Macroeconomía para la Empresa Inclusiva- EL DEBATE – Don Alberto Alberdi Larizgoitia

En toda la la presentación que has hecho ha sido la importancia de la cooperación la importancia entiendo de las relaciones de la sociedad civil y con la administración y con la universidad con todo cómo nos ves en el país Vasco en esos términos de Cooper porque yo lo que entiendo es que

Cara al futuro en un país pequeñito como el nuestro o buscamos unas fórmulas de cooperación donde tengamos unas administraciones próximas al a los diferentes formas de organizarse de sociedad civil y no politizar o el tema perdemos compe me AC nada la pregunta la reflexión que me hizo un que hios a

Noruega había un periodista del país y me decía viendo la experiencia en Noruega y después de de aprender un poco de la enseñanza meca vosotros en euscadi lo tenéis tenéis fenomenal porque esto no sé por razones de cultura por tamaño lo tenéis que vamos

Fácil y yo creo que no yo creo antes me he referido a algunos aspectos de la cultura de la cultura política y de las inidades de la cultura política que no son menores porque es un nivel muy importante en la definición de de instituciones en los tres planos que he

Hablado el valores marco institucional y políticas y ahí sinceramente las cosas son son va muy mal No esas estrategias de toma iraca y de engañar y de decepcionar al contrario son una realidad a pesar de que tenemos un juego que llevamos jugando como actores por lo menos 30 años no

Eh en otros planos tú te refieres a la cooperación pública privada Yo mi experiencia en el ámbito de Industria F igual mucho más gratificante porque creo que en el ámbito de las políticas del gobierno con las empresas y con la sociedad y las redes de actores

Y de interés que seen en las políticas funcionan de otra manera completamente distinta ahí no veo probablemente porque los que pueden ser antagonismos o intereses no se expresan igual y yo creo que en ese plano ha sido una gran fortaleza de todo el desarrollo nuestro el funcionamiento ties verdad que a veces

Te preguntas si si estamos si tenemos el mismo pulso creativo e innovador en las políticas y en las relaciones de lo que de lo que lo hemos tenido hasta ahora o sea que ese Otro aspecto lo veo muy positivo y luego y me referí ía un

Tercer plano que era el de los debates no el debate político y el de la participación social en sentido amplio y yo Yo me quejo de queel de debate realmente es muy pobre muy pobre muy esquematizado No ya diría en el debate político sino en general y

En el de los medios y es más diría incluso de los propios medios yo aprecio incluso una tendencia ya voy a decir una palabra que es un poco inconveniente pero un poco sectaria en todos no en el sentido de acoger en tus propios medios aquellas posiciones y opiniones que

Refuerzan tus propias posiciones de interés político etcétera y creo que es aplicable en general a todos los medios no Entonces no sé en esos tres planos Eh bueno si ahora entráramos en otro estamos todos pensando cuando este periodista del país me preguntaba estábamos casi bueno hablando en general de la experiencia Noruega

Pero pero también desde el ámbito social y el problema marco de aquí para una cooperación en sentido noruego después haber explicado haber entendido su modelo de arriba a abajo coordinado etcétera etcétera claro luego te encuentras con una aquí de intereses de organizaciones donde hay sí hay ahí hay

Otro foco de de divergencias muy fuertes no sé esto Esto es veo esas luces y sombras en en la en la coperación Sí buenas [Aplausos] tardes está está abajo abajo abajo Sí mir buenas tardes preguntaa un poco las condiciones sociales comentar important que era un buen comportamiento personal ámbitos

Sociales colaboración con una base social paratir el desarrollo Pero qué pasa con el sistema el sistema que tenemos nos permite crear nuevo desarrollo incial el sistema separación de poderes vistas cerradas no estamos un nuevo sistema en este cambio el sistema se nos ha quedado anado no se lle la primera condición Yo

Estoy de acuerdo en el cambio personal pero las personas con sus valores generosidad en todo lo que dicho a de cambio de modelos a un nivel superior per hab que empezar desde la base parece una no he pretendido yo soy economista casi macroeconomista eh hoy me he aventurado me he aventurado en terrenos

Bueno creo que creo que el institucionalismo y las instituciones son fundamentales no me aventuro al terreno político porque eso ya es muy directamente político pero pero efectivamente si tengo que expresar una opinión sin más autoridad sin ser politólogo experto de ciencia política n que se le parezca eh

Yo creo que sí que hemos experimentado una cierta captura de interés por los partidos políticos y eso se ha reflejado muchas cosas ámbito de la corrupción política en un papel exorbitante de los partidos políticos respecto a aquellas condiciones la propia definición de terreno de juego y no me gustaría entrar en detalles

De probablemente est en la mente de muchos noo sea que comparto eso comparto pero no sé cuál es cuál puede ser la la esperanza yo no sé si en ese sentido de cambio del diseño político porque no sé si la democracia parlamentaria admite muchas muchas variaciones no al final la unidad de

Poder entre parlamento y ejecutivo es total el poder judicial está como está en este país a mí me parecía muy importante lo que yo modestamente desde yendo quizá demasiado lejos desde la economía a lación de la participación decía que si la sociedad civil y los mecanismos de participación son suficientemente

Potentes pueden llevar a que es muy difícil porque en esas fuerzas que hablamos del cambio institucional nadie renuncia gratuitamente a sus posiciones exorbitantes de privilegio o o de dominio de poder no esa es una fuerza importante pero no se me ocurre otra cosa yo creo que ahora si se han dado

Muchos pasos es porque hay una porque hay un movimiento de crítica en en el ámbito de los valores etcétera etcétera y Y probablemente hay muchas otras cosas que pueden hacer No sé en el ámbito institucional más que la democracia parlamentaria probablemente los diseños institucionales tanto al nivel de la

