#78 Con Artem Pankratov sobre la divulgación económica

[Música] Hola a todos Bienvenidos una semana más a las entrevistas en mi canal de YouTube esta semana tengo el placer de traeros a arten pankratov quien es economista y divulgador de economía es un youtuber de de éxito hace poco llegaste aquí a los 100.000 suscriptores Ahora nos

Enhorabuena Eh Pues nada le he traído he traído arten porque me gustaría hablar con él de de economía a ver qué qué opina el de economía Por qué le interesa Por qué no qué cosas le interesan más menos Y qué opina de ciertos temas entonces eh lo primero Por qué te interesa la

Economía bueno Primero gracias por la invitación e Por qué me interesa la economía Pues sinceramente si me preguntas hace unos años te diría que no lo sé porque yo me interesar en la economía a los 20 años más o menos no es algo que tengas vocación desde pequeño mi primer contacto con la

Economía creo que igual que todos los que nos hemos interesado ha sido vía YouTube e de ver algún vídeo de rayo de la calle y me acuerdo pero solamente alguno de los estos dos que siempre están ahí dando la tabarra y yo en una época que

Lo vi y dije No sé no entiendo mucho lo que dicen pero me parece interesante y claro a partir de ahí me claro empecé a entender Más En qué consiste realmente la economía porque ya estaba por aquel momento estudiando Ade y bueno lo que damos haas de economía

Pero claro cuando te meten asignaturas de microeconomía macroeconomía como que te cuesta dar ese salto a la realidad de decir Oye por estoy estudiando esto claro a raíz de ver estos debates y ver lo que realmente está estudiando la economía que es básicamente la el comportamiento de la

Sociedad Cómo se bueno así muy a groso modo cómo reacciona ciertas o políticas o por se producen determinados eventos porque suben los precios porque hay pobreza no sé qué no sé cuántos en ese momento en el que das el Salto a la vida real realmente es

Cuando entendí lo que es la economía y fue cuando me empezó a gustar No sé si respondí a tu pregunta sí sí sí sí sí y Y entonces estudiaste Ade luego estudiaste economía o o la formación que tienes Sí empecé sí me cambié en ese momento que digamos me dio la inspiración Divina

De que me gustaba la economía al año me cambié de carrera y me acuerdo que estaba bueno finalizando el primer semestre y el segundo semestre ya casi que lo hice de Ade Y ya empecé en economía en el siguiente año que fue el año 2020 y ahora has empezado un canal de

YouTube no en el que divulgasion conceptos de economía pero repite la pregunta que se me ha comportado Por qué te pareció Por qué te pareció importante Por qué decidiste que Oye voy a hacer voy a dedicarme a la divulgación de la economía bueno a ver lo digamos que

Normalment cuando tienes esa ese lamos flechazo de que quieres divulgar al principio siempre se hace por amor al arte digamos que siempre empiezas y que a mí me surgió como la necesidad de que veía que realmente faltaba divulgación en YouTube es decir sol el 2020 solo estaba

Rayo y el resto de canales de economía eran finanzas básicamente tiene que ver está relacionado una cosa con la otra pero hay tienen sus diferencias lo que me motivó realmente es el ver que hay un un vacío ahí de que realmente no aparte de Rayo Nadie estaba

Divulgando la economía la y por eso a lo mejor siempre haby una percepción social De relacionar economista con inversor que no no No necesariamente tiene que ver entonces Ese fue un poco la motivación que tuve para crear el canal es decir mostrar a la gente lo que

Realmente se estudia en economía y y y dentro de la economía algún área en la que te hayas especializado un poco más algo de lo que te guste más hablar intentas hablar de todo bueno bueno como nos seguimos por Twitter teoría monetaria es lo que más

Me gusta y lo que más intentamos tratar muchas veces sacamos bastantes vídeos hablando de o bueno supuesta desdolarización dominios de monedas porque Japón tiene tanta deuda entonces diría que el 50% del Canal A lo mejor es temas relacionados con monetaria y luego ya sí que tratamos temas amplios con como

Inmigración o políticas de laboral pero norment nos centramos mucho en ese aspecto decías que que bueno parte de tu interés a la economía nace con vídeos de la calle o Rayo seguramente de de de Rayo y y y bueno que a mucha gente le ha pasado igual entonces me pregunto si

Crees que dentro de la gente que le interesa la economía o que se especializa un poco más en economía que haya tanta gente en España que está especialmente interesada en teoría monetaria si crees que también viene influido un poco por Rayo porque lo comparas con el porcentaje de

Divulgadores de economía en est Estados Unidos por ejemplo y no hay tantos especializados en teoría monetaria algo me parece que pasasa aquí en España sí a ver sinceramente bueno en Estados Unidos no te sabía decir porque no no sigo el mercado de ahí eh Sí creo que Rayo ha contribuido a esto a

Que evidentemente haya como un interés porque a quién le interesa entender que respaldo tiene la moneda Fiat claro Eh no pero también Creo que el tema de monetaria en sobre todo en espan hablante más latinoamérica eh creo que viene ese interés en estos temas porque siempre se popularizan vídeos de hablando de desdolarización

Colapso del dólar eh nos roba dinero cosas de ese estilo entonces creo que de ahí se ha germinado como el interés por este tipo de temas ent Claro inevitablemente si te pones a profundizar de una forma u otra llegas a Rayo Sí sí que puede ser que porque lo

Tenemos más más cerca no solo por Rayo no sino por el tema que decías de latinoamérica que ahí Bueno pues tien más problemas con con la moneda que igual hay muchos países y por eso no se preocupan tanto tambén yo a lo mejor también Mira ahí Justo a lo mejor Hemos

Llegado a la explicación que en Estados Unidos a lo mejor no hay tanto problema de inflación O al menos no ha habido pero en Latinoamérica y allí sí son más está más puestos rb decía siempre mre rb que que que There is no Money in Money O

Sea que no hay dinero en estudiar el dinero que los economistas que se dedicaban a teoría monetaria no ganaban tanto dinero y que en Estados Unidos lo verdaderamente lucrativo eran los que se dedicaban al al antias las leyes antimonopolios porque ellos pues las empresas les contrataban para que les asesoraran para que les

Defendieran Para que hicieran los informes igual eso explica un poco el mercado estadounidense Porque yo sí que lo veo mucho más dirigido a economía de la organización laboral que que es lo que tenemos aquí sí a lo mejor también geopolítica como están todo el rato con

