🚀 ¿ Cómo la innovación puede mejorar la economía?
[Música] [Música] Buen día audiencia de management Perú anfitrión danol alemán director de El podcast management talks en esta oportunidad Contamos con la participación de Gustavo seminario con quien conversaremos sobre economía permítanme presentar a nuestro invitado Gustavo seminario Pérez cuenta con un máster en innovación y emprendimiento de la universidad Adolfo
Ibáñez de chile eh con una tesis que tiene que ver con el modelo pred de fallas mecánicas usando Machine learning eh cuenta con un máster en gerencia pública instituto de gobierno eim maestría en administración pública instituto de gobierno Perú estudios concluidos un Master in business administration de la universidad San
Ignacio de Loyola y es ingeniero de computación y sistemas en el tema laboral actualmente trabaja en la municipalidad provincial de cajamarca se desempeña como gerente de desarrollo económico tiene cargo la sugerencia eh de fiscalización y comercio informal y la sugerencia de producción productividad y promoción de la
Inversión privada a la vez estuvo en el gobierno Regional de la libertad donde se desempeñó como subgerente de mipes eh vamos a una breve pausa y estamos dando pase a nuestro invitado eh Gustavo seminario con quien vamos a conversar sobre el tema Cómo la innovación puede mejorar la economía pausa y regresamos [Música]
Gustavo Cómo estás Buen día un instante por favor parece que hay un acople con el audio de por favor un instante para poder solucionar este tema de acople del audio con nuestro invitado estamos esperando escuchamos ya no a ver podrías este hablar hay un uno de que quitarle el
Al creo que voy entrar salir Vu a entrar por favor está pasando correcto mientras esperamos nuestro invitado sigamos eh conversando al respecto este en el tema de innovación Gustavo ha trabajado en el tema Bueno mejor dicho ha llevado talleres formación en Innovación Social para la transformación de territorios en la universidad de
Antioquia en Colombia también el taller de formación en la laboratorio de gobierno en España no por proinnovate en el tema de innovación abierta no Tecno Innova en Colombia también a ver permítanme Parece que ya Aló Hola Gustavo escuchamos bueno Muchas gracias Antes que nada por la oportunidad y Bueno estoy a disposición
De loas conveniente en preguntas estamos aquí para serv correcto tu cámara está apagada por si acaso solamente estamos esando un segundito que estoy aquí con unos temitas técnicos Pero ahorita lo soluciono cor ahí todavía está apagada un segundito solo un segundo está demorando un poquito correcto bueno eh esperemos un
Instante por favor a que nuestro invitado se reconecte tiene un problemita él se está conectando desde la región de cajamarca para conversar sobre que en este momento eh ha cobrado bastante relevancia y se están moviendo distintos eh ecosistemas no distintos ecosistemas en los cuales él tiene vasta experiencia y vamos a conversar sobre
Ello que eh proyectos ejemplos el ha podido observar en Perú y en otras latitudes a las cuales hemos podido verificar trayectoria académica y profesional no eh que ha tenido también pasantías en otras localidades y en el cual ha podido ver otras realidades no recordemos que el tema de innovación en
Nuestro país en Perú recién está este iniciando su recorrido mientras que en otros países sin ir muy lejos en Colombia por ejemplo ellos ya están mucho más avanzados no entonces Allí es donde distintas delegaciones eh peruanas van y visitan el vecino país de Colombia y aprenden aprenden de la experiencia que ellos
Eh tienen El Avance que ellos ya tienen en ese en ese campo de la innovación y todo ello lo trasladan o lo implementan acá en nuestro en nuestro país No eso es un poco de lo que pensamos conversar el día de hoy con Gustavo seminario eh Y
Bueno la idea es impacta o no impacta en la economía no vayamos desde lo más sencillo no primero la economía local la economía regional Y por qué no hablar de la economía nacional No eso es un poco lo que tenemos preparado para el día de hoy si tú tienes a bien
Eh compartirnos alguna consulta que desees que realicemos a nuestro invitado encantado de poder realizarla no vamos a por ejemplo conversar sobre el tema de que es un ecosistema y cómo se construye no nos gustaría que Gustavo quien está en el sector no tiene experiencia en el sector
