LA GRAN BURBUJA que PROVOCARÁ una NUEVA CRISIS EN 2024 (Nadie habla de esto)

Según la reserva Federal en Estados Unidos hay casi un 10% de empresas cotizadas pidiendo deudas que seguramente no van a poder pagar y para los académicos y la prensa este número es incluso superior los economistas llaman a estas compañías no rentables empresas zombies las cuales han sido un

Gran problema la última década desde que se bajaron los tipos de interés a mínimos hemos vivido un entorno favorecedor para lo que llamaremos la zombificación sin embargo la Fed aún no ve un problema grave en la economía ha subido los tipos de interés drásticamente y ha provocado que muchas

De estas empresas zombies vayan a la quiebra con condiciones financieras mucho más restrictivas y duras así lo dice Kevin olir Pero qué pasa si ahora tal y como espera mercado vuelven a bajar los tipos de interés con la bajada de tipos de interés la Fed podría hacer resurgir a

Estas compañías y no solo esto afectaría a las compañías zombies sino que a su vez a las demás empresas pensemos que estas entidades están recogiendo un capital que de otra forma estaría disponible para empresas sanas y con buenas perspectivas de futuro y además Esto no es como todo que solo afecte a

Estados Unidos sino que según el economista España tiene casi 50,000 empresas zombies y la mitad está en el sector de la construcción es por ello que en este vídeo vamos a entender Qué son y cómo funcionan las empresas zombies Cómo identificarlas y protegernos para no invertir en ellas y

Cuáles son sus efectos devastadores en el mercado pero sobre todo entenderemos Por qué empresas no rentables siguen vivas Qué son las empresas zombies para empezar a entender Qué son las empresas zombies os pongo un fragmento de un vídeo de Juan Ramón Rayo que lo explica a la perfección esto son las empresas

Zombies empresas que no cu cubren el coste del capital que no proporcionan ni a acreedores ni aers ni accionistas la rentabilidad mínima que exigen pero como tienen un acceso privilegiado a la financiación estatal se perpetúan por lo tanto como dice Juan Ramón las compañías zombies son aquellas cuyos beneficios no

Dan ni para cubrir los costes financieros que tienen es decir no ganan suficiente dinero como para cubrir los intereses de sus deudas dichas empresas solo sobreviven con refinanciaciones constantes de deuda yti de Nueva deuda para cubrir la deuda antigua realmente existen diferentes definiciones para identificar una empresa zombie por

Ejemplo el Banco Central europeo dice que las empresas zombies son aquellas que al menos durante dos años consecutivos cumplen las tres condiciones siguientes uno registrar un Roa negativo es decir un retorno sobre sus activos que la fórmula es beneficios partido activos totales dos registrar un racio evida barra deuda financiera

Inferior al 5 5% y recordemos que elevita es el beneficio operativo antes de impuestos de intereses y de depreciación y amortización es decir que si el evita significa menos del 5% respecto de tu deuda total financiera es que tienes muchísimo apalancamiento y número tres estar desinvito esto excluye

A las empresas de Nueva creación aquí tenemos una tabla con las características de las compañías zombies americanas son compañías que tienen unos activos de media por valor de 374 millones de dólares con un retorno sobre los activos negativo de menos 3,4 por y con un porcentaje de caja sobre el

Total de los activos del 6,4 por. números bastante peores que la media de las compañías no zombies como he comentado las compañías zombies dependen exclusivamente de la financiación del refinanciamiento de sus condiciones y de Nueva deuda por lo tanto y a consecuencia dependen principalmente de los bancos o básicamente de los

Prestamistas bancos inversores o gobiernos que que permiten a estas empresas evitar la quiebra estas empresas dado que apenas se las arreglan para cubrir sus gastos operativos salarios alquileres pagos de intereses etcétera pues obviamente no les queda dinero para reinvertir en su propio negocio por lo tanto son en compañías

Que no tienen crecimiento las empresas zombies como vemos en este gráfico tienen préstamos de mayor dudoso cobro que las demás empresas por lo que suelen estar sujetas a costes de endeudamiento más altos y pueden estar a un solo evento de la quiebra y la necesidad de

Un rescate según un estudio de funcas en España un 29 por de la muestra del estudio son las empresas que se encuentran en una situación de patrimonio neto negativo mientras que y este es un hecho muy significativo un 90 por de la muestra tiene resultados de explotación negativos Pero cómo hemos

Podido llegar a este punto en el que existen muchas compañías zombies que no son rentables ni aportan nada nivel económico el auge de las empresas zombies se habló por primera vez de empresas zombies En referencia a empresas japonesas durante la burbuja del país en la década de 1990 a medida

Que la economía japonesa se deterioró varias empresas no pudieron pagar ni los intereses de sus deudas normalmente estas firmas se habrían hundido pero muchos bancos optaron por dejar que las empresas pausar sus pagos para evitar admitir ante sus accionistas que el préstamo probablemente nunca se devolvería como resultado el sector

Bancario mantuvo a estas entidades en apuros cojeando durante años Un ejemplo muy bueno fue la empresa da una cadera muy famosa de supermercados con casi 100,000 empleados que no dejó de crecer durante la burbuja inmobiliaria japonesa y no quebró en los años 90 porque era una compañía demasiado grande para caer

El famoso to Big to Fall pero hay muchos economistas que sostienen y defienden que habría sido mejor dejar caer a todas aquellas compañías no rentables y que no estaban aportando nada sin embargo el fenómeno zombie no se limitó a Japón Japón tras la crisis financiera de 2008 empezaron a aparecer informes sobre

Estas empresas por todas partes Esto fue en respuesta a los rescates del gobierno de Estados Unidos Que formó un plan el programa de alivio de activos en problemas el tarp el programa tarp fue una iniciativa creada y administrada por el tesoro de Estados Unidos para estabilizar el sistema financiero del

País en esos años tarp quiso lograr sus objetivos comprando acciones y activos de estas compañías tomis o empresas en problemas ya que varias instituciones financieras importantes como Freddy May Freddy Mac y American International Group experimentaron graves problemas financieros de hecho lean Brothers quebró y las empresas de inversión como

Goldman sacks y Morgan stally cambiaron sus estatutos para convertirse en bancos comerciales en estos casos y como ya hemos dicho si es una compañía zombie pero muy grande y emplea a mucha gente a muchos trabajadores pues su fracaso ya se convierte más en una cuestión política puede considerarse demasiado

Grande para caer y eso ya no sería una buena campaña electoral el gobierno de Estados Unidos compra finalmente acciones preferentes en estos ocho bancos cuando el tesoro acabó con su plan tarp concluyó que sus inversiones habían generado o añadido 11,000 millones de dólares para los contribuyentes en 2010 y muchos también

Afirman que este programa realmente más bien hizo poco ya que los siguientes años el mercado inmobiliario siguió deprimido ahora cuáles son los efectos de las empresas como hemos dicho hemos vivido una época de tipos de interés en mínimos con condiciones económicas muy laxas o flexibles que además han tenido compras

De bonos es decir un programa de quantitative easing que aún estimula más el crédito y la economía este entorno es el idóneo para las compañías zombies porque les ha sido muy fácil recoger o conseguir crédito o financiación bancaria de hecho las compañías zombies representaron más del 10% de todas las

Compañías cotizadas en bolsa en 2021 y el 5,3 por de todas las empresas privadas en 2020 mientras que en el año 2000 estos números eran muy inferiores además en esta tabla también podéis ver en qué sectores hay más compañías zombies los segmentos que destacan son El Real Estate la energía y la

Tecnología de la información los economistas defienden que tales políticas preservan las ineficiencias al mismo tiempo que sofocan la productividad el crecimiento y la innovación cuando el mercado cambie como ya ha cambiado a partir de 2021 con el aumento de tipos de interés y endurecimiento de las condiciones económicas Pues muchas de estas

Compañías zombies han empezado a perder ese crédito y esa refinanciación y muchas de ellas se han empezado a quebrar en los mercados perfectamente competitivos las empresas zombies improductivas e inviables saldrían del mercado permitiendo a las empresas sanas operar de manera más eficiente al mismo tiempo que se promovería la entrada de

Nuevas compañías también productivas claro Qué pasa que si en un sector yo tengo compañías muy buenas y rentables y luego tengo compañías zombies también estas compañías zombies ralentizan y manchan el sector porque mucho capital que va destinado a estas compañías zombies y que por lo tanto no va a

Aportar nada Deja de estar disponible para compañías más sanas y más rentables que lo necesitan y que sí que producirían Y serían eficientes esto se conoce como el canal de congestión zombie y ocurre cuando una alta tasa de supervivencia de compañías zombies en un sector distorsiona las demás compañías o

La competencia sana este fenómeno reduce los beneficios de las compañías sanas reduce su inversión y el crecimiento del empleo desalienta la entrada de nuevas empresas al sector provoca una mala asignación de los recursos productivos y como consecuencia puede provocar grandes pérdidas de productividad en Industrias dominadas por zombies ahora pueden los

