🔴 La brújula del mercado con Luis Francisco Ruiz (09/02/2024) | CMC TV en Directo

Muy buenos días a todos Soy Luis Francisco Ruiz estamos al 9 de febrero de 2024 y bienvenidos a la brújula del mercado como siempre las dinámicas o los análisis que realizamos es semanal se podría calificar de corto plazo viendo las principales dinámicas que hay en los

Mercados y de Cara a la próxima semana ver si se pueden extender en función a la agenda macroeconómica O la información que se va a verter o que previsiblemente se se conocerá la semana que viene bien la gran noticia eh Y todo el mundo yo creo que estamos eh nos

Hemos dado cuenta de ello Es que el standar ampus 500 alcanza los 5000 puntos de hecho hay muchos titulares que ya son standar ampus 5000 eh lo tenemos con esa subida que ya no es tan vertical como al principio pierde un poco de fuerza es más escalonada eh pero que no

Ha parado lo que hace que que el índice pues presente una alta sobrecompra la subida se ha apoyado Pues en unas sorpresas positivas en los resultados tanto en términos de beneficios como en términos de ventas ya han publicado el 76 por de la capitalización de Stand

Ampus 500 o sea que ya no va a cambiar mucho la la foto general a la espera de de nvidia que es otra de las grandes megac corporaciones y que está liderando el movimiento y dentro de esta subida lo que ocurre llega un momento de terminado

Y es es algo habitual eh donde hay cada vez menos valores que van respaldando el movimiento o la subidas eh De hecho dentro de los siete magníficos pues ya empieza a hablarse de los eh cuatro fantásticos eh Porque hay tres eh tres dedos s magníficos que se están quedando

Atrás no que son que son Apple tesla tesla De hecho está Eh ya parece que hasta se ha caído definitivamente esos siete magníficos y hay otros cuatro valores que están tirando con bastante intensidad que son los que están compensando no y que están impulsando los índices a alza eh sobre todo a los

Índices de Gran capitalización como son estar puus 500 y nasda 100 donde estas megac corporaciones pues cada cada vez eh pues eh ocupan o pesan más o ponderan más eh en los índices luego cada vez que sube más el mercado alcanza más sobrecompra se puede decir que el que el

Impulso está cada vez más maduro cada vez hay menos valores que respaldan el movimiento Lo que implica que hay Eh pues una menor eh falta de amplitud o que no hay o que hay falta de amplitud o que el movimiento no es extendido y una forma de ver esa falta de amplitud es

Ver qué ocurre con todo el resto de acciones o compañías fuera de los grandes índices y para eso pues se puede recurrir a vigilar por ejemplo lo que hace el rasel 2000 o los índices de pequeña capitalización y veis que bueno el aspecto no tiene nada que ver

Comparado con con el standard ampus 500 pu estamos lejos de ese máximo histórico de los máximos alcanzados en 2021 eh se ha frenado en la parte alta del Rango el índice luego es un aspecto diferente eh son signos de cansancio en la tendencia alcista de fondo o o al final lo que va

A ocurrir es que el small cap eh o las pequeñas hagan un catchup al alza con los con los índices de Gran capitalización o con las megac corporaciones es decir no que las megac corporaciones dejen de subir y que las pequeñas compañías pues al final recuperen posiciones y superen

Resistencias bueno no se sabe la verdad es que es una es una incógnita a responder eh Lo que sí es cierto es que el ciclo económico sobre todo en Estados Unidos ya fuera de Estados Unidos es es otra es otra situación pero en Estados Unidos está sorprendiendo muy favorablemente eh esta semana después

Del dato de empleo del viernes que fue unos uno de esos datos de empleo que uno de esos datos macroeconómicos que son super vigilados que son impacto que todo el mundo tiene las agendas y que sorprendió muy favorablemente Eh pues hemos conocido otro de esos datos que

También es muy seguido por el mercado que es el ism no manufacturero o o de servicios en este caso pues ha superado no las expectativas la de previsión y ha avanzado en zona de expansión hasta 53,4 puntos y encima con el dato de de precios o superando o recuperando con

Bastante intensidad eh lo que está haciendo esta recuperación es decir la actividad económica está fuerte implica lo mismo que el dato de empleo es decir que se crea mucho empleo y los ingresos laborales suben y lo que nos dice la encuesta de sector no manufacturero de servicios Es que la actividad está

