¡Trump impone arancel del 25% en Asia! Japón y Corea del Sur serán afectados en agosto de 2025

[Música] Y vamos a los detalles de lo más importante. Muy buenas tardes. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impondrá un arancel adicional del 25% a los bienes importados desde Japón y Corea del Sur a partir del primero de agosto. Trump justificó la medida citando desequilibrios comerciales persistentes con estos dos socios estratégicos en Asia. Además, el republicano advirtió a los mandatarios de ambos países no responder con incrementos de aranceles a los productos estadounidenses. Bueno, ya sabemos lo que ha ocurrido en otras ocasiones, ¿no? Eh, si un país responde con aranceles, pues el presidente responde con otro incremento de aranceles. Así que la advertencia, el presidente Trump advirtió que impondrá un arancel, por cierto, adicional del 10% a cualquier país que respalde las políticas. del bloque de los BRICS, las cuales critican y cuestionan las medidas arancelarias y unilaterales del vecino país del norte. La amenaza del mandatario llegó en medio de una renovada atención comercial y geopolítica. Y la presidenta Claudia Shainbow se sumó a la condena hecha por el grupo de los bricks en contra de la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos. Nosotros no estamos de acuerdo. El la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Esa es nuestra posición y además es una posición no solo por convicción sino que está establecida en nuestra Constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México. En cuanto a los aranceles que serán destinados para México, la mandataria federal sostuvo que sigue las negociaciones y también el diálogo en Washington. La presidenta agregó que en estas pláticas están incluidos el acuerdo de seguridad, comercio y también migración. [Música]

El presidente Donald Trump anunció que desde el 1 de agosto de 2025 entrarán en vigor aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y Corea del Sur, con el objetivo de equilibrar lo que considera una “comercio injusto”. La medida refuerza la política proteccionista de su administración, al tiempo que extiende una red de advertencias arancelarias a múltiples países, mientras EE. UU. busca renegociar acuerdos comerciales.

El anuncio desató reacciones en los mercados globales: el dólar se fortaleció y los índices bursátiles internacionales mostraron retrocesos. Japón y Corea del Sur, aliados clave, han iniciado negociaciones de emergencia antes del plazo del 1 de agosto.

Más información en: https://heraldodemexico.com.mx/

¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de todo!

FB: https://www.facebook.com/elheraldodemexico
TW: https://twitter.com/heraldodemexico
IG: https://www.instagram.com/elheraldodemexico/

32 Comments

  1. ¡¡Asombroso!! Dios finalmente había cambiado mi vida a través de la Señor ALEJANDRO BENEDETTI. $15000 cada diez días. Dios es bueno 🇺🇸🇺🇸

  2. Lo que Trump no entiende es que Asia y los BRICS no son Latinoamérica ni Europa, no importa cuantas veces China lo humille, el quiere aferrarse a sus aranceles, pero los aranceles los pagan los consumidores no los paises extranjeros.

  3. Pues más bien esos asiáticos tienen modales y pues USA pues ya sabemos que son como la vieja de vecindad esperemos como termina está novela 😊

  4. Pobrecitos los norteamericanos, todos se aprovechan de ellos… Debemos entender gente del mundo, que debemos apoyar la pasada de sombrero, hay mucha hambruna por allá, los niños ya no pueden tener su iphone, mo pueden comer su KFC, sus padres no oueden llevarlos al colegio en carros ultimo modelo, que malos que solos , no entendemos esa realidad donde el señor zanahoria es presidente. Nosotros estamos hechos para que nos exploten, como hace casi 100 años… Hoy a pesar de ello debemos apoyar……(😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂)