Japón vs China vs Corea del sur | el eje de la caída demográfica

Hola entusiasta de la geopolítica Ho les voy a traer un nuevo video vamos a ir a Asia Oriental un lugar muy interesante en temas demográficos ya que hay nuevos datos que nos muestran el camino que están siguiendo estos países los países de esta zona cuando hablo de Asia Oriental

Quiero decir Japón China y Corea del Sur principalmente Aunque Corea del Norte también está pero Corea del Norte tiene particularidades que lo alejan de lo los demás países entonces Cuáles son los nuevos datos primero que todo podemos hablar de Japón Japón eh viene cayendo demográficamente viene reduciendo su

Población desde hace varios años ahora están los datos de 2023 y tenemos que la cantidad de nacimientos se redujo nuevamente comparativamente a 2022 se redujo hubo un descenso del 5,1 por. mientras que la cantidad de muertes llegó a casi 1,600000 aproximadamente Entonces tenemos que una reducción de la población de ese país de

831.000 personas y esto es sumando a Los japoneses con los extranjeros que habitan en ese país entonces podemos ver claramente Cómo se está acelerando este descenso de la población en Japón este descenso había comenzado 2005 luego en 2006 había entado apenas 8000 personas en 2007 vuelve a descender la

Población esto se va acelerando ya des ese momento en 2010 llega al pico máximo de la población japonesa con 128,57 personas y ya a partir de 2010 cada año Japón pierde cada vez más y más personas la diferencia entre los nacimientos y lasfunciones es cada vez

Más grande bueno y Ah tenemos que en 2023 llegó al récord de 830,000 personas pero Japón no es el único país que tiene esta dinámica demográfica tenemos al gigante asiático a China que también tiene Bueno lo mismo básicamente es la misma dinámica Aunque hay algunas diferencias importantes que ahora voy a

Decir china por su parte también experimentó una caída en su población un descenso de su población del año pasado de aproximadamente 2 millones de personas es decir 2 millon de personas menos de las que había en 2022 ya en 2022 había sido el año en que china Perdón que India Aparentemente habría

Superado a China en número de habitantes bueno y a pesar de las medidas del gobierno chino que está intentando cambiar lo que sería la baja fertilidad bueno Esto no está funcionando y tanto la fertilidad como la población están cayendo entonces tenemos que este este descenso de la población empezó en 2022

Como dije previamente cuando la diferencia entre nacimientos y Def funciones fue de 850,000 es decir 850,000 más de funciones que nacimientos en 2023 hubo 9 millones de nacimientos aproximadamente y 11,00 10000,000 de funciones es decir la diferencia de 2,8000 Mientras tanto la cantidad de hijos por mujer está descendiendo muy

Rápidamente y es más significativa que en Japón Y acá es donde la diferencia principal está entre estos dos países mientras que Japón tuvo como último año en el cual la cantidad de eos por mujer era 2,1 en 1973 hubo años anteriores Donde había bajado la la cantidad de hijos por mujer

Pero luego subía bajaba 1973 fue el último año donde tuvo ese número Este indicador para nunca más subir por encima de ese número pero vemos un descenso leve de año a año poco a poco hasta que se llega al actual número de aproximadamente 1,2 hijos por mujer lo

Que es muy bajo pero fue un descenso gradual esto sumado también a que Japón llegó a tener un nivel de riqueza impresionante ahora china por el contrario tenemos que el último año donde Tuvo más de dos coma un hijo por mujer fue recién en la década del 90 la

Primera mitad de la década de los 90 y el descenso de este indic de la cantidad deos por mujer fue muy rápido muy abrupto y de hecho actualmente este indicador es más bajo que el de Japón se estima que es de aproximadamente 1 a 1,07 hijos por mujer lo que lo acerca

Más bien a la fertilidad coreana no a la japonesa la fertilidad japonesa tiene este descenso y hoy supera tanto a la fertilidad coreana Corea del Sur y China y ahora si tocamos el tema de Corea del Sur vemos Que último año donde este país tenía más de 2,1 hijos por mujer este

Indicador fue en 1982 a diferencia Japón no hubo años anteriores donde habían descendido la Donde había descendido la fertilidad por debajo de ese número y cuando lo hizo nunca más volvió a subir por encima de ese número pero de manera similar a Japón el descenso fue gradual más

Gradual que en China sin duda Aunque hay que decirlo si se aceleró bastante en los últimos años y en 2023 se calcula que la cantidad de hijos por mujer fue de 0,7 072 eh ese número 0,7 o 0,72 el punto máximo de la población coreana fue en 2020 en Japón recordemos

