España adelanta a Japón en PIB per cápita en un histórico sorpasso que destapa un cambio mucho mayor

¿Quién lo diría? El país del tapeo, los chiringuitos y las terrazas ha superado por primera vez en la historia a la tierra de los robots y la alta tecnología en PIB per cápita. Sí, España ha adelantado a Japón. Según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional, España alcanza ya los 35,000 por habitante, por encima de los 33,000 de Japón. Un sorpaso que parecía ciencia ficción en 2012, cuando la diferencia era de más de $,000. Pero esto va más allá de una simple comparación. Revela un cambio de modelo global. La economía mundial está girando del producto al servicio. Hoy en día el mundo prefiere experiencias a mercancías y ahí España con su potente sector turístico, restauración y ocio juega con ventaja. Mientras Japón sufre estancamiento, deuda desbordada y una población envejecida, España crece con fuerza, crea empleo y se beneficia de la inmigración. Ya somos casi 50 millones de habitantes y la productividad empieza a dar señales de vida. Este hito devuelve a España al top 12 de las mayores economías del mundo y deja claro que el futuro no solo se fabrica, también se sirve, se vive y se disfruta. El dato clave, si nada cambia, España mantendrá esta ventaja al menos hasta 2030. Así que sí, el sorpaso ha llegado y parece que va en serio. No. [Música]

El país de los bares y los chiringuitos ha superado a la economía de la tecnología y los robots. Esto, que podría parecer una auténtica fantasía, es una auténtica realidad si se atiende a los datos de PIB per cápita que publica el Fondo Monetario Internacional (FMI) en cada revisión de sus previsiones.

🔗 Todos los detalles en el siguiente enlace: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13443833/07/25/espana-adelanta-a-japon-en-pib-en-capita-en-un-historico-sorpasso-que-destapa-un-cambio-mucho-mayor-en-la-economia-global.html?utm_medium=social&utm_source=youtube&utm_campaign=videos

📹 No te pierdas más vídeos como este, suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@eleconomistaes

📲 También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
🔸 Facebook: https://www.facebook.com/elEconomista.es/
🔸 X (Twitter): https://twitter.com/elEconomistaes
🔸 Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistaes/
🔸 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/eleconomista/
🔸 TikTok: https://www.tiktok.com/@eleconomistaes

🗞️ Toda la actualidad económica en https://www.eleconomista.es/

43 Comments

  1. jajaajaj esto es reportaje socialista? mas de 3 millones de parados? Mas de 11 millones de pensionados? venga ya esto es la peor mentira, un país industrializado como japón vamos a ganarle vendiendo tapas jajaja

  2. Su Sanchidad les ha dicho a sus chicos de El Economista que tapen la mierda de Ferraz y Moncloa con cualquier inventada positiva… y los chicos se han pasado de frenada. A cagarla.

  3. Pero cuanto majadero fachapobre desinformado, claro son tan patriotas que cuslquier mejora con un Gobierno progresista jode mucho…..PIB per capita…por cabeza, ..por persona…en el global no….ah a ese de los tres millones de parados dile a tu cuñado que te informe mejor.

  4. La derecha nos machaca cada día asegurando que atravesamos una terrible crisis económica, que el país se encuentra al borde del abismo y el apocalipsis está a la vuelta de la esquina, pero la realidad es que España es la economía que más crece de la zona euro, el paro ha bajado de los 2,5 millones (el mejor dato desde 2007) y el nº de ocupados sobrepasa los 22 millones (récord histórico). ¿Y quién lo dice? Pues nada menos que el FMI, que no es precisamente de izquierdas. Vemos que la realidad se impone al discurso del miedo de la derecha, basado en mentiras con las que atemorizar a la gente para así conseguir su voto.

  5. ajajajajjajaja que chiste de video…pillate un avion y viaja a Japón…y vas a ver lo que es España…menudo puto chiste.

  6. El PIB es un broma, otro ejemplo: el PIB de Rusia es como el de Italia….Lo que habria que mirar es el presupuesto general del país o los miles de millones en exportaciones e importaciones.

  7. Es normal, nos pasamos el dia en el bar y las terrazas. Pero no se confundan, el adelanto se debe a la caida sin control de Japon durante decadas, no es por meritos de España, nuestro entorno del euro es donde nos tenemos que medir y ahí todavia estamos a años luz de las potencias europeas, y el gap respecto a la media europea lleva decadas en el mismo nivel. Este diario izquierdista tiene mas bien poco de economista y es tremendamente tendencioso.

  8. En el ranking mundial de PIB, Estados Unidos sigue siendo la economía más grande, seguido de China y Alemania. España se encuentra entre las 15 economías más importantes a nivel mundial.

    A continuación, se presenta un resumen del ranking de PIB de las principales economías:

    1. Estados Unidos:

    Mantiene su posición como la economía más grande, con un PIB que supera los 26 billones de dólares.

    2. China:

    La segunda economía más grande del mundo, con un PIB cercano a los 19 billones de dólares.

    3. Alemania:

    La tercera economía más grande a nivel mundial y la primera de Europa, con un PIB que supera los 4 billones de dólares.

    4. Japón:

    La cuarta economía mundial, con un PIB que supera los 4 billones de dólares.

    5. India:

    La quinta economía mundial, con un PIB que supera los 3 billones de dólares.

    España: Se sitúa en el puesto 12 o 13 del ranking mundial de PIB, aunque algunos informes la sitúan en el puesto 12.