¿QUÉ LE PASA A ALEMANIA? ¿ES EL FIN DE EUROPA? – Vlog de Marc Vidal
Los datos sobre la economía alemana algo que nos guste o no nos guste afecta a todos los europeos y si me apuras a todo hispanoamérica por una dependencia derivada son notablemente diáfanos este enero pasado se han desplomado los pedidos de la industria cayendo una media del 37 por donde química y metal
Sus propulsores tradicionales desde los años 70 han caído un 40% y donde el sector automovilístico se pierde en un -27 por. este último caso es paradigmático porque después de la insistencia en la compra de coches eléctricos Y de subvencionar lo desde el gobierno alemán el cese de esas ayudas
Ha provocado que la venta de este tipo de vehículos y de los de combustión también pues se hundiera como no se había visto desde mediados del siglo pasado Parece Mentira pero estamos hablando de una industria poderosa resistente y sobre todo tecnológicamente muy avanzada una industria que pudo con
Dos guerras mundiales que superó la imposición del comunismo la hiperinflación de los años 30 la división de las dos alemanias y la reunificación posterior con un coste incalculable todo eso lo superaron todo eso fue gestionado con éxito por la industria de ese país pero ahora bien
Con lo que no han podido con lo que parece que el sector Industrial no logra recuperarse es de la soga verde pudo con todo antes pero ahora las normativas y leyes climáticas cuya hoja de ruta era inasumible sin un perjuicio formidable están ahogando la economía alemana viven
El origen de una triple estafa la política la económica y la social Quédate que lo que hoy te voy a explicar también te [Música] interesa en un contexto europeo marcado por la incertidumbre y el cambio constante Alemania una de las locomotoras económicas de nuestra región se enfrenta a un fenómeno preocupante un
Incremento notable de la emigración de empresarios y de trabajadores cualificados ese Éxodo que ya suma 180,000 personas cada año incluye a gigantes industriales como basf y una significativa porción del sector automovilístico también este movimiento migratorio no solo refleja una crisis puntual sino que destapa profundas grietas en las políticas europeas y
Nacionales así como en la percepción del viejo continente como un terreno fértil para el desarrollo y para la innovación la situación de Alemania es emblemática es embl de un descontento mucho más amplio la elevada carga fiscal la burocracia asfixiante las regulaciones cada vez más intrusivas en particular en
Sectores clave como el agrícola y el energético han llevado a empresarios trabajadores altamente cualificados y a todo tipo a buscar Horizontes más favorables y a ese fenómeno conocido como fuga de cerebros no solo supone una pérdida de talento y de capital para Alemania sino que también plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad del
Modelo social europeo bas en esa redistribución y en un elevado gasto público el impuesto de salida una medida que busca frenar esa fuga grabando a quienes deciden trasladarse simboliza el intento de poner puertas al campo en la era de la globalización de la digitalización esta medida lejos de
Solucionar el problema de fondo lo ha agudizado esto ha pasado en España también ha creado un muro fiscal que recuerda irónicamente al muro de Berlín pero en esta ocasión para impedir la salida y esa política refleja una desconexión entre las necesidades y las realidades del tejido empresarial y las respuestas gubernamentales que parecen
Ahora mismo más enfocadas en mantener el status quo que en adaptarse a un mundo en constante evolución la propia ocde sitúa a Alemania entre los países con la cuña fiscal más alta lo que subraya como el sistema fiscal puede estar desincentivando la permanencia y la atracción del propio talento algo que no
Les había pasado Mientras tanto la envidia social y las políticas que buscan penalizar el éxito económico solo contribuyen a un clima cada vez menos propicio para la inversión y para emprender en un mundo Cada vez más interconectado donde el capital y el talento pueden desplazarse Obviamente con relativa facilidad estas políticas
Pues no parecen muy muy prudentes sino contraproducentes sino que también pueden además ser vistas como un anacronismo este escenario nos lleva a reflexionar críticamente sobre el rumbo de las políticas europeas la fuga de empresas y profesionales de Alemania no es más que un síntoma de los desafíos
Amplios a los que se enfrenta este continente la necesidad de adaptarse a un entorno global competitivo mantener el atractivo como destino para inversores para el talento repensar sus modelos de bienestar la fiscalidad en un mundo cambiante la situación alemana debería servir como una llamada a la no
