Sanseito arrasa en Japón | ¿El Trump japonés?

con Enrique Navarro, que es experto en geopolítica. Enrique, ¿qué tal? Buenos días, bienvenido. Hola, buenos días. ¿Cómo estáis? Primero, elecciones en Japón, resultado, eh, ¿cómo ha sido y qué te ha parecido tu lectura? Bueno, yo creo que Japón eh cada cada cambio, modificación que se produce en en la evolución es siempre sorpresa, ¿no? En un país que es poco dado a los cambios, ¿no? Creo que obviamente nos encontramos ante un Japón que tiene unos retos desconocidos en en su historia reciente, porque estamos ante un Japón que ha pasado 50 años, 60 años en paz y ahora necesita rearmarse, que ahora tiene amenazas mucho más directas y por y por otro lado una economía que se resiente mucho de todos sus déficits estructurales, ¿no? Con lo cual yo creo que de alguna forma se justifica, digamos, esta estas nuevas estos pequeños cambios que de alguna forma tienden a a manifestar que que bueno que al final Japón tiene que adaptarse a nuevos tiempos y para eso necesita algún impulso muy diferente a lo que hemos vivido anteriormente, ¿no? y lo va a conseguir con el nuevo partido político que se inspira mucho en el estilo audad de Donald Trump y también en los partidos eh más populistas de Europa, especialmente de Reino Unido, también de Alemania. Eh, es un discurso del nuevo partido que emerge muy contra la inmigración y muy enfocado a volver a la producción eh más doméstica y contra la producción más global. ¿Tú tú eso cómo lo ves esta estrategia? Eh, diríamos que como principio puede sonar bien, eh, desde el punto de vista material es algo imposible, ¿no? Porque primero Japón no tiene grandes problemas migratorios y en segundo lugar eh Japón ha tenido que externalizar, diríamos su producción industrial precisamente por su estructura demográfica, ¿no? De falta de mano de obra, ¿no? Pero de alguna forma lo que si viene a manifestar, diríamos esta situación es, como decía, este estos nuevos retos a los que se enfrenta Japón y que la sociedad de alguna forma cree que los partidos tradicionales que han llevado a este lento declive de Japón, pues no sirven o no o no van a resolver los problemas del futuro, ¿no? Por su incapacidad, diríamos, para abordarlos. Pero yo creo que la sociedad japonesa es una sociedad que diríamos eh se manifiesta con bastante con bastante tranquilidad y bueno, no creo que vayan a cambiar mucho las cosas, pero sin duda es un es un un aviso más eh que dan las sociedades a los gobiernos y a los y a las estructuras políticas de que lo que se ha venido haciendo hasta ahora hay una parte de la población a la que no le convence y que aspira o espera acciones o soluciones de de otra naturaleza, ya sean populistas o o de otro tipo de ideología. Eh, el otro gran asunto es Donald Trump se cumple en 6 meses desde que llegara a la Casa Blanca. Hay tres grandes asuntos, eh recortes e inmigración y también crisis comercial. ¿Con qué te quedas de este primer tramo de mandato? Bueno, ha sido un mandato, unos 6 meses muy eh muy convulsos, pero desde el punto de vista de la realidad práctica, más allá de movimientos que hacen ruido como el tema de las persecuciones de inmigrantes, pero realmente ni siquiera las estadísticas de expulsiones son muy significativas. el tema de los aranceles, que era otra de las grandes eh medidas, pues bueno, todavía estamos esperando a ver en qué se quedan y y los recortes, bueno, de recortes nada, que la nueva ley lo que hace es incentivar más el gasto, ¿no? Pero yo lo que sí me quedaría es de cómo Trump ha alterado, digamos, las formas de relacionarse los países con Estados Unidos y entre los propios países, ¿no? diríamos, la alteración del orden internacional y del derecho internacional sustituida por esta forma de negociación eh convulsa, sin reglas, en la que todo es posible y en y en la cual un país como Estados Unidos puede bombardear a otros con total impunidad. Yo creo que ese es el gran cambio eh al que nos enfrentamos ahora, al que hemos visto y al que nos vamos a enfrentar el futuro, que es unas relaciones internacionales totalmente diferentes de las que hemos conocido en los últimos décadas. Y y a la última, ¿qué esperas de las negociaciones Estados Unidos Europa que entran en la recta final antes de gran la gran fecha el 1 de agosto? Espera represalias una posición dura, firme de Europa? Yo creo que Europa está intentando entender esta esta negociación de Trump de de bueno, de poner buena voluntad y extender, digamos, la negociación hasta el final. Todo el todo al final se tiene que cerrar en algún momento, ¿no? Pero realmente si la postura final de Estados Unidos está aplicar un arancel del 20 o del 30% de los productos europeos, por supuesto que Europa se va a embarcar de una manera, diríamos, menos generalista y más inteligente, pero nos vamos a embarcar en una guerra comercial de un resultado muy incierto. Pero vamos, no me cabe ninguna duda de que los paquetes de respuesta, si esa si esa va a ser la posición final, nos van a meter en una situación económica muy compleja, sobre todo pero Europa que depende tanto del del comercio para su estabilidad, supervivencia económica. Muy bien. Pues estaremos muy pendientes de ese plan de represalias de Europa ante la postura comercial de Estados Unidos de Donald Trump. Enrique Navarro, muchísimas gracias por ese primer análisis y que tengas buen día. Felices vacaciones. Un abrazo.