El tema china tal Pues a lo mejor comercial todos estos movimientos mejor por eso aquí en España bueno España y latinoamérica más sobre todo triunfan tanto este tipo de temas bueno triunfan y yt hablabas de lo que se estudiaba de las asignaturas que est que se estudi en

N que algunas asignaturas de micro de Macro Entonces mi pregunta es nos puedes explicar exactamente Cuál es la distinción entre micro y Macro Y si te parece correcta te parece que tiene que haber alguna distinción hay muchos economistas que dicen que no que no debería haber distinción que sí que tal Qué opinas

Ahí a ver distinción como tal Sí porque realmente el objeto de estudio es diferente macroeconomía lo que se estudia es lo que pasa en un país o sea todos los individuos y se mira un poco los yo que sé en vez de el empresario se dice los empresarios y microeconomía

Ente se centra como dice el hombre micro en una sola persona en una sola empresa y a ver las dos van de la mano es como si tú estuvieses en en el Google Earth y depende del zoom que quieras hacer pues te vas más a micro o más a Macro

Si digamos pueden llegar a conclusiones diferentes eh que sé si en microeconomía se estudia yo que sé una empresa que tenga una posición lo que se llama mercado dominante tendrá x consecuencias Pero si luego a lo mejor vas a Macro a amplía el el o sea reduces el zoom Pues veis que

Hay otras consecuencias Entonces si hay diferencia pero no puedes separarlas una de las críticas austriacas Yo sí que creo que hay claras diferencias entre micro y Macro De hecho si estás hablando de algo O sea no te tengo que decir si estoy hablando de micro Macro ma creo si te lo estoy

Explicando obviamente la gente ya puede intuir perfectamente fácilmente tees cualquier texto y sabes si habla de micro o de Macro no es algo que solo por eso ya no que ha que hace falta mucha distinción pero sí que es verdad que por ejemplo dentro de la escuela austriaca

Se critica mucho esta distinción sobre todo porque la crítica es que otras escuelas las leyes que le aplican a a la microeconomía no se le aplican a la macroeconomía no estás de acuerdo con con esta crítica o no No o sea de hecho eso es una cosa que sí estoy de acuerdo

Que no s no puedes separar ambas cosas porque digamos que a raíz de la micro puedes llegar a la Macro son es como un puente están conectados las dos eh después bueno acabo de mencionar la escuela austriaca y hay varias otras escuelas de economía a ti alguna que te

Guste especialmente en la que te digas Bueno yo me identifico más con esta no te parece útil dividir la economía en escuelas de pensamiento no m Uf ahí claro eso es un tema que í como que dejé de planteárselo [Música] a un segundo plano dentro del lo que llegamos al

Mainstream Ya como que no no existen grandes o sea me refiero más a o sea dentro del mainstream no hay un grupo de neocines sianos no hay un grupo de pos kinesian Ya como que todo ha pasado más a investigación empirismo y todo esto entonces lo que el tema de las escuelas

Ya como que hay bu escuela austríaca teoría monetaria moderna tienen ahí también su pequeño Nicho los marxistas pero como que ha quedado un segundo plano ya no ya no hay tal entonces claro Al final a lo mejor me acerco más a los austríacos más modernos Por así decirlo eh

Pero luego a lo mejor bebo algo de pos kinesian de neocines anos deista o sea de escua Chicago es como una mezcla no no me defino en ninguna escuela Por así decirlo Entiendo entiendo sí sí Yo estoy de acuerdo que las escuelas menos las que no no más máticas pero menos las que

Están más basadas en Principio o o o más arreadas o que parte de su es diferenciación es Es eso es la metodología o algo que que les distingue demasiado de las otras como para juntarse sí que veo que el resto de escuelas pues como decías que que no hay

Una Clara escuela de Chicago si quea algún todavía economista de Chicago que él mismo se definiría como economista de la escuela de Chicago estoy pensando en por ejemplo jn krain él todavía pues diría que que es de la escuela de Chicago y también habrá Pos kinesian eh

Gente que se clasifica Así mismo como kinesian pues kinesian o Ne kinesian pero que sí que es verdad que esa diferencia ya no ya no está tan Clara puede ser no sé si estás de acuerdo conmigo pero a ver si lo estás Puede que sea porque tampoco hay figuras

Relevantes tan claras o cabezas tan claras en en cada escuela que a lo mejor eso es lo que le falta a una escuela tener una cabeza Clara para cerrarse como escuela y decir esto sí esto no a ver yo es que también no sé si esto a lo

Mejor habrá tenido algo que ver que con el tema del boom de las redes sociales y demás ya hay est Esto es algo que decía turchin ha como una sobreproducción de élite intelectual es decir Hay tantas personas por decir lo que destacan porque antes de las redes sociales pues tenías a uno

En la tele Entonces más o menos como que los grupos eran más pequeños no sé si a dónde voy que claro ahora con las redes sociales Tú que puedes encontrar a gente con muchísima audiencia que te hable de cualquier cosa entonces claro esta sobreproducción de élites creo que lo que ha generado es

Precisamente Esta división de que ya no haya grupos tan grandes de pensamiento y todo est como en un caos todo dividido Sí bueno No necesariamente caótico pero sí sí sí a no En el sentido un desastre todo sino más no En ese sentido eso sí

No no Yo estoy bastante de acuerdo y y por eso tú qu contestarías a la pregunta de quién crees que es el siguiente Milton crees que existe quizás aquí en España podemos decir Bueno pues Vale pero fuera de me lo he planteado Eh me lo he planteado y sabía decir o ya no

Hay ninguna no estás de acuerdo igual salió hace poco piquet pero ya ha pasado de moda fue un Boom pero es que no no no hay realmente una figura que ahora mismo dices mira este salid noora es a lo mejor yo creo que precisamente por

Eso que ya como se da al voz a tanta gente ya se ha dividido la audiencia no yo yo creo que van por ahí los tiros y que por eso ahora mismo no hay un claro nuevo Milton friedman Entonces sí yo creo que no sé si llegaremos a ver un nuevo Milton

Friedman Milton friedman kees y todos estos que hicieron en su día revoluciones dentro de antes que Que friedman kees obviamente antes pues sería Marshall así todo aquel que sí Carl menger ya creo que no volveremos a ver a alguien así que cambie de pronto el en términos de Kun el paradigma de un