Que fue en 2010 bueno en Corea fue 10 años después en 2020 Y a partir de ese momento la población coreana sumado los residentes permanentes y los ciudadanos coreanos con los extranjeros empezó a bajar la población no bajó mucho hay que decirlo aproximadamente 100,000 personas en estos años es decir Muy pocas personas

Eh menos la diferencia entre nacimientos y de funciones no es tan grande en 2022 Fue de 32000 más de funciones Esto va a ser más las de funciones más que nacimientos 2020 fueron 32,000 en 2021 57000 más de nacimiento 1222 123000 Entonces ya estamos viendo que se está

Acelerando mucho este indicador y el caso coreano es muy particular muy particular muy distinto a lo que pasa en resto de los países del mundo y hay que también tomar en cuenta que en Corea hay bastantes extranjeros comparativamente a los que hay en Japón y especialmente con

Los extranjeros que hay en China en Japón hay entre 2 y 3% de extranjeros actualmente mientras que en Corea hay un 4,3 por de la población que es extranjera que es bastante mientras que en China ni siquiera llega al 1% entonces vemos que en ese aspecto estos países tienen una variación

Significativa Japón con una inmigración baja china con una [Música] inmigración muy baja y Corea con inmigración baja también pero no tan baja Ya ya está llegando a un número importante para compararlo la cantidad de extranjeros que hay en Corea del Sur para ponerlo en perspectiva es más o menos la misma cantidad de

Extranjeros que hay porcentualmente que en Argentina Argentina hay en cuando se hizo el censo había 4,2 por de la población de ese origen de origen extranjero bueno en Corea es más hay más extranjeros en Corea del Sur que en Argentina que ina se consideró durante mucho tiempo país de inmigración se

Utiliza políticamente esta cuestión de la inmigración bueno Argentina tiene menos extranjeros En porcentaje que Corea del Sur y bueno como la población de Corea del Sur es más grande aún cuantitativamente tiene menos extranjeros que Corea del Sur pero claro en Corea del Sur o por lo menos no no

Está visto como un país de inmigración aunque se está convirtiendo lentamente en eso hay que hacer la salidad que muchos de estos inmigrantes son coreanos icos de China que que vivían en China y que fueron allí o de Rusia o de Japón es verdad Pero también tenemos que decirlo

Que no todos son coreanos étnicos sino que también hay gente de otros orígenes así que bueno en conclusión podemos ver como Japón empezó lentamente este descenso de la población Tuvo una transición demográfica bastante gradual pero que aún siendo gradual se están viendo los resultados que son grandes

Cada año la población se reduce más cuánto tiempo o Cuántos años van a ser de esta dinámica no se sabe Pero por ahora parece que van a ser muchos años Corea del Sur por su parte comenzó la transición demográfica después que Japón se aceleró mucho la fertilidad cayó

Mucho la cantidad por mujer cayó mucho muy rápido pero está un poco más abierto la inmigración especialmente de coreanos étnicos que vivían en otros países o descendientes de coreanos pero claro esos números no son infinitos Así que habrá que ver si termina aceptando a inmigrantes de otros orígenes por ahora

Sí los aceptó muchos inmigrantes de Tailandia de Filipinas Pero bueno habría que abrir más la inmigración si es que no quiere entrar de lleno una catástrofe demográfica porque con Los indicadores que tiene Corea en el momento que la población es decir si no acepta inmigrantes y no aumenta la

Fertilidad vamos a tener que la población coreana va a empezar a descender muy rápidamente muy rápidamente en pocos años por su parte china está más cerca del escenario coreano del Sur que del escenario japonés porque china no tiene prácticamente inmigración por distintas razones no tiene inmigración tiene una fertilidad que se está acercando

Rápidamente a la fertilidad de Corea del Sur Por lo cual los números que vemos en China son muy grandes es decir del descenso de la población y si no cambia la fertilidad y no bueno no cambia las políticas de aceptar inmigrantes vamos a ver que también china va a empezar a

Caer cada vez más cada año va a haber menos población en China Así que en realidad la competencia demográfica en los países del este asiático es ver cuál desciende menos y menos rápido en términos poblacionales por Ahora parece ser que llegaron a su pico máximo china en

2021e cora del Sur en 2020 y Japón en 2010 a partir de ese momento todos Bueno A partir de esos años esos países empezaron a descender en población Parece ser que se está acelerando mucho esto en China muchísimo Corea del Sur A menos que empiece a aceptar más

Inmigrantes va a pasar lo mismo y Japón Parece que ya está totalmente resignado a que esto pase y a que la población va a ser más chica y que también su economía va a ser más chica algo que también se puede escuchar de los coreanos que están aceptando que su

