🇯🇵💣 Crisis de deuda en Japón: USA tiembla.
sh dice “¿Nos puedes explicar la supuesta crisis financiera actual de Japón?” No ¿Y ahora qué traen con Japón Nos llegaron muchos comentarios preguntando por su bolsa de valores que si está a punto de provocar una crisis de deuda y varios por el estilo En particular me gustó este que dice “Estoy harto de que la gente satanice el dinero Fiat y los bancos centrales.” Pues yo también como que no les cae el 20 de que son la clave para el crecimiento económico a base de deuda por supuesto eso es el dinero Pero no solo el Fiat cualquier tipo de moneda refleja deuda Me das una manzana te doy una moneda billete Bitcoin monedita de oro plata o lo que sea la que más les guste y tu contraparte acepte Por supuesto esa monedita es lo que representa que se te debe una manzana porque quieras con Bitcoin moneda de oro o lo que sea que no hagas con el dinero fiat Ninguno se come y el valor de todos está sustentado en la confianza de que nos lo aceptarán como forma de pago y a su escasez Por supuesto cuando intercambies tu moneda por una pera se habrá pagado la deuda que se tenía contigo Claro que el oro valdrá más que el dinero fiat lo mismo el Bitcoin pues son escasos pero tenerlos como moneda única pues eso encarecería la deuda el crédito Quien tenga oro o Bitcoin cobrará más intereses por prestarlos porque no hay Y si no puedes pedir un préstamo no puedes invertir Y si no invertimos no crecemos ¿En serio es tan difícil de entender Claro que si usas el dinero para gastar como comprar ganscitos en lugar de construir una fábrica de gancitos con esa deuda pues sí muy mal negocio Pero en fin vean el video de dinero y moneda El dinero fiat solo facilita la deuda la barata pues el dinero fiat escaso y la deuda ayuda al crecimiento económico si se invierte en proyectos productivos La deuda es para invertir no para gastar Pregúntenle al señor de bigote chistoso que inventó el dinero fiat Pero ¿qué tiene que ver todo esto con Japón No entiendo Que la semana pasada hubo una subasta de bonos del estado que obtuvo la demanda más baja en décadas No quisieron comprarlos Oh ya entiendo Y de ahí seguramente se derivaron cientos de videos escandalosos y amarillistas diciendo que Japón está arruinado que la crisis impactará en la deuda de Estados Unidos y el imperio caerá El fin del dinero FIA que el Bitcoin es la única moneda viable en el futuro y ese tipo de tonterías ¿no Sí más o menos pero no menosprecies las legítimas dudas de tus sobrinos No no para nada Al contrario agradezco mucho que pregunten Solo es meterle un poco de jirivilla al asunto además de explicar conceptos básicos porque si no pues no vamos a entender lo que sigue Bueno ya sin conspiraciones ni fanatismos comenzamos Lo más importante que debemos conocer de Japón además de cómo funciona el dinero Fiat es su contexto porque sin este nada de lo demás podría explicarse Empezando por el envejecimiento y baja natalidad la pirámide poblacional está prácticamente invertida Casi un tercio de los japoneses tiene 65 años o más El 10% de la población supera los 80 años y la natalidad se encuentra en mínimos históricos En 2023 se registraron solo 727,000 nacimientos contra 1.5 millones de fallecimientos O sea se murieron el doble de los que nacieron Qué loco ¿no Esto reduce la población total y contrae la fuerza laboral disponible además del intercambio comercial Cuando hablamos de crecimiento económico siempre se habla del aumento en el intercambio comercial ya sea en el aumento en la cantidad de productos o en el valor de los mismos La población en edad de trabajar lleva disminuyendo desde 1996 y para 2022 tiene una tasa de dependencia de la vejez del 51.2% O sea solo hay dos personas trabajando por cada jubilado El siguiente punto importante del contexto japonés es su saturación económica Tras décadas de desarrollo Japón ha alcanzado un nivel de vida y consumo muy altos lo que deja poco espacio para crecer Pues ¿qué más vas a comprar La mayoría de los hogares ya poseen bienes duraderos y la población en declive implica menos consumidores cada año Crece porque sigue creciendo pero a tasas mucho más bajas que otros países de la OCD Pero pues ¿qué más quieres crecer ¿Cuántos coches quieres comprar ¿Cuántas casas ¿Cuánta ropa A ver que hay tontitos que no tienen límites pues sí pero el japonés es bastante sobrio en general así que el consumo interno refleja un margen reducido y contribuye a presiones deflacionarias prolongadas O sea que las cosas siempre valgan lo mismo No hay aumento en el precio porque no hay aumento en la demanda Produces lo que consumes y nada más No hay nuevas personas para que compren lo que produces O sea no aumenta la demanda no hay crecimiento económico su infraestructura ya es muy avanzada y su capacidad productiva sobrepasa por mucho sus necesidades por lo que es un país exportador Pero miren para los amantes de China esta es la población japonesa y esta es la población china Este es su índice de desarrollo humano que refleja acceso a salud educación ese tipo de cosas Su índice de desigualdad su pit per cápita No entiendo por qué hay tanto fanático de China y tan pocos de Japón Ah sí china es socialista ternuritas Bueno para que China sea comparable a Japón aún debe crecer entre cinco o siete veces más distribuir mucho mejor su riqueza disminuir todavía más su pobreza No estoy demeritando los logros chinos pero alcanzar el nivel de vida japonés aún al ritmo que lleva actualmente que es difícil de sostener le llevaría al menos 40 años más En serio pueden aprender a dimensionar las cosas Si a eso le sumas que uno es una democracia liberal y la otra una dictadura pues las dictaduras bien llevadas tienen muchas ventajas pero esa es la cosa bien llevada En fin Odivago La cosa es que es un país que ya lo tiene todo La sociedad es bastante conservadora eso sí podríamos llamarla hasta racista clasista algunos Hm Por lo que a diferencia de Estados Unidos y Europa que mal y de malas compleitos broncas por supuesto también racismo y clasismo doble moral cálculo político y muchas linduras más Pero Japón no recibe migración no quieren mezclarse y al ser un archipiélago se los facilita Pero si cada japonés solo tiene medio hijo ¿no sería uno ¿cómo pueden tener medio hijo ¿Cuántos necesitas para ser un bebé Pues dos Ah Ay en serio ¿se cuestionan estas cosas cuando ven a su ideólogo gastronómico favorito En fin que la productividad total de la economía japonesa lleva años estancada pero no es malo Hay otros factores como la caída en la productividad laboral explicado por diversos factores como rigideces estructurales laborales como el empleo vitalicio y antigüedad prevalecientes junto con la versión al riesgo Y en el tema de inversión empresarial han sido muy cautelosos ante un mercado doméstico estancado provocando incluso el envejecimiento del capital físico en ciertos sectores Muchas empresas posponen la renovación de equipos e instalaciones por falta de oportunidades de expansión Y si a eso le sumamos que producir en Japón resulta carísimo pues hay escasez de mano de obra No es porque sean amables y repartan dinero sino que ante la escasez las cosas se vuelven valiosas ¿recuerdan Sin importar si hablamos de bitcoins o mano de obra En fin que ante la oferta de mano de obra barata en el resto del mundo pues no tiene mucho sentido seguir produciendo en Japón para exportar como sí tenía sentido desde la posguerra hasta bien entrado los 2000 cuando Japón fue la fábrica del mundo luego lo fue China y ahora estamos en otro periodo de transición en la medida en que China encarece su mano de obra ya todo cuadra ¿no No significa que se vayan al tampoco los japoneses como no se fueron al los gringos cuando sus fábricas salieron al mundo en los 80s te mantienes con mercado interno Eso es lo que desarrollas cuando ya alcanzaste un nivel determinado de industrialización pero la población japonesa está decreciendo Ay en serio me hacen sentir tan orgulloso A veces siguen siendo grandes exportadores por supuesto en particular en artículos tecnológicos pero va la baja y en pocas décadas es muy probable que solo produzcan lo que consumen exacervando el estancamiento ¿Es su realidad ¿Pueden cambiarla Pues sí empezando por tener más hijos o recibiendo migración Pero ¿quién quiere más hijos Una realidad en el mundo no solo en Japón es que entre más rico y educado pues quieres menos hijos En general claro hay excepciones Raro ¿no Uno pensaría que debería ser al revés pero así funciona la humanidad y recibir migrantes pues digamos que los choques culturales no siempre terminan bien Sí podrían mejorar un poco un poco porque se me han vuelto conservadores por llamarlo de alguna manera sin necesidad de lo anterior No sé si sea el término correcto eso de conservadores Es decir la economía japonesa también padece de una falta de disrupción tecnológica local comparada con otros países ha sido lento en adoptar plenamente la digitalización y nuevos modelos de negocio pero igual esto no cambiaría drásticamente sus resultados Lo único que cambiaría drásticamente sería romper las inercias incrementar la