Trump: Tensiones Comerciales con México y el Mundo
No nada más entre Europa y México. Aquí también ya está metido Canadá, Japón, Corea del Sur, Brasil, que también fueron mencionados esta semana como objetivos de los aranceles de Trump, sobre todo Brasil, con quien ha tenido un encono brutal esta semana, también Trump, eh, con este proteccionismo eh absurdo que está pues elevando la atención al máximo. Una frase, amigos, que ya estamos viendo que se convierte precisamente en una amenaza directa para cualquier país que exporte o que haga negocios con Estados Unidos, es el proteccionismo de Donald Trump. Y esto está tensando ya las cosas al máximo. Por eso no es descabellado, amigos, conectar las piezas del rompecabezas. Y si vemos esto, que ustedes lo pueden confirmar, por supuesto, porque hay muchas fuentes que están diciendo ya que diplomáticos mexicanos estaban en Bruselas desde este viernes 11 haciendo qué, pues formando este bloque que ya se está convirtiendo en el núcleo de una alianza mucho más grande y que al final les digo, amigos, no hay mal que por bien no venga. No hay mal que por bien no venga. Y hay un punto muy importante que estamos viendo dibujarse en los medios de comunicación estadounidense, en la opinión pública, si ustedes le echan un ojo a las redes sociales, porque la gente está reaccionando y no nada más el ciudadano de a pie, Wall Street está reaccionando el 12 de julio. Vean ustedes cómo cierra Wall Street precisamente e esta semana. E y hay otro, hablando de Wall Street, por cierto, hay un artículo antes de que se me olvide esto, pero me parece importante también decirlo.
Analizamos las tensiones comerciales de Trump con México, Canadá, Japón y Brasil. Exploramos el impacto del proteccionismo y la reacción de Wall Street ante las nuevas amenazas arancelarias. Nosotros detallamos la formación de una alianza estratégica. #Trump #ComercioInternacional #Proteccionismo #Economía #WallStreet #México #Brasil #Canadá #Japón #Aranceles
Add A Comment