Abre los ojos gráficas 15/2

Muy buenas Bienvenidos a mi canal en el vídeo de hoy vamos a hablar de la inflación recientemente hace apenas unas horas Hace unos días Estados Unidos publicó el último dato de su inflación y este dato fue un dato inesperado el sistema el mercado pensaba que estaríamos en un 2,9 que por fin

Bajarías la Barrera psicológica del 3% Pero eso no es lo que ha sucedido lo que sucedió fue muy distinto la inflación ha caído Pero ha caído solamente al 3,1 dos décimas por encima de lo que el sistema pensaba de lo que el mercado pensaba bien Qué significa Esta caída

Significa que la inflación sea mucho más resistente de lo que el mercado piensa significa que las posibilidades de una bajada de tipos inminente se alejan se alejan y se alejan bastante porque la inflación está demostrando que es mucho mucho más resistente de lo que realmente el mercado piensa vamos a verlo en

Gráficas el mercado como os he dicho antes ya da por hecho que hasta mayo como mínimo no va a haber bajada de tipos la razón fundamental es la dura resistencia que está que que está creando la inflación de hecho desde junio Julio que la inflación cayó al 3%

En Estados Unidos Eh no ha vuelto a bajar el por Aunque el mercado ha vendido muchísimas veces muchísimas la la idea de que iríamos a una deflación parecida a la de 2008 Esto no es lo que ha sucedido lo ha sucedido Es que la inflación se ha demostrado que

Es muy muy resistente y en todos los en todos los los los datos desde junio que ha ido dando la inflación esta no ha caído del 3% Mientras que el mercado sí que ha ha hablado un montón de veces de que estábamos ya en la recta final de que quedaban solamente unas pequeñas

Décimas para que viéramos como la inflación volvía al 2% y volvíamos y volveríamos a la era de 2008 a la era de los tipos negativos pero el mercado se ha equivocado fijaros bien como veis la inflación cayó con mucha fuerza durante el principio de 2023 pero se ha

Mantenido muy resistente Es cierto que la Core la Core la la que pis en la línea blanca que ahora mismo Está en el 3.9 s sí que ha caído un poco más ajustado pero tampoco ha llegado a los niveles que se hablaban tampoco está por debajo del 3% sigue muy resistente en el

3,9 casi en el 4% Y esa está la razón por la que los mercados ya no venden esa posibilidad de tipos de tipos Bajos en este año sino todo lo contrario se están empezando a dar cuenta que es más que posible que vayamos un escenario en que

La inflación esté siempre por encima del 3 4% fijaros este otro dato también muy muy interesante si coges la inflación con en estado sonidos y le quitas y le quitas las el precios de las casas las alquilas de las casas te das cuenta que la inflación es del

6,7 muy muy por encima de las expectativas y de hecho se ve como en este mes en este último mes de enero ha pegado un auténtico subidón hay más datos hay más datos que hablaran en esta historia eh los salarios están siendo también muy resistentes y los precios los precios

Están empezando ya a estar por encima de los salarios todos estos datos te hacen pensar que esa inflación que nos estaba comentando el mercado que acabaríamos en defracción y que volvería la época mágica de los tipos negativos está bastante lejos de ser realidad y los que como yo pensábamos que lo que

Vamos es a una a esta inflación es decir a una situación de una inflación alta con un entorno de recesión mundial en el cual prácticamente todas las ganancias o todo el dinero que se va incrementando en las bolsas venga de la deuda o venga de la empresora esos es que pensamos de

Esta forma puede que no estemos tan equivocados como el mercado piensa fijaos esta gráfica en verde en verde son las veces en las que los salarios han estado por encima de la de los precios las veces en que la inflación real la subida real de los

Salarios ha estado en positivo y en rojo es el incremento salarial real quitando los precios es decir las veces en las que los precios han estado por encima del salario por primera vez desde junio hemos visto otra vez el rojo hemos visto otra vez como los salarios están otra

Vez por debajo de los precios es decir Se ha producido un incremento en los precios que ha sobrepasado el incremento en los salarios esto es una gráfica también de Estados Unidos pero es muy significativa porque te está diciendo a la cara que la inflación ha vuelto y que

