Trump impondrá aranceles adicionales del 25 % a Corea Del Sur y Japón | El análisis de Jorge Castro

Lidia, la situación se presenta en los siguientes términos para la relación entre Estados Unidos, Japón, por un lado, Estados Unidos, Corea del Sur por el otro. Eh, Japón es la es la tercera economía del mundo después de Estados Unidos y China y Corea del Sur es la décima economía del mundo. La característica que tienen estos dos grandes países comerciales y productivos, que son Japón y y Corea del Sur, es que son ampliamente superhabitarios en su en su relación bilateral con los Estados Unidos. El caso de Japón es que tiene un superhábit comercial con Estados Unidos de más de 63,000 millones de dólares anuales. Y el caso de Corea del Sur, ese superhábit comercial asciende a 43,000 millones de dólares por año. En otros términos, eh las sanciones que las las aranceles especiales que ha impuesto Donald Trump a estos dos grandes países eh están directamente vinculados a su condición de países superhabitarios en términos comerciales en relación a Estados Unidos. Por eso es que eh lo que hay que tomar en cuenta es que este 25% que va a tener va a tener principio de ejecución a partir del primero de agosto, lo que significa en otros términos es que Estados Unidos va a empezar a cobrar este 25% a todas las exportaciones japonesas y y coreanas eh a partir del primero de agosto. a partir del primero de agosto va a comenzar a recaudar 25% de todo lo que exportan estos dos grandes países del Asia al mercado norteamericano. El otro punto que conviene establecer es que la pauta que que ha fijado Donald Trump es que la prioridad en el trato con los Estados Unidos y también en lo que hace al al porcentaje que adquieran las los aranceles especiales tienen que ver directamente si tienen los mercados abiertos o no a las exportaciones estadounidenses. El caso más importante es que estos dos grandes países, que son Corea del Sur y Japón alertan sobre lo que viene respecto al al a la región económica constituida por 28 países, denominada Unión Europea, que es la que tiene después de China el más alto superháit comercial con los Estados Unidos. Este es el punto más crítico que se aproxima en el momento actual y que tiene fecha de vencimiento a partir del primero de agosto. En otros términos, Lidia, eh los datos del problema en de el del vínculo comercial de Estados Unidos con la Unión Europea se pueden fijar en los siguientes términos. El superáit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos ascendió el año pasado a 164,000 millones dó. es el superáit comercial más grande que tiene un país determinado con los Estados Unidos después del que tiene con China. Y por eso lo que establece fundamentalmente eh es que del lado norteamericano Donald Trump, el reclamo que le hace la Unión Europea es abrir su mercado a las exportaciones norteamericanas, sobre todo en dos rubros esenciales, que son la base del superhá comercial de la de la Unión Europea con Estados Unidos. En primer lugar, las exportaciones de la industria automotriz alemana y en segundo lugar el hecho de que el el la producción agrícola europea es la más cerrada del mundo y tiene un carácter tan proteccionista que prácticamente todo lo que en la mitad del superhábit comercial que tiene la Unión Europea con Estados Unidos proviene de las exportaciones agroalimentarias, mientras que prácticamente no recibe ni en el mercado europeo ninguna exportación. agroalimentaria proveniente del medio este norteamericano. Estos son los términos en que se presenta la situación actual y todo indica que esta es la línea que va a fijar el presidente Donald Trump en el sentido de un alto arancel y que va a mantenerse o incluso incrementarse en el caso de que el país aludido o la región aludida, en este caso próximamente la Unión Europea, no abra sus mercados a las exportaciones estadounidenses. Ş.

#Canal26

👉 El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a intensificar la guerra comercial global y anunció que aplicará nuevos aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto. La medida fue comunicada a través de cartas publicadas en su red Truth Social, afecta también a una docena de países, entre ellos Túnez, Serbia, Camboya y Laos.

Suscríbete al canal oficial de Canal 26 en YouTube:
https://www.youtube.com/c/canal26

Visita nuestra WEB: https://www.canal26.com/

Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/canal26
INSTAGRAM https://www.instagram.com/canal26ok/
TELEGRAM: https://t.me/canal26_noticias
TWITTER: https://twitter.com/canal26noticias
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@canal26argentina

3 Comments

  1. ❤❤🎉🎉Grandes cosas pueden pasarle a quien cree en Dios. Yo me deprimí porque tenía una deuda de más de 11.500, pero para gloria de Dios, saldé mi deuda y sigo generando dinero para mí y mi familia. Dios bendiga a la señora GABRIELA NICOLE HESS, Dios la ha usado para cambiar muchas vidas.🇺🇸🇺🇸