Sale Rusia y entra Brasil: así quedó el nuevo ranking de las diez mayores economías del mundo
Y llegó el momento de repasar las noticias de la economía mundial en France 24 per yo le doy la bienvenida a nuestra editora económica Daniela hablando Dani qué tal Muy bien Andrés Daniela empezamos hablando de Colombia porque la economía de este país decepcionó a todos los organismos
Internacionales Por qué Así es le voy a contar Por qué Porque cerró el 2023 con un crecimiento del producto interno bruto del 0,6 por esto según el departamento de estadística es mucho menos que el 7,3 por de caída del 2020 22 y el peor resultado desde la pandemia
Cuando cayó en más del 7% perdón no cayó en el en en 202 en 2022 subió más del 7% en la pandemia había caído más del 7% en especial este resultado se debe a la contracción de sectores clave como la construcción también la manufactura Además este crecimiento está por debajo
De cualquier estimación el más pesimista era la cepal que esperaba un 0,9 por Para todo el año y la ocde que creía que iba a llegar al 1,4 por era el más optimista pero ninguno le atinó Cuál de todos más equivocado Aquí estaba el Banco Mundial estaban varios analistas
Colombianos Y ninguno Daniela y es que esta debilidad económica no está solo en América Latina no también están en Europa Reino Unido de hecho acaba de revelar que el producto interno bruto se contrajo 0,3 por en el último trimestre de 2023 y ya había caído 0,1 por entre
Julio y septiembre eso lo que quiere decir es que ya están en una recesión técnica siempre esperábamos que el crecimiento fuera más débil mientras priorizamos atacar la inflación Y eso significa tasas de interés más altas es lo correcto porque no se puede tener un crecimiento saludable con una inflación
Alta y es lo correcto para las familias cuando hay una crisis del costo de vida Cuando el costo de su compra semanal aumenta y sus facturas de energía son mucho más altas y es que Japón no se escapa de este fenómeno Daniela y perdió su puesto como la tercera Economía del
Mundo estos datos Andrés de los que acabamos de hablar significan que Gran Bretaña se une a Japón entre las economías avanzadas del grupo de los siete que ya están en recesión el país nipón mostró una caída del 0,4 por anual en su pib en el último trimestre de 2023
Que es la segunda caída en línea escuchemos Qué piensan los ciudadanos en este país las facturas de gasolina y electricidad han aumentado por lo que hemos cambiado a de gaso y estamos tratando de no conducir demasiado mi salario en el trabajo ha bajado Así que dejé de ir a comprar ropa
Y salir a comer para ahorrar dinero entonces para responder concretamente a su pregunta Andrés esto que acabamos de ver sumado a un decepcionante pero resiliente comportamiento de Alemania ha ido reconfigurando la lista de las principales economías del mundo la vamos a ver a continuación Este es el más reciente reporte del foro económico
Mundial Mundial Estados Unidos y China mantienen las primeras posiciones primera y segunda Economía del mundo Alemania desbanca a Japón en el tercer puesto India Reino Unido y Francia ocupan los mismos lugares del año pasado Canadá subió escalones e Italia los bajó Mientras tanto Rusia salió de esta lista
Y le dio paso a un latinoamericano a Brasil bien Y qué dicen entonces los organismos económicos al respecto por lo menos vamos a analizar lo que dicen en Europa la comisión europea dijo que la economía de la zona Euro crecerá más lentamente de lo esperado este año
Después de que el aumento de los precios erosionar al poder adquisitivo también las altas tasas de interés del Banco Central europeo están frenando el crédito de consumo aunque también creen que la inflación será más lenta de lo que antes se preveía el caso de Alemania que es la principal economía de la zona
Es el más dramático el consumo privado sufrió una pérdida de poder adquisitivo la actividad en los sectores de la construcción y de uso intensivo de energía se vio restringida por fuertes aumentos de costos y de escasez de mano de obra en general se espera que el pib
Real aumente solo un 0,3 en 2024 una importante revisión a la baja respecto del 0,8 por que proyectamos en otoño pasado momento de conocer Los indicadores Wall Street cerró este jueves en positivo los datos de ventas minoristas disminuyeron más de lo esperado en Estados Unidos eso alimenta
Las esperanzas de que la reserva Federal pronto comience a recortar las tasas de interés por qué Porque a medida que cae el consumo pues se va viendo esta necesidad el mismo comportamiento se notó en las bolsas europeas a pesar del pesimismo expresado por la comisión europea del que venimos hablando sobre
El crecimiento de la economía para este año y cerramos en América Latina en donde México anotó su tercera sesión en positivo la bolsa de Sao Paulo lo rompió una racha negativa de cuatro caídas gracias a los precios del petróleo y Argentina cayó después de que se anunciara que desde abril van a subir
Hasta en un 130 por las tarifas de energía bien Daniela Muchas gracias por la información económica nos vemos entonces en una próxima oportunidad y a descansar Aquí está Andrés
Estados Unidos y China siguen encabezando la lista de las diez economías más grandes del mundo, según el tamaño de su producto interno bruto, de acuerdo con la más reciente actualización elaborada por el Foro Económico Mundial. Alemania desbancó a Japón y Rusia salió del grupo.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/A8Jg.y
🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes