DIRECTO | Acuerdo comercial con Japón, Obama ataca a Trump y nuevo susto aéreo en EEUU

tendencia alrededor de las CBDCs, de las monedas digitales, con la excepción de Europa, que aquí se oye control y ya bum, vamos a cogerlo. Pero no hay otra razón para el movimiento que estaría planteando el Banco Central Europeo ya ahora mismo prácticamente a contracorriente de todo el mundo, a contracorriente de Estados Unidos, que está apostando por las Stabel Coins, que está apostando por el mundo cripto, a contacorriente empieza a estar también del Banco de Inglaterra. Oiga, entonces usted con quién quiere estar, con quién quiere estar, quiere ahondar en las CBDCs para estar donde usted normalmente no quiere estar en conflictos geopolíticos. Eh, ¿dónde quiere estar usted? ¿O quiere estar con Reino Unido y Estados Unidos a la hora de intentar impulsar la industria cripto y dejar a un lado todo el movimiento del control a través de la CBDC, del euro digital, libra digital, dólar digital? dólar y libra digitales prácticamente fuera eurodigital avanzando para hacerlo cuanto antes posible. Nos quedaremos como la gran región de la regulación de la inteligencia artificial prácticamente sin empresas de inteligencia artificial por nuestra cabezonería. Nos quedaremos con una moneda digital que veremos con quién la vamos a utilizar. Con China igual, pero de verdad que es para hacérselo ver lo de las élites europeas. Es para hacérselo ver. Es para hacérselo ver. No solo es el escepticismo poblacional, no solo son las alertas de que esto puede derivar en algo no bonito, sobre todo alrededor del control social que pueda provocar la moneda, sino que además ya te empiezan a llegar mensajes de lo que ya parecía evidente. Y es que no hay una innovación en la moneda digital, en la CBDC, que esté eh respaldando el avance hacia la moneda digital. Es que ni tan siquiera tenemos eso ya. Y si ni tan siquiera tenemos eso ya, ¿para qué lo queremos? Pero Banco de Inglaterra, poniéndole un poco de cordura a esto, poniéndole un poco de cordura sobra con poder decir que ahora mismo eh no habría una claridad sobre los beneficios del proyecto. Si no hay beneficios prácticamente del proyecto, ¿para qué se hace? El otro elemento fundamental está la industria aérea. Ayer accidente aéreo en Bangladesh, deja al menos 27 muertos. Esta vez un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh que se estrelló el lunes contra la escuela en la Universidad Milston School and College en el distrito de Utara en DACA. 27 personas habrían fallecido al menos, entre ellas pilotos, el piloto, perdón, y varios estudiantes, según ha informado Associated Press. Pero la situación del sector, en este caso no comercial, empieza a ser preocupante. El F7 BGI sufrió sufrió una avería poco después de despegar de la base aérea y se estrelló contra un edificio escolar de dos plantas. Provocó lo menos, prácticamente un gran incendio. Evacuaron 171 personas del lugar del accidente. Se abre una investigación, al menos han muerto 27 personas. sufrió una avería este F7 eh BGI poco después de despegar de la base aérea y se estrelló contra el edificio. Las imágenes son terribles, los hechos son terribles alrededor de una industria aérea que está viviendo de susto en susto. está viviendo de susto en susto durante los últimos meses, durante eh el conjunto el conjunto del año. Cinco claves para empezar el día. Foco puesto en Scott Besen. Eh pide una investigación sobre toda la institución, perdón, de la Reserva Federal. pide una investigación ya sobre toda la institución, metiéndole más presión a Geron Powell, la ley fiscal de Trump, que va a añadir eh dice la Oficina del presupuesto del Congreso, 3,4 billones de dólares al déficit de Estados Unidos, por si había alguna duda. la ley fiscal de Trump que añadiría 3,4 que añadirá 3,4 billones de dólares al déficit de Estados Unidos y tiene el muro de maduración y ahora se entiende la presión contra la Reserva Federal. quiere financiarse cuanto más barato mejor porque tiene un lío alrededor del déficit y por tanto quiere financiarse cuanto más abajo pueda. Israel ha rechazado la declaración de un grupo de 25 ya van por 27 28 países que exigían un alto al fuego se van incorporando eh inmediato en Gaza, Reino Unido, Francia, Canadá, Japón. Y ayer conocimos que mañana miércoles Celenski plantea ya nuevas negociaciones con Rusia. No parece que de alto al fuego, si de intercambio de prisioneros, si parece alrededor de menores, el Kremlin eh de intercambio, eh el Kremlin todavía nueve fechas ha dicho a una cumbre entre Trump y Putin que sería el preludio de una negociación de alto el fuego porque buscaría negociar otros aspectos, pero Zelenski ayer anunciaba mañana miércoles nuevas negociaciones con Rusia. sobre todo de intercambio de prisioneros y llama la atención el movimiento de Polyarket. Adquiere una pequeña bolsa de derivados que está regulada, lo que le va a permitir que el mercado de predicciones opere legalmente en Estados Unidos. Era una de las dudas que había alrededor de Polyarket. Parece que la ha solucionado. Eh, Trump vuelve o sigue poniendo el foco a Obama. Dice Trump. Obama mismo inventó el engaño de Rusia. Rusia Rusia. dice Trump, Hillary, la corrupta, Joe, el dormilón, dice Trump, en un truth social y muchos otros participaron en esto. El crimen, llama él del siglo. Dice, evidencia irrefutable, una gran amenaza para nuestro país. De tal manera que sigue poniendo el foco en Obama. ayer llegó a compartir un vídeo eh creado por inteligencia artificial en el que detenían en el despacho Bala Obama y él sonreía, con lo que el nivel de tensión alrededor de la figura de Trump y Obama eh va en aumento. Eh, en el entorno de la guerra, Irán sigue siendo protagonista. El ministro de asuntos exteriores de Irán dice Trump sobre las instalaciones nucleares de Irán atacadas. dice, “Los daños son muy graves, están destruidas”, habría dicho el ministro de asuntos exteriores Dinan, “Según recoge Donald Trump.” Dice Trump, “Claro que sí, como dije, y lo volveremos a hacer si es necesario. Según la entrevista de Bert Bayer, la CNN de noticias falsas debería despedir inmediatamente a su falso reportero disculparse conmigo y con los magníficos pilotos que destruyeron las instalaciones nucleares de Irán.” dice, “CNN ha perdido mucha audiencia al igual que MS DNC, MS NBC, eh, Ucrania, Zelenski, la reunión del miércoles dice que había conversado con Rusté Mumerov sobre los preparativos de esa de ese intercambio de prisioneros y otra reunión con la parte rusa en Turquía. сгодні я обговорив змом уром підготовку обуст в туречні з російською стороною уров доповів щост плану на середу завтра будельше деталей 83 futuro en negativo también europa en el entorno de la entrega de armas el ministro de defensa de Ucrania hablaba, le pedía a los socios y aliados más apoyo. Escúchale. USA air defense espcially patriot and missiles along with ammunition are crucially important to us this another one massive combine attack 24 missiles 426 drones battle drones attacked Ukraine civilian objects Again we have casualties and victims among civilian population Russian terror ising strengthen our air defense. I request the US available for our partners. La segunda petición, la segunda solicitud del ministro de defensa ucraniano era el apoyo financiero. Escúchele. Forancial support gap. FV Rute alrededor de como con los ministros de defensa del grupo de defensa de contacto de defensa de Ucrania eh estaban trabajando estrechamente para garantizar, dice, que cuenten con el apoyo que necesitan, incluyendo, dice la nueva iniciativa que permite a los aliados acceder a la compra de equipo estadounidense para Ucrania. Saben que Francia eh se ha descolgado, quiere sobre todo que esas compras se hagan en territorio europeo, pero Rute habla de cómo eh esa nueva eh iniciativa va a ser un cambio importante alrededor del momentum de la guerra. En este verano del 25, llevamos desde febrero del 22, Mertz hablaba también de los sistemas Patriots, el compromiso del gobierno estadounidense, el compromiso de Alemania y de la Unión Europea de comprarlos y suministrarlos a Ucrania. Escuchen a MERZ. Es gibt eine generelle Zusage der amerikanischen Regierung Patriot Systeme an uns an Deutschland abzugeben und an die Europäische Union und dass wir dann von uns aus die vorhandenen Systeme an die Ukraine liefern. Also wir liefern und wir bekommen Ersatz aber dieser Ersatz ist noch nicht tatsächlich beschafft. Es gibt zurzeit mit der amerikanischen Regierung Diskussion darüber, woher der Ersatz kommen soll. Aber die grundsätzliche Zusage der amerikanischen Regierung, dass wir den Ersatz bekommen ist gegeben. Es müssen jetzt noch die Details zwischen den Verteidungsministern aus. El otro elemento fundamental estaría alrededor de lo que se va viendo con la ofensiva, con el ataque de Rusia durante los últimos días. Dice Financial Times, los enjambres de drones rusos estarían perforando las defensas de Ucrania a un ritmo récord. Dice que la proporción de sagets que alcanzan objetivos se triplicó en los últimos meses según el análisis de los datos oficiales de Times. Esos enjambres de drones rusos estarían perforando las defensas de Ucrania. Lo estarían haciendo además a un ritmo récord. Alemania pide más ayuda a la Unión Europea. Eh, quiere que Polonia pueda sellar la frontera eh con Bielorrusia. Varsovia eh construyó hasta agosto de 2022 una valla de 550 km a largo de su frontera con el eh país aliado de Rusia. Ahora le pide Alemania a la Unión Europea que haya más apoyo a Polonia para que pueda de verdad sellar la frontera con Bielorrusia alrededor de la guerra comercial 1 de agosto. Elemento clave que ahora mismo está mirando el conjunto del mercado sin preocupación. Levit hablaba de que los acuerdos comerciales, por ejemplo, van a llegar pronto. Vamos a ver si en Europa también. Escúchenla. I can tell you the trade team and the president himself continue to be very engaged with countries around the world when it comes to our trade agreements. Philippines who will be visiting the White House tomorrow. Perhaps this will be a topic of discussion. You see for yourselves in the Oval Office as you always do. Uh but the August 1st deadline is just the really the start date uh for when the United States of America will begin collecting this revenue from all of the countries around the world who the president has sent these letters to. You could see some more letters before August 1, John. en una fotografía, como ven, cada vez más complicada alrededor de cómo poder desentrañar lo que va a suceder en la guerra comercial, eh viene otra vez el movimiento de las acciones memes, sobre todo en un momento de en torno de máximos. Acciones de open door, compraventa de viviendas suben mientras los inversores, dice Bloomberg, se vuelcan hacia las nuevas hacia la nueva acción eh meme con un movimiento otra vez hacia esas acciones meme en el conjunto del mercado. Bloomberg señalando ahora como hubo un movimiento que llegó a ser más de un 100% en la jornada de ayer de open door. Open Door subida ayer eh marcando un camino a los inversores hacia una nueva eh acción meme. Epstein sigue circulando alrededor de la del contenido informativo en Estados Unidos. Levit Carol Levit hablaba de la lista y del movimiento alrededor de Epstein durante las últimas semanas. It comes as no surprise unfortunately and I think that’s why you’ve seen the FBI open up investigations into the individual you mentioned and some others as well. If the Department of Justice and the FBI want to move forward with any further credible evidence as why they have or not FBI eh en una fotografía en esas acciones de Open Door eh clave también para los inversores. Hemos visto también ese movimiento de Epstein, también la publicación ayer de las de los documentos alrededor del asesinato de Martin Luther King, en el que se va a ir viendo cómo van apareciendo distintos elementos. Todavía eh lo que tenemos es la publicación, la desclasificación de esa gran cantidad de documentos por parte de la administración Trump. Trump que dice Financial Times critica duramente al juez en el caso de la financiación federal de Harvard. lo califica de desastre total, arremetió contra la jueza del distrito, Alison Borrow, eh, que aún no ha emitido un fallo, Donald Trump, eh, persiguiendo también el caso de la financiación federal de Harvard, habla el confidencial de que la Economía, España, Ministerio de Economía, estaría frenando una estadística del Instituto Nacional de Estadística que afloraría el dato real de los fijos discontinuos. dice que la publicación se ha hasta después del verano por las pegas que ha puesto el ministerio, que ha causado un profundo malestar, dice en el Instituto Nacional de Estadística de aquí de España, por injerencia economía frena, frenaría, dice el confidencial, la estadística del INE que afloraría el dato real de los fijos discontinuos y luego el drama real. en un artículo muy bueno de Alejandro Alcese con los datos eh publicados también en los últimos días alrededor de cómo ha ido evolucionando el salario, es decir, la mejor muestra alrededor de cómo eh se puede ver la fotografía de en la OCD, cómo ha ido o cómo los salarios reales de verdad han crecido. Salarios reales en España han crecido un 2,76% en 30 años. en 30 años. Es un drama, ¿eh? Es un drama. Artículo del mundo de Alejandra Olcese. Los salarios reales en España solo han crecido un 2,76% en 30 años. Y dirán, “Bueno, pero igual es así en general, ¿no? Somos el cuarto peor país de los 38 países de la OCD. Somos el cuarto peor país de los 38 países de la OCDE. En 30 años los salarios han crecido de manera real, eh, no ficticia, no nominal, sino real, un 2,76%. Ahora cojan el precio de las viviendas, cojan el precio de los tomates, por decirles algo, cojan el precio del café, cojan lo que quieran y verán el proceso de empobrecimiento que ha vivido la sociedad en los últimos 30 años alrededor de una gran mentira. La gran mentida es el movimiento alrededor de una moneda fiat que permite a los gobiernos meterles inflación a los ciudadanos y llevarse y llevarse directamente el valor de lo que están ganando. Solo un 2,76% acumulado en las tres décadas. El salario medio era, pero para echarse a llorar, eh, era de 32,157 € al año 1994 con valor del euro de 2024, ¿vale? Sí, haciendo una transposición de cuál era el valor real. El valor real era el salario medio, la capacidad de compra que tenía era como asemejarlo a 32,157 € de hoy en España. Eh, ahora el salario medio está en 33,044 € de 32,157 a 33,04. Es una puñetera broma. Según los últimos datos de la OCD, cuando diga, “No, es que vivimos mucho mejor.” Pues para el que buscó una alternativa, ya sea Bitcoin, ya sea mercado y renta variable, renta fija, vivienda, pero para que buscó una alternativa al salario. Es un drama. Es un drama. Un 2,76%. Si es para a llorar. Y les digo, es el cuarto peor desempeño. Hay tres peor, hay tres peor que España. México, Japón e Italia. En los dos primeros ha caído en términos reales. En Italia ha subido un 0,5. Pero es dramático, profundamente dramático el comportamiento en este sistema. en este modelo de cómo ha ido el deterioro del poder adquisitivo de los ciudadanos. Es dramático, pero dramático. Eh, fíjense porque la fotografía eh sí cambia en función del nivel salarial, ¿no? Por ejemplo, en los dos años, esto es el nivel, el segundo medio, en los dos años posteriores a la crisis financiera, en lo en los que se vio un aumento de los salarios reales medios, los salarios aumentaron de forma monótona, eh, sobre todo a partir del tercer, siendo los trabajadores que perciben los salarios más altos los que más vieron aumentar sus salarios, casi un 15%. los trabajadores de los dos primeros defiles caídas en su salario real, que llegó a alcanzar un 3%. Con lo que no solo tenemos la desigualdad en el salario medio, sino que tenemos la desigualdad entre dees, siendo, como les digo, un elemento clave para analizar. El dato es terrible. Publicado por la OCD. Salarios reales en España solo han crecido un 2 76%. Los de la OCDE, la media de la OCDE, un 30%, Francia un 28%, Colombia un 31, Estados Unidos un 47, Lituania un 290%. Corea 65%, Suecia 62%, Dinamarca 39%, por decirlo algunos países. Estonia 236, Eslovaquia 133%. Es el drama de una situación económica en la que hay demasiada desigualdad en el reparto. El modelo no está funcionando, el sistema no está funcionando porque al final siempre beneficia los mismos. Eh, unas últimas imágenes antes de ver la preapertura del mercado, el nuevo Tesla Dinner, un restaurante futurista de los más de Tesla, donde también, por supuesto, puedes recargar el vehículo que está causando furor en Estados Unidos. Vamos a ver la preapertura del mercado con Manuel Velázquez. El Banco de Japón es, como su propio nombre indica, el Banco Central de Japón. es el responsable de implementar la política monetaria en este país, similar a otros bancos centrales como la Reserva Federal en Estados Unidos o el Banco Central Europeo. El BOG tiene el objetivo de mantener la estabilidad económica y financiera en Japón. fue fundado en el año 1882 y desempeña un papel clave en la economía del país asiático. Entre las principales funciones del Banco de Japón, mantener estable la política monetaria y llevar a cabo un importante control de la inflación. En clave de política monetaria, desde hace años Japón ha tenido una política de tasas de interés muy bajas o incluso negativas para combatir la deflación y estimular la economía. Si hablamos de control de la inflación, el Banco de Japón busca mantenerla alrededor de ese objetivo del 2%. Sin embargo, como decimos, la economía japonesa ha luchado contra la deflación y el bajo crecimiento, lo que ha llevado al BOJ a aplicar medidas expansivas como la flexibilización cuantitativa. Ese quantitative easing se aplica desde el año 2013 por parte del Banco de Japón, comprando activos como bonos del gobierno japonés y acciones a través de fondos cotizados en bolsa de ETFs. Este programa inyecta liquidez en la economía con la esperanza de aumentar la inflación y fomentar el gasto. En la última década, el Banco de Japón ha mantenido, como decimos, una política monetaria ultraxa para luchar contra la baja inflación y la debilidad económica. En 2016, el BOG introdujo una política de tasas interés negativas, lo que significa que los bancos comerciales tienen que pagar al Banco Central de Japón por depositar sus reservas en lugar de lo contrario, de recibir intereses. Esto se hizo para incentivar a los bancos a prestar más dinero y así estimular la economía. A día de hoy, el BOG sigue luchando para lograr su meta de inflación al 2%, lo que lleva a que sus políticas monetarias sean de las más expansivas del mundo. Así que, en resumen, el BOJ utiliza herramientas como los tipos de interés bajos o negativos y la compra de activos para combatir la deflación y estimular el crecimiento económico en un entorno de bajo crecimiento y envejecimiento de la población. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? Oh. Acuerdo histórico entre Japón y Estados Unidos. Un pacto alcanzado hace apenas unos minutos en el que se decide que Estados Unidos impondrá un arancel del 15% a los bienes y servicios japoneses con destino Estados Unidos. un importante anuncio, el del presidente estadounidense, uno de los mayores quebraderos de cabeza, uno de los socios comerciales más reacios, pero en definitiva, afirmando que además este acuerdo supondrá inversiones de 550,000 millones de dólares en Estados Unidos. Trump, que asegura que Estados Unidos va a recibir el 90% de las ganancias y que este acuerdo creará miles de empleos. Con este acuerdo, Japón también abrirá su mercado a los automóviles, a los camiones, al arroz, a otros productos agrícolas. estadounidenses. Trump lo califica como quizás el acuerdo más grande jamás alcanzado. Asegura que nunca ha habido nada igual. Recordemos que a las exportaciones japonesas se les aplicará un arancel recíproco del 15%. Donald Trump, que promocionaba este acuerdo comercial alcanzado con Japón como el más grande de la historia, muy diferente a todos los acuerdos del pasado, señalando que trabajan mucho de forma ardua y que es un gran acuerdo para todos. En todo ello eh también mencionaba que Japón está cerca de formar además una empresa conjunta para desarrollar gas natural licuado en Alasca sin dar demasiados detalles, asegurando que los flujos de dinero a partir de ahora serán más favorables a Estados Unidos. Y de esta forma, Japón también eh cumple su objetivo de evitar esos gravámenes del 25% que iban a entrar en vigor a partir del próximo 1 de agosto. Y los detalles de este acuerdo de este miércoles 23 de julio que sostienen una empresa conjunta para el desarrollo de gas natural licuado en Alasca. Algunos de esos puntos clave del acuerdo imponen aranceles a la automoción del 15%. Esos aranceles recíprocos del día de la liberación que anunciaba Donald Trump finalmente queda iban a quedar en el 25%, se reducen hasta el 15%. En cambio, los aranceles al acero y al aluminio se mantienen en el 50%. Acuerdan aumentar importaciones de arroz, así como ese desarrollo de una empresa conjunta para el gas natural licuado en Alaska. también supone mayores compras de arroz en tanto que en este caso se mantienen, como decimos, esos aranceles al acero y al aluminio. Los puntos clave de este acuerdo alcanzado hace apenas eh unas horas en esta madrugada y que el punto más sustancial, esos gravámenes del 15% en este caso a los automóviles, eh a los eh como decíamos aranceles recíprocos del día de la liberación, pero se mantienen en el 50%. Los aranceles al acero y al aluminio. Con todo, la reacción en los mercados no se ha hecho esperar, provocando ganancias generalizadas, en este caso en el Nickey de Tokio, que está volando más de un 3% tras conocerse este acuerdo. Sobre todo la mejor parte se la están llevando lógicamente el sector automóvil. Toyota está disparándose prácticamente un 10%. Honda también sube cerca de 9 puntos porcentuales. Nissan también está dejando ganancias eh cercanas al 9%. Pero también las compañías financieras, las industriales, así como las eh cotizadas de consumo, también están registrando fuertes avances, apenas algunas caídas significativas en el sector, en este caso, energético, lo que refleja el optimismo sobre la mejora de las relaciones comerciales. También reacciones sobre los bonos gubernamentales a 10 años en Japón. En este caso está creciendo, disparándose más de un 3,97% el bono japonés a 10 años a un rendimiento del 1,57% tras conocerse esta noticia. Reacciones también en el mercado de divisas. En este momento el yen está perdiendo algo de terreno frente al dólar tras haberse revalorizado eh de forma muy sólida en las últimas horas. Ahora mismo lo vemos a 146,5 unidades eh por dólar. Recordemos las reacciones a este acuerdo histórico de Aranceles, que recordemos también eh supondrá las inversiones de 550,000 millones de dólares de Japón en Estados Unidos, así como la apertura de sus mercados a productos estadounidenses clave. Recordemos esos gravámenes y esas reacciones en los mercados. Insistimos, eh, momento histórico para el Nikique de Tokio, que está disparándose también más de un 3%. Más allá de las divisas, también vemos como la onza de oro está también dejando recortes, aunque eso sí, está todavía por encima del los $400 la onza. Este acuerdo comercial alcanzado en las últimas horas, no solo con Japón, sino que también con, en este caso, Indonesia y Filipinas, está dejando también recortes para el onza de oro del 025%, 3,422. Y por cierto, que el primer ministro japonés, Shiguer Ishiva está considerando dimitir dependiendo del resultado de esas negociaciones arancelarias, como saben, parece que son favorables, pero la incertidumbre política se agrava después de que la coalición gobernante, como saben, perdiera este domingo la mayoría en la Cámara Alta. Un acontecimiento que se produce en un momento en el que Japón enfrenta fuertes presiones por las políticas comerciales. Reunión de emergencia programada por el primer ministro con su asesor principal del PLD, así como el ex primer ministro Taro Aso, también con el vicepresidente Yosi de Suga y el ex primer ministro Fumio Quisida. Después de esos resultados de las elecciones en la Cámara de Consejeros, se espera que analicen esos resultados. Las críticas eh del primer ministro en torno a la continuidad de su cargo están en aumento dentro del partido y se está valorando incluso la posibilidad de que Siguero y Siva deje el cargo Dimita como primer ministro japonés cuando concluya el mes de agosto. Reunión de emergencia. Suele ser sumamente inusual que tres ex primeros ministros se reúnan. Eso es lo que está sobre la mesa, lo que cuentan los medios locales. Se valora incluso, como decimos, la posibilidad de que en este caso plantee su dimisión al término del mes de agosto. Tras esa dura derrota en las elecciones a la Cámara de Consejeros, se va en este caso también pedir en este caso apaciguar las aguas. Eh, también si los primeros ex primeros ministros comprenden su permanencia en el cargo, será más fácil dirigir el ejecutivo. Pero en este caso muchas cuestiones en torno a la permanencia dentro del Partido Liberal Democrático. Parece que está ya lo dan más porque amortizado a Siguero y Siva los medios locales. Como les decíamos, acuerdo histórico en ese pacto comercial entre Estados Unidos y Japón, que de esta manera quedan los grabámenes impuestos por Estados Unidos a Japón al 15% reducidos desde el 25% anterior. Entrada en vigor el 1 de agosto, aranceles recíprocos sobre la práctica totalidad de los eh bienes y productos que vendidos desde Japón con destino a Estados Unidos. No obstante, queda la cuestión de ese 50%. los aranceles al acero y al aluminio. En este caso va a abrir Japón su mercado a los automóviles, a los camiones, al arroz, a otros productos agrícolas estadounidenses. Donald Trump, que además ha anunciado inversiones eh millonarias. Concretamente dice que Japón va a invertir 550,000 millones de dólares en Estados Unidos. Se trata del acuerdo más grande jamás alcanzado. Eh, Donald Trump que además ha promocionado este acuerdo como el más grande de la historia, muy diferente a todos los alcanzados anteriormente, fruto de un trabajo arduo, sin descanso. Bien, en este acuerdo se comprometen ambas partes a desarrollar un fábricas de gas natural licuado en Alaska, así como en este caso, como decíamos, gravámenes del 50%, eso sí, sobre en este caso, aranceles al acero y al aluminio. Esos aranceles adicionales del 25% que se habían puesto en abril se suman al ya asistente del 2,5% en total 27,5% los aranceles a la automoción y aranceles del 50% al acero y al aluminio. El resto grabáenes del 15%. No ha sido el único acuerdo comercial alcanzado las últimas horas por la administración Trump, aunque sí el más importante. Recordemos que Trump anunciaba después de una reunión con el presidente filipino, filipino, en este caso el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, que han alcanzado un acuerdo comercial con Filipinas, un acuerdo que supondrá para el país la mayor apertura del mercado, un arancel del 19%, recordemos, después de fuertes negociaciones también Trump ha en este caso dejado ese anuncio, un acuerdo comercial con Indonesia. También se van a eliminar el 99% de las barreras arancelarias sobre productos industriales, tecnológicos, agrícolas, estadounidenses. En cambio, las exportaciones Indonesia a Estados Unidos se enfrentarán a una nueva tasa del 19%. Indonesia que va a ser un mercado abierto para la tecnología, para el mercado agrícola estadounidense, como decíamos, y venderá ahora todos los productos estadounidenses a Indonesia con una tasa arancelaria cero. El arancel de Indonesia queda al 19%. Lo hacía así el anuncio Donald Trump. But we have some uh fantastic military relationships with the Philippines and that’s been reinstituted and uh I would say that you were you couldn’t be happier right with the relationship. Acuerdos con mercados asiáticos como Japón, como Indonesia, anteriormente Malasia, ahora también Filipinas, mientras queda el escollo de China. Como saben, hay una tregua más extendida en este caso que vence el 12 de agosto y Donald Trump que defiende las los avances con Pekín asegurando que puede mantener un futuro encuentro con su homólogo chino Shiinpin. Si la ocasión lo requiere, Donald Trump. Por cierto, que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besen, asegura que probablemente se vean forzados a extender ese plazo para la imposición de Aranceles a China. Recordemos, el 12 de agosto es el plazo límite, además de esas posibles reuniones con funcionarios chinos por parte de Scott Vessent la próxima semana en Estocolmo. Recordemos, Estados Unidos que probablemente extienda ese plazo de aranceles mientras sus negociaciones con Pekín. Astrazeneca, the big drug company is going to spend $50 billion just announced $50 billion in the United States in order to build various places all over the country. Big manufacturing plants, pharmaceutical plants all over the country. So that’s an honor. And he said they did that because of the election and because of the fact that the tariffs are placed. So they’re building their uh facilities in New York. 50 billion. That’s a big investment. Astrazeneca. Donald Trump anunciando ese compromiso de Astraceneca de focalizar, en este caso, inversiones en Estados Unidos por valor de 50.000 millones de dólares para el año 2030. una inversión que ayer les contábamos que anunciaba la propia compañía británica eh farmacéutica y que ayer, por cierto, no tuvo apenas impacto en bolsa. la empresa que ya había dado detalles en un comunicado sobre esa inversión para los próximos 5 años que va a financiarse con la construcción de una nueva planta en Virginia para expandirse a las ya fábricas existentes de Astracéeca en Maryland, en Massachusetts y California, así como Indiana y Texas, la planta de Virginia que va a suponer la mayor inversión individual en el mundo, una inversión de 50,000 millones de dólares para, en este caso, felicitaciones de Donald Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carni, que insiste en que están trabajando para conseguir el mejor pacto comercial posible con Estados Unidos. También dice que solo van a aceptar el mejor acuerdo posible. unas declaraciones de Mark Carne asegurando que las conversaciones siguen en curso, están siendo muy complejas y confirmando que están preparando una respuesta para ayudar a los sectores del acero y la madera que podrían verse más afectados por los grabámenes estadounidenses. Recordemos del 30% entrada en vigor a partir del próximo 1 de agosto. Y este miércoles 23 de julio tenemos una cita importante. Como saben, la tercera ronda de negociaciones para la paz entre Rusia y Ucrania, la presidencia de Turquía ha confirmado que tanto Kiev como Moscú van a enviar respectivas delegaciones hasta la capital turca en esa tercera ronda de negociaciones. Una reunión de ambas partes que va a tener lugar en el Palacio Otomano de Siragan en Besictas, donde ya se celebró la última ronda de conversaciones el pasado 3 de junio. cara ha confirmado esa reunión, como decimos, la tercera desde que en mayo comenzaran esos contactos directos, a pesar de que todavía están las posturas muy enfrentadas. En este caso, el Clenim descartaba que se haya puedan producir avances milagrosos en esta nueva ronda de negociaciones. Lo decía el portavoz del Kenlim, Dimitri Pescoz. других вопросов, конечно, надо будет обсуждать те самые проекты меморандумов, которыми обменялись в ходе второго раунда. Поэтому сначала предстоит много поработать перед тем, как уже в предметном плане говорить о возможности каких-то встреч на высоком и высшем уровне. Давайте говорить прямо. Тема украинского урегулирования настолько сложна, что достижение договорённости обменах или возвращении погибших. Y el presidente turco recepta allí Erdogan que ha asegurado que el primer ministro de salamine y su red de atrocidades dice que superaron Adolf Hitler en barbarie. en una publicación a través la red social X asegura que quien guarde silencio sobre el genocidio en Gaza se convierte en cómplice de los crímenes del esa humanidad, dice, cometidos por Israel. Erdogana añadía que permitir la entrada de ayuda humanitaria a la franja debe ser una prioridad, ya que el hambre en este enclave se intensifica a diario. También declaraciones por parte del ministro de exteriores turco Fidan que señala que Israel busca desestabilizar Oriente próximo. Bazı ülkelerin amacı Suriye’yi en az dört parçaya bölerek istikrarsız, güçsüz eee bölgeye daha fazla eee kitlesel göç üreten, terör üreten, suç üreten bir ortam olması. Şimdi eee inşallah yani biz bu politikanın hayata geçmesini engelleyeceğiz. Uyarıyoruz. Hiçbir grup parçalamaya yönelik hareket içine geçmesin. Diplomasi yoluyla konuşacağımız çok şey var. Her şey konuşulur. Konuşuluyor da bütün gruplarla, bütün unsurlarla. Ama bunun ötesine geçerek, şiddet kullanarak bölmeye ve istikrarsızlaştırmaya doğru giderseniz biz bunu kendi milli güvenliğimize yönelik doğrudan tehdit olarak algılar ve müdahale ederiz. Y precisamente el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Walker Turk, ha señalado que al menos 33 palestinos, 12 de ellos niños, han fallecido por desnutrición en Gaza en los últimos 3 días también, según el Ministerio de Sanidad, mientras la situación se agrava tras 4 meses y medio. También añaden desde la ONU que el número de gazatíos que han sido asesinados cuando intentaban acceder a ayuda humanitaria se eleva ya a más de un millar desde que en mayo comenzara a operar en la franja la Fundación Humanitaria en Gaza. Lo advertía la agencia de la ONU para los refugiados palestinos que subraya que la asistencia humanitaria no es un trabajo para mercenarios en alusión a ese bloqueo israelí a la entrada de suministros. Israeli displacement orders followed by intensive attacks on southwestern Bala in the Gaza strip have added more misery to the unbearable suffering of hungry Palestinians. It seemed the nightmare couldn’t possibly get worse and yet it does. These latest Israeli air strikes and ground operations will invariably lead to further civilian death and destruction of civilian infrastructure. Homes have already been destroyed and thousands have been forced to flee the area again. Their only choice is to go to the ever shrinking areas of Gaza where hundreds of thousands are being forced together making it difficult to deliver humanitarian assistance. 7:19 minutos. Tiempo para una pequeña pausa en Business Conexión. ¿Qué cuento quieres hoy? Te cuento uno de los míos, el del farmacéutico o el de María, la abogada. El de Ana, la arquitecta. Vale. Eras una niña que soñaba con crear los edificios más impresionantes de la tierra. Se pasaba el día dibujándolos. Sabía que algún día acabarían llegando a lo más alto de cada ciudad y que cualquier persona. Cada profesional tiene detrás una historia increíble. Creer en ella es lo que de verdad cuenta. Arquia Banca, el banco de los profesionales. Mudarte de ciudad es un gran cambio y alquilar tu casa puede parecer arriesgado. ¿Estará tu vivienda protegida? Con SEAC, olvídate de preocupaciones. Nosotros garantizamos tu renta pase lo que pase. Disfruta de tu nueva etapa con total confianza. Alquila tranquilo, SEAC responde. Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuales pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Para que se hagan una idea, es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea. El modelo más antiguo de una blockchain se creó a principios de la década de los 90, cuando el científico informático Stuart Huber y el físico Scott Storneta emplearon técnicas criptográficas en una cadena de bloques como una manera de proteger documentos digitales contra la manipulación de datos. La tecnología blockchain se suele utilizar nuestro de transacciones de criptomonedas, pero es apta para muchos otros tipos de datos digitales y puede aplicarse a una amplia gama de casos de uso. La diferencia que hay entre blockchain y una red centralizada, es decir, un servidor tradicional que almacena datos, es que la red de blockchain se ejecute en múltiples ordenadores distribuidos por todo el mundo. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? 7:22 minutos. con toda esa reacción en los mercados tras ese acuerdo histórico, bueno, acuerdo histórico, un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, así lo ha señalado y destacado Donald Trump, como el acuerdo comercial más grande jamás alcanzado. Recordemos, Graváenes, base del 15% sobre Japón, sobre los diversos bienes y productos. Gravámenes del 27 y5% a los automóviles que están volando en la bolsa de Tokio y también en este caso se mantienen los aranceles al acero y al aluminio del 50%. Excesivo optimismo. Vamos a saludar a nuestra primera invitada. Saludamos en este caso a Araceli de Frutos, fundadora de Araceli de Frutos EAF y asesora del Fondo Alaja Inversiones. ¿Qué tal, Araceli? Buenos días. ¿Qué tal? Buenos días. No sé si es desmesurado este acuerdo entre Estados Unidos y Japón a tenor de lo que estamos viendo en el Niki de Tokio. Se debe aquí es una muestra más de o el mejor ejemplo de que las bolsas son máquinas de descontar expectativas. Sí. Bueno, yo creo que bueno, pues lo están teorías vendiendo, ¿no? De declaraciones que que ha hecho como un gran acuerdo. Bueno, se está dotando más en el sector autos porque es menos avanceres de lo que en un principio se preveía y bueno, pues optimismo en las bolsas si esto sigue así, bueno, pues después del 1 de agosto y se consigue eh esos acuerdos con también con la Unión Europea, bueno, pues yo creo que bueno, vamos a tener un verano por fin tranquilo, ¿no? Eh, no también han alcanzado otros acuerdos, ¿no? con Filipinas, con Indonesia, también en torno al 19% de de aranceles, menor de lo que esperaba. Y bueno, pues eh yo creo que esa es la dinámica o el escenario base sobre que la mayoría de los analistas están funcionando. Eh es es ese, ¿no? un unas aranceles muy altos o un nórdago de aranceles altos que que Trump puso sobre la mesa en abril, eh fue dando patadas hacia delante, ampliando plazos para tener más margen para la negociación y finalmente los avanceles no serán eh tan altos como en un primer momento se preveía. eh consecuencias también de derivadas que tenga eso, eh pues esa presión inflacionista sobre los precios eh no será tal y h posiblemente eh permitirá en el segundo trimestre del año o en o en la reunión de septiembre a la Reserva Federal bajar los eh los tipos de interés, ¿no? Eh creo que esas bueno pues pueden ser las eh expectativas que en un primer momento pues puedes contar eh en el día de hoy las bolsas, ¿no? que esos acuerdos con los países que quedan sean mejores de lo que se descontraba en un primer momento y bueno, pues nos lleve a esos impulsos durante este verano. Araceli, en este caso eh de nuevo más gasolina para el dólar que de nuevo pues vuelve a mantener esa extrema debilidad. Es cierto que ahora está tratando de recuperar como puede frente al yen 146,97 unidades, prácticamente los 147 unidades por dólar, perdiendo frente a sus principales pares a medida que avanzan las negociaciones comerciales. Esto lógicamente eh eh mejora la a las empresas exportadoras, es una de las alicientes de Donald Trump, pero ¿qué parte negativa tiene tener un dólar tan tan débil? Bueno, en principio eh diríamos que una moneda débil eh pues está correlacionada con una economía débil, ¿no? se esté descontando que la economía americana, bueno, pues puede entrar en una fase de de de corrección de crecimiento, pero realmente creo que actualmente no es así, no está más relacionado con eh bueno, pues el dólar está manteniéndose en unos niveles en los que e Estados Unidos puede estar cómodo, eh, ya que bueno, pues nos cuenta con esa limitación del efecto negativo de los aranceles, ¿no? los está, bueno, pues que el balance entre subiraria y perjudicar a las compañías por ese lado se vea balance cero respecto con la depreciación del del dólar, ¿no? Con lo cual, bueno, pues e creo que están unos niveles en los que Estados Unidos puede eh estar cómodo y lo mantienen en esos niveles. Creo que que más o menos se mantendrá ahí, ¿no? Ya alcanzado unos niveles de apreciación en torno en el año en torno al 11%, 10 11% y en esos niveles son los que se puede ir manteniendo a medida que conozcamos pues los acuerdos. Mientras tanto, parece que bueno, es uno de los alicientes del mercado esas negociaciones comerciales. Por fin se produce algún avance significativo. Mientras tanto, parece que el paso lo sigue mandando la temporada de resultados. ¿Qué te ha parecido hasta la fecha, Araceli? Hoy tenemos clave Tesla y Alfabe. De momento hemos tenido ya la gran banca estadounidense algunas compañías de consumo como Dominos, como Coca-Cola, como Pepsi, en este caso con resultados dispares. ¿Qué te ha parecido la primera tanda en Estados Unidos? Sí, en Estados Unidos van de de avanzadilla, ¿no? Van más eh más avanzados con con la publicación de resultados. Eh, en principio están saliendo positivos. el 83% de las compañías publicadas está superando las expectativas del mercado. También hay que decir que las expectativas de de mercado de los resultados empresariales se han ido eh reduciendo, han ido corrigiendo, ¿no?, por parte de los analistas y el crecimiento de los beneficios empresariales, con lo cual, bueno, también es un poco e entre comillas engañoso, ¿no? Eh, ese buenos eh expectativas, ese batir a las expectativas, ya que previamente se se han bajado, ¿no? Pero en principio están saliendo eh en línea y aceptables eh para este segundo trimestre del año con esa hoocles, ¿no?, que tenían las compañías sobre eh los aranceles. Eh, los resultados de la banca positivos, resultados ahora que vamos a empezar a conocer de tecnológicas. Eh, ayer al cierre conocimos resultados de SAP en Europa. El ADR está bajando ligeramente en torno a un 2%. Eh, bueno, resultados han sido mixtos. eh ingresos eh e en batiendo, eh BPA también batiendo, pero bueno, los beneficios estaban un poco por de por debajo, ¿no? Ese crecimiento de la nube algo por debajo es lo que la ha penalizado. Hoy conoceremos resultados de Alphabet y resultados de de Tesla que, bueno, Alfabet tenemos que centrarnos mucho en el crecimiento en la nube y el crecimiento en eh ingresos publicitarios, ¿no? Con lo cual, bueno, vamos ahora con la temporada de los de los S magníficos que veremos si sostiene esos beneficios de del Star Purs que bueno, pues básicamente eh la evolución o de de standar purs del 20% se explica por la evolución de los siete magníficos, ¿no? Con lo cual bueno, pues eh de momento eh buena digestión de los resultados empresariales en Estados Unidos. toda la atención que se centra también vamos a conocer unos cuantos resultados en Europa, también en España ya comenzó ayer con Enagas, hoy Verdrola, Nati, un largo, etcétera. Mientras tanto, pues también pendientes lógicamente a la Celi, de esa reunión de tipos del Banco Central Europeo, aunque bueno, pues se da por descontado, ¿no? Parece que habrá una pausa en el ciclo de bajadas del Banco Central Europeo. No sé si ya definitivamente si queda hueco para una un recorte de tipos de interés. ¿Qué esperas del discurso de Cristín Lagar? Eh, sí, he descontado una pausa esta reunión de esta semana. Eh, y bueno, fijándonos me dispuso de resilar porque sí que el mercado está descontando una próxima eh bajada de tipos de interés eh después de después del verano, ¿no? Eh, todos los bancos centrales, los principales bancos centrales, tanto Rosal Feral como Banco Central Europeo, están eh muy pendientes de de los datos y sobre todo muy pendientes de bueno, volvemos a los aranceles, ¿no? esas negociaciones de alcaláreas que que está eh teniendo poniendo en marcha Trump, sobre todo en la Unión Europea, a ver cómo afecta o cuáles son las derivadas de de ellos, si acelera la inflación o o no. Con lo cual, bueno, de momento los bancos centrales, tanto Banco Central Europeo esta semana como el día 30 de Asa Federal, eh estarán eh no moviendo tipos de interés, un poco en la pauta de esperar y ver. Y sí que para después de verano eh puede ser que vuelvan a bajar tipos de interés tanto eh Banco Central Europeo como Resana Federal retome esa bajada de tipos. Sin duda va a ser el gran aliciente de la recta final del año a la vuelta del verano. Araceli de Frutos, fundadora de Araceli de Frutos EAF y asesora del Fondo Inversiones. Gracias por este madrugón con Negocios Televisión. Buen día. Buen negocio. Muchísimas gracias a vosotros. Feliz día. Mientras tanto, tenemos que seguir actualizando toda la información. Bueno, como saben, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también mantuvo hace unas horas una reunión con el primer ministro iraque, con Mohamed Shi al Sudani, al que en este caso han analizado los recientes ataques con drones a las infraestructuras energéticas, incluidas aquellos operados por empresas estadounidenses. el secretario de Estado estadounidense, que ha hablado también de la importancia de pagar salarios de la región del Kurdistán Iraquí de forma consistente y reanudar las exportaciones de petróleo a través delucto Irak Turquía. Ese ha sido el resumen de la llamada entre ambos, donde también el Alto diplomático estadounidense ha mostrado la preocupación de Washington respecto al proyecto de ley de la Comisión de Movilización Popular, actualmente pendiente del Consejo de Representantes y destacaba que cualquier legislación de ese tipo se institucionalizaría la influencia irán y los grupos terroristas armados que dice socavarían la soberanía de Irak. Y nuevas críticas del presidente Donald Trump, esas acusaciones contra el expresidente demócrata Barack Obama, al que señalaba como el presunto líder de una conspiración en su contra como vía para desviar la atención sobre el polémico caso de Jeffrey Epstein. Trump, que aludía a esta investigación divulgada por la directora de inteligencia, por Tulsy Gábar, que llamaba la pasada semana a procesar a varios funcionarios de la administración Obama por presuntamente conspirar para deslegitimar la victoria de la hora presidente en las elecciones de 2016. De nuevo, Donald Trump acusando a Obama de intentar amañar esas elecciones. Hillary Clinton was right there with him and so was Sleepy Joe Biden and so were the rest of them clapper the whole group and they tried to rig an election and they got caught and then they did rig the election in 2020 and then because I knew I won that election by I did a third time and I won every swing that y por cierto que la administración Trump ha anunciado la retirada de Estados Unidos de la UNESCO se hará efectiva a partir del 31 de diciembre de 2026 debido a que dicen esta membresía en la organización no contribuye a los intereses nacionales. Dicen en un comunicado que Estados Unidos ha informado a la directora general sobre esta decisión de retirarse de la UNESCO. Eso sí, continuarán participando en la UNESCO, dicen, no redunda en el interés nacional de Estados Unidos. Lo decía la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, insistía en que la Agencia Internacional trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas. And today the United States informed director General Audrey Azole of the United States decision to withdraw from the United Nations educational, scientific and cultural organization, also known of course as UNESCO. Continued involvement in UNESCO is not in the national interest of the United States. UNESCO works advance divisive social and cultural causes and maintains an outsized focus on the UN sustainable development agenda with Mientras tanto, en el frente de la política monetaria, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besen, confirmaba que va a pedir revisar de forma integral el papel de la Reserva Federal y va a examinar a fondo La reforma de la sed de Washington dice que la institución no ha parado de crecer y crecer y todo ocurre cuando dice Scott Ben no hay supervisión, dice que no están sujetos a asignaciones presupuestarias. una investigación sobre también las decisiones de política monetaria tomadas por el comité de mercado abierto, además de esa investigación sobre la reforma de la sede del Banco Central Estadounidense. said has had big mission creep and that’s where a lot of the spending going. That’s where why they’re building these new or refurbishing these buildings and I think they got to stay in their lane and I think that you know based on the way they cutting. Por cierto, que Scott Besen aclaraba que la gestión de la política monetaria de la Reserva Federal es un tesoro que debería protegerse para preservar su independencia. Dice que la independencia de la Fed es una gran piedra angular del crecimiento de la estabilidad económica de los Estados Unidos. unas declaraciones que se producían justo después de que Donald Trump volviera a criticar al presidente de la Fed. No obstante, Scott Besen ha abogado porque cumpla su mandato, porque dice, decía Donald Trump, al fin y al cabo son solo 8 meses. Parece que Donald Trump se resigna a una salida precipitada de Jerón Powel. a big internal investigation to understand not their monetary policy but everything else. The Fed has had big mission creep and that’s where a lot of the spending going. That’s where why they’re building these new refurbishing these buildings and I think they got their way con esa presión añadida sobre el presidente de la Reserva Federal, Geron Powell, hacemos una breve pausa y volvemos con más noticias en Business Conexión. Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión, ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? De vuelta en Business Connection analizando las consecuencias de este acuerdo histórico comercial, así lo señala Donald Trump, ese acuerdo alcanzado con Japón para imponer gravámenes del 15% y no ese 25% que se iba a implantar a partir del próximo 1 de agua. Esto aranceles que como saben también en este caso van a mantenerse como estaban tanto en los automóviles como en el acero y el aluminio. Mientras tanto, continúan las críticas de Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Ger Powell, a pesar de que parece que asume que tendrá que cumplir su mandato 8 meses más al frente de la Reserva Federal del Banco Central Estadounidense, sobre el que Donald Trump ha mostrado una y otra vez su descontento, asegurando que bajando la inflación también debería de haber un alivio para los consumidores estadounidenses. los tipos de interés en Estados Unidos que están por encima del 4%, dice Donald Trump, que el nivel debería estar en el 1%. inad 4% and if thatlion rizar el rizo circula en las redes sociales una presunta carta de renuncia del presidente de la reserva federal Germel en este caso remitida al presidente estadounidense aparentemente creada por inteligencia artificial. Varios medios han señalado que este sello no se ha generado correctamente y contenía algunas palabras aparentemente mal escritas. Lo cierto es que varios políticos, incluido el senador de Uta, Mike Lee, han retweteado esta carta como si se tratara de una realidad, un aparente engaño que se produce en medio de esa continua disputa entre Trump y Powell sobre el nivel que deberían mantener los tipos de interés del Banco Central. Incluso el presidente amenazó con despedir al responsable de la política monetaria del país. No obstante, Donald Trump parece que niega en las últimas jornadas que vaya a tomar esta decisión, asegurando que de todas formas Donald Trump se irá muy pronto, tan pronto como 8 meses. Y por cierto, que Coca-Cola ha precisado que no van a renunciar al jarabe de maíz como ingrediente principal para endulzar la icónica bebida, aunque eso sí, han señalado que van a incluir un nuevo producto hecho con azúcar de caña. Todo ello durante la presentación de resultados trimestrales en los que la compañía mejoró sus ingresos un 1% en el segundo trimestre, James Quincy, el consejero delegado de la firma aseguraba que es una en realidad una estrategia de i y no una estrategia de o según publica el West Journal, asegurando que van a seguir usando mucho el jarabe de maíz, en este caso, todo ello por tratar de apaciguar a los eh fabricantes, en este caso a los eh trabajadores del maíz que lanzaban la voz de alarma ante un eventual giro hacia el azúcar de caña, tal y como en este caso anunciaba esta semana Donald Trump, asegurando que esto pondría en peligro miles de puestos de trabajo. Coca-Cola que va a añadir una bebida con azúcar de caña, pero eso no significa que vaya a renunciar al jarabe de maíz. Y el Banco Sabadei ha comunicado a la CNBV, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que la venta de su filial británica TSB no prevé condiciones diferenciadas en el caso de que tenga éxito la OPA de BPVA. Reiteran que los acuerdos de competencia no se aplicarían al BBVA en ese supuesto. Este contrato de compraventa con el Santander no se vería afectado de forma negativa por un cambio de control sobrevenido. Es lo que señala la entidad eh presidida por Jus Polu, una entidad que remitía a la CNMV ese documento con información solicitada en relación a esa operación de la filial británica TSB vendida por 3,100 millones a Banco Santander, así como también se refería al dividendo extraordinario asociado a la venta, a los planes a los que se someterá a votación en dos juntas generales el próximo 6 de agosto. Entre otros objetivos, los datos enviados por el Banco Sabadei deben servir, dice, para que BBVA complete el folleto explicativo de la OPA Sabadei, que insiste además en que las restricciones de no competencia y no contratación de empleados no se aplicarán a BBVA o a entidades de su grupo en caso de que la OPA tenga éxito. Y por cierto, que Wall Street cerró consigno mixto en el día de ayer con un SP500, eso sí, marcando el nuevo máximo histórico después de una subida muy muy leve del 0,1%, el Dow Jones también añadía 170 puntos, mientras que en este caso el tecnológico Nasdaq se dejaba medio punto porcentual antes de conocer informes clave en la jornada de hoy de Alfabet y Tesla. Recordemos que los fabricantes de semiconductores pesaron sobre la cotización del índice tecnológico. Caídas para envidia del casi el 2%. Broadcom recortaba más de tres puntos porcentuales después de conocerse ese proyecto masivo de inteligencia artificial Stargate entre Shopbank y Open que ha quedado estancado y finalmente se podría quedar limitado a un pequeño centro de datos. Eh, las firmas de defensa Luket Martin que la tabaquera Philip Morris caían de forma drástica después de unos resultados decepcionantes. También General Motors perdía ocho puntos porcentuales, advirtiendo de golpe a sus ganancias, eh, unas en este caso más profundas debido a los aranceles. Esa caída, recordemos, del 32% del beneficio en el segundo trimestre y también advirtiendo del posible impacto de los aranceles que pesará sobre el negocio en los trimestres posteriores. Todo esto dejaba mayor preocupación en los inversores en torno al impacto de la política comercial. Recordemos que General Motors ganaba un 20% menos hasta junio, un lastre de 11,100 millones de dólares por los aranceles. Y por cierto, que hoy estaremos muy pendientes a en este caso, algunos resultados empresariales como los de Natui, Verdrola, Indra, Unicredit, Taleé, Monclair en Europa. También muy atentos lógicamente, además de esas cuentas de Tesla o alfabet. Hacemos una pequeña pausa en Business Connection. Recibes un mensaje alarmante de tu inquilino en el que te informa que no puede pagar el alquiler. No te preocupes, sea que está aquí para ayudarte. Nuestro equipo te asegura que recibirás tu renta a tiempo. Con SEAC, tu renta está protegida. Recibes el ingreso en tu cuenta como siempre. Disfruta de la tranquilidad sabiendo que SEAC maneja el imprevisto por ti. Alquila tranquilo, SEAC responde. ¿Qué cuento quieres hoy? Te cuento uno de los míos, el del farmacéutico o el de María, la abogada. El de Ana, la arquitecta. Vale. Eras una niña que soñaba con crear los edificios más impresionantes de la Tierra. Se pasaba el día dibujándolos. sabía que algún día acabarían llegando a lo más alto de cada ciudad y que cualquier persona, Cada profesional tiene detrás una historia increíble. Creer en ella es lo que de verdad cuenta. Arquiabanca, el banco de los profesionales. El mundo mira a España, Europa mira España, Latinoamérica está mirando a España. ¿Por qué? porque está cayendo en una donde la democracia no es el elemento fundamental a defender, sino los intereses particulares. El presidente del gobierno de España va a plantear cuáles son las medidas para evitar la corrupción después de 6 años de corrupción y lo que busca es intentar cuartar la libertad de expresión. Primero con la constitución de unos medios palmeros alrededor de la fotografía del gobierno, donde lo importante es el culto al líder, lo importante es que todo el mundo te aplauda, lo importante es llevarte a dos o tres periodistas a tu tele pública para que eso ya sea un escándalo y entonces coarten la libertad de expresión y no contentos con eso, no te gusta que te hagan el caiga quien caiga a ti porque claro, cuando le hacían a Fuentes era jarabe democrático. y te lo hacen a ti, pues entonces eso es antidemocrático. Pero lo que de verdad es antidemocrático es intentar frenar la libertad de expresión. Entonces, todo el mundo está mirando a España porque usted no está defendiendo a la democracia, está defendiendo al Estado, entendiendo el Estado como una extensión de su cuerpo. Y eso es lo que quiere el gobierno, quiere una especie de sálvame político donde los periodistas que vayan al Congreso le pregunten si la chaqueta que llevaban el día anterior o el nuevo peinado o qué bien estuvo Taylor Swift en el concierto, etcétera, etcétera, en lugar de los escándalos de su propio partido. tienen pan y circo para que el ciudadano de pie no se entere de lo que hacen. Lo que hay de fondo es socavar la democracia, socavar la libertad de expresión. Y si firmamos documentos contra los periodistas, primero serán unos, pero iremos todos detrás y luego no lloremos. No vayamos a la asociación. Ay, es que ahora son los del PP y los de Vox los que me quieren silenciar. Bueno, es que firmabas para que silenciaran a otros. ¿Cuántos propagandistas hay en el Congreso de los Diputados? Hay propagandistas de la derecha y de la ultraderecha. Pues sí, ahora, ¿hay propagandistas de la izquierda o están todos o no hay ninguno? Porque el relato tiene que ser único y ese mensaje tiene que ser de la izquierda. Tanto han odiado épocas pasadas que están empezando a asimilar algunos aspectos de ellas. Silencio. Menos lecciones. Pedrito. Para las 8 de la mañana. Continuamos. Desvelando las últimas horas, por cierto, vamos conociendo más detalles de ese ataque informático sufrido por Microsoft y que supuso, entre otras cuestiones, la cancelación de vuelos por parte de Alaska Airlines. En este caso, Microsoft ha advertido que piratas informáticos chinos, piratas informáticos chinos se encuentran entre los que explotan fallas en el sistema de software SharePoint de la compañía, así como para entrar en instituciones a nivel mundial, entre ellas la Agencia estadounidense responsable del diseño de armas nucleares que ahora se encuentran entre las afectadas. El gigante tecnológico ha identificado a dos grupos respaldados por el gobierno chino, a Linin Tifón y Violet Tifón, que se aprovechan, dice, aprovechaban de las vulnerabilidades del software para compartir documentos y les exponía también las vulnerabilidades de los usuarios que lo utilizaban en sus propias redes en lugar de la nube. Otro grupo de hackers con sede en China también las explotaba, según señala en este caso Microsoft. Vamos a ver cómo desvelan estas y otras noticias las diversas portadas digitales en nuestro resumen de prensa. Casabank patrocina el resumen de prensa. Cashabank, tú y yo, nosotros. Y comenzamos con el diario Final Times, que destaca lógicamente ese acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos. Eh, Trama Cuerda un anuncia un acuerdo masivo para reducir impuestos, en este caso los grabáenes, los aranceles, del 25 al 15% amenazante. También dice que la demanda de bonos japoneses a 40 años alcanza su nivel más bajo en 2011 por temores a la renuncia del primer ministro. También recuerda que Alemania y Francia están presionando a la Unión Europea para que prepare represalias comerciales con Estados Unidos. Saltamos ya al New York Times. En portada también habla de funcionarios iraníes que sospechan sabotaje en una serie de misteriosos incendios. También nos recuerda ese acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón y que supondrá la inversión de Japón de 550,000 millones de dólares. También sobre el frente comercial destaca Canadá que dice que no aceptará un acuerdo comercial con Estados Unidos a ningún precio. Saltando ya al financiero Wellt Journal, que en este caso habla de cómo Donald Trump defiende las grandes tecnológicas en las negociaciones comerciales globales. dice que la administración espera utilizar la amenaza arancelaria y el acceso a la economía estadounidense para impedir que los países eh establezcan nuevos impuestos, regulaciones y aranceles a las tecnológicas estadounidenses. También, lógicamente, se destaca ese acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón y recuerda como el proceso de selección de clientes de Morgan Stanley genera mayor escrudinio. Por último, el Washington Post también en su portada, en este caso mirando a esas tarifas que quedan reducidas, eh, tarifas a Japón impuestas por Estados Unidos y que finalmente se quedan en el 15%, aunque los automóviles se quedan en un 27,5%. Precisamente en portada, en este caso el sector automoción estadounidense, una un concesionario de Chevrolet asegurando también General Motors dice que los aranceles redujeron sus ingresos el segundo trimestre en más de 1000 millones de dólares. Otras compañías han señalado los derechos de importación para explicar las menores ganancias. Dice Donald Trump que tienen un acuerdo con Japón para reducir los aranceles propuestos. Lo cierto es que en este caso destacan esa caída estpidosa de General Motors ayer en bolsa se dejó un 8%. Y saltando ya de la prensa internacional a la prensa económica nacional, en este caso con el diario Expansión, que en su primera plana digital refleja en este caso en su edición online como las energéticas afrontan hoy su gran test en bolsa tras el fiasco del Congreso. Dice que el sector que esperaba el decreto antiapagón con ansiedad se sumió ayer en la deservación y en la incertidumbre. dice que queda en el aire inversiones millonarias en redes y en renovables. También por último, el asunto BBVA Sabade dice que la prima negativa de la OPA de BBVA marca un récord del 14,4%. Saltando al diario 5 días, veamos eh cómo refleja las principales noticias en su portada. Pues bien, en este caso, saltando ya al diario 5 días, que habla de cómo los Mosus en este caso han rasteado eh en este caso los inmuebles de la trama de Montoro. Dice que la Unidad Central Anticorrupción rastrea operaciones que considera relevantes desde un entramado de sociedades creadas por varios imputados. También recuerda como la Audiencia Nacional permite Ibertrola personarse en la investigación contra el sabotaje como causa del apagón. Y finalmente, en este caso, en el diario, el economista habla también de ese festín alcista en la bolsa japonesa, principalmente con el sector automoción y dice que la Unión Europea se blinda. Frente a China o Emiratos dice que vetará compras de firmas si detecta ayudas públicas desleales. Cashabank patrocina el resumen de prensa. Cashabank, tú y yo, nosotros. Y faltan apenas 5 minutos para que lleguemos a las 8 de la mañana muy pendientes de los mercados, de ese acuerdo histórico y por supuesto de las conversaciones de paz en Estambul. Tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. Hacemos una pequeña parada en Business Connection. Se quedan de la mano ahora de José Witner. El futuro te está llamando. En menos de 15 minutos puedes estar operando con futuros sobre NASDAQ, SP, oro y mucho más con Abatrade, un broker que habla tu idioma. Descubre las ventajas de Abatrade y disfruta de hasta 100 operaciones sin comisiones. Registro rápido y sencillo, transacciones instantáneas, operaciones seguras. El futuro comienza ahora. Abat Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión, ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? Donald Trump que llega a la cumbre de la Ala para ser la peor pesadilla europea. No salimos de una y entramos en otra. Hay que redefinir el artículo 5. Vamos. ¿Cómo está pensando? Sobre todo Sánchez. Redefinir el artículo 5 con un pero. ¿Cuánto hay y cuánto paga cada uno de los países? Ha llegado Mr. Marshall, ha llegado el imperialista, ha llegado el rey de los europeos y Rute se ha puesto de rodillas. Gracias a ti los europeos estamos gastando a esuertas. Gracias a ti, gracias a ti en una posición de Rute que da absoluta vergüenza ajena, porque Rute es un perdedor de elecciones que entonces han dicho, “Vente a la OTAN que es parte de la fiesta.” Y ahí llevaron a Rute para que no le faltar trabajo. Le han puesto a un europeo para que le lama los zapatos al estadounidense y entonces ha venido el estadounidense, se ha puesto la gorra y ha hecho bienvenido, Mr. Marshall, quita leche, quita. No, no debería pensar, qué pesado. Con la sonrisita esta que le deben enseñar en el club, te hace gracia que tengamos que destinar dinero de la educación y de la sanidad a que tú compres armas. ¿De dónde sale el puñetero dinero? de ti. El 5% es imposible para Europa. ¿Dónde está el objetivo? Aquí el 5%. Todo esto. Pum 5%. Así tenéis narices para decir cómo vais a sacar el 5%. Decid la verdad de una puñetera vez. Pum, pum, pum. Va al mercado. Aquí hay alguien que se ha llevado un dinerico por en medio. Cuidado que el mercado ayer estaba en los mundos de Yupi. Estáis haciendo un trabajo extraordinario. Nos dijeron todo eso, es decir, nos mintieron a la cara. Vamos, que yo creo que ni ni en tiempos del Imperio Romano habíamos visto algo semejante. Lo que se podía esperar alrededor de los aranceles es peor. No iba en broma que siempre que pase algo puedas poner negocios televisión. van a poder seguir manteniendo su monopolio. El mercado se desploma por el movimiento, por la guerra arancelaria. Entra, Trump, pero por favor, si lo que hace falta es habilidad, tú quieras estar al otro lado de la pantalla en lugar de en otros medios en negocios televisión. Y además se nota que no estáis subvencionados porque sois absolutamente objetivos e independientes. But I just signed the largest trade deal in history. I think maybe the largest deal in history with Japan. And that was done with Japan. They had their top people here and uh we worked on it long and hard and it’s a great deal for everybody. I always say it has to be great for everybody. It’s a great deal. A lot different from the deals in the past I can tell you that. But we’re doing really well as a country. Buenos días. 8 de la mañana. Ahí está el anuncio de Donald Trump que impulsa sobre todo el mercado asiático. Kein más de un 3% arriba en un momento en el que Donald Trump, como han visto, anunciaba un acuerdo comercial masivo con Japón que impone arancenes recíprocos del 15%, pero en lugar del 25%, como había amenazado un arancel del 10% que ya estaba vigente mientras los países negociaban, 5% más, Japón se compromete además a invertir 550,000 millones de dólares en Estados Unidos a cambio Decenas de países se enfrentan ya a un acuerdo similar el 1 de agosto para llegar a un acuerdo o enfrentarse a mayores aranceles estadounidenses. Ojo, porque el movimiento llega además en un momento en el que isiba eh Siguer crítico para él, quien había enfrentado peticiones de dimisión desde el Partido Liberal Democrático. Todo parece indicar que podría haber un paso atrás, una dimisión a finales de agosto. Como les digo, el mercado japonés de fiesta 3,78% arriba suma en los últimos 6 meses con este 3,77 una subida del 6,73, es decir, no estaba para demasiadas fiestas. Sí, la tiene hoy subida del 3,8% el Nikei en el conjunto asiático también el movimiento es de subida. por ejemplo, un 74% en el Hansen cuando cogemos a las grandes compañías eh chinas, movimiento más tranquilo para Corea del Norte, para Corea del Sur, un movimiento en China que viene también impulsado por lo que ha dicho eh la administración Trump alrededor de la tranquilidad a la hora de empezar a comprobar de qué manera también pudiera haber una extensión de las negociaciones, en este caso con China, por lo que no sabemos Taco trade, pero sí tranquilidad para un mercado, sobre todo el Nikei, eh, que ahora mismo vive en un momento de mayor relajación a pesar del precio del oro, 3,419 hoy, caída del del 0,3% en un momento en el que ayer también veíamos otra vez el vuelo del oro hacia buscar otra vez los eh 3500 puntos. Oro, sin embargo, 3,421, a pesar del movimiento de la jornada de ayer, 2 años arriba, 044 americano, bono, 3,85 de rentabilidad, 10 años 3 eh 4,37 05% arriba, 0,5% arriba también el 30 años americano en el 4,95 arriba, euro dólar abajo, 117, futuros americanos también en positivo en el entorno del 0,25 tanto el SP como el Nasdaq como el DA 026 023 023. En un momento en el que vamos a vivir eh un movimiento de mercado o vamos viendo un movimiento de mercado eh que va buscando nuevos hitos después de alcanzar máximos históricos sigue buscando un movimiento arriba. Mercado, como les digo, que hoy va a ser protagonista. Mercado, me refiero, renta variable. Así lo anunciaba también en un tweet eh Donald Trump en un tru social. Acabamos de cerrar un acuerdo masivo con Japón. Quizá el más grande jamás firmado, Japón invertirá, bajo mi dirección 550,000 millones de dólares en Estados Unidos que recibirá el 90% de las ganancias. Este acuerdo dice creará cientos de miles de empleos. Algo nunca visto. Y lo más importante, Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, dice, arroz y otros productos agrícolas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15%. Este es un momento, dice Donald Trump en ese tru social muy emocionante para Estados Unidos, especialmente dice, porque mantendremos una excelente relación con Japón. se está refiriendo a que con este acuerdo Japón va a seguir sobre todo sus inversores comprando deuda de Estados Unidos sin haber un problema alrededor de ese movimiento arancelario. Última hora importante, como les decíamos también alrededor de Sigerhiva, el primer ministro japonés supuestamente ya tiene la intención de dimitir de su cargo a finales de agosto. No está afectando el mercado, sino todo lo contrario. Ya ha informado a sus allegados de su decisión. Según está diciendo el periódico Mainichi, el informe se conoció poco después de que el presidente Trump anunciara que había alcanzado este acuerdo que le estamos contando comercial masivo con Tokio, lo que entre las dos cosas han impulsado todavía más al mercado en Japón, al Nikei. El otro elemento fundamental está alrededor de lo que acabamos de conocer también hace unos minutos. Estados Unidos ya estaría valorando sancionar al crudo ruso. Ojo al cambio en una entrevista, en una información que está comentando Fox News después de una entrevista al secretario de energía de Estados Unidos, a Chris Wright dice que existe, dice Chris Wright que existe una posibilidad muy real de imponer sanciones al petróleo ruso con el fin de presionar a Rusia y forzar un fin como respuesta a la guerra en Ucrania. Bright atribuyó esta capacidad al liderazgo estadounidense en producción de gas y petróleo, afirmando que ahora tienen más herramientas a su disposición para actuar si es necesario este anuncio. Se pueden imaginar que lo que está haciendo es intensificar la estrategia estadounidense para buscar el final del conflicto, pero a través de una herramienta que no había utilizado Estados Unidos en el periodo administración Trump, que son las sanciones y en concreto las sanciones energéticas. Es la última hora. Estados Unidos ya está valorando sancionar el petróleo ruso para poder forzar, dice eh Chris White, el secretario de energía de Estados Unidos, para poder presionar a Rusia y forzar un fin, un alto al fuego como respuesta eh dentro de la guerra de Ucrania. Eh, vienen un momento en el que hoy van a negociar Rusia y Ucrania. En Turquía otra vez, tercera ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia. Pescov aún así hablaba de que no se hagan demasiadas ilusiones el tema del intercambio de prisioneros de algunos cuerpos fallecidos también durante la guerra. Intercambio entre ambos bandos. Pero decía Pescov, las negociaciones son complejas, no se hagan demasiadas ilusiones. Escuchen. Тема переговоров достаточно сложная. Помимо других вопросов, конечно, надо будет обсуждать те самые проекты меморандумов, которыми обменялись в ходе второго раунда. Э, поэтому сначала предстоит много поработать, перед тем, как, э, уже в предметном плане говорить о возможности каких-то встреч на высоком и высшем уровне. Давайте говорить прямо, тема украинского регулирования настолько сложна, что достижение договорённости об обменах или о возвращении тел тел погибших, это уже результативно. 8 y 8 de la mañana. Fíjense porque Pescov daba un paso más, no solo en las palabras que acaban de escuchar, en las que decían que es un tema muy complejo, en el que, bueno, lograr acuerdos de intercambio ya es un logro, pero que hacer un paso más allá va a ser muy complicado, poniendo encima de la mesa que alto el fuego, que el final de la guerra de Ucrania está ahora todavía muy lejos. Y también señalaba otra vez eh Pescov a Occidente alrededor de una militarización dice nuclear de Occidente, eh señalando por un lado a Francia, Reino Unido, por otro lado a Estados Unidos. на эскажнности, нализацию, в том числе и на ядерное. Наше соответствующее ведомство отслеживают развитие событий в этой области и формулируют формулируют задачи для обеспечения нашей находящего. El otro elemento clave de la mañana viene alrededor del movimiento que está haciendo Estados Unidos en la UNESCO. Tami Bruce anunciaba ayer que Estados Unidos se retira de la UNESCO, que deja la UNESCO, que definitivamente la decisión de Estados Unidos es de retirarse de la UNESCO en una participación que dice que no es de interés nacional para Estados Unidos. le llama agenda globalista opuesta a la política America First. Le llama apuesta globalista, sobre todo, dice que está demasiado enfocada en metas del desarrollo sostenible de la ONU y que por tanto se marcha de la UNESCO. Azule of the United States decision to withdraw from the United Nations educational, scientific and cultural organization, also known of course as UNESCO. Continued involvement in UNESCO is not in the national interest of the United States. UNESCO works to advance divisive social and cultural causes and maintains an outsized focus on the UN goals, a globalist ideological agenda with our first. Y en ese escenario, ¿qué opina? que está poniendo encima de la mesa eh precisamente la UNESCO, pero sobre todo la ONU alrededor de ese gran movimiento de Estados Unidos, alrededor de los intereses que la eh ONU quiere mover y que la UNESCO estaría moviendo. Fíjense el movimiento de llamarles globalistas metas de desarrollo sostenible de la ONU como enfoque fundamental llama a la idea de cuál es el entorno eh de globalista que no quiere Estados Unidos y que estaría llamando a una eh bueno, una salida masiva de las instituciones de la ONU si no cambia ese movimiento. Stefan Dujarrik, el portavoz de Naciones Unidas, hablaba ayer, lamentaba ayer el movimiento de Estados Unidos, básicamente porque va a obligar a reforzar los a redoblar los esfuerzos de otros miembros de la ONU, pero el movimiento del golpe a la ONU e por el lado de la UNESCO esta vez es durísimo, durísimo. Y y empieza a reflejar que va a tener que haber una reflexión profunda. Escucha, don Jerry. Most of you must have seen this morning that a statement issued by Audrea Z the director general of UNESCO she said she deeply regretted the decision of the United States to withdraw once again from the organization she leads. She added that in the past years, UNESCO has stepped up efforts to take action wherever the agency’s mission can contribute uh to peace. El otro elemento fundamental viene alrededor de lo que también se ha vivido en las últimas horas en la capital de Ucrania, en Kiev, el movimiento de Ucrania ayer de aumentar aumentar el control por parte de Zelenski, de la presidencia sobre los organismos anticorrup Corrupción ha llevado las últimas horas, dice the economies, a que cientos de manifestantes se hayan congregado en Kiev, como les digo, capital de Ucrania, Kief, para protestar por la ley que le otorga a la presidencia, es decir, a Zelenski, un mayor control sobre los organismos anticorrupción, lo que estaría dando un paso al debilitamiento de la independencia de los órganos de control de anticorrupción. Refuerza su control eh el presidente Zelenski Zelenski, pero se ve una fotografía donde los nuevos diputados, por ejemplo, han recordado que una ley de tal importancia se hubiera aprobado con tanta rapidez en el Parlamento puede eh generar una situación de eh choque. ¿Quién mira lo que está sucediendo y no por las protestas, sino por lo aprobado Europa? Europa mira a estas horas de qué manera eh pudiera este movimiento realizado eh por Ucrania, por Zelenski, eh pudiera provocar también un retraso en su entrada en Europa. The Economis dice cientos de personas, el país cita miles de personas concentrados en Kiev y otras ciudades para oponerse a las medidas impulsadas por Zelenski para controlar él los organismos de control de la corrupción. De tal manera que tenemos una fotografía también complicada a nivel interno en Ucrania en un momento complicado por lo que puede eh significar, por ejemplo, en el movimiento de entrada de eh Ucrania en la en Europa, según está planteando, según está moviendo en este caso eh Europa y Bonder Legenden. Se espera una declaración europea sobre el movimiento. Ya hay protestas en Kiev y la y en otras ciudades ucranianas, pero el movimiento para contrar para controlar los mecanismos de control por parte del presidente, por parte de Zelenski, eh dejan una fotografía complicada a la hora de intentar entender de qué manera de qué manera se puede salir alrededor de una solución como la que ahora mismo se empieza a ver de complicación hacia la entrada ucraniana. en Europa, si ese era el camino que había más abierto, más cercano, Europa va a tener que hablar, va a tener que pronunciarse alrededor de lo que ha ha sucedido en las últimas horas. Ya les digo, es parte de la eh información de portada de la gran mayoría de los medios anglosajones de izquierdas. La medida, además, sigue a otras acciones que habían sido destinadas a frenar a los reformistas y a los defensores de la lucha contra la corrupción. Eh, Europa va a tener que tener una posición al respecto de lo que está sucediendo, pero la Comisaria Europea de ampliación, la que está más directamente relacionada con el proceso de eh ampliación de Europa hacia Ucrania o la entrada de Ucrania en Europa, como lo quieran decir, que es Marta Cos, ya ha dicho que la votación supone un grave retroceso para Ucrania, lo que frenaría de una manera eh muy muy potente el proceso de entrada, el posible proceso de entrada de Ucrania en Europa. Ya les digo, es uno de los elementos clave en la mañana el movimiento por parte de Zelenski, que ha llevado eh a unas eh protestas importantes tanto en Kiev como en otras ciudades ucranianas, dice el diario El País después de que el Parlamento aprobara una ley que le otorga a la oficina presidencial un mayor control todavía sobre los organismos anticorrupción, debilitando así su independencia. El otro elemento fundamental ya no están de presente, sino de futuro. Ayer hablaba Samman en el mismo foro en el que también estaba hablando y luego lo veremos, eh, Jeron Powell, que parece que se ha relajado todo el movimiento de salida de Powell otra vez después de que hubiera circulado una carta falsa por Twitter alrededor del movimiento de renuncia de eh Jeron Power en la jornada de ayer. Les decía, Samman, que también estuvo en el mismo evento, hablaba o decía unas palabras que han preocupado todavía más alrededor de cómo apuntaba que nadie sabe qué va a pasar, cómo apuntaba que había que recordarle a los trabajadores que nadie sabe en este momento qué va a suceder con el universo de la inteligencia artificial. y decía Sam Alman eh Chat GPT open decía, eh, es eh una tecnología que ahora mismo nadie tiene ni idea de lo que va a conllevar, decía él, nadie tiene idea demasiado nueva e impactante que va a hacer que decía, desaparezcan clases enteras de empleo, pero también que surjan clases completamente nuevas de empleos. Escuchen ama prediction people like, “Oh, this is going to happen this and the economy will go here.” We have no idea. No one has in my opinion no one really like this is too complex of a system. This is too new and impactful of a technology. It’s it’s very hard to predict. There are totally there are cases where entire classes of jobs will go away. Uh there are entirely new classes of jobs that will come and largely I think this will look somewhat like most of history and that the tools people have to use their jobs will let them do more uh achieve things in new ways what it means to be a doctor or a lawyer or a computer programmer clearly will change. But people will still need medical care and they want to talk to a human people need legal and they’ll want someone that they can trust on their side computers to do things for them. Ojo, porque tenemos una última hora muy importante en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Iberdrola, comunicado de Iberdrola a la a la CNMV. Iberdrola anuncia una eh ampliación de capital de eh que estaría en los 5000 millones eh de euros. 5,000 eh millones de euros, ampliación de capital de Iberdrola en el día eh de los resultados que los van a presentar a las 9 de la mañana con un hecho relevante muy importante, la ampliación de capital. ampliación de capital de Iberdrola, el movimiento de Iberdrola importante a estas horas. Eh, todo eh se prevé a estas horas que haya eh una suspensión de las acciones. Lo habría pedido así la Comisión Nacional de Mercado de Valores, adoptado con fecha 23 de julio de 2025 el siguiente acuerdo. Suspender actual eh cautelarmente con efectos inmediatos el al amparo del artículo 64 de la Ley 62023 de 17 de marzo de los mercados de valores y servicios de de inversión. la negociación de los valores de Iberdrola en los siguientes centros, bueno, en la bolsa, eh, por concurrir circunstancias que pudieran perturbar, dice, el normal desarrollo de las operaciones de Iberdrola. Iberdrola anuncia una ampliación de capital que estaría en los 5,000 millones de euros. ampliación de capital de Iberdrola y suspensión de la cotización de eh las acciones. Eh, la compañía dice que es un elemento clave para acelerar la expansión en redes de la compañía. La colocación no tendrá derecho, ojo a esto, de suscripción preferente de los accionistas. la colocación 5,000 millones de euros en una ampliación de capital de Iberdrola para acelerar la expansión en redes no tendrá no tendrá derecho de suscripción preferente de los accionistas. La CNMV suspende a la eléctrica en bolsa en un momento en el que la eléctrica había batido en los resultados eh había batido el récord de resultados tras ganar un 20% más. Un 20% más en el semestre. había ganado o ha ganado en el primer semestre 3,562 millones de euros y ha anunciado el lanzamiento de una ampliación de capital por valor de 5,000 millones de euros con el objetivo de financiar su nuevo plan inversor centrado en el negocio de redes eléctricas. La CNMV suspende, es la última hora, la cotización de Iberdrola. Suspende la cotización de Iberdrola. la Comisión Nacional de Mercado de Valores. Hablábamos de la inteligencia artificial y de Samman. Eh, hablaba también Samy de crisis alrededor de los fraudes. Miren, aquí yo quería hacer una un pequeño inciso, sobre todo por lo que por lo importante que es, ¿no? Eh, hay muchos eh influencers, personas de una relevancia muy importante, ¿no? Como Mar Vidal, eh, que están gritando desde hace meses precisamente contra esto, ¿no? sobre todo por lo que significa para ustedes que les puedan engañar o que puedan sufrir caso de fraude por la sustitución, su plantación a través de mecanismos de inteligencia artificial que hacen que todo sea prácticamente perfecto. Te lo están diciendo, ¿no? Tienes la impresión cuando lo estás viendo. Miren, no suele ser nunca así. Eh, se está viviendo en el sector financiero una ola de fraudes. Nosotros en negocios television hemos tenido que ir varias veces a la policía durante los últimos meses para denunciar cuentas en distintas redes, eh, sobre todo alrededor de meta. Eh, también en Twitter para decir, “Nosotros no hacemos negocios.” Nunca te va a pedir dinero para invertir en acciones. Nunca. Y todo lo que queramos hacer te lo vamos a decir de una manera muy clara. Es el caso, por ejemplo, del Club Business, donde las convocatorias y todo se hacen de una manera muy clara y en tu televisión, es decir, algo que no veas en tu canal de negocios, pues directamente es un fraude, no existe. Eh, y citaba Mar Vidal porque yo creo que en España es uno y en el mundo español es uno de los que más han sufrido, ¿no? Y Marvidal no pide dinero. Entonces, si alguien te pide dinero por parte de Mar Vidal, pues te está engañando. Y si te lo pide por parte de Lorenzo Ramírez, te está engañando porque no piden dinero, ni invierten ni tienen un club inversor, de tal manera que desconfía de aquellos que te piden porque no te están pidiendo dinero los que tú crees que te están pidiendo, sino que es un hecho totalmente relacionado con el fraude. Ya les digo que en España eh, y hay que pedirle, sobre todo a Meta que haga mucho más para pelear contra el fraude. Hay que pedirle a Meta eh, a Facebook que sea mucho más dura y mucho más rápida cuando hay una denuncia de un creador de contenido. En este caso, por ejemplo, imagínense el de Mar Vidal con con millones de seguidores o el de negocios televisión con millones de seguidores en el que le dices, “Ga, este señor me está suplantando aquí te lo es que ha calcado mi canal, ha calcado mi perfil.” Eh, la respuesta de meta debería ser la eh eliminación inmediata de ese eh de esa suplantación, de ese fraude, porque si no porque si no eh alguien pudiera pensar, seguro que de manera errónea, ¿no? Seguro que de manera errónea, eh, que Meta se lucra del fraude. Entonces, si Meta no quiere que nadie piense que todas las campañas de publicidad que esos perfiles falsos hacen, les viene bien a ellos porque es un ingreso, eh entonces lo que tiene que hacer es ser totalmente veloz, volar para cancelar esas cuentas y no aceptar el dinero que va a ir a un fraude masivo o intentar un fraude masivo sobre inversores, sobre ahorradores, sobre personas. Ahora que Samman saca el tema alrededor del fraude, eh, yo les digo, tengan mucho cuidado, no se fíen de nadie. No se fíen de nadie. La mejor o el primer criterio de la educación financiera comienza por el no fiarse de nadie. Ten tu asesor financiero independiente que pueda de verdad decirte dónde invertir en función de tu perfil. Pero sobre todo, no hagas caso a cuatro mantas, ¿no?, que te están montando ahí perfiles falsos para sacarte el dinero. Eh, hazme una No, eso de hazme un ingreso ni te lo va a decir Lorenzo Ramírez, ni te lo va a decir Mar Vidal, ni te lo va a decir Negocios Televisión en un entorno de vamos a invertir, vamos a invertir porque ni uno, ni otro ni nosotros eh hacemos esos procesos de inversión. Es que no existen aquí. No vamos a decirte dónde invertir, te vamos a intentar decir lo que dicen los eh la banca privada, lo que están diciendo los analistas y vamos a dejarles entrar a que te lo cuenten. No te vamos a decir invierte. Entonces, tenga mucho cuidado porque el fraude alrededor de la inteligencia artificial se ha disparado sobre todo en el ámbito de la inversión, por lo que ya les digo, no se crean mensaje de invertí y he ganado no sé cuánto, una foto de Marvidal. No se lo crea. No se lo crea de Lorenzo Ramírez, no se lo crea de Negocios Televisión. Eso no existe. Ni tenemos un club de inversión ni lo vamos a tener. Ni tiene un club de inversión Lorenzo Ramírez ni Mar Vidal ni lo van a tener y como ellos dos mucho más. Por lo que tenga mucho cuidado que cuesta mucho dinero usted ganar el dinero como para que se lo lleven de esa manera. Eh, sobre el fraude, que es lo que me daba pía hacer este comentario, decía ayer Samman que hay una crisis del fraude. Escúchenle, porque Samman dice que está muy nervioso y que es una cuestión que le aterra, sobre todo como pudiera moverse dinero simplemente con la voz, con la huella de voz como autenticación. Escuche más a Malman. nervous about this. A thing that terrifies me is apparently there are still some financial institutions that will accept a voice print as authentication for you to like move a lot of money or do something else. You say a challenge phrase and they just do it. Um that is a crazy thing to still be doing. Like AI has fully defeated that. AI has fully defeated most of the ways that people authenticate currently other than like passwords. But all of these like fancy, you know, take a selfie and wave or do your voice or whatever. Um I am very nervous that we have an impending a significant impending fraud crisis because of this. Um we have tried I think other people in industry have tried to sort of warn people like hey just because we’re not releasing the technology doesn’t mean it doesn’t exist some bad actor is going to do this is coming very soon. Ya han escuchado a Samalman en un entorno que le aterra, que le aterra, eh, dice, “Es una, eso es una locura, ¿no? Cómo la inteligencia artificial ha derrotado por completo la mayoría de las formas en que las personas se autentifican y que está muy nervioso porque puede haber una crisis de fraude significativa inminente. Es decir, no es que estemos ya en ella, sino que esto puede empeorar todavía más. empeorar todavía más. Eh, en el entorno de la guerra de Ucrania, ya saben, es otra de las claves fundamentales del día. Hoy negocian Rusia y Ucrania, Ucrania y Rusia en Estambul, en eh Turquía, en el que la BROV ha vuelto a hablar de lo que considera la constante, dice él, incitación del régimen de Kiev en cuanto a provocaciones. наукиваниевского режима на продолжение провокации, на продолжение террористических актов против гражданских объектов, против мирных граждан Российской Федерации, не прекращаются эти действия. Конечно же, они будут получать достойный отпор, и Россия достигнет всех тех, которые заблокировать европейский. Esto refleja que estamos en el mismo punto, pero estamos en el mismo punto con una escalada armamentística. Trump hablaba de que debe tener más munición que cualquier país Estados Unidos, que va a tener más misiles que ningún otro país y que los va a tener rápidos de todos los tipos. Escuchen a Trump. approved budget. It’s very important otherwise we wouldn’t have approved it. Yeah, it’s very important otherwise we wouldn’t. We need ammunition. We’re going to end up in a few months. We have more ammunition than any country has ever had. We’re going to have more missiles than any country has ever had. We’re going to have all the speedy missiles. We have the speedy ones, the slow ones, the accurate ones, the ones that are slightly less accurate. We have everything, but we will have more uh ammunition than any country has ever had. El otro elemento fundamental viene alrededor de lo que ha dicho Boris Pistorius, que es un elemento clave que estamos viendo durante los últimos tiempos. La guerra ha cambiado y Pistorius, el ministro de Defensa alemán, dice que hay cambios tecnológicos que en las guerras modernas van a ser clave y que ya han