Comunidad Autónoma como el del Estado estado el modelo que es está también muy muy en el aire no papel del senado el papel del Congreso los contrapoder si sirve de algo el otro día lo comentaba con compañero me pareció muy instructivo hace poco leí un artículo sobre la experiencia de Suiza

Yo no había entendido nunca esa dinámica de referendos y referendos sobre múltiples sobre un montón de cosas y un artículo me dio una clave que me parece muy sugerente y era eh ese era un un contrapeso en el sistema político de tal manera que una mayoría política que en

Un momento dado goza de una mayoría quiere cambiar toda la legislación de cabo a rago allí en Suiza se encuentra con un contrapoder que es que hay una iniciativa popular rápida que abarca cualquier aspecto de de la vida que que puede poner y que tira el est imaginemos ahora pues no sé

Una reforma educativa o la ley del aborto o cualquier cosa en un contexto Este no sé no no digo por copiar porque otra vez lo de copiar nunca es buena idea Pero lo pero lo de aprender de experiencia ajenas y la experiencia en este caso te indica que que ese sistema

De de contrapoder es puede ser un freno para desarrollar una estrategia institucional que sea vamos a cambiar pero pero en un clima de cooperación de evolución de estabilidad es lo que Alberto somos del pueblo entonces Oye dos preguntas está relacionadas eh bajo sobre de la parte que se estado haciendo referencia

Al y más concretamente a la curva financiera no lo pido ver bien Porque además de ser mi tenid una herramienta y los gráficos pero he tomado unos números que creo que no están bien más o menos has venido a decir contado que se requiere 1,8 dólares financieros para ó de crecimiento eso es

Cierto Mira el gráfico lo que reflejaba era el crédito del sistema bancario respecto al producto interior bruto ambos en términos nominales créditos en los balan del sistema bancario sobre producto interior bruto en términos comes situación al principio 50 eh unidades euros lo que fuera de crédito para una generación

Eh de pi al final del periodo creo que las cifras eran 120 130 eh añado algo más Porque claro uno dice esto qué misterio es bueno en ese misterio obviamente de de espectacular explosión de dinero está la inflación de activos es decir los el dinero y la creación de dinero

Bancario no va a la financiación de las actividades productivas que a su vez generan producto renta etcétera etcétera sino a la adquisición y circulación de bienes que ya existen resistentes bienes inmuebles fundamentalmente y a una inflación de los precios de ese tipo de bienes Ese es el típico de pero es esa

Dinámica termino es muy importante cuando antes decía no somos responsables los responsables son otros yo no tenido Bueno tú no habrá sido responsable yo no me considero responsable pero que todos nos hemos beneficiado de eso sí porque toda esa explosión de la construcción Aunque luego no tuviera salida al

Mercado y ha sido financiada por el sistema bancario ha creado riqueza para todos y demanda para para las empresas vascas y etcétera etcétera y y añado otra cosa que que que me parece importante puntualizar Pensando en todo esto relaciones del país basco con España Por ejemplo me ha llamado la

Atención últimamente que ha analizado en los últimos C 5 años ha cambiado drásticamente el balance comercial que tenemos con con el resto del Estado hemos pasado tener un super de 5000 millones a un de yo creo que todos estos tipos de fenómenos están jugando y eso tiene unas implicaciones enormes entre

Otras y no menor la implicación fiscal porque cuando exportamos afuera que ahí el balance está yendo medianamente bien eh la el IVA no no funciona pero en la en el en el tráfico interno genera genera tributación y genera IVA por lo tanto estás perdiendo invirtiendo un saldo Estas son las estadísticas me he

Extendido un poco no pero pero es que yo que preguntara más concre claro si nosotros necesitamos uno con algo necesitamos un un con algo un 1 con ha tomado yo de dinero para conseguir un punto de crecimiento esto quiere decir de forma unívoca Y sin ninguna contradicción que necesitamos creer

Lando no tenemos posibilidad de hacer un crecimiento con renta propia lo cual nos lleva a un callejón complicado es decir complicado salvo que emitamos moneda caso de Inglaterra Japón o Estados Unidos entre los datos eh lo que he querido yo punto uno y aquí aquí lo

Cierro y pero a mí me ha dejado muy nervioso digo más deuda más deuda a La tropa que viene o sea yo soy mayor pagarán otros Pero bueno no no no no es así Pero bueno no sé no sé si y segunda segunda relacionado con esto que claro Ahora hay una gran

Discusión una gran discusión sobre todo a nivel de la Unión Europea y a nivel del Estado no cómo andamos con lo que se llama el Gap del pib es decir Claro que la cuestión de la que depende en términos clásicos el empleo si nosotros tenemos nuestro pib está al 100% es la

Crisis en algunos la posibilidad de encontrar empleo sería muy remotas si nos encontramos debajo del potencial máximo podemos crecer Cómo eso buc visto eh vuelvo sobre la primera igual No no me he explicado bien habido mal eh No no no precisamente trataba de dar la clave cómo es posible que tú necesites

Más del doble de de financiación crediticia para generar el mismo producto ino bruto porque gran parte de ese de esa financiación crediticia se dedica a especular con activos pres existentes y supone incremento de precios cuando la inflación es de activos existentes le llamamos riqueza Cuando des de la

Decimos No eso es lo que pasado no pero eso no significa un trauma yo he apuntado Y ese es otro tema importante que el el sistema bancario no está constreñido la gente cree que las que los bancos prestan el dinero que los depositantes dejan en el banco y esa es

Una profunda profun falso los bancos no no no no es así no s que es una cosa eh esto pero pero créeme porque sabe de qué hablamos no quiere decirse no los bancos crean los depósitos cuando prestan dinero a la gente los bancos crean de la