Día para otro Por qué crees que no porque crees que el paradigma esté bastante cerrado difícil de cambiar o porque más que más que bastante cerrado yo lo veo m digamos que muy mezclado O sea ya no es decir con la escuela de Chicago pues había una serie de bueno normas una

Serie de principios expectativas racionales ajuste bla bla bla todo una serie de condiciones pero es que ahora desde que ahora todo esa base de investigación de modelos econométricos eh validación empírica y demás ya no hay como unas reglas claras es no es con un caos o sea todos los modelos econométricos tienen

Sus sus eh sus reglas pero ya no como que se basa en en principios es decir antes era vale me me creo un modelo el modelo de Chicago el que todo bueno se sigue enseñando más o menos en las universidades eh Me planteo un modelo Y a partir de

Ahí pues llego a unas conclusiones ahora ya es en lo que es la economía más académica es pues me planteo algo y estudio a ver qué tal es relación es la relaciónes no no hay ese tipo de principios creo por eso por lo que digo que por la desfragmentación de las escuelas de

Pensamiento y y y qué te parece la educación en economía en las en las universidades bueno en tu caso cómo lo viste crees que crees que los El graduado en economía sale siendo un buen economista sale pensando como un buen economista crees que el pensar como un economista nos enseña lo tienes que

Estudiar tú fuera qué qué pasa Ahí a ver yo en mi caso el 90 95 por de mis conocimientos los tuve por mi cuenta creo que como o sea yo el problema que le veo a de hecho Bueno precisamente la la charla que voy a dar en febrero va

Sobre eso eh el problema que le veo al economista Es que desde pequeños no tenemos claro lo que es un economista para empezar o sea nadie con muy pocos con 18 años tienen Claro que Oye quiero ser economista la mayoría va entramos un poco de rebote Y si hay

Suerte Pues te te te gradúas sea lo primero que yo detecto en las aulas de economía es bueno en la universidad que yo estuve A lo mejor en otra otra es diferente lo primero que detecté es que no hay interés es decir la gente que entra va ahí a sacar los créditos

Sí una de las de los motivos que puede haber detrás de esto es que precisamente las salidas laborales de economía no tienen nada que ver con la economía en su mayoría consultor un asesor fiscal cualquier otra cosa pues muy poco tiene que ver con micro y Macro la mayoría

Luego hacen un máster que poco tiene que ver con lo que estudan y solo quieren economía para tener el título economía eso es una de las cosas que yo veo por el desinterés de la gente de la economía y que por eso un grado de economía muchas veces sale sin los cono bueno

Sale con los conocimientos pero le dan igual se olvida el año de todo lo que ha estudiado Entonces ese es el primer punto que yo veo y ahora segundo Ya entrando más en lo que se estudia como tal en las carreras Bueno yo te hablo de

La m universidad Pero está más o menos como iniz todo y veo que o se yo precisamente como tuve entre comillas la suerte de antes de entrar en la carrera ya haber leído por mi cuenta haberme metido en temas de epistemología y demás pues más o menos tenía claras

Las las cosas pero que un chaval de 18 años entre de carrera y le planten un modelo de micro con dos tíos de coco y tequila dice a mí qué demonios me estás enseñando O sea qué es esto claro noto que el principal fallo que en las carreras de economía es

Que te Primero te te justifiquen por qué Por qu estás haciendo lo que haces o sea por ejemplo una de las cosas de la escuela austríaca y por lo que yo creo que tanto triunfa en las redes sociales dentro de YouTube y tal es que te construye el edificio

Desde la base empiezas con epistemología de Por qué estás haciendo el método que usas y a partir de ahí construyes el edificio en las universidades lo que veo es que te plantan modelos matemáticos te plantan bueno estadística y demás pero les falta justificar por qué estamos

Haciendo esto un poco de filosofía de la ciencia poer Kun lakatos y Compañía un poco una una asignatura Así estaría bien para un poco ordenarte las ideas y claro te plantean estos modelos y esto es a lo mejor el motivo de que muchos al final graduados de economía salen como npcs de videojuegos

Que repiten determinadas consignas como si fuesen verdades absolutas y sin saber las limitaciones reales de aquello que han estudiado Entonces esto es digamos que mi principal Laguna que yo he visto dentro de de la carrera que no sé si a lo mejor en alguna universidad se da

Pero por lo que he visto en los esenarios muy poco Yo tuve la suerte que tuve un profesor que sí que nos dio unas pinceladas pero no podía por temas de calendario extenderse todo lo que quería y y y sobre pensar como un economista que te pregunta qué te parece

Que es lo característico del pensamiento del economista hay algo que tú veas y digas Mira esta persona se ha de pensar como un economista Porque yo sí que hay cosas que que las veo cosas como entender el costo de oportunidad algo tan sencillo como eso ya te acerca al

Pensamiento del economista y hay gente que sin dedicarse a la economía o sin haberla estudiado formalmente lo adquiere y hay gente que que al revés que economía y y y no lo tiene Y dices esta persona no parece razonar como un economista si existe tal cosa lleg Mira

Justo Yo cuando iba a la a la clase en mi clase había un señor de 60 70 años que era catedrático de química que le dio por estudiar economía y en una charla que tuve con él me dijo que una persona sabe de cualquier rama si sabe Buscar información es decir una persona

Realmente entiende cualquier la ciencia que estudia si sabe cómo Buscar información y cómo descartar Qué información es buena y qué información es mala Entonces yo creo que un buen economista es aquel que lo que dije sebe Buscar información sabe discriminar información y sabe entender los límites de esa información porque un problema

Que veo muchos economistas esto a lo mejor no sé si es por porque cuando muchos estudian claro cuando estudiamos los modelos siempre hay un apartado que pone supuestos del modelo y como muchas veces en los exámenes no entran pues no nos lo saltamos y esos supuestos del

Modelo que en términos de filosofía de la ciencia son hipótesis auxiliares son importantes porque te están diciendo qué límites tiene el modelo o sea Hasta qué punto Puedo llegar con lo que digo Y creo que precisamente por eso es por lo que muchos economistas salen y empiezan

A repetir consignas que vale está bien si se cumplen determinados supuestos pero no se están cumpliendo entonces un economista también debería tener claro Cuál es el límite de aquello que hice No sé si he respondido más o menos a do preguntas sí sí sí sí no no total ente y

Y y cómo lo puedes identificar qué decir lo lo de información buena mala qué consejo le darías a alguien para o cuáles son algunos de los de las proxies que tú sigues para eh categorizar la información dependiendo si es si crees que es buena o mala Uf