No no hay muchas posibilidades de que veamos a corto plazo que cae por debajo del 3% sino todo lo contrario porque si añadimos a esto los problemas del mar Rojo los incrementos que se a producir por el transporte eh marítimo que ha tenido que bordear la línea del mar Rojo

Seguramente en los próximos meses vamos a ver como la inflación no solo no baja del 3% sino es que es más que posible que la veamos incluso llegar al 4% no quiero adelantar datos Porque es muy difícil planificar esto pero es mi es mi pensamiento pienso que las teorías que

Hablan de que vamos a hacer la deflación y de que vamos a ver unas bajadas de tipos muy rápidas durante todo esto 2024 pienso que están equivocadas veremos si tengo o no tengo razón fijaros esta otra gráfica la barra las barras es la inflación si os dais

Cuenta la inflación no ha bajado nunca del 3% pero la líneas negras que veis en la Gráfica de abajo son las veces que se han que se ha hablado de lo que se denomina última milla la última milla se supone que es el ranco que va del 3% de

Inflación al 2% es decir la recta final todas las veces que el sistema que el mercado ha dicho que estamos en la recta final Como veis a medida que la inflación se mantenía muy muy muy estable en el 3% el mercado cada vez hablaba más de última milla hablaba más

De recta final hablaba más de que esto se estaba terminando de que pronto veríamos la inflación el 2% pero el mercado se equivoca se equivoca porque sigue estando muy por encima del 3% Sigue estando muy resistente Por qué pienso todo esto por qué pienso que la inflación no va a caer del 3%

Pues lo pienso por gráficas como esta fijaros en amarilla son los precios agrícolas los precios de las de los alimentos principales los precios por ejemplo del trigo de la cebada del arroz y en verde es el precio de los alimentos hay un Gap hay un Gap muy grande

Entre el precio real de los alimentos y el precio en el que están alcanzándose los los precios en el mercado fundamentales es decir los comites los precios comites de agrícola están siendo mucho más altos que el precio real a que se está vendiendo aunque normalmente siempre iba parejo desde hace ya unos

Meses esta esta esta paridad se ha roto y ahora los precios alimenticios son más bajos que lo que realmente cuesta los fundamentales del trigo de la cebada o del arroz Qué quiere decir quiere decir que cuando esta gráfica vuelve otra vez a estar par que cuando el precio real

Sea igual al precio en el que se está vendiendo los productos básicos vamos a ver otra vez a la inflación rebotar y vamos a ver otra vez a la inflación alta otra gráfica interesante el crédito bancario bien el crédito bancario está cayendo ya a niveles muy parecidos a los de

2008 qué ocurre ocurre que los bancos se están relajando ocurre que los bancos se están acostumbrando a que la Fed a que los bancos centrales cada vez que los bancos tienen problemas abren líneas de crédito le dan a la impresora y solucionan todos los agujeros eso está

Provocando que los bancos les dé igual los problemas que tengan porque parece ser que pase lo que pase tengan las pérdidas que tengan tengan los activos que tengan siempre acude El Banco Central en su ayuda es por eso que aunque estemos en una situación en la que probablemente en

Marzo del 2023 deberíamos de haber quebrado no se produjo esas quiebras masivas de bancos y no se produjo porque los bancos centrales dieron a la impresora y taparon los agujeros Pero esto es peligroso esto es peligroso es peligroso porque el sistema bancario se está acostumbrado a que pueda hacer lo

Que le da la gana que no hay ningún problema que no hay ningún restricciones que haga lo que haga siempre se le ha rescatado y aquí tenemos la consecuencia de esa política en tan solo 2 años los intereses que se pagan por la deuda pública en Estados Unidos se han

Duplicado han pasado de 482 millones 482,000 millones de 2021 a los Casi ya un un billón de dólares actuales qué ha ocurrido lo que ha ocurrido es que al subir los tipos de interés ahora la deuda que se está comprando la deuda que vende el gobierno de Estados Unidos O Nuestro o de

Cualquier otro país se ha duplicado ha duplicado los intereses ahora ya no estamos en en los intereses negativos de 2021 ahora Estamos en intereses del 3 4% o el 5% en algunos tipos de buenos lo que provoca que los intereses se hayan duplicado en solo 2 años bien otra gráfica interesante la