cambiado el curso de la guerra, sobre todo cuando miramos a la guerra de Ucrania. Escuchen a Pistorius. nämlich jeden Tag in der Ukraine wie moderne Technologien das Kriegsgeschehen beeinflussen und schon verändert haben mit Beginn des Krieges 22 eine klare Dominanz von Artillerie und Panzergefechten und Infanteriegefechten fast so wie in den beiden Weltkriegen und es hat sich zunehmend verschoben hin zu elektronischer Kampfführung, Drohneneinsatz und anderem mehr und gleichzeitig sind klassische Großkampfsysteme eben auch nach wie vor nicht wegzudenken wie Panzer Flugzeuge, wenn es um die Verteidigung von Territorium. Unser Anspruch muss da sein, vorauszudenken, also vor der Welle zu sein, sowohl was die Innovation angeht, als auch die Produktion als auch die Unabhängigkeit von Lieferketten. Dazu brauchen wir unsere etablierten Unternehmen, die wir seit Jahrzehnten kennen, die unsere Schlüsselfähigkeiten sicherstellen, aber eben mehr und mehr. Fíjense lo que dice, porque eh no solo no es menor, es que es el elemento fundamental por el que la industria de la automoción y otras industrias europeas van a girar hacia el entorno bélico, hacia el entorno de defensa. Miren lo que dice Pistorius. dice en lo que han escuchado eh que en el comienzo de la guerra de Ucrania, 2022 había habido un predominio claro lo de lo que él considera la guerra, tal y como las dos guerras mundiales, batallas de artillería, tanques e infantería. dice que en la guerra de Ucrania empieza en el régimen anterior, empieza en el entorno anterior al desarrollo tecnológico y que se vive una guerra en 2022, en el inicio, todavía se vive en el inicio eh muy parecida a las de las guerras mundiales y que hay un momento clave en la guerra de Ucrania en el que se desplaza la guerra tal y como la habíamos vivido antes, hacia una guerra electrónica con dos elementos fundamentales. o con un elemento fundamental. Es decir, cuando miremos en el futuro a la guerra de Ucrania, probablemente la llamaremos, haciendo alusión a Star Wars, la guerra de los drones. Eh, miraremos cómo fue la primera guerra en la que los drones desplazaron a las batallas de artillería, a los tanques, a la infantería y pusieron a los drones como el elemento fundamental, que no los clones. Y no solo eso, a otras tecnologías. a la inteligencia artificial como elemento clave. Dice los dice eh Pistorius, los sistemas tradicionales de combate a gran escala como tanques y aviones siguen siendo indispensables, pero para la defensa del territorio, no para el ataque. Dice nuestro objetivo, dice Pistorios, lo han escuchado, es estar en la vanguardia tanto en innovación como en producción como en independencia. Aquí está la clave de las cadenas de suministro. Si todo se lo compras a Estados Unidos, vas a tener, no vas a tener esa independencia. Y dice, “Necesitamos nuestras empresas consolidadas que conocemos desde hace décadas.” Está hablando de automoción, eh está hablando de las de componentes y las de eh alrededor de automoción, pintura, químicas que garantizan, dice, las capacidades clave cada vez más. está haciendo un llamamiento Pistorius a toda Europa a hacer un movimiento hacia la nueva guerra, a la guerra de los drones, a la guerra de la inteligencia artificial, a la guerra de Starling, a la guerra para seguir los misiles, a la guerra, a la guerra alrededor de cómo poder eh reforzarse los países. Pero fíjense que es el primero que de una manera tan clara habla, empezamos la guerra en 2022 de una manera, la estamos desarrollando de otra completamente distinta. Una guerra de Ucrania, como les he dicho, Turquía coge la tercera ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia. El KMI ya ha dicho que no habrá avances milagrosos. Alemania, además, exige a Estados Unidos, eh, lo ha dicho en las últimas horas, el repuesto que como máximo en 8 meses de pueda enviarse a Ucrania de los Patriot, exige a Estados Unidos, Alemania que el repuesto llegue como máximo en 8 meses de esos patriots que se envíen a Ucrania. La Unión Europea muy preocupada por la nueva ley anticorrupción de Ucrania podría frustrar, como les he comentado antes, su intento de adhesión Europa. Ataques rusos en Ucrania han matado en el último día a un niño y han herido a 24 antes de las conversaciones de paz directas que se van a celebrar hoy durante el día. Y Francia, su ministro de Defensa, ha dicho que hace 5 meses que espera que Putin acepte bajo las bombas, eh, que bajo las bombas no se negocia. De 5 meses, dice, esperamos que Putin, dice el ministro de Defensa Franc Putin acepte que bajo las bombas no se negocia. El otro motivo de preocupación está viniendo con la automoción, resultados europeos que ya vamos viendo, quizá los más llamativos a los de Estelantis, resultados preliminares, 2,300 millones de pérdidas primer semestre con 3,300 millones de cargos netos antes de impuestos que nos van reflejando como la dependencia de los aranceles y el golpe de los aranceles está llegando ya de una manera muy evidente al conjunto europeo. Mir en el siguiente gráfico donde los aranceles ahora mismo de Estados Unidos a los autos europeos, a los coches europeos, ya están en un 27 y5% de las importaciones eh de autos europea, de automóviles, 25% en componentes, 50% en acero y en aluminio. Fíjense que es de lo poco que no se ha modificado alrededor del acuerdo de Japón y Estados Unidos, lo cual no es una buena noticia para el sector en Europa. en los últimos 6 meses el comportamiento de Renault en Neuronex, caída del 32,18% para asimilar el cambio de de Momentum y los aranceles. Bitcoin. Para decirles también los datos de mercado, ahora un 24% de caída en 118.000 mercado arriba después de la noticia de Japón 025 van al DA un poquito menos 018 y 351 el Nicke arriba. Como les decía, ese gráfico de Renault que nos marca 32,18% de caída en los últimos 6 meses, el camino a una eh industria de la automoción en Europa en una situación muy muy complicada, esperando también que la Comisión, que el gobierno de Europa entre para intentar apoyar sobre todo en este movimiento de caída. Cinco claves para empezar el día. Ayer nos sorprendía elan rompiendo filas con Wall Street diciendo que Powell debe dimitir para preservar la independencia de la Reserva Federal. Pero eh tenemos también lo que está diciendo Pin en un informe a estas horas y es que Trump va a mantener a Powell, que va a influir en la Reserva Federal mediante nuevos nombramientos. Dice Pinco que a pesar de las constantes críticas del presidente Trump a la Reserva Federal y sus peticiones de tipos de interés más bajas, dice que es muy improbable, que es improbable que destituya a Jeron Powell al presidente de la Fed, según está diciendo Tiffany Wilding de Pinco. En cambio, dice, “Tram va a moldear la Fed mediante próximos nombramientos, comenzando con el vencimiento del mandato de la gobernadora Adriana Kugler en enero y la presidencia de Pwell en mayo. El mandato de Powell como gobernador independiente de su función como presidente, recuerden, se extiende hasta enero del 28. Se puede ir Pwel de la presidencia, pero puede quedarse como gobernador. Eh, quien quiera que Trump designe como próximo presidente, dice Pinco, deberá presentar argumentos creíbles para las decisiones de política monetaria que garanticen la confirmación del Senado y posteriormente obtengan el apoyo mayoritario del FONK. Pero eh ojo, Pino, lo que dice, Trump no va a despedir a Powell, eso sí va a influir en la Federal mediante nombramientos y como les decía, elan sin embargo, dice que Powell debe de emitir para preservar, dice, la independencia de la fe. Tenemos también el movimiento de Astracéneca alrededor de los aranceles, empresarialmente hablando, planea invertir 50,000 millones de dólares para expandir la producción y la investigación en Estados Unidos para 2030. Coca-Cola ya ha anunciado lo que le había adelantado o lo que había adelantado Donald Trump lanzará Coca-Cola a base de azúcar de caña en Estados Unidos. Preciso en Estados Unidos este otoño dejará dejaría de esta manera de usar jarabe de maíz con fructosa Coca-Cola aceptando lo que Trampa había mía planteado. Lanzará el producto en Estados Unidos a base de caña de azúcar, de azúcar de caña, perdón. Eh, y dejará de usar todo parece indicar el jarabe de maíz con fructosa. Hay que preguntarse, claro, como está hay esta apreciación en Estados Unidos, ¿cuál va a ser el producto fuera de Estados Unidos? ¿No? ¿Cuál va a ser el producto fuera de Estados Unidos? Microsoft nos ha tenido durante todo el día y nos sigue teniendo un poco en vilo alrededor de lo que un grupo de hackers chinos habrían eh conseguido explotar en esa vulnerabilidad de Share Point en los ataques. No es un tema menor. He visto algo de bromas en redes sociales, ¿no? Poca broma, sobre todo los que estáis en el mundo cripto, porque uno de los elementos que causa ahora mismo preocupación es que se ha podido hacer alrededor de monederos de criptomoneda, porque todo parece indicar que estos grupos de hackers chinos estarían intentando buscar la rentabilidad del hackeo, buscando la vulnerabilidad de Sharepond, de Microsoft en estosa, que es precisamente en el mundo cripto a través de monederos digitales, a través de monederos donde pudieran eh lograr las credenciales. Cuidado a lo que está planteando eh Microsoft y a la información que nos va a poder dar Microsoft alrededor de esos hackers chinos que estaban buscando la explotación de la vulnerabilidad de Sharpon, pero que estaba buscando al mundo cripto por detrás. Eh, mucho cuidado, porque ya les digo, he visto mucha broma, yo creo que poca broma hace todo, pero esto tampoco alrededor de eh que pueden haber logrado eh usurpar en todo ese movimiento. Y luego el otro elemento clave alrededor de vaya vaya semestre, ¿no? 6 meses después del choque que vimos entre el helicóptero y el avión. Eh, ayer se conocíamos que el piloto de un avión comercial había evitado una catástrofe esquivando un choque con un bombardero B52 en Dakota. el la aviación que está viviendo un año muy complicado alrededor de todos estos sucesos puntuales, pero que están alarmando y llamando mucho la atención al ciudadano a pía, al consumidor, al cliente, al ciudadano eh que tiene que dejar piloto de un avión comercial que ayer escuchado en unos audios que también le mostramos ayer ayer en Negocios Televisión que evitó una catástrofe esquivando un choque que no es menor eh, con un bombardero. con un B52 en Dakota. Ya les digo, 6 meses después del choque entre el helicóptero y el avión en Estados Unidos. De tal manera que cuidado con esa fotografía. Hablábamos de Powell. Powell dice Trump. Powel Pwel va a salir en 8 meses decía. I think he’s doing a bad job, but he’s going to be out pretty soon anyway. Eight months he’ll be out. Uh but he’s uh I call him too late. He’s too late all the time. He should have low interest rates many times. Europe loaded their rate 10 times. We loaded ours none. And it’s causing a problem for people that want to buy a home. Look, our economy is so strong now. We’re blowing through everything. We’re setting records. You know that you see that and uh whether it’s the Philippines or anyone else, we’re setting records at levels that nobody’s ever seen before. But you know what? Uh people aren’t able to buy a house because this guy is a numull heat too high and el otro elemento fundamental. Estábamos ayer esperando que hablara Powell, Powel, Powel, Powel. Menos que nada, escuchen a Powel. Economic. The Fed is a dynamic institution. We’re open to hearing new ideas. El otro elemento fundamental del día viene alrededor del choque Trump Obama contestó la oficina de Obama. Vamos a escuchar primero lo que decía Trump a la hora de calificar a Obama. Escúchenle. to start uh after what they did to me and uh whether it’s right or wrong it’s time to go after people. Obama has been caught directly so people say, “Oh, you know, a group it’s not a group. It’s Obama. His orders are on the paper. The papers are signed. The papers came right out of their office. They sent everything to be highly classified. 8:46. No se quedaba allí. Donald Trump. Decía que era el cabecilla de una red. Decía Donald Trump junto con Hillary Clinton. con Joe Biden y habla de las elecciones. Escúchenle. is the ring leader. Hillary Clinton was right there with them and so was Sleepy Joe Biden and so were the rest of comper the whole group and they tried to rig an election and they got caught and then they did rig the election in 2020 and then because I knew I won that election by I did a third time and I won every swing llegaba la respuesta en forma de carta de Obama Por respeto a la presidencia, decía la oficina de Obama, normalmente no dignificamos con una respuesta las constantes tonterías y desinformación que emanan de esta Casa Blanca, pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecerlas. Estas acusaciones descabelladas son ridículas y un débil intento de distracción y lo ligaba la oficina de Obama con el caso de Epstein. Como este movimiento venía a sustituir la eh o venía a ser una distracción para la lista Apstein y la no publicación por parte de la administración Trump por respeto a la presidencia. Dice Obama, dice la oficina Obama. Normalmente no dignificamos con una respuesta, no dignificamos con una respuesta las constantes topterías y desinformación que emanan de esta Casa Blanca, pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecerlas. Estas acusaciones descaballadas son ridículas y un débil intento de distracción. Ya les digo respecto a la lista Epstein. Eh, el español Invertia da otro paso más. Estábamos hablando antes de la preocupación sobre los mecanismos anticorrupción en Ucrania para la entrada en Europa. No sabemos qué hace Europa en el caso de España, ¿no? donde estamos viviendo un ataque constante al periodismo, salvo aquellos que se plieguen con el gobierno de turno, de turno, eh, este ahora o será otro, eh, pero o no, pero dice en español a través de Invertia que el gobierno pretende que los jueces pinchen los dispositivos de los periodistas para identificar fuentes que revelen secretos, de tal manera que te acabas de cargar el periodismo, salvo a tus amiguetes, que esos podrán eh hablar tranquilamente porque nadie les va a pinchar, porque tú no vas a ordenar que lo pinchen. Pero lo que se está haciendo con todo este movimiento es un eh intento en España de ir como un Lego quitando piezas de la democracia. El gobierno pretende que los jueces pinchen dispositivos de los periodistas para identificar fuentes que revenen secretos. Pero miren, si lo que tiene que hacer el los periodistas, el cuarto poder, llámenle X, es intentar levantar el velo de lo que hacen los golfos que están al otro lado de la barrera dentro de los distintos gobiernos. Y hay muchos que no son golfos ni golfas, eh, hay muchos que son muy normales, pero hay otros que no. No lo son en este gobierno, no no lo son en el anterior. Ya hemos visto todo el capítulo de Montoro. Montoro había hecho unas cosas muy parecidas con los periodistas en el sentido de amenazarle, de decirle, “Ah, que te voy a atacar.” Golfos hay en todos lados. En lugar de permitir que los medios de comunicación vayan a vayan a por los golfos que están al otro lado de la valla, siendo un elemento clave del control de la ciudadanía, porque al final los periodistas actúan cuando actúan bien, eh, no cuando le preguntan por Taylor Swift al ministro Puente en la puerta del Congreso, sino cuando le preguntan, cuando afinan, cuando son un incordio para los distintos gobiernos. Para un gobierno del PP, pues está muy bien que el país haga esas preguntas. Luego no se las hacen a un gobierno del Partido Socialista y lo mismo por el otro lado, ¿no? Ahora no queramos, no es que unos son más santos que otros, ¿no? Pero igual que cuando hay un gobierno del PP aquí en España, ¿no?, de la derecha y el país atiza, ¿no?, con el diario. Y busca e intenta buscar qué hay detrás, pues igual que no estaría bien que el gobierno de derecha, ¿no? centroderecho hiciera eso contra los compañeros periodistas de esos medios. Lo que llama la atención es que esos mismos compañeros periodistas no levanten la voz cuando se lo hacen a los del otro lado, porque esto es un péndulo. Lo que hemos aprendido del bipartidismo es que esto es un péndulo, ¿no? Ahora gobiernas tú, ahora gobierno yo, ahora gobiernas tú, ahora gobierno yo, ahora gobiernas tú, ahora gobierno yo. Por lo que todas estas leyes que ahora están apareciendo, puede que en un futuro no muy lejano piensen que estamos justo en el medio de la legislatura de Tránchez. Quedan dos años, estamos justo, justo en el medio. Eh, puede que dentro de 2 años lloren, igual que ahora lloran los del otro lado y digan, “Es que fíjense, se está socavando la democracia.” Bueno, pues eh les llamo o os llamo a vuestras conciencias. La la democracia se socavará dentro de 3 años si te lo aplican a ti, pero hoy se puede socavar si se lo aplican a otro, aunque a ti no te guste. Y luego piens en lo que hay en el trasfondo y no entiendo cómo Europa no está interviniendo ya. En el trasfondo lo que está es en intento de acabar con el secreto profesional que llevó a cosas como el Watergate en Estados Unidos. eh lleva en España al secreto profesional a, por ejemplo, poder descubrir todo el capítulo de Losgal. Si esto se pierde, la democracia pierde. Bueno, alguien pensará, solo es un bloquecito del ego, de la fachada democrática. Piensen que hemos perdido muchos ya, ¿eh? y que nos estamos quedando como el emperador desnudo, aunque él no lo ve, pero es una noticia que ya no por repetitiva, ¿no? Todo es un ataque a la libertad, ¿no? Eh, cuando ya nos están obligando a poner de lema, ¿no? La libertad es el bien supremo, porque solo así, aunque sea una exageración en parte, vamos a conseguir devolver la libertad al entorno en el que debería estar, que es el entorno protegido. Pero fíjense lo que tienen en pantalla que está anunciando el español con Invertia. Eh, el gobierno pretende, esto no es de tirar a Vito Killer del Congreso, solo. Esto es por todo. El gobierno pretende que los jueces pinchen dispositivos de los periodistas para identificar fuentes que revelen secretos. ¿Qué quieren ellos? Hacer lo que les dé la gana, sin que nadie pueda bajo ningún concepto saber que es lo que están haciendo. Lo que quieren es que Coldo esté en el gobierno. Lo que quieren es que Ávalos esté en gobierno. Los han trincado y se han tenido que ir. Pero lo que quieren es que todo eso esté en el gobierno. Pero los de un lado y los de otro probablemente. Lo que pasa es que esto no lo yo creo que no se le ocurriría hacerlo normalmente en un entorno democrático eh a a un gobierno donde la Unión Europea consienta esto. Es decir, el ataque es salvaje. Ya. El ataque es salvaje. No tiene no tiene parangón en España y en gran parte de Europa. Hombre, sí, te comparas con China o te comparas con con bueno, para los de la izquierda con los húngaros, pues entonces dirá, “Sí, sí, sí, tiene parangón, pero tienes que el gobierno ya ha restringido el secreto profesional de los periodistas en casos que afecten a la seguridad nacional o de las personas, ¿saben? O de las personas, que es tan amplio que dice, “Madre mía.” Pero el movimiento ahora viene con una dureza muy importante a acabar con el periodismo. Habrá medios de comunicación en un futuro si todo esto termina por implantarse y van los periodistas uno a uno, como en los regímenes que tanto les gustan las de Podemos, ¿no? Como en los regímenes eh donde no hay democracia. La democracia no es lo que ellas hablan. La democracia es precisamente poder preguntarle lo que a ellas no les gusta. Eso es la democracia. Pero ellos entienden por democracia una cosa distinta, que es si esto fuera una democracia real, tú estarías en la cárcel, le dicen. Pero te están diciendo todo el camino de lo que quieres. Si esto fuera una democracia real, es decir, si yo hiciera lo que me sale de las narices, por no decir de otra zona de mi cuerpo, pues tú estarías en la cárcel y dices, “Perdón, en fin, que te molestan las preguntas.” Sí, claro, porque el régimen al que ellos quieren ir, las preguntas no son lo normal, las preguntas sí de, “¿Y qué opina usted del hoy está nublado el día? ¿Qué opina? ¿Qué opina usted de esto que le ha pasado a otro? ¿Qué opina usted de esto que se ha visto? Pero, ¿qué opina usted de usted? Ah, espera, espera, espera, espera. A mí esto no me lo pregunte, ¿no? Por lo que es la última reflexión que quería hacerles en el día. en estas claves empezaron por un lado y acabaron por otro distinto. Por este camino todo el mundo decía, “Bueno, no me ha tocado a mí, no me ha tocado a mí, no me ha tocado a mí, no me ha tocado a mí, me va a tocar a mí.” Ay, si ya no hay nadie más. Cuidado, la democracia es muy complicada de conseguir y es muy fácil de perder. Y les digo otra cosa, les digo, insisto en otra cosa que les he dicho, no entiendo, no entiendo que Europa en esto no haya intervenido ya hace muchísimo tiempo en la defensa de la libertad, que es el bien que ahora mismo se está perdiendo dentro del entorno democrático. Es decir, lo que quiere el gobierno es que a los golfos no los pillen. Y lo que queremos los periodistas es pillar a los golfos. No hay otra. O hay control del poder o no hay periodismo. No hay periodismo. Si eso es lo que quiere el gobierno, pues los periodistas tenemos que decidir plegarnos al gobierno y lamerle las botas o decidir estar si es necesario en la cárcel. Vamos a la preapertura del mercado. Seac, la compañía líder en garantizar el cobro del alquiler, les ofrece la preapertura del mercado. Poco más de 2 minutos para que dé comienzo la sesión en Europa y todo apunta fuertes subidas a tenor de lo que estamos viendo los futuros vinculados al Eurostock 50 que en estos momentos está apuntando con ganancias por encima del punto porcentual. También en esos porcentajes se están moviendo el resto de plazas del viejo continente. Frankfurt, París, Milán, el C 40 parisino subiendo un 1,2% prácticamente en línea también con el MTEL italiano. Ojo porque el MXEL subiendo ya más de un 1 y5% parece que el Ix 35 va a estar algo más rezagado. Eso sí, parece que en principio para apuntar a finanzar esos 14,000 puntos que tanto le ha costado mantener a lo largo de la semana. Tras las mínimas subidas del día de hoy, parece que hoy tenemos festival en las bolsas tras ese acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, grabámenes base del 15% con algunos intrínulis, acero y aluminio que se quedan en el 50%, la situación de los coches que no obstante han dejado fortísimas subidas en la sesión asiática. Enseguida les contamos qué es lo que ha ocurrido al detalle en el Nikei de Tokio. Mientras tanto, es una jornada en la que desde el punto de vista macro tenemos a las 4 de la tarde el dato de confianza del consumidor de la zona euros. espera una ligera mejora, una lectura de -15 frente a los -15,3 del mes anterior y todo está a tenor de los resultados empresariales. Hay que estar muy atentos al sector siderúrgico, también al sector automoción europeo después de por un lado, los malos datos de Estelantis también se esperan. En este caso, ya saben que lanzó profit warning Renault hace apenas unos días. Conoceremos los resultados de Renault el próximo 31 de julio, pero vamos a ver cómo reciben esta noticia, estos acuerdos comerciales, esas subidas vertiginosas que ha habido para algunas constructoras automovilísticas niponas para las contrapartes europeas, aunque también habrá que ver la evolución del sector tecnológico, también los bancos. En definitiva, es una sesión seguro que muy entretenida, pendientes también, lógicamente de nuevos avances comerciales. La Unión Europea que está acelerando un trato más favorable con Donald Trump. Parece que ese es el optimismo que están cotizando los mercados, los inversores también pendientes, lógicamente, de la situación en Rusia y Ucrania. Como saben, tercera ronda de negociaciones en Estambul, en este caso en el Palacio Cigaran de Besesas y que en este caso está dejando movimientos muy tranquilos en el precio del petróleo. De momento se está manteniendo el futuro del crudo ligero West Texas, el barril de referencia en Estados Unidos a un precio de 65,28. También Bren en este caso bastante plano. Como decíamos, protagonistas empresariales. En este caso, recordemos también sobre la mesa las cuentas de Iberdrola. En este caso, vamos a recordar lo que ha hecho la compañía. Tenemos bastantes cosas. Por un lado, ampliación de capital de 5,800,000000es. Por otro lado, suspensión de la CNMV. Al parecer ha detectado algunas eh informes, aunque no detalle cuáles, que en este caso podrían eh suscitar un mal funcionamiento y decide proteger a los inversores. Suspendida de cotización Iberdrola. Así pues, todavía no vamos a poder saber a qué cómo cotizan esos resultados que ha publicado antes de la apertura del mercado y que vamos a recordar los efectos contables. En 2024 la compañía desinvirtió, vendió una serie de activos y por este motivo la compañía ha ganado, en este caso, recordemos, ese beneficio neto de Iberdó en el primer semestre de 3,562 millones de euros. Es un 13,8% menos. Descontando estos efectos contables, la compañía estaría dejando ganancias superiores del 20%. hablamos de en este caso 2,969 millones de euros. Eso en cuanto a Iberdola, que insistimos ha dejado también una ampliación de capital de 5,000 millones y eso sí también ha acusado, por cierto, por el apagón un impacto de 135,000000 de euros. También ha presentado resultados Natus y en este caso la compañía ha ganado un 10% más en el primer semestre del año. Estamos hablando de 1147,0000. También las ventas netas alcanzan los eh 9,961,000000es de de euros. Es un 9,8% más. A ver cómo lo recibe a la otra energética por excelencia del selectivo español, aunque eso sí, también hay más resultados empresariales como los de Unicredit, que también ha dejado ganancias eh del 25%. Recordemos, entre abril y junio 3,340 millones de euros. también muy pendientes de las ventas de Talé que han aumentado un 8% y han mejorado previsiones además de Ubisoft y en este caso también de como decíamos de otras compañías. Mientras tanto, tranquilidad en las materias primas, como decíamos, alzas históricas en el Lique de Tokio. Se la compañía líder en garantizar el cobro del alquiler les ha ofrecido la preapertura del mercado. Y noticia de última hora. Siguero y Shiva, como saben, se rumoreaba, los medios locales japoneses se rumoreaban con la posibilidad de que dimitiera, de que abandonara su cargo como primer ministro ante esos resultados estrepitosos, eh, malos, que no le han permitido tener mayoría en la cámara alta. en este caso Siguer Shiva que niega esos informes, niega que vaya a renunciar como primer ministro a finales de agosto. Recordemos, hoy ha mantenido un encuentro con tres ex primeros ministros y que en este caso disparaba los rumores, ya que a pesar de que algunos de ellos son asesores del ejecutivo del Partido Liberal Democrático, nunca antes había producido y de ahí saltaban los rumores, las alarmas, todo ello unido a esos resultados tan malos y sabiéndose que iban a analizar las consecuencias de los resultados y los próximos pasos a dar, pues bien, se disparaban los rumores en la prensa nipona. sobre una posible dimisión de Siguer y Shiva. Nada más lejos de la realidad, dice el primer ministro Nipón que continuará porque dice el objetivo ha sido y lo ha conseguido uno de ellos, sacar un trato favorable comercial con Estados Unidos. Recordemos de momento, primera victoria entre comillas agridulce para Siguisa, esos aranceles que pasan del 25 al 15% a partir del próximo 1 de agosto. Bueno, pues ya quedan 3 minutos por delante de las 9 de la mañana. Vamos a ver lo que está haciendo el mercado. Los relojes Festina le ofrecen la apertura de los mercados europeos. Arriba. Las bolsas europeas despiertan este miércoles con sólidas subidas. El Ib está más rezagado, ganando un 06%, pero eso sí que se coloca por encima los 14,100 puntos el Ibex. 14,000 o en este caso 115 puntos. 14,115 para la bolsa. española y de momento números verdes en el resto de plazas del viejo continente, subiendo más de un punto porcentual el K 40 parisino, marcando 7,835 puntos. Más de lo mismo, prácticamente ganando un punto porcentual el DAX germano. Vemos como marca 24,248 enteros, el Eurostock 50 rozando ese punto porcentual y como les decíamos además de el C40 parisino, el MIPT italiano también liderando los avances. También números muy sólidos para el FUTS 100 Londinense y el Eurostock 50 que como les decimos está marcando 5,345 puntos. Vamos a ver lo que hay dentro de la media europea. Y en efecto, estamos viendo en tiempo real a Nokia, la fabricante de dispositivos electrónicos, corrige un 6%. También le sigue SAP, ojo que también ha presentado resultados, lectura muy negativa de sus cuentas, se deja un 2 y5%. Vemos también como en efecto replicando a sus contrapartes niponas. Vemos como las automovilísticas Volkswagen a la cabeza subiendo un 5%, la más destacada de la jornada de hoy. También Prosus, otra de las lecturas positivas de las cuentas de la jornada, rebota un 3,8% y BMV, muy buen tono también para el sector lujo. Vemos como además de BMW y Kerin subiendo casi un 4% dentro del DAX traje mano por añadir algún valor más. En este caso eh vemos como en este caso las los títulos de Mercedes también entre los mejores de la jornada de hoy y Pors en este caso subiendo un 4 y5% en general el sector automovilístico liderando las ganancias, algo también estamos viendo en el C 40 parisino. Y ya por fin dentro del Ibex 35 vemos también el protagonismo en este caso Naturgi. Ojo, lectura negativa de sus cuentas a pesar de que ha ganado un 10% más. Eh, resultado neto en el primer semestre, cuestión de expectativas. Las compañías, las eh cuentas que en estos primeros compases de sesión no están gustando cayendo Naturg un 2,1%. También le se arrastra la otra energía elété de liges, en este caso la eléctrica pierde un y vamos con las ganancias. la fabricante de piscinas fluidra subiendo un ya saben que es suspendida de cotización y berdrola ante esa decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Los relojes Festina le han ofrecido la apertura de los mercados europeos. Los mercados y la comunidad internacional muy pendientes de esa tercera ronda de negociaciones que se ha hecho esperar. Negociaciones de paz en Estambul entre Rusia y Ucrania. delegación de Kiev, delegación de Rusia para intercambiar memorándums en un momento en el que, eso sí, se recrudecen los combates. Vamos a intentar digerir los próximos pasos, anticipar las consecuencias y explicar las causas con Marín Bellocrespo, general de Brigada de Infantería. ¿Qué tal, Marín? Buenos días. Un momento en el que eso sí se recurecen los combates. Vamos a intentar digerir los próximos pasos, anticipar las consecuencias y explicar las causas con Marín Bello. Cre. Bueno, pues parece que tenemos un ligero retraso. Marín Bello Crespo, general de Brigada de Infantería. ¿Qué tal? Muy buenos días. Hola, muy buenos días. En efecto, hoy tenemos esa tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul en un momento en el que los memorándums parece que siguen bastante enfrentados. La primera pregunta es obligada. ¿Qué se puede esperar de esta tercera ronda de negociaciones? Se ha hecho esperar mucho más. En este caso, hace ya más de tres semanas que el Krlin decía que tendría pronto una fecha. Finalmente, parece que ha sido más por los esfuerzos de Ucrania esta tercera ronda de negociaciones. Las expectativas bajas, nulas. Bueno, las expectativas siempre están abiertas, pero evidentemente nadie espera, ya declarado Dimitri Prescop, que no esperaba una gran cosa y siempre no se sabe lo que ocurre, pero ya se sabe que cuando se produce uno de los interlocutores pide unas negociaciones de paz y o es porque porque no lo necesita. Eh, creo que habrá pues de algunas medidas de carácter humanitario, seguramente acordadas de buen grado por los dos, un intercambio de prisioneros o de soldados muertos y y ya veremos a ver, porque hay una cosa interesante en todo esto, independientemente de lo que se acuerde, que aún no podemos saberlo, que es el escenario. El escenario es Estambul. Estambul es la capital de Turquía, que es una capital de la OTAN que está teniendo un papel muy importante en todos los acercamientos, aunque sean de este tipo, que haya entre las dos partes beligerantes principales que son Ucrania y Rusia, porque hay más hay más beligerantes y uno de estos beligerantes que quiere pues en fin, que se se publicita mucho es la OTAN y Turquía es un país de la OTAN y suegerancia es absolutamente pacífica. Quiere decir que no, que la OTAN no está gracias a Turquía quizá pues en las miras de ser una organización contra Rusia, porque Turquía no lo es y es un país y muy importante de la OTAN, es uno de los pilares militares de la OTAN. Y esta posición de Turquía que obedece también a unas circunstancias históricas, porque una parte de los territorios en disputa en este conflicto entre Rusia y Ucrania fueron hasta el siglo XVII parte del Imperio Otomano. Ucrania, Ucraína significa frontera. Si alguien eh coge y saca de internet o mira una una un mapa de las provincias del Imperio Ruso en 1917, pues podrán ver como desde hay territorios en el oeste del Imperio Ruso, entonces que fue hace 4 días, hace un siglo, y que que son de origen polaco, rumano, ruteno, austríaco, etcétera, y provincias está dividida a toda esa zona que ahora ocupan eh Ucrania y sus y sus países vecinos en gobernaciones o gobernaturas del Imperio Ruso en las cuales no se ve el nombre de Ucrania por ninguna parte. Quiero decir con esto que que la Ucraina, vuelvo a repetir, significa frontera y que Turquía es un país muy conocedor por su vecindad y por la historia en las circunstancias de los territorios que están hoy día en conflicto. Y esa esa postura, esa posición prudente conciliadora de Turquía se compadece poco con esas afirmaciones de hace unos días del ministro de Defensa, diciendo que los soldados alemanes estaban dispuestos a matar soldados rusos si atacaba Rusia un país de la OTAN, que no hay ningún tratado militar que diga, “Hable nunca de matar a nadie.” y dicen muy poco del ministro y de los soldados a los que a los que representa institucionalmente. No hay ningún como viejo soldado le digo, en el ADN de un soldado no está matar a nadie, sino defender a su país y en este caso y en este mundo a las alianzas a las que su país pertenece. Por eso quiero hacer con motivo de estas negociaciones de las que no podemos anticipar más frutos de los que normales en que los dos recuperan cosas propias, pues de esa diferencia enorme entre un país de la OTAN como Turquía y un país de la OTAN como como Alemania o al menos suministro de defensa. Marín, en este caso continúa en ese recrudecimiento de ataques con centenares de drones, con decenas de misiles. Ahora también cercando la capital Kiev, en este caso por parte de de Rusia. Parece que, bueno, no tanto por los avances en el Frente de Batalla en el este de Ucrania, sino por, bueno, pues por la desestabilización. Mientras tanto, ese envío de misiles Patriots, eh, ¿crees que puede cambiar el curso de la guerra? Pues no. Vamos a ver. Primero, efectivamente vivimos una intensificación de las acciones militares rusas a lo largo, no solamente en el Frente de Batalla, que han acelerado, han acelerado aumentado en cierto modo su ritmo, sino en los hablábamos de los ataques a la infraestructura eh industrial militar o energética de Ucrania y intensificándolos. A lo mejor alguien puede pensar que ese plazo de 50 días que que Trump vendió a a Putin o a Rusia para antes de sentarse a una mesa de paz, que alguien que lo puede tomar como una licencia y otros como una como un ultimátum, pues no tiene nada que ver en los planes de campaña y uno de unos y otros. O sea, que Rusia sigue con su plan de campaña como lo tenía y si lo he intensificado es porque está en los planes y Ucrania pues lo mismo. En cuanto a la al envío de sistemas de defensa patriota, Ucrania, no cambian, cambian, pueden cambiar algunos aspectos de la guerra, la intensidad de algunos ataques, un incremento en el número de derribos de de los elementos aéreos, tanto drones como misiles eh lanzados por Rusia, pero no cambian significativamente la guerra. que pensar que el sistema de patrios que lleva pues funcionando en sus primeras versiones, porque la de ahora, la actual no es una no es la es la última de las versiones de Patriot desde los años 80, pues tienen efectivamente una efectividad cada vez mayor y un precio cada vez bastante mayor. Es un sistema muy eficaz, salvo contra misiles hipersónicos, porque como sabemos Rusia tiene misiles que viajan, vuelan a 10 veces la velocidad del sonido y contra estos el patrio o cualquier otro sistema actual no tiene mucho que hacer. Evidentemente cambiarán algunos aspectos de la guerra, el número de cifras de derribos o el número de y por lo tanto la efectividad de los ataques, pero no el curso de la guerra en general. Y por cierto, ¿qué lectura hace Marín de ese consejo de Polonia a sus ciudadanos de salir de Rusia? Sorprende que tras más de 3 años de de conflicto pues se tomen esta decisión. Pues sí, es eh ha sido pero la la causa aparente de esta toma de decisiones tanto por por parte de Polonia primero cerrando su su consulado en Cracovia y por parte de Rusia después como respuesta o represalia cerrando el consulado polaco en Calingrado, tienen un origen, digamos, dentro de del de todo el panorama eh geográfico europeo, un componente local, un componente local contencioso entre o una una discusión o un enfrentamiento entre Polonia y Rusia por unas un incendio que se produjo en Cracovia y que achacaron a a que la causa era Moscú, ¿no? Y en ese sentido, Polonia tomó una iniciativa que fue cerrar su consulado en Cracovia, el consulado ruso, y los rusos en correspondencia cerraron el de Galiningrado. No le queremos dar o yo por lo menos no le quiero dar más importancia ahora mismo que la que tiene como una disputa local entre dos países, independientemente, perdón, del bando en el que militan o en el que actúan actualmente. Pues eh Marín Bello Crespo, general de Brigada de Infantería, gracias por ayudarnos a comprender todas estas claves. un día importante, insistimos, para eh aunque sean pocos, pero que haya algo de avances aunque sea en el ámbito de prisioneros de guerra. Muchísimas gracias. Muy buenos días. Esperemos que sí. Muchas gracias también. Gracias y buenos días. Bueno, y tenemos que contarles, actualizarles esta apertura del mercado. Recordemos, el premio se lo están llevando las automovilísticas europeas. Estamos viendo a Porsche, en este caso liderando las ganancias en el Eurostock 50. También en el DAX Trajermano volando esta firma de coches eh de gama alta, más de un 8% también. Ojo, muy buen tono para otras compañías eh cotizadas como BMW eh y Mercedes que están subiendo más de un 6%, pero ojo porque también otras constructoras eh no alemanas también están teniendo muy buen tono, subiendo prácticamente un 4% Renault con la que está cayendo con ese profit warning, con resultados que va a defender ante la audiencia, ante el mercado, en este caso más de para a partir del el 31 de julio. también muy pendientes de este lantes que está subiendo, como decíamos prácticamente un 4% y en definitiva las eh cotizadas automovilísticas europeas que están volando después de este acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón que introduce aranceles del 15% también a los coches. En principio dice Siguero y Shiva que los aranceles son del 15%, parece que podrían estar en torno al 25%. Lo cierto es que el optimismo se respira en los mercados, en los parques de Frankfurt, de Milán, de París, de en este caso Lives 35. De momento el premio para el sector constructor, aunque todavía hay muchas más. Bien, pues vamos a analizar las consecuencias del mercado. Saludamos a nuestro siguiente invitado, Jorge Luces, trader y formador en la Escuela Profesional de Traders. ¿Qué tal, Jorge? Muy buenos días. ¿Qué tal? Muy buenos días. Bueno, ¿qué lectura podemos hacer del mercado en la jornada de hoy pendientes de resultados empresariales? sobre todo había estaba bastante paralizado hasta que hubiera algún fuerte acuerdo comercial. Pues bien, ya se ha producido ese avance, premio para las automovilísticas, sobre todo, ¿qué lectura haces de de esta apertura del mercado y qué podemos decir del Ivex 35? ¿Puedes soñar con los 14,300? Pues yo diría que sí. A ver, voy a empezar continuando con una palabra que acabas de decir que yo creo que resume la situación actual, que es el optimismo, ¿no? Tanto en Europa como en Estados Unidos hay un optimismo en los mercados, desde nuestro punto de vista un poco exagerado, pero noticias como la de hoy, desde luego, yo creo que van a hacer eh que impulse todavía más el mercado. Ibes 35 ahora en 14,115, eh, creando una pequeñita zona, ahí la vemos ya desde hace bastantes meses, lateral, pero ojo, que puede ser esa especie de acumulación que va a intentar aprovechar para fuerza el precio y romper los 14,000 que decías tú, 300, ¿no? Puede ser una zona zona muy clave. eh nivel eh por parte de Estados Unidos, niveles también de otimismo absoluto, casi casi futuros rompiendo máximos de hace 2 días. Como bien nombrabas, eh el acuerdo que se ha producido con ganancias del 15% va a favorecer eh sobre todo el sector automovilístico. tanto Toyota, que cotiza en Estados Unidos, en ISE, está representado con algunas subidas y repito, seguimos con un optimismo, con una complacencia absoluta que aunque hay ciertos indicadores que podríamos decir a nivel macroeconómico que están un poquito deteriorados, parece que la gente sigue en ese, bueno, como decimos en bolsa, con ese fomo, con esas ganas de perseguir al precio y que siga subiendo, aunque no haya todavía tantos motivos para ello. 500. No sé qué te puede qué nos puedes aportar sobre este índice. Parece que también va a respirar hoy una jornada muy positiva en Wall Street tras estos últimos acuerdos comerciales, no solo con Japón, sino también con, recordemos, Indonesia, además de Filipinas, no tanto por estos mercados, sino sobre todo por Japón. Las perspectivas para los índices americanos, recordemos que hubo una gran remontada desde el de abril, las perspectivas para el SP da vértigo, eh, todo queda en este caso para abajo. Todavía puede seguir extendiendo las ganancias. Sí, eh, muy bien expresado, porque yo creo que es la palabra clave, da bastante vértigo, ¿no? Estamos viendo subidas en el índice eh de casi del 30%, lo cual es una barbaridad. Es de los aranceles de Trump, todo el susto que hubo en abril, eh recuperación muy buena. Eh, repito, la gente está muy optimista. La mayoría de acciones que nombrabas antes, los resultados financieros, están de momento, de momento, mostrando resultados positivos. Mientras esos márgenes de las empresas no se reduzcan, no hay motivo claro para decir, “Uy, eh, empieza esto a caer o empieza a deteriorarse.” El único dato que podemos decir a nivel técnico en el SP500, por ejemplo, y es que estamos viendo un poquito de freno a nivel de precio. Si os dais cuenta, las velas que cada vez son un poquito más pequeñas. Eso es un claro indicador de que se está reduciendo esa velocidad, ese momentum en el precio en esas compras. No quiere decir que no estén comprando, pero quiere decir que ya se está comprando menos, no está empujando el precio con tantas ganas. Es lo único que podemos decir así a nivel deterioro, pero vamos, hilando muy fino porque a nivel técnico, a nivel tendencia, eh vemos claramente como esto SP500 sigue manteniendo una tendencia alcista de libro, máximos y mínimos crecientes y ningún tipo de susto o vela institucional que veamos de repente una liquidación eh grave. Repito, con el optimismo que tiene de fondo, tanto SP500, tanto Nasdaq, eh, nombraba antes José Antonio por la mañana, el oro, zona clave también, a pesar de que el oro siempre considera como activo refugio, ahora mismo está en zona de resistencia. Creo que el oro ya ha llegado muy lejos. Esto sí que me da más vértigo incluso que que el SP500. Para los que quieran buscar o cerrar posiciones en el oro, mucho cuidado porque si no es capaz de romper esta resistencia clave, 3,400, 3,500, que va a estar un poco ahí la la zona de decisión, podemos ver un oro incluso que ya se canse de comprar, que empiecen a liquidar y que todos los países que hicieron ese aprovisionamiento de oro, un poco por temor, por el tema de de la de la economía o un poco por las decisiones de Trump, eh pueda ya haberse afectado y podamos ver ya más caídas en el oro, criptomonedas también eh bastante disparadas, como te digo, hay tiene una euforia generalizada que está muy bien, que se puede, como dicen, en bolsa eh surfear la ola alcista mientras continúe, pero muy atento siempre porque esto está pendiendo un poquito de un hilo. Jorge Luces, trader y formador de la Escuela Profesional de Traders. Buen día, buen negocio. Muchas gracias. Muchas gracias. Un buen día. Subidas en las plazas europeas. Vamos a analizar este festival alcista. Parece que pendientes de nuevos acuerdos con la Unión Europea. Ya veremos cuáto se pincha el globo. Ya veremos si hay un acuerdo tan favorable como el de Japón, si es que ha sido tan favorable. Vamos a ver si ese optimismo es desmesurado. Saludamos a Alberto Iturrales, responsable de Operativa Tax. ¿Qué tal, Alberto? Muy buenos días. Muy buenos días. Muy bien. Bueno, a la espera de que llegue el 1 de agosto, que tengamos ese acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, pues bueno, parece que se confía, ¿no?, en que tengamos gravames del 15% que siguen siendo altísimos, pero no sé si hay diferencias. sustanciales, significativas entre Japón y la Unión Europea para que Donald Trump pues bueno, pues haga un copia pega y mantenga grabáenes a los coches del 15% y no del 25, bueno, o al acero y al aluminio. Bueno, hay una diferencia esencial y es que Japón es el mayor tenedor de deuda estadounidense, lo cual teóricamente le debería