competencia interna con desregulaciones promover creación de nuevas empresas invertir aún más en tecnología y flexibilizar el uso del trabajo sumado a una masiva migración o explosión demográfica que soporte estas transformaciones Pero si fueras japonés ¿para qué querrías hacer eso El país en su conjunto crecería económicamente sin duda más intercambio comercial pero individualmente poco más vas a ganar Ganarán los migrantes y empresarios pero el japonés promedio es realmente poco Si a eso le sumamos el tema de vivienda es decir cada solución genera otro problema Y aquí pasamos al tema que nos interesa pero es que sí tenemos que tener el contexto anterior claro porque es más probable que entendamos cualquier noticia futura que porque al menos desde que yo era adolescente o adulto joven Japón está en una crisis inminente y a punto del colapso Según los amarillistas claro Japón financia gran parte de su gasto público mediante la emisión de bonos del Estado como cualquier otro país Cuando los ingresos fiscales o sea los impuestos no alcanzan a cubrir lo presupuestado el gobierno emite deuda para cubrir ese déficit En 2023 aproximadamente el 31% del presupuesto japonés se financió con nueve emisión de bonos Ay nos quejamos de la 4T Pues sí porque la deuda es para invertir no para gastar Todavía les puedo perdonar que solo la mitad de la deuda adquirida el sexen año pasado se fuera infraestructura de dudoso retorno pero vale como se es inversión Pero la otra mitad sí fue solo gasto Y ni hablar del pésimo momento elegido cuando salía barata ¿no Porque prometí no endeudarme un par de años después que ya estaba carísima Ahora sí porque hay que terminar los caprichos Uy es que me va a dar algo No divagues Perdón también tú cuando te conviene Estos bonos son comprados principalmente por inversores nacionales incluyendo bancos aseguradoras y fondos de pensiones Por si fuera poco el japonés es muy ahorrador ¿eh Y aquí les dices “Ahorren el 10% de su ingreso y te salen con ah la vida es corta hay que disfrutar ¿Quién me garantiza que llegaré a viejo?” Y esas burradas Hablo de los que ganan más de 15,000 al mes Si ganas menos que eso pues es otro boleto Aunque si no tienes hijos sí puedes engúeno así que deja de poner excusas Bueno ya La cosa es que ahorran más del 20% todos no solo algunos porque naturalmente estas instituciones no compran estos bonos para sí mismos o casi sino para sus ahorradores El 90% de la deuda japonesa está en manos domésticas o sea se lo deben a sí mismos Son eso ahorros para el retiro principalmente o porque ya no saben qué hacer con el dinero Solo el 10% de la deuda está en tenedores extranjeros A eso le sumamos las acciones del Banco de Japón que desde comienzos de los 2000 ha actuado como comprador de última instancia de los bonos gubernamentales La estrategia ha sido emitir grandes cantidades de deuda para estimular la economía con la confianza de que el Banco Central la compraría si la demanda privada no era suficiente Esto ha creado un esquema en el que el gobierno podía emitir deuda casi ilimitada sin presionar al alza los tipos de interés o sea que su deuda le saliera muy cara ya que el BOG mantenía artificialmente la demanda de bonos Prácticamente la mitad de los bonos equivalente al 100% del PIB o sea a toda la producción del país de un año se lo debe el Estado al Banco Central A ver a ver pero si el Banco Central es el gobierno ¿cómo te endeudas contigo mismo de locos no altera la realidad o al menos la manera tradicional en que evaluamos la deuda Estás imprimiendo dinero literalmente lo que les encanta los conspiranoicos lo cual solo es malo si no produces más eh más bienes si no inviertes pues es decir si no lo vuelves en realidad la promesa de pago Gracias a esta intervención masiva del BOG Japón ha mantenido durante décadas unos tipos de interés extremadamente bajo sobre su deuda El Banco Central implementó en 2016 un control de curva de rendimiento fijando la rentabilidad del bono japonés a 10 años cerca del 0% O sea se presta dinero al 0% prácticamente de interés ese dinero se invierte o se crea algo cualquier cosa y regresa para ser eliminado Claro que estos son ciclos de décadas y yo solo estoy simplificando Además la tasa de interés de política monetaria fue negativa desde el 2016 hasta finales del 2023 lo que significa que te cobraban por tener tu dinero parado en el banco Aquí sí literalmente le estaban diciendo a los japoneses “Deja de ahorrar y ponte a gastar por favor.” Pero ni así gastaban Japón es la economía más endeudada del planeta cercano a 