Ahí son muchas cosas es decir incluso Por así decirlo dentro de un artículo malo puedes rescatar cosas buenas claro es por ejemplo Conocer bien el tema de las falacias vale todo el clásico por ejemplo tienes el libro de este de schopenhauer era el el del arte de

Debatir o algo así se llamaba Sí el el de Sí sí es de shen Bueno hay uno que es sobre debate de shoph no sé será este pero que te decía cómo debatir pero que bueno Al final era un poco Bueno yo espero que es sarcástico ese libro si es

El que yo sí a ver no seao de ese libro pero es que no sé si hablamos del mismo lib voy a buscar voy a buscar cre que era el arte de debatir o el arte de algo así era que no hay uno sarcástico cre Tener

Razón expuesta en 38 gemas es el que digo yo que debería ser sarcástico espero porque decía tienes que aunque te des cuenta que est estés equivocado continúa diciendo lo que dices hasta enfadar al rival Sí pero no no no pero es decir esto Precisamente lo que hay que interpretarlo

Es darte la vuelta decir Oye intentando él hacer esto eso S es decir No yo lo inter no no lo decía porlo en los mejores ojos posibles de shenher de vale no me está diciendo que haga yo esto sino que s si no O sea shopenhauer

En ese libro lo que dice es algunas técnicas son buenas es decir unas técnicas son para realmente eh detectar malos argumentos pero si tú le das la vuelta porque tiene otras argumentos que son más digamos trampas dialécticas Claro si tú las conoces sabes detectarlas ent de ese libro se puede aprender

Aunque evidentemente estat gemas que son para hacer digamos trampas pero si tú las conoces ya con eso ya puedes descartar según qué argumentos después a la hora de investigar qué cosas evito una regla que siempre Sigo es Cuanto más catastrófico es un titular o la conclusión del artículo más

Probabilidad es de que sea falso o bueno falso o que tenga muchos ques eh porque precisamente cuando se hace investigación científica cuando tú tratas con modelos o sea lo primero que lo lo primero que aprendes es los límites que tienen y y que son y que en cada modelo Tiene

Sus límites entonces que un tú estás leyendo un artículo de un periódico y ya dices según los expertos fuera ya puedes dejar de leer eh según una investigación Dead de no sé qué no sé cuántos el clima o yo que sé el clima la variable que te

Dé la gana eh va a desplomarse y va a generar fuera o sea todas estas afirmaciones catastróficas cuando ya conoces un poco el funcionamiento de los modelos sabes de antemano que que no Entonces Esta es un poco las esquemas que se lle a seguir ya una vez Claro ya con la

Experiencia ya lo detectas automáticamente Cuál cuál te parece alguna de las cuestiones aceptadas por el mainstream que en cuestión de economía que más equivocada est ha algún concepto alguna teoría algo que digas Mira esto parece que esté aceptado popularmente pero yo veo que está obviamente equivocado sí eh sí Y es de

Hecho lo est hablando con con el que me haceos por el canal que creo que es la teoría del monopolio clásica toda la teoría competencia monopolística oligopolística y demás creo que es la teoría más desconectada de la realidad que que hay y a ver también a veces hay que tener

Esto también lo he aprendido cuidado con definir lo que es mainstream yo con mainstream entiendo Universidad o sea de una universidad lo que está en los libros de textos universitarios porque luego claro Luego si te vas a planos más tal te encuentras mucho más mucha más disparidad de opiniones pero

Lo que el tema de los monopolios de hecho esto lo habla Manuel Hidalgo en su libro el empleo del futuro que no los monopolios que conocemos ahora mismo bueno monopolios grandes empresas que tienen mucho poder de Mercado Samsung YouTube Google bueno Google todas estas no cumplen con las predicciones de

De la teoría clásica de monopolio no no tienen no pagan salarios bajos sus precios no están mal eh No y bueno todas las predicciones tal no se cumplen entonces hay que reformular esa teoría Porque esa teoría A lo mejor era válida con los monopolios que teníamos en 1800 O por ahí está cierto

Punto ahí es que realmente pocas veces ha cumplido las predicciones ahí a lo mejor era Más comprensible pero es que ahora mismo ya hay que reformular completamente es teoría con las grandes tecnológicas yo no tengo claro ni que ni que antaño tuviera mucho sentido la teoría de los monopolios Pero

Bueno lo que decías esos problemas de tanto de eficiencia asignativa como deficiencia productiva Yo no los veo pero bueno en concreto una de las cosas que te quería hablar justo porque hace poco escribí que bueno para cuando se se publique el vídeo ya estará completamente terminado Pero porque lo estoy reescribiendo constantemente pero

Lo publiqué y estoy trabajando en él todavía aunque ya este publicado un artículo sobre el monopolio natural y entonces quería ver qué opinabas tú de de de esta teoría de si crees que monopolios pueden surgir naturalmente Pero bueno en tuo que que ya no lo crees

O sí o porque a mí me parece una de las cosas acept la teoría de monopolio Bueno pero la del monopolio natural en concreto es Es difícil de creer sobre todo la prescripción que se le da pero bueno a ver qué opinas tú sí a ver es

Digamos la respuesta corta sería sí pero No necesariamente tiene que ser algo malo es decir eh un monopolio a ver la definición formal voy a escaparme de la definición formal de monopolio natural que una empresa con coste medios decreciente o sea se entiende por así decirlo un monopolio natural como empresa

Que lo más eficiente es que esté sola en el mercado por así decir algo sería algo así eh esto sería ag groso mod la definición y sí es decir pueden surgir monopolios naturales pero no necesariamente tienen que ser malos es decir precisamente eh los monopolios naturales surgen porque es ineficiente digamos el

Mercado dicta que es ineficiente que haya más varias empresas por ejemplo lo más lo popular ahora mismo Bueno no sé si entran dentro la definición de monopolios naturales por ejemplo las redes sociales las redes sociales generan lo que se llama efecto red al final lo más cómodo es que todos estemos

En la misma red social porque sería un caos que tu padre con tu padre tienes que hablar por esa red social con tu abuela por otro con tu amigo por otra y entonces al final por eso Por decirlo de forma natural de forma espontánea por el orden espontáneo genera que todos se

Vayan a una misma red social entonces hay esto sería algo así como un monopolio natural pero no necesariamente algo malo es decir Twitter Bueno hay alternativas Twitter estoy muo sean monopolios naturales porque no veo los costes de a ver monopolios naturales claro también un problema que no es que estén solas porque

