🔴 La brújula del mercado con Luis Francisco Ruiz (08/03/2024) | CMC TV en Directo
Muy buenos dÃas a todos Bienvenidos a la brújula del mercado estamos a 8 de marzo de 2024 y bien la verdad es que las dinámicas recientes que estamos viendo en los mercados no están cambiando en absoluto tenemos unos unas bolsas que están en subida libre tenemos fijados
Ahora mismo en pantalla el Alemania 40 registrando un nuevo máximo intentando superar el máximo anterior situado 17818 puntos el eurostocks 50 el euro 50 prácticamente igual consolidando por encima de anterior de resistencia los 4922 eh Hay alguno que también empieza a sumarse a la fiesta como es el España 35
Eh Y comienza a superar esa zona de máximos eh En este caso no los históricos no sino los máximos de 2023 la zona de 10303 ese máximo anual también los 10201 eh bueno y podrÃamos continuar eh lo que tenemos es una tendencia acista bastante Clara en este
Caso el spx 500 Pues bueno tenemos superando esos 5124 puntos la anterior máximo anual y bueno la la mejor forma desde un punto de vista técnico porque bueno las condiciones no han cambiado O sea la sobrecompra es muy elevada la confianza en los consumidores eh es muy alta la
Distancia las medias móviles simples de 200 sesiones eh bien es abultada la volatilidad es muy baja parece que no hay eh ningún tipo de nervios y en estas condiciones Pues bueno una forma eh de seguir tendencia eh a corto plazo que es el enfoque que damos en esta brújula de
Mercado es fijarnos en los mÃnimos de la semana anterior de hecho la corrección de esta semana eh se frenó en el estándar pus 500 pues muy cerca de los 5052 que eran los mÃnimos de la semana pasada ha marcado mÃnimo de 5,056 y yo me quedarÃa con esta referencia a
Vigilar eh desde un punto de vista de corto plazo en el caso del eur 50 Pues bueno la zona de 4,864 4852 para Alemania 40 pues eh tres cuartas partes de mismo quizás podrÃamos subir un poquito más en nivel hasta los 17620 y muchas ocasiones estos mÃnimos también son aproximaciones de
Directrices acistas de medio plazo bien qué es lo que ha ocurrido en el Mercado o qué información Se ha advertido en el mercado que hace que eh que realmente no hay no haya cambios en la tendencia cista de fondo en las bolsas Eh Pues bueno desde mi punto de vista lo que hay
Es una es una complacencia bastante abultada porque cuando miramos las referencias económicas algunas son de cal otras son de arena pero no hay eh realmente unas grandÃsimas eh sorpresas no eh quizás eh en Europa sà es cierto que empiezan a acumularse algunas referencias Macro más positivas poco a
Poco y estamos viendo como las encuestas empresariales esos pmis sobre todo los de servicios pues empiezan a ponerse en positivo el sector de servicios en Europa pues ha recuperado la zona de los 50 puntos son buenas noticias Esto sà podrÃa estar ayudando que la Macro la recuperación Macro en Europa un poquito
Por encima de expectativas haga que el euro se fortalezca un poquito más eh respecto al Dólar y empiece a consolidar por encima 10892 Después de varias sesiones dentro de un Rango muy p la media muy simple de 200 sesiones es decir adquire un poco de momento
Positivo pero no olvidéis que la foto de fondo continúa siendo un grandÃsimo movimiento lateral un estancamiento muy muy prolongado dentro del Rango para el eurod dólar y el Rango Rango más amplio serÃa la zona 104 1175 eh Pero bueno el este Rango probablemente o la forma de
Que se rompa o la dirección que se vaya a marcar de la ruptura venga determinada eh Por Cuál de los dos bancos centrales o el Banco Central europeo o la reserva Federal sea el que baje tipos con anterioridad eh Por diferencial de tipos si el Banco Central europeo aguanta más
Eh la bajada de tipos podrÃamos asistir a una parte o una un testeo la parte alta del Rango la zona 112 11275 sin embargo eh si es Estados Unidos que baja tipos con anterioridad o el en este caso el es es el dólar no el que se podrÃa ver favorecido por un
Diferencial de tipos un poquito más fuerte eh Pues podrÃamos ver aproximación hasta 10451 si la reserva Federal es la que tarda más en bajar los tipos de interés eh Bien Qué han dicho los banqueros centrales que han sido las grandes reuniones de esta semana no aparte de esas encuestas pmis y también