Sé a la acción a la atención de toda Europa para instar a reflexionar profundamente sobre cómo se equilibra la justicia social con la competitividad y con la innovación Pero esto es causa y consecuencia de otros factores que están provocando la caída de el Imperio germánico la decisión de Alemania de
Cerrar sus plantas de energía nuclear pues desató una crisis energética que sirve ahora mismo como advertencia para otros países incluida España esta situación crítica marcada por la escasez de energía y el aumento de los precios pues se origina en una política ambiental que aunque nace de buenas
Intenciones no lo dudo pues parece haber descuidado algo muy importante las implicaciones prácticas y económicas de una transición ecológica totalmente apresurada y unidimensional la declaración de stuttgart firmada por 20 renombrados científicos aquí emerge como un grito de Alarma instando a reconsiderar el papel de la energía nuclear como un componente esencial de
La protección climática precisamente este este llamado esta advertencia subraya la necesidad de equilibrar las fuentes de energía renovable con la estabilidad y la seguridad que ofrece la nuclear especialmente en un contexto donde la demanda energética sigue creciendo y las alternativas disponibles pues no alcanzan a cubrir las necesidades de manera eficiente y
Obviamente de manera sostenible el caso alemán refleja una tensión profunda entre los ideales ambientalistas y las realidades de la gestión energética la eliminación gradual de la energía nuclear impulsada por un fuerte movimiento ecologista desde las décadas de los 70 y de los 80 pues han resultado en un desafío Monumental para los
Sucesivos gobiernos alemanes que han claudicado la coalición liderada por los verdes que históricamente ha hecho de oposición a la nuclear su bandera se encuentra ahora en una encrucijada política y ética debatiendo Cómo mantener una postura ideológica y Cómo enfrentar las necesidades energéticas reales de aquel país el rápido cierre de
Las plantas nucleares que se precipitó por el desastre de fukushima en 2011 en Japón bajo el gobierno de Ángela Merkel pues no solo ha limitado la capacidad de Alemania para reducir sus emis ies de CO2 sino que también ha exacerbado su dependencia de fuentes de energía Pues menos sostenibles y más volátiles como
El propio gas natural ya sabemos lo que ha pasado con el gas natural Mientras tanto países como Francia pues han demostrado que un enfoque equilibrado hacia la nuclear puede coexistir Con un fuerte compromiso con la protección ambiental no están no están enfrentados Y así se ofrecen lecciones valiosas sobre cómo gestionar las transiciones
Energéticas sin comprometer la estabilidad económica ni los Ob climáticos la crisis energética alemana es un caso de estudio sobre las complejidades de la política ambiental en esta era tan moderna donde las decisiones deben sospeso los impactos a largo plazo en la sostenibilidad en la economía en la seguridad energética este escenario
Plantea preguntas críticas sobre cómo las naciones pueden avanzar hacia un futuro más verde sin caer en la trampa de soluciones simplistas que al final pueden en última instancia pues resultar contraproducentes para países como España que observan Atentamente la situación alemana la lección Debería ser Clara la transición hacia una economía
Baja en carbono requiere una estrategia diversificada que incorpore todas las fuentes de energía disponibles y viables incluida la nuclear para garantizar de ese modo el suministro energético seguro asequible y como siempre sostenible mientras el debate sobre el futuro energético continúa es imperativo que los responsables políticos europeos españoles alemanes todos equilibren la
Urgencia climática con la pragmática la pragmática necesidad de mantener sistemas energéticos robustos y resistentes porque esta es la estafa política pero aún hay más la estafa económica la noticia de que Alemania una nación cuya economía se hao se ha cimentado en la fortaleza de su sector industrial y su capacidad exportadora
Pues ha registrado un déficit comercial por primera vez en más de tres décadas y eso resuena como un campanazo de alarma no solo en los corredores del poder alemán sino ojo también en los mercados globales porque este giro inesperado en la balanza comercial del país teutón que
Durante años ha sido sinónimo de Super habit y de estabilidad económica Pues ahora marca un punto de inflexión que podría tener implicaciones profundas tanto para la economía alemana que la está teniendo como para la zona Euro en su conjunto que la está teniendo el déficit de 1000 millones de euros podría
Parecer algo insignificante para una economía tan grande con grandes déficits comerciales habituales como podría ser el Reino Unido pero pero para Alemania Este cambio simboliza una vulnerabilidad recién expuesta la economía alemana se ha jactado durante décadas de su super hábit comercial masivo acumulando hasta un 8 99% de su pb en excedentes Gracias