Zombies sobrevivir a las tasas de interés más altas claro Qué pasa que hemos vivido una década de tipos de interés en mínimos y condiciones muy flexibles a nivel económico pero ahora o desde 2021 las cosas han cambiado los tipos de interés han subido por lo tanto

Sube el tipo de interés de la deuda que tienen las compañías zombis les es más difícil refinanciar y también les es más difícil perdir deuda porque las condiciones en el mercado son más duras es decir que al final tienen mucho más presión y pueden quebrar al final tasas

De interés más elevadas pueden enfrenar la demanda por lo tanto las compañías ingresan menos tienen menos beneficios y tienen menos caja para pagar sus deudas y las zombies aún más y Esto hace que pedir préstamos sea más complicado y obviamente si va una compañía triple a o

De alto estándar crediticio a pedir un préstamo Se lo voy a dar antes que a una compañía zombie que antes amente ya no podría ni cubrir ni pagar sus gastos por intereses sobre la deuda por ello funcas también hizo un estudio en el que se simulaba Un aumento de los costes medios

De financiación en línea con la subida de tipos que descontaba el mercado en ese momento y lo hace en diferentes ejemplos un 0,5 por más un 0,75 y un 1% con el fin de analizar su impacto en la cuenta de resultados de las compañías zombies españolas Aunque finalmente los

Tipos de interés subieron cada vez más hasta el 5% aproxim proximadamente pues por lo menos podemos ver académicamente cuál es el impacto en el estado de perdidas y ganancias de una compañía zombie como podemos ver el resultado de explotación de la muestra en 2020 ya era negativo después en los tres ejemplos de

Aumento de tipos de interés tenemos ingresos financieros Pero a medida que aumentan los tipos de interés aumentan mucho los gastos financieros por esa deuda ya que las empresas zombies están apalancadas y el resultado financiero cada vez es más bajo hasta llegar a cero por ello finalmente en todos los casos

El resultado antes de impuestos y el resultado del ejercicio beneficio neto es negativo y aumenta gradualmente a medida que aumentamos los tipos de interés debido a esta subida de tipos en Estados Unidos 516 empresas cotizadas se declararon en quiebra desde enero hasta septiembre de 2023 ahora han aumentado

Los tipos de interés y en 2024 viene una gran ola de refinanciación que puede ser peligrosa las empresas endeudadas de toda Europa Oriente medio y África se enfrentan a una lucha por refinanciar 500,000 millones de dólares en el primer semestre de 2024 un desafío que podría acabar con muchas compañías zombies

Aunque realmente se espera que a partir de ahí se empiecen a bajar los tipos de interés routers muestra que el valor de los préstamos y bonos de las empresas que vencen en el periodo de aquí a 6 meses Es mayor que cualquier otro periodo equivalente desde ahora hasta

Finales de 2025 por último veamos por qué siguen vivas las compañías zombies pues principalmente porque muchas compañías son tan grandes to Big to Fall y por lo tanto eso ya es una decisión política la pérdida de empleos Es una muy mala campaña electoral y esto afecta realmente a esa decisión ahora si bien

Mantener esas compañías zombies sí que mantiene esos empleos a la vez los economistas señalan que esto también inhibe a la creación de nuevos empleos ya que el mal uso de esos recursos de compañías zombies no está dejando trabajar o aportar más a las compañías rentables que también aportarían esta

Creación de trabajo después en muchos casos muchos bancos han dado muchos préstamos y mucho dinero a esas compañías Zombies por lo que prefieren que esa compañía sea improductiva que esté en pérdidas y que vaya refinanciado la deuda antes que no recuperar el dinero prestado y todos los intereses Ya

Que esto directamente figuraría en sus balances como pérdidas después como argumento positivo tenemos el ejemplo de goldman sacks que nos dice que si excluimos realmente todas aquellas compañías más jóvenes o de crecimiento muchas tecnológicas empresas que realmente tienen mucho crecimiento pero no tienen beneficios pero los inversores esperan gran beneficios y crecimiento en

El futuro ya que aún realmente no han alcanzado su potencial y están en pérdidas pero en el futuro se espera que estén en positivo y que sean rentables y que aporten a nivel social con ese filtro implementado el número de las llamadas compañías zombies se reduce del

1% A menos del 4% en empresas estadounidenses pero como vemos í como conclusión para que crezcan más las compañías zombies y se este escenario más negativo necesitamos tipos de interés negativos porque Esto hace que surjan más compañías de este estilo y ahora el mercado Espera que se bajen los