El dato de empleo que comentaremos ahora que se va a publicar hoy a las 2:30 que podrÃa mover un poquito más el mercado pues no han dicho gran cosa eh Al final los bancos centrales se han ajustado a lo que a lo que se planteaba eh No se
Comprometen a decir cuándo van a bajar los tipos de interés Aunque si remarcan que están en la parte alta del techo de subida de tipos eh de interés eh Por las razones Cuáles son Pues porque tenemos unos salarios que están creciendo a bastante ritmo a un ritmo bastante
Elevado de hecho hoy el informe laboral que va a publicar Eh pues que va a publicar en Estados Unidos a las 2:30 se van a conocer que los laborales pues probablemente crezcan de orden del 4,4 4,5 por inter anual y eso hace que la inflación subyacente Pues permanezca en
Niveles elevados eh en Europa pasa tres cuartas partes de lo mismo los salarios negociados las últimas cifras Pues rondaban el 4,40 y pico por es decir que con estas subidas salariales los efectos de segunda ronda están ahà presente y además eh poco a poco sin darnos cuenta pues la energÃa Pues también está
Escalando posiciones y volvemos a tener ahà otra vez al al brent y al West Texas el brent en este caso pues muy cerca a los 85 por barril esa resistencia que ha frenado eh las subidas en bastantes ocasiones y que esos 85 por barril podrÃan equipararse no en el caso del
West Texas vamos a sacar el gráfico Eh Pues eso a la zona de los 79 80 por barril eh bien Si vemos que se empieza a consolidar por encima de esos niveles ese efecto base de la energÃa eh que ha sido favor en los últimos en los últimos
Meses no para controlar la inflación Pues empezarÃa a desaparecer el escalón de interanual del precio de energÃa Pues poco a poco está desapareciendo fijaros es un gráfico semanal del Ãndice de energÃa de cmc Markets y bien y ponemos un ratio de cambio de 52 semanas es decir esta
Semana frente La la 52 semanas que es un año aproximadamente luego de forma interanual se empieza a apreciar como la energÃa pues ya no empieza a bajar no en el en la inflación a sumar favorablemente en este caso para que los precios bajen sino que empezarÃa ese efecto escalón a desaparecer luego
Por ahà mucha atención a que no veamos un Brand o un un West Texas por encima de esas resistencias 85 por barril para el para el br y 80 por barril para West Texas que en este caso s podrÃa incorporarse un poquito más de volatilidad al mercado bien aparte de
Las bolsas en subida libre tenemos subida generalizada de todos los activos eh En este caso También tenemos subida del Oro tenemos subida del bitcoin es decir que que tenemos una una un festival el oro está confirmando ruptura de máximos históricos por encima de los 2148 dólares la Onza que era el nivel
Anterior el que se marcó en en diciembre de 2020 23 vamos a ver un poquito más el gráfico es un gráfico mensual el que tenemos ahora mismo y bueno la la recuperación en el último el último mes está siendo de 5 puntos porcentuales aproximadamente la ruptura se está produciendo sin que exista una
Sobrecompra muy elevada en los osciladores es decir está muy cerca de niveles neutrales esto suele ocurrir pues después de fases de de estancamiento del precio eh Y bueno pues no podrÃa ser una ruptura en ese sentido el movimiento podrÃa ser un movimiento que estarÃa iniciando O sea no eh realmente no
Encuentra no no presenta signos de madurez si nos fijamos en lo que serÃan Eh Pues en este caso las la sobrecompra de los osciladores eh de precios en el caso del bitcoin también lo vemos ahà probando resistencias probando zona de de máximos históricos pero fijaros que aquà la diferencia no quizás frente al
Oro es que bitcoin llevaba ya bastante avanzado en el impulso y y Presenta una sobrecompra muy muy abultada eh De hecho la sobrecompra es muy similar por ejemplo a la que tuvo en enero 2021 se pegó un pequeño respiro eh Aunque luego continuó subiendo con posterioridad pero son niveles de s compra bastante
Abultados que señalan pues que el impulso está un poquito avanzado o maduro ene sentido y buo pues probando resistencias pues puede tomarse un respiro que es lo que está sucediendo un poco la actualidad mucha volatilidad en gráficos diarios en en el bitcoin Cómo se puede entender que la