Nos comente no Qué significa esto eh Y la idea es ver si eso se puede implementar o se puede aplicar en la localidad en donde nosotros noss entr cómo está Sí ya se ve y ya se escucha todo conforme entonces eh Gustavo Bienvenido a manem Perú estamos
Aquí ya en línea para poder conversar contigo sobre el tema de cómo la innovación puede mejorar la economía y aquí tenemos una primera consulta preparada para poder conversar contigo y es Qué es un ecosistema y cómo se construye bueno Muchas gracias a todos tus oyentes bueno el tema del ecosistema es tomado
En realidad el mundo de la biología no la el tema de la innovación se ha nutrido a lo largo de sus años de evolución de muchas otras ciencias porque habida cuenta pues tenemos que explicar y el tema es cómo realizamos eh cambios disruptivos en procesos o en productos o en nuevos modelos de
Negocios no pero para que esto ocurra no es que nace Pues un Chispazo de eh emoción o un Chispazo de creatividad o superdotado que seguramente los hay pero cuando hablamos de un ecosistema es algo que podemos administrar de acuerdo y no controlar pero sí administrar sí podemos crear un caldo de cultivo donde
Las institución donde las personas puedan crear Innovación de manera constante y autoaplicado O sea que no necesitan estar buscando alguien que de fuera los esté administrando para que puedan llegar a ese fin dicho esto eh esos ecosistemas se construyen no es que nazcan de la noche en la mañana no es
Por decir de repente no estamos El ejemplo por decir pero como cuando el club de Leones llegó a Trujillo llegó a Lima tuvo que construirse no tuvo que comenzar a buscar personas ad camiento y con un grado de sensibilidad por ayudar al resto de las personas no O como cuando
Eh creo un equipo de fú no tradicional como el que haber nacido con un grupo de gente que conocía de fútbol no y que tenía Cariño poresta tierri creo pues el manuchi de tujillo o El Torino de talar etcétera etcétera entonces qué es lo que pasa con un ecosistema es algo
Parecido Esto va a constituirse en que primero que nada necesitamos un la la masa crítica No es cierto que es el grupo de personas no que tienen tanto los los el sentido el cariño si quiere o la el el el objetivo de querer sacar la innovación adelante y dos está
Capacitada para ello no esto es bast importante el simple hecho de tener puro corazón no nos lleva a ningún lado no y también el simple hecho de saber mucha innovación y no estar motivado por esto tampoco nos lleva a ningún otro lado entonces esa es la primera cosa generar
La masa crítica de personas un grupo de personas que en un inicio por experiencia propia les digo porque participé en el ecosistema de tujillo y ahora estoy iniciando estamos iniciando el ecosistema en cajamarca y es esto de acuerdo Tenemos que tener esa masa crítica mínima que esté capacitada en
Temas de innovación y cuando hablo de temas de innovación hablo de los conceptos la doctrina las herramientas y metodologías y el tema de gente motivada no utilizamos al principio personas o reunimos personas que tengan capacidad de toma de decisiones porque eso ayuda mucho el otro componente que es para el
Ecosistema es el grupo de proyectos No es cierto que vamos a iniciar para reformar la zona donde estamos interviniendo llámese región departamento ciudad no un grupo de proyectos que son básicamente Los ejes centrales donde vamos a a participar y son los que van a servir como arrastre
Efecto locomotora que va a arrastrar los demás vagones no cuando esto se echen a andar este va a ser más fácil arrastrar el resto y porque presenta un grado de especialización O desarrollo más que el resto digamos en piura lo que en Trujillo lo que tenemos más desarrollado
Qué es el calzado la metal mecánica no el tema de la minería el tema de agroindustrial no Por las razones que ya conocemos en piura ser los temos agroindustriales pesca y petróleo y turismo no en cajamarca más va parecer la la agroindustria el turismo y la minería No es cierto entonces juntamos
