La QUIEBRA de DETROIT y GENERAL MOTORS – Value School

[Música] Detroit llegó a ser una de las ciudades más ricas de Estados Unidos y la capital mundial del automóvil uno de los principales artífices de ello fue la empresa fabricante de automóviles General Motors hoy la ciudad es una sombra de lo que llegó a ser y General

Motors Se declaró en banca rota en el año 2009 qué es lo que provocó este descenso desde del cielo a los infiernos en este vídeo te lo [Música] contamos William cpo Durant fundó la empresa automovilística General Motors Corporation en 1908 en la localidad de flint muy cerca de la ciudad de Detroit

En el estado de Michigan apenas dos años después Durant se vio obligado a abandonar la administración de General Motors por problemas financieros que casi la llevaron a la banca rota en 1911 se asoció con el piloto de carreras Luis Chevrolet para crear la marca de automóviles Chevrolet en 1915 Luis

Chevrolet decidió vender su parte a Durant y salir de la compañía por diferencias irreconciliables entre ambos chevolet resultó ser tan rentable que en 1917 Durant pudo comprar más de la mitad de las acciones de General Motors y convertirse en su presidente por lo que así la marca Chevrolet quedaba dentro

Del holding de General Motors sin embargo en 1920 Durant volvió a ser expulsado de General Motors por su mala administración a partir de ese momento la compañía empezó poco a poco a crecer en 1923 trasladó su sede a la ciudad de Detroit General Motors no fue el único

Motivo por el que Detroit llegó a ser la capital mundial del automóvil en 1903 Henry Ford estableció su empresa en dirb una localidad del área metrop naitana de Detroit en 1925 Walter Percy Chrysler fundó la empresa Chrysler en ovon Hills una ciudad 40 km al norte del centro de

Detroit y que se considera también dentro de su área metropolitana estos tres gigantes del automóvil transformaron a Detroit en una super potencia del sector y en una de las ciudades más ricas de Estados Unidos durante medio siglo en los locos años 20 surgieron más fabricantes de automóviles

De menor tamaño pero cuando llegó la gran depresión la mayoría de ellos quebraron o fueron absorbidos por los tres grandes durante la Segunda Guerra Mundial Chrysler Ford y especialmente General Motors fabricaron grandes cantidades de vehículos armamento y otros tipos de equipamiento para el bando Aliado esto dio un impulso enorme

A sus negocios y a la popularidad de sus marcas en Estados Unidos y en el resto del mundo la posguerra y la década de 1950 fueron la época dorada de Detroit todo iba bieno en popa el país y el mundo se recuperaban de las consecuencias de la guerra y la demanda

De automóviles crecía con fuerza en Detroit decenas de miles de personas trabajaban en La industria del automóvil con salarios lo bastante buenos como para poder adquirir uno propio la ciudad de Detroit que tenía menos de 300.000 habitantes en el año 1900 llegó a tener 150.000 habitantes en la década de

1950 en los años 60 se empezaron a ver señales de ralentización en el sector packard y stud Baker dos fabricantes más pequeños que sobrevivían desde principios de siglo quebraron en 1973 se desencadenó la crisis del petróleo los países de la OPEP decidieron no exportar más petróleo a

Estados Unidos y al resto de países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Jon kipur que enfrentó a Israel y Egipto la medida disparó el precio de los carburantes en todo el mundo y llegó a provocar escasez de suministro en Estados Unidos en algunos momentos como los automóviles americanos

Son tradicionalmente grandes y consumen mucho combustible la crisis del petróleo les afectó mucho más que a los vehículos de otras marcas esta situación hizo que el público pasase a preferir automóviles más eficientes y de menor consumo como los que fabricaba la empresa japonesa Toyota General Motors y el resto de fabricantes de automóviles

Estadounidenses se vieron forzados a adoptar nuevos métodos de organización Industrial a automatizar sus procesos en la medida de lo posible y a cerrar fábricas improductivas estas transformaciones destruyeron decenas de miles de puestos de trabajo buena parte de ellos En la ciudad de Detroit los grandes fabricantes también trasladaron

Sus plantas de producción a otros lugares de Estados Unidos donde los salarios eran más reducidos y las condiciones Fiscales más favorables estas decisiones provocaron las protestas de los trabajadores y fortalecieron al Principal sindicato del sector United auto workers que exigió mejores condiciones de trabajo las empresas acabaron cediendo para