Aumentando y que los precios tambi Esta es la segunda derivada que es un poco más negativa para los mercados en este caso en el sentido de que los tipos de interés pues vuelven a repuntar pero fijaros que la fortaleza también de la bolsa sobre todo las megac corporaciones

Que hemos citado Antes esos ya cuatro fantásticos está tan abultada que da igual el dato o la Macro que ha salido o que vuelvan a repuntar los tipos de interés estas en el gráfico tenemos ahora mismo las notas a 10 años en Estados Unidos cuando se publicó el dato

De empleo y luego esta semana que empezó que arrancó Pues con ese ism también sorprendiendo positivamente el el mercado se va hacia los activos cíclicos huye de los activos esos activos Refugio bajan de precio Pero claro tenemos otra vez a las tires repuntando ya tenemos el 10 años en el

40% los siguientes niveles serían el 430 o el 4 50% y parte de que puedan alcanzarse esos niveles de rentabilidad s430 o s450 o de que volvamos a mantener el rango actual porque todavía no se ha perdido el soporte va a depender mucho de la agenda la semana que viene del ipc

De Estados Unidos que se publica el luego luego lo veremos un poquito más adelante dentro de la brújula la agenda de la semana que viene pero ahí está la clave ahí está la clave de que el repunte pueda continuar más de que nos vayamos hacia niveles de 430 450 que ya

El repunte sería pues de bastante intensidad estaríamos hablando que sería un repunte en dos tres o cuatro semanas Pues de 50 puntos básicos alcanza esos niveles o de 75 puntos básicos y ahí va a ser difícil que que el mercado Por mucha megac corporación eh que esté viendo no reaccione O no muestre

Sensibilidad y y se que a consolidar o o se tome un respiro la bolsa de Estados Unidos Eso sí el dato de inflación obviamente sale por encima de lo esperado y confirma que los tipos de interés no se van a bajar Pues en los próximos intervenciones lo que es lo que

Empieza a descontar Ya pues los los Fed fans no los mercados de futuros una segunda derivada de de esta fortaleza de la economía de Estados Unidos y de repunte de tipos de interés es que el dólar Pues empieza a ganar tracción eh Y empieza a adquirir poco a poco Un poco

De momento positivo eh Y frente al frente al Euro Pues bueno pues aquí lo tenemos no ha pasado del dólar de 10898 ha tocado el 10724 mantiene poco a poco pues esta senda de apreciación del dólar depreciación eh del euro que que sí encuentra justificación a esa información Macro eh o que podía

Encontrar o podría estar amparada por esa información Macro que se invierte en el mercado no olvidemos que Europa pues continúa pues muy débil en términos de crecimiento que que Estados Unidos es más fuerte el momento Macro positivo está en Estados eh Unidos y Esto hace que al final que el diferencial de tipos

De interés eh pueda mantenerse en en niveles elevados entre el bono de Estados Unidos a 10 años y el bono por ejemplo alemán a ese mismo plazo hay más o menos dos puntos porcentuales de de de rentabilidad luego para cualquier inversor a largo plazo Eh Pues siempre

Será será más apetecible invertir en en dólares no en tipos de interés a largo plazo en dólares que en euros luego Estos son flujos que van yendo poco a poco de forma gradual a favor del dólar y en detrimento del del euro luego de ahí que ese diferencial de tipos si se

Mantiene en el tiempo Pues favorezca que el dólar se aprecie y que el euro se deprecie y que esta dinámica bajista pues pueda eh mantenerse ya se verá eh Cuáles son los niveles o para que la dinámica o los niveles a vigilar si nos quedamos con esta tendencia bajista de

Medio plazo pues está claro que es la directriz que une la directriz bajista que une el 11139 y el 108 98 otras derivadas que estamos viendo pues en de esta fuerte de esta fortaleza del dólar y del repunte de los tipos interés los metales los metales preciosos que son activo Refugio Pues

Empieza a deshacerse posiciones y ya hay algunos como es el caso de platino Pues que empiezan a a poner a prueba los mínimos anuales el caso del paladio Pues también lo estamos viendo no como rompe mínimos soportes de bueno que son mínimos de este año o mínimos del año

Pasado pero que cuando tenemos que buscar referencias en el muy largo plazo siguientes niveles de apoyo tenemos que proceder hasta el 2018 eh Es decir que es una ruptura de niveles pues bastante importante vamos a ver si termina por confirmarse eh Por el momento la plata está aguantando bien pero también ha