Esas dos partes y echamos a andar el ecosistema Cómo va a madurarse el ecosistema Cuando comienza a mostrar proyectos que nacen del mismo ecosistema cuando comienzan a generar Innovación dentro de ese ecosistema dentro de ese espacio territorial y donde ya en un momento determinado en 5 años una década
Eso va a depender mucho del de los este miembros del ec sistema las fuentes externas el B se retiran para dejar de apoyarlo porque ya viven solos esto no quiere decir que estos mismos ores intervengan después pero intervienen para otro tipo de apoyo no para mantener el ecosistema me dejo entender Entonces
Eso lo constituye el ecosistema Y eso es lo que tratamos de hacer que haya un caldo de cultivo donde emprendedores y otras instituciones promueva la innovación de manera sostenible y permanente No perfecto Gustavo eh Ya nos aclaraste ese primer punto y ahora queríamos consultarte Cómo definirías la relación
Entre la innovación y la mejora económica de la zona en donde se están implementando estos ecosistemas de con la economía el crecimiento de la economía mira y la innovación Exacto lo que ocurre Es que la economía cuando una economía es sana no eh Ya estamos hablando de temas de producto
Bruto interno una economía se hace todos los años de acuerdo puede crecer poquito medianamente eso va a depender del grado de de desarrollo que tengan los países por lo general los países desarrollado el 2 3% porque su grado de desarrollo es tan alto que lo incremental que crecen
Favorece y se nota de acuerdo es como decir si ya mido 1,80 No es cierto ya se nota que soy grande Si mido 185 el próximo año no se nota mucho per has crecido voy a crecer a un0 el siguiente año y así no en cambio un pequeñito país subdesarrollado consideramos el nuestro
Que pase pues de 1 Met a 1.30 es bastante ya ese tipo de crecimiento se produce más en los países desarrollados si es que toman la senda correcta de la economía ahora bien para que yo genere ese producto bruto interno o sea el crecimiento de de producción de bienes y
Servicios de año en año Eh Necesito crear negocios cuando los negocios son tradicionales el crecimiento es tradicional es 2 3 4% del pbi El Perú está ahorita desgraciadamente en una situación de que su máximo crecimiento que podría obtener es 4 o 5% un momento que tuvimos 7% potencialmente
Para que tengan una idea si hubiéramos tenido 5 años consecutivos de 7% de crecimiento El Perú ahorita sería como chile para que tengan una idea de Qué significa esto el crecimiento pero bien entonces cómo es que crece el pbi el pbi crece en función de generación de bienes
Y servicios cuando una una economía está sana y no solamente sana sino que crea más negocios el pb es obvio que aumente y cuando el pbi aumenta obviamente crece más este la crece el empleo Y por supuesto crece la la capacidad adquisitiva de esa sociedad y crece crece y crece de
Acuerdo qué es lo que pasa que la innovación interviene en ese crecimiento porque va a crear nuevos negocios por un lado sea va a crear nuevas fuentes de empleo pero adicionalmente esos negocios cuando estamos hablando de innovación no es que crezcan pues 5% al año 8% al año
Son negocios que crecen 100% cada año me entiendes Entonces si est empresas comienzan a proliferar con esos crecimientos disruptivos podríamos pues crecer a 8 o 10% anual si se diera el caso no ese es el impacto que Innovación en cualquier Economía del mundo para que tengan una idea en Estados Unidos el
Impacto que tiene la innovación sobre la economía americana del 20% el 20% del pbi de Estados Unidos se justifica en los temas de innovación no Entonces es ahí donde tiene silicon Val o universidades tan afamadas como el mit o el mismo Hardware o Stanford que te
Generan ese tipo de de de empresas o sea cada vez que una barrimos de 80 100 120 por anuales no imagínense que tuvieron muchas de esas empresas dentro de nuestra economía no sería un éxito podríamos hacer mucho más podríamos incrementar el el recaudo de impo podríamos comentar también este
La mejora en el empleo y adquisitivo no perfecto Gustavo ya nos quedó claro entonces la relación que existe entre la innovación y la economía o el crecimiento económico de de un país Nos gustaría entonces pasar a la siguiente consulta que tiene que ver con desde tu experiencia Cuáles son los sectores que