Sobre todo a esa maquinaria Industrial que ha dominado todos los mercados internacionales con sus productos de de alta gama Este cambio no solo pone en cuestión la sostenibilidad del modelo económico alemán basado en gran medida en la exportación y en indri industrias manufactureras intensivas en energía
Sino que también destaca no sé los retos a los que se enfrenta un país en un contexto global donde las ocurrencias Cuqui verdes Wok te llevan al decrecentismo suicida la situación se agraba por la falta de sectores alternativos robustos dentro de esa economía alemana A diferencia de otras
Grandes economías Alemania no cuenta con un sector servicios o un centro financiero de igual peso que sus industrias de exportación Y eso plantea un desafío significativo ya que la disminución de la exportación no puede ser fácilmente compensada por otros sectores económicos además la transición hacia sectores de servicios o comercio
Minorista tiene un problema porque aunque es posible no ofrece los mismos niveles de remuneración e incluso de adecuación de esa fuerza laboral cualificada que tradicionalmente sí ha impulsado la industria manufacturera alemana ahí está el problema no quieren bajar de categoría a nivel macroeconómico la disminución del s habit comercial alemán Pues plantea un
Reto considerable para la zona Euro porque Alemania ha sido el motor económico de la unión monetaria y su capacidad para generar super habits ha sido un factor clave en la estabilidad porque ha estado soltando pasta de la moneda común el seguimiento de un déficit comercial amenaza Obviamente con
Debilitar el euro Y entonces pone presión adicional sobre las economías ya frágiles de la eurozona veremos Cuántos turistas alemanes vendrán este año a España ya veremos este panorama sugiere que Alemania y por extensión Europa se encuentra en una encrucijada crítica digan lo que digan o mejor dicho no lo
Dicen la dependencia de la energía barata y la especialización en Industrias que ahora enfrentan desafíos sin precedentes requieren una reevaluación profunda de las estrategias económicas el país alemán debe navegar por la complejidad de reestructurar su economía diversificar sus sectores de crecimiento y reducir su dependencia energética todo ello además mientras
Mantiene su compromiso con esa sostenibilidad Y esa transición ecológica no sé esto deriva en una alarmante situación en Berlín donde una creciente ola de empresas alemanas contempla ya la deslocalización de su producción debido a la elevada inflación y a los costos energéticos en constante ascenso Y eso plantea un desafío para la
Economía de ese país ese escenario no es habitual y subraya en un último informe además de la Federación de empresas alemanas el bdi que la presión que soportan las empresas frente a los precios de la electricidad y especialmente el gas son los factores que están corroyendo sus márgenes empresariales y están amenazando su
Capacidad competitiva global algo que tampoco les había pasado hasta ahora casi dos tercios de las empresas alemanas ven en los altos precios de la energía su mayor desafío en sus operaciones un dilema que no solo afecta su viabilidad económica sino que también compromete esa transición verde que aspiraban liderar este contexto no sé
Agrava se agrava al compararlo con iniciativas internacionales como la ley de reducción de la inflación la de Estados Unidos que Med mediante generosas subvenciones Busca incentivar a la industria verde y así deja en desventaja a las empresas europeas particularmente Qué casualidad a las alemanas su mayor competidor la decisión
De tesla de reorientar sus planes de expansión hacia el mercado estadounidense descartando así la construcción de su mayor planta de baterías cerca de Berlín pues es un claro indicio de las dificultades A las que se va a enfrentar Alemania para atraer y para retener inversiones En sectores para su futuro económico
Ambiental esta situación es un reflejo de un problema más amplio la necesidad urgente de reformar las políticas energéticas y Fiscales para garantizar un entorno más favorable para las empresas especialmente aquellas en sectores de tipo intensivo en energía y ojo a estos datos eh Porque el 10% de las empresas manufactureras europeas son
Alemanas y generan más del 30% del valor añadido bruto de la Unión Europea y representan más de una quinta parte del valor valor añadido de Alemania a pesar de ello su pip el cuarto más grande del mundo se contrajo un 0,3 por el año pasado y eso es un retroceso notable las
Previsiones del instituto de economía alemán iw anticipan una contracción adicional del 0,5 por del pib para este mismo año por su parte el departamento de investigación del deutsche bank predice también una caída del 0,2 por ahí andará es decir Alemania está perdiendo su liderazgo Industrial en Europa junto a los problemas que