Aprobado los mínimos del año los mínimos de enero en torno a 21,80 la la Onza y el oro pues se ha dedicado a estabilizarse eh yo creo que el mercado está indeciso está indeciso en el sentido de que sabe que se continúan acumulándose un montón de riesgos y podemos definir riesgos eh

Como deuda porque la deuda continúa siendo muy abultada y los tipos de interés vuelven a repuntar ese riesgo está ente Pero por otro lado tampoco va va a ser difícil que intenten romper eh zona de máximos históricos en este caso la 11ad oro que es la que tenemos ahora

Mismo en pantalla s la economía continúa sorprendiendo positivamente y la incertidumbre económica Eh pues se reduce luego cómo está solucionando esta situación el precio pues estancado no en este lateral que tenemos entre 2001 2065 Eso sí si la economía de Estados Unidos continúa sorprendiendo positivamente los tipos de interés continúan continúan

Repuntando y el dólar continúa apreciándose Pues en algún momento Pues podría probar la parte inferior del lateral de muy corto plazo 2001 o los 2000 ese nivel psicológico y un poquito más abajo los 19973 eh bien volviendo un poquito al al resto de mercados qué más cosas están sucediendo y movimientos realmente pues

Interesantes no en por un lado tenemos el gas natural lo tenemos en soportes pues bastante importantes cces yo eh realmente creo que la dinámica es algo más estructural que de de muy corto plazo en el sentido de que los inventarios alguna vez lo hemos comentado recientemente están en niveles

Muy elevados para la época del año en la que estamos y es porque el invierno ha sido suave eh Hay alternativas no a al gas natural que son las energías renovables que están funcionando bastante bien y esto ha provado provocado que los inventarios estén en en niveles abultados si esto encima de

Sumamos que el Pues empieza a apreciarse Pues bueno pues lo que está provocando es que el gas natural en este caso la referencia de Estados Unidos Aunque Si vemos la referencia del Reino Unido y la diferencia el ttf en Europa Pues que pierdan niveles y que estén en zonas de

Soportes eh importantes Eso sí en estos soportes vamos a ver qué es lo qué es lo que sucede eh Porque el precio llega son soportes importantes y el precio llega con una alta eh sobreventa en si atendemos a lo que es el hos tilador mád Eh Pues bueno unas condiciones que pues

Suelen ayudar o suelen favorecer rebotes aunque ya veremos y no anticipos a lo que a lo que haga el precio y luego qué más ha destacar Pues bueno la bolsa de de Hong Kong de China fijaros que estamos hablando de que el hoy ha vuelto a salir No esta semana ha salido los

Datos de precios eh ha caído el ipc un 0,8 por que es una caída que no se veía desde pues muy abultada desde el hace 14 años algo así o sea tenemos que referencias de hace mucho de muy largo plazo para ha una caída similar eh de la

Inflación Y bueno ya todo el mundo habla de inflación en en China eh encadenamos un 2s 3 cu meses de caídas del ipc eh en principio también se se comenta que esta deflación en China pues eh ayuda a que también se controle la inflación en el

Resto del mundo Bueno eso es un punto positivo si queremos verlo verlo de esa forma eh sin embargo tenemos los precios a la a la producción industrial como lleva muchísimo tiempo retrocediendo eh qué implica Pues que al final lo que está sucediendo en China lo que está

También pesando un poco en su bolsa eh es que tenemos una una economía china donde eh la demanda interna es débil la inflación se resiente eh Por esa debilidad de la demanda interna porque hay un efecto riqueza negativo porque están cayendo las bosas que están en mínimos de 2022 pero que también son

Mínimos hace mucho tiempo aparte del efecto riqueza negativo por la caída de las bolsas también hay un efecto riqueza negativo por la caída de los precios de los inmuebles eh Y esta circunstancia hace que la demanda de allí la demanda propia de de los la demanda interna Eh

Pues se vea un poco se reduzca o baje el ritmo de de crecimiento Y eso es una de las situaciones que está complicando la situación en China sin embargo la caída de precios que llevamos acumulada los precios industriales eh etcétera pues hace que china sea un país y encima

También la de la depreciación de yan pues hace que china sea un país muy competitivo y que poco a poco vía sector exterior sea capaz de compensar esa esa caída de la demanda interna eh De hecho las exportaciones de China llevan meses creciendo eh Y el superávit pues vuelve

