Economía: ¿Cómo le fue a las importaciones en el 2023?

Está con nosotros Mónica Muñoz nájar economista de la red de estudios para el desarrollo Cuál fue el resultado de las importaciones peruanas en el 2023 Cómo estás Mónica muy buenos días un fuerte abrazo qué tal Buenos días Carlos buenos días Johana Buenos días queridos oyentes

Y televidentes de rpp Así es el día de hoy vamos a comentar Qué pasó con las importaciones el 2023 y explicar un poco a para que todos entendamos Cuál es la importancia de este componente eh de de lo que nos nosotros usamos de lo que consumimos que son las importaciones y

Primero las importaciones cayeron el 2023 en 13 por aproximadamente y es una caída bastante fuerte siempre recuerden algo que decimos en este espacio subidas o caídas de dos dígitos de más de 10% ya es algo considerable Y en este caso tenemos que eh ver Qué cosas son las importaciones les recuerdo que es

Básicamente son todos los productos o servicios que nosotros compramos de otros países entonces si usted compra algo que está hecho en China hecho en Taiwán hecho en Singapur en Indonesia de acuerdo estamos comprando este estamos importando estamos adquiriendo importaciones las exportaciones por otro lado es cuando eh empresas peruanas

Venden afuera y el caso del de estas importaciones y exportaciones lo que se llama el comercio internacional es bien importante que aprendamos y que reconozcamos que es super fundamental para el desarrollo de un país la evidencia internacional señala que cuando un país tiene más importaciones más exportaciones crece más rápido por

Qué primero porque sus empresas tienen más mercados yo puedo vender no solamente a Arequipa a ucayali a Lima sino también puedo vender a China a Alemania a Japón Entonces se abren más mercados pero también las importaciones ayudan a que las personas todos tengamos acceso a bienes más económicos más

Baratos y que también podamos importar tecnología las últimas los últimos descubrimientos los podemos importar medicina celulares equipos lo podemos importar Eh entonces la caída del 13 por por qué se ha dado por qué las importaciones han caído básicamente por dos razones la primera que es una cosa

Positiva que es que Comparado con años anteriores los precios de muchas cosas que importamos han bajado en eso hace que lo que nos cuesta importar haya bajado por ejemplo bajo el precio del petróleo bajo el precio del Maíz que son bienes que nosotros importamos en cantidad verdad y la segunda razón que

Eso sí ya no es tan positiva es que el año pasado todos sabemos hemos tenido una recesión se ha adquirido menos eh bienes en general el consumo cayó la inversión cayó Y eso evidentemente significa que necesitamos comprar menos cosas de afuera eh en general las importaciones señores no son digamos

Negativas más bien generan muchísimo empleo lo que es importante es que hay un equilibrio con lo que exportamos no No deberíamos de generar demasiada dependencia en el sentido de que nuestras importaciones sean mucho más grandes que lo que nosotros vendemos hacia afuera pero como les digo nos da

Muchas muchas ventajas y y en medio de este equilibrio y de ver por supuesto lo positivo las cifras y hablar por supuesto del número de empleos que se genera Cuánto suman las importaciones en el pbi de nuestro país sí las importaciones son más de 20% de nuestro pbi lo cual es bastante significativo

Llega a ser hasta el 30% en los años donde es más fuerte eh pero aquí es bien importante lo que tú dices Johana que es el tema de cuánto empleo genera Cuántas empresas están trabajando en ese tema de importaciones porque no es que llegue mágicamente un paquete de China y caiga

En en nuestras puertas verdad hay empresas que importan y en el Perú se estima este que hay más de 33,000 empresas que se dedican a esto y la mayoría son micro pequeñas y medianas medas empresas las grandes empresas son solo el 4% Así que cuando hablamos de importaciones hablamos mucho de empresas

Pequeñas y que han incrementado bastante sin duda el valor de lo que están importando Así que es algo que genera dinamismo en las pequeñas empresas y la mayoría tienen que ser formales porque necesitas un para importar Así que es bastante positivo por ese lado que tengamos ese crecimiento así que ya

Sabemos las importaciones son buenas en general para nuestra economía han bajado el próximo año Pero esperemos que se pueda recuperar un poco junto con nuestro consumo este año Carlos Johana clarísima la explicación eh Mónica Muchísimas gracias que tengas un buen día Mónica Muñoz nájar economista de la red de estudios para el desarrollo

Estuvo con nosotros en la rota

💵 ¿Cómo le fue a las importaciones en el 2023? La economista Mónica Muñóz Nájar explicó los resultados de este rubro y las consecuencias que generó en el ámbito económico.

#LaRotativaDelAire
Somos el canal oficial en YouTube de RPP, la voz de todo el Perú.

📺 Suscríbete: https://www.youtube.com/channel/UC5j8-2FT0ZMMBkmK72R4aeA/?sub_confirmation=1

💻 Visítanos en: https://rpp.pe

📻 Escucha RPP en vivo aquí: https://rpp.pe/audio/

🏪 Las últimas noticias del Perú y el mundo, las 24 horas del día, aquí ➡️ https://rpp.pe/ultimas-noticias

TAMBIÉN SÍGUENOS EN:
Facebook ➡ https://www.facebook.com/rppnoticias
Instagram ➡ https://www.instagram.com/rppnoticias/
Twitter ➡ https://twitter.com/RPPNoticias
TikTok ➡ https://www.tiktok.com/@rppnoticias?lang=es
Threads ➡ https://www.threads.net/@rppnoticias

3 Comments