Alternativas a Twitter hay hay alternativas a Twitter es decir ah al final piensa que cada red social digamos que tiene su Nicho YouTube vídeos largos Twitter post hilos Instagram fotos y tal es decir tienen competencia no quiere decir que no puedan tener competencia Pero al final

Todos se agrupan en una y es es muy difícil competirle porque al final lo cómodo es estar en otra que a lo mejor si a lo largo del tiempo por ejemplo Twitter La con Mask todo el rato está haciendo cagadas por poner un ejemplo vale eh Y tal y la gente empieza a

Cansarse pues allí a lo mejor se puede empezar a desmantelar el monopolio natural o bueno claro es que no sé si entra dentro de definición de monopolio todas las redes sociales Yo diría que no porque por el heicho parte de la definición de monopolio natural es que

Como no sale O sea que es eso un mercado donde la mayor eficiencia se consigue con una empresa dentro aquí no no tiene por qué si si pudieran ser un monopolio y pusieran precios monopolísticos fácilmente es decir el un monopolio natural los los clientes están captivos

No se pueden ir a una segunda porque no saldría rentable para esa segunda entrar en el mercado mias que una red a ver sí es que yo claro yo yo a mí la definición de o sea lo que es a ver la definición exacta de monopolio natural pura no me

No no no O sea no me gusta porque realmente hay pocos ejemplos no no puedes encontrar ejemplos reales muy pocos ejemplos reales de monopolio natural por eso la extiendo un poco la le le abro un poco las puertas y realmente creo que se puede enriquecer si se meten por ejemplo cosas así que

Sea un poco más abierta hay alternativas Sí hay alternativas a Twitter hay alternativas a Instagram Pero al final Como que el el mercado genera que todos nos vayamos ahí entonces yo a eso Por ejemplo lo podría llamar monopolo natural pero claro ya sería claro creo que lo dije al principio que salirme un

Poco de la definición clásica y y bueno la la teoría de los monopolios naturales viene con su parte de de economía normativa no que es esto Bueno pues este tipo de de industrias es los que lo más rentable o el óptimo se consigue con una empresa porque dos o más bueno pues

Generan eh duplicidades Y Y gasto inútil de recursos algo así vale e Pero pero esta parte siempre viene acompañada de la parte eh normativa también no de la parte de la economía normativa que dice y por tanto el gobierno tiene que regular para que las empresas para subsidiar a las empresas y

Que no pongan este precio eh monopolístico que es una de las partes de que dices no sé si Estarás de acuerdo conmigo que intuyo que sí pero dices vale estoy de acuerdo con la parte normativa o sea con la parte de la economía positiva pero no con la parte

Normativa hay opciones en el Libre Mercado que podrían solucionar esto Sí a ver o sea no sé si entendido muy bien el punto Pero mira justo esto podríamos relacionarlo con lo que me dijiste de Qué cosas debería haber alguien gravado en economía esto por ejemplo ahora me ha recordado este punto

Saber diferencial entre economía normativa y positiva que esto es un problema que también tienen muchos graduados en economía que no diferencian cuando estamos hablando en plano normativo y cuando hablamos en plano positivo Entonces digamos la opinión de de que si automáticamente a a los monopolios naturales hay que regularlos

Pues te daría la respuesta de de cualquier economista depende o sea bueno depende es que realmente monopolio natural en el mundo pocos hay bueno pocos son ninguno te podría decir entonces clo si partimos de ahí bueno poda entrar al puro qué vas a imponer impuestos a algo

Que no no hay vale te pone ejemplo claro la las vías del tren empresas de telecomunicación Pero qué problemas están generando no no entonces claro yo yo a veces de hecho relacionando esto con esto que he dicho que claro como no se sabe dar el salto del positivo a

Normativo dicen claro hacen como un automatismo de que escuchan monopolio natural Pues venga impuestos eso es espérate calma Claro claro porque en la teoría te viene todo acompañado No si tú coges me atrevía a decir que sí te claro te viene la parte positiva y luego la normativa y

Luego te dan el Salto a la normativa Y claro no no saben dar esta distinción muchas veces yo en el artículo intento distinguirlo no de los problemas eh positivos y luego los normativos y digo vale pero es que aún aceptando que la parte de la economía positiva es es

Correcta existen otras soluciones a la que se nos da de no y por tanto tiene que que regular el gobierno subsidios tiene que ser una empresa pública lo que sea no existen opciones en el Libre Mercado Como por ejemplo pues la creación de monopsonios artificiales no para contrar este este monopolio Bueno

Pues pues ya está que por qué lo tiene que hacer el el gobierno no porque parece que hay cierto sesgo sobre todo no s estáis de acuerdo entre muchos economistas no que parece que que a cualquier fallo de Mercado tiene que estar corregido por por por intervención mientras que a veces la intervención

Genera tiene sus propios fallos de de gobierno no que son por incentivos información que son incluso peores Sí es por lo que te he dicho por ese automatismo que hay de que se enseña que claro el gobierno regula fallos de Mercado claro siempre hay como ese esa

Tendencia de decir vale fallo de Mercado algo va mal tal gobierno entonces claro siempre nos enseñan dicho en la carrera como formas de intervenir y resultados a los que se llega y a lo mejor también hay falta el tema Bueno le intentan dar un poco de pinceladas de nos enseñan

Bueno Esto claro genera división política porque los más liberales Están en contra tal pero no se le da demasiado entonces mira precisamente esto es una de las cosas que a lo mejor faltaría en la carrera de economía toques De filosofía política y moral para simplemente bueno abrir un poco la boca

Y que ya cada uno tal Pero esto es a lo mejor algo que también podría faltar porque por mucho que los economistas intenten como que estar en un plano superior que no están mezclados con la política lo están O sea quieran o no van a tener que mezclarse con la

Política Sí es muy difícil hacer solo ec mía positiva yo a veces escribiendo artículos Sí a ver lo puedes hacer pero lo único que vas a dedicarte es a recopilar datos y sacar conclusiones a partir de datos será eso y alguien citará tu esto Dando su recomendación normativa y sería que

Exacto es eso sería lo único dedicarte economía positiva vale pero bueno a mí personalmente me parece lo más aburrido Pero oye para gustos yo lo intento yo de verdad A veces intento un tema y decir vale lo voy a hacer solo desde la la economía positiva