Enfrentan gigantes como Bayern Volkswagen o incluso teasen croup pues se prevé que 2024 va a ser un año muy difícil para esa desindustrialización que van a vivir pero hay algo más profundo en esta crisis te he hablado de una estafa política de otra económica y
Ahora te voy a hablar de una que es de tipo social el panorama laboral en Alemania es complejo Pero se parece mucho al español Ya verás a pesar de enfrentar múltiples crisis nunca antes había habido tanta gente empleada en el país 46 millones un récord histórico no obstante la economía Busca activar
Reservas de mano de obra ante la existencia de 2 millones de vacantes no ocupadas destacando la falta de profesionales en oficios como yo que sé carnicería fontanería cocina esto ha llevado a cuestionar la ética laboral planteando interrogantes sobre si realmente vale la pena trabajar o si la
Asistencia social que allí es de más de 560 mensuales pues al final lo que hace es desmotivar el empleo además el 3% de la fuerza laboral está empleada a tiempo parcial siendo este el mayor porcentaje de empleo a media jornada en Alemania hasta la fecha eso es muy parecido lo
Que pasa en España también según el instituto de investigación del empleo el iab de nüremberg con una marcada tendencia entre las mujeres que buscan equilibrar trabajo y familia todo eso se está multiplicando al mismo tiempo las empresas se enfrentan a dificultades como encontrar personal mientras que la tendencia a cursar estudios
Universitarios aumenta pasando de 1,5 millones de estudiantes en los años 90 a 3 millones en la actualidad el mercado laboral alemán opera en plena capacidad pero necesita más trabajadores especialmente considerando la jubilación inminente de los baby boomers y la insuficiencia de la generación Z para reemplazarlos la discrepancia entre la
Oferta y la demanda de ese trabajo pues se hace evidente al quedarse sin cubrir normalmente 70.000 plazas de formación Dual para el curso 2324 mientras que 26,000 joven pues no lograron obtener ninguna plaza y eso refleja un desajuste entre los intereses de los jóvenes y las necesidades del sector empresarial esto
Nunca había pasado en Alemania de esta manera mientras la economía alemana se enfrenta a retos como la recesión la inflación y el aumento de los precios energéticos el mercado laboral experimenta un auge Aunque paradójicamente el desempleo también crece eso son cosas paradójicas pero plantea dudas sobre la eficacia de las
Políticas de integración laboral y si la asistencia social lo que está haciendo en realidad es disuadir a la gente para trabajar no sé pensad en esto estamos fabricando un mundo donde el esfuerzo ya no se premia donde meterte 16 horas de curro para tirar un proyecto hacia delante está mal visto donde la
Conciliación al final es una excusa para exigir más por menos en muchos casos donde se felicita la formación por la formación sin tener en cuenta si el mercado necesitará a alguien con esa sobre formación mi consejo es que si eres joven focalicen tres cosas una en una formación tecnológica cuando
Detectes que no es una commodity en tus estudios si vas a un centro un instituto una escuela de formación profesional o una universidad donde todo no se ha explicado con base tecnológica Entonces busca tú esa base tecnológica dos focaliza en una formación humanista si la tecnología ya te viene de serie
Invierte en filosofía en literatura en historia si tienes opciones fórmate de manera autodidacta en ciencia física biología todo eso será una ventaja para cuando tú tengas que preguntarle cosas a una máquina otros preguntarán a esa máquina y aceptarán las respuestas sin miramientos tú podrás ser crítico y buscar una solución mejor y finalmente
Focaliza en tus habilidades humanas no solo en el sentido crítico en la creatividad en la capacidad de resolver problemas o en trabajar en grupo no eso está por descontado yo lo que te recomiendo Es que entrenes tu espíritu de sacrificio tu resistencia a estar un domingo tras otro currando para
Construirte un futuro y un capital entrena esa habilidad te dará mucha ventaja atendiendo a lo que se nos viene por cierto en realidad no estaba hablando solo para jóvenes eh Me entendéis [Música] seguimos
Los datos sobre la economía alemana, algo que nos guste o no nos afecta a todos los europeos, y si me apuras a todo Hispanoamérica por una dependencia derivada, son notablemente diáfanos. Este enero pasado se han desplomado los pedidos de la industria cayendo una media de 37%. Donde la química y el metal, sus propulsores tradicionales desde los años 70, han caído un 40% y donde el sector automovilístico se pierde en un -27%. Este último caso es paradigmático. Después de la insistencia en la compra de coches eléctricos y de subvencionarlo desde el gobierno alemán, el cese de esas ayudas ha provocado que la venta de este tipo de vehículos (y de los de combustión también) se hundiera como no se había visto desde mediados del siglo pasado.