Nada el dinero ese es el privilegio de la banca ahora es un tema que incluso se está discutiendo en Estados Unidos hay una corriente y el Reino Unido también que pretenden al grupo de Chicago que pretenden revertir todo eso y y y cambiar a un sistema de reservas pero me

Extendería y me desvío de la atención a m no me parece no no pero pero vuelvo al otro entonces Pedro pregunta pero no me parece mal prefiero eso a lo basilea 3 eh No la pregunta estamos constreñidos por ahí No yo he dicho estamos constreñidos por el capital estamos

Constreñidos por el capital las requerimientos de capital avanzan marchas forzadas les van a pedir mucho más la calidad de los activos es dudosa es muy grande el negocio no genera endógenamente recursos aquí entramos en un terreno vidrioso que estos días también está revoloteando por ahí pero yo me he

Atrevido y me mojo ahí digo No tú no nadie dice que no que no tiene capital todo el mundo le sobra pero luego no te dan un crédito incluso hasta tú puedes tener la experiencia ya y en esto es la introspección personal que te puede

Decir alguno no mire eh Por qué no me das un crédito no el 1 y medio sobre sobre el uor el dos con unas de un cliente no no es que no me interesa eso me lo han dicho a mí no me interesa Por qué Pues porque

Usted tiene un problema si usted no quiere dar crédito a un cliente solvente con con un margen más que suficiente El problema es que usted no tiene capital capital y no pued expandir su entonces Esto es algo que todo el mundo lo silencia y en Europa todavía está

Pendiente de las pruebas de las nuevas pruebas del Banco Central europeo y entre nosotros pues ocurre igual en esto Pues todo el mundo miente lo que puede no Entonces yo cuando decía dispar hay que capitalizar la banca y ahora ya entro ya sin sin esto al siguiente tema

Es decir No es que el nuestro nuestro viejo sistema de cajas eh No tiene que entrar capital privado para mantener la obra social yo no sé si el capital privado de nadie va a entrar Para mantener la obra social salvo que seamos los de aquí que somos filántropos o o

Personas de de buenos sentimientos pero capital no entra para eso bueno por lo tanto desde el punto de vista de la financiación no es requerimiento lo que yo he querido decir cuando habla de sostenibilidad el fin de la financiarización Es que la respiración asistida del sistema se acaba bueno se

Acaba no se acaba si tú ves lo que está pasando en el reino Unidos que va a crecer mucho porque tienen otra vez una burbuja inmobiliaria que ha sido propiciada por el poder político como dicen los británicos no les gusta nada más que la especulación inmobiliaria les pierde más que nosotros todavía no

Entonces bueno y y el gobierno conservador está muy a gusto en eso y esto vuelvo a lo de la mandevil esto J eh la fábula de las abejas no esto era inmobiliario Y eso es lo que a nosotros aquí en parte también nos ha unido esto O sea la economía está restringida

Por el lado de la financiación por el capital si yo digo si hace falta capital que se diga y si hay que Y si hay que poner capital en caban o donde sea la banca privada ya se encargará de hacerlo porque acudirá a los mercados el otro

Modelo me dicen no eh pues esto se convierte en entidad privada Bueno una entidad privada va a tener interés en mantener la obra social por favor no no sé ser un accionista por lo tanto ese ese ese terreno los dos mensajes en el ámbito de la de la financiación son esos

El segundo punto la otra era el tema famoso del Gap del peño es decir Bueno hoy podría haber extendid con esas cosasa sí esperabas eso he estado por debajo de las expectativas Hubiera pensado no digoo expectativas porque hubiera podido empezar contar la idea del Gap del Gap y de y de su trasunto

Que es déficit estructural versus deit total etcétera etcétera Mira voy a decir una cosa que esto que se entienda esto dicho por un por un economista esto es un concepto esto es un concepto es un antel y el insensato que tuvo la el atrevimiento de de poner en una ley un

Un constructo analítico mental de los economistas es que exa o sea esto eh los economistas nos ponemos a calcular el el el output Gap y el déf estructural y podemos llegar a tantas soluciones como economistas o si no como le decía Wilson o una más no dos de Mr keines

Decía y te lo demuestra Además porque te puedo enseñar las estimaciones del fondo monetario internacional al mismo tiempo que las de la comisión europea etcétera etcétera y las mismas que yo hago con con los datos nuestros de de déficit estructural y de output cico no entendido Cuando decía lo del escenario

De crecimiento que me parece importante es tú has estado en la gran moderación la gran moderación fue el Grand desf est somos genios nombre de 1995 al 2008 no eh has estado con un crecimiento que se acerca al 4% nuest eso Olvídate es una historia del pasado además bueno no

Porque fuera un crecimiento basado en productividad en nuestro caso no lo era la productividad ha sido débil y iba y en la última esto iba menguando como tratado de mostrar ahí un poco pero eso no va a volver Entonces ahora trataba yo de discutir el escenario a futuro el fmi

Da un mensaje pesimista sobre la economía española eh la o de esta semana 1415 ha dicho algo parecido podemos discutir no sé yo las estimación es que hacíamos nosotros no con este escenario del fmi con otras previas Pues a nosotros nos dan un crecimiento 2% que más o menos es

El crecimiento potencial en el que estás con esas tasas de crecimiento eh y vamos ya a lo que importa Qué consecuencias tienen desde el punto de vista de las finanzas públicas Qué capacidad de generación de recaud pues es complicado porque es muy limitado y y precisamente por eso me

Refería ahora al cambio que ha habido en losos de comercio que a mí me parece un hecho revelador no cambi los fos de comercio la economía española vamos a ver yo yo he negociado la adaptación del concepto económico al ia 1985 en una negociación durísima con borrel y con y

Con esta gente y ahí estamos negociando un mecanismo de ajuste financiero porque teóricamente el país Vasco era un país fuertemente excedentario mis al resto del estado y tú estabas trasladando impuestos al Estado porque tenías una balanza superbit Y ahora te encuentras con una fin O sea que hcos Y entonces bueno entre el