Tipos de interés otra vez a mínimos los próximos años como ya hemos visto en algún gráfico en el vídeo si esto sea así finalmente bajan tanto los tipos las empresas zombies podrían tener más volumen Y representar un mayor porcentaje de las compañías totales cotizadas y privadas sin embargo también

Decir como alternativa que la quiebra no es la única opción que tiene las compañías zombies también tienen la opcionalidad de vender sus activos aunque sea precios más bajos ya que esto puede ser un una oportunidad para otras compañías quizá del mismo sector pero más sanas ya sea otras compañías o el

Propio capital privado private equity podrían comprar estos activos y hacer algún tipo de reestructuración al final estos pravet quids compran muchas veces compañías distrés o con problemas temporales y la solucionan o la revierten Pero también es cierto que compañías del sector que tengan mucha caja y que quieran adquirir competidores

Pues podrían hacerlo así aumentando la capacidad de caja de esas compañías zombies su rentabilidad y integrándolas en un grupo mucho más sano lo cual aliviaría más a la economía Espero que os haya gustado mucho este vídeo y que hayáis aprendido algo nuevo sobre estas compañías zombies que nos rodean día a

Día sin más antes de irme recordaros que si os gusta este canal os gustan los vídeos os gusta el contenido os podéis suscribir aquí debajo activando las notificaciones y dejando un gran like para uniros a esta comunidad de inversores particulares que luchamos por no entrar e invertir en esas trampas

Como empresas zombies sin más yo os dejo aquí un vdeo que os puede interesar si os ha gustado este y simplemente mandar un abrazo y un saludo a toda la comunidad nos vemos en el próximo vídeo

🐢 Turtle Capital: https://discord.gg/dy8CJSWFwk
💥Newsletter Turtle Capital: https://turtlecapital.substack.com/
🐥Twitter personal: https://twitter.com/adriarivero_

21 Comments

  1. Vaya, es decir que la economia mundial se debe un 330% y subiendo y tenemos miles de empresas, estados y bancos quebrados viviendo de deuda. Ahora yo, un mindundi español donde en menos de 3 años he perdido mas de un 30% de poder adquisitivo …. veo la deuda española no para de aumentar, la comida y vivienda no para aumentar y los sueldos apenas un 2/4%. Y las unicas opciones del capitalismo que es una mera estafa ponzi como el sistema de pesiones española son imprimir mas dinero de la nada y mas inflacion ademas de bajar los tipos de interes para que la economia no colapse y mas inflacion?. Tengo entendido que el Banco Europeo su unica funcion es que la inflacion no supere el 2%…pero aqui no dimite ni Dios osea que en mi punto de vista el ipc es una gran mentira y el calculo de este no paran de modificarlo año tras año para que no veamos realmente lo que nos estan robando via inflacion real. Como ejemplo, el churrero de la esquina con el aceite de 0.99 a 3.20, el azucar dd 0,65 a 1.35 y la harina de 0.45 a 1.20 sin contar la luz la media seria que en un año ha perdido mas de un 100% de poder adquisitivo osea una puta usura…….Mientras eeuu y la eu sigan imprimiendo dinero exportaran inflacion al resto de monedas sobre todo america latina y veremos como los paises van quebrando poco a poco hasta que la gente reviente y diga no tengo donde emigrar porque estan todos como el culo y la burbuja deuda mundial reviente. Eso llevan años y años avisando como el peak oil petroleo hasta el 2005 donde se llego al maximo… La solucion a toda esta estafa mundial cual sera? un reset mundial, una guerra mundial, un acontecimiento global para imponer una moneda digital devaluando bruscamente nuestra economia? …. algo huele muy mal y es cuention de meses….

  2. Cómo el gobierno no tiene idea de cuánto está sufriendo la gente estos días, lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen para invertir. Gracias, Sra. Nicole Brusher. Imagine invertir $1200 y obtener $8500 en 14 días.

  3. Te estaré eternamente agradecida, cambiaste toda mi vida y seguiré predicando en tu nombre para que todos escuchen que me salvaste de una enorme deuda financiera con solo una pequeña inversión, Gracias Alicia Tatiana.

  4. Si quieres tener éxito, debes asumir la responsabilidad de tus emociones, no culpar a los demás. Además de hacerte sentir más culpable por tus faltas, señalar con el dedo a los demás solo servirá para aumentar tu sentido de responsabilidad personal. Siempre hay un riesgo en cada inversión, sin embargo, la gente aún invierte y tiene éxito. Debes mirar hacia afuera si quieres tener éxito en la vida.