Economía va a caer en en posición frente a otras economías y hay una tendencia muy grande en estos países a aceptar ese destino a que a ser más pobres a que sus países sean menos importantes en el escenario mundial y que eso va a suceder mientras otros están haciendo lobby

Queriendo que se acepte más inmigrantes para dar vuelta a la situación lo más rápido posible así que bueno Esto fue el panorama demográfico del este asiático Espero que les haya parecido interesante el video pong le gusté Y compartan si creen que vale la pena compartir bueno

Lejo la pregunta cuál creen que va a ser el más afectado por este descenso de la población de estos tres países lo leo en los comentarios gracias a todos por su tiempo Gracias especiales a quienes colaboran con el canal en patreon pueden acceder a cont exclusivo además de

Aparecer en los agradecimientos luido de este canal y mi otro canal Ultra Argentina nos vemos pronto Saludos

Gracias por tu tiempo. ¡No dudes en suscribirte
Patreon: https://www.patreon.com/ultrargentina
Donaciones al canal: https://ultrargentinaproducciones.blogspot.com/2020/06/donaciones-al-canal.htm
Notas: https://hiperfuentes.blogspot.com

42 Comments

  1. mucha gente de filipinas, cambodia, laos vana chambiar de enfermeras cuidadno viejos en japon korea, lo que se viene es libre movilidad en el sudeste asiatico, y evntualmente incluiyendo a china y korea del sur,
    con japon no creo, son hiper racistas

  2. Tambien agregaría a Taiwan que esta en la misma situación que Corea del Sur y China
    El problema de China es esa enorme disparia entre hombres y mujeres ya que durante mucho tiempo fue a tener a un hombre
    En Japon pasa una situación curiosa y es que en las prefecturas mas al sur del pais registran una natalidad mayor Okinawa con 1.8 siendo la mayor de todas en parte debido a que se tiene la costumbren de que los abuelos ayuden en la crianza de los nietos de forma mas directa

  3. La poca ventaja que tiene Japón sobre los demás es que lo tienen súper idealizado y pues, aun que a muchos les rompa la cara la dura realidad igual creo que tiene mejores sueldos que en china o corea

  4. El problema es que china no tiene economía para atraer muchos inmigrantes, y su gran población que hace que se necesite muchos inmigrantes para notar algo, por ejemplo si quieren un 10% de inmigrantes necesitan 140 millones habitantes, de dónde sacan tanto se comen toda filipinas y Tailandia.

  5. Vuelve a marcar en verde al Ecuador, ya que de un dia para el otro aumento en 1 millon de personas la población debido a que el censo fue una broma y no contaron a mucha gente. Por lo que el pais aun esta por encima de la tasa de reemplazo.

  6. Las tasas de natalidad del extremo oriente siguen disminuyendo, pero de los tres paises que has mostrado los datos, en corea del sur hubo 20000 nacimientos menos en 2023, y parece que para 2025, ya seran menos de 200000 nacimientos, pero me llama la atencion que han puesto alarma de que ya no tendran el suficiente numero de reclutas para el servicio militar obligatorio.

  7. Creo que deberias hacer un video, de como la mentalidad asiatica ha fracasado en el tema demografico, ya que mientras en otros temas como la inmigracion o las normas sociales, han conseguido un "exito artificial", no han conseguido lo mismo en demografia y por el contrario, estan con cifras extremadamente negativas.

  8. Diría que China compensará el descenso de la población con la robotización de su industria, tener menos población reducirá el gasto social en servicios públicos y por otra parte en los países occidentales este problema es mayor, me gustaría un video de un tópico similar sobre la disminución de la población en Rusia.

  9. Yo sólo dire que mientras no mejoren sus políticas sociales estos 3 paises, veremos sólo su inevitable extinción, siempre y cuándo mantengan una política de inmigración severa. Será interesante estar vivo y escuchar cómo los paises se vacian y llegaremos al día que se diga, ha fallecido el ultimo ciudadano étnico de X pais. Lo único bueno es que toda la Hispanoamerica no tiene de que temer de la despoblación, los bajos niveles de vida y las caderas industriales de las mujeres mantendrán los números sanos por los siglos de los siglos, hasta que el mundo se luche por la supremacía entre Hispanos, Arabes, Negros e Indios, mientras las demás razas se extinguen.