Más se benefician de la innovación económica como decía eso va a depender del hay hay un concepto que se llama especialización inteligente no todos somos buenos en todo es una mentira es una falacia si tengo una región cadenas de diferentes sectores si lo entendemos así calzado pesquería petróleo minería agricultura qué s yo
Construcción de autos no soy bueno en todo de acuerdo Entonces la especialización inteligente lo que es Es decir de estas 20 cadenas productivas que tiene esta región selecciona las cuatro cinco primeras que te sirven posteriormente como como arrastre Cuántas selecciones una el tem especialización en que soy mejor que en
Otros lados porque cuando tú tienes un lado especialización mayor otras regiones estás hablando de competitividad compites con otras regiones en costos y más que nada compites en conocimiento en recurso humano quiere decir que si yo aportase más ese conocimiento recursos humanos Sería mucho más experto No es cierto y
Si eso se vuelve más experto quiere decir que va a producir más productos de mejores calidades y voy a contener más ingresos y voy a generar más empleo y más impuestos y todo esto entonces lo que buscamos es la especialización inteligente de cuatro o cinco cadenas Cuántas cadenas sea depende del grado de
Administración que quiera tener uno el grado de impacto que tenga esta en la economía regional y dos este el grado de cuánto dinero tienes para poder echar en todo eso al inicio no entonces este Quiénes se benefician más pues obviamente los por un lado se benefician todos no porque bajo enfoque de cuatro
Hélices porque estamos viendo eh la empresa la La Academia eh el gobierno y la sociedad civil organizada No es cierto todos contribuyen a eso no se benefician las universidades porque las son las generan conocimiento se benefician las empresas porque están generando nuevo empleo nuevas ganancias se benefician los empleadores Porque pueden andar nuevas
Compañías stups no sea compañías que puedan crecer de 100% 100% cada año entonces todo eso se beneficia hay un beneficio para todos Que finalmente para para el usuario para el ciudadano que es parte de lo ecosistema no cierto así no sea un socio activo se beneficia con empleo y con mejores calidad de
Vida Perfecto perfecto Gustavo Entonces nos gustaría hacer la siguiente consulta Cómo pueden las pequeñas y medianas empresas fomentar la innovación de sus operaciones para mejorar su posición económica miren por definición cualquier Start es una microempresa de acuerdo un stup es una microempresa con alto potencial de crecimiento digámoslo así digamos ese
Alto potencial de crecimiento yo lo podría tener una panadería no no porque vas a competir porque es un producto que puedes encontrar en varios lados porque no te da un cambio disruptivo no digamos salvo que tu panadería y ahí es donde viene el tema produzca pan para diabéticos
No digamos una pollería que puede producir pollo pero para diabéticos para no per nosotros los peruanos que no gusta tanto el saborcito rico No ya cosas de ese tipo que son disruptivas eso se puede hacer de una microempresa Sí claro así sea una microempresa tradicional porque como digo por
Definición una startup es una microempresa que tiene alto poder de crecimiento pero también un alto grado de riesgo entonces lo que yo aconsejaría a los microempresarios primero que se que se empapen si están en en en entornos desarrollados como piura como Trujillo pueden acceder vayan en caso Trujillo a creas vayan la naal
Trujillo donde van a poder prepararlos para esos temas están ellos tienen incubadoras las incubadoras son aquellas este instituciones que justamente ven por el tema del microempresario no por esa pequeña ide que nadie cree que no puede funcionar Ese es el tem ahí vayan vayan para que sean asesorados
Y quién sabe de repente una pequeña panadería puede crear el pan para deos que estamos esperando que se pierda el sabor del pan de piso quién sabe que una pequeña bodega cree un nuevo formato no para vender sus productos quién sabe si una pollería puede hacer aquel pollo para diabéticos también entonces hay
Infinitas formas el termin Innovación no acaba es totalmente inacabable de acuerdo eso va a depender mucho de el olfato y el tema todo es metodológico de acuerdo aunque no toda la metodología suple porque al final de cuentas un mono con metodología es igual de mono Pero sí