Curva de tipos lo he hablado muchas veces en este canal la curva de tipos la curva de tipos suele ser un indicador muy fiable eh de si nos acercamos a una crisis bien Ahora mismo estamos en datos históricos la la inversión de la curva de tipos que es eh la diferencia entre

El bono a 10 años los intereses del Bono a 10 años y el bono a 3 meses es eh la mayor durabilidad de toda la historia jamás en toda la historia que tengamos datos económicos la inversión de la curva había durado tanto nunca en ninguna otra crisis hemos tenido una

Inversión de curva que haya durado tantísimos días y sigue y va a seguir en mi opinión va a seguir mucho más la razón por la que pienso que esto va a seguir es porque realmente la economía para mí está adulterada está adulterada porque todo se tapa con deuda al taparse

Todo con deuda al dar igual la producción al dar igual que los pbis caigan al dar igual que los que que que realmente muchos países están en recesión pero con sus bolsas a máximos la situación real Es que la inversión de la curva sigue totalmente

Eh sin cambiar y va a estar así bastante tiempo qué va a pasar cuando cambie qué va a pasar cuando se desinvita pues probablemente entros en una super crisis Porque si os dais cuenta si miréis las líneas a crises veréis que cada cada vez que se desinte la curva entramos en

Crisis si esta Va a ser la inversión de curva más larga de la historia significará que tendremos una de las crisis más gordas de la historia Pues no lo sé Es difícil de saberlo pero podría ocurrir otra gráfica interesante Los magníficos s Comparado con el resto bien como podéis ver realmente el sp500

Es Prácticamente todo las siete empresas tecnológicas Microsoft nvidia eh Amazon Google esas empresas son las que realmente tiran de la bolsa Prácticamente todo el dinero acaba en ellas mientras que los otros 393 valores perdonad 493 valores del sp500 Pues están planos no han subido nada prácticamente no han ganado nada en

Dos años en TR años en cambio las las siete magníficas han multiplicado sus valores no paran de crecer todo el dinero acaba en ellas todos los inversores lo que están haciendo es meter el dinero única y exclusivamente en estas siete empresas Mientras que el resto está totalmente plano eso es eso

Es lo que está provocando esta situación En mi opinión Prácticamente todo el dinero viene de la deuda y como todo viene de dudarse todo acaba en las inversiones más seguras los fondos de inversión en vez de ser fondos activos Y en vez de comprar y vender acciones lo

Que están haciendo es comprar únicamente acciones de estas siete empresas y dejarlo ahí dejarlo de forma pasivo dejarlo que se incremente el valor porque siempre Se incrementa y lo están haciendo todos todos obtienen dinero todos piden dinero y lo invierten en estas siete empresas con lo cual todo

El dinero acaba en estas siete única y exclusivamente en estas siete empresas Japón ya está en recesión ha caído por segundo trimestre consecutivo y por lo tanto oficialmente está en recesión Pero esto es un dato muy engañoso viendo esta gráfica podrías pensar que la economía japonesa está destrozada están en

Recesión tienen enormes problemas pero la realidad es que si tú te vas al índice Niki Si tú te vas a su bolsa ves una realidad completamente distinta resulta que el índice Nicki está en récord histórico resulta que aunque Japón está en recesión su bolsa su bolsa de valores

Están máximos están en los máximos históricos de los años 90 Cuando se produjo la gran crisis en Japón ya están ahí cómo es posible no tiene sentido cómo es posible que su economía tenga una producción bajísima y hay caído en recesión pero sus bolsas están en récord históricos de

Ganancias volvemos otra vez a la misma teoría volvemos otra vez a lo mismo la razón fundamental es la impresora la razón fundamental es la deuda los valores en bolsa no suben por producción no suben por ventas suben por endeudamiento suben por recompras esa es la razón por la que esta bolsa No para

De subir y Su economía está en recesión pasa lo mismo con Alemania Esta es la probabilidad de recesión en Alemania ahora mismo es altísima está ya casi llegando al 80% están en el 75 por perdonad alemaña es igual Alemania tiene unos pmis terribles su producción es bajísima Su economía se