263% de su PIB o sea 2.6 veces más grande que lo que producen en un año Suena mucho yo sé pero tú debes el 400% de lo que produces en un año si traes un crédito hipotecario por ejemplo ¿Lo habías pensado Claro que si sumas la deuda privada o sea los créditos de las personas hipotecas autos personales corporativos todos esos pues más o menos alcanzan el mismo rango que tú Este nivel de deuda es el resultado de décadas de acumulación La deuda pública japonesa superó el 100% del PIB a finales de los 90 rompió la marca del 200 alrededor del 2010 y ha seguido creciendo desde entonces en respuesta a diversos shocks y políticas como la burbuja financiera a inicios de los 90 la crisis global del 2008 el desastre triple del 2011 cuando se les juntó terremoto tsunami y accidente nuclear la pandemia de COVID-19 y cosas así Pero sí pusieron atención a que cerca de la mitad está en manos del propio sector público ¿verdad Lo que significa que la deuda neta del gobierno es bastante menor Créanme Si en lugar de aumentar producción esa deuda solo se hubiese gastado en comprar cosas el resultado inequívoco habría sido inflación ¿verdad Argentina Venezuela México de los 80 Según la Reserva Federal la deuda neta consolidada de Japón sería del orden de 114% del PIB cuando eliminamos las tenencias que el Estado tiene de su propia deuda En realidad más que deuda es una forma rara de hacer las cosas Funciona pero es rara sigue siendo elevada pero también posee cuantios activos públicos que compensan parcialmente la deuda Por ejemplo el Fondo Público de Pensiones suma más del 130% del PIB en valor Ah tenemos que hacer video de la derogación de la ley de pensiones del 2007 del ISE A ver que yo apoyo sus causas eh sin duda Y si el gobierno tuviera una reserva equivalente no digas al 130% del PIB al 50 20 10% ya de menos porque nada más es para los trabajadores del Estado no para todos Pero no lo tiene Así que por las causas que gustes y mandes pues y ese fondo no se crea en una o dos décadas se requiere mucho más Así que en fin luego hacemos video de eso y de aparte también de qué ofrecen los maestros a cambio por supuesto porque ya no heredarán o venderán sus plazas Eso se prohibió con la reforma neoliberal del 2013 Ajá Y la gente lo cumple ¿no Certificaciones evaluaciones Ah porque así que digas que son los mejores maestros del mundo pues tampoco ¿verdad Y si no educan bien a los alumnos pues estos no serán muy productivos Y si no son productivos ¿cómo pagarán esos alumnos Suspensiones Ah matemáticas cómo nos hacen falta en el país La cosa es que ese fondo público de pensiones es como el Fondo Soberano Noruego no que sean exactamente iguales pero es más o menos la misma idea aunque con objetivos y procedimientos distintos Luego hacemos video específico de él si quieren Por mientras pueden ver el video de Fondos Soberanos y el de Equinor versus Pemex Ah lo que es ser profesionales El estancamiento en el PIB que de hecho se contrajo 0,7% en el primer trimestre del año dificulta la reducción de endeudamiento y deja la economía vulnerable Pero a eso súmenle la presión social por mayor gasto especialmente en seguridad social para una población envejecida Esto choca con la necesidad de consolidación fiscal o sea reducir deuda creando un problema de muy difícil solución Pero no por eso echan manos de los fondos que tienen un objetivo claro Ay ya quiero ser japonés Bueno sí me daría el síndrome del jamaicón O sea hay conciencia del problema pero también limitaciones para corregirlo El primer ministro Shiguer Shiva advirtió recientemente que la situación fiscal de Japón es extremadamente precaria peor que la de Grecia en el 2010 Y seguramente de ahí viene todo el escándalo posterior Sin duda un colapso de la deuda japonesa tendría importantes repercusiones globales Japón a través de sus inversionistas institucionales y del propio Banco de Japón está profundamente entrelazado con los mercados financieros globales Las inversiones japonesas poseen enormes participaciones en bonos y acciones de todo el planeta en particular de Estados Unidos por lo que claro que existe el riesgo de que una crisis de deuda en Japón dispare las tasas de interés globales y desestabilice los mercados de deuda soberana en otros países Con lo cual vendedores de Bitcoin pues ya saben intentan hacer su agosto con su propaganda que ojo no tiene nada de malo comprar algunos bitcoins y tenerlos como reserva de largo plazo muy largo plazo forma parte de un buen portafolio bien equilibrado Pero si no tienes fondos de emergencia para el corto plazo