Tiene que ver mucho con la experiencia el olfato que tenga el empresario y diga Bueno por acá hay uno y valide su negocio valide su prototipo valide su producto y lo ech andar entonces las microempresas no se desanimen en realidad una startup por definición es una microempresa con alto
Poder de crecimiento y alto riesgo Okay ya nos entonces las indicaciones donde se pueden ir manejando aquí la consulta que te queríamos hacer es Cómo ves el futuro de la innovación económica en el contexto peruano y latinoamericano en Latinoamérica ya despegaron caballeros tenemos cinco unicornios en Chile una empresa
Unicornio es que tiene un crecimiento que supera los 1000 millones de dólares en los primeros 5 años de vida ya me entenderán no entonces chile tiene cinco creo que Argentina anda por cuatro Brasil anda por 8 10 unicornios o sea empresas que han crecido en 5 años más de 1000 millones
De dólares se estamos hablando de monstruos estamos hablando transnacionales Mercado Libre por ejemplo no que ustedes conocen Mercado libre es una una unicornio o sea creció en 20 años y en los últimos años ha crecido una brutalidad cómo veo el contexto miren no tenemos otro futuro o estamos haciendo Innovación o vamos a
Fracasar Por qué Porque nuestros vecinos ya lo están haciendo y acuérdense que al final de cuenta todos vamos a competir al mismo mercado internacional por lo tanto sus productos son más innovadores dan mejores propuestas de valor digamos mejor calidad mejores precios al a nuestros competidores nos van a sacar
Del mercado entonces no es una elección ya tenemos que hacerlo porque si no vamos a quedar desplazados Es simple duro pero simple que tenemos capital humano como toda la vida del Perú ha tenido el peruano es muy muy imaginativo muy creativo justamente por las crisis no bueno aprovechemos esos talentos
Aprovechemos ese conocimiento nuestro mercado nuestra ocracia y hagamos lo posible O sea no está nada dicho yo creo que es lo único camino que nos queda Okay entonces pasemos a la siguiente consulta eh Gustavo y tiene que ver con la labor que tú desarrollas en este momento en la municipalidad de
Cajamarca o la que tuvistes en el gobierno regional cómo aplicas los principios de la innovación para impulsar el desarrollo económico local Mira Nosotros ahorita hemos iniciado con la asad nacional industa la cámara de comercio las universidades de aquí todo el proceso para crear el el ecosistema no porque cajamarca tiene
Otra realidad no todas son las mismas cada ciudad tiene su propia realidad eh estamos en eso los iniciado el proceso el viernes Rest apenas Pero justamente por lo que les decía hemos iniciado con el tema de la masa crítica para mejorar el ecosistema dos en temas del estado de
Ahí ya es un un pl de la información que puedo darle no puedes hacer una Innovación disruptiva porque el estado Yo siempre digo lo que no está escrito en algún lado no existe y en el estado es así entonces para que yo pueda hacer una disrupción una información disruptiva
Tendría yo pues que ir hasta el mismo congreso no les pongo un ejemplo en cual yo participé en el gobierno Regional del año 2019 sobre compras públicas de innovación y miren miren miren cómo funciona este tema la compra pública en el estado perano parte de que yo tengo
La solución digamos la solución es hacer un colegio de 10 pisos yo ya decidí que es la solución no entonces digo eso me va a costar 10 millones de soles y una vez que me da el estado los 10 millones de soles teng tengo que licitar lo no y
Licito el más barato porque así es la lógica del Estado peruano en un tema de de compra público por Innovación saben Cuál es el asunto yo no licito un edificio porque yo ni siquiera sé que esa solución es buena lo que yo licito es un problema solucióname el
Alfabetismo en una zona de 1 millón de habitantes no me costó es el edificio tú verás cómo cómo solucionas el problema y ahí viene la innovación me entienden o sea en el estado peruano vamos por un producto que creemos per s funciona les pongo el caso de alguna vez eh en el sur
Del país habían dos pueblos uno de 10,000 y otro de 30,000 divididos por un río el colegio más grande estaba en la población de 30,000 solución construir un colegio al otro lado error la solución era construir un puente para que pasen de la población más pequeña para el otro lado y le das