A recuperar posiciones con cierta intensidad pese a todos los bloqueos que pueda haber aranceles etcétera que a nivel geopolítico se están imponiendo luego hay una derivada eh negativa o sea positiva a nivel global de esa deflación en en en China pero otra que es en este caso pues negativa Y es que sus

Productos cada vez son más competitivos y se está viendo pues en algunos sectores como el autos que cada vez pues ganan más cuota de Mercado y bien y ya para ir acabando y de Cara a la semana que viene eh la agenda como os he comentado con anterioridad el dato más

Importante y con diferencia va a ser el ipc de Estados Unidos que se publica el martes a las 2:30 hay que ver si realmente pues empezamos haber una caída sustancial o no de la inflación pero el mercado por ahora no Espera que el ipc baje de forma intensa eh De hecho para

La general que lo estoy leyendo ahora mismo eh se espera que se estanque en el 3,4 por según proyecciones de de trading economics y que la subyacente baje dos décimas hasta el 3,7 por es decir estamos todavía niveles de inflación muy lejos de ese objetivo del 2% de la

Reserva Federal Aunque Sí el pce eh que es el indicador que más siguen la reserva Federal está un poquito en niveles un poquito más bajos pero sí señala que bueno que al final esa combinación de que tenemos una inflación que le puede costar eh retroceder o alcanzar esa última parte o

Ese último tramo hasta el 2% puede costarle un poquito más y que la economía de Estados Unidos pues no pierde ritmo eh las ventas al al por meno menor se espera que continúen creciendo Y encadenar yamos ya eh tres meses consecutivos de de crecida de las ventas al menor Además ya para acabar

Con Estados Unidos la confianza del consumidor la verdad es que ha recuperado posiciones con bastante intensidad eh luego fijaros el último repunte en la confianza del consumidor luego en Estados Unidos parece que no pero poco a poco se va reactivando el ciclo el ritmo de ciclo es decir tenemos un datos de empleo

Fuerte una confianza de consumidor que se que se va recuperando unas ventas al por menor que no paran que no paran de crecer y esto dificulta obviamente que la inflación baje y puede hacer que el dólar se mantenga fuerte y porque el diferencial de tipos continúe eh ampliándose o que se mantenga elevado

Respecto a otras economías qué más a destacar bien eh más datos a destacar en Europa eh pocos De hecho yo destacaría solamente zw de Alemania índice de confianza empresarial que además yo creo que desde des un punto de vista didáctico nos viene muy bien para saber

Cuál es la situación que está que está ocurriendo o que se está viviendo en en Europa eh eh tenemos por un lado unas expectativas que llevan tiempo recuperando el índice empresarial pues ha mejorado poco a poco esas expectativas es decir que eh los empresarios no esperan o piensan que la

Economía va a mejorar pero sin embargo cuando se habla de las condiciones actuales eh la economía es muy tozuda y vemos como las condiciones actuales siguen en terreno negativo y en niveles muy bajos y no termina por mejorar luego cuál cuál va a ser o o o hacia dónde se

Resuelva Esta divergencia es decir si se recuperan eh las expectativas continuan avanzando y poco a poco se va mejorando la situación actual ese sería el mejor de los escenarios para desde un punto de vista económico o bien se resuelve hacia atrás a la baja esta eh esta divergencia

Y es que esas esa recuperación de expectativas pues al final pues se queda un poco aguada porque porque la economía No termina por mejorar y las expectativas Pues convergen a la baja con las condiciones actuales esa es una de las incógnitas eh que vamos a tener

Pues para la semana que viene eh hacia donde se resuelve esa divergencia Y tenemos el Alemania 40 el dax muy pegado a zona de máximos históricos muy muy encajonado eh Y podría Pues bueno romperse ese nivel con un con indicador zw si se desvía bastante esperado pero

Que vamos que zw se explica se publica el martes el mismo día que se publica el ipc de Estados Unidos y que si el precio se ha mantenido en Rango durante esas sesiones pues probablemente son catalizadores más que suficientes pues para hacer que rompa este Rango que es bastante bastante estrechito y muy

Pegado Pues a esa zona de máximos históricos que parece que está le está custando superar esos 177,000 puntos eh sabéis No al final lo comentado también al principio pero solo por remarcarlo los 5000 puntos los 17,000 etcétera son niveles psicológicos que cuestan superar los números redondos eh

