debajo de los valores de 2017 y perdiendo en un solo año 12 puestos si nos vamos por ejemplo a analizar o a ver qué ha ocurrido en calidad regulatoria

Ocurre lo mismo que en las dos primeras encontramos una caída muy pronunciada a largo plazo con una breve recuperación entre los año 2016 y 2019 pero con un profundo hundimiento a continuación y De igual forma en los últimos 5 años Se ha producido la mayor caída anual en un

Solo año de toda la serie y el mínimo histórico de calidad regulatoria en dos de los cuatro peores datos de toda la historia si vamos a ver el estado de derecho Quizá para mí la dimensión con mayor protagonismo en todo estos año la dimensión de Estado de derecho está en

Caída libre y se ha producido un grave deterioro con una tendencia negativa muy intensa con una una eh Yo diría que una pendiente muy pronunciada no y qué ocurre en los últimos 5 años se han registrado tres mínimos históricos y la variable se encuentra en el mínimo

Histórico de toda la serie uno de los factores y y y seguro que les suena a todos verdad eh que mayor deterioro ha sufrido ha sido precisamente la libertad de expresión cualquiera que haya vivido la década de los 80 o de los 90 sabe que En aquellos momentos se hacían

Manifestaciones con libertad que hoy serían prácticamente imposibles no hoy se persigue al que piensa diferente hoy se persigue al que manifiesta una opinión contraria y por tanto hay persecución de la libertad de expresión entre otras muchas cosas y Y eso significa precisamente e que ir en contra de la libertad de

Expresión es exactamente ir en contra de la Democracia Es cierto que no se utilizan las herramientas propias de la dictadura Es cierto que no se ejerce violencia física Es cierto que no se ejerce directa pero sí es cierto que se utilizan mecanismos mucho más intangibles como el acoso social como el

Acoso laboral como el acoso profesional se persigue el aislamiento social hoy creo que le llaman cultura de cancelación pero En definitiva es una nueva censura y créanme sabemos bien de lo que estamos hablando porque lo sufrimos nuestras propias carnes en estos años hoy hay gente y nosotros lo

Hemos identificado que tiene miedo a opinar que tiene miedo a expresarse porque tienen miedo a las represalias que vienen después y Permítame decirle que el miedo esar la libertad el miedo es contrario a la democracia y que no hay democracia plena si hay miedo a expresarse si vamos a transparencia y

Rendición de cuenta también vemos lo mismo la misma la misma tendencia una pendiente negativa en los últimos 5 años ha registrado la mayor caída anual de toda la serie histórica y el segundo peor puesto y el segundo peor valor de toda la serie y a pesar de lo que puede

Aparecer al final del gráfico ese crecimiento final es solo de 0,0003 puntos por lo que práctica ente estamos hablando de estancamiento si atendemos ya al índice y vamos a ver qué ha ocurrido en el contexto global vemos España España en consecuencia experimenta una fuerte descapitalización en términos de calidad institucional y

De buen gobierno en términos de democracia y en los últimos 5 años en el gráfico vemos que se ha visto sostenido por el crecimiento que veíamos hace un momento en el otro gráfico que lo pueden ver ahora mismo en en la parte izquierda abajo en la pantalla se ha visto

Sostenido por el crecimiento en la estabilidad política pero si eliminamos del modelo la variable estabilidad política vemos que hay una caída muy pronunciada a lo largo de los últimos 5 años por tanto qué ha ocurrido en estos 5 años se ha registrado la mayor caída anual del índice desde lo que desde que

Tenemos serie histórica e y con respecto a la tendencia vemos por ejemplo para no aburrir les mucho que en el corto plazo en todas las variables salvo en una tenemos tendencia negativa si vamos a a a a ver en todas las dimensiones en el largo plazo vemos también una variable

Una tendencia negativa Si vemos el ranking Exactamente igual todo variable todo una tendencia negativa exceptuando la estabilidad eh política y ya para concluir qué posición tiene España en el contexto mundial después de todo lo que hemos visto España en el contexto mundial sobre 147 países se sitúa a la

Cola de los países de cabeza y saliendo ya del primer cuartil eso significa que estamos en el puesto número 26 y y hemos iniciado posición de descenso significa que estamos más cerca del puesto 27 que del puesto número 25 en el último año en el último año

