ÚLTIMA HORA | Trump cocina un nuevo conflicto con Japón: acusa de “malcriados” y Tokio responde

y por cierto que el presidente estadounidense Donald Trump ha asegurado que va a enviar una carta a Japón porque dice que el país se nega a importar arroz estadounidense dice que para mostrarle a la gente lo malcriados que se han vuelto algunos países respecto a Estados Unidos asegurando que eso sí tiene un gran respeto por Japón pero que no aceptan el arroz estadounidense y sin embargo sufren una escasez masiva de arroz asegurando que le van a enviar esa carta y en este caso asegurando que les encanta que sean socios comerciales y que sean durante mucho tiempo de momento los progresos con Japón no van como esperaba Donald Trump y desde Japón el secretario del gobierno ha insistido este martes en que Tokio no hará nada que sacrifique el sector agrícola del país para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos el ministro de Economía ah Siguru Koisumi que el gobierno está trabajando para maximizar los intereses del país y para conseguir el mejor acuerdo posible con Estados Unidos también el ministro de Agricultura se negaba a confirmar que ambas partes estén negociando actualmente el arroz recordemos que Donald Trump ha acusado a Japón de no importar ese arroz del país y se ha quejado de los precios de exportación de Tokio

ÚLTIMA HORA | Trump cocina un nuevo conflicto con Japón: acusa de “malcriados” y Tokio responde

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que enviará una carta a Japón para criticar su negativa a importar arroz estadounidense, pese a enfrentar escasez interna del producto. En una publicación en Truth Social, acusó a países como Japón de haberse vuelto “malcriados” con Estados Unidos y afirmó que algunos simplemente serán notificados de los aranceles que deberán pagar, sin posibilidad de acuerdo. En respuesta, el secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, ha asegurado que Japón no sacrificará su sector agrícola en ningún trato comercial, mientras que el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, reitera que el país buscará maximizar sus propios intereses. Por su parte, el ministro de Política Económica, Ryosei Akazawa, evita confirmar si hay negociaciones activas sobre el arroz.

#ultimahora #trump #japon #conflict #aranceles #arroz #guerracomercial #eeuu #economia #useconomy #negociostv

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.

41 Comments

  1. El patriotismo y compromiso social del pueblo japonés deja a la altura del betún al MAGA más devoto. Trump no puede doblegar a Japón.

  2. ¿Japón va a tener falta de arroz? xD Trompiras se vuelve cada vez más ridículo. Tienen arroz y no tienen por qué estar importando algo que no necesitan.

  3. Y quien se piensa quién es el.para obligar a comprar sus productos ,si Japón tiene su propio arroz porque tiene que comprar el de los americanos ? Me parece que los estadunidenses hace tiempo no sólo con TRUMP sino co con Biden y otros han perdido el NORTE.

  4. 🤔🤦🤦 el naranjas Taco regularmente por sus años ya no sabe lo que dice problemas con todos😂😂😂 EU se ha convertido en un país de cero credibilidad, cero confianza, 😂😂😂

  5. Vivo en Japón. El arroz aquí es totalmente diferente al que se consume en EEUU o otros lugares de Asia incluso Sudamérica. Es un arroz que desde su cultivo no utilizan pesticidas "cancerígenos" y es muy suave. A raíz de las sanciones anunciadas por Trump y la revolución de los precios ha tenido que subir pero el estado ha decidido primero sacar el arroz de los silos y venderlo a precio razonable y debo agregar que No falta el "arroz japonés", porque se tiene un gran banco de arroz para cuando llega algún desastre natural terremotos, maremotos, y "los aranceles" que encarecieron todos los productos. Trump no puede imponer que quieren comer los demás o que coche prefieren los japoneses. Aquí se es nacionalista y lo de casa es bueno y en algunos casos es mejor. Los estándares en la agricultarura y salubridad es importante para los ciudadanos y en otras industrias "El control de la calidad es lo primero".

  6. Japón simplemente quiere asegurar su producción mínima de alimentos frente a cualquier conflicto exterior, política muy acertada. Japón solo posee 13% de tierras planas y solo se autoabastece de leche fresca y en gran medida de, huevo, carne de cerdo y arroz.

  7. Que malos los japos; yo que de Trump retiraba todas las bases yankees que tienen desde 1945 y los abandonaba a su suerte. Japón es tras Alemania, el segundo país con más bases yankees del mundo.

  8. Si esta cocinando un nuevo conflicto….¡¡¡ Cuidado que con sus torpezas puede incendiar toda la cocina !!! Es su especialidad ..😂😂😂😂😂😂😂

  9. Hay un hecho poco conocido, el mismo es de gran importancia y respeto por el agricultor de arroz en Japón. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en Japón había gran escasez de alimentos y los agricultores de arroz dieron a los pobladores en forma gratuita su arroz, es decir, subvencionaron la alimentación de toda la población. Por tal acto, el gobierno y el pueblo japonés mantienen una gratitud infinita y son incapaces de comprar arroz a ninguna otra persona que no sea el agricultor japonés. Eso se llama gratitud, hábito poco conocido en Occidente.