Bolsa que es un activo cÃclico suba o esté en subida libre al igual que el oro o o el bitcoin que está que podrÃa estarlo si supera los 70.000 o 69000 dólares cómo es posible que activo Refugio suban de forma paralela a activos cÃclicos como es la bolsa bueno
Eh primero señalar porque es una yo creo Es una pregunta Que que deberÃamos una reflexión desde un punto de vista tanto de trading como desde un punto de vista de de reflexionar sobre cuál es la situación actual actual de los mercados la economÃa y cómo está funcionando todo
Un poco no eh Y bueno mi explicación es que lo que está ocurriendo Es que la economÃa está creciendo prácticamente de forma no orgánica sino apoyada por polÃticas económicas que en su momento fue eh la polÃtica monetaria que fue muy expansiva y que la actualidad lo que
Está siendo es una polÃtica fiscal muy expansiva porque quedaros con algunas cifras eh que yo creo que son interesantes Algunos números redondos más o menos eh aproximadamente eh Y para Estados Unidos eh Estados Unidos ya empieza a pagar por intereses de la deuda 1 billón de dólares y eso es
Porque la deuda es muy elevada la deuda de Estados Unidos sobre pib está rozando más o menos el 125 por eh está registrando nuevos máximos Y en este caso el pago de los intereses sobre pib pues alcanza o supera el 3,5 por. Eh Pues bien esas polÃticas eh econ
Ómicas ultra expansivas en este caso la la fiscal También estamos en año electoral en Estados Unidos lo normal es que los déficit que el año pasado fue el 6 y pico por pues este año pues pueda pueda extenderse pueda prolongarse eh está haciendo que al final la economÃa
Se sostenga es dinero que está fluyendo a la economÃa y está favoreciendo que ciclo económico se extienda y que los beneficios en las empresas Pues también pues estén creciendo en algunas más que otras sobre todo en las grandes corporaciones bien eh sin embargo es cierto que en el momento donde se están
Acumulando los eh est o el ciclo está mejorando no está siendo un crecimiento sano saludable sino que se están acumulando más riesgos y los riesgos Cuáles son Pues que en algún momento determinado los intereses de la deuda sean tan elevados eh que bueno pues o que haya que responder a
Esa deuda que que al final Pues bueno pues todo eso lastre de crecimiento económico hay en In Out efect un efecto expulsión y que bueno que la economÃa se resienta Y si los tipos de interés que es la situación actual que tenemos eh que tenemos no paran de os estanca En
Los niveles actuales a medida que se refinanciada esa deuda que se que se financió unos tipos de interés eh Muy muy bajos eh con aquella época no de los tipos cero o negativos En algunos momentos determinado Eh Pues a medida que se va refinanciado toda esa deuda a
Unos tipos más elevados eh pues podrÃamos ver cierta tensión en el en el mercado por eso los datos de inflación continúan siendo muy importantes y por eso continúa siendo el el foco de de atención del mercado y son los que más generan volatilidad Porque si la inflación no retrocede y los bancos
Centrales no pueden bajar tipos de interés o continúan aplazando en el tiempo esas bajadas de tipos de interés como est haciendo jeron Powell no y y kristin lagar pues en algún Pues esa refinanciación es coste de la deuda pues continúa aumentando poco a poco de forma
Gradual la cuenta de la vieja es si tenemos una deuda por ejemplo para Estados Unidos de 125 por y los tipos medios en diferentes plazos pues podrÃan ser aproximadamente el 5% Pues nada pues multiplicamos 125 por 5% Y eso serÃa los eh el coste o el tipo de interés sobre
Pib que se pagarÃa es decir muy por encima de este 4,5 5% que se produjo en el 1980 a 1990 es un fenómeno que pasarÃa de forma gradual pero que sà eh pondrÃa pues o talara un poquito el castillo en ipes que tenemos en la actualidad más cosas
Que están pasando los mercados y bastante interesantes porque aquà cada cada paÃs cada zona tiene sus polÃticas y tiene sus movimientos diferentes sus activos de precios y hay un foco que realmente es muy interesante en el mercado y que también entre comillas se está telegrafiando en es sentido el