Crecimiento débil qué capacidad de generación de rección tiene cómo se manejan las finanzas públicas en ese escenario Pues con mucha dificultad y yo cuando te atas en temas Fiscales dicesa Lo siento mucho pero eh Hay que apretar y hay que apretar sin hacer daño a la economía pero si hay que hacer daño

Al bolsillo de alguno y el mío el primero yo no me miego y voy a poner un ejemplo por ser directo claro y y esto por ejemplo el tema eh de las de las des grabaciones a la previsión social esto no tiene parangón en el mundo parangón encontrarás sistemas con

Variantes tal poco sale el número de la revista economía sobre pensión social complementaria gente del mundo de sector porque yo participo misión personal y es es Es por ejemplo yo estoy perdiendo Sí sí es un gasto fiscal eh dirigido a a a segmentos altos de de renta ineficiente

Que no está consiguiendo los objetivos que se propone ct es un ejemplo presión fiscal Pues habrá que hacer presión fiscal de hecho la presión fiscal que tenemos en términos directos en renta es muy inferior es muy inferior a la dep y el partido popular como es bien sabido

Cuando llega el gobierno contra sorpresa no hay nada que más divierta que cuando un partido toma medidas que son supuestamente contrarias a su su espíritu y a su ideología no pero es una reforma fiscal que era más eh más profunda que la de guipuzcoa eso que su momento y era una realidad entonces

Bueno No una cosa llego a la otra pero la próxima vez TR haré el output Gap y el esto pero te digo una cosa el output Gap y Bueno antes se hablo de productividad total de los factores y todas estas cosas todas estas estimaciones tienen una cocina importante una cocina muy importante

Entonces no son conceptos eh No son conceptos medibles Yo creo que el llevar eso a la legislación Esto bueno es una cosa que bueno venía de Europa Y tal Pero ya digo lo demuestro la primera vez que te aaras el esto es que el fmi la ocd y la comisión europea ambos todos

Estimaban parámetros distintos no conceptualmente heurístico es interesante decir la reflexión Pero eso de ahí a decir no 4% es saado 3% e mientras eh se decir alguien más y pasó en yo desde el punto de vista de laa Porque desde el punto de vista de la economía no entiendo y además obser cada

Vez en la crisis de los 80 nuestro nivel salarial O Nuestro coste hora era como un 15% menos que la media de eh hicimos una apuesta por la calidad teníamos un autogobierno Hub una serie de inversiones exteriores aquí eh Bueno y salimos adelante pero es que en este momento

Eh nuestros costes son un 15% más altos que la media europea que la media europea la calidad no es ya un tema suficiente no es un elemento de competitividad suficiente y mucho menos Europa y ya países como Corea Japón Dentro de poco china poco a poco Eh entonces

Eh la única bueno Primero te quería preguntar cuál es la vía que tú ves por dónde podemos salir yo te adelanto mi visión va potenciar Lo que sería el factor del conocimiento la innovación la creatividad los cual significa incorporar eso unos modelos de gestión de distintos y luego la cooperación público

Privado no sé si es no sé yo la la respuesta eh antes ha hecho referencia una Rita un artículo en el correo que se titulaba la deflación salarial no es el camino eh lo que decía era lo que acabas de rematar tú dec yo creía que todos estamos en el entendimiento de que

Estamos en un sistema de cooperación público privado con un con un grado de innovación y de y de sofisticación en la política y las políticas económicas y con una apuesta por la innovación eh Y no en una política de deción salari bueno Y ahí adelanto antes he dado cifras yo en

Las estimaciones que yo hago y como habéis visto en los gráficos muchos salía desde atrás pero iba hasta 2015 con con la propia base de la comisión Europea y con datos nuestros de eh yo creo que he puesto también alún gráfico que la moderación salarial me parecía una cuestión

Importante y también he dicho y es verdad Porque yo lo recuerdo muy viamente de la recesión del 92 como los salarios seguían subiendo el esto cuando el empleo se estaba desmoronando etcétera etctera o sea por lo tanto que ese acompasamiento me parece necesario pero en lo de lación

Salarial incluso es que es lo que lo que yo he tratado de sostener Aunque me gustaría analizar eso con más profundidad en el futuro era que eso a nosotros Bueno hasta nos podría venir medio bien pero la economía española no estoy convencido de ello estoy convencido por una razón porque la

Economía española tiene un sector Industrial muy pequeño muy pequeño 10% entonces en el en los análisis económicos y y en la teoría se distingue se se distinguen dos modelos dice una economía dirigida por los beneficios o una economía dirigida por los salarios probablemente el debate es muy complejo

Porque los efectos son múltiples y se pierden pero una economía pequeña como la nuestra muy volcada al exterior con sector público sector Industrial importante buen el tema salarial es importante para ser competitivo más que en España donde tiene un 10% de sector Industrial que encima bueno está compitiendo pues es qu Está

Ciendo bueno parte de nuestras empresas algunas otras por ahí pu no tienen mucha Eh bueno quiere decir que este este debate está ahí por lo tanto claro yo antes también me refería a lo de la reforma laboral y el estes hay hay hay cosas que no funcionaban bien en en el

En el mecanismo de formación de presos y salarios Pues es que hemos estado dormidos se ingresa en el euro 1999 sabes que no vas a poder hacer evaluaciones competitivas y estás en una carrera donde estás creciendo el doble de lo que dice la norma Europea de

Precios cuando los la zona Euro va a seguir la Norma y la siguió y la ha seguido es decir la norma de la zona Euro eh tiene un incremento de precio y salarios en el entorno del 2% anual y en 10 años se coloca en el 22 por. Alemania