Este 100% de de ocupación a todas las instalaciones del colegio de acuerdo Entonces A eso me refiero el problema problema es que cuando hacemos compras por inovación ningún presupuesto el mundo o ningún al menos en nuestro estado actual que tenemos el estado peruano actual como está constituido te
Van a dar plata por algo que no sabes cuánto va a costar una dos cuando lo licites de repente la solución más cara y la más eficiente lógico no Y eso tampoco está constituido en nuestra nuestras leyes peruanas no tanto es así que el bit el banco deic desarrollo está invirtiendo
En el itp el tema de compras públicas en virtud del convenio que tien con el estado perano que ellos las compras y pueden manejar como ellos creen no entonces están haciendo un piloto que va a ser muy interesante verlo para ver para después ver cómo lo implementamos
En el estado peruano no entonces en el estado peruano digamos eh Innovación eh adaptativa poco a poco no poco a poco Entonces nosotros en el procompite que es un fono concursable qué hacemos bueno Nunca le dieron oportunidad a las flores Bueno aemos la carera por flores nunca
Le dieron este oportunidad a la milia vieja pues apoyemos a la cadena de mil de abej No es cierto Entonces ya si por alguien me dice tengo mil de abeja con cablo y claro como funcionario tengo que contribuir a que la inversión sea la más adecuada y rentable posible permitiré
Cierto grado de de innovación Por ejemplo si me dicen yo si puedo hacer eh miel de árboles de pino yo puedo hacer miel de abejas que se han alimentado de de Flores no entonces ya por ejemplo es un tipo de innovación pero todavía no es una Innovación
Disruptiva es controlable No pero en ese caso por qué porque tengo que control cuidar los los recursos del Estado no Por esa razón entonces ahí tiene que hacerse paulatinamente secuencialmente no cierto porque es el estado ya hay procesos que ya están en marcha pero ahí la innovación también funciona pero de esa manera
No Gustavo mencionaste procompite nos podrías comentar Qué es A qué se dedica Cómo se accede a él per compite es una una este iniciativa del Estado peruano en general que obliga obliga ojo a los gobiernos regionales gobiernos locales invertir en el caso de gobiernos locales desde 0.1 por hasta máximo 15% de su
Presupuesto y en el caso en el caso de en el caso de gobiernos regionales mínimo 5% y Máximo 15% no y se define y se prioriza cadenas de cadenas este de valor cada año no cada año se van cambiando cómo hacemos la definición de las cadenas de valor eso se realiza
Un estudio por 3 cu años en adelante y definimos cuáles son las cadelas y la la y cuál es la previsión ahí también podemos utilizar Innovación inteligente por es son las cadenas más potentes para que te puedan arrastrar y mejorar el pbi de la región no Esa es un poco la idea
Que tiene procompite pero más que nada es mejorar el tema del empleo que a través de nuevas empresas o de nuevos este ampliaciones de proyectos puedas tú generar nuevos empleos al final de cuentas la innovación para el Estado cualquier estado del mundo es que pueda generar incrementar el pbi que pueda
Generar mayores ganancias que pueda generar nuevos negocios y que pueda generar mayor empleo eso es lo que estamos buscando en realidad Cuando hacemos algo y el procompite no la excepción Aunque no te permita mucho grado de innovación te permite un tanto no cuando tú quieres hacer algo tradicional con cierto grado de
Innovación vas a los Proc compites verifiquen sus municipios y gobiernos regionales siempre están abiertos si tú quieres hacer algo que es totalmente disruptivo Busca el financiamiento PR inovat para ambos casos el estado peruano te prinda los los financiamientos si es algo tradicional o quieres Sal un poco del esquema Busca
Procompite pero si quieres hacer algo que es más disruptivo innovador que tiene alto grado de riesgo anda con pro inovate No perfecto acá queríamos consultarte lo siguiente qué consejos le darías a emprendedores y líderes empresariales que buscan integrar la Innovación en sus estrategias para mejorar su