26 Comments
Será quenao entendieran? A inflação e a mai de todas as DESGRACIAS. Agora realizarão algo para disminuir por ló menos sua inflação?……
Alemania y los europeos en general se están saboteando a si mismos. Parece que se cansaron de ser primero mundo y superen retroceder.
Esto es un cambio inevitable del orden mundial , los paises emergentes vienen pisando fuerte por lo cual necesitaran sus recursos naturales para su progreso propio.
Marc Vidal a México no nos afecta si no todo lo contrario, sus regulaciones medioambientales se las pueden meter por donde les quepan, quieren un tratado de.libre comercio pero imponiendo regulaciones de forma unilateral y pues cualquier país soberano los va a mandar al diablo, a nosotros el sur global no nos interesan sus ideologías ecofacistas ni de género etc. No nos.metan en.el paquete, a Europa (eurabia) principalmente Europa occidental se sometieron a la voluntad de los gringos y pues no quisieron ver que era una trampa
Alemania ha resurgi😢do de dos guerras mundiales. Si el pueblo aleman se enfada acabaran surgiendo movimientos radicales. Y ya sabemos esto como termina.
Aunque me duela mi país, me parece bien que se hunda. De pronto así la gente despierta y repelemos todos juntos a este gobierno que está mostrando las garras fascistas. Quiere cerrar las cuentase bancarias a los que protesten. El siguiente comentario lo escribí también en canales de habla inglesa: "La ministra de interiores, quien en su función de ministra, trató sin éxito de ganar las elecciones en Hessen, quiere llevar a cabo su plan STASI como en la Alemania Democrática de antaño. No tendrá éxito aquí tampoco. Sobretodo en la zona de la Alemania Oriental se sabe lo que es una dictadura y no van a dejar que se repita la historia. Estos políticos malvados, en su vasallaje a los Estados Unidos tratan por el momento de difamar a todo aquel que proteste, como de ser parte de la extrema derecha. Así eran los métodos en la Alemania Democrática. El gobierno está financiando con dineros de nosotros los contribuyentes su propaganda política y sus manifestaciones públicas. Ha hecho negocios con "Correctiv", para difamar una reunión privada de miembros de diferentes partidos, entre ellos miembros del centro derecha (AFD), como si esta reunión privada fuera un acto subversivo contra los migrantes (los participantes fueron espiados y sus comentarios fueron tergiversados).
Uno de los del team de "Correctiv", al que yo designo como "Corruptiv" alardeó en su página oficial, de cómo él y y los otros integrantes del team inventan historias contra políticos de la oposición y parece ser que Scholz se encontró con la jefa de "Corruptiv" una semana antes de esa reunión privada. Esto y el ataque masivo a la libertad de opinión muestran lo fascista que siempre ha sido mi país (soy también migrante y simpatizante del AFD (por favor, que no se hable de ultraderecha, sino de centro derecha, porque eso sólo alimentaría la manipulación gubernamental).
En las manifestaciones financiadas por el gobierno contra la "extrema derecha" (así entre comillas), los manifestantes dicen que quieren matar a los miembros de la AFD. Lo escriben en pancartas y la policia permite ésto. Los miembros del gobierno lo aplauden. El gobierno y las instituciones gubernamentales están obligadas a ser neutrales y gobernar para todos. En vez de eso, se nos trata a los opositores hasta de ratas. Así nos describió el presidente Steinmeier, al designar a los dirigentes de AFD como "cazadores de ratas". Esto es lo más asqueroso de ese personaje. Ni siquiera Erich Honecker, el dirigente de la DDR se hubiese atrevido a ser tan irrespetuoso con los ciudadanos alemanes. El ciudadano común y corriente está extremadamente furioso contra el gobierno, pero parece que todavia nos va muy bien, porque no salen a la calle a protestar en masas contra los actos criminales de estos políticos, quienes todo el día dicen proteger la "democracia". Sí, claro como en la Alemania Democrática, donde Scholz en su juventud era recibido con honores."