Hace una política de empobrecer al vecino y de devaluación competitiva y sube el 11 por y tú vas y te colocas en el 36 en términos nomales que estás mal aún así vuelvo a lo de los flujos de comercio an anteriores hemos deteriorado la posición con el resto del

La tira o sea de 5000 se han evaporado de superado comercial en el sector en el sector la comercio internacional no est funcionando tan mal hemos recuperado los niveles de exportación de previos a a la crisis se ha aumentado mucho el saldo positivo de la balanza comercial no sé

Todo se puede dar las vueltas no pero buenoo yo lo que ve la que tú has acabado en tu reflexión es la fortaleza que nosotros hemos siempre modelo el modelo de dearo de desarrollo Bueno lo que decías hombre por supuesto de la innovación eso Por supuesto pero claro aquí estamos

Incurriendo también en muchas contradicciones eh Y yo creo vamos una de las cosas antes que hablamos de la actualización del informe del club de Roma de los 30 años después una de las cosas que dicen al final acaban diciendo de las reglas de comportamiento uno decir la verdad Me parece muy

Importante Me parece muy importante y hay eh No sé quiero decir es la verdad también porque la Esfera pública ahora que estamos haciendo la innovación es posible y pasa con todo el sector público que el sector público necesitaba una cura de adelgazamiento probablemente No hay ninguna duda Pero yo lo que digo igual

Hacía falta una operación acordeón porque una muy fuerte de los gastos de apoyo Eso es así en en el en Madrid ha sido dramática desde el principio de gestión de la crisis y aquí también se ha dej sentir clarísimamente y otras inversiones Eso es así entonces me parece importante decir cuáles son las

Restricciones y los límites del juego porque de lo contrario tod estamos haciendo marketing decir la verdad y otras cosas bueno e cuando has abordado un poco los temas de propuestas de cara creo que ha sido muy interesante porque hay pocas propuestas en estos momentos no hay mucho mucho sentimiento de tristezas

Sobre lo que nos está pasando de tal de crítica Y tal Pero hay poca poca propuesta no para para salir puo una materia de propuestas larga en muchos aspectos y muchas zonas no que creo que es muy interesante sean divulgado has hecho una propuesta concreta una crítica sobre autonomía financiera se cortado autonomía

Financiera al adoptar la posición del déficit obligatorio respecto al estado como nuestra posición estructural en cuanto endeudamiento correspondía con elento medio del estado al aplicarle las condiciones europeas al Estado nos han también las mismas condones bueno esto parece que ha sido poco realmente reivindicado pblicamente no la verdad es

Que nuestros parlamentarios No los he visto demasiado finos en este asunto eh que no que no se daban cuenta que eso tenía un reflejo evidente no en en la política económica que se pueda desarrollar si pues una política económica de de animación de la de la demanda de inversiones de estimulación etcétera no

Tener un margen de amiento mayor Pero todavía es más impresionante cuando encima ese nivel de anudamiento nos centramos el otro día que el gobierno Vasco no no lo utilizaba a tope si que se que eso eso yoa me parece más raro todavía porque encima de que es poco no lo hemos

Utilizado bueno no lo entiendo muy bien los cálculos Cómo anda con esta cuestión si a base de ahorrar y pasar las facturas por el año siguiente se han pasado creo yo Pero bueno Esta es una inversión personal por alguna razón me ha tocado pero no sé si ha

Pasado pero claro el asunto también Es planteado que hace falta una una ese nivel de lamiento A dónde va a ir Noé se va a dedicar presupuestos Claro si no hay un alzamiento de la estructura como has planteado has planteado la administración única Fraga lo propuso cuando es verdad

Pero nadie lo ha recogido ni Nosotros tampoco eso significaría en nuestro caso entiendo que todas las delegaciones de los del gobierno Vasco que son enaya desaparecerían sería la diputación la que ejercería esas funciones de vadas claro y todas las delegaciones que tiene la diputación en los ayuntamientos desaparecerían serían los ayuntamientos

Los que tienen las fones delegadas eso todos nos damos cuenta el ahorro Que supondría impresionante aparte de la claridad para para el ciudadano No sab qué ventanilla tiene que en cada caso no pero esto ni se asoma nadie dice nada de esto nadie dice nadie aquí nuestro nuestro consejero y tal de

Administraciones y tal no lo oo decir de esta historia no Claro si luego lo relacionas con la fiscalidad es si vamos a aumentar la fiscalidad para mantener las ineficacias del sistema y para no utilizar ese exceso de fiscalidad que yo entiendo que en parte habría también revisar porque

Creo que según los principios buenos de la Democracia cristiana cada institución tiene que ser eh responsable y tener sus propios recursos y utilizarlos no con el principio de subsidiaridad etcétera etcétera Debería ser así pero tampoco Esto es así porque los ayuntamientos tampoco tienen los recursos para poder

Hacer la diputación le está dando con cuent Botas el dinero y tal todo Debería ser todo el sistema Debería ser en alguna forma no estamos hablando de unas reformas muy profundas del sistema muy profundas entiendo no sé si esto te está refiriendo qué se está haciendo en [Música]

Es primero si estoy acertado lo que estoy diendo los comentarios Son son oportunos a ver a ver si ordenando las cosas que has comentado eh yo me he referido abiertamente y vuelvo otra vez a bueno la verdad que cada uno cre que es la verdad no existe pero desde luego no no el

Ocultamiento eh materia de defit se habla y que estos días Leo los periódicos no el modelo confederal hora de la verdad cuando tú estás haciando con Madrid las insones de el juego es como es me he referido a los problemas de las autorizaciones de emisiones de deuda etcétera por lo tanto

No tiene est voy a dar otro dato es decir eh el el público del estado está en el 65 68 cuando cierra el ejercicio tú tú cierras con con 1,2 alguien cree que eso se corresponde con la estructura y distribución del gasto Público de la Administración central y de la