Banco de Japón e empieza empieza a señalar que esa polÃtica de tipos negativos que ha mantenido Durante los últimos años y que es una eh seña identidad para el banco de Japón y para la economÃa japonesa pues eh podrÃa finalizar bastante pronto cada vez eh en principio hace relativamente poco eh
Sacamos un artÃculo y señalábamos que está según las encuestas Eh Pues podrÃa ser la bajada dentro de dos meses no eh Perdón la bajada la subida de tipos de interés no porque aquà Japón irÃa contracorriente respecto a todas las resto de economÃas bien esa subida de tipos de interés
Eh lo lo que está haciendo o o esa previsible subida de tipos de interés es que el yen deje de de depreciarse que sea depreciado con muchÃsima intensidad en este caso bueno tenemos el gráfico frente al Dólar no el dólar fijaros qué fuerza ha cogido frente al yen que ha
Llegado a rozar o testar máximos históricos a marcarlos puntualmente eh que son máximos de de ha hace muchÃsimo tiempo o sea estamos hablando de máximos de siglo Y probablemente de vamos gráfico mensual estamos hablando de máximos fijaros desde 1991 no se veÃan estos niveles luego sà estamos hablando
De máximos o se podrÃa decir máximos históricos o por lo menos de los que tenemos en la serie que estamos analizando ahora mismo en en pantalla que estamos viendo en pantalla eso está provocando al final que el que el yen vuelva a recuperar posiciones eh frente
En este caso frente frente al Dólar y el yen que ha sido o o el G Devil que ha sido una de las principales variables que ha hecho también que el Japón el Nicki 225 las empresas japonesas que son grandÃsimas exportadoras eh Pues bueno pues subiese con con bastante fuerza no
Y a medida y estamos viendo que esa dinámica Eh Pues podrÃa revertirse si el banco de Japón Pues realmente Pues empieza a cumplir con lo que está diciendo abandona esa polÃtica de tipos negativos y empieza a subirlos eh bien esa polÃtica de tipos negativos ellos lo llamaban no O Crónica no era se
DebÃa que la inflación No crecÃa y esa Y esa fase Crónica no de baja crecimiento de la inflación o de deflación que tenÃa Japón pues desaparece o empieza a desaparecer porque los salarios se están negociando al alza continuamente luego al final tenemos que Los sueldos tanto o
Un factor o un denominador común en todas las economÃas es que Los sueldos los salarios están creciendo y están haciendo que esas inflaciones Eh subyacentes pues enquist o empiecen a subir como es el caso de Japón después de de mucho mucho tiempo y que se piense
Que esa que ese fondo en la inflación Eh puede ser más alcista de del esperado eh bien para ir Ya acabando con la brújula del mercado qué es lo que tenemos que fijarnos la semana que viene eh yo para la semana que viene creo que los datos más importantes eh continúan siendo los
De inflación a nivel Macro eh y en ese sentido Pues bueno tendremos el ipc el martes en en Estados Unidos eh fijaros que la subyacente eh la última lectura fue del 3,9 por y la general es del 3,1 Si todos sabemos que el pce es el indicador que más sigue la reserva
Federal pero bueno eh entiendo que estos tampoco no ignorarán los datos de inflación o de la cesta de bienes que incluida en la en la inflación y luego también por los el Ãndice de PR a la producción que publicará el jueves será otr datos a vigilar eh en Europa realmente no hay
Datos eh realmente muy importantes porque los datos de inflación son los datos finales es la revisión eh y no deberÃa generar mucha volatilidad en el mercado y luego también eh centrarÃa el ojo en en las reservas semanales en las reservas semanales de petróleo eh sobre todo porque el petróleo está en esa fase
Muy muy pegadito a lo que son las esas resistencias que hemos comentado con con anterioridad y Si vemos que en algún momento porque de forma gradual eh Pues las las los inventarios pues dejan de acumularse Si vemos que los inventarios empiezan a retroceder También estamos viendo como el gas natural está
Repuntando con bastante intensidad desde zonas de mÃnimos importantes vamos a ver si cogemos el gráfico de muy largo plazo del gas natural que es uno de esos gráficos a a vigilar no en en este en o que o que podÃa ser unos gráficos a vigilar o que todo el mundo podÃamos