En Capital Intereconomía hablamos con Enrique Navarro, experto en geopolítica, para analizar el ascenso del partido Sanseito en Japón. Nacido en YouTube durante la pandemia, con un discurso contra la inmigración y teorías conspirativas sobre las vacunas, el partido ha logrado un gran avance electoral con su lema “Japonés primero”. El descontento por la situación económica —inflación, debilidad del yen y bajo crecimiento— ha debilitado al Partido Liberal Democrático del primer ministro Shigeru Ishiba. El nuevo ganador, Kamiya, un ex gerente de supermercado, toma inspiración de Donald Trump y líderes populistas europeos, y promete imponer aranceles del 25%, lo que anticipa tensiones con EE. UU.

#japon #sanseito #extremaderecha #politicajaponesa #japónprimero #kamiya #donaldtrump #populismo #inflacion #economiajaponesa #geopolitica #eleccionesjapon #aranceles #nacionalismo #globalismo #antiliberalismo #covid19 #teoriasconspirativas #partidosanseito #youtubejapon #elecciones2025 #crisisjapon #devaluacionyen #costedevida #protestassociales #antiliberal #partidoliberaldemocratico #shigeruishiba #ultraderechajapon #antisistema #discursopopulista #japonpolitica #actualidadjapon #tensionescomerciales #relacionesinternacionales #arancelestrump #kamiyapresidente #nuevoliderjapon #protestaeconomica #populismojapones #votoantisistema #cambiodepoder #economiacrisis #rebeldiajaponesa #ciudadanosjaponeses #climainternacional #entrevistageopolitica #enriquenavarro #japonfuturo #movimientonacional #identidadjaponesa #resistenciaglobalismo #discursoduro #antiliberalismojapones #inmigracionjapon #reformafiscal #recortesociales #gastosocial #clasedescontenta #politicainternacional #liderazgopopulista #japonactual #noticiasjapon #economiamundial #asiapolitica #votopopulista #movimientopopulista #trumpstyle #inspiraciontrump #protestasjapon #youtubeconspiracion #partidopoliticojapon #nuevajapón #estilotrump #votoantisistema #emergenciapolitica #discursoantisistema #populistasasiaticos #impactopolitico #proximasnegociaciones #aranceles25 #japonusa #negociacionarancelaria #politicaglobal #populismoeuropeo #nacionalismojapones #impactoelectoral #ascensosanseito #cambiosjapon #eleccionesjaponesas #poderpoliticojapon

Comments are closed.