Administración Autónoma y los grados de responsabilidad que tiene cada uno dejando si quieres la peculiaridad de la seguridad social como este si no no lo tiene por qué eso lo que lo que revela son situaciones de poder que no quiere decir que tú tendrías que haber ido al

Límite de lo que hipotéticamente la distribución del gasto te hubiera correspondido no pero no tenía por haber sido el 1,18 el 1,21 podía haber sido el 1,48 o lo que fuera o lo que fuera atendiendo a qu a otro conjunto de decisiones de política pública o tal el

Otro tema que planteas yo porque soy muy Audaz y recojo eso no me atrevo a sentar cátedra diciendo que ese modelo sea así yo lo que sí digo es una cosa Este es el Eterno Debate de duplicidades Los vienos llamando duplicidades y otros llaman solios y bueno eso es entre otros

Problemas de eficiencia y sirven entre todas las administraciones entre el estado la comunidad Autónoma el gobierno yo lo hay cosas que la administración periférica del Estado dice No ahora se quejan porque hay un servicio de meteorología del gobierno y la agencia española de meteorología tiene Pues bueno Mira si

Hubiera estado la agencia española de meteorología en el país Vasco dependiendo de la Pues igual no hubiera tenido que crear una un servicio de meteorología o pongo otro ejemplo cómo es posible que L y todo el servicio de estadística tenan redes paralelas en la comunidad Autónoma y muchas veces hacen

Las mismas encuestas duplicadas O sea no solo Existen dos entidades que hacen el esto sino que cada una uno hace la encuesta industrial y el otro hace también la encuesta industrial y a las empresas les martirizan teniéndole información etca administración del Estado comun desde el ámbito de la autonomía no

Te cuento se cae una dique hay en el en la ría tal y hay que llamar a Madrid tiene que venir alguien no sé dónde porque hay un dique ahí al lado de de del mercado de La Ribera que o sea es que Bueno aparte que la administración

Periférica en ese en ese aspecto es es residual yendo al otro tema los puntos de confluencia con las yo eh yo soy un gran nada que ver con con la idea de yo defiendo los territorios históricos y por entre otras cosas porque creo que efectivamente lo mismo que la las

Relaciones de todos la normativa las instituciones se tien que adaptar a las preferencias de la gente y eso tiene un arraigo indudable lo que se plantea es otro otro problema que yo veo y el que ha estado en los ámbitos de especialmente especialmente en los ámbitos de promoción económica lo sabe

Bien es que ahí bueno uno dice duplicidades claro no son duplicidades en yo no duplico lo que estás haciendo tú Exactamente no concurrimos concurrimos en actividades de promoción con diverso grado de liberalidad generosidad dependiendo de la disposición de recursos por ejemplo ahora pues la disposición de recursos de

Alguna diputación foral puede ser más Airosa de la que tien lases comunes y el gobierno que anda en época de vacas flacas y que tiene que restringir los etcétera hay estructuras de personal y de desempeño para relación con las empresas y promoción muy importantes en el ámbito periférico muy desiguales

También si uno conoce el territorio de Alaba y lo que es la diputación foral de Alaba por ejemplo pues no tiene nada que ver con izcua Como cada una es un mundo la idea de de federalismo de ejecución yo digo el estado si si el lendar es el

Representante ordinario del estado de la comunidad Autónoma Por qué no tiene al cargo las las los servicios periféricos o sea las cosas que hay no no otras cosas bueno sé puede haber el ámbito de defensa o otros que son Genuinos del Estado bueno no tienes una intervención

Directa pero lo otro no no ver verón y en el ámbito del esto yo en mi opinión Modesta opinión no soy experto en en aspecto de administración sino en análisis económico pero una estructura de de un montón de de medios y personas y dinero que está haciendo promoción

Económica de forma luego se dirá que se coordina Pero bueno yo sí te puedo decir que cualquiera que está en la responsabilidad esa te dirá que los esfuerzos de coordinación le cuestan la tira y que y eso Si es que los consigue eh Y y también también diré es así que

Los ámbitos de intervención cada vez se han ido expandiendo porque la idea de fomento y nuestras administraciones también la del gobierno antes decía yo el gobierno necesita más regulación y menos fomento el fomento como todos sabemos depende del dinero que me das y ahí brilla la Entonces no tiene porque ser todo es

Decir no toda la administración de confluencia clarísima Y hasta ahora en mi Modesta opinión esto no no loos ya que la siguiente respuesta dirá alguien no es que es poco dinero Yo en estos días No sé lo que es poco dinero no sé lo que es poco dinero porque estamos están las

Cosas muy medidas muy medidas en los apoyos a las políticas de promoción hay más de entonces lación de apoya los centros tecnológicos con tal de que est localizando en su territorio el otro etcétera Per la fiscalidad bueno la fiscalía ya ya ya me pronunciado yo creo que somos una

Excepción en el mundo tenemos una presión fiscal bajísima cont lo que se dice se está diciendo y a veces desde Madrid con lo de idea de privilegio fiscal se dice que el país Vasco se da a entender no no no sé lo que querrá decir fiscal puedo decir es que el sector

Público de la comunidad Autónoma de usadi no es grande no es grande es menor que la media del estado con todos con todos los conos es menor en términos de gasto total es menor en términos de personal es menor en todos los parámetros de de medida y

También sugería un poco que dos ideas que se maneja anális económico que una comunidad pequeña tiene necesidad de no y y y una especial este nuestro modelo bueno funciona Parece ser razonablemente en términos de equidad en la distribución de la renta con un sector público pequeño Eh pero en

Términos comparados con los referentes de los de los estados de Europa no tienes por qu hacer caminos y vuelta no los franceses tienen el 57 por de pesan al gasto público son un extremo o bueno los suecos tienen el 56 Sí pero porque tienen el 8% de los ingresos del