y otros instrumentos menos volátiles y de seguridad probada a lo largo de décadas no un ratito no tienes nada que hacer en bitcoins Vean los videos Si Japón cayera en impago naturalmente provocaría fuga de capitales depreciando fuertemente al yen Sin embargo esto se ve muy poco probable El costo medio de la deuda está por debajo del pun5% anual y hay bonos emitidos a 40 años de plazo La vida media de la deuda pública actualmente es de unos 9 años Se encuentran similitudes con la crisis griega porque hablamos de deudas similares en tamaño alto déficit fiscal y problemas de competitividad y crecimiento además de del envejecimiento poblacional Sin embargo también hay grandes diferencias empezando por la soberanía monetaria de Japón lo que Grecia no tenía con el euro y esto resta mucho margen de maniobra Ay mi ley ¿seguro que quieres dolarizar Bueno ay debemos ese video ¿verdad Ya pronto lo prometo Como ya mencionamos el 90% de la deuda japonesa está en manos japonesas no así la griega Los costes de interés de la deuda griega superaban el 10% y tras la crisis se disparó a 30% Grecia no tenía ni fondos ni nada para echar mano y sí una total dependencia de capital extranjero En resumen Japón tiene armas que Grecia no tenía ni de chiste La frase de Ishiva es exagerada por donde la quieras ver pero se entiende en un contexto donde sí hay que hacer algo Porque a diferencia de Grecia si Japón cae en una situación similar nos carga el payaso a todos literalmente a todo el mundo En eso no es igual a la griega es mucho peor ¿Y qué hay de que no quisieron comprarles la última emisión de bonos Pues esa es la cosa El elevado endeudamiento de Japón conlleva esos sí riesgos significativos El principal que ya mencionamos es el de inflación Hasta hace poco Japón luchaba precisamente contra la deflación Ahora el péndulo parece querer irse al otro extremo Recientemente la inflación alcanzó entre 3 y 4% Un día de campo para nosotros con una población en constante crecimiento y aumento en la demanda Pero eso en Japón no suele verse Así que es natural que muchos se cuestionen sobre la sostenibilidad pero más allá de eso le están diciendo al gobierno “A ver traemos inflación de 3% y pretendes pagarnos el punto C.” Aunque los tenedores de bonos en su mayoría son domésticos y han mostrado una gran tolerancia aceptando rendimientos bajísimos en parte porque confían en el BOG y en que no habrá impago pues naturalmente llega un punto en el que ya dices a ver a ver a ver a ver más despacio Pero poniéndolo en contexto no es la demanda más baja de bonos Esa ocurrió en 1987 haciendo que los rendimientos a 30 y 40 años superaran el 3 o 3.5% Y en 2012 ya había sucedido algo similar lo que desencadenó un repunte frenético de las rentabilidades de los bonos de largo plazo alcanzando el 3.6% Ah 3.6% Eso es lo que pagaban los setes cuando menos pagaban Bueno la cosa es que simplemente el mercado le está diciendo al gobierno “Súbele tantito a tu tasa nada más.” Y sí por supuesto si como gobierno no puedo endeudarme a tasas casi cero otros ajustes tendré que hacer subir impuestos reducir gasto aceptar migrantes Ah ¿me adoptas Japón Bueno no sé ¿Se podrá producir Chile en Japón Por eso porque Japón no está dispuesto a pagar esas tasas es que el gobierno no quiere ya emitir deuda a muy largo plazo 20 30 o 40 años y solo emitirá deuda de corto plazo que siga siendo barata mientras pueda para seguir pateando el balón de las reformas que requiere hacer Pero suponiendo que entran en impagos que no El riesgo real ya lo mencionamos Si Japón tiene que subir tasas de interés abruptamente por la pérdida de confianza de los mercados colapsaría el precio de sus bonos encareciendo brutalmente el servicio de deuda El Ministerio de Finanzas estima que los costos anuales de intereses podrían subir más del 50% en pocos años si las tasas continúan a la alza Esto significa mayor presupuesto del gasto público Quizás se abaraten sus exportaciones pues vendría acompañado de una devaluación del yen pero se encarecerían sus importaciones de las que son muy dependientes también en particular de alimentos En resumen verían mucha inflación y para salir de ella no hay otra que ajustes estructurales pero si lo haces al revés van a ser más difíciles Mira tendremos experiencia nosotros Una devaluación demasiado fuerte también llevaría una inflación muy elevada quizá de dos dígitos Y dado que los salarios no suelen ajustarse rápidamente empobrecería la población en términos reales con su respectivo malestar social En un caso extremo podríamos ver una crisis