Japón vs. Trump: ¿Fin de la Inversión en EE.UU.?

¿Saben qué es lo más irónico? Que Japón fue el principal inversionista extranjero de los Estados Unidos. Era su cajero. En los últimos 4 años ha sido quien más dinero le ha dado a Estados Unidos, quien le presta cuando tienen un apuro, que es siempre. Los japoneses se dedican a trabajar y hacer plata y hacer plata y en lugar de ahorrarla en el banco se la prestan a Estados Unidos. Un millón de empleos, de hecho, dependen directamente de todas esas empresas japonesas. Y la mitad de esas inversiones pues son en manufactura, o sea, fábricas de autos, fábricas de microchips, tecnología, producción real. Y ahora si Trump sigue tratándolos así, pues eso, amigos, ya no va a tener punto de quiebre, ya no va a tener vuelta, ya es una relación que se ha vuelto insostenible, que Estados Unidos, pues de alguna manera en estos momentos está haciendo miope, porque Japón no solamente es un socioeconómico, Japón es una pieza clave o era una pieza clave de todo el sistema de seguridad que había construido Estados Unidos en esa zona, pero también dependen muchísimo para su tecnología y su diplomacia.

Descubrimos cómo la relación entre Japón y EE.UU., con la inversión japonesa y las políticas de Trump, afecta la economía y seguridad estadounidense. ¡Una relación insostenible! #Japón #EEUU #InversiónExtranjera #Trump #Economía #PolíticaInternacional #ComercioInternacional #RelacionesBilaterales #SeguridadInternacional #CrisisEconómica

Comments are closed.