E hemos caído en cinco de las seis dimensiones con un ínfimo crecimiento como decía en la sexta en los últimos 5 años España ha caído puesto en cuatro de las seis dimensiones manteniendo solo en dos de ellas y con perspectiva de descenso como les decía y qué ocurre en

La última dos décadas hemos caído en cinco de las seis dimensiones perdiendo 12 puestos en calidad regulatoria 12 puestos en eficiencia de gobierno 10 puestos en control de la corrupción siete puestos en estado de derecho y cuatro puestos en rendición de cuenta y todo ello nos ha llevado a carar seis

Puestos en el índice mundial ahora bien como les dije hace un momento nosotros lo calculamos este índice Porque necesitamos calcular la fortaleza de la marca país sin embargo también hacemos el ejercicio de calcularlo para todos los países y todas las marcas territoriales jurisdiccionales que hay en el mundo que son 208 exactamente los

Que calcula el Banco Mundial y los resultados son a nivel de caída los mismos pero a nivel de puesto no España ocupa el puesto número 50 a nivel mundial en buen gobierno el puesto número 96 en estabilidad política el puesto 52 en estado en control de la

Corrupción el puesto 48 en estado de derecho 47 en calidad regulatoria 44 en eficiencia de gobierno y 43 en de cuenta es decir nada para sentirnos orgullosos y desde luego nada para meter debajo de la alfombra y resumiendo me van a permitir que extraiga alguna algunas conclusiones el saldo es claramente

Negativo en el último año en los últimos 5 años y en los últimos 20 años en el en el último lustro entre el 2018 y 2022 hemos registrado mínimo histórico en eficiencia de gobierno mínimo histórico en calidad regulatoria tres mínimos histórico en estado de derecho dos mínimos históricos en buen gobierno y

Los tres peores resultados los tres peores datos de la serie en buen gobierno en el periodo 20022022 para que se haan una idea España en buen gobierno ha perdido el 46 por de su valor positivo valor positivo significa por encima de la media significa que hemos perdido casi la mitad de la ventaja

Competitiva que teníamos en términos de calidad institucional sobre el resto de países desde 2005 a 2022 hemos perdido casi el 47 por de nuestro valor en control de la corrupción el 38 por en eficiencia de gobierno y en calidad regulatoria el 27 por en estado de

Derecho y el 99% en rendición de cuentas en 2022 En definitiva qué ha ocurrido se ha utizado la crisis institucional que ya veníamos arrastrando se ha agravado el declive ha habido una caída generalizada en todas las dimensiones menos en una como han visto la democracia se ha situado en nuestro país

En zona de peligro ha habido un profundo deterioro del Estado de derecho y la democracia se sitúa en un estado de debilidad preocupante Y si miramos hacia delante y echamos una mirada a ver cuáles son las perspectivas Y qué ocurre e Pues la verdad es que el índice para 2023 y 2024 eh

La la expectativa que tenemos es aún más negativa No qué hemos visto en 2023 hemos visto deterioro de la convivencia hemos visto erosión de los derechos y las libertades des legitimación de las instituciones vulneración de los preceptos constitucionales ataque claro y amplio a la democracia inseguridad jurídica y todo un conjunto de elementos

Que no nos permiten ver un futuro realmente al agüe y en conclusión eh Permítame que les diga ya para terminar que el riesgo de que los pilares de la Democracia se quiebren es más que una posibilidad si no si no volvemos a la senda del fortalecimiento institucional del fortalecimiento democrático y

Constitucional la senda de deterioro del bienestar de la población en términos relativos a nivel micro no Macro nos depara un empeoramiento muy significativo en los próximos años y desde luego en las próximas décadas y debemos tener claro y lo tenemos que tener todo que en democracia nada está

Ganado la democracia se hace cada día en cada cosa que hacemos la hacemos todos con cada acción pero también con cada omisión y la democracia como decía la construimos todos todos los días paso a paso con cada acción por lo que todos somos corresponsables de lo que ocurra y

Permítanme que les diga que ahora es el momento y el momento de actuar cono de estado para volver a una Senda que nunca debimos abandonar Muchas [Aplausos] [Música] gracias

La Fundación Rafael del Pino, el Colegio Libre de Eméritos y el Foro de la Sociedad Civil organizaron, el día 8 de febrero de 2024, el diálogo «España ante su deterioro de su calidad institucional» en el que participaron Manuel Aragón, Jesús Banegas y José María Cubillo.

Comments are closed.