Tener un poquito en pantalla vamos a abrirlo ahora mismo aquà lo tenemos No pues el gas natural empieza a rebotar desde niveles pues bastante importantes que son la zona de 135 125 en el caso de gas natural la referencia de Estados Unidos Si vemos que esos precios de
EnergÃa Si vemos que los inventarios de gas eh que los inventarios de petróleo empiezan a caer eh y empiezan a subir los precios de de la energÃa eh probablemente Esa esa deseada entre comillas va bajada de tipos de interés lo pongo entre comillas porque todo el mundo está esperando a que llegue la
Bajada de tipos de interés todo el mundo descuenta con ello no llega pero la bolsa continúa subiendo continua manteniendo su tendencia acista bien pues esa deseada baja de tipos de interés puede que ser que des aprece un poquito más en el tiempo que la inflación se en quiste que la
Refinanciaciones de toda esa deuda emitida a muy bajos de tipos de interés tenga que acerse a tipos de interés más altos y que se genere tensión en el mercado por ahà podrÃa venir la tensión en los mercados Mientras no llegue las dinámicas continúa siendo alcistas Y en
Este caso pues bueno los mÃnimos de la semana pasada en este caso pues poner algunos unos que están muy muy claros el 5052 5056 en el standar ampus 500 son los niveles a vigilar para Pues bueno pues que no salir de ahà de una posible corrección a corto plazo mientras no se
Pierdan esos niveles Pues bueno pues la tendencia de fondo continúa siendo acista y se continuarán acumulando excesos etcétera Bueno hasta La brújula del mercado Espero que os haya gustado darle Okay al Canal y nos vemos el próximo viernes eh a la misma hora apróximadamente
Descubra lo que está por venir en los mercados la próxima semana con nuestro nuevo streaming los viernes.
Advertencia de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
CMC Markets Germany GmbH es una sociedad autorizada y regulada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), con número de registro 154814. La Sucursal en España está autorizada y regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con número de registro 134.
El éxito de la inversión en el pasado no garantiza el éxito en el futuro.
Descargo de responsabilidad:
El contenido de este vÃdeo (en adelante: “Contenido”) forma parte de la comunicación de marketing de CMC Markets Germany GmbH (en adelante: “CMC Markets”) y tiene únicamente fines de información general. No constituye un análisis financiero independiente ni un asesoramiento financiero o de inversión. No debe considerarse como la base autorizada para cualquier decisión de inversión. El material informativo no debe interpretarse en ningún caso como que CMC Markets recomienda o considera adecuada la adquisición o enajenación de un instrumento financiero concreto, un momento determinado para tomar una decisión de inversión o una estrategia de inversión concreta para una persona determinada. En particular, la información no tiene en cuenta los objetivos de inversión individuales ni las circunstancias financieras de cada inversor. La información no ha sido preparada de acuerdo con los requisitos legales destinados a promover la independencia del análisis financiero y, por lo tanto, se considera una comunicación promocional. Aunque a CMC Markets no se le impide expresamente negociar antes de la provisión de la Información, CMC Markets no pretende aprovecharse de la Información antes de su difusión.
Este vÃdeo tiene carácter informativo solamente y no está destinado a proporcionar ningún tipo de asesoramiento financiero o recomendación de trading. La información contenida es indicativa y puede llegar a estar obsoleta en un momento dado. Cualquier información relativa a rentabilidades pasadas no garantiza rentabilidades futuras. CMC Markets no se hace responsable de cualquier pérdida en la que usted pudiera incurrir, ya sea directa o indirectamente, derivada de la información que se desprende de este vÃdeo. La operativa con CFDs conlleva un nivel de riesgo elevado para su capital y usted puede incurrir en pérdidas que superen los fondos depositados. Recuerde que los CFDs pueden no ser un producto adecuado para todos los inversores.