colocar en un cierto lugar más privilegiado, aunque no es no es menos cierto que Japón es el mayor tenedor de deuda estadounidense porque sus tipos de interés no hacen rentable su propia deuda. Con lo cual las grandes compañías, por ejemplo, aseguradoras japonesas, buscan la rentabilidad en Estados Unidos, con lo cual ahí podríamos pensar que Estados Unidos piensa que simplemente es Estados Unidos quien le está ayudando más a Japón que viceversa. En principio, la eh la relación financiera entre Japón y Estados Unidos es muchísimo más estrecha que la que tiene Europa con Estados Unidos. Dicho esto, hay que tener en cuenta que independientemente de cómo se nos venda la guerra arancelaria, el mercado está alcista. El mercado viene de dos momentos clave, y esto es importantísimo tenerlo en cuenta, en los que a la ciudadanía que especula en bolsa se le engaña. El momento principal es el momento en el que Donald Trump presenta los aranceles. el día 2 de abril esa presentación de aranceles que era tremendamente torpe porque ni siquiera lo que Donald Trump presentaba eran unos aranceles que se le pusieran a Estados Unidos y en consecuencia Estados Unidos le ponía a los demás. No, no, era simplemente que Donald Trump en esas tablas nos hablaba de que los aranceles que le estaban poniendo a ellos en realidad eran el déficit comercial que tenía Estados Unidos con esos países. Es decir, que todo había sido de una manera muy torpe, muy torpe, lo cual nos daba la idea de que en realidad los aranceles de Donald Trump eran una palanca de negociación. Esa era la realidad de los adanceles. Sin embargo, el mercado se desploma una barbaridad, una media del 20% a nivel global. Eso no tiene sentido. Simplemente lo que nos está explicando eso es que eh Donald Trump aprovechaba su mecánica de aranceles para dar un palo en la bolsa. Siento utilizar esta expresión, pero es que literalmente es así. Es decir, una caída global con gran sentimiento en pánico, no porque los inversores creyeran que los aranceles debían generar grandes caídas, sino porque si tú nada más publicar tus aranceles produces grandes caídas en el mercado, el efecto es inevitable. Todo el mundo sale pensando que efectivamente la bolsa va a caer mucho más por los aranceles de Donald Trump. Sin embargo, ahí no había nada real de esos aranceles, detrás de esos aranceles. Había una palanca de negociación, que es lo que estamos viendo ahora mismo. Y ya entonces era lo que parecía, pero como la el dramatismo del mercado todo lo amplifica, pues todo el mundo se lo creyó. Bueno, pues una caída del 20%. Y ahora viene el segundo momento más importante. Una vez que el mercado se ha recuperado después del pánico de esos aranceles, nos encontramos con una guerra. la dirán Israel, una guerra que podía, en el peor de los casos haber derivado en un conflicto global, porque las guerras sabemos cómo empiezan, pero cómo terminan es muy muy distinto. Sin embargo, el mercado no cae lo más mínimo, cae un 2 3%. Durante los 12 días de la guerra, en el peor de los casos, el mercado caó un 3%. En el SP500 ni siquiera eso, no llegó ni al 2%. Eso, ¿qué significa? Significa Donald Trump genera un pánico, todo el mundo sale, eso lo compran todos los bancos de inversión. A mí que nadie me diga ahora que es que esto lo estoy contando a todo lo pasado porque lo he traído aquí ya varias semanas. Y luego, como todos los bancos de inversión están comprados, cuando hay una verdadera razón para caer la guerra Irán, Israel, ya en el momento en el que los inversores dicen, “Uy, ahora sí que sí, ahora hay una guerra, ahora voy a vender.” El sistema financiero continúa comprándolo todo. ¿Para qué? para seguir subiendo, que es lo que hemos visto en las últimas semanas y probablemente vamos a seguir viendo. No sabemos hasta dónde, pero lo normal es que lo lo sigamos viendo. Fijaos el SP500 cómo continúa bastante eh fuerte al alza. O sea, estamos aquí, a ver si lo consigo ese gráfico. Ese era el futuro. Este es el índice, pero el futuro del SP500 otro tanto de lo mismo. Aquí lo tenéis. Es decir, esto es una estructura superalcista. Ha habido un pánico con los aranciales de Donald Trump. Ha habido una recuperación. La guerra entre Irán e Israel es justo este periodo de aquí. A ver si os lo coloco con precisión. Toda esta zona de aquí. Es decir, nada un movimiento lateral. Creo que te has debido mutear, Alberto. Estábamos contando, en efecto, eso, esa ataques entre Israel e Irán con el punto final, con esos ataques a las infraestructuras nucleares por parte de Estados Unidos. Un sábado se produjo un fuerte una fuerte caída. Anteriormente teníamos ese día de la liberación, desde entonces decías que teníamos una fuerte estructura alcista. No sé si tenemos ya la conexión posible con Alberto Iturralde. Bueno, pues en este caso vamos a intentar analizar las consecuencias del mercado. Vamos a repasar lo que están haciendo las bolsas europeas. Se mantiene subidas. Bueno, pues parece que se está deshinchando un poquito el Ibex, que ya está subiendo un 066% y que algunos plazas ya están por debajo de ese punto porcentual. Ahora sí te oíamos, Alberto, estábamos en este caso en esos ataques eh de Estados Unidos a Israel a en este caso a a Irán y a partir de ahí pues eh máximo tras máximo el SP500, estructura fuertemente alcista. Eso es eso significa que lo más normal es que continuemos con esa estructura alcista. Y ahora hay dos factores importantes que se se presentan durante todas las subidas y es el mercado solo puede subir si hay incertidumbre. en contra de todos los analistas que opinan. Bueno, bueno, analistas normalmente son personas que vienen de la economía y se meten en bolsa y opinan sobre bolsa, no es que hay incertidumbre y por eso el mercado cae, ¿no? No, el mercado cuando hay incertidumbre sube. ¿Por qué? Porque el sistema financiero necesita que tú compres cuando ya está arriba, no durante la subida. Entonces, ahora estamos durante la subida. ¿Cuáles son las incertidumbres más importantes? Son dos, los aranceles. ¿Cuál es la primera cuestión que tú planteabas nada más empezar a hablar? Oye, el tema de aranceles con Japón, que si el acero, que si a los vehículos, incertidumbre. Y luego hay otra, la guerra entre Irán e Israel no ha terminado. Está en un momento de alto el fuego, pero no ha terminado. Seguimos teniendo al coco de fondo, a punto de volver a aparecer. Luego los inversores no se han lanzado a comprar. Ese es el mejor. caldo de cultivo para que el mercado suba, con lo cual lo normal es que tengamos subidas en Europa. En este caso, no sé si podemos pensar, es cierto que todavía nos queda esos partos difíciles, Unión Europea, Estados Unidos, acuerdo comercial, también por supuesto China. Ya veremos eh en qué queda todo esto. Mientras tanto, no sé si el el DAX puede soñar con rondar esos 2000 esos eh esos máximos históricos eh de en este caso 24,500 creo que eran intradía en el Sí, sí, sí, sí puede, no solamente puede soñar, sino que lo más probable es que los vea. Zonas de 24,640. ¿Por qué? El DAX está mucho más lento y los índices europeos en general están mucho más lentos que el SP500. Claro, quien especula en Europa se siente decepcionado porque dice, “Anda, fíjate, en Estados Unidos todo sube y nosotros no subimos.” Bueno, hay dos factores importantísimos, sobre todo uno, Europa subió antes, es decir, Europa tiene un diferencial positivo con respecto al mercado estadounidense anterior. En Estados Unidos no todo está subiendo igual. Si vamos al Daon, todavía no ha superado sus anteriores máximos, los que databan de finales de 2024. Sin embargo, el SP500 sí lo ha hecho, pero es que Europa lo había hecho muchísimo antes. Eso implica claramente que Europa simplemente está haciendo lo normal. Es decir, eh el mercado europeo y el mercado estadounidense históricamente siempre han bailado a un ritmo en el que los inversores cuando veían subir más Europa se incorporaban en Europa y de repente decía, “Ahora ahora Europa no sube y sube Estados Unidos.” Claro, esa es la mecánica histórica de ambos mercados. Entonces, ahora mismo lo que estamos viendo es eso. Implica que Europa ya no va a subir, ¿no? Y subirá. Lo que ocurre es que ahora está desquiciando a los especuladores europeos. ¿Cómo termina la película? Bueno, pues siempre termina igual. Ahora, los que aquí están desquiciados se van a Estados Unidos porque esto no sube y esto empieza a subir y Estados Unidos se queda parado. El baile de siempre. que no haya especulado desde hace tiempo habrá sentido esa sensación de decir, “Joder, parece que me están viendo a mí y cuando yo compro el mercado cae.” Bueno, pues en realidad no es eso, es simplemente que no tenemos la paciencia de ver realizarse los movimientos. Pues por cierto, también incertidumbre máxima entre Rusia y Ucrania y de momento pues mucha tranquilidad en el precio del crudo. Nos quedamos sin tiempo. Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX. Buen día, buen negocio. Gracias. Fuerte abrazo. Tenemos que hacer una pequeña pausa en Business Conexion. No basta con estar cerca, tampoco con echar un vistazo de vez en cuando. El ahogamiento es la segunda causa de muerte accidental en menores. La mejor prevención es la vigilancia dentro y fuera del agua, incluso en piscinas con socorrista. Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión, ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. ¿Qué cuento quieres hoy? Te cuento uno de los míos, el del farmacéutico o el de María, la abogada. El de Ana, la arquitecta. Vale. Eres una niña que soñaba con crear los edificios más impresionantes de la Tierra. Se pasaba el día dibujándolos. sabía que algún día acabarían llegando a lo más alto de cada ciudad y que cualquier persona, Cada profesional tiene detrás una historia increíble. Creer en ella es lo que de verdad cuenta. Arquiabanca, el banco de los profesionales. ¿Te preocupa que tu inquilino no pague el alquiler? Sabemos que esto puede ser un desafío. Aunque los gastos son fáciles de calcular, el verdadero reto es gestionar la falta de pago por parte del inquilino. SEAC te ofrece una garantía de renta asegurada hasta que recuperes tu vivienda, pase el tiempo que pase. Relájate. Seacquila tranquilo. responde. Business Connection analizando las consecuencias de este miércoles 23 de julio, acuerdo comercial asegurando Donald Trump que es histórico, que ha dejado fuertes subidas en las bolsas, en este caso la bolsa de Japón, el líquid de Tokio, sobre todo en las automovilísticas. Eso es lo que se está trasladando a las eh grandes constructoras europeas, eh las Estelantis, Volkswagen, BMW, eh elevando un poco más el poder adquisitivo con los títulos de Pors de un 8% también en general. Muy buen tono para la renta variable europea, aunque eso sí se está desinflando ya las subidas. Ya estamos viendo ya en torno a medio punto porcentual el Ibex 35. Casi ningún índice está ya por encima de ese punto porcentual, por encima de ese 1% que dejaban hace apenas 36 minutos. Analizando las consecuencias históricas de este día y también estos y otros focos eh de incertidumbre global, los desafíos de algunas de las principales economías del mundo, vamos a saludar a Pablo Gil, economista. ¿Qué tal, Pablo? Muy buenos días. Hola, buenos días. ¿Cómo estás? Te pido una lectura de este acuerdo comercial. Dice Donald Trump que histórico, recordemos los aranceles al acero al aluminio se quedan como estaban. Dice Siguero y Siva que los coches se van a quedar con un grabamen del 15%. Parece que estamos más en ese 25%, pero sin embargo ha habido, bueno, pues bastantes alzas en este caso en la bolsa de Japón. ¿Qué lectura haces? ¿Qué perspectivas hay de que se logre algo parecido con la Unión Europea y sobre todo con China? Bueno, yo creo que el que el acuerdo para Japón, evidentemente mejora las condiciones que tenían de no haber hecho nada de aquí al 1 de agosto, ¿no? Que te pongan un 25% aranceles a que te pongan un 15 en una industria donde tienes un mercado de exportación que se concentra muchísimo en Estados Unidos, pues son buenas noticias para las empresas de automóviles japoneses en comparación con lo que iba a ser. Es un desastre si lo comparas con que antes no había aranceles, ¿no? Em, me sigue fascinando el concepto que se sigue comentando una y otra vez de Japón va a pagar, no, Japón no va a pagar nada, lo va a pagar el consumidor estadounidense y la empresa estadounidense cuando entre el producto por la frontera. Lo va a recaudar el gobierno y lo va a pagar el consumidor y la empresa americana. Japón no va a pagar nada. Otra cosa es el fondo de 550,000 millones que pretende hacer de inversión Japón en Estados Unidos y que eso puede retornar pues eh negocio, creación de puestos de trabajo en favor de Estados Unidos, de de lo que es eh ciudadanos y empresas. Pero el arancel es un impuesto, lo miren como lo miren, es un impuesto que se cobra a los ciudadanos y las empresas estadounidenses. Entonces, cada vez que hablamos de un 15%, un 20, un 25, ahora cero, aluminio, ahora le metemos al cobre, eh ahora estudio si le meto una arancela a los medicamentos o una arancela a los semiconductores. está subiendo los impuestos a la importación de tus ciudadanos y de tus empresas y por tanto, tarde o temprano esa subida de impuestos que les acabas de imponer que actúan como un IVA para que la gente no se entienda. Es decir, en España tú compras cualquier artículo y luego le pagas al gobierno un 21% por haber comprado ese artículo, pero lo pagas tú y lo y lo recauda el gobierno. Es que la lanzar es exactamente lo mismo. Podrá ser que se lo quede la empresa al coste que le coste le cueste más y no lo traslade al ciudadano y por tanto tiene menos margen de beneficio o podrá trasladarlo íntegramente, en cuyo caso es un incremento del precio y por tanto es inflación, pero no hay más. Entonces, eh toda esta forma de vender que la guerra arancelaria es maravillosa, sí, para la recaudación de Estados Unidos, sí, pero para el consumidor, evidentemente es una noticia muy mala, ¿no? Entonces, yo creo que hay una manera un poco absurda de ver lo que está ocurriendo o al menos de venderse y y en Europa es muy probable que intentemos replicar inextremis algún acuerdo parecido al que ha conseguido Japón, que nos parecerá bien un 15% cuando la amenaza será un 30 seguro, pero el 15 no estaba antes. Es decir, has empeorado, eh, solo que no has empeorado tanto como podrías haber empeorado. Entonces, yo creo que lo que hay ahora mismo es cierto desconcierto en la forma en la que se vende la noticia. Para mí la noticia no es positiva bajo ninguna de los prismas, es negativa. Desde luego, los grabámenes, me parece que con la administración Biden creo que estaban en torno al 3 y5%. Esto pues casi casi como cuando estamos en un bazar y regateamos, pues aunque logremos una victoria respecto al precio inicial, finalmente el que impone las condiciones, en este caso Donald Trump, pues eh sale ganando, incluso aunque fuera un grabamen del 10%. Pablo, en este caso también, precisamente hablando de Donald Trump, bueno, pues parece que parece no que dan por en este caso se dan por vencidos y que creen que Jeron Powell agotará su mandato. Parece que se resignan que al fin y al cabo le quedan 8 meses, decía Donald Trump. No obstante, se encarga una investigación sobre, bueno, pues sobre la reforma de la sede de la Reserva Federal y también sobre las decisiones de política monetaria tomadas en las últimas reuniones. Lo decía ayer Scott Besen. ¿Qué te parece todo esto? ¿Crees que pueden encontrar algún resquicio para que dé un paso a un lado Jeron Powell? Parece que no. Y deje el cargo antes de tiempo. Creo que es una auténtica estupidez, eh, cuando tienes a alguien que va a estar en la presidencia de la Reserva Federal durante 8 meses más porque su mandato acaba en mayo de 2026. forzar eh a una situación donde pierde credibilidad la independencia de la Fed, que yo no creo que sea muy independiente las cosas como son, ¿no? Pero si algo queda de independencia de la Fed, en el momento en que Donald Trump destituya a Powell buscando cualquier subterrefugio y coloque alguien de su de su mano o de su equipo, eh, que va a obligarle a hacer una bajada de tasas de interés inmediatamente, la verdad creo que es que que hace mucho más daño que beneficio el el ponerse a mirar si ha habido gasto gastos excesivos en el cambio de la sede. Bueno, ya lo explicaba Powel, creo que fue en el Congreso, dice, “Los presupuestos de esa reforma se hicieron en 2017, computa la inflación 20172025, descubrirás que es casi un 30%, aplícasela a ese presupuesto y descubres por qué ha salido más caro.” O sea, creo que sin entrar en el numerito eh la exp la explicación era bastante consistente con lo que ha pasado a nivel económico durante estos últimos años para decir el por qué eh se va a pagar eh un sobrecoste respecto al presupuesto original y plantear poder echar a Power por errores de política monetaria me parece ridículo también, ¿no? Evidentemente los bancos centrales, ¿no? Powel, todos los bancos centrales, quitando algún ejemplo de Latinoamérica, que lo hicieron con mucha agilidad, pues fueron muy tardíos a la hora de subir las tasas de interés en 2022. La inflación nos explotó en la cara, era evidente un año antes, yo creo, y aún así se resistieron. ¿Les vas a crucificar porque tardaron un año en subir las tasas de interés? Eh, bueno, creo que todos en nuestros trabajos cometemos errores y eso no es motivo para para buscar la distitución de un presidente de de un organismo como este. Eh, me extrañaría que ocurra. Con Donald Trump nunca puede saber qué es lo que va a pasar, pero yo desde luego creo que que acabaremos viendo el mandato íntegro de de Power hasta el año que viene. Por cierto, en este caso, bueno, eh lo que persigue Donald Trump también decía bajar los tipos al 1%. Aquí, evidentemente, lo que estamos hablando, Pablo, de bueno pues de en este caso reducir los intereses de la deuda en un momento en el que la inflación, recordemos, bueno, IPC no es tampoco la métrica que más mide la Reserva Federal, más 2,7% y sobre todo lo más peligroso puede ser la tendencia, ya veremos eh a partir de ahora cómo se va trasladando a los precios esos aranceles. Hombre, del 4 y5% al 1% parece que es muy poco viable. ¿Con qué sueña Donald Trump? Pues no lo sé, porque habría que tener la cabeza bastante hecha polvo, ¿no? Para saber lo que piensa alguien como Trump. Es un tío que juega al desconcierto, eh, con unas formas muy feas, eh, dice una cosa y luego hace otra. Acuérdate de la promesa de reducir el gasto público, ¿no? Y el déficit y luego la la ley bonita, hermosa que ha sacado, ¿no? Que es justamente lo contrario. Eh, no me voy a involucrar en ningún conflicto militar y bombardea las las plantas nucleares de Irán. Es decir, es alguien Yo no me fío simplemente y creo que los inversores han empezado a no fiarse de lo que promete que va a hacer y luego lo que hace. Eh, es agotador intentar ajustar tu visión de mercado a algo que puede cambiar en 24 horas de opinión varias veces. Entonces, de alguna forma yo no me me dice bajar los tipos al 1%. digo, “Bueno, eso es será tu sueño. Eh, creo que cualquiera que vaya a parar a la Reserva Federal y que tenga dos dedos de frente tendrá que tomar decisiones en base al ciclo. Si el ciclo es fuerte, si la economía americana está sostenida y probablemente siga sostenida porque acabas de meterle otra vez estímulo fiscal cuando no hacía falta, eh, y tienes una situación de empleo de tasa de desempleo del 4,1 rozando pleno empleo y tienes un mandato que es pleno empleo y y la inflación controlada al dos y la inflación la tienes al 2,7, como decías, o al 2,9 si miras la que es subyacente, digo, pues es evidente donde tienes que trabajar, tienes que trabajar en controlar la inflación. Y si los últimos dos meses ha subido la inflación y esperas que siga subiendo en verano, pues sinceramente no sé por dónde suena el canto de bajada de tasas de interés. Es que no no veo el sentido a que las bajen. Hay gente que dice, “¿Va a llegar tarde.” Digo, “¿No? Es que si la guerra arancelaria eh acaba trasladando presiones a los precios al mercado, te puedes encontrar que acabas verano, tal vez en 3,2, 3,3. De verdad, con una con una tasa de desempleo del 4,1 y una inflación del 3,3 y un mandato de controlar desempleo e inflación, no es razonable que mantengan las tasas de interés sin cambios a la espera de ver cómo acaba esta especie de película de de aranceles a nivel global. Pues yo creo que tiene mucho sentido, ¿no? No entiendo tanta crítica sobre Power si la economía no está débil. No es como en Europa donde hemos tenido que incentivar la economía. Uno, porque la inflación está controlada en el 2%, dos, porque no crecemos prácticamente nada. Es que son dos realidades distintas. Por tanto, eh esta obsesión con el coste de financiación, si te obsesiona el coste de financiación, no te endeudes tanto, no apliques una reforma fiscal que genere más déficit. Creo que ese es el tema. No intentes abaratar a toda costa un endeudamiento que probablemente no hacía falta. Mientras tanto, bueno, pues aquí eh cada cual elige su propia aventura. En este caso, lógicamente, Donald Trump, pues tiene que rentabilizar cuando hay empresas eh desde extranjeras a americanas que, bueno, pues trasladan la producción eh fábricas a Estados Unidos como Apple, pero en este caso pues parece que trata de bueno, pues eh dejar ahí en una pequeña guerra fría esa situación que tienen en India con la producción en India, en China también, lógicamente rentabilizando eso, esa apertura de una fábrica, en este caso de Astracénica en en Virginia, pero Es cierto que hay otras cosas que salen rara, como el proyecto Stargate, Pablo en este caso que, bueno, lo habló Donald Trump al principio de su mandato, inversión de 500.000 millones de dólares y parece que por lo por ahora el único compromiso que hay es de un pequeño centro de datos. No recuerdo si era en Texas, en Austin o en algún estado del sur, pero sea como fuere se están rebajando mucho las expectativas. No sé si esto sería el segundo gran palo de la inteligencia artificial después de la irrupción de Deepsek. Luego no fue para tanto, pero en este caso, bueno, vimos ayer caídas en Broadcon, en Nvidia, en todas estas. ¿Qué lectura haces de esto? Yo creo que el único el el la única compañía que ahora mismo eh no sé si se va a equivocar o no, pero que de verdad está apostando de forma agresiva y tiene fechas y tiene lugares destinados a la creación de plantas de un gig, bueno, de una creación digamos de de potencial de computación extraordinario, es meta y ha desglosado dónde va a ser el tamaño que va a tener, que se supone que la planta va a tener el tamaño de Manhattan, cuáles son las distintas fases de potencia que va a poder eh suministrar. Está contratando a base de talonario a grandísimos eh personas con talento en la industria robando el equipo a Open y robándole equipo a Microsoft. Bueno, e creo que Meta es el ejemplo de el que se lo está tomando muy en serio y quiere convertir esto en la punta de lanza de la compañía, ¿no? El resto, como bien indicas, pues sonaba muy grandilocuente. Se está quedando la cosa muy fría, pero esta es otra de las historias que que a mí me sorprenden, ¿no? Dices, eh, me voy a voy a conseguir que me traerme la fabricación a a territorio local y y vuelvo volvemos a lo mismo. La gente se se lo cree y dices, “Pero vamos a ver, ¿tú sabes cuánto cuesta la mano de obra en Estados Unidos respecto a cuánto cuesta en Vietnam, en la India o en Tailandia o en Indonesia? O sea, ¿de verdad crees que es factible traerte tecnología que está desarrollándose actualmente en en países con un nivel relativamente alto, pero con una mano de obra muy barata? llevártela a Estados Unidos, donde la mano de obra es de las más caras del mundo, y ser competitivo. O sea, que Apple se vaya a llevar toda la producción a Estados Unidos. ¿Tú crees que es competitivo para Apple? ¿Qué precio va a tener que tener Apple? Entonces, eh, ¿cuánto tardas en cambiar tu logística? La gente se piensa que tomo la decisión hoy y dentro de 4 meses ya estoy operativo en Estados Unidos. No, a lo mejor dentro de 4 años estás operativo o de 6 años. ¿Cuánto se tarda en fabricar y en trasladar una empresa de semiconductores? Entonces, eh hay un momento que dices, “Pero, h, o sea, me estás comprando el titular, pero no me estás viendo la película que hay detrás. La viabilidad de esa historia que me estás contando es muy baja y sin embargo el mercado lo que hace es cotizar el titular y no la posibilidad de que eso realmente llegue a un buen puerto, ¿no? Entonces, a mí me me parece, la verdad es que es como la película Cortina de humo, ¿no? Es muy bonito porque dices, “Jo, qué qué pasada, qué don tiene este tío para venderte una idea que cuando luego la analizas en detalle te das cuenta que el 80% no tiene ni pies ni cabeza y que y que probablemente no va a funcionar, pero da igual porque vives del titular. Eh, bueno, el tiempo nos pondrá en nuestro sitio, pero vamos, yo creo que mucho de lo que se está planteando eh ni va a ser operativo, como has puesto el ejemplo tú de los desarrollos de IA a largo plazo, cuando se empiece a ver el coste que eso tiene o cómo va incrementar el coste de la electricidad, etcétera. Y por otro lado, eh, habrá gente que por el camino dirá, “No, yo esto no juego, es que no me salen los números.” No, dije que sí, pero es que no me salen los números y se va a bajar. En este caso Donald Trump que no logra su propósito de no solo algunas inversiones, también de bajar tipos en la Reserva Federal, aunque bueno, pues de momento tiene a su favor, parece que su aliado ese dólar débil frente a sus principales pares. Hoy parece que está bastante estable, Pablo, pero ¿cuál es la otra cara de tener un dólar débil? Esto lógicamente favorece a las empresas exportadoras. Pero, ¿cuál es la otra cara de que Donald Trump quiera mantener un dólar débil a toda costa? tiene dos caras, ¿no? Cuando tú importas que tu dólar sea débil, te sale todo más caro. Es decir, al problema de que le vas a subir los impuestos a la importación a los estadounidenses, ahora encima cuando compran fuera les sale más caro porque el dólar se ha debilitado contra todas las monedas, ¿vale? No solamente contra el euro, lo ha hecho contra la libra y lo ha hecho contra el peso mexicano y lo ha hecho contra eh el el dólar canadiense, etcétera. Con lo cual eh le has metido un sobrecoste a la importación y Estados Unidos es un país que importa porque si no no tendría déficit comercial, importa mucho más de lo que exporta. Y en segundo plano, de cara a nosotros, a los inversores a nivel mundial, haces muy poco atractivo el producto estadounidense. ¿Por qué? Bueno, pues porque tú miras la bolsa y dices, “Mira, el SP500 lleva este año una subida de un 6% o un 7, lo que sea.” Digo, “Sí, claro, para un americano, pero para un europeo que comprase la bolsa el 1 de enero de 2025, está perdiendo dinero, pierde como un cuatro, un cinco.” ¿Por qué? Pues porque lo que ha subido la bolsa no compensa la depreciación del dólar contra el euro. Y si tú has comprado un activo que cotiza en dólares, tú tienes posición en dólares. Si el dólar se debilita, tienes que tener en cuenta ese factor. Con lo cual ni tan ya no es tan atractivo comprar eh deuda estadounidense, ni es tan atractivo comprar eh bolsa estadounidense. Y si esta tendencia se mantuviese en el tiempo, pues de repente el inversor internacional ve Estados Unidos como un país donde ya no hay prisa por llevar el dinero, que es justo lo contrario a lo que ha estado ocurriendo desde el año 2007 hasta el año eh 2025 cuando llegó a cotizar en torno a la paridad el eurodólar, por ejemplo, ¿no? Con lo cual tiene dos efectos. La gente dice, “No, es qué bueno es que el dólar esté barato.” Digo, “Hombre, sí, para exportar sí, pero que es que Estados Unidos exporta más de lo que importa.” Digo, “No, si es uno de los países que tiene mayor déficit comercial del mundo, no le no será tan bueno que el dólar esté débil. será el contrario. Le venía muy bien cuando estaba fuerte, por mucho que diga Trump, puesto que es el principal comprador de producto de servicios del exterior. Por eso te digo que toda la forma en la que se cuenta lo que está ocurriendo no deja de ser un titular muy falso, ¿no? Y cuando te pones a rascar y a mirar en profundidad lo que hay detrás, dices, pues si todo esto no le viene bien, para nada. Pero bueno. Bueno, y ya para finalizar, terreno comunitario, tenemos esa reunión de tipos del Banco Central Europeo. Parece que, bueno, pues está por descontado que los tipos se van a mantener donde estaban. No obstante, se ha ido sugiriendo en las anteriores reuniones que el fin de ciclo de recortes está cerca. No sé si crees que van a desterrar ya definitivamente esta posibilidad. Cristín Lagar, ¿qué esperas de el tono de la presidenta del Banco Central Europeo? Parece que los objetivos están contenidos. inflación más o menos, a pesar de lo que pueda pasar con los aranceles. Eh, otra cuestión sería la deuda francesa, más allá de bueno, de este plan para recortar gastos por parte de Fran Bairú y también ese plan expansivo de fiscal alemán. Parece que los desafíos son otros en el Banco Central Europeo. Sí, yo creo que en Europa ya tenemos los tipos de interés reales al cero, ¿no? Tienes inflación del 2%, tienes tipos al dos, ya tienes una política monetaria bastante expansiva con tipos reales, eh, que son del 0%. Tienes una incertidumbre sobre cómo impactar la guerra arancelaria. No sería nada raro que de aquí al 1 de agosto se consiga encontrar un acuerdo estilo Japón. E a partir de ahí, si yo fuese el Banco Central Europeo, diría, “Bueno, voy a ver cuánto impacto tiene esta guerraaria finalmente en los precios. No tengo ninguna prisa. El tipo neutral a largo plazo he dicho que está entre el 175 y el 225. Ya estamos ahí dentro. Me espero después de verano, veo la negociación, veo qué posible evolución tenga el dato de inflación. Si me queda un ajuste de 025, lo haré a final de año. Y lo que transmito es un poco la sensación de estamos cómodos, estamos bien, ya hemos llegado donde queríamos, la inflación ha vuelto al nivel que buscábamos. Me apunto todas las todos los tantos que quiera y pasamos el verano tranquilo y podemos ver cómo evolucionan los datos de la economía y de la inflación para saber si hay que hacer un último ajuste de 025 o ya lo tienes que dejar como está. Yo creo que Europa lo tiene relativamente fácil y tampoco espero movimientos en Estados Unidos la semana siguiente por parte de la Reserva Federal, la verdad. Pablo Giler, economista, muchísimas gracias y que vaya todo muy bien. Feliz semana. Muchas gracias. Igualmente, hasta luego. Tenemos que contarles noticias de última hora. Como saben, estamos muy pendientes de esas negociaciones eh que se van a producir en Estambul, en el Palacio de Cigaran, en eh Besictas, en este caso negociaciones de paz, tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en un momento, eso sí, en el que, como saben, Rusia hoy está desplegando el mayor ejercicio naval del año. Atención, porque estamos hablando de eh más de 150 buques y 15,000 efectivos militares en cuatro mares, en el océano Pacífico, en el Ártico y en los Mares Báltico y Caspio. Este ejercicio denominado Tormenta de Julio que va a tener lugar desde hoy y hasta el próximo día 27, va a poner a prueba la preparación de la flota para operaciones no estándar, el uso de armas de largo alcance y otras tecnologías avanzadas, incluidos sistemas no tripulados. El Ministerio de Defensa Ruso que asegura que en el mar las tripulaciones de los buques van a practicar el despliegue en zonas de combate, operaciones antisubmarinas, defendiendo zonas de despliegue y de actividad económica y también van a practicar eh repeler tanques con armas de ataque aéreo, embarcaciones no tadas, drones enemigos, garantizar la seguridad de la navegación y atacar objetivos enemigos y grupos navales. este ejercicio en plena eh conversaciones eh de paz en Estambul en el que recordemos participan más de 120 aeronaves, 10 sistemas de misiles costeros y también el almirante Alexander Moisés, el jefe de la Armada, de dirigirá este ejercicio. Recordemos, Rusia tiene la tercera armada más poderosa del mundo tras China y Estados Unidos, aunque eso sí, ha sufrido una serie de pérdidas alto perfil por la guerra de Ucrania. Y al filo ya de las 10 de la mañana ponemos el punto final a este Business Collection de este miércoles 22 de julio, 23 de julio, en el que vamos a seguir contándoles muchas más noticias. Todo ello a la vuelta de la publicidad. Que llueva, que llueva la Virgen de la cueva. Que llueva, que llueva. Los pajarillos cantan, la nube se levanta, la luna se levanta. Que llueva, que llueva la Virgen de la cueva, los pajarillos cantan, la luna se levanta. Que sí, que no, que caiga en chaparrón. Que sí, que no, que cante el labrador. El futuro te está llamando. En menos de 15 minutos puedes estar operando con futuros sobre NASDAQ, SP, oro y mucho más con Avatrade, un broker que habla tu idioma. Descubre las ventajas de Abatrade y disfruta de hasta 100 operaciones sin comisiones. Registro rápido y sencillo. Transacciones instantáneas, operaciones seguras. El futuro comienza ahora. Abate. Mudarte de ciudad es un gran cambio y alquilar tu casa puede parecer arriesgado. ¿Estará tu vivienda protegida? Con SEAC. Olvídate de preocupaciones. Nosotros garantizamos tu renta pase lo que pase. Disfruta de tu nueva etapa con total confianza. Alquila tranquilo, SEAC responde. Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión, ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? Vamos a intentar digerir los próximos pasos, anticipar las consecuencias y explicar las causas con Marín Bellocrespo, general de Brigada de Infantería. ¿Qué tal, Marín? Buenos días. Hola, muy buenos días. En efecto, hoy tenemos esa tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul en un momento en el que los memorándums parece que siguen bastante enfrentados. La primera pregunta es obligada, ¿qué se puede esperar de esta tercera ronda de negociaciones? Se ha hecho esperar mucho más. En este caso, hace ya más de tres semanas que el Krlin decía que tendría pronto una fecha. Finalmente, parece que ha sido más por los esfuerzos de Ucrania esta tercera ronda de negociaciones. Las expectativas bajas, nulas. Bueno, las expectativas siempre están abiertas, pero evidentemente nadie espera. Ya declarado Dimitri Prescopa y siempre no se sabe lo que ocurre, pero ya se sabe que cuando se produce uno de los interlocutores pide unas negociaciones de paz y o es porque porque no lo necesita. Eh, creo que habrá puesto de algunas medidas de carácter humanitario, seguramente acordadas de buen grado por los dos, un intercambio de prisioneros o de soldados muertos y y ya veremos a ver, porque hay una cosa interesante en todo esto, independientemente de lo que se acuerde, que aún no podemos saberlo, que es el escenario. El escenario es Estambul. Estambul es la capital de Turquía, que es una capital de la OTAN que está teniendo un papel muy importante en todos los acercamientos, aunque sean de este tipo, que haya entre las dos partes beligerantes principales, que son Ucrania y Rusia, porque hay más hay más beligerantes y uno de estos beligerantes que quiere pues en fin, que se se publicita mucho es la OTAN y Turquía es un país de la OTAN y su belegerancia es absolutamente pacífica. Quiere decir que no, que la OTAN no está gracias a Turquía quizá pues en las miras de ser una organización contra Rusia, porque Turquía no lo es y es un país y muy importante de la OTAN, es uno de los pilares militares de la OTAN. Y esta posición de Turquía que obedece también a unas circunstancias históricas, porque una parte de los territorios en disputa en este conflicto entre Rusia y Ucrania fueron hasta el siglo XVII parte del Imperio Otomano. Ucrania, Ucraína significa frontera. que alguien eh coge y saca de internet o mira una una un mapa de las provincias del Imperio Ruso en 1917, pues podrán ver como desde hay territorios en el oeste del Imperio Ruso, entonces que fue hace 4 días, hace un siglo, que que son de origen polaco, rumano, ruteno, austríaco, etcétera, y provincias está dividida toda esa zona que ahora ocupan eh Ucrania y sus y sus países vecinos en gobernaciones o gobernaturas del Imperio Ruso, en las cuales no se ve el nombre de Ucrania por ninguna parte. Te quiero decir con esto que que la Ucraína, vuelvo a repetir, significa frontera y que Turquía es un país muy conocedor por su vecindad y 10:4 minutos de vuelta en Negocios Televisión, analizando las consecuencias de este día en el que Japón y Estados Unidos han cerrado un importante acuerdo comercial. Los aranceles, finalmente impuestos por Washington a Tokio son del 15%. En estos momentos tenemos un encuentro importante. También el foco sigue estando en Japón, la delegación japonesa con el primer ministro Nipón, Shiguer y Shiva a la cabeza, que en estos momentos espera que reciba a las autoridades europeas, a Úrsula Vonderleen, la presidenta de la Comisión Europea, también al presidente del Consejo, Antonio Costa, y en estos momentos también la otra pata de los altos representantes de la Unión Europea, en este caso la representante diplomática Callacalas acaba de hacer entrada en esta delegación. Ahí está también el coche oficial de Antonio Costa, el presidente del Consejo Europeo, saludando a Siguer y Shiva. Y se espera que estreche la mano de Úrsula Vleen, la presidenta de la Comisión Europea, en un momento en el que hace tan solo unas horas Siguero y Shiva, ese es el momento, se especulaba con la dimisión ante esa derrota sin paliativos en la Cámara Alta Japonesa. en estos momentos haciendo entrada en la sede gubernamental en Tokio, también en este caso la banda local oficial del Ejecutivo, estos eh honores de jefes de estado para las autoridades europeas que van a debatir un frente común con Donald Trump. También en este caso Bruselas busca potenciar acuerdos comerciales con Japón en un momento en el que hay máxima tensión en la Unión Europea con esos aranceles impuestos por Donald Trump. Recordemos, del 30% que se efectuarán el próximo 1 de agosto, salvo que se alcance un acuerdo como el que acaba de alcanzar Japón con Estados Unidos. Una alianza de competitividad es lo que se habla en este mesa A4. Siguero y Shiva, Vonder Legend, Costa y Calla Calas en Tokio eh para buscar y firmar una alianza de competitividad que estreche la cooperación entre la Unión Europea y Japón en un momento en el que Tokio ha logrado reducir esos aranceles a los automóviles al 15% y no al 25% como estaba previsto. También se compromete en este caso a impulsar las importaciones de arroz estadounidense, entre otros muchos productos. dice Donald Trump que en este caso compromiso de inversión de 500,000 millones de dólares por parte de Japón en los próximos años en un momento en el que las relaciones eh comerciales entre la Unión Europea y Japón siguen siendo sólidas y que se buscan apuntalar aún más, en este caso, búsqueda de alianzas contra reloj de la Unión Europea, en este caso tendiendo puentes, eh, mientras en este caso parece que se dinamita el puente de, en este caso, recordemos, con Estados Unidos en el océano atlántico con esos gravámenes. De momento que a pesar de los esfuerzos de Maro Seevkovic, el el comisario de comercio europeo con su homólogo estadounidense con Howard Lutnick, los aranceles a día de hoy pesan sobre la Unión Europea son del 30% y que se aplicarían a partir del próximo 30 de agosto. A partir del próximo 1 de agosto. Recordemos Japón eh la visita de oficial de Wonderley y Costa junto a en este caso Calla Calas en un momento de máxima incertidumbre con muchas muchas eh en este caso asperezas que limar y con la esperanza de alcanzar algún acuerdo. De momento el foco parece que se pone en Asia habida cuenta de que en este caso la Unión Europea hacia Occidente tiene más dificultades. Recordemos eh en el día de hoy estamos viendo importantes avances en el sector automoción, al igual que ha ocurrido esta madrugada en Tokio, en el de Tokio que ha cerrado con subidas de más del 3%, impulsadas por el sector automoción. Precisamente hoy el sector automoción es el que está devolviendo gran parte de ese optimismo en las bolsas europeas, tratando de anticipar un posible acuerdo similar al que ha alcanzado hace tan solo unas horas Japón con Estados Unidos aranceles del 15%. esa reunión que se va, recordemos, a cuatro bandas con Siguer y Shiva, el mayor aliado asiático, recordemos, de la Unión Europea y la Gran Baza para salir de esta gira, recordemos que va a llevar por más eh países, en este caso también hacia China. Sin ir más lejos, mañana estas autoridades Legend, Costa, Calas van a viajar hasta China para buscar nuevos acuerdos. recordemos el mayor aliado en Asia y la mayor baza para salir de esta gira con un acuerdo tangible, aunque todavía eh recordemos sigue sobre la mesa muchas eh cuestiones sin resolver. Bueno, pues en estos momentos han concluido los himnos de Japón y el himno de la Unión Europea, ese himno de la alegría, la sinfonía número nueve de Bethoven, en estos momentos haciendo gala, haciendo un recorrido por los pasillos antes de cerrarse eh en este caso las puertas para esa reunión. Insistimos, esa mesa a cuatro entre Antonio Costa, el presidente del Consejo Europeo, Ursula Vonderley, la presidenta de la Comisión Europea, la alta representante de la Unión Europea en el exterior, la alta diplomática Callacalas, además del primer ministro japonés Siguerleva en un momento de máximas dificultades para el Partido Liberal Democrático, el Partido del Gobierno, después de que en este caso eh junto a su coalición no haya logrado obtener más de 50 escaños en la Cámara Alta y que ha dejado muchas dudas en torno a su continuidad, algo que ha desmentido esos informes que apuntaban algunos medios locales como la cadena NHK, como la agencia KODO o como el diario financiero Honkeai que podría abandonar el cargo Siguer y Siva a partir de una vez concluido el mes de agosto. Mientras tanto, logrando ese sólido avance comercial, ese pacto de aranceles del 15%, parece que las autoridades europeas que tienen aquí la mayor posibilidad de sacar un acuerdo tangible, en este caso una alianza eh para cerrar importantes acuerdos bilaterales y comerciales en un momento en el que se enfrían las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos. Y ahora gira asiática. en este caso de las autoridades europeas, la primera parada en Japón ya están a punto de reunirse con Sigoa. mañana harán lo propio, en este caso con China en un momento en el que también van a defender ese normalización de las relaciones con China, ese 50 aniversario, recordemos, del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con China en un momento en el que, como decíamos, se persiguen alianzas, esa firma de un pacto, en este caso, recordemos, la Alianza por la competitividad que se espera ratificar a lo largo de este miércoles entre las autoridades europeas y la delegación nipona. En esos momentos, Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, saludando and a la delegación nipona, a secretarios de estado, a ministros de finanzas, de economía, de comercio, en este caso, en un momento en el que se buscan apuntar las relaciones diplomáticas, en un momento en el que Bruselas está contrarreloj en esta carrera por evitar esos gravámenes estadounidenses. Recordemos, amenaza del 30% de aranceles sobre los bienes y productos europeos con destino Estados Unidos y que entraría en vigor a partir del próximo 1 de agosto. Mientras tanto, acuerdo histórico. Según señalaba Donald Trump, el presidente estadounidense ha alcanzado esta madrugada con Japón después de alcanzar un pacto comercial tanto con Filipinas como con Indonesia. Grabáenes del 19%. En el caso de Japón, los aranceles se reducen al 15%. También sobre el sector automóvil sobre el que pesaba grabáenes del 25%, así como el resto de productos y servicios. gravámenes que también incluyen el compromiso de Japón de invertir 500,000 millones en los próximos años, también a importar mayores cantidades de arroz y otros productos agrícolas estadounidenses y también el compromiso de crear una planta para desarrollar gas natural licuado, una planta conjunta en Alaska. Así lo señalaba Donald Trump este acuerdo a su entender histórico con Japón. the largest trade deal in history. I think maybe the largest deal in history with Japan. And that was done with Japan. They had their top people here and uh we worked on it long and hard and it’s a great deal for everybody. I always say it has to be great for everybody. It’s a great deal. A lot different from the deals in the past I can tell you that but we’re doing really well as a country. Mientras tanto, también en este miércoles 22 de julio estamos pendientes de que se produzcan esas negociaciones, esa tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul entre Rusia y Kiev. en un momento en el que Rusia, además hoy y hasta el próximo domingo va a desplegar el mayor ejercicio naval del año. En este caso compromete más de 150 buques y más de 15,000 efectivos militares en cuatro mares en el océano Pacífico y Ártico, así como los mares Báltico y Caspio. un ejercicio denominado tormenta de julio que tendrá lugar hasta el próximo día 27 y que va a poner a prueba la preparación de la flota para operaciones no estándar, el uso de armas de largo alcance, tecnologías avanzadas, sistemas no tripulados, así como en este caso el despliegue en zonas de combate, operaciones antisubmarinas en un momento en el que el jefe de la armada, el almirante Alexander Moise, dirigirá el ejercicio. Recordemos, Rusia tiene la tercera armada más poderosa del mundo después de China y Estados Unidos, según la mayoría de clasificaciones públicas. Y de nuevo devolvemos la señal en directo que tenemos y que nos llega desde Tokio en Japón, donde se está produciendo esa delegación ahora mismo ya a punto de producirse esa reunión. En este caso, entre la delegación europea encabezada por Úrsula Pondeleyelles, la presidenta de la Comisión, el presidente del Consejo Antonio Costa y la alta representante de la Unión Europea en el exterior, Calla Calas, delegación europea a un lado, al otro, la delegación japonesa encabezada lógicamente por Siguero y Siva, que en estos momentos está pronunciando unas palabras. Isiva dando la bienvenida a las autoridades europeas. Se busca exhibir sintonía en un momento de máximas tensiones comerciales. Todavía no hay un acuerdo mejorado de esos gravámenes del 30% de Estados Unidos sobre la Unión Europea si hay ya un pacto comercial más favorable entre la Unión Europea y Japón. Recordemos en estos momentos ya sí que podemos escuchar las declaraciones del primer ministro Siguer y Shiva. Prime to thank you for the welcome and for hosting 30 European Union Japan Senate. Is a great pleasure to me you again this talk after our meeting of G7 in the Cananasis Canada. Allow also to congratulate Japan on the successful organization of the Osaka Export 2025 after our of in theanasis allow me also to congratulate Japan on the successfulation of the Osaka canide export 2025 Japan is our closest I would like to underline the strength of European Union Japan partnership built on shared and interest more than the world needs of closer partnership I would also like I like the depth of our bilal cooperation and our closeation in G7 Japan partnership stands as a stable model ofation promoting democracy international order and our security and as a key of our relationship this partnership is all the more valuable in the increasing and we are working together to increase our prosperity through trade and innovation and economic security and chain diseas theion Japan economic partnership is a great the trade flows have increased by 20% since its and now our new alliance to strengthen our economic even minister thank you very much for all servic we had the honor yesterday to visit expo and it the Japanese stood out it’s a wonderhip it’s with an elegance offered a sense ofity and safety and to me it also captures the essence of our punish calm resilient and de and this is so valuable in a world Europe and Japan are closing friends we share values, fairness, old and respectful rules. And together we have the scale not only to defend our interest but to shape global out together we represent one fth of the world’s our economic partnership of is solid and it delivers. This summit is our chance to take steps to strengthen our to our common security and to set global standards align with our las declaraciones deula vonderleen y de Antonio Costa exhibiendo sintonía comercial con Japón en un momento en el que Bruselas está haciendo su particular gira asiática, tendiendo alianzas, buscando construir puentes para mejorar las eh posible merma en el superáit comercial que mantiene con Estados Unidos después de que, como saben, pesa esa amenaza de aranceles del 30% que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto aranceles de Estados Unidos hacia los productos y bienes europeos en este caso con destino a Estados Unidos. Mientras tanto, Japón en busca de sellar y ratificar la denominada alianza de la competitividad dentro de esa gira asiática que insistimos también va a emplear a más países, en este caso con China, para también defender y reiterar y celebrar el 50 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y en este caso China. pendientes de esa delegación europea en Japón. Hacemos una breve pausa en Negocios Televisión. Todo propietario tiene miedo a alquilar sus inmuebles. Ya no es así. En SEAG te ofrecen su garantía de alquiler con la que puedes alquilar tu vivienda y en caso de impago podrás seguir cobrando mes a mes de forma indefinida hasta recuperar el inmueble. No tendrás que preocuparte del proceso jurídico porque desde SEAG se ocupan de todo, incluso de los actos de vandalismo. Además, te protegen contra el subarriendo y la ocupación. Cuentan con prestaciones tanto para alquiler de larga estancia, temporal, habitaciones, locales, incluso con alquileres ya en curso. ¿Por qué vender tu vivienda si la puedes alquilar para siempre? Alquila tranquilo. Se responde. Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión. ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? ¿Qué es Bitcoin? Hoy vamos a explicarles qué es exactamente Bitcoin, explicándoles los conceptos básicos para que entiendan esta criptomoneda de la que todo el mundo lleva años hablando. Esta explicación les servirá para saber también qué son exactamente las criptomonedas y cómo funcionan, para que puedan tener una noción un poco menos técnica de cómo funciona todo esto y a lo que nos referimos con cada término. Bitcoin es una criptomoneda o moneda virtual, concretamente la primera que fue desarrollada es la criptomoneda que le ha marcado el camino a todas las demás que llegaron después utilizando su tecnología. Esta tecnología es la cadena de bloques o tecnología blockchain que también se utiliza para otras cosas. La primera de las criptomonedas fue creada por Satosi Nakamoto, que es el sudónimo que corresponde a una persona que nadie sabe exactamente quién es, aunque sí que es cierto que ha habido muchas teorías. Esta persona publicó en 2009 un artículo en el que describía un sistema de pagos P2P al que llamó Bitcoin. Al cabo de unos meses, él mismo publicó la primera versión del software que permite gestionar la red de la moneda y que además empieza a interactuar con los primeros interesados en foros. La cantidad total de bitcoins que se emiten cada año está determinada por su algoritmo y pasa lo mismo con el resto de criptomonedas. Bitcoin está desarrollado para que cada 4 años se reduzca por dos su producción y para que solo se emitan un total de 21 millones de Bitcoin. Después simplemente dejarán de crearse. Esto es una diferencia fundamental con las monedas convencionales, puesto que los bancos modifican su valor a su libre albedrío. Por lo tanto, las monedas se pueden devaluar mientras que Bitcoin quiere ofrecer algo más de estabilidad. En definitiva, entre los usos más destacados de Bitcoin cabe mencionar los siguientes, como por ejemplo, pagar utilizando estas propias criptomonedas, obtener intereses por los bitcoins que poseas, algo similar al concepto de un depósito bancario, también obtener un préstamo utilizando como garantía tus bitcoins, cubrir tu exposición financiera con derivados en mercados regulados y por último obtener réditos de inversión mediante la compraventa de Bitcoin al ser un activo que teóricamente tiende a revalorizarse en un escenario de demanda constante. En noviembre de 2021, el presidente del Salvador, Nayib Bukele, anunció un plan audaz, pero eso sí, bastante arriesgado para que su país adoptara Bitcoin como moneda de curso legal y comprara un Bitcoin al día a un coste promedio en dólares. Más de 2 años después de esta apuesta, El Salvador parece estar capeando la tormenta de Bitcoin y además está saliendo relativamente ileso. A pesar de las modestas pérdidas en papel de unos 2,744 bitcoins, las compras han promediado cerca de $4,800 según algunas estimaciones en comparación con el precio del mercado actual que está en torno a los 36,300 36,400 actualmente. Aunque es cierto que el Fondo Monetario Internacional advirtió repetidamente sobre amenazas al crecimiento económico y también sobre la capacidad de pago de la deuda, últimamente el país parece tener una base financiera, desde luego, mucho más sólida. Los bonos del país denominados en dólares han aumentado un 70% en lo que va de año. De hecho, los principales bancos ahora recomiendan comprar los bonos con la mira puesta en obtener mayores ganancias. Alguno de los principales bancos, como por ejemplo GP Morgan, estaba hablando precisamente de la fortaleza de los bonos del Salvador. La ley Bitcoin que promulgó El Salvador tenía como principal objetivo aprovechar la velocidad, pero también el bajo coste de las criptomonedas por aumentar la inclusión financiera. Como se pueden imaginar, el lanzamiento, desde luego fue bastante difícil, bastante complicado, con algunos fallos tecnológicos y también con alguna que otra propuesta, pero este uso sigue siendo, como se pueden imaginar, desde luego de nicho. Sin embargo, el gobierno de Bukele sigue promocionando esta ley como un éxito. Desde luego, más allá de los números, eh la apuesta le ha salido muy bien. Si nos ceñimos, por ejemplo, si nos fijamos en el área del turismo, que ha incrementado muchísimo desde que El Salvador realizara esta apuesta, destaca, por ejemplo, el propio Buquel, los proyectos de infraestructura que han sido financiados por Bitcoin y también la electricidad barata que utiliza El Salvador para la minería. Con sus reservas de Bitcoins bajo el agua, el país ha duplicado la su apuesta mediante la emisión de bonos Bitcoin para recaudar fondos, pero también para seguir comprando más. Esta arriesgada medida podría resultar contraproducente en el caso de que los precios de Bitcoin caigan. Por ejemplo, si echamos la vista atrás, hace un año, pues estaba en torno a los 16000, 17,000. Como les decimos, ahora eh prácticamente, bueno, incluso más del doble de lo que estaba hace un año, pues la apuesta del Salvador empieza a salir bastante bien, con pérdidas moderadas hasta ahora, El Salvador en un terreno fiscal más estable, como os decíamos, la controvertida apuesta de Bukele por Bitcoin todavía no ha descarrilado la economía, ni mucho menos, como predecían algunos críticos, pero la verdadera prueba está por llegar mientras Bukele busca impulsar la adopción manteniendo los riesgos bajo control. Una apuesta criticada, controvertida, pero que sigue dando réditos al Salvador. de vuelta en Negocios Televisión analizando las consecuencias eh y el foco informativo en un momento en el que los mercados están recibiendo con muy buen tono ese acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos. Vamos a ver cómo están en este caso la cotización en el universo de criptomonedas en un momento en el que, como saben, Bitcoin celebraba con fuertes subidas ese acuerdo, esa legislación favorable a las eh stable coins, además de otras leyes eh sacadas adelante tanto en la Cámara de Representantes como en este caso en el Senado estadounidense. Finalmente perdía los $10,000. Vamos a ver en tiempo real la cotización de Bitcoin. De momento se mantiene, recordemos, con los $8,401. Bitcoin también, que en este caso está bastante paralizado, al igual que está ocurriendo también con Etherium, cuyos en este caso se mueve precio en los 3,800, perdón, $3,682. La cotización de Ethereum de momento bastante paralizada. También es el caso de Riple a un precio de $3,46, subiendo Riple un 0,8%. Números verdes también para Binance Coin. Binance Coin que en este momento se mueve a un precio de $95,76 más criptomonedas 199,40 el precio actual de Solana. Solana que eh con subidas moderadas y en este caso bastante parálisis en Douchcoin a un precio de 0 2602 a un precio de 26 en este caso 87 el precio actual de Cardano 0,8704 Cardano en positivo al igual que Tron esta criptomoneda a un precio de 0,3178. Mientras tanto, este miércoles 23 de julio se produce a partir de la 1 del mediodía una nueva ronda de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Se celebra en Estambul, en el Palacio de Chigaran, en este caso en Besesas, y que puede marcar nuevos avances después de que las dos rondas anteriores no produjeran demasiados acuerdos. en este caso, un eh intercambio de prisioneros, sobre todo militares menores de 25 años y en un momento en el que se espera que tanto la delegación rusa como la delegación eh ucraniana vuelvan a intercambiar esos memorándus donde las posiciones están muy enfrentadas. Recordemos, tercera ronda de negociaciones eh a la espera de que se logre cerrar un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días, tal y como sugieren las autoridades europeas, así como el presidente estadounidense Donald Trump. Recordemos, por primera vez desde que comenzara la guerra en febrero, febrero de 2022, el presidente ucraniano Volodimir Celesski se enfrenta a una ola de críticas por una ley que subordina la Agencia Anticorrupción al fiscal general. De momento las expectativas bajas para el clending, tal y como decía el portavoz del gobierno rus ruso Dimitri Pescov. Темаров достах вопросов, конечно, надо будет обсуждать те самые проекты меморандумов, которыми обменялись в ходе второго раунда. Э, поэтому сначала предстоит много поработать перед тем, как уже в предметном плане говорить о возможности каких-то встреч на высоком и высшем уровне. Давайте говорить прямо, тема украинского регулирования настолько сложна, что достижение договорённости об обменах или о возвращении тел тел погибших, это уже результативно. Alzas generalizadas en las bolsas europeas, al igual que ha ocurrido esta madrugada en los índices asiáticos, principalmente en el Niquei de Tokio, la bolsa de Japón, subidas de casi el 4% después de ese acuerdo comercial cerrado entre Estados Unidos y Japón, acuerdo histórico al que se refería Donald Trump y que en este momento está dejando de nuevo confianza a los inversores, eh confianza y esperanza en que el bloque de la Unión Europea, el bloque de los 27 logre un acuerdo similar Sobre todo el sector automoción es el que está liderando las ganancias con las grandes automovilísticas germanas en lo que respecta al Ib 35 subiendo en estos momentos un 082% 14,157 puntos para la bolsa española. También alzas eh por encima del 1% para el Eurostock 50, también el C 40 parisino. En este momento también el DAXRA Genano está rozando DAXRA rozando el 1% de avances 24,260. Y en efecto, con las grandes constructoras automovilísticas liderando las subidas. Vemos como los títulos de Pors en este caso subiendo más de un 8%. Daimler ganando alzas del 6,8% cerca de ese porcentaje. Mercedes repuntando un 6%, mismo porcentaje, seis puntos arriba la cotización de Volkswagen. En un momento en el que las mayores caídas hoy son para la energética E1. se deja un 2,5%, al igual que la firma SAP, que ha presentado resultados empresariales. En lo que respecta al Ibex 35, la atención se centra sobre Iberdrola suspendida de cotización en un momento en el que presentaba resultados eh del primer semestre y que en este caso han dejado una caída del beneficio debido a unas desinversiones estratégicas de activos en el año 2024, en el primer semestre de 2024. También atentos a las cuentas de Naturei, otra de las compañías que ha presentado resultados. Ha ganado 11136 millones de euros en los primeros 6 meses de este ejercicio, lo que supone un aumento del 10%. Vemos como las acciones de Naturg acogida que están teniendo es eh negativa. Recordemos, sigue cayendo, en este caso ya menos, está reduciendo las caídas al 1,3%. En estos momentos Solaria es el falorillo rojo del Ibex. Está dejándose un 2,5% liderando las ganancias en el selectivo español Inditex. En la textil gallega que crece un 2,6% le supera en estos momentos Fluidra comandando las ganancias en el selectivo rebotando un 2,9%. Hasta aquí el flash informativo. Hacemos una pequeña pausa en Negocios Televisión. Recibes un mensaje alarmante de tu inquilino en el que te informa que no puede pagar el alquiler. No te preocupes, sea que está aquí para ayudarte. Nuestro equipo te asegura que recibirás tu renta a tiempo. Con SEAC, tu renta está protegida. Recibes el ingreso en tu cuenta como siempre. Disfruta de la tranquilidad sabiendo que SEAC maneja el imprevisto por ti. Alquila tranquilo. Seac responde. ¿Qué cuento quieres hoy? Te cuento uno de los míos. ¿El del farmacéutico o el de María, la abogada? El de Ana, la arquitecta. Vale. Eres una niña que soñaba con crear los edificios más impresionantes de la Tierra. Se pasaba el día dibujándolos. sabía que algún día acabarían llegando a lo más alto de cada ciudad y que cualquier persona, Cada profesional tiene detrás una historia increíble. Creer en ella es lo que de verdad cuenta. Arquiabanca, el banco de los profesionales. No puede volver atrás y cambiar el principio, pero puede comenzar donde está y cambiar el final. En Luna, Sevilla queremos ser su asesor financiero de referencia para mejorar su presente y su futuro patrimonial, prestando nuestros servicios como agentes de CASER asesores financieros. Somos una empresa con una clara apuesta por la formación de calidad, la información transparente y objetiva y por el asesoramiento financiero personalizado y continuado. Visite nuestra web lunasevilla.es o llame al 917623442. Pum, pum, pum. Al mercado. Aquí hay alguien que se ha llevado un dinerico por en medio. Cuidado que el mercado ayer estaba en los mundos de Yupi. Estáis haciendo un trabajo extraordinario. Nos dijeron todo eso, es decir, nos mintieron a la cara. Vamos, que yo creo que ni ni en tiempos del Imperio Romano habíamos visto algo semejante. Lo que se podía esperar alrededor de los aranceles es peor. No iba en broma que siempre que pase algo puedas poner negocios televisión. van a poder seguir manteniendo su monopolio. El mercado se desploma por el movimiento, por la guerra arancelaria. Entra Trump, pero por favor, si lo que hace falta es estabilidad, tú quieras estar al otro lado de la pantalla en lugar de en otros medios en negocios televisión. Y además se nota que no estáis subvencionados porque sois absolutamente objetivos e independientes. En noviembre de 2021, el presidente del Salvador, Nayib Bukele, anunció un plan audaz, pero eso sí, bastante arriesgado para que su país adoptara Bitcoin como moneda de curso legal y comprara un Bitcoin al día a un coste promedio en dólares. Más de 2 años después de esta apuesta, El Salvador parece estar capeando la tormenta de Bitcoin y además está saliendo relativamente ileso. A pesar de las modestas pérdidas en papel de unos 274 bitcoins, las compras han promediado cerca de 41,800 según algunas estimaciones en comparación con el precio del mercado actual que está en torno a los 36,300 36,400 actualmente. Aunque es cierto que el Fondo Monetario Internacional advirtió repetidamente sobre amenazas al crecimiento económico y también sobre la capacidad de pago de la deuda. Últimamente el país parece tener una base financiera, desde luego, mucho más sólida. Los bonos del país denominados en dólares han aumentado un 70% en lo que va de año. De hecho, los principales bancos ahora recomiendan comprar los bonos con la mira puesta en obtener mayores ganancias. Alguno de los principales bancos, como por ejemplo GP Morgan, estaba hablando precisamente de la fortaleza de los bonos del Salvador. La ley Bitcoin, que promulgó El Salvador tenía como principal objetivo aprovechar la velocidad, pero también el bajo coste de las criptomonedas por aumentar la inclusión financiera. Como se pueden imaginar, el lanzamiento, desde luego fue bastante difícil, bastante complicado, con algunos fallos tecnológicos y también con alguna que otra propuesta, pero este uso sigue siendo, como se pueden imaginar, desde luego de nicho. Sin embargo, el gobierno de Bukele sigue promocionando esta ley como un éxito. Desde luego, más allá de los números, eh la apuesta le ha salido muy bien. Si nos ceñimos, por ejemplo, si nos fijamos en el área del turismo, que ha incrementado muchísimo desde que El Salvador realizara esta apuesta, destaca, por ejemplo, el propio Buquel, los proyectos de infraestructura que han sido financiados por Bitcoin y también la electricidad barata que utiliza El Salvador para la minería. Con sus reservas de Bitcoins bajo el agua, el país ha duplicado la su apuesta mediante la emisión de bonos Bitcoin para recaudar fondos, pero también para seguir comprando más. Esta arriesgada medida podría resultar contraproducente en el caso de que los precios de Bitcoin caigan. Por ejemplo, si echamos la vista atrás, hace un año, pues estaba en torno a los 16000, 17,000. Como les decimos ahora, eh prácticamente, bueno, incluso más del doble de lo que estaba hace un año, pues la apuesta del Salvador empieza a salir bastante bien, con pérdidas moderadas hasta ahora, El Salvador en un terreno fiscal más estable, como os decíamos, la controvertida apuesta de Bukele por Bitcoin todavía no ha descarrilado la economía, ni mucho menos, como predecían algunos críticos, pero la verdadera prueba está por llegar mientras Bukele busca impulsar la adopción manteniendo los riesgos bajo control. una apuesta criticada, controvertida, pero que sigue dando réditos al Salvador. La Reserva Federal de Estados Unidos o simplemente la Fed es el Banco Central del país norteamericano. Es el responsable de supervisar y manejar la política monetaria del país. Fue creado en el año 1913 con el objetivo de proporcionar estabilidad financiera y económica tras varias crisis bancarias. La Fed desempeña un papel crucial en la economía estadounidense y también a nivel global, ya que regula el suministro de dinero, establece los tipos de interés y supervisa a los bancos comerciales. Las principales funciones de la Reserva Federal se pueden resumir en materia de política monetaria, ajustando los tipos de interés, lo que influye en el coste del crédito y en la cantidad de dinero disponible en la economía. Esto se hace para controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. También se dedica a la supervisión bancaria, regulando y supervisando a los bancos para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema financiero. Provisiona servicios financieros actuando como banco para el gobierno de Estados Unidos y gestionando el sistema de pagos del país. Y también marca la estabilidad financiera. La Fed interviene en los mercados para prevenir crisis financieras o actuar cuando ya ha ocurrido, como sucedió en la crisis financiera del año 2008. A nivel de estructura, la Reserva Federal está compuesta por una junta de gobernadores, compuesta por siete miembros designados por el presidente de Estados Unidos, 12 bancos de la Reserva Federal que se ubican en diferentes regiones del país y que se encargan de ejecutar la política monetaria a nivel regional y supervisar a los bancos locales. de la Fede. Hay que destacar su influencia global porque tiene un impacto a nivel mundial porque las decisiones que toma como la subida o bajada de tipos de interés afectan a los mercados internacionales y a las economías de todo el mundo debido a la importancia del dólar en las transacciones globales. En resumen, la Reserva Federal es una institución clave para mantener la estabilidad económica y financiera en Estados Unidos y en el contexto global. De vuelta a Negocios Televisión. 10:45 minutos de la mañana, jornada en la que hay muchos focos informativos, eh, por supuesto pendientes de Estambul, esa tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. También el foco en Japón, donde como saben en Tokio en la capital la delegación japonesa encabezada por Sigiro SIVA ha en este caso recibido a las autoridades europeas pendientes de cerrar importantes acuerdos comerciales. Todo ello en un momento en el que, como saben, esta madrugada se ha alcanzado un pacto comercial, nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y Japón para introducir, imponer aranceles del 15% a este país. Lo cierto es que ha habido declaraciones en el seno del Banco de Japón del vicegobernador Shinichi Uchida, que ha asegurado que el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón es un gran paso adelante que reduce la incertidumbre para las empresas japonesas. El responsable de la política monetaria añade que debido al altísimo nivel de incertidumbre en torno a la política comercial internacional, los precios y los riesgos económicos siguen inclinados a la baja. Uchida, que ha recalcado la disposición del Banco Central a seguir subiendo los tipos de interés a la vez que ha insistido en la necesidad de equilibrar los riesgos para preservar la estabilidad. Todo ello en un discurso que ha mantenido con líderes empresariales en la ciudad de Cochi. Comentarios que se producen después de que el presidente Trump anunciara un acuerdo comercial con Japón que se espera alivie parte de la presión sobre las perspectivas económicas del país. Y por cierto, que el primer ministro japonés Siguis Iva ha desmentido los informes que apuntaban a que planea dimir el próximo mes de agosto, entre ellas la agencia Kyodo, la cadena estatal NHK o el diario financiero Nijon Keisai. Un comentario que se produce después de que su partido sufriera el pasado domingo una derrota en las elecciones a la Cámara Alta y perdiera la mayoría en ambas cámaras. Además, fuentes del Partido Liberal consideraban su decisión inevitable, lo que alimentaba esos rumores después de que Siguerba hubiera convocado una reunión de emergencia con sus principales asesores para dirimir los próximos pasos tras esa derrota electoral. Recordemos con anterioridad se había declarado que continuaría en su mandato y que se esforzaría por reducir la inflación, así como negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya por fin cerrado esta primera incógnita con ese gravamen que se reduce al 15%. Y los efectos de la falta de alimentos y suministros se agudizan en la franja de Gaza donde aumenta el número de muertos por desnutrición. Todo ello mientras Israel continúa atacando el centro de este enclave y concentrando en un espacio cada vez más reducido a 2,1 millones de palestinos. Señal en directo, Franja de Gaza, donde por cierto se puede ver una importante columna de humo en un momento en el que, como saben, Israel repelió a los últimos ataques y gemeníes. Recordemos que más de un centenar de organizaciones internacionales y palestinas han pedido un alto el fuego inmediato y permanente para levantar todas las restricciones de acceso a la franja de Gaza. Al igual que en este caso la población Gazatíz dice que se está consumiendo debido al hambre. Con todo, muy pendientes de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania y el mercado bursátil, recogiendo ese acuerdo comercial entre la en Estados Unidos y China, esperanza de los inversores en que se produzca un acuerdo similar en la Unión Europea, las bolsas europeas con subidas sólidas cercanas al punto porcentual en el caso del Ibex 35 subiendo más de 14,150 puntos. Un IEX 35 en el que los protagonistas siguen siendo los mismos en una jornada en la que también han presentado resultados dos energéticas, en este caso Naturg Iberdrola que ha sido suspendida de cotización por la CNMV a la espera de recabar más informaciones que puedan poner en riesgo el mercado. Todo ello después de anunciarse una ampliación de capital por parte de la Utility Vasca y en el día en el que ha presentado resultados empresariales. También están sobre la mesa las cuentas de Naturg, que ha ganado un 10% más en los primeros 6 meses del año, más de 1150 millones de euros y que están teniendo una acogida tibia con caídas, en este caso del 1,3%, aunque la el valor que más reegado se encuentra en estos momentos en el selectivo español es la firma de energías renovables solaria. Cae un 2,4%. Números verdes para la fabricante de piscinas fluidras rebota un 3,3%. La textil gallega Inditex, la segunda la tabla con avances del 4,6 del 2,6% hasta los 43,13 € por acción. El protagonismo que recae hoy sobre el sector automoción, entre otros muchos sectores el brillan las constructoras automovilísticas germanas como en este caso Porsche o Porsche en este caso subiendo un 5,3%. También Daimler alzas del 6,9%, Mercedes y Volkswagen con repuntes por encima del 6%. Hasta aquí el flash informativo. Seguimos actualizando más noticias en Negocios Televisión. Hacemos una breve pausa. ¿Te preocupa que tu inquilino no pague el alquiler? Sabemos que esto puede ser un desafío. Aunque los gastos son fáciles de calcular. El verdadero reto es gestionar la falta de pago por parte del inquilino. SEAC te ofrece una garantía de renta asegurada hasta que recuperes tu vivienda, pase el tiempo que pase. Relájate, SEAC se encarga de todo. Alquila tranquilo, SEAC responde. El mundo mira a España. Europa mira a España. Latinoamérica está mirando a España. ¿Por qué? porque está cayendo en una donde la democracia no es el elemento fundamental a defender, sino los intereses particulares. El presidente del gobierno de España va a plantear cuáles son las medidas para evitar la corrupción después de 6 años de corrupción y lo que busca es intentar coartar la libertad de expresión. Primero con la constitución de unos medios palmeros alrededor de la fotografía del gobierno, donde lo importante es el culto al líder, lo importante es que todo el mundo te aplauda, lo importante es llevarte a dos o tres periodistas a tu tele pública para que eso ya sea un escándalo y entonces coarten la libertad de expresión y no contentos con eso. No te gusta que te hagan el caiga quien caiga a ti porque claro, cuando le hacían a Cfuentes era jarabe democrático. y te lo hacen a ti, pues entonces eso es antidemocrático. Pero lo que de verdad es antidemocrático es intentar frenar la libertad de expresión. Entonces, todo el mundo está mirando a España porque usted no está defendiendo a la democracia, está defendiendo al Estado, entendiendo el Estado como una extensión de su cuerpo. Y eso es lo que quiere el gobierno, quiere una especie de sálvame político donde los periodistas que vayan al Congreso le pregunten si la chaqueta que llevaban el día anterior o el nuevo peinado o qué bien estuvo Taylor Swift en el concierto, etcétera, etcétera, en lugar de los escándalos de su propio partido. Tienen pan y circo para que el ciudadano de pie no se entere de lo que hacen. Lo que hay de fondo es socavar la democracia, socavar la libertad de expresión. Y si firmamos documentos contra los periodistas, primero serán unos, pero iremos todos detrás y luego no lloremos. No vayamos a la asociación. Ay, es que ahora son los del PP y los de Vox los que me quieren silenciar. Bueno, es que firmabas para que silenciaran a otros. ¿Cuántos propagandistas hay en el Congreso de los Diputados? Hay propagandistas de la derecha y de la otra derecha. Pues sí. Ahora, ¿hay propagandistas de la izquierda o están todos o no hay ninguno? Porque el relato tiene que ser único y ese mensaje tiene que ser de la izquierda. Tanto han odiado épocas pasadas que están empezando a asimilar algunos aspectos de ellas. Silencio. Menos lecciones. Pedrito. El Banco de Japón es, como su propio nombre indica, el Banco Central de Japón. es el responsable de implementar la política monetaria en este país, similar a otros bancos centrales como la Reserva Federal en Estados Unidos o el Banco Central Europeo. El BOG tiene el objetivo de mantener la estabilidad económica y financiera en Japón. fue fundado en el año 1882 y desempeña un papel clave en la economía del país asiático. Entre las principales funciones del Banco de Japón, mantener estable la política monetaria y llevar a cabo un importante control de la inflación. En clave de política monetaria, desde hace años Japón ha tenido una política de tasas de interés muy bajas o incluso negativas para combatir la deflación y estimular la economía. Si hablamos de control de la inflación, el Banco de Japón busca mantenerla alrededor de ese objetivo del 2%. Sin embargo, como decimos, la economía japonesa ha luchado contra la deflación y el bajo crecimiento, lo que ha llevado al BOJ a aplicar medidas expansivas como la flexibilización cuantitativa. Ese quantitative easing se aplica desde el año 2013 por parte del Banco de Japón, comprando activos como bonos del gobierno japonés y acciones a través de fondos cotizados en bolsa de ETFs. Este programa inyecta liquidez en la economía con la esperanza de aumentar la inflación y fomentar el gasto. En la última década, el Banco de Japón ha mantenido, como decimos, una política monetaria ultraxa para luchar contra la baja inflación y la debilidad económica. En 2016, el BOG introdujo una política de tasas e interés negativas, lo que significa que los bancos comerciales tienen que pagar al Banco Central de Japón por depositar sus reservas en lugar de lo contrario, de recibir intereses. Esto se hizo para incentivar a los bancos a prestar más dinero y así estimular la economía. A día de hoy, el BOG sigue luchando para lograr su meta de inflación al 2%, lo que lleva a que sus políticas monetarias sean de las más expansivas del mundo. Así que, en resumen, el BOJ utiliza herramientas como los tipos de interés bajos o negativos y la compra de activos para combatir la deflación y estimular el crecimiento económico en un entorno de bajo crecimiento y envejecimiento de la población. Los tipos de interés de los bancos centrales son una herramienta clave de política monetaria utilizada para influir en el coste del dinero. Cuando un banco central aumenta los tipos de interés, lo que hace es encarecer los préstamos. Así se reduce el consumo y la inversión. Se desacelera la economía con el objetivo de controlar la inflación. En cambio, cuando los tipos se reducen, el crédito es más barato, lo que impulsa la actividad económica y fomenta el consumo y la inversión. En la actualidad, los principales bancos centrales, como es el caso de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, han venido utilizando los tipos de interés para controlar la inflación que ha sido elevada en muchos países debido a factores como el aumento de los precios de la energía y las interrupciones de la cadena de suministro. Vayamos más al detalle sobre los efectos que tiene sobre la economía cuando los tipos de interés suben. En primer lugar, se produce un encarecimiento del crédito. Al aumentar los tipos, pedir préstamos, tanto hipotecarios, créditos empresariales, se vuelve más caro para empresas y consumidores, lo que tiende a reducir la inversión y el consumo. También genera una menor inflación. Al reducirse el gasto y la inversión se modera la demanda, lo que puede ayudar a reducir el IPC. También en el momento en el que los tipos se suben, hay un mayor atractivo para el ahorro y es que los ahorros generan en esa situación más rendimiento, por lo que los consumidores tienden a gastar menos y a ahorrar más. Otro elemento que se produce cuando los tipos de interés suben es la apreciación de la moneda. Con tipos más altos, los inversores internacionales pueden ver la moneda del país como más atractiva, lo que fortalece su valor. También los tipos altos tienen impacto sobre el empleo. La demanda menor puede llevar a una ralentización económica afectando negativamente al mercado de trabajo. Los efectos cuando los tipos de interés bajan, pues también son otros. En primer lugar, los créditos son más baratos. Bajar los tipos de interés hace que los préstamos sean más accesibles, lo que fomenta la inversión y el consumo. También se produce cuando los tipos bajan un aumento de la inflación. Al aumentar la demanda se puede generar un incremento de los precios, lo que podría elevar el IPC. También se produce un desincentivo del ahorro. Los rendimientos de los ahorros disminuyen, lo que incentiva a las personas a gastar más que ahorrar. Y también se produce una depreciación de la moneda. Con tasas más bajas la moneda puede perder atractivo para los inversores internacionales depreciando su valor. A la vez se produce un estímulo al empleo. El aumento de la actividad económica puede traducirse en más inversiones y por lo tanto más empleo. En resumen, los bancos centrales ajustan los tipos de interés para encontrar un equilibrio entre mantener la inflación bajo control y fomentar el crecimiento económico. Los cambios en los tifos afectan directamente al coste del crédito, a los niveles de consumo y también a los niveles de inversión. En última instancia afectan al bienestar económico general. Actualmente, los principales bancos centrales del mundo, salvo el Banco de Japón, han iniciado un periodo de moderación de los tipos de interés tras un periodo previo de endurecimiento para controlar la inflación. El objetivo ahora pasa por volver a reactivar la economía y el mercado de trabajo, intentando, eso sí, que la inflación se sigan manteniendo a raya. De vuelta en Negocios Televisión, 11 de la mañana en este miércoles 23 de julio en el que se recrudece la situación humanitaria en Gaza en medio de acusaciones de bloqueo. de camiones con alimentos y medicamentos para la población Gazatí, donde recordemos están siendo recibiendo denuncias por parte de la ONU de Naciones Unidas con alertando de muchas muertes a pesar de que Israel niega esas acusaciones de Ambruna en Gaza y afirma que la ayuda está entrando en la franja, pero no se distribuye. En estos momentos tenemos la señal de la franja de Gaza. Recordemos eh el coordinador de actividades gubernamentales en los territorios, el COGAT, el organismo militar y del Ministerio de Defensa Israelí, que es responsable de coordinar esa entrega de ayudas en Gaza, asegura que alrededor de 950 camiones con suministros están esperando a ser recogidos por la ONU del lado palestino en los cruces de Kerem, Shalom y Cikim, pero señalan en este caso que la ayuda no se está distribuyendo. No obstante, las últimas críticas han venido por parte del el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Walkerturk, asegurando que Israel está cometiendo crímenes de guerra en Gaza. Israel that people occupation un transferir amount. Rather than launching round upon round of new military attacks, there must be an immediate end to the killings, the destruction and violations of international. Y por cierto que desde China un portavoz del Ministerio de Comercio ha asegurado que Pekín y Washington celebrarán muy pronto conversaciones comerciales. Concretamente señalan que estas podrían tener lugar entre el 27 y el 30 de julio y en Suecia. Lo ha dicho el viceprimer ministro chino Helifen, asegurando que encabezaría esa delegación. Desde Pekín señalan que continuarán las conversaciones en un espíritu de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación mutuamente beneficiosa. Anteriormente, el secretario del tesoro estadounidense, Scott Bessen, había compartido que era posible, es posible que ambos países extiendan el acuerdo comercial más allá del 12 de agosto, la fecha en la que expira esa pausa arancelaria, recordemos, en la que está pendiente de cerrar importantes flecos como la situación de las tierras raras. mirrares críticos en los que China representa más del 90% del flujo global de este tipo de materiales y qué tan importantes son para la industria tecnológica estadounidense. Desde China confirman que pronto se mantendrán conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos entre el 27 y el 30 de julio y en Suecia. Y el otro foco del día se dirige hacia Tokio. Ahí está la señal en directo con esos tres, en este caso estrados. Se espera la comparecencia del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, de la presidenta de la Comisión Europea y en este caso recordemos también para Siguer Siva, el primer ministro japonés en un momento en el que, como han podido observar en Negocios Televisiones, les hemos ofrecido esa cumbre bilateral en la que están pendientes de estampar algunas firmas y firmar, en este caso, un acuerdo de cooperación histórico lazos en materia comercial, así como en la seguridad, en la defensa, en la cadena de suministros frente a las amenazas arancelarias que pesan sobre la Unión Europea. Como saben, esta madrugada se ha alcanzado un acuerdo comercial entre la Unión Europea, entre Estados Unidos y Japón, las autoridades europeas que se encuentran actualmente de gira en Asia para seguir tendiendo puentes. La primera parada, Japón. Mañana llegará el turno con China, donde en este caso, a pesar de que se espera conmemorar el 50 aniversario del restablecimiento de las eh en este caso las relaciones diplomáticas, eh la situación es eh más tensa, es la más tensa de los últimos tiempos eh debido a esas investigaciones eh antidumping al sector de bebidas espirituosas europeo. No obstante, eh también marcado por cuestiones comerciales, también así se espera que debatan también las autoridades niponas y europeas, la guerra de Ucrania o los derechos humanos. Se espera que comparezcan dentro de muy poco las autoridades europeas siniponas y pendientes de este acuerdo comercial entre la Unión Europea y Japón. Lo cierto es que esa pacto de aranceles del 15% hacia Japón están dejando muy buen sabor de boca entre los inversores. Alzas generalizadas en las plazas del viejo continente. El Ibex 35 que cabalga con números verdes marcando 14,163 enteros, ganando un 088% en el día en el que ha habido cuentas de A3 Media, de Natuji o de Iberdrola. No obstante, ha sido suspendida de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores a la espera de poder cotizar esas cuentas que han dejado una caída del beneficio en los primeros 6 meses del año. El protagonismo que recae sobre la fabricante de piscinas fluidra liderando las ganancias en el selectivo, seguida de la textil gallega Inditex. De nuevo, una compañía energética, en este caso Solaria, es quien lidera las caídas en el selectivo español. farolillo rojo en estos momentos los títulos de Solaria a un precio de 11,1 de momento salvando el nivel de los 11 € cayendo ahora mismo un 2,6%. Seguimos actualizando la información de Última Hora en Negocios Televisión. Es el momento de una pequeña pausa publicitaria. Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión, ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. No puede volver atrás y cambiar el principio, pero puede comenzar donde está y cambiar el final. En Luna, Sevilla queremos ser su asesor financiero de referencia para mejorar su presente y su futuro patrimonial, prestando nuestros servicios como agentes de CASER asesores financieros. Somos una empresa con una clara apuesta por la formación de calidad, la información transparente y objetiva y por el asesoramiento financiero personalizado y continuado. Visite nuestra web lunasevilla.es o llame al 917623442. Pum, pum. Al mercado. Aquí hay alguien que se ha llevado un dinerico por en medio. Cuidado que el mercado ayer estaba en los mundos de Yupi. Estáis haciendo un trabajo extraordinario. Nos dijeron todo eso, es decir, nos mintieron a la cara. Vamos, que yo creo que ni ni en tiempos del Imperio Romano habíamos visto algo semejante. Lo que se podía esperar alrededor de los aranceles es peor. No iba en broma que siempre que pase algo puedas poner negocios televisión. van a poder seguir manteniendo su monopolio. El mercado se desploma por el movimiento, por la guerra arancelaria. Entra, Trump. Pero por favor, si lo que hace falta es estabilidad, tú quieras estar al otro lado de la pantalla en lugar de en otros medios, en negocios televisión. Y además se nota que no estáis subvencionados porque sois absolutamente objetivos e independientes. El golpe es durísimo y está haciendo que el mercado vuele. Ya no hay quien aguante a Donald Trump. Envidia ayer. Espectacular. Arriba mejor de Pero esto destapa todas las cartas. Mercado arriba, el oro abajo, pero los bonos arriba. ¿Qué escenario te queda? El de endeudarte más. Es la noticia principal de No tendrás nada y serás feliz. Quédatelo tú. Frenado a Donald Trump los aranceles. El mercado está boom arriba. En noviembre de 2021, el presidente del Salvador, Nayib Bukele, anunció un plan audaz, pero eso sí, bastante arriesgado para que su país adoptara Bitcoin como moneda de curso legal y comprara un Bitcoin al día a un coste promedio en dólares. Más de dos años después de esta apuesta, El Salvador parece estar capeando la tormenta de Bitcoin y además está saliendo relativamente ileso. A pesar de las modestas pérdidas en papel de unos 274 bitcoins, las compras han promediado cerca de $4,800 según algunas estimaciones en comparación con el precio del mercado actual que está en torno a los 36,300 36,400 actualmente. Aunque es cierto que el Fondo Monetario Internacional advirtió repetidamente sobre amenazas al crecimiento económico y también sobre la capacidad de pago de la deuda. Últimamente el país parece tener una base financiera, desde luego, mucho más sólida. Los bonos del país denominados en dólares han aumentado un 70% en lo que va de año. De hecho, los principales bancos ahora recomiendan comprar los bonos con la mira puesta en obtener mayores ganancias. Alguno de los principales bancos, como por ejemplo GP Morgan, estaba hablando precisamente de la fortaleza de los bonos del Salvador. La ley Bitcoin que promulgó El Salvador tenía como principal objetivo aprovechar la velocidad, pero también el bajo coste de las criptomonedas por aumentar la inclusión financiera. Como se pueden imaginar, el lanzamiento, desde luego fue bastante difícil, bastante complicado, con algunos fallos tecnológicos y también con alguna que otra propuesta, pero este uso sigue siendo, como se pueden imaginar, desde luego de nicho. Sin embargo, el gobierno de Bukele sigue promocionando esta ley como un éxito. Desde luego, más allá de los números, eh, la apuesta le ha salido muy bien. Si nos ceñimos, por ejemplo, si nos fijamos en el área del turismo, que ha incrementado muchísimo desde que El Salvador realizara esta apuesta, destaca, por ejemplo, el propio Google, los proyectos de infraestructura que han sido financiados por Bitcoin y también la electricidad barata que utiliza El Salvador para la minería. Con sus reservas de Bitcoins bajo el agua, el país ha duplicado la su apuesta mediante la emisión de bonos Bitcoin para recaudar fondos, pero también para seguir comprando más. Esta arriesgada medida podría resultar contraproducente en el caso de que los precios de Bitcoin caigan. Por ejemplo, si echamos la vista atrás, hace un año, pues estaba en torno a los 16000, 17000, como les decimos ahora, prácticamente, bueno, incluso más del doble de lo que estaba hace un año, pues la apuesta del Salvador empieza a salir bastante bien, con pérdidas moderadas hasta ahora, El Salvador en un terreno fiscal más estable, como decíamos, la controvertida apuesta de Bukele por Bitcoin todavía no ha descarrilado la economía ni mucho menos, como predecían algunos críticos, pero la verdadera prueba está por llegar mientras Bukele busca impulsar la adopción manteniendo los riesgos bajo control, una apuesta criticada, controvertida, pero que sigue dando réditos al Salvador. La Reserva Federal de Estados Unidos o simplemente la Fed es el Banco Central del país norteamericano. es el responsable de supervisar y manejar la política monetaria del país. Fue creado en el año 1913 con el objetivo de proporcionar estabilidad financiera y económica tras varias crisis bancarias. La Fed desempeña un papel crucial en la economía estadounidense y también a nivel global, ya que regula el suministro de dinero, establece los tipos de interés y supervisa a los bancos comerciales. Las principales funciones de la Reserva Federal se pueden resumir en materia de política monetaria, ajustando los tipos de interés, lo que influye en el coste del crédito y en la cantidad de dinero disponible en la economía. Esto se hace para controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. También se dedica a la supervisión bancaria, regulando y supervisando a los bancos para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema financiero. Provisiona servicios financieros actuando como banco para el gobierno de Estados Unidos y gestionando el sistema de pagos del país. Y también marca la estabilidad financiera. La Fed interviene en los mercados para prevenir crisis financieras o actuar cuando ya ha ocurrido, como sucedió en la crisis financiera del año 2008. A nivel de estructura, la Reserva Federal está compuesta por una junta de gobernadores, compuesta por siete miembros designados por el presidente de Estados Unidos, 12 bancos de la Reserva Federal que se ubican en diferentes regiones del país y que se encargan de ejecutar la política monetaria a nivel regional y supervisar a los bancos locales. de la Fede. Hay que destacar su influencia global porque tiene un impacto a nivel mundial porque las decisiones que toma como la subida o bajada de tipos de interés afectan a los mercados internacionales y a las economías de todo el mundo debido a la importancia del dólar en las transacciones globales. En resumen, la Reserva Federal es una institución clave para mantener la estabilidad económica y financiera en Estados Unidos y en el contexto global. De vuelta Negocios Televisión analizando las consecuencias de los mercados, respirando aliviados tras este último alivio. arancelario entre Donald Trump y Siguer y Shiva. Pendientes también, recordemos, de la situación en los mercados y también con el foco puesto en China después de que un portavoz del Ministerio de Exteriores haya confirmado que habrá una reunión con la delegación estadounidense para discutir los aranceles entre el próximo 27 y 30 de julio. Esa sería la fecha orientativa. El lugar de este encuentro tendría lugar en Suecia. Ya lo ha confirmado el viceprimer ministro chino, Helifen, que además encabezará esta delegación. El ministerio, recordemos que había además eh anticipado que Pekini y Washington van a continuar esas negociaciones comerciales eh en un momento en el que, como saben, anteriormente el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besen, había compartido que es probable que ambos países tengan que extender el acuerdo comercial, ese plazo arancelario más allá del 12 de agosto. horas antes, Donald Trump apuntaba a la posibilidad de tener un encuentro con Shiinpin, con el presidente chino, con el que asegura mantiene una relación de sintonía absoluta en una reunión que podría tener lugar en función del desenlace arancelario. Well, we have a lot of meetings possible. invited me to China and be doing that future out of those y seguimos hablando de China porque a Elon Má y al Robotaxi le ha salido competencia en este caso de Pony AI, líder mundial en movilidad autónoma, ha anunciado el inicio de las pruebas de en carretera de su modelo Robotaxi de séptima generación en Pekín. Varios modelos se encuentran actualmente en fase de prueba y esto supone un avance significativo hacia la producción a gran escala y el despliegue comercial. Esta flota de séptima generación de robotaxi que opera dentro de una zona de demostración de conducción autónoma de alto nivel, un rango de 225 km² en Pekín. También están realizando pruebas de carretera simultáneas otros modelos de robotaxi tanto en Pekín como en Cantón como en la ciudad industrial de Shenzen. Pruebas en varias ciudades para demostrar la adaptabilidad del sistema de conducción autónoma de esta compañía Pony a través de diversas plataformas y entornos urbanos y que acercan a la compañía su objetivo de ampliar su flota a 1000 vehículos para este año y facilitar su despliegue a gran escala. Y por cierto, que Polonia creará un superministerio encargado de finanzas y economía. Un anuncio por parte del primer ministro polaco Donald Tus. Una medida que va a otorgar al actual ministro de finanzas, Andrey Domanski, nuevas herramientas para dirigir la economía y que forma parte de una reorganización más amplia del gabinete, encaminada a fortalecer la coalición gobernante de Donald Tus. Todo ello mientras se prepara para una tensa cohabitación con el presidente entrante respaldado por la oposición. Y señal en directo de Canunis, donde recordemos está una situación muy tensa en un momento en el que Israel está negando acusaciones de ambruna en Gaza y asegura que la ayuda está entrando en la franja pero no se distribuye. señal en directo con ese movimiento de personas en Canyunis al sur de la franja, donde recordemos desde la coordinadora de actividades gubernamentales en los territorios israelí, el el organismo encargado de coordinar las entradas de ayuda en Gaza ha asegurado que 950 camiones con suministro están esperando a ser recogidos por la ONU en la parte palestina, concretamente en los cruces de Kerem Shalom y Cikim. I remind the Israeli government that permanently displacing people living under its occupation would amount to unlawful transfer which is a war crime and in certain circumstances may also amount to a crime against humanity. Rather than launching round upon round of new military attacks, there must be an immediate end to the killings, to the destruction and the widescale violations of international law. 11:20 minutos. Tiempo para una breve pausa en Negocios Televisión. Vamos a intentar digerir los próximos pasos, anticipar las consecuencias y explicar las causas con Marín Bellocrespo, general de Brigada de Infantería. ¿Qué tal, Marín? Buenos días. Hola, muy buenos días. En efecto, hoy tenemos esa tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul en un momento en el que los memorándums parece que siguen bastante enfrentados. La primera pregunta es obligada, ¿qué se puede esperar de esta tercera ronda de negociaciones? Se ha hecho esperar mucho más. En este caso, hace ya más de tres semanas que el Krlin decía que tendría pronto una fecha. Finalmente, parece que ha sido más por los esfuerzos de Ucrania esta tercera ronda de negociaciones. Las expectativas bajas, nulas. Bueno, las expectativas siempre están abiertas, pero evidentemente nadie espera. Ya declarado Dimitri Scop que no esperaba una gran cosa y siempre no se sabe lo que ocurre, pero ya se sabe que cuando se produce uno de los interlocutores pide unas negociaciones de paz y o es porque porque no lo necesita. Eh, creo que habrá puesto de algunas medidas de carácter humanitario, seguramente acordadas de buen grado por los dos, un intercambio de prisioneros o de soldados muertos y y ya veremos a ver, porque hay una cosa interesante en todo esto, independientemente de lo que se acuerde, que aún no podemos saberlo, que es el escenario. El escenario es Estambul. Estambul es la capital de Turquía, que es una capital de la OTAN que está teniendo un papel muy importante en todos los acercamientos, aunque sean de este tipo, que haya entre las dos partes beligerantes principales que son Ucrania y Rusia, porque hay más hay más beligerantes y uno de estos beligerantes que quiere pues en fin, que se se publicita mucho es la OTAN y Turquía son país de la OTAN y su belegerancia es absolutamente pacífica. Quiere decir que no, que la OTAN no está gracias a Turquía quizá pues en las miras de ser una organización contra Rusia, porque Turquía no lo es y es un país y muy importante de la OTAN, es uno de los pilares militares de la OTAN. Y esta posición de Turquía que obedece también a unas circunstancias históricas, porque una parte de los territorios en disputa en este conflicto entre Rusia y Ucrania fueron hasta el siglo XVII parte del Imperio Otomano. Ucrania, Ucraína significa frontera. que alguien eh coge y saca de internet o mira una una un mapa de las provincias del Imperio Ruso en 1917, pues podrán ver como desde hay territorios en el oeste del Imperio Ruso, entonces que fue hace 4 días, hace un siglo, y que que son de origen polaco, rumano, ruteno, austríaco, etcétera, y provincias está dividida toda esa zona que ahora ocupan eh Ucrania y sus y sus países vecinos en gobernaciones o gobernaturas del Imperio Ruso, en las cuales no se ve el nombre de Ucrania por ninguna parte. Te quiero decir con esto que que la Ucraína, vuelvo a repetir, significa frontera y que Turquía es un país muy conocedor por su vecindad y por la historia en las circunstancias de los territorios que están hoy día en conflicto. Y esa esa postura, esa posición prudente conciliadora de Turquía se compadece poco con esas afirmaciones de hace unos días del ministro de Defensa, Neván, diciendo que los soldados alemanes estaban dispuestos a matar soldados rusos si atacaba Rusia un país de la OTAN, que no hay ningún tratado militar que diga, “Hable nunca de matar a nadie.” Y dicen muy poco del ministro y de los soldados a los que a los que representa institucionalmente. No hay ningún como viejo soldado. Le digo, en el ADN de un soldado no está en matar a nadie, sino en defender a su país y en este caso y en este mundo a las alianzas a las que su país pertenece. Por eso quiero hacer con motivo de estas negociaciones de las que no podemos anticipar más frutos de los que normales en que los dos recuperan cosas propias, pues de esa diferencia enorme entre un país de la OTAN como Turquía y un país de la OTAN como como Alemania o al menos su ministro de defensa. Marín, en este caso continúa en ese recrudecimiento de ataques con centenares de drones, con decenas de misiles. Ahora también cercando la capital Kiev, en este caso por parte de de Rusia. Parece que, bueno, no tanto por los avances en el Frente de batalla en el este de Ucrania, sino por, bueno, pues por la desestabilización. Mientras tanto, ese envío de misiles Patriots, ¿crees que puede cambiar el curso de la guerra? Pues no. Vamos a ver. Primero, efectivamente vivimos una intensificación de las acciones militares rusas a lo largo, no solamente en el Frente de Batalla, que han acelerado, han acelerado, han aumentado en cierto modo su ritmo, sino en los hablábamos de los ataques a la infraestructura eh industrial militar o energética de Ucrania y intensificándolos. A lo mejor alguien puede pensar que ese plazo de 50 días que que Trump vendió a a Putin o a Rusia para antes de sentarse a una mesa de paz, que alguien que lo puede tomar como una licencia y otros como una como un ultimátum, pues no tiene nada que ver en los planes de campaña y uno de unos y otros. O sea, que Rusia sigue con su plan de campaña como lo tenía y si lo he intensificado es porque está en los planes y Ucrania pues lo mismo. En cuanto a la al envío de sistemas de defensa patriota, Ucrania, no cambian, cambian, pueden cambiar algunos aspectos de la guerra, la intensidad de algunos ataques, un incremento en el número de derribos de de los elementos aéreos, tanto drones como misiles eh lanzados por Rusia, pero no cambian significativamente la guerra. que pensar que el sistema de Patriot que lleva pues funcionando en sus primeras versiones, porque la de ahora, la actual no es una no es la es la última de las versiones de Patriot desde los años 80, pues tienen efectivamente una efectividad cada vez mayor y un precio cada vez bastante mayor. Es un sistema muy eficaz, salvo contra misiles hipersónicos, porque como sabemos Rusia tiene misiles que viajan, vuelan a 10 veces la velocidad del sonido y contra estos el patrio o cualquier otro sistema actual no tiene mucho que hacer. Evidentemente cambiarán algunos aspectos de la guerra, el número de cifras de derribos o el número de y por lo tanto la efectividad de los ataques, pero no el curso de la guerra en general. Y por cierto, ¿qué lectura hace Marín de ese consejo de Polonia a sus ciudadanos de salir de Rusia? ¿Sorprende que tras más de 3 años de de conflicto pues tome esta decisión? Pues sí, es eh ha sido pero la la causa aparente de esta toma de decisiones tanto por por parte de Paulonia primero cerrando su su consulado en Cracovia y por parte de Rusia después como respuesta o represalia cerrando el consulado polaco en Caliningrado, tienen un origen, digamos, dentro de del de todo el panorama eh geográfico europeo, un componente local, un componente local un contencioso entre o una una discusión o un un enfrentamiento entre Polonia y Rusia por unas un incendio que se produjo en Cracovia y que achacaron a a que la causa era Moscú, ¿no? Y en ese sentido, Polonia tomó una iniciativa que fue cerrar su consulado en Cracovia, el consulado ruso, y los rusos en correspondencia cerraron el de Galiningrado. no le queremos dar o yo por lo menos no le quiero dar más importancia ahora mismo que la que tiene como una disputa local entre dos países, independientemente, perdón, del bando en el que militan o en el que actúan actualmente. Pues eh Marín Bello Crespo, general de Brigada de Infantería, gracias por ayudarnos a comprender todas estas claves. un día importante, insistimos, para eh aunque sean pocos, pero que haya algo de avances aunque sea en el ámbito de prisioneros de guerra. Muchísimas gracias. Muy buenos días. Esperemos que sí. Muchas gracias también. Gracias y buenos días. 11:30 de la mañana de nuevo en Ponte, en este caso en Negocios Televisión, poniéndonos al día de los comentarios arancelarios y de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Japón y que están teniendo muy buen tono las bolsas europeas, no tanto en el mercado de criptodivisas. Vemos como en tiempo real la cotización de las principales activos digitales está con signo dispar. Es el caso de Bitcoin que en estos momentos se mueve a un precio de 118,191. Corrigiendo, está prácticamente paralizada la cotización de la criptomoneda más negociada del mundo. Vemos como en este caso Ethereum a un precio de $3,653 avanza de forma moderada, un punto porcentual. También Riple algo menos, ganando en torno a 0 un 04%. Ripple a un precio de $344 y más criptomonedas. Binance Coin 7924. Binance que está dejando movimientos más sólidos en torno al 2% al igual que Solana a un precio de $19817. También vemos como hay más agotamiento en este caso para Dodgecoin corrigiendo algo más de un 1 y5%. Dodgecoin a un precio de 0,2567 precio de Cardano 86 a un precio de 0,8638 concretamente avanzando de forma muy moderada Cardano al igual que Tron que coge impulso hasta un precio de 0,3178. Mientras tanto, estamos pendientes de esa delegación ucraniana y delegación rusa que se dan cita hoy a partir de la 1:15 del mediodía en Estambul para intentar cerrar un acuerdo de paz o al menos un acuerdo de mínimos para intercambio de rehenes y un alto el fuego de 30 días. La delegación rusa ya partido de Moscú con dirección a Estambul para participar en esta tercera ronda de negociaciones con Ucrania. El avión en el que viaja la delegación rusa encargada de negociar despegaba desde Moscú. Según señalan las agencias de prensa Novosti y TAS. Una fuente de la delegación rusa ha afirmado que las conversaciones están previstas por la tarde en la ciudad turca. A partir de la 1:15 del mediodía se espera la llegada de esas delegaciones en el palacio de Sigaran, en en este caso en Besesas y que en este caso Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, ha desvelado la composición de, en este caso de esa delegación en Estambul. Recordemos que va a estar encabezada una vez más por el exministro de Defensa y actual secretario del Consejo Nacional de Seguridad, Rustem Umerov. Y en estos momentos tenemos señal en directo desde Tokio, donde como saben está compareciendo el primer ministro japonés para dar cuenta de los acuerdos comerciales alcanzados con la Unión Europea. Lo escuchamos. 本日 の 協力 に つい て その を振り 今後 の 協力 を 共出し まし た 安全 保障 に おい て は の優事項 で ある防衛産業基 にけえ産業会 を中 とす防衛産業 の 立ち上げ に 向け た 協力 を日本 情報保護協定 の交渉 を する こと で し まし た国 が激代 中価値や原則 を共有するパートナー の間 で は 安全 保障面 で の認識 のり合わせ を し て いく が 高まっ てり ます の 安全 保障 はっ てり ます の 安全 保障 が ある と の 共通認識 の 本日 の機 を 含め国 国際 の 対応 に つい て を開い て 論重 で は WTO を 中 とす 的貿易 体制 を 守る こと を 含め 安定 的 で予測 可能 な ルール に 基づく自由 で な経済 の 維持 に し まし た日本ハレベル の 拡大 を決定 する と が競争力 を 高め 安全 保障やグローバル課 課 に貢献 すべく競争 を 立ち上げ まし た本 の は国 のましい 国際 の ため に 日本 が G7 な の に 改めて 感機 まし た昨され を日本州の文化人交流が一層まることを期待をしります minister for hosting us here in Tokyo for our summit. It is always a pleasure to visit Japan. Yesterday I was truly inspired by the speed of Osaka Expo a place where innovation culture sustainability and global cooperation meet. In many ways it reflects the values that you need the European Union and Japan. Japan is the European Union closest partner in the Pacific. Our partnership with Japan is not just strategic. It is based on shared principles and common vision. It is rooted in our respect for democracy, human rights, a rules based international order and multilateralism. In today’s complex geopolitical environment, the European Union Japanership stands as a model of principal reliable cooperation. Today’s about strengthen that partnership with concrete actions especially in three key areas security and defense, multilateralism, trade and economic security security in defense are now at the core of the European Union’s global engagement. Europe security is interlinked to the security of the Indcific Japan was the first country in the region to conclude the strategic and defensive partnership with the European Union and we are determined to deepen it. I welcome the lounge of the negotiations of a security of information agreement and today we also committed to closer cooperation in maritime security, cyber, space, hybrid strath, nonproliferation and defense industry. We reaffirm our shared commitment to multilateralism. The United Nations and the United Nation Charter marking their 80th anniversary and remain essential pillars of peace and global cooperation. This includes standing up for sovereinity and territorial integrity in Ukraine, in the Middle East, here in the Indo Pacific and everywhere in the world. It also includes tackling global challenges like climate change. We will work together to deliver a successful and ambitious outcome at upcoming COP 30. Lastly, on the economic front our economic partnership agreement is the largest ever concluded by the European Union. It has delivered real benefits for companies and consumers on both sides. Our bilateral trade flows have grown by 20% since is it is implemented. We are united in defending a predictable rules-based economic order with the WTO at his call. And in the world of growing uncertainty, we are also stepping up joint efforts to boost economic security and resilience. The new competitiveness alliance we launch today is an important step forward and president from the line will elaborate on this point further. Thank you very much. I also want to thank you prime minister for hosting us here at the third EU Japan summit. And indeed like my friend Antonio Kta I saw yesterday the Osaka World Expo. Very impressive. outstanding it showed us something Japan does uniely well and that is blending tradition with innovation and that’s what the expo is all about it was truly a memorable visitero first and foremost I want to say congratulations congratulations on your successful negotiations on a tariff deal with the United States This summit European Union and Japan comes at the right time. The world is changing rapidly. For strategic partners like us, it means being even more closer to face the realities of our times. And indeed, we are facing rising pressure on two main fronts. The first is geoeconomics with growing trade tensions and uncertainty. Fragile supply change chains the challenge of overcapacity and unleveled playing fields. And on the other hand, geopolitics with rising threats to our shared stability and interests from the battlefields in Ukraine to the waters of the Indo Pacific. Today was about providing common answers and acting together. So let me start indeed with competitiveness. We know competitiveness begins at home. Europe is doing its part. We are investing heavily in innovation. We are improving the business climate and cutting red tape. But in today’s world, competitiveness has to be built with trusted partners. such trusted partners as Japan together Europe and Japan represent a fifth of global GDP and market of 600 million people so we have the scale to shape global rules on trade and technology in line with our values of fairness and openness and that’s indeed why we are launching our competitiveness alliance today it rests on three pillars increasedateral trade Europe and Japan we build here on the strong foundation of our economic partnership agreement it has risen in the last six years trade between our has increased by over 20% but this was just the beginning now we must fully implement the agreement in all areas such as government procurement sanitary and future standards so that can unlock the full potential have agreed to simplify rules where possible to make life easier for our businesses and to further promote mutual investment opportunities the second pillar of our competitiveness alliance is strengthen strengthening economic security japan runner here and the g summit in hiroshima said a clear direction economic dieration supply chains for raw materials and batteries includes also intensifying the circular economy securing frameworks for joint research and the stronger protection of critical infrastructure both physical and cyber will also work more to counter economic coion and to address unfair trade practices. The third pillar is our joint work on innovation and the green and digital transitions. We are continuing negotiations for Japan to join Horizon Europe, the world’s largest research and innovation program and I hope we can conclude them this year. Under the green alliance we are launching new corporation on the circular economy on emission trading systems and clean technologies and on digital we are among others establishing a working group on submarine cable connectivity including in the Arctic so this is a concrete move forward to more secure and trusted data flows between our economies And finally, as you mention prim minister global competitiveness and benefit everyone. That’s why Europe is stepping up cooperation with CPTP countries not only to defend open trade but to shape it. Together the European Union and CPTPP countries can lead a meaningful reform of the WTO. So that global trade rules reflect today’s challenges and the risks of tomorrow. Finally on security and defense here to the work starts at home. Europe is building up its capabilities with an 800 billion euro defense industrial plan. And we also know that security today depends on partnerships. Therefore, it is so meaningful that Japan was the first country outside Europe to conclude our security and defense partnership. We want to put that partnership fully into action. Next year we will launch the first EU Japan defense industrial dialog because together we can reduce dependencies and build stronger defense ecosystems because it is grounded on neutral trust. Prime Minister, this summit reaffirmed the strength of our unique bond in a world that is growing more fragmented. This bond gives us both clarity and direction the direction to shape a world that reflects our shared values, open economies, secure societies and fair rules. Thank you. La comparecencia de las autoridades europeas de Ursula Vanerleyen, la presidenta del Consejo de la Comisión Europea, además de el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, junto al primer ministro Siguer y Shiva, en este caso, dejando acuerdos de mínimos. acuerdan que seguirán reuniéndose para cerrar importantes acuerdos comerciales en materia de seguridad también, por supuesto, en el ámbito comercial, en un momento en el que recordemos Siguer y Shiva también desmentía esos rumores de que se va a producir una dimisión que dejaría el cargo de primer ministro cuando concluya el mes de agosto. Decía Ursula Vleen, la seguridad hoy depende de las asociaciones Bruselas que pisa el acelerador para en este caso, enfrentarse ante un escenario de recrudecimiento de los flujos comerciales con Estados Unidos ante el desenlace, sea cual sea, de los aranceles que actualmente, salvo acuerdo, antes del 1 de agosto, serán, se enfrenta la Unión Europea a gravámenes del 30%. Recordemos también que Antonio Costa ha asegurado que la seguridad y la defensa están en el centro de la Unión Europea, también con un socio preferente en este asunto, asegurando que la competitividad comienza en casa, señalaba Ursula Vleen. Y recordándose así que tanto Europa como Japón, ambos representan una quinta parte del comercio mundial. Mientras tanto, vamos a ver las reacciones en las principales bolsas europeas. De momento números verdes, como saben, se mantienen estos avances después de ese acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón. Esos aranceles finalmente del 15%, cuyo desenlace ha dejado fuertes subidas en la bolsa japonesa. También estamos viendo en Frankfurt, París, Milán, Londres, subidas en torno al 1%. Parece que se, en este caso el Ib 35 está cogiendo cuerpo. Ojo, ya subiendo un 1,27% el selectivo español vuelve a superar la barrera de los 14,200 puntos. Vemos como dentro de el Daxetra Germano, los protagonistas siguen siendo los mismos. Están volando absolutamente las automovilísticas eh germanas. Es el caso de eh Porsche que está subiendo un 5,6%, prácticamente un 6 arriba. Mercedes. Vemos también muy buen tono para la constructora de camiones Daimler a un precio de 43 43,82 € está subiendo casi un 7%. Mismo porcentaje, como les decíamos para Volkswagen. También números positivos subidas en torno al 5% para Estelantis y para Renault en una jornada en la que dentro del libre 75, como saben, dentro de la temporada de resultados empresariales iniciada ayer estrenada por la gasista gas continúa esa senda de cuentas en este caso de dos energéticas, la utilitya, que no podemos saber qué impacto, qué lectura hacen los inversores el mercado de sus cuentas porque ha sido suspendida de negociación por la CNMV ante, en este caso, recordemos, eh posibles baivenes del mercado. AD para proteger a los inversores. Recordemos la última noticia que teníamos de Iberdrola es que ha anunciado una ampliación de capital de 5800 millones de euros. Mientras tanto, parálisis en Iberdrola suspendida de cotización. No hay nueva orden de que vaya a ser admitida a negociación los títulos de la utility vasca. Sí, tenemos ya el resultado, la lectura del mercado de las cuentas de Naturgy, que ha ganado un 10% más en el primer semestre del año. Hablamos de de en este caso ganancias netas de 1156 millones de euros y que se da la vuelta. Tras una lectura negativa ha llegado a caer más de un 2% la compañía. En este caso recupera un tímido 02%. Mientras tanto, se reduce el número de valores en negativo dentro del Ivers 35. Son siete valores con castigo. En este caso, el más rezagado es Solaria, que deja se deja más de un 1,9%, las ganancias que se mantienen para Fluidra y para Inditex. Este es el flash informativo, esos acuerdos comerciales que están acaban de anunciar la Unión Europea y Japón, perdiente también de nuevos repasos en las bolsas. Hacemos una breve pausa y se quedan con Sergio Fernández y las noticias. El golpe es durísimo y está haciendo que el mercado vuele. Ya no hay quien aguante a Donald Trump. Envidia ayer espectacular. Arriba mejor de Pero esto destapa todas las cartas. Mercado arriba, el oro abajo, pero los bonos arriba. ¿Qué escenario te queda? El de endeudarte más. Es la noticia principal de no tendrás nada y serás feliz porque quédatelo tú. frenado a Donald Trump los aranceles. El mercado está boom arriba. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? El Banco de Japón es, como su propio nombre indica, el Banco Central de Japón. Es el responsable de implementar la política monetaria en este país, similar a otros bancos centrales como la Reserva Federal en Estados Unidos o el Banco Central Europeo. El BOG tiene el objetivo de mantener la estabilidad económica y financiera en Japón. Fue fundado en el año 1882 y desempeña un papel clave en la economía del país asiático. Entre las principales funciones del Banco de Japón, mantener estable la política monetaria y llevar a cabo un importante control de la inflación. En clave de política monetaria, desde hace años Japón ha tenido una política de tasas de interés muy bajas o incluso negativas para combatir la deflación y estimular la economía. Si hablamos de control de la inflación, el Banco de Japón busca mantenerla alrededor de ese objetivo del 2%. Sin embargo, como decimos, la economía japonesa ha luchado contra la deflación y el bajo crecimiento, lo que ha llevado al BOG a aplicar medidas expansivas como la flexibilización cuantitativa. Ese quantitative easing se aplica desde el año 2013 por parte del Banco de Japón, comprando activos como bonos del gobierno japonés y acciones a través de fondos cotizados en bolsa de ETFs. Este programa inyecta liquidez en la economía con la esperanza de aumentar la inflación y fomentar el gasto. En la última década, el Banco de Japón ha mantenido, como decimos, una política monetaria ultraalaxa para luchar contra la baja inflación y la debilidad económica. En 2016, el BOG introdujo una política de tasas de interés negativas, lo que significa que los bancos comerciales tienen que pagar al Banco Central de Japón por depositar sus reservas en lugar de lo contrario, de recibir intereses. Esto se hizo para incentivar a los bancos a prestar más dinero y así estimular la economía. A día de hoy, el BOG sigue luchando para lograr su meta de inflación al 2%, lo que lleva a que sus políticas monetarias sean de las más expansivas del mundo. Así que, en resumen, el BO utiliza herramientas como los tipos de interés bajos o negativos y la compra de activos para combatir la deflación y estimular el crecimiento económico en un entorno de bajo crecimiento y envejecimiento de la población. Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuales pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Para que se hagan una idea, es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea. El modelo más antiguo de una blockchain se creó a principios de la década de los 90, cuando el científico informático Stuart Huber y el físico Scott Storneta emplearon técnicas criptográficas en una cadena de bloques como una manera de proteger documentos digitales contra la manipulación de datos. La tecnología blockchain se suele utilizar para el registro de transacciones de criptomonedas, pero es apta para muchos otros tipos de datos digitales y puede aplicarse a una amplia gama de casos de uso. La diferencia que hay entre blockchain y una red centralizada, es decir, un servidor tradicional que almacena datos, es que la red de blockchain se ejecuta en múltiples ordenadores distribuidos por todo el mundo y no en un sitio único. Esto hace que la red blockchain presente una serie de ventajas como la privacidad, la descentralización o la no dependencia de un ejecutor centralizado o la seguridad. Hay cuatro tipos de blockchain. Por ejemplo, hay una blockchain pública también conocida como sin permisos, que es aquella en la que cualquiera puede participar sin restricciones. Suele ser la más común en las criptomonedas. También hay blockchains privadas que permite a las a las organizaciones establecer controles sobre quién pueda acceder a ella. Hay blockchains híbridas que combinan la características de las dos anteriores. Las organizaciones pueden establecer un sistema privado basado en permisos junto a uno público sin ellos. Y por último, también hay blockchains federadas cuando el proceso de consenso es controlado por un conjunto preseleccionado de de nodos o de partes interesadas. Por último, vamos a comentar los beneficios de la blockchain y es que ofrece grandes ventajas comerciales que ayudan a la a las compañías de muchas formas, como por ejemplo, da más confianza entre las partes implicadas al ofrecer datos fiables y compartidos. Reduce la necesidad de intermediarios externos, ofrece mayor seguridad, pues todos los miembros de la red deben llevar a un acuerdo sobre la precisión de los datos y las transacciones validadas son inalterables. También crea un registro a prueba de manipulaciones en tiempo real. da mayor eficiencia al eliminar el tiempo perdido en las acciones de conciliación de registros. Y por último, permite seguir y localizar bienes o servicios a través de la cadena de suministro. ¿Qué es Bitcoin? Hoy vamos a explicarles qué es exactamente Bitcoin, explicándoles los conceptos básicos para que entiendan esta criptomoneda de la que todo el mundo lleva años hablando. Esta explicación les servirá para saber también qué son exactamente las criptomonedas y cómo funcionan, para que puedan tener una noción un poco menos técnica de cómo funciona todo esto y a lo que nos referimos con cada término. Bitcoin es una criptomoneda o moneda virtual. Concretamente, la primera que fue desarrollada es la criptomoneda que le ha marcado el camino a todas las demás que llegaron después utilizando su tecnología. Esta tecnología es la cadena de bloques o tecnología blockchain que también se utiliza para otras cosas. La primera de las criptomonedas fue creada por Satoshi Nakamoto, que es el sudónimo que corresponde a una persona que nadie sabe exactamente quién es, aunque sí que es cierto que ha habido muchas teorías. Esta persona publicó en 2009 un artículo en el que describía un sistema de pagos P2P al que llamó Bitcoin. Al cabo de unos meses, él mismo publicó la primera versión del software que permite gestionar la red de la moneda y que además empieza a interactuar con los primeros interesados en foros. La cantidad total de bitcoins que se emiten cada año está determinada por su algoritmo y pasa lo mismo con el resto de criptomonedas. Bitcoin está desarrollado para que cada 4 años se reduzca por dos su producción y para que solo se emitan un total de 21 millones de Bitcoin. Después simplemente dejarán de crearse. Esto es una diferencia fundamental con las monedas convencionales, puesto que los bancos modifican su valor a su libre albedrío. Por lo tanto, las monedas se pueden devaluar mientras que Bitcoin quiere ofrecer algo más de estabilidad. En definitiva, entre los usos más destacados de Bitcoin cabe mencionar los siguientes, como por ejemplo, pagar utilizando estas propias criptomonedas, obtener intereses por los bitcoins que poseas, algo similar al concepto de un depósito bancario, también obtener un préstamo utilizando como garantía tus bitcoins, cubrir tu exposición financiera con derivados en mercados regulados y por último obtener réditos de inversión mediante la compraventa de Bitcoin al ser un activo que teóricamente tiende a revalorizarse en un escenario de demanda constante. Muy buenos días, bienvenidos de nuevo a Negocios Televisión, bienvenidos de nuevo a este espacio de las noticias, expedientes ya de todas las últimas horas con la mirada Ada puesta en Estámbulo en esta tercera ronda de conversaciones que se espera para las próximas horas. El Crellin anunciaba hace escasos minutos que se espera para esta noche en Estambul. Enseguida les contamos todos los detalles de esta reunión, de esta negociación sobre los memorándums de ambos bandos, mientras la mirada se posa en Ucrania en protestas masivas contra Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, en su lucha contra las agencias anticorrupción de SATA, la indignación en Ucrania. Enseguida miramos a esto. Les contamos también importantes ejercicios de Rusia en el Báltico, pero la mirada está puesta también en Oriente Medio con Israel cargando contra Rusia, con Irán desatando las alarmas con las pruebas de un nuevo misil y también, por supuesto, pendientes de Estados Unidos y de la lucha, la batalla campal entre Donald Trump y Barack Obama. Enseguida miramos a estas cuestiones, pero empezamos mirando a Estambul, a la tercera ronda de conversaciones que comienza hoy con la delegación rusa que como están viendo, ya ha partido, ya ha viajado de Moscú a Estambul para conversar con Kief, es lo que informa la agencia Ría este miércoles. Las negociaciones van a comenzar esta tarde, según fuentes de la delegación rusa citadas por la agencia TAS. antes de abandonar su llamado. Durante el fuego de 30 días, el presidente ucraniano Volodimir Celenski enfatizaba que las tres principales prioridades de su nación en las conversaciones con Rusia eran el regreso de los prisioneros de guerra, el regreso de los niños en Rusia y la preparación de una reunión de líderes. Ambos países tuvieron su última reunión directa en Estambul a principios de junio, que según el Ministerio de Asuntos Exteriores turco no terminó negativamente, pero no logró producir un acuerdo de alto fuego. Темаров достах вопросов, конечно, надо будет обсуждать те самые проекты меморандумов, которыми обменялись в ходе второго раунда. Поэтому сначала предстоит много поработать, перед тем, как уже в предметном плане говорить о возможности каких-то встреч на высоком и высшем уровне. Давайте говорить прямо, тема украинского регулирования настолько сложна, что достижение договорённости об обменах или о возвращении тел тел погибших, это уже результативно. Pescov, como escuchaban hablando de conversaciones difíciles en el día de hoy en Estambul advertía sobre no esperar avances milagrosos. Mientras vamos a mirar precisamente a Rusia, les mostramos imágenes de los importantes ejercicios navales en los océanos Pacífico, Ártico y Báltico, también los mares Báltico y Caspio, que ha comenzado el ejército ruso en las últimas horas, es lo que informa el Ministerio de Defensa, según apunta la agencia Reuters, el ejercicio tormenta de julio que se va a realizar del 23 al 27 de julio, pondrá a prueba la preparación de la flota para operaciones no convencionales, el uso de armas del agua alcance y otras tecnologías. avanzadas, incluyendo sistemas no tripulados. Van a participar más de 120 aeronaves y 10 sistemas de misiles costeros según el ministerio. El jefe de la Armada, el almirante Alexander Moisellev, liderará este ejercicio. Rosa tiene la tercera armada más poderosa del mundo después de China y de Estados Unidos, según la mayoría de clasificaciones públicas, aunque la Armada ha sufrido varias pérdidas importantes en la guerra de Ucrania. También miramos a numerosos ucanianos que han salido a protestar en la capital y en las grandes ciudades del país después de que Zelenski firmara la ley que pone fin a la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción Nabu por sus siglas en Ucrania. Un organismo respaldado por Estados Unidos, así como también de la Fiscalía Especializada en lucha contra la corrupción. Según varios informes, las protestas han tenido lugar en Kiev, Libov, Odesa, de NIPro y otras ciudades. En la capital, como informa de Wall Street Journal, más de 1000 personas se congregaron cerca de la oficina presidencial coreando consignas como Vergüenza, Vetale Ley y Zelenski es un demonio. De acuerdo con el medio, esta es una de las mayores manifestaciones contra Zelenski desde el inicio de la guerra. El jefe de la Dirección principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Kiril Budanov, se dirigió a la población llamando a un diálogo abierto. Decía que la historia de Ucrania ha enseñado que una nación no pierde cuando la desgarran las contradicciones internas. es lo que apuntaba en sus redes sociales. Precisamente miramos a la reacción del presidente ucraniano Volodimir Cenés, que ha defendido en el último de sus discursos diarios a la nación tanto las redadas de su servicio contra la Oficina Nacional Anticorrupción como la ley aprobada este martes por el Parlamento que da al fiscal general nombrado por este presidente, nombrado por Zelenski, poder sobre la NABU y sobre la fiscal, la fiscalía especial anticorrupción. er deculpa directamente a rus del наступну зустріч з російською стороною узгодили що саме мажндою зуст для краль nas zройкого полону mažсь i zarob por estas medidas, poco después de que unos pocos miles de personas salieran a la calle en Urbescanianas como Kiev, Leópolis, Odesa y de Nipro para denunciar la deriva autoritaria que a su juicio supone esta ley y pedirle que la vete las que son las primeras manifestaciones contra el poder, manifestaciones masivas desde el comienzo de la guerra hace más de 3 años, decía Celenski, la infraestructura anticorrupción funcionará solo, que si no influencia Rosa. decía, por cierto, hace escasos minutos en un mensaje publicado en X que esta oficina estará lista dentro de apenas dos semanas. Mientras tanto, les contamos que, por otra parte, Ucrania ha perdido su primer avión de combate francés, Mirach 2000, en un accidente durante una misión este martes, aunque el piloto consiguió activar el mecanismo de eyecciones, lo que informaba el presidente ucraniano Volodimir Celenski. Este incidente marca un nuevo golpe para el ejército ucraniano que enfrenta una falta de medios para contrarrestar los ataques rusos. Pilotos y mecánicos aeronáuticos recibieron entrenamiento en el este de Francia para operar estos aviones de combate de la empresa The Sult Aviation, cuya entrega comenzó a principios de este año como parte de la ayuda suministrada por Francia. También expedientes de Estados Unidos, donde Donald Trump ha redoblado este martes sus acusaciones contra el exmandatario demócrata Barack Obama, quien señala como el líder de una conspiración en su contra como vía para desviar también la atención sobre el caso Eften. Trampaudía a la investigación divulgada por su directora de inteligencia, Tulsi Gabar, quien llamaba la semana pasada a procesar a varios funcionarios de la administración Obama por conspirar presuntamente para deslegitimar la victoria de la hora presidente en las elecciones de 2016. is the ring leader. Hillary Clinton was right there with him and so was Sleepy Joe Biden and so were the rest of him. Komy, Clapper, the whole group and they tried to rig an election and they got caught and then they did rig the election in 2020 and then because I knew I won that election by a lot, I did it a third time and I won in a landslide. Every swing state won the popular vote, but I won that all the same way in 2020. Mientras tanto, les contamos que Obama podría convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos que más de 40 años sea interpelado por el Congreso del país con respecto al supuesto complot entre el actual mandatario Donald Trump y Rusia durante la campaña presidencial de 2016 que concluyó con la victoria de líder republicano para su primer mandato. De acuerdo con el New York Post, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, indicó que para esclarecer la investigación sobre el caso Trump y Rusia, Obama podría ser citado para testificar sobre el expediente que fue abierto el final de su segundo mandato. Johnson señaló que la citación se daría con base en las recientes revelaciones de la directora de inteligencia Tulsy Gabar, que calificaba como profundamente problemáticas las declaraciones con respecto a una conspiración de Obama para impedir la victoria de Trump en 2016. Por este motivo, Johnson expresaba que la condición del presidente de Obama no le exime de recibir una citación en caso de que los congresistas la consideren necesaria. Precisamente la oficina del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha criticado este martes las acusaciones del actual presidente Donald Trump sobre él como el cabecilla del Russia Gate. Aunque la oficina rara vez publica declaraciones sobre los comentarios de la Casa Blanca, el portavoz de Obama, Patrick Rodenbas, insistía en que estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecerlas. Estas acusaciones descabelladas, decía, son ridículas y un un débil intento de distracción. Nada. En el documento publicado la semana pasada desmiente la conclusión ampliamente aceptada de que Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016, pero no manipuló los votos. Es lo que declara el portavoz de la oficina de Obama. El gobierno de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump, anunciaba también este martes la retirada del país de la UNESCO efectivo el 31 de diciembre de 2023, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales. Decía que Estados Unidos ha informado a la directora general sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando, dice, no redunda en el interés nacional de Estados Unidos. Lo que indicaba la portavoz del Departamento de Estado, Ty Bruce, en un comunicado. Insistía en que la Agencia Internacional trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas. También habla de un enfoque desproporcionado y una agenda globalista. Unitedates director general ofat, scientificultan of course UNESCO. Continued involvement in UNESCO is not in the national interest of the United States. UNESCO works to advance divisive social and cultural causes and maintains an outsized focus on the UNOC. También miramos Oriente Medio para contarles que Irán ha llevado a cabo con éxito una prueba de su último cohete de lanzamisiles de satélites Cased, lo que marca su primera prueba de este tipo desde el Alto el Fuego que puso fin a la guerra de 12 días con Israel en junio. Un conflicto en el que también hubo ataques estadounidenses a sitios iraníes vinculados con el aparato nuclear. Lanzamiento de este cohete se produce en medio de un intenso escrutinio sobre el programa de misiles de Irán y las crecientes amenazas a la seguridad en Oriente Medio. La Agencia Estatal de Noticias Iraní describía este lanzamiento como un esfuerzo para evaluar algunas nuevas tecnologías emergentes y mejorar el rendimiento de los futuros sistemas satelitales. El Cohete Cased es un portador de satélites de combustible híbrido lanzado por primera vez en 2020 cuando desplegó con éxito un satélite militar. Esta última prueba no puso un satélite en órbita, sino que sirvió para validar mejoras de diseños. Según la agencia Irna, su objetivo era probar nuevas tecnologías que mejorarían las capacidades espaciales del país. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Guide Sar, ha condenado este miércoles los ataques rusos contra civiles en Ucrania. Ha pedido una paz duradera y perdurable que garantice la seguridad de Ucrania. dice que Israel y Ucrania comparten un vínculo especial. Ambas naciones enfrentan tiempos difíciles y desafiantes, decía. Ambas enfrentamos la guerra y el dolor. Somos naciones resilientes. Es lo que apuntaba en una conferencia de prensa conjunta con el ministerio con el ministro de asuntos exteriores de Ucrania, André Sibija, durante una visita a Kiev. El ministro de Asuntos Exteriores Israelí destaca que su visita representa la solidaridad y el apoyo de Israel a Ucrania y al pueblo ucraniano. El que no apoya a Ucrania es el presidente turco, tampoco Israel. Receta Jiper Dogana ha afirmado este miércoles que el primer ministro Israelí Benjamin Tanyahu y su red de atrocidades superaron a Hitler en barbarie. En una publicación en X, Erdogán subrayaba que quien guarde silencio sobre el genocidio en Gaza se convierte en cómplice de los crímenes de esa humanidad cometidos por Israel. Decía que permitir la entrada de ayuda humanitaria a la franja de Gaza debe ser una prioridad. Bazı ülkelerin amacı Suriye’yi en az dört parçaya bölerek istikrarsız, güçsüz eee bölgeye daha fazla eee kitlesel göç üreten, terör üreten, suç üreten bir ortam olması. Şimdi eee inşallah yani biz bu politikanın hayata geçmesini engelleyeceğiz. Uyarıyoruz. Hiçbir grup parçalamaya yönelik hareket içine geçmesin. Diplomasi yoluyla konuşacağımız çok şey var. Miranda Gaza, les contamos que al menos 33 palestinos han muerto por desnutrición en los últimos días altos comisionados de las Naciones Unidas para los derechos humanos como Voltel Tour han hablado de precisamente estas informaciones en torno a fuentes del Ministerio de Sanidad a medida que la situación se agrava 3 cu meses y medio. número de gazatíes asesinados cuando intentaban acceder a los alimentos eleva ya a más de un millón de personas desde que mayo comenzar a operar en la franja la polémica fundación humanitaria en Gaza. Palestinians mirando la tensión en Gazaentes de Oriente Medio, les contamos también que un terremoto de magnitud 5 ha sacudido en noreste de Indonesia este miércoles. Es lo que apunta al servicio geológico de Estados Unidos. El sismo se registró a una profundidad de 14,9 km. Eso de las 8:25 hora local. Su epicentro se ha situado a 148 km al este noreste de la ciudad costera Indonesia de Masoy. Con una población de 36,433 habitantes. No hubo informes iniciales de víctimas o daños materiales. El centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos no emitió ninguna alerta después del terremoto. Experientes de las últimas horas, mirando también a la guerra comercial desatada por Donald Antral. también los últimos acuerdos, incluso con un país de los bricks. Vamos a hacer una pausa, 2 minutos. Enseguida la información. Negocios televisión. En El corazón de Madrid descubre Los Montes de Galicia, donde la tradición gallega se encuentra con la innovación culinaria. Saborea nuestros mariscos frescos, carnes jugosas y postres caseros. Todo preparado con ingredientes de la más alta calidad. Disfruta de una experiencia gastronómica única en un ambiente acogedor y elegante. Los Montes de Galicia, donde cada comida es una celebración. Te esperamos. Muy buenas desde Nueva York, donde ahora mismo la sensación es la de la calma antes de la tempestad. ¿Qué va a suceder después de la reunión de la Reserva Federal? Seguimos en Negocios Televisión. Seguimos mirando a las últimas horas pendientes de Estados Unidos y sobre todo de los acuerdos comerciales anunciados en las últimas horas. Donald Trump anunci importante acuerdo comercial con Japón, afirmando que invertirá 550,000 millones en Estados Unidos. Decía, además, que va a recibir el 90% de las ganancias y que el acuerdo va a crear cientos de miles de empleos. Según este acuerdo, Japón también abrirá su mercado a los automóviles, camiones, arroz y productos agrícolas estadounidenses. Trump lo calificaba como quizás el acuerdo más grande jamás alcanzado. Decía que nunca ha habido nada igual. A las exportaciones japonesas se les va a aplicar un arancel recíproco del 15%. Trump promocionaba este acuerdo que alcanzó con Japón diciendo que es el más grande de la historia. Decía que es muy diferente de los acuerdos del pasado. Un acuerdo de 550,000 millones que no es el único que firmaba Donald Trump, un presidente de Estados Unidos que además hablaba de formar una empresa conjunta con Japón para el desarrollo de gas natural licuado en Alaska. puntos clave como los aranceles, automotrices y recíprocos del 15%. También hablaba de aranceles, arancero y al aluminio que se mantienen en el 50%. Un acuerdo con Japón en el que también aumentarán importaciones de arroz, desarrollo de empresa conjunta para el gas natural licuado en Alaska y bueno, sobre todo estos aranceles que se mantienen y estos 550,000 millones que va a recibir Estados Unidos. Todo esto en un momento de tensión en Japón con informes que apuntan a queba estaría considerando dimitir dependiendo de resultado de las negociaciones arancelarias unisiva que por cierto salía el paso hace escasos minutos negando estos rumores sobre una posible dimisión de cara a agosto. La incertidumbre política se ha grabado después de que la coalición gobernante perdiera la mayoría en la Cámara Alta en las elecciones del fin de semana. Un acontecimiento que se produce en un momento en el que Japón se enfrenta a una creciente presión de la política comercial de Estados Unidos y SIVA se va a reunir con el asesor principal del PDL y con el vicepresidente y el ex primer ministro Fumio Quisida en la tarde de este 23 de julio. Tras los resultados de las elecciones de la Cámara de Consejeros va a hablar sobre su futuro con el ex primer ministro. Las críticas van a continuar mientras sigue aumentando la presión en Japón. También miramos a más acuerdos por parte de Estados Unidos. Donald Trump anunciaba este martes tras su reunión con el presidente filipino Ferdinand Marcos en la Casa Blanca que se había alcanzado un acuerdo comercial con Filipinas, decía, “Concluimos nuestro acuerdo comercial mediante el cual Filipinas abrirá un mercado con Estados Unidos y aplicará cero aranceles. Filipinas pagará un arancel del 19%, es lo que anunciaba Trump en su cuenta de Tru Social. agregaba que Marcos es un negociador muy bueno y firme. Además, también destacaba que ambos países mejorarán su cooperación militar. Donald Trump anunciaba un amplio acuerdo comercial también con Indonesia, declarando que el país del sudeste asiático va a eliminar el 99% de sus barreras arancelarias sobre productos industriales, tecnológicos y agrícolas estadounidenses. A cambio, las exportaciones Indonesia, Estados Unidos se van a enfrentar a una nueva tasa del 19%. acordó que Indonesia será un mercado abierto para productos industriales, tecnológicos y agrícolas de Estados Unidos. I would you couldn’t be right with the relationship. Mientras tanto, Donald Trump defiende avances con China. Asegura que puede mantener un futuro encuentro con su homólogo Shiinpin. El secretario del tesoro Escopesent afirmaba que Estados Unidos posiblemente va a extender su plazo para la imposición de aranceles a China. planea reunirse con funcionarios chinos la próxima semana en Estocolmo. Un Donald Trump que también anunciaba este martes que la farmacéutica Astraceneca planea invertir 50.000 millones para 2030 en Estados Unidos. Una inversión que relaciona con su política arancelaria. La empresa había detallado en un comunicado que su inversión durante los próximos 5 años va a financiar la construcción de una nueva planta en Virginia. También la expansión de las que ya existen en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas. La planta de Virginia supondrá su mayor inversión individual en el mundo. That’s an honor. And he said they did that because of the election and because of the fact that the tariffs are placed. So they’re building their facilities in New York 50 billion. That’s investment and it’s going to be a very good investment. Astrazenca. También miramos a Canadá, donde su primer ministro Marcar insistía este martes en que su gobierno está trabajando para conseguir el mejor acuerdo comercial posible con Estados Unidos. Decía, “Solo aceptaremos el mejor acuerdo para Canadá.” Es lo que apuntaba la prensa tras una reunión con los primeros ministros regionales en Ontario. Describía las conversaciones en curso entre ambas partes como complejas. También confirmó que el gobierno está preparando una respuesta para ayudar a los sectores del acero y la madera blanda que podrían verse afectados por los aranceles estadounidenses si no se alcanza un acuerdo antes de la fecha límite. Anteriormente, Donald Trump anunciaba que se impondrá un arancel del 30% a las importaciones de Canadá. y ambos países no llegan a un nuevo acuerdo comercial antes del 1 de agosto. También les contamos la última hora en torno a Jeron Powell con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, el Copesent, que pide revisar de forma íntegra el papel de la Reserva Federal. Insta examinar la reforma de la sede de Washington. Dice que la institución no ha parado de crecer y crecer y esto ocurre cuando no hay supervisión, no están sujetos a asignaciones presupuestarias. una investigación sobre las decisiones de política monetaria tomados por el comité de mercado abierto, así como una investigación sobre la reforma de la sede del Banco Central. Son prioridades para Vesente. Fed had mission of the spending going. That’s where why they’re building these new or refurbishing these buildings and I think they got to stay in their lane and the way they cuttingates más presión para Pwel poco más de una semana para que llegue el turno de la Reserva Federal. La decisión de tipo es una, sin duda, de las más importantes de los últimos años. Nosotros vamos a hacer una pausa enseguida. Todas las claves. Ponte en acción con Manuel Velázquez. ¿Qué cuento quieres hoy? Te cuento uno de los míos, el del farmacéutico o el de María, la abogada. El de Ana, la arquitecta. Vale. Eres una niña que soñaba con crear los edificios más impresionantes de la Tierra. Se pasaba el día dibujándolos. Sabía que algún día acabarían llegando a lo más alto de cada ciudad y que cualquier persona, Cada profesional tiene detrás una historia increíble. Creer en ella es lo que de verdad cuenta. Arquiabanca, el banco de los profesionales. Silver Gold Patrimonio nace en 2018 con el objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión, ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda entrar en el fantástico mundo de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Silver Gold Patrimonio quiere avanzar contigo. Recibes un mensaje alarmante de tu inquilino en el que te informa que no puede pagar el alquiler. No te preocupes, sea que está aquí para ayudarte. Nuestro equipo te asegura que recibirás tu renta a tiempo. Con SEAC, tu renta está protegida. Recibes el ingreso en tu cuenta como siempre. Disfruta de la tranquilidad sabiendo que SEAC maneja el imprevisto por ti. Tranquila, tranquilo. Sea que responde. El mundo mira a España, Europa mira España, Latinoamérica está mirando España. ¿Por qué? porque está cayendo en una donde la democracia no es el elemento fundamental a defender, sino los intereses particulares. El presidente del Gobierno de España va a plantear cuáles son las medidas para evitar la corrupción después de 6 años de corrupción. Y lo que busca es intentar cuartar la libertad de expresión. Primero con la constitución de unos medios palmeros alrededor de la fotografía del gobierno, donde lo importante es el culto al líder, lo importante es que todo el mundo te aplauda, lo importante es llevarte a dos o tres periodistas a tu tele pública para que eso ya sea un escándalo y entonces coarten la libertad de expresión. y no contentos con eso, no te gusta que te hagan el caiga quien caiga a ti, porque claro, cuando le hacían a Cfuentes era jarabe democrático. Si te lo hacen a ti, pues entonces eso es antidemocrático. Pero lo que de verdad es antidemocrático es intentar frenar la libertad de expresión. Entonces, todo el mundo está mirando a España porque usted no está defendiendo a la democracia, está defendiendo al Estado, entendiendo el Estado como una extensión de su cuerpo. Y eso es lo que quiere el gobierno, quiere una especie de sálvame político donde los periodistas que vayan al Congreso le pregunten si la chaqueta que llevaban el día anterior o el nuevo peinado o qué bien estuvo Taylor Swift en el concierto, etcétera, etcétera, en lugar de los escándalos de su propio partido. Tienen pan y circo para que el ciudadano de pie no se entere de lo que hacen. Lo que hay de fondo es socavar la democracia, socavar la libertad de expresión. Y si firmamos documentos contra los periodistas, primero serán unos, pero iremos todos detrás y luego no lloremos. No vayamos a la asociación. Ay, es que ahora son los del PP y los de Vox los que me quieren silenciar. Bueno, es que firmabas para que silenciaran a otros. ¿Cuántos propagandistas hay en el Congreso de los Diputados? Hay propagandistas de la derecha y de la otra derecha. Pues sí, ahora, hay propagandistas de la izquierda o están todos o hay ninguno, porque el relato tiene que ser único y ese mensaje tiene que ser de la izquierda. Tanto han odiado épocas pasadas que están empezando a asimilar algunos aspectos de ellas. Silencio. Menos lecciones. Pedrito. ¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Ponte en Acción. Tiempo ya para desvelar largo y tendido el estado actual de los mercados, los principales catalizadores de este miércoles 23 de julio, en el que, como saben, las bolsas europeas despertaban con sólidas subidas y que incluso se están manteniendo o aumentando las ganancias después de ese acuerdo calificado por Donald Trump como histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que deja unos aranceles reducidos. En este caso pasan del 25% original al 15% a partir del 1 de agosto, eso sí, alcance al acero y al aluminio japonés, a pesar de ese acuerdo entre US Steel y Nipon Steel que va a quedar en el 50%. Grabámenes para el metal, en este caso acero y aluminio del 50%. Mientras tanto, hay esperanzas entre los inversores a que se pueda alcanzar un acuerdo de estas características eh con la Unión Europea. Sabemos también que eh va a haber una próxima ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos el próximo entre el 27 y el 30 de julio en Suecia. Y todo esto, todo este ruido favorable comercial está dando alas a los inversores, volando también en muchos índices por encima del punto porcentual. es el caso del Ibex 35, que de nuevo vuelve a estar por encima de los, bueno, ahora mismo ligeramente por debajo de los 14,200 puntos, subiendo en cualquier caso la bolsa española un punto porcentual y sobre todo en este caso vemos como las ganancias se mantienen por encima del 1% para el CA 40 parisino, para el DAX Germano. Vemos también como el Eurostock 50 sube un 1,25% hasta los 5355 puntos a pesar de que Nokia está echando para abajo a la media europea, porque la compañía está cayendo más de un 7%. También muy mala lectura de las cuentas de SAP, la compañía de software alemana que está cayendo un 3,3% en una jornada en la que más allá de resultados empresariales como los de Unicredit, Talé, eh Ubisoft y un largo, etcétera, también en España, seguida desvelaremos algunas de esas cuentas. Por supuesto también el tono eh en este caso el viento sopla a favor de las automovilísticas que ya en la madrugada asiática han dejado importantes subidas las constructoras eh automovilísticas japonesas como Nissan, Honda, Toyota, que han dejado subidas que están replicando las alemanas, BMW, Daimler, Mercedes, por supuesto Volkswagen, eh además de Pors 6 y al 7%. Vemos también en este caso como otras eh compañías como Estelantes también están creciendo más de un 5%. Incluso Renault, una compañía que lanzó un profit warning esta semana advirtiendo de una merma de los beneficios para el resto del ejercicio por la incertidumbre a la cancelaria también está dejando subidas de más del 3 y5% al igual que ocurre con Estelantis que como saben entró en pérdidas netas. Números rojos de 2,300,000ones en los primeros 6 meses del ejercicio. Todo esto eh las perspectivas son más favorables y estamos viendo esos importantes movimientos. No obstante, en lo que respecta al selectivo español, tenemos que hablar de Iberdrola que ha sido suspendida de cotización. Como saben, no ha podido hacerse esa lectura de las cuentas del primer semestre del año. la compañía que anunciaba una ampliación de capital de, recordemos, en este caso eh una cuantiosa suma, en este caso, recordemos ampliación de capital de 5,900 millones de euros y que ante esta situación decidía suspender cautelarmente y con efectos inmediatos al amparo del artículo 64 de la ley, en este caso la cotización, la cotización de la utility vasca. Todo ello en un momento en el que, como saben, la compañía presentaba cuentas, ha ganado, en este caso, recordemos, la compañía 3,562,0000 en el primer semestre o lo que es lo mismo es una caída del beneficio e debido a que en el 2024 tuvo una desinversión de activos que le reportaron importante beneficio y por este efecto contable hemos visto la caída del 20%. Descontando este beneficio, esta venta de activos eh estratégicos, la compañía habría ganado un 20% más en el primer semestre. No obstante, no tenemos lectura de las cuentas de la utility vasca porque está suspendida de cotización. Sí, has presentado resultados. Naturgi ha ganado un 10% más en los primeros 6 meses del año. Estamos hablando de un beneficio por encima de los 1150 millones de euros. En una jornada en la que echando un vistazo más allá de la renta variable, hay que fijarse también en la cotización de las materias primas y por supuesto también algunos de esos protagonistas empresariales. 3,340 millones de dólares de euros para Unicredit que ha ganado un 25% más entre abril y junio, Talé, cuyas ventas han repuntado un 8% en el primer eh semestre y sobre todo perspectivas más favorables para el resto del ejercicio. también sobre la mesa las cuentas de la empresa de juegos Ubisoft y la firma de defensa y de aviación Dasol, además de, como decíamos, Naturgic ha ganado un 10% más hasta junio. Decíamos que al margen de la renta variable, hay que hablar de las materias primas pendiente de esas negociaciones en Estambul. A partir de la tarde ya está la delegación rusa en Estambul para esas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, a pesar de las últimas sanciones también de Reino Unido al crudo ruso, de momento se mantiene muy estable, corrigiendo de forma suave un 06% hasta los 64,83. el barril West Texas, recordemos el barril de crudo ligero, de referencia en el viejo continente. Todo ello en un momento en el que esa desescalada comercial, esa reducción de tensiones geopolíticas y comerciales está en este caso defenestrando, perjudicando a la onza de oro el activo refugio por excelencia que no obstante mantiene la cuota de los $3,400, 3,422 para una onza de oro que está dejándose un cuarto de punto porcentual. Esta es la fotografía del mercado. Vamos a hacer una pequeña pausa en Ponte en acción. ¿Te preocupa que tu inquilino no pague el alquiler? Sabemos que esto puede ser un desafío. Aunque los gastos son fáciles de calcular, el verdadero reto es gestionar la falta de pago por parte del inquilino. SEAC te ofrece una garantía de renta asegurada hasta que recuperes tu vivienda pase el tiempo que pase. Relájate, SEAC se encarga de todo. Alquila tranquilo, SEAC responde. No puede volver atrás y cambiar el principio, pero puede comenzar donde está y cambiar el final. En Luna, Sevilla queremos ser su asesor financiero de referencia para mejorar su presente y su futuro patrimonial, prestando nuestros servicios como agentes de cer asesores financieros. Somos una empresa con una clara apuesta por la formación de calidad, la información transparente y objetiva y por el asesoramiento financiero personalizado y continuado. Visite nuestra web lunasevilla.es o llame al 917623442. Pum, pum. Al mercado. Aquí hay alguien que se ha llevado un dinerico por en medio. Cuidado que el mercado ayer estaba en los mundos de Yupi. Estáis haciendo un trabajo extraordinario. Nos dijeron todo eso, es decir, nos mintieron a la cara. Vamos, que yo creo que ni ni en tiempos del Imperio Romano habíamos visto algo semejante. Lo que se podía esperar alrededor de los aranceles es peor. No iba en broma que siempre que pase algo puedas poner negocios televisión. van a poder seguir manteniendo su monopolio. El mercado se desploma por el movimiento, por la guerra arancelaria. Entra Trump. Pero por favor, si lo que hace falta es estabilidad, tú quieras estar al otro lado de la pantalla en lugar de otros medios en negocios televisión. Y además se nota que no estáis subvencionados porque sois absolutamente objetivos e independientes. 12:39 minutos. Eh, como les decíamos, fotografía de un mercado parece que muy optimista ante este acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, también pendientes de que se dé un último empujón al acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Sabemos que se producirá a finales de mes y que será en Suecia. Ya veremos también qué es lo que nos depara la Unión Europea, esos gravávenes que pueden acercarse al objetivo final que ha cerrado Japón con Estados Unidos en un momento en el que, como saben, las autoridades europeas están de gira en Asia precisamente para explorar otras vías comerciales. Ya han cerrado algunos acuerdos con Japón, poca cosa, pendientes también de más que cerrar acuerdos comerciales, cerrar algunas heridas abiertas últimamente precisamente por el ámbito comercial con China. Mañana mismo tendrá lugar esa reunión entre Shillin Pin, Usola Bonder Legend Antonio Costa y la alta representante de la Unión Europea en el exterior, Calla Calas. Mientras tanto, los mercados que respiran aliviados tras este acuerdo, sobre todo gran impulso del sector automoción. Vamos a intentar analizar toda la letra pequeña y todo lo que está impulsando al mercado y futuros catalizadores. Saludamos a Manuel Pinto, analista de mercados. ¿Qué tal, Manuel? Muy buenos días. Hola, ¿qué tal, Manuel? Muchas gracias. Encantado, como siempre estar aquí. Bueno, pues parece que las bolsas están recogiendo la falta de avance durante muchos días. A poco le sabía Malasia, a poco le sabía Filipinas, también en este caso, recordemos otras naciones del sudeste asiático. Parece que ya Japón es eh una plaza importante y en este caso esos aranceles del 15% que dan mucho alivio a los inversores. Sí, totalmente. Como bien dices, al final yo creo que los mercados ya no solo están celebrando este acuerdo entre Estados Unidos y Japón, un acuerdo ya importante que entran muchas consideraciones y muchos sectores con diferentes negociaciones, sino que también celebran la posibilidad de que se acuerden otros países, otros acuerdos que puedan llegar a firmarse en los próximos días. Hay que recordar que este tipo de acuerdos normalmente hasta este año pues serán a periodos muy largos hasta que pudiesen llegar a firmarse, ¿no? Y que estamos viendo cómo todo se está adelantando en apenas semanas cuando este tipo de de de firmas pues a lo mejor hablábamos de un par de años en poder llegar a alcanzarse eh para firmarse, ¿no? Entonces, bueno, pues generalmente lo que estamos viendo son subidas importantes en los índices, sobre todo en Europa, pues estamos viendo revalorizaciones muy atractivas del sector automovilístico. Estamos viendo a compañías como Pors ejemplo subir un 5%. Pors es dentro de de Europa pues de las empresas del sector automovilístico con mayor ponderación de sus ventas en suelo americano, aproximadamente un 24% del total. También está subiendo con fuerza BMW que tiene pues una mayor dependencia que Mercedes o Volkswagen en la índice eh alemán. Bueno, pues en general subidas ante la expectativa de que el sector, que hay que recordar que en Japón pues está muy desarrollado y que es pues 60,000 millones de dólares de todo ese superhábit que tiene Japón con Estados Unidos procedida de este sector bajan los aranceles del 25% al 15%. y el sector en Europa, que también es la gran parte de esos superhábit que tiene la Unión Europea, que eh de con Estados Unidos, que bueno, pues podíamos decir que debido al sector automovilístico sea aproximadamente 76,000 77,000 millones de euros, pues la posibilidad de que se reduzca ese arancel es lo que está eh cimentando las subidas de hoy. De momento parece que entre las negociaciones de Europa y Estados Unidos no entra en juego los automóviles. habla mucho sobre aviación, sobre medicinas, genéricos, eh bueno, y otras partidas, bebidas alcohólicas, pero de momento parece que no están ahí los automóviles, pero solamente con ese acuerdo con Japón, pues ya se está cimentando, como decía, esas subidas del sector de hoy. Todo también, Manuel, bueno, el SP500 ya volcándonos en el mercado americano parece que tiene alicientes, ¿no? Porque daba síntomas de agotamiento de cara a registrar nuevos máximos. poquito a poco. Bueno, pues hoy parece que puede redoblar eh nuevas cotas eh todo ello si no lo impiden los resultados empresariales Alfabet y Tesla cierre del mercado. ¿Qué es lo que esperas? ¿Qué te ha parecido hasta ahora esta primera tanda de resultados? Bueno, la verdad es que la primera tanda en Estados Unidos ha sido mucho mejor, yo creo, que en Europa. Es verdad que el listón estaba relativamente bajo, pero también es verdad que las valoraciones son muy altas y por tanto pues esperan que los beneficios crezcan, ¿no? Hay diferencias, por ejemplo, en Netflix que no ha llegado a cumplir con la parte más alta de las expectativas creadas por los analistas y que por tanto bajó en bolsa a pesar de unos magníficos resultados. Ayer vimos, por ejemplo, a General Motors que defraudó junto con Luckit Martin. Coca-Cola, por otro lado, pues lo ha hecho mejor y parece que el consumidor final pues está ah con esos subidas de los precios contento o al menos está consumiendo. Y hoy, como decías, pues dos de las magníficas siete que presentarán resultados y que dictaminarán el camino de las índices mañana a Tesla. Bueno, pues por un lado eh yo creo que importante, evidentemente va a ser el crecimiento de las ventas. Ya lo estamos viendo en los últimos meses con las entregas de vehículos que han no han parado de bajar. Vemos una tendencia bajista importante y yo creo que aquí hay que ver eh sobre el robotaxi, qué es lo que nos depara las noticias que pueda haber sobre este proyecto y un poco las fechas sobre lo que puede ser los próximos lanzamientos y también sobre el propio papel de Elon Más al frente de las empresas y también a nivel político. Hay que recordar que empezó a principio de año ayudando a la administración Trump con el departamento de eficiencia gubernamental. Luego dio un paso para atrás y cuando parecía que los accionistas ya estaban contentos porque iban a empezar a tener su tiempo libre para poder eh dirigir las empresas, pues ha dicho que iba a fundar su propio partido político, ¿no? Entonces, bueno, pues yo creo que estos partidas son lo más importante en Tesla. En la parte de Alpha, lo más importante será el crecimiento de la nube, que hablamos de un crecimiento del 25 26% que viene una tendencia a la baja. También sobre la cuota de mercado que tienen las búsquedas en internet. Se habla mucho, no solo en Europa, sino sobre todo en Estados Unidos, que empresas ya como CHP GPT le están restando parte de cuota de mercado para bajar ya incluso del 889% de cara a los próximos meses. Y eh además pues todo lo que genera de anuncios en internet para ver en qué momento se encuentra toda este mercado, pues va a ser importante. alfabet que es dentro de las magníficas 7 la que menos valoraciones altas tiene, pero bueno, en cualquier caso, desde luego que serán a resultados mirados con lupa de cara a los próximas horas. Las claves de la sesión en Wall Street, las claves de la sesión en el viejo continente. Manuel Pinto, analista de mercados. Gracias. Buen día, buen negocio. Buen día a vosotros. Muchas gracias. Los futuros sobre Wall Street están dejando movimientos al alza, subidas en torno a medio punto porcentual, tanto para el Dow Jones como para el SP500 como para el tecnológico Nasdaq. Es decir, que podemos tener nuevos récord en este caso para el SP500. hablamos de 6,337 puntos si se confirman lo que están presajeando los futuros vinculados a este índice. Recordemos, todavía quedan 2 horas y 45 minutos para que dé comienzo la sesión en el mercado. También sube mucho el sector lujo francés con Luis Witón, con Kerin a la cabeza de las ganancias en el C 40 parisino, más allá de Estelantis, también compañías de semiconductores a pesar de esas cuentas de SAP. Y en definitiva, vamos a ver la situación de los mercados y vamos a ver cuáles son las mejores estrategias para estos momentos de máxima euforia, también los momentos de máximo nerviosismo. Vamos ahora a saludar a nuestro siguiente invitado, Fernando Luque, editor de Morning Star. ¿Qué tal, Fernando? Buenos días. Hola, buenos días. Bueno, ¿qué lectura haces de este acuerdo Estados Unidos y Japón? Es quizá el optimismo de desmesurado en los mercados. A ver, yo tengo la impresión que sí, eh, porque en definitiva pues son arranceles que al final pues va a pagar el consumidor americano, ¿no? Y sabemos que pues en Estados Unidos se venden muchos coches japoneses, ¿no? Es verdad que bueno, pasar del 20 o 25% al 15% es una noticia positiva, pero es un arancel que al final pues puede impactar sobre la inflación. Es verdad que hay mucho debate sobre si efectivamente pues la subida de los aranceles impactará eh definitivamente sobre la inflación, pero en todo caso impactará sobre el crecimiento económico, ¿no? Porque si suben el precio de los coches extranjeros en Estados Unidos, pues eso supone pues menos dinero para otros bienes, ¿no? Entonces yo creo que el mercado se lo está tomando de una forma quizás un poco exagerada, ¿no? Y es verdad que las noticias sobre los arranceles prácticamente ya no impactan negativamente a la bolsa. Es curioso, ¿no? Pero yo creo que a a corto medio plazo que hay un impacto negativo sobre el consumidor, sobre el crecimiento económico y por lo tanto también puede haber un impacto negativo sobre la bolsa, ¿no? Aunque para el tema de la bolsa pues intervienen otros factores, ¿no? Como pues por ejemplo pues las perspectivas de bajadas de tipos en Estados Unidos. eh que yo creo que ahí sí que pesan bastante más que que los arranceles, por lo menos en en la mente de los inversores, ¿no? Y el ambiente es, hay que decirlo, pues generalmente positivo. Los flujos NTF siguen siendo altos, eh la gente sigue invirtiendo en la bolsa americana y eso hace que pues todo esto es gasolina para la bolsa y por eso pues está subiendo la bolsa. Desvelemos algunas estrategias, en este caso, de renta variable en un momento de mucha convulsión, pendientes de pues esas expectativas. También ahora en la siguiente pata está la Unión Europea y está China. Mientras tanto, no sé si Fernando, eres más partidario de más partidario de sectores o de regiones en renta variable, seleccionar más, en este caso, sectores como la tecnología estadounidense, más allá de las siete magníficas, de en este caso ver el sector bancario europeo, el sector defensa. ¿Sois más de sectores que de regiones? Eh, yo diría que ni regiones ni sectores, ¿no? Es más por tipo de inversión y por estilo de inversión donde yo creo que se notan las mayores diferencias de de valoración, ¿no? Ahí y sigue habiendo una gran diferencia de valoración entre el value y el gross, entre el valor y el crecimiento. Eh, el value nos sigue pareciendo barato, el grows se ha encarecido y sí, también lo podemos ver a nivel de sectores, ¿no? porque hay sectores tradicionalmente más value que que gross y y hay que yo creo que combinar pues esos tres factores, ¿no? El factor regional, que ahí hay que tener en cuenta que a lo mejor los flujos hacia Estados Unidos vuelven y eso sería positivo para la bolsa americana en detrimento de la bolsa europea. Luego hay que verlo también por sectores, ¿no? Porque como hablaba de de value y de grows, si cogemos el sector financiero, por ejemplo, que tradicionalmente es es value, pues a nosotros el sector financiero nos parece pues caro, ¿no? Es verdad que ha corrido mucho en bolsa, especialmente en Europa y más concretamente en España y en Italia, donde ahí pues vemos las compañías, bueno, que ya sobrevaloradas, con lo cual hay que combinar un poco esos tres factores, ¿no? Región, sectores y también tipo de inversión o estilo de inversión. Mientras tanto, eh, pendientes. No sé si en este caso la renta fija también en este caso no hay que hablar tanto de sectores o de regiones. No sé si en este caso también siempre depende de en este caso de del perfil inversor, pero en este caso es el tiempo para la deuda gubernamental. Y si es así, ¿en qué latitudes? Porque también está el efecto divisa para los bonos estadounidenses, también Reino Unido. Parece también hay bastantes rentabilidades en algunas eh países como España, Francia, Italia o estáis más por el por el crédito, por compañías sólidas, no sé si en este caso Investment Grade, High Gill y las duraciones, estrategias de rentabila, Fernando. Sí. A ver, eh, te iba a comentar que, bueno, yo creo que aquí el factor más diferencial es eh los tipos de interés más que la calidad crediticia, ¿no? Aunque evidentemente la calidad crediticia también interviene, ¿no? Pero aquí realmente donde se puede ganar dinero o perder dinero es en el posicionamiento en la curva. Yo para un inversor español eh no iría fuera de la zona euro, eh no porque el dólar haya caído mucho, sino porque añadir una divisa e a la puesta en renta fija, pues supone pues asumir más riesgo, ¿no? Yo creo que la parte de renta fija debe ser la parte más estable de la cartera y cua o cuanto menos riesgo en esa parte de renta fija, desde mi punto de vista mejor. Es verdad que si uno es más agresivo, pues puede decir, “Vale, pues voy a invertir en renta fija americana porque el dólar pues se ha depreciado mucho, eh, y ahí pues se puede dar la vuelta. Es verdad que hay algunos informes eh de casas de análisis que ya anticipan pues un rebote del dólar, pero gestionar la divisa es extremadamente difícil, ¿no? Yo siempre cojo el ejemplo de eh los fondos especializados en divisas que obtienen rentabilidades realmente muy bajas, ¿no? Y lo tienen muy bajas porque porque es difícil gestionar divisas, ¿no? Entonces, para la parte de renta fija, yo me olvidaría un poco del dólar, aunque entiendo que es atractivo, ¿no? sobre todo si pensamos que que podrían venir bajadas de tipos de interés, que podrían afectar positivamente a determinadas partes de la curva de tipos en Estados Unidos, pero yo no asumiría el riesgo divisa con con renta fija en renta variable. en renta variable. Ahí nuestra postura es que pues habrá años buenos para el dólar y años malos para el dólar, con lo cual a la larga pues esos efectos se compensan y uno puede perfectamente olvidarse del aspecto divisa, ¿no? Aunque claro, en el aspecto divisa y especialmente respecto al dólar, pues repito, hay que ver también los próximos movimientos de los bancos centrales, ¿no? Aunque eh es muy difícil, ¿no? cuestionar el tema de de la divisa. Eh, otro aspecto, recordemos mañana, por cierto, reunión del Banco Central Europeo. En principio, el precio del dinero parece que se va a quedar sin cambios en el 2%. No sé si con todo esto, con esa fortaleza del del euro y con la inflación contenida en Europa, no sé si eh no sopla el viento a favor de los eh de los fondos monetarios de optar por otras estrategias más defensivas como Letras del Tesoro, como en este caso otro tipo de activos más defensivos, depósitos bancarios. A ver, eh, sí, quizás, digamos, si esperamos más bajadas de tipo por parte del del Banco Central Europeo, tendría más sentido, por ejemplo, un depósito donde uno pues fija el tipo de interés que un Fondo Monetario que se vería perjudicado por esas supuestas o futuras bajadas de de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Ahora bien, tampoco hay eh mucho camino hacia abajo en los tipos. Yo creo que sí que hay margen para bajar un poquito más, pero bueno, ya estamos en unos niveles aceptables. Es verdad que podríamos entrar en la situación de Suiza que, bueno, baja tanto los tipos de interés que ya pues en muchos tramos de la curva los tipos ya están en terreno negativo, ¿no? Podría darse el caso, ¿no? Y lo hace el Banco Central de Suiza un poco para frenar esa sobrevaloración del franco suizo. ¿Podría hacer lo mismo el Banco Central Europeo? Pues podría, porque claro, un euro fuerte pues tampoco nos viene bien, ¿no? Es un impuesto para nuestras empresas y que exportan y eso pues si le añadimos los futuros aranceles que Donald Trump está preparando para la zona euro, pues eh la sobrevaloración del dólar o la apreciación del dólar respecto al del, perdón, del euro respecto al dólar, pues no nos viene bien. pues eh estrategias de de inversión para tener, bueno, pues un tercer trimestre, un verano más tranquilo y ya veremos qué es lo que nos deparan los aranceles. Fernando Luque, editor Morning Star, muchísimas gracias. Buen día y como solemos decir, buen negocio. Muchas gracias, hasta luego. Mientras tanto, tenemos que seguir hablándoles de acuerdos, como saben, también muy pendientes de las tensiones geopolíticas, de esas negociaciones de paz en Turquía, conversaciones en Estambul, donde, como saben, tienen eh una cita la delegación ucraniana y la delegación rusa. Pues bien, seguimos hablando de Turquía. En este caso ha cerrado la compra de 50 aviones Eurofighter Tifón, 40 aviones Eurofighter Tifón hacia en este caso Estados en este caso Reino Unido y Alemania. La agencia Blomber ha informado que ambos países han aprobado esta venta de 40 aviones de combate Eurofighter tifón a Turquía. Todo ello en un momento de rearme en eh el bloque europeo ante precisamente esa guerra entre Rusia y Ucrania, mientras se adoptan nuevos mecanismos de envío de esos misiles patriots por parte de Estados Unidos hacia Ucrania y que, como saben serán pagados por los socios comunitarios de la Organización del Tratado Atlántico Norte alemán y Reino Unido aprueban una venta de 40 eur fighters tifón a Turquía. Y por cierto, que también tenemos que hablarles de Iberdrola. Enseguida vamos a tener confirmación de que vamos a poder escuchar a continuación a Ignacio Sánchez Galán, el presidente de Iberdrola, que como saben la compañía ha sido suspendida de cotización en la CNMV minutos antes de que presentara después de presentar sus cuentas antes de la apertura del mercado, debido a que la compañía ha anunciado una ampliación de capital de 5,900 millones de euros. El presidente Ignacio Sánchez Galán que defiende esta operación asegurando que les va a dar mayor visibilidad y mayor seguridad de crecimiento en el futuro. Ignacio Sánchez Galán defendiendo esta última operación de la utility vasca. R la proved visibility and security growth outlook and give us a unique opportunity to accelerate our growth l with our strategy focus on the US and the UK reinforcing our value proposition based on strong growth sustainis financial alo de la 1 del mediodía de momento sin novedades en este aspecto. De momento se mantiene la la suspensión de la cotización de la energética Iberdrola la segunda mayor energética del mundo en un momento en el que, como saben, presentaba resultados del primer semestre del año. Antes de eso, vamos a intentar desvelar los últimos acontecimientos. Vamos a ver cómo hablar de Asset Location, de cómo se están reinterpretando estas señales comerciales en la geopolítica y está condicionando en qué medida puede estar condicionando la industria de gestión de activos en su toma de decisiones. Saludamos a Carlos González Ramos, director de relación con inversores de COVAS Asset Management. ¿Qué tal, Carlos? Muy buenos días. Hola, buenos días. Placer estar con todos vosotros. Bueno, eh de momento parece que mucho optimismo en las bolsas europeas. Parece que descontando un escenario favorable o parecido a la suerte que ha corrido Japón esta madrugada, aranceles del 15% y mientras tanto futuros en Wall Street, pues apuntando al alza, no sé si da vértigo eh los índices eh estadounidenses con esos máximos, con esa alta sobrevaloración y ahora también con un nuevo aliciente para seguir subiendo. No da vértigo. Bueno, realmente entiendo que cualquier inversor particular que ahora nos esté escuchando, pues eh que tenga prácticamente todas sus inversiones en máximos eh tanto en el mercado europeo, el mercado americano y por supuesto el mercado español, que lleva un año excelente, pueda tener cierto vertigo en cuanto a cuándo van a venir esas correcciones que en el mercado siempre se producen, ¿no? cierto que que cualquier inversor puede tener ese pensamiento ahora mismo, pero yo creo que nos tenemos que centrar más en los motivos de los por los que los mercados están máximos en muchos casos y y otros mercados como el español pues están teniendo ese comportamiento tan tan excelente, ¿no? Y ahí podemos ir separando, ¿no?, No, de lo que son compañía a compañía, ver los fundamentales de las mismas y entender por qué algunas de ellas sí que eh es razonable que el mercado las estén valorando a los precios que están actualmente y otras compañías que quizás eh más por la inercia general del mercado han tenido esa evolución positiva y hacen quizás que sean esas compañías las más peligrosas para cualquier inversor ahora mismo de cara a posibles correcciones, ¿no? Hemos visto como el mercado americano en los últimos días pues ha seguido subiendo, alcanzando nuevos récords. Tenemos ahora mismo ya presentaciones de resultados de muchas compañías en las próximas semanas y y también hemos tenido ya estos días eh que en general están siendo positivos. De hecho, eh en general las expectativas eh que se están cumpliendo respecto a a lo que esperábamos de digamos de los beneficios de las compañías, especialmente en Estados Unidos, todas las estadísticas que están saliendo indican que que están siendo moderadamente mejores incluso los resultados de lo esperado. Eso siempre favorece a que el mercado pues continúe en una situación eh positiva y vemos, como digo, que que esos mercados pues después de de haber comprado en la caída, ¿no?, Sev de DIP eh después de las caídas fuertes en abril tras el anuncio de los aranceles, eh vemos que ese recorrido se mantiene y hay ya pues rentabilidades muy interesantes y muy importantes en en muchos casos, ¿no? Eh, puede seguir subiendo el mercado, puede seguir haciéndolo, es decir, no no tenemos la bola de cristal ninguno para decir lo que va a pasar, pero es cierto que vemos como hay un consumo resiliente en general, tanto en Europa como en como en Estados Unidos, que eso ayuda a a que haya confianza en los mercados. También el mercado laboral sigue mostrando eh una fuerza eh pues quizás inesperada hace hace un año. Y luego también tenemos como el las compras minoristas eh en general se mantienen eh en niveles bastante aceptables, eh que eso está llevando pues a que la economía en general pues tenga unos tonos de crecimiento que de cara a este año y años veñederos pues seguiremos en en términos positivos, ¿no? Con lo cual, para un inversor minorista, volviendo a tu pregunta inicial, puede dar cierto vértigo, pero yo estaría tranquilo porque si ha hecho los deberes y tiene invertido el dinero en compañías que que lo están haciendo bien, lo más normal es que independientemente de la volatilidad a corto plazo, a medio largo plazo, pues las rentabilidades sean buenas. Nos esperan grandes marejadas en la política monetaria. Mañana reunión de tipos del Banco Central Europeo. Parece que el precio del dinero se va a quedar en el 2%. No sé si se va a guardar una bala en la recámara. del Banco Central Europeo, por lo que pueda pasar para un ajuste adicional. Y mientras tanto, parece que la batalla no está en el Banco Central Estadounidense, en la Reserva Federal, mucha presión de Power que quiere de repente golpe y porrazo que los tipos se queden en el 1%, Carlos, a pesar de que, bueno, pues los datos invitan mercado laboral fuerte, inflación, bueno, pues algo elevada, 2,7% y Power, aunque le están, bueno, pues moviendo la silla, parece que los tipos también se van a quedar sin cambios. ¿Hasta cuándo? Hasta septiembre. A ver, tiene sentido que ahora mismo Estados Unidos tampoco esté haciendo grandes eh recortes en en los tipos de interés, dado que estamos viendo como la inflación está siendo persistente. No hay una previsión de que la inflación esté en torno al 3% de aquí a final de año. Eh, y es por eso por lo que Powel y la Fed están siendo cautelosos, ¿no? Se preveían dos recortes de 25 puntos básicos antes de que acabe el año, probablemente septiembre y diciembre, pero es cierto que que yo no haría tan clarividente en que se vayan a producir a pesar de incluso las presiones que está recibiendo Power por parte de Trump eh por esa persistencia inflacionaria que he comentado. Eh, veremos qué sucede. Eh, también hay que tener en cuenta que los mercados están respondiendo positivamente y