Economía miren esto es como el tema de los genes ya Si volvemos al tema de la biología del ADN las células se duplican no se duplican Exactamente igual que la predecesora salvo que te pesque un cáncer no que dios Nadie quiere pero si no te vas duplicando entonces lo que yo
Creo es pense a empresarios ya exitosos dos capacítate vayan a las universidades de sus respectivas regiones que están obligadas a hacer Innovación por una última ley peruana están obligadas no hay ningún favor que les hacen y ahí deben tener algún centro de innovación o deben tener alguna incubadora capacítese capacítese
Capacítese comiencen con emprendimientos pequeños no se hagan muchas pelotas y postulen a los concursos o sea hagan todo el proceso completo de acuerdo de que van a fracasar seguro van a fracasar pero eso ya lo sabemos lo que tiene que haber después de cada fracaso porque no queremos que andamos fracasando todo el
Tiempo es eh analicen evalúen el tema de la innovación es muy simple es prueba y error ensayo y error si fallan fallen baratito y rápido hagan prototipos que no cuesten mucha plata hagan prototipos con cartón si vas a simular un celular pues hazlo con un cartoncito y haz los
Dibujitos de los botones no van a saber ustedes Qué cantidad de información puedes levantar cuando el usuario comienza a usarlo ya entonces hagan eso hacer con alguien que sabe que se puede hacer No es cosa del otro mundo estamos en la época que el intangible se vuelva
Tangible y más que tangible se veda monetizable que pueda cobrar por esto de acuerdo Entonces lo intangible es lo que tienes en la cabeza lo intangible lo tangible es que puedas realizar todo tu proyecto hasta el final y lo monetizar después que está ejecutado cobres por
Eso es es es así y a lo largo de ese camino vas probando vas pivote te vas dando cuenta si está bien o está mal en base a prueba error de acuerdo eso creo que es lo más simple que puede explicar y transferir a los amigos amigas que
Están interesados en entrar a este maravilloso mundo de la innovación perfecto Gustavo y finalmente Nos gustaría que nos comentes basado en tu experiencia Cómo pueden las instituciones educativas contribuir a fomentar la cultura de la innovación desde temprana edad no solamente en las universidades sino también en las escuelas por ejemplo mira las
Universidades según la normatividad actual están obligadas pero en el Perú para el caso peruano acérquense innóvate acérquense al banco intero oo acérquense a yaika la cooperación este japonesa acérquense a koika yo me sugeriría que vayan Si estamos en el norte país acérquense a la universidad de piura ahí
Es una universidad que ha avanzado muchísimo No porque se ha egresado de ahí ha avanzado muchísimo en temas de innovación y además los colegas que están dirigiendo esto están muy proclives a a poder transferir todo su conocimiento yo me atrevería a decir que todo el ecosistema de del departamento
De piura es bastante bastante proveído por la universidad privada por la laep la universidad de piura yo creo que empiecen por ahí copiando el tema no está mal copiar el tema está quedarse con la copia copien igualen superen No es cierto hagan eso y todos vamos a salir adelante y el entusiasmo
Pu los alumnos este los muchachos lo van a poner parc lo van a poner solos así que tenemos bastante ganada la batalla que es bastante ver para el tema de innovación al inicio Gustavo y en el tema de los colegios la lo que es la educación básica regular Cómo podemos incentivar
El tema de la innovación Mira los niñitos son una una pizarra moldeable si les hemos podido meter tantas cosas que no sirven en la cabecita qué tal si le enseñamos Innovación de niñitos no les daríamos un mundo mejor un futuro mejor tendrían otras formas menos eh concebidas de
Pensar eh un niño está preparado para recibir lo que le den Y si nosotros lamentamos les des alimentamos con cosas más que permitan desarrollar el criterio criticar el modos operand hasta veces el modos vivendo romper con estatus lo van a hacer de la mejor manera porque es parte de su ADN cuando
Somos niños nos enseñan a eso no sé en qué momento nos reprograman y nos vuelven autómatas no pero yo creo que desde niño si hiciera tendríamos mejores ciudadanos perfecto Gustavo interesante el tema que nos has compartido el día de hoy y bueno quisiéramos invitarte para seguir conversando de este tema