Fondo soberano etcétera No no por como eso pero nuestros niveles son muy bajos y el camino de la presión fiscal las necesidades son muchas y yo como decía Pues no sé igual lo de la operación acordeón venía bien en un momento dado ha habido que restringir mucho se está

Tocando hueso en muchos sitios y habrá voces ayer era la del rector mañana será la de bueno podrían decirlo las empresas y podría decirlo todo el mundo no eh yo personalmente sí que creo y que y que después adoptar medidas Fiscales claro mí Hay un montón de de presión fiscal mi

Opinión personal es que el gobierno de Madrid no va a subir el IV ahora no en 2016 2016 hablaremos ahora dice va a bajar los impuestos si no hay margen para bajar los impuestos hoy lo dice el finan al Merkel está está discutiendo con los con los suyos propios y con con

Su propio ministro de finanzas y no hay margen para para para para medidas de ese tipo hará una operación de maquillaje con venta de activos del estado de otro tipo hará una unas reducciones Fiscales a la carta a x colectivos para capear la situación hasta diciembre del

2015 201 el ia subirá del 21 al y a nosotros no nos V am porque lo necesit Alberto un un par de cuestiones te quería trasladar quiero much mucho tiempo porque la la impresión que me ha dado cuando cuando te he escuchado la la conferencia Es que de una manera o de

Otra estás planteando un problema que tiene que ver quizá con el techo alcanzado con los recursos que teníamos es decir eh tenemos un modelo institucional que básicamente se crea a comienzo década de los 80 lo hemos explotado Además yo creo con cierta sabiduría con cierta inteligencia

Práctica durante 30 y tantos años y que hos alcanzó un cierto techo y la gran pregunta que surge en gran parte auspiciado por la doble crisis estamos padeciendo la parte tenemos una crisis salimos del modelo Industrial a al modelo que tiene que ver con la construción de una sociedad an el

Conocimiento y cuando no hemos superado todos los consecuencias que esta crisis tiene aparece la crisis de origen financiero etcétera que bueno pues y ambas dos se acaban ciertamente uniendo sobre el espacio basco por supuesto también sobre el espacio europeo etcétera y esto obviamente replantea quizá de una manera

Más radical de que se hubiese replanteado en otro momento Cuáles son el el texo alcanzado yo creo que que al final detrás de todas las tesis que has intentado por la mesa del institucionalismo y de los institucionalistas y tal y toda la filosofía pública eh Hay dos cuestiones

Punto de vista fundamentales a hacerse no es que si estamos de acuerdo con un cierto diagnóstico general que Este es otro problema o sea los diagnósticos que sostienen nuestr nuestras exposiciones nuestras perspectivas pero suponiendo que haya un diagnóstico más o menos acordado que ese principio de cooperación al cual te has agarrado y

Que comparto pues ciertamente tenga tenga el éxito requerido Bueno después de estos 3 tantos años de desarrollo institucional de un modelo claro institucional qué es lo que hemos aprendido porque a mí me me me parece que la respuesta a la pregunta qué es lo que hemos aprendido es muy importante

Porque inmediatamente nos lleva a una segunda cuestión que es la que te quería sugerir Bueno qué cuadro de oportunidades tenemos por ejemplo por ejemplo y me voy Air estrictamente un caso que para mí como sabéis lo que me conocéis me me me preocupa mucho no que es la cuestión de la incorporación de

Los jóvenes con talento sin é porque hablamos mucho del talento Pero hay hay un 80% aproximadamente gente en la población pues que no han tenido oportunidades de hacer grandes estudios en la universidad ni han tenido la oportunidad pero que pero que efectivamente currela viven y tienen aspiraciones como todo dijo desde vecino

Bueno qué oportunidades se abren y cuáles sería nuestro cuadro de oportunidades decir desde dónde volvemos a gestar un modelo que Innova lo que fue innovado no sé yo yo creo que ese era un poco la la idea de mi reflexión en general no decías dos cosas qué hemos aprendido

O se hemos aprendido mucho hemos conseguido mucho pero a mí hay una actitud que que que no comparto y que se oye mucho ves en los periódicos y tenas autorizadas constantemente es esto ha funcionado durante 30 años eh Por qué no va a funcionar ahora Pues no sé esto ha

Funcionado pero ahora no te digo que no funciona y puedo poner ejemplos antes me refería a la teoría de la agencia eh de la acción colectiva y los problemas que hay en el ámbito de dión de aquí que son trasplanta exactamente y perfectamente al ámbito europeo pues es es un caso es

Un caso demostrativo no Y si planteaba todo ese tipo por lo menos plantearse las cuestiones para para darle para darle una vuelta al al al modelo no y y para innovar desde la base de la cooperación yo creo que sabemos mucho antes decíamos pues eso la misma fortaleza que hemos tenido en la

Experiencia de de políticas de cooperación público-privada y intervenciones y carácter innovador en muchos ámbitos de las políticas públicas desde la igualar y la protección social a la promoción económica o a infida de cosas no eh es un poco los mecanismos de del del cambio y la innovación de las

Oportunidades que dice Pues he señalado también yo yo creo que la cosa está muy complicada pero ese problema que dices tú de las personas por ejemplo eh el propio la propia evolución de la pirámide demográfica va a dar un respiro finalmente a la gente no

Eh los próximos 10 años eh se van a abrir un montón de oportunidades y las oportunidades yo es una de las cosas que que creo que deberíamos de de trabajar más en el detalle no es decir que conocer cuáles son eh los perfiles de esas personas que vamos a a abandonar el

El sistema productivo de aquí en el horizonte de de 2025 porque ahí ahí está un poco el foco de acogida y ahí Tenemos una gran oportunidad o sea de de cohesionar a social y de dar oportunidades las que no tienen Pero hay otro un montón de vectores No porque si