Contentar al sindicato y evitar huelgas Y paros prolongados ese coste extra aceleró el cierre de fábricas en Detroit y su traslado a otros estados la gigantesca fábrica River Rouge que Ford tenía en debor es el mejor ejemplo de lo que sucedió en 1930 la fábrica tenía 990.000 trabajadores y en 1990 solo 6000

En los años 90 se volvió Muy atractivo fabricar automóviles en el extranjero los precios de producción que ofrecían México Brasil y China eran muy competitivos y las compañías estadounidenses empezaron a deslocalizar la fabricación de automóviles paulatina ente para mejorar sus negocios la producción más barata en otros países

Permitió a las compañías seguir siendo competitivas y General Motors mantuvo su liderazgo mundial como principal fabricante de automóviles de nuevo todo esto afectó a la ciudad de Detroit donde la fabricación de automóviles prácticamente desaparició y solo quedaron las sedes centrales de las compañías durante la década de los 2000

La enorme competencia le puso las cosas muy difíciles a General Motors el esfuerzo para mantener el pulso era grande y la empresa tuvo que financiarse a crédito y ajustar sus márgenes en el año 2007 Toyota superó a General Motors como principal fabricante de automóviles del mundo por número de vehículos

Fabricados tras muchos años como líder del sector a principios del año 2009 General Motors Corporation sufrió pérdidas mil millonarias por la delicada situación financiera en la que había incurrido durante años con el fin de mantener su liderazgo Se declaró en quiebra el 1 de junio e inmediatamente

Se fundó la nueva empresa General Motors Company el gobierno de Estados Unidos compró un 60 por de las acciones de la compañía por 50,000 millones de dólares en una evidente operación de rescate Público de una empresa privada la nueva compañía adquirió la mayoría de activos de la empresa antigua que fue liquidada

Durante esta reestructuración General Motors vendió varias de sus firmas subsidiarias como Saturn Hammer Opel y SAP y muy pronto se colocó como tercer fabricante mundial por detrás de Toyota y del grupo Volkswagen General Motors apostó con fuerza por la marca Chevrolet el año 2010 recuperó la marca Open el

Terremoto y el Tsunami que sacudieron Japón en 2011 provocaron en el país una crisis económica que afectó a Toyota esto permitió a General Motors recuperar el liderazgo mundial que había perdido apenas 4 años antes Y con una quiebra de por [Música] medio General Motors fue la tercera compañía del mundo que más automóviles

Fabricó en 2022 solo por detrás de Toyota y Volkswagen por ingresos General Motors es el quinto fabricante del mundo según datos consolidados del año 2022 en este gráfico vemos Que Volkswagen y Toyota destacan muy por encima de las demás General Motors comercializa sus vehículos principalmente con las marcas

Buic Cadillac Chevrolet GMC Bau jung y wolling también vende camiones y distintos componentes de automóviles a través de distribuidores ofrece servicios digitales como aplicaciones móviles para controlar sus vehículos de forma remota localizar gasolineras y estaciones de carga navegación Amazon Alexa y el asistente de voz de Google la compañía ofrece financiación para la

Compra de sus automóviles y también pólizas de seguro a pesar de todas las adversidades incluida la quiebra en 2009 General Motors se ha conseguido mantener como uno de los mayores y más exitosos fabricantes de automóviles del [Música] mundo por desgracia la ciudad de Detroit no ha tenido la misma suerte en los años

50 Era una ciudad próspera Que creaba empleos de calidad cuya población crecía y disfrutaba un alto nivel de vida Hoy la situación es muy diferente el declive de la Industria Del automóvil fue la principal razón de la caída en desgracia de Detroit pero no la única en los años

60 ocurrieron graves disturbios raciales muchos afroamericanos llegaron en busca de trabajo y se asentaron en las zonas más humildes de la ciudad lo cual hizo que la población estuviera muy segregada con con zonas mayoritariamente blancas y otras zonas casi únicamente afroamericanas la situación de la ciudad

En el año 2013 era muy mala había perdido mucha población y tanto las décadas de crisis Industrial como las consecuencias de la gran recesión habrían generado un enorme déficit presupuestario en las cuentas del gobierno municipal como era de esperar se hizo imposible costear las pensiones y los servicios sanitarios de la ciudad