de estanflación o sea alta inflación con economía estancada y necesidad de controles como pueden ser control de capitales para evitar fugas No sería una crisis de default o sea de impagos sino una crisis monetaria interna Si algo así ocurriera sí habría un efecto dominó internacional dada la importancia sistémica de Japón Japón es uno de los mayores tenedores de deuda de Estados Unidos y Europa y sus bancos y aseguradoras están entre los principales inversores globales Si ante un problema doméstico repatrian capitales o sea venden esos bonos gringos europeos para llevar fondos a su país eso podría generar un shock en los mercados internacionales La venta masiva de bonos del tesoro de Estados Unidos provocaría que la Fed tenga que subir las tasas de interés o al menos no podría bajarlas como quiere Trump afectando créditos e inversiones a nivel mundial pues habría bonos baratos gringos en el mercado porque Japón los estaría rematando así que no puedes emitir deuda más barata Algunos sugieren que se están entrelazando dos crisis de deuda potenciales la de Japón y Estados Unidos Y por supuesto que eso significa el fin del imperio Ay Japón ciertamente ha sido por décadas un proveedor de estabilidad financiera exportando capital excedente a todo el mundo financiando gobiernos y otras empresas Si de pronto se convierte en exportador de inestabilidad retirando capital el impacto sería mayor que el de la crisis griega Eso sin duda dado el tamaño e importancia de Japón en la economía mundial como ya mencionamos Y ahí surgiría China y el socialismo para terminar de arrasar con el capitalismo y el imperio Ah sí seguramente Ay pues mira ojalá hubiera un salvador pero no La caída del imperio también implica la caída de China y de México y de todo el mundo Si el imperio cae caen las exportaciones China y China aún no tiene un mercado interno muy desarrollado así que por eso el Bitcoin es el único que vale Pues sí igual que el oro y todo lo escaso excepto que no crea riqueza Y estamos ante un problema de producción Japón está estancado pero esos son casos extremos muy poco probables Un evento posible ligado a los anteriores es que una súbita subida de tasas o un desplome de bonos provoque problemas en la banca japonesa pero en la práctica las autoridades japonesas mantienen un amplio abanico de herramientas para evitarlos y ya se han enfrentado en el pasado a situaciones similares Lo más probable es que Japón vaya ajustando gradualmente a través de una inflación controlada consolidación fiscal leve y por supuesto apoyo del BOG que nuevamente comprará la deuda que el mercado no quiera pero en mucho menor medida En efecto el ex primer ministro y miembro de la Cámara Funio Quishida y otros líderes han reconocido la gravedad del problema fiscal afirmando que la situación es extremadamente mala Pero también han descartado políticas imprudentes como recortes de impuestos populistas Lo más seguro es que es al revés Si las medidas correctivas no se toman y la deuda sigue creciendo indefinidamente los riesgos sí que aumentan exponencialmente con el tiempo y con el aumento de la deuda Lo que dijo JP Morgan fue “Se necesita alguna acción para detener el colapso de los bancos japoneses a muy largo plazo pero desde ahora ¿O vendrán más shocks Si Japón no hiciera nada sí que se expone a escenarios que podrían en muchos aspectos ser peores que la crisis griega simplemente por la escala implicada y las ramificaciones globales Pero ahí está la clave no hacer nada Entre muchas otras medidas que pueden tomar está la consolidación fiscal gradual y creíble que ya mencionamos que implicaría también controlar el déficit y buscar superaits primarios No le hará gracia a la población pero pues no hay de otra Aquí no va a faltar el energúmeno que no sabe sumar y que va a gritar pero los ricos se llevan todo piden sacrificios al pueblo y ellos solo roban Ay ternurita haz las cuentas y luego nos dices de a cómo le toca al pueblo repartiendo la fortuna de los ricos y me explicas cómo repartes ladrillos porque es lo que tienen activos no dinero en efectivo Ay en fin Reforma el sistema de pensiones también desde aumentar la edad de jubilación gradualmente a 67 o 70 años porque la esperanza de vivir en Japón es demasiado alta Olvídense de impuestos y hagan sus cuentas por favor Si trabajas por 40 años y pretendes vivir 20 más sin trabajar pues debes ahorrar la cuarta parte del fruto de tu trabajo ¿no Si ya pretendes que sean 30 como en Japón que son puro Matusalen ahí pues imagínense si no quieres ahorrar pues entonces necesitas