Hunde Pero en cambio Si tú vas al dax si tú vas a la bolsa alemana está en máximos volvemos a otra veza lo mismo cómo es posible que la economía alemana esté tan mal estén en recesión y su bolsa máximos qué sentido tiene solo hay uno único un uno una forma de explicar

Todo esto y es la deuda y es la impresora todo el dinero acaba en deuda y todo el dinero acaba en valores más seguros con lo cual aunque no se produzca nada da igual porque la deuda se lo come todo Trump ha dicho que si gana eh incluirá unas unas

Aranceles del 60 por a China bien actualmente con la situación de guerra económica que hay entre Estados Unidos y China ya estamos en apenas un 10% de comercio en las importaciones a China pero si es que Trump gana las elecciones y se cumple su predicción y

Se hace una unos alancos del 60 lo que va a pasar es que vamos a llegar a cero es decir a un no comercio las importaciones a China van a ser de Cero en mi opinión esto es un enorme error la guerra económica entre China y y Estados

Unidos entre occidente y Oriente va a generar problemas está generando problemas enormes parte de lo que está pasando en China con su caída en su producción y en sus valores y parte de lo que está pasando en Alemania que están teniendo unos tremendos datos malísimos las importaciones está provocado por esta

Guerra comercial y sí y va a seguir esta guerra va a seguir metemos a dónde nos lleva una de las causas de esta guerra comercial y la situación tan mala que está en China es esta el indice del Hong Kong está Al mismo nivel que en 1997 es decir

Prácticamente casi 20 más de 28 27 años tirados a la basura borrados es es como que no se hubiese ganado nada en la bolsa China de Hong Kong en estos 27 años es decir no han servido Para nada la economía en Hong Kong ha caído tanto que están Al

Mismo nivel que cuando entraron en China esto yaas España con farama anuncia números rojos y Su futuro está en el aire la posibilidad de que cierre la empresa podría acabar con otros 2300 empleados esto ya cae sobre mojado tienes que ver tienes que Añadir a estos 2300 desempleados los los 150 empleados

De de Danone para cerre de fábrica de Danone los cierres de de tiendas de delcatron eh los seres de telefónica eh Y sigue y sigue no y suma y sigue son tantas son bastantes ya os he puesto varias gráficas de varias noticias de empresas que van despidiendo o que van o

Que van cerrando Por qué Por qué el gobierno salió el otro día diciendo que que el pib había subido a un 0,6 y que estábamos en una situación magnífica si estamos en una situación tan magnífica cómo es posible estos despidos Por qué cierran todas estas empresas Por qué se

Anuncia prácticamente cada día el cierre de una empresa qué está ocurriendo en mi opinión la clave es de dónde llega el dinero como los países se están endeudando mucho les está entrando mucho dinero y los gobiernos lo que hacen es invertir este dinero en gasto público como el gobierno mete mucho

Dinero en el sector público El pib sube no por el sector privado sino por inversiones En el sector público como también el gobierno mete mucho dinero en contratar más funcionarios eh el empleo sube No porque las empresas creen más trabajo sino porque el gobierno crea más trabajo Es decir

Aunque están cerrando empresas Aunque vemos como los pmis caen Aunque la producción cae en picado todo esto se tapa todo esto queda tapado porque el gobierno mete muchísimo dinero en en en el tema público consigue aumentar el pib eh con gasto público y además compensa el trabajo o consigue incluso que haya

Menos paro metiendo muchísimo funcionarios con lo cual todo se tapa otra gráfica interesante si cambiáramos eh el los dólares a oro y miráramos eh el incremento del sp500 veríamos que el sp500 no está tan encima como nos están vendiendo veríamos que en realidad Está muy por debajo muy

Muy muy por debajo de lo que estaba el sp500 por ejemplo en el año 2000 veríamos que incluso está a la mitad del año 2000 Cuál es la razón qué está pasando la razón es la devaluación del dólar esto que estáis viendo realmente es una devaluación lo que está pasando Es que

Los gobiernos están devaluando las monedas están devaluando el euro están devaluando el dólar están devaluando la libra y cuando tú cambias las monedas a oro es cuando te das cuenta es cuando ves lo que está pasando es cuando ves comoo nos están engañando porque no se están no estamos mejorando