  10. Corea del Norte es una maravilla de país el problema es que los datos internacionales no quieren apoyar los buenos datos que tiene Corea del Norte porque temen que llegue el comunismo a sus países porque las élites no quieren soltar su poder

  11. Muy bien!. Todo lo que sea despoblar es bueno, a ver si fuera posible que nos deshicieramos del excedente de poblacion en que hemos vivido desde siglos. Estamos lastrados por la superpoblacion. No hay trabajo para todos ni recursos para todos. Demasiada gente pasando hambre y demasiada gente viviendo en la pobreza. Haran falta todavia muchos años de descenso para solucionar esos y otros grandes problemas. Pero al menos la tendencia es la correcta por primera vez en la historia. Hay esperanza de que se consolide esa tendencia. Quien hubiera dicho en el siglo XX que china perderia poblacion? Pues hoy es una realidad. Y es la tendencia mundial. Cada vez mas paises se suman a esta tendencia a no tener hijos que es ya la dominante en grandes areas. Toda europa, rusia, chona, japon, corea, norteamerica australia y pacifico junto con areas mas pequeñas en latinoamerica y paises arabes. Queda como muy atrasada africa pero poco a poco acabara entrando. La tendencia es buena. Solo queda por ver si la velocidad del descenso sera suficiente o llegaremos demasiado tarde para evitar el colapso de la sociedad por agotamiento de los recursos. El tiempo lo dira.

  12. es logico que baje la poblacion en China y Japon, son paises muy poblados y tiene que descender hasta un nivel de equilibrio mas bajo. No importa la riqueza total de un pais sino la riqueza por habitante, y al contrario de lo que se dice cuanto menos habitantes hay (a los niveles de ahora) la población vive mejor porque hay mas recursos por habitante y menos competencia y saturación de gente

  13. Deberian habrir la inmigracion pero solo a mujeres de esta forma compensan la falta de mujeres y al haber mas mujeres el propio instinto femenino de competencia hará que las mujeres chinas bajen sus estándares con feos o de clase media baja o baja tendran oportunidad de tener pareja y con esto tener hijos.
    El error de la inmigracion es aceptar hombres, todos los trabajos hoy día de servicios lo puede hacer una mujer, ademas al no recibir casi hombres las mujeres bajan sus estándares y posiblemente se aseguren una pareja ya de joven en sus 20a con esto mas natalidad, pues hoy dia como las mujeres se creen la ultima gaseosa del desierto es normal que retrasen el casarse hasta los 30s, una edad en que la fertilidad bajo a un 50% o inluso pudiendo quedar esteril, por ello a mayor competencia los estándares bajaran y al haber mas mujeres hay mas posibilidad que un hombre encuentre su peor es nada, con esto mas hijos pues una 20 añera es mucho mas fertil que una mujer de 34 años.
    Parejas de mas tiempo juntos tienden a tener mas hijos, parejas de corto tiempo tienden a tener pocos hijos. Una pareja de ingenieros que se conocen a los 35 dudo mucho que tengan muchos hijos, pero si el hombre de 35 tiene de pareja una 20 añera es fijo que tendra mas hijos.
    Otro problema de la inmigracion de hombres es que la identidad del hijo es la del padre no de la madre, con esto se solusiona muchos problemas que hay con la inmigracion de gente de la misma raza que se aislan o crean getos, al ser los hijos de hombres de la nacion se identifican con esta nacion y no con otra nacion.

  14. El problema de que no haya más nacimientos en China es culpa de los que ya son viejos.
    China es el único país del mundo que obliga a cuidar a sus jovenes a cuidar a los ancianos. Es decir, que como hijo tienes la obligación de cuidar a tus padres. Aún si estos fueron malos padres o te abandonaron.
    Imagina que apenas estás empezando a trabajar y tienes la obligación de cuidar a tus dos padres y cuatro abuelos. Y peor aún cuando hay un número desigual de hombres y mujeres. Es decir, un jóven chino tiene altas posibilidades de nunca encontrar esposa. El problema de los pocos jovenes es totalmente la culpa de la gran mayoría de viejos.

  15. Todas esas estadísticas hay que tomarlas con mucha lupa porque esos 3 países asiáticos hacen esas estadísticas en base a la cultura que ellos tienen, muchos de esos extrajeron que supuestamente viven en Corea pasarían como coreanos por el resto del mundo, menos por ellos.

  16. Es absolutamente normal. A medida que una sociedad se enriquece, la tasa de natalidad tiende a disminuir. Eso en el caso de China. En el caso de Japón y Corea ya es más grave el asunto. Esos 2 países ya están desarrollados.

  17. El que esta en peor situación es China porque no tienen una economía tan buena para atraer inmigrantes y además necesitarían millones de inmigrantes al año por su gran población

  18. Que irónico sería que África el colonizado por europeos, ahora por China y controlado por mercenarios rusos en el futuro 2100 tal vez más tiempo dómine y colonice el mundo porque sea el único con población fértil y dómine todo el globo.