El Sr. Marc habla mucho de la crisis en Alemania y Europa, pero no dice ni una palabra que despues del SABOTAJE de los dos GASEODUCTOS del mar Baltico que venia el gaz a muy buen precio desde Rusia a Alemania, sacò a èsta de la competividad que tenìaa con los EEUU, POR VENDERLE EL GAZ LICUADO A CASI EL 140 p0r ciento màs caro.GRAN JUGADA DE LOS GRINGOS.
Perdieron la tercera guerra contra rusia
Fue planificada la conspiración y sabotaje a Rusia PARA DESMANTELAR A EUROPA, hasta la fecha las únicas víctimas económicas son los Europeos, Perdieron sus Empresas en la Plandemia y con el sabotaje la tranquilidad y el buen vivir, hoy, Europa asume la cesantía e incertidumbre económica, siendo el ÚNICO BENEFICIADO EEUU
Hola Marc! Creo que sería interesante que entrevistaras o debatieras con Luis de cryptospain. Muchas gracias por tus videos!
Donde estan las fuentes estadisticas para este escenario tan sinistro? Y porque los chinos compran empresas alemanastras?
Para problemas complejos, soluciones simples…
Alemania se comporta ultimamente como pais perdedor. Bueno, los aneeicanos se lo recordaron, Von de Layen lo implementó.
Lo que siempre digo los políticos pudren todo aquello que tocan usando a sus ciudadanos en contra y contra ellos mismos y cuando nos damos cuenta los políticos tienen tanto poder que los convierten en intocables usando sus potentes políticas de “ayuda social”que ni es ayuda ni es social pero si compra muchos votos que cuando todo va tan mal terminamos diciendo menos mal que los políticos nos ayudan por que si no nos morimos de hambre
Por favor dejar de votar que no sirve para nada
El mal cuando viene de Almansa,a todo el mundo 🌍 alcanza,pues que se a preparen ESPAÑA 🇪🇸 y Grecia y Portugal 🇵🇹
Por obedecer ciégamente los designios malvados de los norteamericanos.- Con su pan se lo coman.
Eso del fin de europa,a los gobierno socialistas y comunistas españoles,igual les puede interesar,
es que la finalidad de todo lo verde es destruir la economia y la industra nacional y llevársela a otro lugar
aparte la poblacion alemana que se esta yendo y la invasión que vienen a parasitar y poco mas.
La Otan lo que está haciendo con Europa es destruírla, pero claro si lo planteas es que ya eres un proruso.
Por qué tenemos que renunciar a la industria de manufacturas europea?
Por qué tenemos que renunciar a los servicios públicos?
Por qué los presupuestos en servicios sociales tienen que caer para dar de comer a la industria militar?
Por qué nos tenemos que defender de Putin? Defendernos de Putin?
Es lo que NO quiere Estados Unidos, una amistad entre Alemania y Rusia.
A quién le beneficia la enemistad de Alemania con Rusia? Por eso tenemos que defendernos de Putin? La población alemana es pacífica y abierta a otras culturas. Es la Verdad!
Si la Otan deja de intervenir en Europa sería una buena noticia, pero esto se traduce como: Estados Unidos abandona Europa y por lo tanto Europa se tiene que rearmar para afrontar una guerra mundial que tendrá la batalla en Europa.
Alguno podrá pensar, bueno vamos a dar de comer a nuestra industria.
Tenemos una crisis debido a muestras alianzas internacionales, también un problema de costes energéticos queriendo romper con Rusia, tenemos la agenda 2030 que va a encarecer absolutamente todo y reducir el nivel de vida.
Bueno se podría pensar, que coman las industrias europeas aunque sea el complejo militar industrial europeo.
Pero quienes son los accionistas de Rain metal? Son alemanes? Los de Rain metal son propiedad de Black Rock, firmas de inversión estadounidenses.
Espíritu de sacrificio, que nos hará falta, verdad?
Gracias Marc.
china y rusia en 5 años han construido mas de 30 centrales nucleares.
Por fin España va adelantada 10 años a Alemania 😂
Lo que no entiendo es como un país aguanta un presidente de gobierno que está tomando decisiones contrarias al país y a sus ciudadanos y estos le permiten todo . Y no solo es Alemania , son todos los satélites de EEUU . Esto no se solucionará en las urnas .
si no tienes energía no puedes crear ningún industria ni ninguna sociedad estable y aparte cara de pelotas y empobrecer todo esto. todo esto son subvenciones y punto.
Menuda clase de comercio y finanzas internacionales, te lo digo como profesor… bravo.