El estado de Michigan designó un gestor externo para lidiar con esta situación el ido fue un abogado llamado Kevin orr orr declaró a Detroit en banca rota y solicitó una reestructuración de su deuda por valor de 18,500 millones de dólares Detroit fue la ciudad más grande

En declararse en banca rota en toda la historia de Estados Unidos hoy la ciudad tiene poco más de 600,000 habitantes se calcula que un 30% de la ciudad está completamente abandonada alrededor de un tercio de la población vive bajo el umbral de la pobreza y es una de las

Ciudades más peligrosas de Estados Unidos con 23 Tres crímenes violentos por cada 1000 habitantes por suerte en los últimos años empiezan a ver señales de mejora la ciudad ha saneado sus cuentas públicas ha alcanzado el superávit presupuestario tiene mayores ingresos y está generando ahorro para el futuro en 2018 Ford

Compró la enorme estación de tren Michigan central que estaba abandonada y la convirtió en un centro de desarrollo de proyectos relacionados con la movilidad y la accesibilidad urbana además ha habilitado espacios comerciales para que puedan ubicarse allí las empresas y negocios que quieran esto ha traído otras inversiones y es

Algo que trae Esperanza a los habitantes de Detroit a corto plazo volver a la época dorada de los años 50 es imposible pero volver a hacer de Detroit una ciudad atractiva para vivir no lo es y muchos de sus habitantes están dispuestos a luchar por ello si te ha

Gustado el vídeo Dale A Like y suscríbete al Canal de value school tienes aquí otro vídeo sobre La gran recesión que también te puede [Música] gustar [Aplausos] than

Detroit llegó a ser la capital mundial del automóvil y una de las ciudades más ricas de Estados Unidos.

General Motors fue, durante muchos años, líder mundial en fabricación de automóviles.
Tanto General Motors como la ciudad de Detroit acabaron quebrando tras una larga debacle, en 2009 y 2013 respectivamente. ¿Qué fue lo que pasó?

En este vídeo te lo contamos.

#detroit #generalmotors #chevrolet #quiebra

¿Quieres aprender más sobre el mundo de la inversión?

¡Visita nuestro canal y descubre mucho más sobre el mundo de la inversión!: https://www.youtube.com/channel/UCpLie5obXFdf8T0NG-IRHsA

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Twitter: https://twitter.com/Value_school
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/valueschool/
Facebook: https://www.facebook.com/valueschool
Instagram: https://www.instagram.com/value.school/

«Este vídeo se divulga con fines exclusivamente informativos por parte de Value School S.L., no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación o un asesoramiento personalizado. Este vídeo incluye o puede incluir la participación de profesionales o empresas ajenas a Value School S.L. que compartan información, manifiesten opiniones o emitan recomendaciones de productos o servicios, no teniendo Value School, S.L. responsabilidad alguna sobre las mismas».

12 Comments

  1. Su titular es mal intencionado, está hablando e tiempo presente. Ud no debe atraer personas, con titulares mentirosos y sensacionalistas. El que obra mal , le va mal.

  2. Yo te quiero preguntar, porque los españoles hacen lo que quieren con la palabras extranjeras VIDEO lo pronuncian "vidio" suponiendo que la "e" suena "i" como en el inglés pero DETROIT si lo leen "Detroit" como en el idioma español , y luego de dónde carajos Google suponen que se lee "guguel" cosa rara son ustedes.

  3. Yo vi un documental de como el cierre de una planta de gm en flint michigan arruino la economía del pueblo. Todo el pueblo vivia de la planta. La verdad gm aqui en colombia hace 40 años tenia como la mitad del mercado de carros nuevos y hoy en dia solo llega al 8 porciento. La compañía se durmió en su exito y no vieron venir la competencia.

  4. No mijo! Eso lo enseñan en las universidades en mercadotecnia, para jóvenes, el problema fue que el cliente cautivó #1 de Chevrolet el gobierno de los EU paso sus compras a Ford y eso llevo a pique, hasta que Obama regreso las compras a Chevrolet y oh! Sopresa, jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja

  5. Yo quería comprar la marca AMC, pero no quicieron…. Detroit quebró porque las empresas declaraban perdidas cuando dejaban de ganar el 1%, Y se mudaron a China y México…hace tres años me ofrecían Chrysler, y se metió el gobierno Y se hecho para atrás… la Ford me ofreció una planta de $1000 de dólares, pero el gobierno otra vez, quería su tajada… por eso Detroit no avanza, hay mucha política de por medio…