Importante que es la innovación no dada la experiencia que tú tienes cuando t gustes Mi querido somos amigos y ahí estamos para apoyarnos a tus órdenes cuando gustes perfecto Gustavo entonces un abrazo estamos en contacto cuídate Un abrazo hermano muchas gracias a ustedes Gracias hasta luego estuvo con nosotros Gustavo
Seminario é es gerente de desarrollo económico de la municipalidad provincial de cajamarca y conversó con nosotros en esta oportunidad sobre el tema Cómo la innovación puede mejorar la economía la economía local economía regional o la economía eh nacional eh Bueno en realidad mu interesante el tema que
Hemos compartido el día de hoy y vamos a continuar conversando de estos y muchos temas más no quiero eh irme sin antes eh recordarte que si quieres estar al tanto de nuestros programas te nos sigas a través del canal de WhatsApp de management Perú debido a que nosotros no
Tenemos un horario fijo nos adaptamos a los horarios de nuestros invitados ya que nuestros invitados No solamente están en en Perú no en este caso Gustavo nos atendidos desde cajamarca y Bueno antes de él por la mañana tuvimos eh entrevistas a una persona que est a un
Profesor de San que estaba en Lima y a dos eh invitados más uno que estaba en Colombia y otro en España entonces la única forma de que puedas estar enterado de nuestra agenda es suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp management Perú y bueno lo otro es si quieres
Ayudarnos a llegar a más contactos Por favor o por tus redes sociales y si te ha parecido interesante al ianza puedes recortarla y hacerla un short un reels o para tu tiktok y bueno compártelo no tengas el miedo de que en algún momento nosotros podamos presentar
Una queja y en base a ello te penalicen o te borren el video nosotros no vamos a hacer eso nuestro contenido es de libre acceso Así que con toda confianza Llévate parte o todo el video nuevamente mi agradecimiento con ustedes dan no lopu su anfitrión de management to
Será hasta una próxima eh oportunidad hasta luego [Música] he [Música] ah
🚀 ¡Innovación y Economía! En el episodio de hoy desde Perú, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la innovación económica con el destacado Gustavo Seminario Paredes. 🌐✨
🎓 Con una envidiable trayectoria académica, Gustavo ha conquistado la maestría en Innovación y Emprendimiento en la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile. 🇨🇱 Su tesis sobre el “Modelo predictivo de fallas mecánicas usando machine learning” revela su enfoque vanguardista.
🌍 La experiencia internacional de Gustavo incluye la Universidad de Antioquía en Colombia, donde se sumergió en la Innovación Social para la Transformación de Territorios.
💼 Actualmente, como Gerente de Desarrollo Económico en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lidera proyectos que potencian la cadena productiva y la innovación, dejando una huella significativa en la región.
🤔 ¿Cómo la innovación impulsa la economía? 🔄 ¿Qué papel juegan los ecosistemas en este proceso? 🌱 Gustavo Seminario responderá estas preguntas y explorará el fascinante mundo de la innovación económica.
📺 No te pierdas el podcast en vivo por las redes sociales de MANAGEMENT PERÚ, disponible en Youtube, Facebook y Linkedin.
📲 Mantente informado sobre nuestras novedades siguiéndonos en el canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5Yn7xEVccOoNLjMH3I
🎉 ¡Comparte este episodio en tus redes sociales, con tu red de contactos y por WhatsApp! ¡Juntos, impulsemos la innovación y transformemos la economía! 🚀 #InnovaciónEconómica #Ecosistemas #PodcastManagementPerú
.
Puedes acceder a nuestro contenido a través de nuestras redes sociales:
* Tiktok: https://www.tiktok.com/@managementperu
* Youtube: https://www.youtube.com/@managementperu
* Facebook: https://www.facebook.com/managementperu
* Instagram: https://www.instagram.com/managementperu
* Twitter: https://twitter.com/managementperu
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/managementperu
.
#Capacitacion #Bootcamp #Marketing #Entrevistas #peru #ManagementTalks #Entrevista #Lima #Trujillo #ForoEmpresarial #ManagementPeru #Ventas #Emprendimiento #Tecnologia #Publicidad #Branding #TalentoHumano #RecursosHumanos #Productividad