Di una charla sobre el salario mínimo eh con con students for Liberty y Y eso mi objetivo era ese no Simplemente y y analizar el salario mínimo de la manera más eh positiva posible eh positiva en cuanto a economía positiva pero claro Es que a veces que si te si

Te estoy dando todos los datos de Por qué me parece que que que es dañino el salario mínimo aún en en los posibles casos de monopsonio a la hora bueno que que digo Bueno pues que al final mi mi resolución es eliminar el salario mínimo se a m es imposible guardarme esa última

Frase porque si no es como vale Te he dicho Todo esto y ahora y que me falta es que Mira de hecho creo que hace poco que discutieron creo que Jimeno y Rayo sobre este tema de que en economía nos muestran las tan polémicas funciones de

Utilidad que al final lo que son es eh es filosofía utilitarista entonces claro yo creo que también es es otro de los problemas de los economistas como no nos dan nociones De filosofía política y filosofía moral sin saberlo salimos con mucha filosofía utilitarista dentro Entonces ese es precisamente el problema de Cuando

Hacemos análisis de que nos creemos que que por poner una formulita matemática que sube la utilidad o que la utilidad será mayor creemos que estamos haciendo economía positiva no la función de utilidad es economía normativa e tú te consideras utilitarista crees te dejas guías toda tu economía normativa según la economía positiva

Uf a ver soy mi vida privada a veces soy utilitarista para para para saber si meterme en determinados fregados o no O sea no la descarto pero en economía realmente no intento siempre pues pensar Oye mira la economía positiva me dice esto pero yo opino lo contrario por ejemplo eh fronteras abiertas la

Economía positiva me dice que las fronteras abiertas generan mayor riqueza Pero es que yo estoy en contra no me gusta la idea Por esto y esto y esto pues a ver fronteras abiertas es un tema es un tema caliente no lo que dices Mira te compro la parte

De economía positiva que que justifica los beneficios de las fronteras abiertas pero no me pare Sí bueno es que Precisamente sí o sea es que ahí también entra otro otra cosa en juego que muchas veces también nos limitamos solo el estudio económico y nos olvidamos de lo

Otro por ejemplo fronteras abiertas sí a lo mejor a nivel eh riqueza renta tal la teoría te puede decir que suben los salarios que hay más empleo no sé queé no sé cuántos pero claro luego falta el choque cultural y eso no lo bueno hay modelos más

Avanzados tal que sí que lo tienen en cuenta O intentan como que modelizar lo tal pero no tenemos en cuenta el choque cultural vale sube el pib pero si de pero si hay más conflictos por temas religiosos porque las culturas a veces son incompatibles y demás eso también cuenta quieras o no entonces

Ahí siges no sé si iba por ahí tu pregunta sí sí no no pero mi pregunta ya no solo el tema de fronteras abiertas pero si hay algún punto del que tú mira aquí mi economía normativa diverge de de mi análisis positiv vale Sí sí sí Ya

Aquí no soy lo correcto es esto Aunque a lo mejor pueda ser otra cosa Sí sí a ver por ejemplo bueno mises pero que que se famosa por mises de Fiat justi perat mundus sea justicia Aunque perezca el mundo pues qué Qué temas pues qué sé ponerte un ejemplo impuesto sobre

Sucesiones o impuesto al patrimonio este tipo de cosas pues digo Oye que sí que sé que aumenta la recaudación que se puede meter luego todo esta gasto social bueno discutible eh Y claro y digo vale Sí que me me hace esto pero ya al final es algo que me

Parece a lo mejor Injusto de me da igual que Que suba la recaudación Claro porque luego tienen Claro ya entramos ahí en plano filosofía moral eh Me parece bien que esto a lo mejor puede ayudar a otro Pero Oy no le quiero a lo mejor quitar algo a otro para dárselo

Las vamos a explorar ahora a ver si hay otras vías es decir yo yo por ejemplo cuando siempre intento que los impuestos sean la última opción siempre que intento ver alguna solución siempre intento primero analizar a ver si hay alguna forma de hacerlo digamos la menos dañina posible porque al final cualquier

Solución va a tener gente que se beneficie y gente que que no es decir esto cualquier solución nunca va a haber ganadores que todos ganen siempre habrá ganadores y perdedores cl a lo mejor puede ser un poco utilitarista pero intentar ver cuál es la que para mí se adecuado más a mis

Principios y demás bueno yo ahí te diría que incluso desde la economía normativa positiva perdón eh puedes justificar Aunque aumente la recaudación que va a ser Va a ser Igualmente peor para para para ese país ese aumento de recaudación Porque esa Costa de los más productivos que al final sí claro luego el

Tema y ese dinero no se está dedicando a la inversión y al crecimiento y y se crece exponencialmente Entonces al final dices Bueno claro luego o sea es que incluso se pueden debatir las propias afirmaciones positivas pueden debatirse bueno con otras afirmaciones positivas de que Oye que

No Claro precisamente por lo que te dije las limitaciones que tienen muchos modelos y claro las tendencias de los periodistas o los gocer que suelen salir de interpretar todo demasiado al pie de la letra y no saberse las limitaciones que tienen los modelos y claro de ahí surge según qu interpretaciones que es

Algo que te gustaría que todos los economistas supieran que dices Mira echo de menos que la gente sepa sepa esto la distinción por ejemplo entre economía normativa positiva o o algo algo que digas hecho de menos que los economistas tengan esto siempre en mente Mira esto

Bueno no lo he dicho a un público pero justo estoy escribiendo un libro sobre eso sí lo digo ahora por primera vez justo estoy escribiendo un libro sobre eso filosofía moral Ajá filosofía política filosofía de la ciencia epistemología y estoy evando también algo de cosas de psicología moral creo que estos cinco

Puntos debe saberlos cualquier economista y y al revés qué es lo que te gustaría que supiera los no economistas sobre economía que es lo que es algo de economía que di pu también eso también eso también eso porque Mira de hecho hay un libro de rodrig las leyes de la

Economía es un poco mi inspiración que en el mismo libro te da herramientas para un economista para ser digamos un economista más normal y pero también herramientas para un no economista para detectar a economistas fraudulentos es decir mi idea del libro más o menos esa o sea es herramientas

Tanto para economistas como para no economistas para saber discriminar buen y mal economista e ahora te lo comentaba antes de empezar la entrevista que bueno empezamos Bueno cuando se publique este habremos empezado aquí en la ufm eh un club de lectura esta edición sobre premios o sea sobre sí sobre premios