No hay un incremento real de riqueza todo lo contrario estamos decreciendo como podéis ver claramente en la Gráfica si tú cambias la riqueza actual a oro ves que estamos a menos de la mitad en riqueza de lo que estábamos en el ao 2000 otra noticia muy curiosa hace hace

Nada g r ha sacado un informe en el que nos dice que en 12 meses en tan solo 12 meses la Cuenca pérmica de los Estados Unidos alcanzará El picil es decir a partir de 2025 la producción de la Cuenca pérmica caería en picado Por qué es importante este dato

Es importante porque una de las formas que Estados Unidos ha conseguido evitar el incremento de del del precio del petróleo en octubre fue incrementando la producción en la Cuenca pérmica bien Qué pasa al incrementar mucho la producción en la Cuenca pérmica junto al hecho de que china estuviese tan mal que no

Demandara tanta gasolina junto a otras varias cosas más que pasaron como acuerdos secretos o o digamos que mirar hacia otro lado con Irán provocó que el precio del petróleo cayera de $95 a 80 a 75 casi 20 de diferencia esa caída fue fundamental para evitar una subida de la inflación

Que yo estaba convencido que se produciría en los últimos meses del 2023 con esa con esa con es con esa gran victoria de biden biden va a conseguir ir a las elecciones de septiembre a octubre en Estados Unidos con una inflación al 3% pero sobre todo gracias a a que

Incrementó mucho la producción en la Cuenca pérmica ahora bien eso lo vamos a pagar caro puede que vengar las elecciones pero el precio va a ser muy alto porque si se ha incrementado por encima de sus posibilidades la producción en esta zona de Estados Unidos y este informe al

Final es correcto y efectivamente ese aumento tan brutal de la producción va a provocar que alcancemos el pico en 2025 es posible que 2025 se nos atragante a todos porque si esto se hace realidad si la Cuenca pérmica empieza decrecer que es el que está manteniendo la producción de petróleo de Estados

Unidos y los mercados de petróleo se asustan vamos a tener un 2025 muy interesante en cuanto a precios de petróleo por supuesto todo esto pasa porque esto sea verdad hay un montón de informes que contradicen esto y que afirman que tenemos todavía 10 años hasta que la Cuenca pérmica caiga pero

Hay que estar atentos hay que estar atentos y en esta canal pienso traer datos si yo tengo pruebas y tengo datos de que efectivamente estamos ya en p coil en en la Cuenca pérmica lo diré Y lo demostraré para los que no sepáis un poco que es esto qué es esto de la

Cuenca pérmica es Es casi un país es una zona enorme de los Estados Unidos de entre Nuevo México y Texas y Texas que que prácticamente ella sola ella sola podría ser el cuarto productor de petróleo del mundo solo esta zona para que os hagáis una idea fijaros en esta

Gráfica la producción de la Cuenca pérmica Es mayor que si sumas la producción de Irak y Libia juntos o sea es enorme y es prácticamente una de las razones una de las razones de que la inflación haya estado tan baja Durante los años 10 es una de las razones porque muchos podéis pensar

Claro cómo es posible que si se levado luego tanto el dólar y el euro hayan conseguido mantener la inflación tan baja pues una de las razones es esta lo han conseguido fundamentalmente por el incremento brutal en la producción de esta cuenca pérmica al producir tantísimo petróleo en enormes cantidades

Han conseguido que el precio esté bajo y que la inflación de esa devaluación de esas monedas no llegara a la gente pero si esto cambia Si todos estos millones de barriles caen y el precio del petróleo sube mucho vamos a ver cómo esta inflación que se ha evitado durante

Muchos años aparece con muchísima fuerza fijaros fijaros el incremento brutal en los años 10 y y y los años 20 de la producción de petróleo de Estados Unidos Aquí tenéis una de las grandes razones de las grandes razones porque el precio del petróleo se ha mantenido bajo el

Problema actual es que el precio del petróleo ya no baja de 0 Y como no baja de 70 tenemos esa inflación del 3% pero claro si todo esto naranja que veis ahí desaparece si la Cuenca pérmica Se Va qué va a pasar con el precio del petróleo hablamos de casi 10 millones de