eso ayuda o anima a la CED a no hacer grandes cambios. eh mientras los datos económicos y de crecimiento no empeoren. Entonces, eso yo creo que al final hará que la balanza eh pues veamos pues que que tampoco haya grandes ajustes en en términos de recortes eh en tipos de interés en Estados Unidos. Y por el lado europeo, pues ahí nos encontramos en una situación diferente, eh, aunque es cierto que la inflación está repuntando de nuevo. Yo creo que ya en Europa los recortes que puedan venir, si es que vienen, van a ser muy escasos. e se especulaba con alguna bajada adicional del 025, que pudiéramos irnos hasta un 175. Hm. En mi opinión y viendo un poco los estudios y análisis que que he podido eh tener acceso en las últimas semanas, eh yo sería también prudente en que no haya grandes recortes, ¿no? Con lo cual, en definitiva, nos podemos encontrar ante una situación eh ceturisparibus en en los próximos meses, ¿no? Que no haya grandes eh cambios en este sentido. Y antes de hablar de vuestras eh carteras y del rendimiento en este primer semestre del año, eh Carlos, en este caso sectores o regiones con mejor desempeño en la renta variable. Entiendo que las perspectivas de mayor gasto en defensa en Europa son buenas para el sector. Ayer vimos, por cierto, bueno, las compañías de defensa estadounidenses de momento han tenido una mala lectura de las cuentas. No sé si apostáis por el sector financiero estadounidense o europeo. En definitiva, ¿cuáles sectores o qué regiones os interesan más en renta variable en COVas? Pues mira, aquí es interesante puntualizar el tema de defensa que has que has comentado, ¿no? Eh, como bien has dicho, el el gasto público anunciado especialmente en Europa en los últimos meses ha llevado a a tener en cuenta sectores como eh pues el tecnológico, el sector de la defensa, todo el tema relacionado con la sostenibilidad, por supuesto, el sector financiero se ha visto también beneficiado y y ahí podemos encontrar distintas eh situaciones, ¿no? En el caso de defensa y seguridad, ha habido, desde luego una subida muy importante en todo el sector y ahí hay que tener cuidado. Ha subido todo de forma indiscriminada e cuando no todo tiene tanto valor eh, digamos en este caso de cotización en bolsa, ¿no? Eh, con lo cual tenemos que tener cuidado con las trampas de valor que podemos encontrarnos en en el sector defensa y en estos sectores que ahora se van a ver más beneficiados por esa mayor inversión pública. Y en el caso de la defensa, como bien has comentado, pues ya ha habido algunos resultados, en este caso en Estados Unidos, ¿no?, donde se ve como algunas compañías pues no no están en la línea tan positiva como todo el mundo en un principio esperaba en base a lo que hemos vivido a nivel geopolítico y y a nivel pues también de la inversión que se quiere trasladar en defensa. Ahí nosotros, de hecho, que ya teníamos posiciones en defensa antes de de digamos toda esta situación de mayor inversión, de aumento pues de los recursos, por supuesto también de del conflicto de la guerra en en Ucrania y Rusia, todo lo que está pasando en Oriente Medio, teníamos posiciones ya en varias compañías, en Bapcock, por ejemplo, en AVIO y, de hecho, en Bapcock, pues tras las últimas subidas y dado que la valoración de la compañía ya eh estaba por encima de la media de valoración de nuestro fondo, pues hemos deshecho posición, ¿no? Con lo cual eh esa moda del sector defensa que ya está bastante cara, hay que tener mucho cuidado con ella, hay que analizar bien los negocios y aquellos que ya hayan acercado a su precio objetivo empezar a deshacer posición como hemos hecho nosotros. Y luego por por otro lado, en otros sectores donde se pueden encontrar oportunidades, pues nosotros vemos en el sector farmacéutico hemos encontrado en estos meses compañías interesantes, también en el sector retail, alguna compañía americana como G3 Aparel en en el sector, digamos, de la moda, eh, que realmente pues eh tras las anuncios de de los aranceles por parte de Trump generaron o afectaron a la compañía y llevaron a la misma a tener una cotización pues muy interesante a nivel de inversión. Y luego pues también evidentemente pues compañías ya más seleccionadas, por ejemplo, en el tema energético, nosotros seguimos eh creyendo que hay valor en las compañías de petróleo y gas y ahí también hemos incrementado en algunos casos en compañías que habían bajado. Y mientras tanto, bueno, pues ha comenzado la temporada de resultados empresariales, Carlos, también en este caso se espera de forma inminente la en este caso vuestro informe semestral. En este caso recordemos vuestro comentario semestral de estos primeros seis meses del ejercicio. ¿Cuál ha sido el desempeño en vuestras carteras? No sé si podemos eh tener algún avance. Nos podido dar en exclusiva, bueno, pues el revendimiento de los fondos en Cobas Asset Management. Sí, efectivamente estamos ya como quien dice saliendo de del horno la el comentario semestral e que publicaremos seguramente la semana que viene, el lunes y bueno, sí puedo adelantaros algunas cosas. Eh, empezar, bueno, por las rentabilidades, como me comentabas, están siendo muy positivas, especialmente la cartera ibérica, con rentabilidades por encima del 30% eh a cierre de junio. Ahora ya en julio con las subidas estamos hablando del 34% 35 y y es un fondo el el COVA Siberia que lo está haciendo muy muy bien, eh, al igual que el mercado español, pero bueno, algo mejor que el índice y ahí pues gracias a compañías como Técnicas Reunidas también al desempeño de negocios como Prosegur, Prosegur Cash, en definitiva, pues negocios que que vemos eh también en el sector farmacéutico, Grifols, Almiral, tenemos posiciones en Melia, de tal manera que que el mercado español ahora mismo la verdad que está en un año muy positivo. Eh, la inversión extranjera también se está fijando en compañías españolas por ese mayor interés de de la bolsa europea eh para los capitales y ahí pues estamos viendo esos resultados muy positivos, ¿no? Por el lado internacional también estamos en lo que va de año en una rentabilidad cercana al 7%. De hecho, nuestro fondo COVA Selección, que es la cartera, digamos, modelo de la casa, estamos en torno ya casi al 10% de rentabilidad y batiendo a los índices, ¿no? En general, con lo cual estamos bastante contentos con con las rentabilidades, ¿no? Y por el lado de del comentario, pues básicamente lo que nos hemos señido es a contar o vamos a contar pues eh eh cómo nuestro proceso inversor nos ha llevado a a por ejemplo que he comentado antes, esa venta, esa salida de las acciones de Bapcock tras el buen comportamiento que ha tenido la compañía. Eh, también repasaremos pues otras entradas, otras compañías que hemos incorporado a la cartera. Por ejemplo, pues una de las nuevas incorporaciones que que adelanto aquí con vosotros, pues es WIS Air, la compañía de aerolíneas, tras pues unas caídas que ha tenido por distintos motivos y y hemos incrementado posiciones pues en en aquellos negocios que ya teníamos en cartera que gracias a el anuncio de los aranceles de Donald Trump pues eh tuvieron caídas muy importantes, dejaron los precios muy atractivos para comprar. nosotros cuando hay volatilidad en el mercado es oportunidad y lo que hemos hecho es esa oportunidad aprovecharla. Hemos conseguido incrementar los potenciales de revalorización de nuestros fondos en el caso internacional a a cerca del 130% de potencial de revalorización. Y en el caso Ibérico, a pesar de las grandes subidas que ha habido este año, estamos también en torno al 90%. Con lo cual vemos que todavía hay un margen, un recorrido muy amplio para nuestras carteras que cotizan a niveles de siete veces eh beneficios en el caso internacional y nueve veces beneficios en el caso ibérico. Y realmente pues el el horizonte de nuestros fondos en los próximos trimestres y sobre todo de cara a los próximos años pues somos muy optimistas con con lo que tenemos en cartera, ¿no? grandes bloques, pues en general casi el 25 26% en energía, petróleo y gas, como he comentado antes, especialmente pues en toda la cadena de valor, pero compañías seleccionadas, no tanto el sector como tal, sino negocios que creemos que lo pueden hacer bien. Y luego ya pues tenemos negocios de todo tipo, ¿no? Pues compañías defensivas, compañías eh del sector eh farmacéutico, también tenemos sector retail, también de consumo, digamos, de compañías cíclicas, algo de automóviles. En general, hay oportunidades en todos los sectores, con lo cual ahora lo que cobra importancia, yo creo que para cualquier inversor es saber elegir bien dónde inviertes, ¿no? ¿Qué compañías eliges y no tanto qué sectores o qué mercados a nivel eh geográfico estás invertido. Pues eh eso es las estrategias de de mercado, esta informe semestral. Gracias por compartirlo aquí en exclusiva en Negocios Televisión. Carlos González Ramos, el director de relación con Inversores de Covas Asset Marasmen. Buen día, buen negocio y buen semestre, buen desempeño. Gracias, igualmente, un saludo a todos. Pues parece que seguimos teniendo novedades en el frente comercial. Como saben, todo el foco vuelve a detenerse sobre la Unión Europea después de que se haya alcanzado un acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos. también el foco en un segundo plano. Como saben, en China, cuyo plazo es más extenso, vence el 12 de agosto. En el caso de la Unión Europea, vence el 1 de agosto. Como saben, entre el 27 y el 30 de julio va a haber conversaciones comerciales en Suecia, entre China y Estados Unidos. No hay demasiadas novedades. Sí que sabemos que la Unión Europea está intensificando sus esfuerzos para compensar esos aranceles en el caso de que lleguen al peor escenario posible. es decir, grabámenes del 30% y que no se alcance, en este caso no se logre reducir esa tarifa arancelaria. Pues bien, seguimos conociendo más detalles de ese plan que está preparando en la sombra la Unión Europea. Un plan de represalias ante el reconocimiento de la postura comercial de Estados Unidos. Un plan de, ojo, de 100,000 millones de euros eh en este caso si no logra un acuerdo con Estados Unidos. Recordemos, hay una lista ya aprobada de aranceles por valor de 21,000 millones de dólares en productos estadounidenses y además hay una lista previamente propuesta de 72,000 millones de euros adicionales para productos estadounidenses en un solo paquete. Donald Trump que continúa con esa amenaza de imponer esos gravámenes, recordemos de hasta el 30% para la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Pues bien, la Unión Europea combinaría esa lista ya aprobada de 21000 millones con otra nueva lista previsive en previsión que son de 72,000 millones de euros adicionales. Recordemos que las exportaciones estadounidenses que incluyen bienesindustriales de aviones como Boin, también automóviles fabricados en Estados Unidos, Whisky Bourbon, también estaría sería otro de los productos grabados para, como decimos, enfrentarse a un equivalente a aranceles espejo del 30% al mismo porcentaje que en este caso pesan sobre la Unión Europea. Los aranceles que estarían listos, importante este detalle, listos para entrar en vigor a partir del próximo mes. todo ello sino fructifica ese acuerdo. Recordemos que está Inextremis en el momento de contrarreloj cuando faltan apenas 10 días para que lleguemos a ese 1 de agosto para que la Unión Europea evite ese desenlace fatal arancelario. del 30%, pero no obstante, en la recámara un plan alternativo, un paquete de aranceles por valor de 100,000 millones de euros para castigar la economía estadounidense, para compensar esos aranceles si no se llega a un acuerdo. Y como les decíamos, en un momento en el que parece que está calmando las aguas, en Estados Unidos, tenemos 6 horas menos en la costa oeste, en Washington. Ahí está realizando declaraciones el secretario del tesoro estadounidense, Scott Bessen, que parece que dice que las conversaciones con la Unión Europea van con buen pie, asegurando también que en este caso la preparación de represalias de la Unión Europea se trata de una táctica de negociación. Recordemos también que asegura Scott Besen que no queremos que China se desvincule, queremos reducir el riesgo del suministro y en definitiva asegura que están en buena posición con China, pero recuerda que esa preparación de represalias de la Unión Europea es una táctica de negociación. También recuerda, en este caso, desmintiendo lo que señalaba un portavoz del Ministerio de Exteriores de China, que se van a reunir entre el 27 y el 30 de julio en Suecia. Pues bien, dice el secretario del Tesoro que no tienen fechas para la visita de Trump a China. Eso en cuanto a las eh reuniones de alto nivel entre Shillin Pin y Donald Trump, pero sí que sabemos que la delegación china, la delegación estadounidense reunirá la próxima semana en Suecia. Mientras tanto, que Scott Besen, el secretario del Tesoro estadounidense, asegura que está en una buena disposición negociadora con la Unión Europea, asegurando que va todo mejor que antes. Y también ha recordado que está repitiendo una potencial conversación con China sobre el petróleo en Rusia e Irán. Bueno, pues Scott Besen tratando de rebajar expectativas, una de Cal y otra de Arena, la de en este caso la de Cal, asegurando que las conversaciones van mejor que antes, la de Arena asegurando que este tipo de represarias de la Unión Europea no le asustan. Se trata más bien de una táctica de negociación. Argumentos eh para la Unión Europea para evitar ese gravamen, como decimos, del 30%. Mientras tanto, vamos a ver lo que están haciendo los mercados. Como les decíamos, subiendo prácticamente todos los sectores. Hoy es una jornada en la que se está viviendo muy buenas subidas para el sector automoción y sobre todo los futuros estadounidenses también apuntan al alza subidas ya por encima del medio punto porcentual para el SP, para el Nasdaq, para el Dow Jones de Industriales. Saludamos ya a nuestro siguiente invitado, Daniel Santa Creu, analista de mercados. ¿Qué tal? Buenos días. Hola, muy buenos días, Manuel. ¿Qué tal? Bueno, pues eh parecía que daba síntomas de agotamiento a la chita callando décima décima el SP500, Daniel. Y en este caso, bueno, pues hoy sí que parece que tiene un motivo más sólido, un nuevo aliciente para seguir batiendo máximos. Parece que no hemos visto eh todavía eh el último máximo del SP500. No sé qué estructuras presentas. Y en este caso también estamos pendientes de negociaciones con la Unión Europea y con China. Es que todo puede cambiar. Mientras tanto, la estructura del SP. Sí, efectivamente estamos viendo pues una un mercado estadounidense bastante alcista contrastando pues un poco con el mercado europeo. Las bolsas europeas están mostrando hoy una gran fortaleza en la sesión de hoy impulsadas por ese sector automovilístico que registra eh subidas destacadas incluso con revalorizaciones eh de doble dígito en algunos valores. Durante la noche, pues en Estados Unidos, Donald Trump ha cerrado tres acuerdos con Filipina, Indonesia, Filipinas, Indonesia y Japón, lo que ha animado con fuerza los mercados del otro lado del Atlántico. El motivo principal de este optimismo pues es confirmación de que el Arancel del sector de automoción será finalmente del 15% desde el 25% anterior. Una cifra que ha sido bien recibida por el conjunto de la comunidad inversora. Wall Street, por su parte, pues eh los futuros avanzan con algo menos de convicción y eh pues estamos viendo una estructura del SP500 eh claramente alcista. La formación es eh bien acompañada por esa directriz alcista eh de medio plazo, extendida desde los mínimos del pasado 7 de abril en la zona de los 4,836 puntos y alcanzando y superando eh barreras importantes como han sido pues las referencias eh clave como son sus resistencias dinámicas correspondientes a la media móvil de 50, 100 y 200 periodos, donde eh pues el el SP500 se situó a principios del mes de mayo ya por encima de estas referencias. Luego se superaron los 6,000 puntos y a partir de ahí pues hemos asistido a un nuevo tramo alcista que nos ha llevado primeramente a buscar la zona de los 6,150 puntos y en la actualidad ya en las últimas sesiones superando ya la barrera de los 6,300 e puntos. Eh, cerramos en la jornada de ayer 6309 y por tanto pues eh la extensión del movimiento alcista podría llevarnos en el SP500 mínimamente hacia la zona de los 6 puntos. Pero mucho cuidado porque eh los avances se están produciendo de forma bastante lenta, no demasiado convincentes y eh tenemos una directriz eh como hemos comentado anteriormente que pasa por la zona de los 6,275 puntos y cuya pérdida pues implicaría pues una formación de throwback o vuelta a buscar soportes intermedios como podrían ser los 650 puntos. Por tanto, vamos a estar muy muy atentos a que el SP500 no perfore por debajo de la zona de los 680 675 puntos para que el SP500 siga subiendo, aunque insisto, esta subida se está produciendo bastante más lenta que en lo que venía ocurriendo en semanas anteriores. Bueno, y antes de centrarnos centrarnos en algunas compañías que presentan resultados, Alfabet y Tesla, para más señas, hoy el protagonista absoluto, Daniel eh sector automoción eh están replicando el comportamiento de las japonesas, las Toyota, Nissan, Honda, eh pues en este caso las BMW, las Volkswagen que han dejado, bueno, pues unas ganancias más o menos moderadas en lo que llevamos de ejercicio, no tanto con este Lantis, que lleva un año para olvidar, al igual que Renault, con Profit Warnings, con pérdidas netas, con, bueno, pues previsiones muy nada alagüeñas para la segunda mitad del año y en este caso, no sé si es un momento para en este caso entrar en este tipo de valores o mejor salirnos de, bueno, de esta ola de movimientos especulativos. ¿Qué te dice el sector? ¿Hay algún alguna algún valor que presente buenas buenos síntomas? Sí, hay que tener en cuenta que e para que todo esto no sea flor de un día, deberemos esperar a que todos estos valores perforen algún tipo de resistencia horizontal, lo cual nos podría confirmar la solidez del movimiento. Como bien comentabas, este lantis mantiene pues una estructura de medio y largo plazo claramente bajista. los máximos alcanzados en marzo de 2024 en los 23,50 € pues eh han implicado que los bajistas sigan tomando el control de la situación y enviado el valor hasta prácticamente los mínimos eh del 11 de abril en torno a la zona de los 6,94 € A partir de ahí se ha producido un comportamiento eh lateral bajista, podríamos decir. y Estelantis, pues en estos momentos eh tiene ahí una resistencia importante y zona psicológica, yo diría, incluso en la zona de los 9 € eh por título y por encima de ahí sí que podríamos pues confirmar la solidez de este movimiento alcista. En la sesión de hoy ahora mismo estaría subiendo un 6,61%, pero necesitamos la confirmación de la superación de esa resistencia horizontal. En cuanto a Volkswagen, tenemos una situación eh muy parecida. Este valor acomete pues una una fuerte volatilidad, apertura hoy de un importante hueco alcista, pero tenemos ahí una zona eh de resistencia horizontal situada en los 101 € por título, por encima de la cual pues sí que nos confirmaría el movimiento alcista iniciado en la sesión de hoy y nos dirigiríamos rápidamente hacia los 106 eh euros. En el caso de BMW también eh tenemos ahí unos máximos alcanzados en la jornada del 11 de marzo, en la zona próxima a los 88 y ahí es donde parece ser que el valor está deteniendo ya la subida en la sesión de hoy. Hemos abierto con un importante hueco alcista, un hueco que eh finalmente podría constituir un incluso una especie de imán para que el el precio vaya a buscar al menos el cierre parcial de este hueco. Por tanto, en el caso de BMW tendríamos esos 88 € como zona de referencia y por encima de la cual sí que veríamos una amplitud del movimiento alcista buscando los 90 € y en el caso de Porche, pues tenemos también una situación muy parecida, comportamiento netamente bajista, formación de máximos y de mínimos decrecientes, incluso si trazamos el recordeo potencial Fibonacci a la último tramo de de caídas, vemos que eh pues eh Porche se encuentra entra también muy cerca de lo que sería una resistencia horizontal situada en los 36,80 € por encima de ahí sí que eh tendríamos una nueva amplitud del movimiento alcista buscando la zona de los 39. Por tanto, en el sector automovilístico y para que todo esto no sea flor de un día, sí que esperaría pues que tuviera continuidad el movimiento iniciado en la sesión de hoy. Y la última, muy pendientes. En este caso, al cierre del mercado, cuentas de Tesla que lleva un año complicado con Óptimus paralizado, con robotaxis, ahora también con la competencia china en este caso eh con Pony en este caso que ha dejado ya ha comenzado pruebas en bueno, pues en tres ciudades importantes en China por carretera, insistimos, y que tiene ardua competencia con las caídas de las ventas en Europa, en China. En definitiva, perspectivas complicadas. No sé si en este caso presenta señales de compra y también por supuesto de alfabet, tal vez a lo mejor la gran tapada de las siete magníficas. Pues en el caso de Tesla, yo ahora mismo me mantendría al margen del valor completamente. Mantiene una estructura bastante volátil, e rebote desde la zona de los $220 que han alcanzado finalmente los 365, pero a partir de ahí sí que se está produciendo una estructura de máximos eh decrecientes. formación, incluso podríamos hablar de un triángulo bajista muy cerca ya de la zona de su parte alta, pero yo en el caso de Tesla y dada la volatilidad actual del valor, yo esperaría algún retroceso tendente a buscar la zona próxima a los 300 por título, es decir, una caída de prácticamente el 10%, que prácticamente para este valor no es demasiado. eh acostumbrados a la volatilidad tan alta que mantiene. Yo entrar compradores ahora mismo no lo haría. Si lo tuviera en cartera, eh pondría un stop de protección por debajo de los $319. En definitiva, en el caso de Tesla, yo esperaría algún recorte que me permitiera comprar eh con un riesgo más controlado antes de acometer compras en el momento actual. En el caso de Alphabet tenemos un gráfico totalmente diferente. Aquí se está produciendo un rebote eh bastante intenso, una formación de mínimos y de máximos crecientes que ya ha recuperado y ha alcanzado y superado el 618% de Fibonacci a todo el gran tramo bajista precedente. Es decir, ya situándose por encima de los 183 por acción, pues el valor e ha vuelto a a marcar nuevos máximos e mensuales y se enfrenta ahora mismo a una resistencia horizontal situada en los $193. Por encima de esos 193 con un pequeño filtro en $194, sí que podríamos hablar de un cierre eh al menos parcial del hueco bajista generado en la sesión del 5 de febrero. Un hueco bajista que tuvo su origen en la zona de los 204. Por tanto, por encima de $194, Alfabet, bajo mi punto de vista, sí que podría ser una opción interesante de compra dentro del mercado americano con el fin de arañar algo de rentabilidad en este en este mercado. Pues fuera de Tesla, dentro de Alfabet, un buen puñado de valores de automoción europeos. Daniel Santa Creo, gracias por este análisis, buen día, buen negocio. Muchas gracias a vosotros, un abrazo. Ojo porque tenemos más noticias de última hora. Hoy hemos hablado menos de del Frente en Oriente Próximo. Pues bien, sepan que el SIMB del Servicio de Inteligencia Israelí ha detenido a una mujer por intentar asesinar al primer ministro Benjamín Netanyahu. Se trata de una mujer anciana eh detenida en el centro de Israel bajo sospecha de planear un intento de asesinato contra el primer ministro israelí en este caso utilizando al parecer un dispositivo explosivo. Sindbet que ha arrestado a esta mujer por intentar asesinar a Netanyahu con un artefacto explosivo improvisado, alegando que había conspirado con otros, según señala KH. Recordemos, es la última hora, eh, máxima tensión en este caso en Israel después de que el Simbet haya detenido a esta anciana en lo que parece una conspiración por en este caso contra Netanu, una mujer mayor que tenía un plan para asesinar a Benjamín Netanyahu y el SBZ que evita un atentado. Recordemos la sospechosa, una anciana en el centro de Israel que habría en este caso improvisado un artefacto explosivo. El perfil inesperado de esta sospechosa, recordemos al parecer cargada con explosivos y que había intentado, en este caso atentar contra Benjamín Netanyahu. Y por cierto, que también tenemos que contarles noticias de última hora y por supuesto también pendientes de Scott Bessen, que bueno, pues sigue hablando en este caso sobre Jerón Powell asegurando en este caso que no dice que vaya a dejar el puesto en la junta directiva. Es el momento de analizar el universo crirypto. Como saben, subidas en las bolsas europeas y de momento pues eh la alegría va por barrios en el mercado de criptomonedas. Ahí tenemos en pantalla Bitcoin, la criptomoneda más negociada del mundo, cayendo más de un punto porcentual hasta los $118,628. Vemos también como la siguiente en cuestión Etherion a un precio de $3,672. 6,672 también con correcciones, al igual que estamos viendo también para Riple a un precio de 204. Bueno, en este caso Ripple 198 solana, perdón, 198.19. Como les decíamos, Ripple que se está moviendo a ese precio de 3.45. Binance Coin, la siguiente $807,60. Binance que en cambio está subiendo un 2,5% más criptomonedas. Cardano a 85avos, 0,8593. Cardano que en este momento con descensos del en este caso importantes también vemos como los números rojos que se están cebando con Cardano y vemos como la cotización de Tron alza suavemente a un precio de 0,3169. Y a punto de llegar a la 1:30 del mediodía, ponemos el punto final a Ponte en Acción. Recuerden, volveremos mañana a las 12:30 del mediodía. Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Esta tecnología genera una base de datos compartida a la que tienen acceso sus participantes, los cuales pueden rastrear cada transacción que hayan realizado. Para que se hagan una idea, es como un gran libro de contabilidad inmodificable y compartido que van escribiendo una gran cantidad de ordenadores de forma simultánea. El modelo más antiguo de una blockchain se creó a principios de la década de los 90, cuando el científico informático Stuart Huber y el físico Scott Storneta emplearon técnicas criptográficas en una cadena de bloques como una manera de proteger documentos digitales contra la manipulación de datos. La tecnología blockchain se suele utilizar nuestro de transacciones de criptomonedas, pero es apta para muchos otros tipos de datos digitales y puede aplicarse a una amplia gama de casos de uso. La diferencia que hay entre blockchain y una red centralizada, es decir, un servidor tradicional que almacena datos, es que la red de blockchain se ejecuta en múltiples. Vamos a saludar a Pablo Gil, economista. ¿Qué tal, Pablo? Muy buenos días. Hola, buenos días. ¿Cómo estás? Te pido una lectura de este acuerdo comercial. Dice Donald Trump que histórico, recordemos, los aranceles al hacer al aluminio se quedan como estaban. Dice Siguero y Shiva que los coches se van a quedar con un grabamen del 15%. Parece que estamos más en ese 25%, pero sin embargo ha habido, bueno, pues bastantes alzas en eh en este caso en la bolsa de Japón. ¿Qué lectura haces? ¿Qué perspectivas hay de que se logre algo parecido con la Unión Europea y sobre todo con China? Bueno, yo creo que el que el acuerdo para Japón, evidentemente mejora las condiciones que tenían de no haber hecho nada de aquí al 1 de agosto, ¿no? De que te pongan un 25% aranceles a que te pongan un 15 en una industria donde tienes un mercado de exportación que se concentra muchísimo en Estados Unidos, pues son buenas noticias para las empresas de automóviles japoneses en comparación con lo que iba a ser. Es un desastre si lo comparas con que antes no había aranceles, ¿no? E me sigue fascinando el concepto que se sigue comentando una y otra vez de Japón va a pagar, ¿no? Japón no va a pagar nada, lo va a pagar el consumidor estadounidense y la empresa estadounidense cuando entre el producto por la frontera. Lo va a recaudar el gobierno y lo va a pagar el consumidor y la empresa americana. Japón no va a pagar nada. Otra cosa es el fondo de 550,000 millones que pretende hacer de inversión Japón en Estados Unidos y que eso puede retornar pues eh negocio, creación de puestos de trabajo en favor de Estados Unidos, de de lo que es eh ciudadanos y empresas. Pero el arancel es un impuesto, lo miren como lo miren, es un impuesto que se cobra a los ciudadanos y las empresas estadounidenses. Entonces, cada vez que hablamos de un 15%, un 20, un 25, ahora cero, aluminio, ahora le metemos al cobre, ahora estudio si le meto una lancela los medicamentos o una lancéliconductores, eh, está subiendo los impuestos a la importación de tus ciudadanos y de tus empresas y por tanto tarde o temprano esa subida de impuestos que les acabas de imponer que actúan como un IVA para que la gente nos entienda. Es decir, en España tú compras cualquier artículo y luego le pagas al gobierno un 21% por haber comprado ese artículo, pero lo pagas tú y lo y lo recauda el gobierno. Es que la lanza es exactamente lo mismo. Podrá ser que se lo quede la empresa al coste que le coste le cueste más y no lo traslade al ciudadano y por tanto tiene menos margen de beneficio o podrá trasladarlo íntegramente, en cuyo caso es un incremento del precio y por tanto es inflación, pero no hay más. Entonces, eh toda esta forma de vender que la guerra arancelaria es maravillosa, sí, para la recaudación de Estados Unidos, sí, pero para el consumidor, evidentemente es una noticia muy mala, ¿no? Entonces, yo creo que hay una manera un poco absurda de ver lo que está ocurriendo o al menos de venderse y y en Europa es muy probable que intentemos replicar inextremis algún acuerdo parecido al que ha conseguido Japón, que nos parecerá bien un 15% cuando la amenaza un 30 seguro, pero el 15 no estaba antes. Es decir, has empeorado, eh, solo que no has empeorado tanto como podrías haber empeorado. Entonces, yo creo que lo que hay ahora mismo es cierto desconcierto en la forma en la que se vende la noticia. Para mí la noticia no es positiva bajo ninguna de los prismas, es negativa. Desde luego, los grabámenes me parece que con la administración Biden creo que estaban en torno al 3 y5%. Esto pues casi casi como cuando estamos en un bazar y regateamos, pues eh aunque logremos una victoria respecto al precio inicial, finalmente el que impone las condiciones, en este caso Donald Trump, pues eh sale ganando, incluso aunque fuera un gravamen del 10%. Pablo, en este caso también, precisamente hablando de Donald Trump, bueno, pues parece que parece no que dan por en este caso se dan por vencidos y que creen que Jeron Powell agotará su mandato. Parece que se resignan que al fin y al cabo le quedan 8 meses, decía Donald Trump. No obstante, se encarga una investigación sobre, bueno, pues sobre la reforma de la sede de la Reserva Federal y también sobre las decisiones de política monetaria tomadas en las últimas eh reuniones. Lo decía ayer Scott Besen. ¿Qué te parece todo esto? ¿Crees que pueden encontrar algún resquicio para que dé un paso a un lado Jeron Powell? Parece que no. y deje el cargo antes de tiempo. Creo que es una auténtica estupidez, eh, cuando tienes a alguien que va a estar en la presidencia de la Reserva Federal durante 8 meses más porque su mandato acaba en mayo de 2026, forzar eh a una situación donde pierde credibilidad la independencia de la Fed, que yo no creo que sea muy independiente las cosas como son, ¿no? Pero si algo queda de independencia a la Fed, en el momento en que Donald Trump destituya a Powell buscando cualquier subterfugio y coloque alguien de su de su mano o de su equipo, eh, que va a obligarle a hacer una bajada de tasas de interés inmediatamente, la verdad creo que es que que hace mucho más daño que beneficio el el ponerse a mirar si ha habido gasto gastos excesivos en el cambio de la sede. Bueno, ya lo explicaba Power, creo que fue en el Congreso. Dice, “Los presupuestos de esa reforma se hicieron en 2017, computa la inflación 20172025, descubrirás que es casi un 30%. aplícasela a ese presupuesto y descubres por qué ha salido más caro. O sea, creo que sin entrar en el numerito eh la explicación la explicación era bastante consistente con lo que ha pasado a nivel económico durante estos últimos años para decir el por qué eh se va a pagar eh un sobrecoste respecto al presupuesto original y plantear poder echar a Powell por errores de política monetaria me parece ridículo también, ¿no? Evidentemente los bancos centrales, no Power, todos los bancos centrales, quitando algún ejemplo de Latinoamérica, que lo hicieron con mucha agilidad, pues fueron muy tardíos a la hora de subir las tasas de interés en 2022. La inflación nos explotó en la cara, era evidente un año antes, yo creo, y aún así se resistieron. ¿Les vas a crucificar porque tardaron un año en subir las tasas de interés? Eh, bueno, creo que todos en nuestros trabajos cometemos errores y eso no es motivo para para buscar la distitución de un presidente de de un organismo como este. Eh, me extrañaría que ocurra. Con Donald Trump nunca puede saber qué es lo que va a pasar, pero yo desde luego creo que que acabaremos viendo el mandato íntegro de de Powel hasta el año que viene. Por cierto, en este caso, bueno, eh lo que persigue Donald Trump también decía bajar los tipos al 1%. Aquí, evidentemente, lo que estamos hablando, Pablo, de bueno pues de en este caso reducir los intereses de la deuda en un momento en el que la inflación, recordemos, bueno, IPC no es tampoco la métrica que más mide la Reserva Federal, más 2,7% y sobre todo lo más peligroso puede ser la tendencia, ya veremos eh a partir de ahora cómo se va trasladando a los precios esos aranceles. Hombre, del 4 y5% al 1% parece que es muy poco viable. ¿Con qué sueña Donald Trump? Pues no lo sé, porque habría que tener la cabeza bastante hecha polvo, ¿no? Para saber lo que piensa alguien como Trump. Es un tío que juega al desconcierto e con unas formas muy feas, eh, dice una cosa y luego hace otra. acuérdate de la promesa de reducir el gasto público, ¿no? Y el déficit y luego la la ley bonita, hermosa que ha sacado, ¿no?, que es justamente lo contrario. Eh, no me voy a involucrar en ningún conflicto militar y bombardea las las plantas nucleares de Irán. Es decir, es alguien Yo no me fío simplemente y creo que los inversores han empezado a no fiarse de lo que promete que va a hacer y luego lo que hace. Eh, es agotador intentar ajustar tu visión de mercado a algo que puede cambiar en 24 horas de opinión varias veces. Entonces, de alguna forma yo no me dice bajar los tipos al 1%. digo, “Bueno, eso es será tu sueño. Eh, creo que cualquiera que vaya a parar a la Reserva Federal y que tenga dos dedos de frente tendrá que tomar decisiones en base al ciclo. Si el ciclo es fuerte, si la economía americana está sostenida y probablemente siga sostenida porque acabas de meterle otra vez estímulo fiscal cuando no hacía falta, eh, y tienes una situación de empleo de tasa de desempleo del 4,1 rozando pleno empleo y tienes un mandato que es pleno empleo y y la inflación controlada al dos y la inflación la tienes al 2,7, como decías, o al 2,9 si miras la que es subyacente, digo, pues es evidente donde tienes que trabajar. Tienes que trabajar en controlar la inflación y si los últimos dos meses ha subido la inflación y esperas que siga subiendo en verano, pues sinceramente no sé por dónde suena el canto de bajada de tasas de interés. Es que no veo el sentido a que las bajen. Hay gente que dice, “¿Va a llegar tarde.” Digo, “¿No es que si la guerra arancelaria eh acaba trasladando presiones a los precios al mercado, te puedes encontrar que acabas verano tal vez en 3,2, 3,3? De verdad, con una con una tasa de desempleo del 4,1 y una inflación del 3,3 y un mandato de controlar desempleo e inflación, no es razonable que mantengan las tasas de interés sin cambios a la espera de ver cómo acaba esta especie de película de de aranceles a nivel global. Pues yo creo que tiene mucho sentido, ¿no? No entiendo tanta crítica sobre Power si la economía no está débil. No es como en Europa donde hemos tenido que incentivar la economía. Uno, porque la inflación está controlada en el 2%, dos porque no crecemos prácticamente nada. Es que son dos realidades distintas. Por tanto, eh esta obsesión con el coste de financiación, si te obsesiona el coste de financiación, no te endeudes tanto. No apliques una reforma fiscal que genere más déficit. Creo que ese es el tema. No intentes abaratar a toda costa un endeudamiento que probablemente no hacía falta. Mientras tanto, bueno, pues aquí eh cada cual elige su propia aventura. En este caso, lógicamente, Donald Trump pues tiene que rentabilizar cuando hay empresas eh desde extranjeras a americanas que bueno, pues trasladan la producción eh fábricas a Estados Unidos como Apple, pero en este caso pues parece que trata de bueno, pues eh dejar ahí en una pequeña guerra fría esa situación que tienen en India con la producción en India, en China también, lógicamente rentabilizando eso, esa apertura de una fábrica, en este caso, de Astracénica en en Virginia, Pero es cierto que hay otras cosas que salen rara, como el proyecto Stargate, Pablo, en este caso que, bueno, lo habló Donald Trump al principio de su mandato, inversión de 500,000 millones de dólares y parece que por lo por ahora el único compromiso que hay es de un pequeño centro de datos. No recuerdo si era en Texas, en Austin o en algún estado del sur, pero sea como fuere, se está rebajando mucho las expectativas. No sé si esto sería el segundo gran palo de la inteligencia artificial después de la irrupción de Deepsek. Luego no fue para tanto, pero en este caso, bueno, vimos ayer caídas en Broadc, en Nvidia, en todas estas. ¿Qué lectura haces de esto? Yo creo que el único el el la única compañía que ahora mismo eh no sé si se va a equivocar o no, pero que de verdad está apostando de forma agresiva y tiene fechas y tiene lugares destinados a la creación de plantas de 1 GB de bueno, de una creación digamos de de potencial de computación extraordinario es meta y ha desglosado eh dónde va a ser el tamaño que va a tener, que se supone que la planta va a tener el tamaño de Manhattan, cuáles son las distintas fases de potencia que va a poder suministrar. Está contratando a base de talonario a grandísimos eh personas con talento en la industria robando el equipo a Open y robándole equipo a Microsoft. Bueno, e creo que Meta es el ejemplo de el que se lo está tomando muy en serio y quiere convertir esto en la punta de lanza de la compañía, ¿no? El resto, como bien indicas, pues sonaba muy grandilocuente. Se está quedando la cosa muy fría. Pero esta es otra de las historias que que a mí me sorprenden, ¿no? Dices, eh, me voy a voy a conseguir que me traerme la fabricación a a territorio local y y vuelvo y volvemos a lo mismo. Y la gente se se lo cree y dices, “Pero vamos a ver, ¿tú sabes cuánto cuesta la mano de obra en Estados Unidos respecto a cuánto cuesta en Vietnam, en la India o en Tailandia o en Indonesia? O sea, ¿de verdad crees que es factible traerte tecnología que está desarrollándose actualmente en países con un nivel relativamente alto, pero con una mano de obra muy barata? Llevártela a Estados Unidos, donde la mano de obra es de las más caras del mundo y ser competitivo. O sea, que Apple se vaya a llevar toda la producción a Estados Unidos. ¿Tú crees que es competitivo para Apple? ¿Qué precio va a tener que tener Apple? Entonces, eh, ¿cuánto tardas en cambiar tu logística? La gente se piensa que tomo la decisión hoy y dentro de 4 meses ya estoy operativo en Estados Unidos. No, a lo mejor dentro de 4 años estás operativo o de 6 años. ¿Cuánto se tarda en fabricar y en trasladar una empresa de semiconductores? Entonces, hay un momento que dices, “Pero, o sea, me estás comprando el titular, pero no me estás viendo la película que hay detrás. La viabilidad de esa historia que me estás contando es muy baja y sin embargo el mercado lo que hace es cotizar el titular y no la posibilidad de que eso realmente llegue a buen puerto, ¿no? Entonces a mí me parece, la verdad es que es es como la película Cortina de Humo, ¿no? Es muy bonito porque dices, “Jo, qué qué pasada, qué don tiene este tío para venderte una idea que cuando luego la analizas en detalle te das cuenta que el 80% no tiene ni pies ni cabeza y que y que probablemente no va a funcionar, pero da igual porque vives del titular. Eh, bueno, el tiempo nos pondrá en nuestro sitio, pero vamos, yo creo que mucho de lo que se está planteando eh ni va a ser operativo, como has puesto el ejemplo tú de los desarrollos de IA a largo plazo, cuando se empieza a ver el coste que eso tiene o cómo va incrementar el coste de la electricidad, etcétera. Y por otro lado, eh, habrá gente que por el camino dirá, “No, yo esto no juego, es que no me salen los números.” No, dije que sí, pero es que no me salen los números y se va a bajar. En este caso Donald Trump que no logra su propósito de no solo algunas inversiones, también de bajar tipos en la Reserva Federal, aunque bueno, pues de momento tiene a su favor, parece que su aliado ese dólar débil frente a sus principales pares. Hoy parece que está bastante estable, Pablo. Pero, ¿cuál es la otra cara de tener un dólar débil? Esto lógicamente favorece a las empresas exportadoras. Pero, ¿cuál es la otra cara de que Donald Trump quiera mantener un dólar débil a toda costa? tiene dos caras, ¿no? Eh, cuando tú importas que tu dólar sea débil, te sale todo más caro. Es decir, al problema de que le vas a subir los impuestos a la importación a los estadounidenses, ahora encima cuando compran fuera les sale más caro porque el dólar se ha debilitado contra todas las monedas, ¿vale? No solamente contra el euro, lo ha hecho contra la libra y lo ha hecho contra el peso mexicano y lo ha hecho contra eh el el dólar canadiense, etcétera. Con lo cual eh le has metido un sobrecoste a la importación y Estados Unidos es un país que importa, porque si no no tendría déficit comercial, importa mucho más de lo que exporta. Y en segundo plano, de cara a nosotros, a los inversores a nivel mundial, haces muy poco atractivo el producto estadounidense. ¿Por qué? Bueno, pues porque tú miras la bolsa y dices, “Mira, el SP500 lleva este año una subida de un 6% o un 7, lo que sea.” Digo, “Sí, claro, para un americano, pero para un europeo que comprase la bolsa el 1 de enero de 2025, está perdiendo dinero, pierde como un cuatro, un cinco. ¿Por qué? Pues porque lo que ha subido la bolsa no compensa la depreciación del dólar contra el euro. Y si tú has comprado un activo que cotiza en dólares, tú tienes posición en dólares. Si el dólar se debilita, tienes que tener en cuenta ese factor. Con lo cual ni tan ya no es tan atractivo comprar eh deuda estadounidense, ni es tan atractivo comprar eh bolsa estadounidense. Y si esta tendencia se mantuviese en el tiempo, pues de repente el inversor internacional ve Estados Unidos como un país donde ya no hay prisa por llevar el dinero, que es justo lo contrario a lo que ha estado ocurriendo desde el año 2007 hasta el año 2025 cuando llegó a cotizar en torno a la paridad el eurodólar, por ejemplo, ¿no? Con lo cual tiene dos efectos. La gente dice, “No, qué bueno es que el dólar esté barato.” Digo, “Hombre, sí, para exportar sí, pero que es que Estados Unidos exporta más de lo que importa.” Digo, “No, si es uno de los países que tiene mayor déficit comercial del mundo, no le no será tan bueno que el dólar esté débil.” será al contrario. Le venía muy bien cuando estaba fuerte, por mucho que diga Trump, puesto que es el principal comprador de producto de bienes y servicios del exterior. Por eso te digo que toda la forma en la que se cuenta lo que está ocurriendo no deja de ser un titular muy falso, ¿no? Y cuando te pones a rascar y a mirar en profundidad lo que hay detrás, dices, pues si todo esto no le viene bien, para nada. Pero bueno. Bueno, y ya para finalizar, terreno comunitario, tenemos esa reunión de tipos del Banco Central Europeo. Parece que, bueno, pues está por descontado que los tipos se van a mantener donde estaban. No obstante, se ha ido sugiriendo en las anteriores

DIRECTO | Acuerdo comercial con Japón, Obama ataca a Trump y nuevo susto aéreo en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un histórico acuerdo comercial con Japón que incluye una inversión japonesa de 550.000 millones de dólares en EE. UU. y aranceles recíprocos del 15% para productos automotrices. El acuerdo también contempla una mayor apertura del mercado japonés a productos agrícolas estadounidenses y la creación de una empresa conjunta para el desarrollo de gas natural licuado (GNL) en Alaska. Trump califica el pacto como “el más grande jamás alcanzado” y asegura que generará cientos de miles de empleos. Tras el anuncio, el mercado reacciona con entusiasmo: el Nikkei subió más del 3%, las acciones de Toyota, Honda y Nissan se dispararon, y el rendimiento de los bonos japoneses a 10 años alcanza su nivel más alto desde 2008.

Donald Trump vuelve a atacar públicamente al expresidente Barack Obama, acusándolo de liderar una operación para sabotear su candidatura en las elecciones presidenciales de 2016. Trump califica los hechos como un “crimen” e insiste en que quienes lo persiguieron con pruebas falsas deben rendir cuentas. La oficina de Obama ha respondido calificando las acusaciones de “ridículas” y un intento débil de distracción, reafirmando además el informe bipartidista del Senado liderado por Marco Rubio: Rusia intentó interferir, pero no logró manipular los votos. El enfrentamiento reabre viejas heridas en la política de EE.UU. y alimenta la polarización a solo meses de las próximas elecciones.

#directo #japon #acuerdocomercial #trump #obama #eeuu #aviacion #useconomy #mercados #economia #geopolitica #negociostv #vizner #endirecto

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.

4 Comments