Nobel entonces te voy a leer los los autores y me dices tu opinión si echas de menos a alguien si algún novel que que que te parezca que Oye el trabajo de este os ha faltado o no A lo mejor te parece una lista completa Mira vamos a

Leer a Vernon Smith sobre economía experimental Robert solow teoría de crecimiento eh co a Ronald co a Robert Lucas el de teoría de ciclo a krow y a James buaran A quién echas de menos en esta lista qué otro novel dices Mira ha faltado Ah estáis solo centros en novels

O este semest lo vamos a leer libros que recopilan el abajo por el que alguien le han dado el novel O sea que si kenet luego escribe un libro una novela no es es el libro que vamos aer el que está su trabajo sobre la democracia preferen sí a Sinceramente te diría que

A ver sinceramente he leído realmente pocos trabajos de nobels sea no O sea no te pueda mejor decir que he hecho de menos porque yo como Leo poco de todo no me he centrado solo en Nobel a friedman sí fredman Hayek así los más deir los llamativos dentro de esto pero

Realmente creo que el premio Nobel tampoco es que te de una distinción grande Respecto a los demás o sea yo creo que hay economistas muy interesantes aparte de Premio nuevo entonces no te puedo decir y alguien que le darías el Nobel entonces que dices creyendo que el Nobel

Sí que es un distintivo o si lo fuese algún economista que no lo tenga y te gustaría darle ese reconocimiento O crees que se lo merece pues creo que eh minsky creo que minski sus teorías del ciclo Bueno de hecho el mismo rayo yo Ha incorporado cosas de minski o sea de

Minski creo que se puede aprender muchas cosas interesantes con su de su teoría Sabiendo un vídeo Ray una charla del Juan de Mariana de que que pueden aprender loscos de minsky algo así de hecho una de las mejores asignaturas que he he tenido en la carrera precisamente el profesor se

Basaba en en escritos de minski claro y por eso me gustó tanto la asignatura entonces creo que Precisamente minski es alguien del que se puede aprender mucho para cualquier rama económica de hecho hay muchas la teoría monetaria bebe también de él a su manera escuela bueno escuela austa más moderna también bebe

De él Entonces es una Como creo que un pensador del que todos pueden pescar algo y Y algún economista vivo un economista vivo cu es ser leido pues ahora mismo Me dejas pillado alguno bueno branco milanovic el pero no no el de desigualdad sino el capitalismo capitalism Alone creo que se

Llama No me acuerdo en español comoo se capitalismo Alone se llama este me no es un libro tanto de economía mezcla economía geopolítica Pero creo que milanovic es también de esos economistas que con el que gusta debatir porque sabes que va que te va a rectificar si hace falta

Te expone los puntos normalmente Y argumentando por qué los expone desde planos de filosofía política filosofía moral entonces como que construye mejor el argumento estás de acuerdo o no hay cosas que evidentemente tampoco estoy de acuerdo pero te intenta construir mejor el argumento no intenta ir por ejemplo

Como stig no porque este me acuerdo un libro de stig creí que lo dejé que te empiece a intentar digamos convencerte mediante argumentos digamos más falaces él intenta pues construirte y comerte rodrick también me parece un autor interesante tiene puntos muy buenos que te pueden dar a pie a

Reflexión o si no no son Digamos como economistas agresivos TL es por ejemplo muy agresivo en sus escritos El otro este que se llamaba ya seido krugman otro que tal krugman otro qué tal entonces claro diría que estos dos rodrick y milanovic y ahora Bueno muy interesante igual ya

Has contestado al hablar de stig y y krugman Pero bueno te pido que pienses en Quién es un economista internacional que tenga un gran prestigio y creas que no se lo merece alguien que esté excesivamente sobrevalorado que digas Este economista no es para tanto a ver esto mismo es que te he

Dicho o sea krugman vive de las rentas de lo que escribió en los 80 que dices vale está muy bien de comercio pero ahora ya es más un Vocero político que va por ahí diciendo cosas este mismo te puede decir que ahora mismo ya creo que tiene un

Reconocimiento que Oye ya vive de las rentas de su del de sus trabajos de creo de los 80 o los 90 que escribió todo esto del comercio del comercio internacional que ese trabajo yo siempre lo digo Oye el el cuando hay mucha gente que dice no krugman es un mal economista

O sea que critica kman como que digo Oye el cajo por el que se l el Nobel es muy merecido que luego haya dejado de ser economista o haya dejado de ser un buen economista para ser un Vocero del partido demócrata eso otra cosa pero cuandoa de

Verdad sí sí o sea es que realmente cualquier tú le claro ahí por precisamente lo que te decía de saber detectar cuando un economista te está intentando colarlo y cuando ves que el tío está intentando ser honesto contigo entonces clo ahí está la diferencia que krugman ya pasó a ser alguien claro Tú

Lees al krugman Antiguo y al krugman actual Y dices Parecen dos personas diferentes Claro porque ves que en uno ya hay como tintes más políticos pesa más la economía normativa empieza a dar más palab personal en el otro era más Oye no diría neutral pero ves que plantea mejor los

Argumentos totalmente luego hacia el final de las entrevistas hay dos preguntas que siempre hago la primera es si nos puede recomendar cinco libros cinco libros a ver el de chambers filosofía de Qué es esta cosa llamada ciencia no sé si lo conoces no es un libro que recopila todo el debate de De

Filosofía de la ciencia desde los positivistas Kun popper Kun lakatos fair avent pallesi anos y demás entonces un buen libro para aprender filosofía de la ciencia siempre lo recomiendo filósofos terrenales de gale broner me gusta mucho ese libro de pensamiento económico donde repasa un poco la evolución y Qué cambios han

Hecho distintos economistas empieza por los griegos los pasa muy por encima evidentemente luego pasa Smith eh Smith neoclásicos Ken shum Pet sí shun peter y termina en friedman otro Este sonante sí que lo he leído el de Ke versus kek de Ke vapshot no no no me leído ningun

No este me gustó bastante en su día me pareció muy curioso descubres cosas de Cómo ser la relación keek que desconocías o sea no me ha parecido un libro simpático No no es difícil de leer eh cco más dicho no el de Rodri las leyes de la economía creo que

Es yo creo que debería haber una asignatura al principio de la carrera dedicado a este libro porque creo que te da mientas primero para saber las limitaciones del conocimiento de un economista y para no economistas saber detectar cuando un economista está trollando y el último el último me gustaría recomendar alguna

