Milei veta el uso del lenguaje inclusivo

48 Comments

  1. Estimados usuarios:

    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.

    Por favor, escriba sus aportes en español.

    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.

    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.

    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.

    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.

    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.

    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.

    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.

    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.

    No se admitirán enlaces externos.

    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

  2. Para eso selo voto .. exelente .. que cumpla con sus promesas de campaña. El peronismo se desnaturaliso usando la ideologi de genero como politica de estado . Poniendo leyes contra la mayoria de los siudandanos Argentinos . Traicionaro ala cultua social argentina imponiendo una idelogia deformando loa ideales del partodo peronista . Una desfachate delos kisneristas.

  3. Si se entendía antes, se podrá seguir entendiendo después a menos que uno se niegue.
    NOTA: … presidenta … también.
    Echo de menos la fecha de la publicacion: ¿de cuándo es esta medida?

  4. Excelente. No Hay Nada Que RETROCEDA MÂS Que Ese LENGUAJE INCLUSIVO Que SOLO EXCLUYE a TODA PERSONA De BIEN , ADEMÁS DEGENERA La MENTALIDAD, HABLA y ESCRITURA De NUESTROS NIÑOS.!!!

  5. Muy buena medida, ese lenguaje "inclusivo" no ayuda a nadie, por el contrario, representa un retroceso… la mujer necesita más de otras medidas que garanticen su lugar sólido y primordial en la sociedad, y todo esto no pasa por el uso desnaturalizado de la letra E.

  6. Estoy de acuerdo con Miley en esto. El lenguaje no lo pueden reinventar 4 políticos financiados por oscuras Agendas y con ideologías trasnochadas.

  7. Me parece muy bien porque nuestro idioma es muy rico b no necesita estás aberraciones creadas y esas palabras no es existen en la rea por lo tanto no tienen sentido alguno