Y bueno y ahí estamos ahora mismo a ver qué es qué es lo que sucede y ya para acabar con la agenda de la semana que viene y ya de cara ya para despedirnos Pues bueno el último dato que yo destacaría de la agenda Macro que va a

Ser el pib de de Japón eh lo de Japón es algo excepcional lo que está sucediendo desde un punto de vista económico y de mercados eh se espera que el pib recupere después del bache que tuvo en el cuarto trimestre la última lectura Pues que que repunte con con cierta

Intensidad eh Cómo está Japón Eh Pues bueno Japón lo que está ocurriendo a Japón es que Y por qué se está acelerando otra vez eh las bolsas eh Porque bueno desde el banco de Japón señalan que no tienen prisa por mantener todavía esa política monetaria Ultra expansiva eh Cuando hablamos de Ultra

Expansiva Es que allí los tipos interés continúa siendo negativos y el banco de Japón sigue comprando bonos eh No sea ahora mismo la verdad se sigue comprando etfs pero en un momento también compraba etfs de renta variable es decir que compra compra Compra de todo y bueno Y esta política monetaria Ultra expansiva

A quién le está castigando bueno está beneficiando por un lado a lo que son las bolsas que como estamos viendo en Niki 225 Pues bueno pues coge o recupera niveles que no he visto so los últimos 34 años o sea son niveles eh con una tendencia cista bastante acusada y

Bastante una pendiente bastante y por otro lado el principal perjudicado está siendo el yen y veis como el yen mantiene esa super tendencia bajista de fondo desde de hecho índice de yen Pues mira desde los 22000 hasta los 16000 puntos la depreciación ha sido Pues de bastante intensidad para ser una divisa

Estamos hablando del más del 30% luego bueno esa es la situación que se está dando en la economía japonesa no mientras se tenga esa política monetaria eh la moneda está sufriendo se están beneficiando las empresas exportadoras eh Y encima Pues con un y más bajo pues

Eh Pues la bolsa se sigue viendo más beneficiada eso es Quizás por ahí donde la semana que viene tendríamos podríamos tener algo más de volatilidad en base al pib que se va a publicar y bien pues nada más que destacar de de la agenda de las cosas que tenemos pendientes en el

Mercado para mí ha sido un placer estar con vosotros suscribiros al Canal si no estáis suscritos eh disfrutad de un gran fin de semana eh Y hasta

Descubra lo que está por venir en los mercados la próxima semana con nuestro nuevo streaming los viernes.

Advertencia de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

CMC Markets Germany GmbH es una sociedad autorizada y regulada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), con número de registro 154814. La Sucursal en España está autorizada y regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con número de registro 134.

El éxito de la inversión en el pasado no garantiza el éxito en el futuro.

Descargo de responsabilidad:
El contenido de este vídeo (en adelante: “Contenido”) forma parte de la comunicación de marketing de CMC Markets Germany GmbH (en adelante: “CMC Markets”) y tiene únicamente fines de información general. No constituye un análisis financiero independiente ni un asesoramiento financiero o de inversión. No debe considerarse como la base autorizada para cualquier decisión de inversión. El material informativo no debe interpretarse en ningún caso como que CMC Markets recomienda o considera adecuada la adquisición o enajenación de un instrumento financiero concreto, un momento determinado para tomar una decisión de inversión o una estrategia de inversión concreta para una persona determinada. En particular, la información no tiene en cuenta los objetivos de inversión individuales ni las circunstancias financieras de cada inversor. La información no ha sido preparada de acuerdo con los requisitos legales destinados a promover la independencia del análisis financiero y, por lo tanto, se considera una comunicación promocional. Aunque a CMC Markets no se le impide expresamente negociar antes de la provisión de la Información, CMC Markets no pretende aprovecharse de la Información antes de su difusión.

Este vídeo tiene carácter informativo solamente y no está destinado a proporcionar ningún tipo de asesoramiento financiero o recomendación de trading. La información contenida es indicativa y puede llegar a estar obsoleta en un momento dado. Cualquier información relativa a rentabilidades pasadas no garantiza rentabilidades futuras. CMC Markets no se hace responsable de cualquier pérdida en la que usted pudiera incurrir, ya sea directa o indirectamente, derivada de la información que se desprende de este vídeo. La operativa con CFDs conlleva un nivel de riesgo elevado para su capital y usted puede incurrir en pérdidas que superen los fondos depositados. Recuerde que los CFDs pueden no ser un producto adecuado para todos los inversores.

1 Comment