tener muchos hijos que te mantengan En fin matemáticas cómo nos cuesta un trabajo Así que también toca incentivar la natalidad y por supuesto abrir la migración Ninguna de las tres cosas son deseables para los japoneses pero pues eso o apretarse el cinturón no hay más Muy pocos jóvenes manteniendo a muchos viejitos no es negocio Y por supuesto impulsar el crecimiento y la productividad Y eso solo se logra mejorando el gobierno corporativo y eficientando el uso de capital con medidas desde la digitalización que mencionamos pero también aumentar la productividad laboral y por supuesto subir las tasas de interés gradualmente solo cuando la inflación esté sólidamente anclada Es decir el BOG continuará siendo un comprador importante de deuda aunque reduzca su balance para evitar variaciones abruptas en los rendimientos Pero de que las tiene que subir las tiene que subir Y la bolsa pues no le ido mal aunque un alza en las tasas de interés da señales de alarma Tasas soberanas más altas encarecen el crédito y restan liquidez por lo que los inversionistas se vuelven cautelosos digamos De hecho tras conocerse los nuevos picos en los JGB o sea en los bonos se observó toma de ganancias en la renta variable y frenó el avance que los índices venían teniendo Por ejemplo las acciones bancarias y del sector financiero han reaccionado positivamente al alza de los rendimientos Un entorno de tasas mayores tiende a mejorar los márgenes de interés de la banca elevando sus ingresos sus ganancias cobran más Lo mismo con las aseguradoras Por el contrario suele perjudicar al sector tecnológico pues sus valoraciones dependen de fuertes crecimientos a largo plazo y flujos de caja futuros o sea que haya dinerito disponible para invertir Y lo mismo ocurre con las industriales seguramente Pues en este caso no Ante una hipotética depreciación del yen el sector exportador se vería beneficiado No se hagan bolas ni intenten adivinar Recuerden que estas cosas son millones de personas literalmente tomando decisiones todos los días al final encuentran su equilibrio Pero si la pregunta va en el sentido de si está en una crisis o en su mejor momento pues ninguna de las dos está y punto Ahí les dejo el comparativo con las principales bolsas del mundo en lo que va del año Pues no sé para ti nunca pasa nada y yo veo el mundo cada vez peor Sí estos jóvenes regetoneros ¿no Puro libertinaje Ya vas a ser el abuelito financiero Lo siento Además como que nunca pasa nada que el mundo haya aprendido de crisis pasadas para mantener estabilidad macroeconómica Bueno la mayoría algunos parecen no aprender aunque muchos seguirán quejándose de que la inflación no sé qué y que ya no les alcanza para nada las casas cada vez más caras y esas cosas sin ponerse a pensar un momento en el contexto que se está viviendo pues es aparte Pero créanme que cuando algo realmente grave ocurra les avisaré Japón tiene que tomar medidas por supuesto pero no es que no haya opciones y tenga que hacerlo ya ya ya ahorita ahorita todo de golpe Tiene que ir haciendo ajustes gradualmente y es probable que su economía siga contrayéndose pero se puede evitar el colapso total y sobre todo afectaciones a todo el mundo que además de llevarnos entre las patas solo agravarían su propia crisis no tendría ningún sentido La sostenibilidad de la deuda barata de Japón llegó a su límite eso sí y emitir deuda más cara con el nivel de endeudamiento que tienen pues obviamente es inviable Así que toca hacer ajustes por otro lado ni hablar También lo que vemos es algo raro en Japón grilla política como que están copiando las malas mañas de Occidente ¿no Eso ciertamente no se había visto tanto Hay grupos que presionan para mantener el gasto en defensa o proyectos locales y ese tipo de cosas resistiéndose a los recortes que afectan el estatus cuo y posponiendo los ajustes duros lo que ha entorpecido los ajustes y provocado que se empiecen a escuchar este tipo de noticias o al primer ministro diciendo este tipo de frases Como que la situación es peor que la de Grecia ¿no Ni hablar Toca hacer más escándalo que el otro para ser escuchado Eso sí es una vergüenza Japón Tú no eras así En fin que sin importar si eres chino japonés coreano o lo que sea ocúpate de tus finanzas personales que esa la grilla política no las va a salvar Ah
Dicen que su deuda lo va a destruir, que su crisis arrastrará a EE.UU. y que el Bitcoin será el salvador… pero, ¿qué hay de cierto?📉 Envejecimiento, deuda, productividad y puro escándalo: aquí te explicamos TODO sin conspiraciones. 🔥 ¡No es lo que crees!