Barriles si esos 10 millones de barriles se evaporan qué va a ocurrir con el precio del petróleo Bueno qué podemos sacar conclusiones de todo esto que os he contado hoy eh Para mí como siempre os he dicho en este canal el precio del petróleo es fundamental es fundamental lo que vaya a

Ocurrir con él nos va a afectar a todos Ya sé que que el programa de hoy me diréis en los comentarios que es muy turiel pero es que es importante decirlo porque Puede ocurrir Porque esos informes pueden ser ciertos Porque si es verdad que se va a empezar a alcanzar el

Picil en esa cuenca pérmica y si es verdad que Estados Unidos va a empezar a bajar su altísima producción de petróleo el mundo entero va a tener un enorme problema porque se va a traducir inmediatamente en inflación algunos me diréis que no hay problema porque las

Renovables nos va a salvar a todos lo siento mucho yo soy muy escéptico con las renovables las renovables nos pueden salvar a todos a larga distancia pero a corta No si este es cierto si g r tiene razón y efectivamente en su informe acierta y dentro de un año dentro de 12

Meses alcanzamos ese picol en en la Cuenca pérmica vamos a ver incrementos del petróleo a lo mejor me equivoco y el informe es falso o no o no acerta O la tecnología nos salva No lo sé pero por lo menos Hay que tenerle en cuenta Bueno espero os haya gustado el programa Y

Como siempre digo el que busque la verdad corro riesgo de encontrarla

La inflación baja al 3,1% en EEUU, conforama se hunde y podría despedir a 2100 personas, Japón entra en recesión, la bolsa de hong kong a niveles de 1997, la cuenca pérmica podría caer en su producción a partir del año que viene y más graficas.

29 Comments

  1. Me puede fastidiar mucho pero, Turiel tiene razón por mucho que admire a Daniel Lacalle. Es solo instinto, me gustaría que Turiel estuviese equivocado, pero va a ser que no.
    Gran canal el tuyo

  2. Grande Jesus!!!! que bien que vuelvan tus analisis REALES…porque ya sabemos que otros & the mass media viven en su realidad de vendehumo.

  3. Tienes razon Jesus , si aparte de la guerra de Ucrania y Gaza ( mas las demas ) , la tension en los suministros del mar Rojo y el precio alto de la energía, le sumas que como bien demuestras no paran de inyectar mas dinero deuda al sistema, solo puede pasar lo que nos llevas avisando desde hace mucho tiempo , hiperinflación y crisis , tardara mas o menos tiempo, pero no hay ningun politico en todo occidente dispuesto a coger el toro por los cuernos, que seria doloroso, pero si siguen como hasta ahora va a ser aun mucho peor.

  4. La inflación en EEUU està ahora 2.4 puntos por debajo de los tipos de la FED (3.1% vs 5.5%), ya empiezan a salir problemas con bancos y eso que aún no está estirando fuerte el paro. Bajar van a bajar cuando empiece la crisis fuerte, van a imprimir billones y billones y luego van a volver a subir tipos. El objetivo del 2%, eso se irá subiendo al 3% y más arriba con los años.

  5. Empiezas el año como el anterior, acertaste con la previsión de subidas de tipos (sólo fallaste en 0,5) y ahora también estás acertando en que la inflación no está tan controlada como dicen y parece que no ven tan claro lo de bajar tipos.

  6. La imagen de la cuenca pérmica de miedo. ¿Habéis escuchado el problema de las fugas de metano y otros gases de los pozos abandonados mal sellados? Da la impresión de que todo eso se va a quedar abandonado en algún momento y será una fuente de metano enorme. El calentamiento global de puede estar viendo acelerado debido al declive del petróleo que abandona los pozos a su suerte y son fugas de gases de efecto invernadero.

  7. Te recuerdo cuando decías que el petróleo no bajaría de los 100€ por barril, y que no hay petróleo para todo, tu junto a Elias, sobre todo Elias lleva años, muchos años pronosticando catástrofes y por ahora nada de nada. Esta claro que algun algo pasara, pero nadie sabrá cuando. EL petróleo hay mucho, muchísimo, solo veis una parte, pero hay petróleo en otro paises que no se extrae porque literalmente EEUU no se lo permite. Si estos paises tuviesen la libertar de colocar su petróleo en el mercado, la oferta seria mucho mas grandes