Japón, el rey de la deuda mundial, desata el temor de una crisis que puede contagiar al mundo

Japón se enfrenta a un problema con su deuda. Después de una subasta de deuda que no consiguió la demanda prevista este martes, los inversores se han lanzado a vender bonos del país nipón durante la jornada.

📹 No te pierdas más vídeos como este, suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@eleconomistaes

📲 También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
🔸 Facebook: https://www.facebook.com/elEconomista.es/
🔸 X (Twitter): https://twitter.com/elEconomistaes
🔸 Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistaes/
🔸 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/eleconomista/
🔸 TikTok: https://www.tiktok.com/@eleconomistaes

🗞️ Toda la actualidad económica en https://www.eleconomista.es/

19 Comments

  1. Yo no entiendo nada, hasta antes de ayer, y es una manera de hablar, se nos decía que Japón no podía tener problemas con su deuda, que con esa cifra , hubiese hecho quebrar a otros países, porque una importante cantidad de deuda , estaba en manos de los propios japoneses, que exigían menos intereses , que cualquier comprador extranjero, y hoy nos dicen lo contrario 😮😮

  2. Final del juego.
    Metiéndole como con el COVID, miedo. Todos los humanos saben que como en los juegos de monopolio y tío rico. SIEMPRE se acaba el billete del banco. En vida real como el juego se acaba el billete.

    Este juego se acaba. Jajaja y para las democracias, comunistas y socialistas.

    ¿ Cuál es la diferencia ?

  3. Pero si los bonos americanos pagan mucho más que los bonos japos. Los que compran esos bonos japos son los bancos japoneses por orden del corrupto gobierno nipon. Lo mismo que hacen con los bonos españoles, que solo los compran los bancos españoles y el corrupto BCE por orden de la corrupta vonder brujen 🧙‍♀️ Si realmente hubiera libre mercado los bonos nipones pagarían fácilmente un 10% y los españoles un 20%