#japon #economia #eltiofinanciero
26 Comments
"Es una forma rara de hacer las cosas"…
En Japón todo es raro, prácticamente esa palabra la inventaron los japoneses.
Excelente vídeo tío poco pelo.
Muy buena exposición tío!… Jolines que eres la leche… 😂😂😂😂
Que opinas de la teoria monetaria moderna
Usted Trata de ser Gracioso. Porque en Las Cosas del Mundo. Expone en lo que Cree . Pero le Digo que Está Muy Lejos de La Verdad DEL DIOS SANTO DEL PUEBLO DE ISRAEL. Y como Yo no soy Egoísta. Le Profetizo . Lo que Viene. Un HAMBRE INÉDITA MUNDIAL TERRIBLE. Todas Las Monedas Perderán su Valor. Las Deudas quedarán en CERO. Los Gobiernos entenderán por Las Malas que se Debe Producir Alimentos Aunque No den Ganancia. Sino Produzco Alimentos no Como. La Gente Buscará La Muerte y La Muerte se Alejara. Se Verán a Personas con Más de Treinta Días Sin Comer Cambiar sus Activos de Refugio por Unas Cuantas Migajas de Comida. El Oro por Primera Vez En La Historia Perderá su Valor frente a Los Alimentos. Será Basura. Será más Caro su Transporte que su Valor. Los Servicios de Agua Luz y Gas serán Confiscados. No Habrá Internet. Está Escrito. No sé puede Evitar. Tercer Sello. Quinta Trompeta. Apocalipsis. Se debe Obedecer Lo que La Biblia dice y Rechazar Lo que No Menciona. Se que no me Creerá . Pero lo que más quiero es Que No Olvide. ESTO. Veremos quién es Gracioso y Quién se Ríe de Quien???
Pero que pasa con el turismo?? Mete mucha lana y va creciendo
Gracias, muy buena información, me he dado cuenta que donde se da cita la gente inteligente hay audiencia regular pero pocos likes, algunos aprenden de la buena información pero apenas 10% dejar su like.
Gracias, tío.
japon se volvio comunista
Muy guapos los japoneses, morirán de éxito 😂. Gracias por aclarármelo
Gracias por el aporte
Por aquello del 5:31 en Japon no son demoliberales, y menos cuando son una sociedad tradicionalista (no es necesariamente lo mismo que ser conservador). Japon es una monarquía constitucional
Y que tomas el tema de los MAESTROS podrías explicarle con número los que mal informan para justificar su pensión y los malos resultados de tu trabajo.
Si tanto mienten los números los chinos, porque con todo y tu finísimo análisis, vas visitas CHINA regresas y ahora si comparas esos mentirosos números con la realidad, suponiendo que todos mienten.
El dinero entendido solo como deuda es una confusión, el dinero no es nada hasta que se presta o se gasta. Yo puedo tener una gran deuda y no tener dinero con que pagarla.
El dinero intercambiado por una manzana no representa que se me debe una manzana porque no estoy prestando la manzana sino comprandola. En efecto la cantidad que recibí representa la manzana pero el dinero se convierte en demanda potencial por otra cosa, es diferente la compra-venta de préstamo-deuda.
Compro la manzana y me la pagan, no hay deuda.
Lo peor es que no pude pedirle que los yanquis les paguen porque también estan quebrados y si los exigen les ponen más aranceles .
Compa Temach lo veo un poco acabado!
Espero el vídeo del gasolinazo, creo que es un tema muy poco entendido por la mayoria de mexicanos, incluyendome 🫠
Fui a Japón hace 2 años y con este video me dieron tantas ganas de regresar con otra perspectiva! Me encantó!!
Te propongo otro video a la lista y que provocará enojos, "Dictaduras de izquierda vs dictaduras de derecha".
muy buenos videos Tio yo lo veo desde hace tiempo
Has un video completo de Udibonos
Me acabo de suscribir me gustaron tus videos.
Te felicito, lo que mas me sorprendió es tu verticalidad, ni de Izquierda ni de derecha, en ocasiones tiene uno que ver información de Izquierda y después de derecha para con un pensamiento critico buscar el equilibrio
👍🏼
Tío, puedes hablar o analizar, la sanción del FinCen a CiBanco, Intercam y Vector