Libia de gira en Japón: Va por más inversión local, cooperación económica e intercambio cultural
Cinco noticias que debe saber hoy en Guanajuato. La gobernadora Livia Dení García Muñoz Ledo comenzó el domingo 4 de mayo su gira de trabajo por Japón de 6 días que tiene el objetivo de promover la atracción de más inversiones japonesas, brindar certeza a las grandes armadoras de este país instaladas en nuestro estado y fomentar una mayor relación turística y cultural. En su primer evento, la gobernadora asistió al Mazda Sumsum Estadium Mirosima para reunirse con el gobernador Ideikoyusaki y presenciar el partido de béisbol entre Toyo Cararp y Nagoya Dragons en el marco del festival de las flores de Hirosima. Después participó junto al gobernador de Iosima en el desfile en Ondori Street, una de las avenidas comerciales y peatonales más emblemáticas en el marco del festival de las flores. Por primera vez, Guanajuato participa en el festival, por lo que se ha montado la exposición, el paisaje y la tradición de Guanajuato para acercar al público japonés el arte, cultura, la historia y tradiciones guanajuatenses. Luego, la comitiva guanajuatense asistió a la recepción oficial que le ofreció el gobierno de Hirosima, donde Lidia Denise agradeció la hospitalidad de Ideikoyusaki, así como a las autoridades que integran la Asociación de Amistad Hiroshima, Guanajuato. En el segundo día de actividades de la gira de la gobernadora, sostuvo una reunión con el gobernador Ideikoyusaki, a quien se planteó una agenda de cooperación más amplia con propuestas en materia de economía, turismo y cultura para posicionar a Guanajuato e Hirosima en estos temas. Entre ellos se destaca la feria de proveeduría Hirosima, Guanajuato, para integración de cadenas de valor globales, un programa internacional de prácticas profesionales en Irosima para egresados de Guanajuato, un puente empresarial Guanajuato, Hirosima en beneficio de empresas con potencial exportador o de inversión en Asia, con enfoque en Hirosima, entre otros. La Contraloría Municipal de León inició este lunes 5 de mayo una investigación por el hecho de que Zapal asignó a la empresa comercializadora CorucBa sin experiencia, dos contratos por casi 20 millones de pesos para construir plantas generadoras de energía con paneles solares, lo que ocasionó que una planta se retrasó en su construcción y otra no se construyó de acuerdo con un reportaje publicado este lunes en AM. Así lo dio a conocer Viridiana Márquez Moreno, contralora municipal de León, comentó que en primer lugar solicitarán solo información documental por ser de mayor nivel probatorio. Por ahora no se puede saber si requerirán llamar a declarar a algún funcionario. Mencionó que en general sus investigaciones duran entre curo o 5 meses. El reportaje publicado por AM reveló que el resultado de otorgar esta licitación a Cor fue el retraso en la planta de tratamiento de agua en las joyas y meses después el incendio del cuarto eléctrico, mientras que la segunda planta que se pretendía instalar en maravillas nunca se construyó. Cientos de estructuras que servirían como bases para los paneles solares hoy permanecen arrumbadas en la planta de tratamiento de Zapal en la colonia La Selva. En el caso de las joyas, a pesar de algunos incidentes, la planta se terminó y ha funcionado hasta hoy. Pero en el caso de maravillas, la obra se suspendió porque la estructura no soportaba el peso de los paneles, por lo que Cor terminó entregando a Zapal únicamente los paneles solares y la estructura. No se informó que tanto se le pagó a la empresa por la obra fallida. Tampoco se mostraron evidencias que justifiquen que Cor tuviera la capacidad técnica para llevar a cabo el trabajo y no se conoce que haya habido sanciones. Líderes de taxistas en la entidad consideraron como una ofensa estar pagando por la renovación de un permiso provisional de taxi cuando es responsabilidad de la autoridad estatal liberar los trámites de sesión de concesiones. lo anterior, luego de que el secretario de gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconociera que el gobierno anterior dejó pendiente el trámite de al menos 4600 sesiones de derechos de concesiones de taxis, de las cuales se han liberado más de 1000. Este trámite consiste en solicitar un permiso provisional cada 2 meses cuyo costo es de 2,350 lo que equivale a 14,100 anuales. Con tanta competencia desleal como carros particulares haciendo las veces de taxis y mototaxis, entre otros, sentimos una ofensa estar pagando por la renovación de un permiso provisional”, comentó José Luis Guerrero, dirigente de línea dorada. Dos trabajadores del volante de Guanajuato Capital afirmaron que con tanta competencia es muy complicado hacer el pago del permiso cada 2 meses. Los permisos deberían de ser gratuitos, ya que tenemos una concesión y pagamos aún más cosas con Hacienda, revista mecánica y servicios, lo que es injusto y no es nuestra culpa. También coincidieron que tan solo en el periodo del anterior gobernador Diego Sinué Rodríguez Vallejo, pasaron cuatro directores de movilidad: Juan Carlos Martínez, Jorge Fernando Valencia Gallo, Guillermo Gama Hernández y Ismael López, con quienes no se avanzó en el tema. Jorge Jiménez Lona, en reunión con setemistas, reconoció que el impacto que tienen que pagar los taxistas es un permiso mientras no tengan la concesión. Por su parte, el líder del fideicomiso de taxistas afiliados a la CROC, Jacobo Cabrera Lara, comprometió al secretario de gobierno a liberar los trámites de sesión de concesiones de taxi que han estado atorados y que tardan en liberar hasta 7 años. Se acabó el sueño. El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha hablado y el Club León está oficialmente fuera del Mundial de Clubes 2025. A través de un comunicado, el T rechazó las apelaciones presentadas por León, Pachuca y Alajuelense. Los equipos del grupo Pachuca intentaron revertir la decisión del Comité de Apelaciones de la FIFA y León fue más allá buscando su reinstalación en el torneo. Pero tras varias audiencias, el veredito fue contundente. El TAS rechazó las tres apelaciones, la razón, la multipropiedad. León y Pachuca no cumplieron con los criterios del reglamento. El tribunal revisó toda la evidencia, incluida la que presentó el Club León, pero concluyó que no era suficiente el resultado. Pachuca sigue en el mundial y León queda fuera. Sobre Alajuelense. El TAS dejó la decisión final en manos de la FIFA. Tras el fallo, el Club León respondió con un comunicado. Asumen el costo y las consecuencias, pero denuncian que hubo rivales muy influyentes y que los más afectados, como siempre, son los aficionados. El mundial no era por poder ni por dinero. Luchamos hasta el final porque la gloria se gana en la cancha, escribieron. También aseguraron haber sido señalados, estigmatizados y difamados, afirmando que eso ha dañado a un equipo que siempre ha competido con humildad y honradez y sentenciaron con firmeza. Lo único que queda es volver a ganar, recuperar en la cancha lo que nos arrebataron y no lo duden, lo haremos. En un segundo mensaje, el presidente Jesús Martínez Murguía habló directo a la afición. Asumo su enojo, su frustración, porque siento lo mismo que ustedes. Y recordó que la historia del león está llena de injusticias, pero también de hazañas respaldadas por humildad, trabajo y honor. Con firmeza concluyó. A partir de esta semana comienza nuestro nuevo camino. Ser fiera es un orgullo. Horas más tarde, la FIFA anunció que habrá un partido entre América y Los Ángeles FC para decidir quién ocupará el lugar del León en el grupo de la justificación. Los Ángeles FC fue subcampeón de la Conca Champions 2023 y América fue el equipo mejor posicionado en el ranking de ConcacAfales de 2024, el ranking que cuenta para esta edición del mundial. ¿Tú qué opinas de toda esta situación? Déjanos tus comentarios. A pocas horas de haber conseguido su pase a la gran final de la Liga Premier, tras empatar contra el Club Cimarrones en el estadio Sergio León Chávez, el club Irapuato fue víctima de un robo presuntamente millonario al interior del inmueble. Extraoficialmente se sabe que el atraco fue perpetrado la noche del mismo sábado 3 de mayo después del partido. Sin embargo, el reporte oficialmente fue registrado en los primeros minutos del domingo y hasta la 1:30 de la tarde de este lunes no había denuncia ante la Fiscalía del Estado. El secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, señaló que los trabajadores reportaron que dos hombres ingresaron por la puerta 8o del estadio Sergio León Chávez, ubicada al lado del parque Irecua y se llevaron el dinero de la venta de cerveza y taquilla, aunque dijo desconocer el monto total, pues aún no ha sido compartido por el club Irapuato. En un recorrido hecho por AML día al estadio, se pudo observar que para llegar a la puerta 8o se debe pasar antes la puerta 7 o hacerlo por el estacionamiento del comercio Burger King. Sin embargo, debido a los trabajos de remodelación del estadio, la zona del estacionamiento es usada como bodega de materiales y hay paso controlado. Además, una reja impide que desde la puerta uno se pueda llegar a la puerta 8o. Se le preguntó al secretario de ayuntamiento si hay cámaras de seguridad en la zona, las cuales podrían haber captado el atraco, pero aseguró desconocerlo. Hasta el momento, la directiva del club Irapuato se ha mantenido hermética al brindar información y es por esto que han generado especulaciones sobre lo ocurrido, que incluso en redes sociales se habla de un autorobo.
5 Noticias que debes saber hoy en Guanajuato (06 de mayo de 2025): Libia de gira en Japón: Va por más inversión local, cooperación económica e intercambio cultural; Contrato de Sapal a proveedor inexperto será investigado; “no se le pagó todo”; Taxistas acusan ofensa: pagan al estado casi 2 mil 400 pesos al bimestre para operar bajo permiso; León está fuera del Mundial de Clubes 2025; Asalto millonario al estadio Sergio León Chávez.
#5noticiasdeldia #guanajuato #clubleón #noticiasdehoy
2 Comments
Guanajuato está ardiendo en INSEGURIDAD 😔 y esta gente paseando
Una inútil de gonernadora Ipneta