Teoría monetaria pero así divulgativo no se me ocurre ninguno porque realmente todos los de teoría monetaria son ya empezando con cierto nivel pero Uf no sé cuál un quinto un quinto mejor algo de historia económica el de llaba El de historia económica mundial de al Alan sabes cu A ver

Espérate a ver si lo encuentro ahora se me ha ido el nombre económica mundial Robert talen hisoria económica de Robert talen que te hace también pues un poquito de contexto de las de las principales acontecimientos claro Son son digamos los libros que diría para introducirse muy bien estos diran que

Son cinco libros perfecto y la segunda pregunta si pudieras tener una conversación con cualquier persona de historia con quién sería una conversación con cualquier persona de historia Uf ostras esto nunca me lo han planteado HM pues eh me dejas ahora pillado eh Porque habría tantas Yo diría que

Con mira que te sé que te va a chirriar a muchos pero te diría que con kees por el carácter que tenía ese hombre o sea yo creo que buen de dicho Bueno lo decí el propio que es un hombre inteligente a mí me gustaría claramente con los conocimientos que hay ahora pues

Empezar a preguntarle cosas Yo diría que tendría una charla con él porque a pesar de que podemos estar en desacuerdo no sé qué cre creo que es un sería alguien con quien tener una conversación sería bastante fructífero No eres el primero que le hice el canal eh la otra persona si no

Recuerdo mal fue Paco capella pero Paco era para demostrarle en que se había equivocado y convencerle de de errores Bueno sí a lo mejor no era tan no era tanto por esto pero yo es más que nado porque es que claro leyes cosas sobre su

Vida sobre tal Y dices o este tío tiene tienes que una buena a ver hay muchos persones en la historia evidentemente pero si solo nos enfocamos en economistas que con con kees Ah no no no tiene que ser tendría una conversación o sea con cualquier persona sí no a ver

Bueno sí pero bueno ahora sí se me ocurre sí te diría que quién te parece bueno no s lo sabes Tyler cowen escribió un libro hace poco sobre que el goat no el Great of all Time de economics Cuál es Quién es el mejor economista de la historia eh Y

Bueno pues plantea un par no da una respuesta Clara Pero bueno si a ti te lo preguntasen quién dirías tú que es el mejor economista de la historia el mejor Uf más contribuciones ha hecho menores pero más importantes Alguien que ha marcado a lo mejor alguien que ha

Hecho una contribución Pero ha marcado el curso de la ciencia económica para siempre a ver si hablamos de marcado el curso de de la ciencia económica para siempre pues el mismo kees o sea la la revolución que da a partir de kees se nota incluso hasta el día de hoy

Claro también hay que diferenciar entre Tener razón y y plantear una Revolución si hablamos en este plano Pues también te llega el el propio kees por la por decirlo por el cambio de 180 grados que mete a la economía cuando escribió su libro partir de ahí pues

Luego no me refería solo el más influyente sino el que a ti te parezca el mejor O sea que su aportación te parece la mejor mejor A ver es que todo todos tienen errores No pero claro también depende temos que tratemos despés tenemos que si me tengo

Que mojar sí te tenes que moj diría que a lo mejor si me tengo que mojar bu diría que a lo mejor friedman te diría que friedman muy bien Creo que es el Sí yo yo ahora estoy Bueno no sé cuando lo termina de escribir y eso pero estoy

Escribiendo un un artículo sobre él porque bueno está la famosa frase esta de No puede haber libertad o sea libre inmigración con estado de bienestar que está un poco descontextualizada é bueno Muchos textos se nota que está a favor de de la inmigración incluso de la libre inmigración ent Bueno estoy leyendo

Estos últimos días le he leído bastante para encontrar referencias suyas y tal y y es muy bueno economista sí sí sí sí no además también ap parte de de su contrición económica también su pensamiento de filosófico también tiene Claro que tiene las dos cosas tiene la parte económica y parte más filosófica y

Tal que más o menos de acuerdo puedes estar pero intenta justificar de otras formas también a veces las conclusiones perfecto pues muchas gracias em se a la gente le ha gustado lo que ha escuchado y quiere escucharte más leerte seguirte dónde lo puede hacer Bueno mi canal de YouTube te que Twitter

Per que en Twitter lo uso más como algo personal de ir soltando cosas no no hago contenido económico en Twitter pero sobre todo YouTube es lo que donde más me van a ver hablando de economía Perfecto perfecto Bueno pues nada con ganas de que vuelvas al Canal de que

Publiques ese libro ahora me contarás más y nada ha sido un placer Espero que vuelvas pronto por el canal Igualmente Un saludo [Música] fore

Este lunes entrevisto a Artem Pankratov, economista y divulgador con gran presencia en YouTube para hablar sobre economía, su estudio y divulgación.

ENLACES DE INTERÉS:
Redes sociales de Artem Pankratov:
-YouTube: https://www.youtube.com/@Geekonomy
-Twitter: https://twitter.com/geekonomyYT
-Instagram: https://www.instagram.com/geekonomyyt/

Libros recomentados por Artem:
1. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? de Alan Francis Chalmers
2. Los filósofos terrenales de Robert Heilbroner
3. Keynes vs Hayek: The Clash that Defined Modern Economics de Nicholas Wapshott
4. Las leyes de la economía de Dani Rodrik
5. Historia económica mundial de Robert Allen

REDES SOCIALES:
-Twitter: https://twitter.com/eduardojblasco
-Substack: https://micajondesastre.substack.com
-Twitch: https://www.twitch.tv/eduardojblasco
-TikTok: https://www.tiktok.com/@eduardojblasco
-Instagram: https://www.instagram.com/eddblasco

5 Comments

  1. El problema de los utilitaristas es que el valor es subjetivo. Por ello se da la paradoja de que una persona siempre es utilitarista en su vida privada, pero sus valoraciones no pueden ser generalizadas para toda la población, es decir, de sus valoraciones no se puede deducir economía normativa. Un saludo.

  2. Artem ya escapó de las dicotomías ideológicas y su mirada es de “científico “. Intenta entender la realidad y buscar la verdad . Es por eso que no está pegado a las escuelas o a lo hiperteorico.Uno de los puntos debiles de la economía es que se centra mucho en lo normativo y no en lo afirmativo . No entienden lo que “es” pero ya creen que saben “lo que debería ser “. Slds