Antes me refería yo el estudio este de de distribución de la renta que recomiendo a todo el mundo que lo mire si tiene oportunidad porque tiene una foto fantástica que dice Bueno nos posiciona los índices de desigualdad a nivel de los mejores de Europa en el índice de lí distribución la renta pero

Tenemos un problema de desigualdades salariales y de mal trato a los jóvenes nosotros la generación de Los Baby boomers Les estamos infringiendo porque se supone que somos los que estamos dominando eh las instituciones y decidiendo bueno no enteramente porque todo es contingente qui decir que también están los las los imperativos de

La la competencia exterior y otro montón de cosas que están operando pero yo no me creo Esa esa esa fatalidad exterior eh o sea vamos a ver yo creo que si hay gente que gana 500 y alguno quiere re bajárselo todavía eh es porque porque se toman decisiones

Y hay instituciones que o sea que en ese sentido hay oportunidades las amenazas que decía sí todo esto sí pero con este ámbito de crecimiento tan tan débil con eh No entado porque no No tampoco tengo yo argumentos para decir Cuáles son las los requerimientos en tema de esa misma

Pirámide de población en tema de demanda sanitaria en tema de protección en tema de sobre servicios sociales que hay unas unos estudios también que son muy muy problemáticos no yo creo que como sociedad tenemos la obligación que tenemos un poco dialogar y poner y poner en común todo eso Pero mira

Yo la visita Noruega en diciembre yo saqué una una enseñanza por lo menos ya sé que luego cuando hablas de ello todo el mundo Ah pero es sostiene en el fondo soberano del petróleo bien Es verdad tiene Y eso es una mayor fondo soberano del mundo que han limitado la la extracción de

Resultados al presupuesto y que después pone siete puntos del presupuesto del presupuesto alto Y tal Pero aparte de eso o sea aparte de eso demuestran demuestran que es posible eh que es posible construir un modelo cohesionado y de y de oportunidades para mí es una demostración yo saqué es esa

Señan esperanzadora y ahora alguno diría el modelo alemán bueno el modelo alemán todavía tiene más problemas porque ha conseguido eso me gustaría estudiar el caso de Austria que no lo conozco digo esto porque eh Austria es un país que tiene grandes similitudes con nosotros en materia de estructura industrial de especialización

Eh el país de tamaño también relativamente pequeño que tiene una tasa de paro del 5% y algo estarán haciendo digo el caso alemán igual no está en claro porque también eh ha ha generado modelo que ha generado empleo y cohesión social Pero a a Costa de la cohesión

Social est la renta porque hay las reformas del mercado laboral ligadas Por cierto a las prestaciones del tipo renta garantía de ingresos hicieron ahí una pequeña revolución de estímulo al trabajo y de pagar y de trabajos eh poco pagados etcétera entonces el camino a recorrer es mucho eh otro cuadro que

Reflejaba era la disminución de las jornadas laborales en esto eh bueno Eso no es ningún secreto y al más en el mismo Noruega que es el paradigma de del desarrollo de la bueno no digamos del tema de la igualdad de sexo Y tal Pero al final te acaban reconociendo í

También que que hay un sesgo muy fuerte en en las en las ocupaciones de tiempo parcial relacionadas con el sexo y tal Bueno lo que tú quieras pero al final muchas de ellas eran elecciones racionales y libremente adoptadas por los individuos y las familias que con niveles altos de renta Ah no hay

Incentivos del trabajo por ejemplo de la mujer en ese caso y se conforma con un trabajo tiemp parcial tiene niveles de renta altos y hay opciones tal No yo la idea que no sé desde el punto de vista de países nosotros tenemos que mirar ahí y eso es posible hacerlo eso es posible

No es fácil pero es [Música] posible habéis hablado de políticas de innovación y de ayudas promoción y demás a Innovación eh yo quería hacer una una pregunta sobre la compra Pública innovadora que es un mecanismo de innovación pero que se trata de que la administración sea capaz de comprar lo

Que no está fabricado y lo que no está hecho Entonces eso que no me ayude por favor me tocas directamente eso sí que es tuo tu porque porque yo debo reconocer que en la etapa que yo que yo estuve en el departamento de Industria comercio y

Turismo eh ese era un tema que estaba sobre la mesa y el problema de este tema es que siempre está sobre la mesa quiero decir que al final no sobre la mesa sobre la mesa Sí pero sin articular soluciones convincentes no digo esto porque estoy hablando del periodo hasta el

2009 eso no se articul al final una propuesta me consta que sigue siendo un ámbito de preocupación bueno no se ha sabido no se ha sabido es así no tengo el diagnóstico exacto de Por qué al final no ha habido capacidad de desarrollar eso que hay datos también

Y eso se Comenta mucho interamente desde el punto de vista de gobierno que tenemos cuando uno Abre las pantallas del antivirus es macafi macf pod haber sido un convenio con si no me gusta este antivirus hacer un convenio porque desarroll es algo más más sofisticado y más apropiado a la

Destitución No no tengo no tengo respuesta quiero decir que se debería haber trabajado pero hasta donde yo sé eh No no no se le ha dado una respuesta una respuesta es una oportunidad siempre ha sido siempre ha sido y ahora lo es también e algún tema

Más Bueno yo creo que solo nos queda agradecerle a Alberto la exposición Tan completa que nos ha hecho y que sigas eses de investigación que nos van a venir [Aplausos] ap eres un [Música] Luis tengo el placer de felicitarte oblicua felicitaros por el altísimo nivel que estáis ino a esta multinacional en la

Diseminación muy bien gracias segund Estoy muy quemado porque no me convis estas cumbres de baland cristal car que me habéis orillado completamente no es que son un poco neoliberal falsamente pero bueno

EL DEBATE

Comments are closed.