Balance semanal de mercados con Antonio Castelo
Antonio castelo Y broker cómo estás Antonio Hola Javier buenas tardes Cómo estáis Pues a punto de despedir otra otra semana bastante bastante positiva para los mercados demasiado bueno todo esto para ser verdad y o sano Bueno al final los analistas podemos decir una cosa u otra ser positivos o negativos
Pero al final que mand es el mercado y y ahí los tenemos no eh las comparecencias esta semana de de lagard y de Powell eh han aportado más confianza porque se había poca han afianzado las expectativas de una primera bajada de de tipos eh quizás para junio al menos en
En Europa o al menos Esto es lo que lo que está interpretando el el mercado Yo sigo pensando que que quizás en Estados Unidos aguanten un poquito más entonces pues bueno en Europa por ejemplo pues que han ido bastante mejor los índices veces eh que que en Estados Unidos hemos
Vivido por ejemplo una situación paradójica no con viendo por ejemplo como los valores eh más más endeudados no eh las utilities también que que que son valores digamos que que son perjudicados por los tipos de interés elevados Pues aquí vemos Esta semana las utilities han tenido una
Buena marcha pero es que también los bancos que en teoría se mueven mejor con tipos de interés elevados Pues también lo han hecho bien eh también lo han hecho bien esta semana no entonces Bueno pues es un poco es un poco paradójico y curioso al final el mercado está muy muy
Complaciente el mercado está muy positivo y y bueno en Estados Unidos Eh Pues bueno señalar que el martes hubo un conato de de toma de beneficios eh especialmente en los valores en los valores eh tecnológicos eh eh aquí Bueno pues lo que vimos básicamente fue que que
Apple ha estado unos días con problemas castigado por el por el incremento de la competencia y las restricciones impuestas para vender sus iPhone allí las caídas de ventas de iPhone cayeron un 25% en China hay que recordar que las ventas en China para Apple suponen el
20% del conjunto no y luego pues bueno hablando de China pues decir que los ambiciosos objetos los objetivos perdón de crecimiento anunciados por el por el gobierno chino pues siguen como vemos aquí sin sin tener especialmente buenos buenos resultados no e Bueno entonces eh un poco el resumen
De la semana de la renta variable las señales de complacencia que vienen alertando los indicadores de sentimiento los recientes máximos Pues creo que efectivamente pueden suponer un cierto riesgo en en el corto plazo hoy el dato de de empleo Bueno todavía no ha empezado a ahora veremos la apertura có
Cómo viene pero los futuros ya has visto que no han tenido mucha variación y la semana que viene Pues habrá que ver el ipc y ventas minoristas en Estados Unidos y un poco como te decía al final el mercado es soberano y lo que parece es que tiene ganas de crecer en
Cualquier condición y circunstancia y Y bueno pues sí hemos visto marcar máximos hablando de riesgo de recesión de que la inflación se mantuviera de que los tipos siguieran elevados Pues ahora que parece que mejoran las las condiciones tanto económicas como monetarias Pues bueno pues quizás cabe apuntar a más mejoría
Pero pero como te digo eh Pues pues saber porque no sería ni la primera ni la última vez que que las bolsas en un entorno positivo se dan la vuelta y bajan mientras hemos visto la situación contraria vamos a ver cómo Abre W stre no enseguida quedan apenas 4 segundos
All estamos escuchando las señales horarias vemos cómo dan esos primeros movimientos y seguimos hablando con Antonio un [Música] momentito como se presenta la cosa Paul bueno estrechos movimientos en el industriales tan solo recorta un 0,04 por está prácticamente en Tablas en 38,78 puntos el sp500 extiende los máximos de ayer en
5165 puntos se anota un 0,16 por y el nasdaq composite también imparable con un avance del cuarto de punto porcentual hasta 16313 puntos entre los pesos pesados de la bolsa americana tenemos al gigante de los chips Intel subiendo un 0,84 por 3M y cutter pillar con un 0,6 y un 0,7 por
Respectivamente y del lado de las pérdidas merc travelers Walmart y procter en gambel con Caídas que más o menos rondan el 0,5 por el sector de Gran consumo es el más penalizado [Música] seguimos hablando con Antonio castelo de de ibro que comentabas Antonio antes que que el mercado está muy positivo no
Complaciente que eso puede suponer un un riesgo Puede que haya por ahí dilemas no condiciones macroeconómicas muy sólidas proceso desinflacion esta ese inminente giro monetario sólidos crecimientos de de beneficios que lo hemos visto en la campaña de de presentación de cuentas corporativas ese entusiasmo desmedido no por la Inteligencia artificial pero claro luego
Hay contrapartidas no evolución técnica poco atractiva quizás sentimientos de euforia que lo mencionabas y y precios por las nubes no en el sector tecnológico subidas con todo eh vamos a ir viendo las partes y una de las partes más importantes que más está moviendo a los mercados es expectativas de cambios
En las en las políticas monetarias máximos eh Ros por quieren los índices esto es gracias a o psa los bancos centrales Bueno yo creo a los bancos centrales al exceso de liquidez No porque no nos olvidemos que que bueno hemos estado marcando máximos En algunos momentos anteriores a esta semana llevamos marcando máximos
Prácticamente de forma continua desde hace desde hace ya bastante bastante tiempo no aquí tenemos por ejemplo el sp500 Pues bueno pues levamos eh prácticamente desde desde enero de este año marcando eh prácticamente máximos sucesivos no yo creo que los bancos centrales yo creo que al exceso de liquidez eh a un mejor
Entorno económico Macro y micro eh la Macro ha habido un momento que los datos buenos Macro en el mercado se le tenía una lectura negativa dec Ah los tipos no van a bajar así y ahora Bueno pues sin embargo empezamos a ver datos que bueno Pues al final la gente dice Bueno pues
Es un buen dato no no no no va a ir mal no y yo creo que también pues el mercado sigue ignorando los riesgos no que que a ver los ailos Bueno vamos a vamos a ver el problema de esto es que cuando estás en cuando estás en estos en estos
Niveles cercanos a máximos pues quizás los fundamentales vemos algunos algunos problemas algunos nubarrones mientras que los analistas técnicos dicen o estamos en su vida libre no Y bueno pues hay que ver hay que ver cómo sigue no pero bueno Yo creo que ahora mismo el ambiente desde luego
Es bastante ahora sí que puede empezar a ser bastante más positivo no o un poquito mejor que que antes eh banqueros centrales que que echan mano no de de la dependencia de de los datos para tomar cualquier decisión mucha relevancia por tanto al al dato de empleo Ho en en
Estados Unidos qué valoración hacemos Antonio porque hay letra pequeña y ahí puede ser importante otra vez suben Los Americanos hay cada vez más que se ven obligados aceptar el pluriempleo esto es curioso no porque bueno Es verdad que las nóminas no agrícolas 275000 frente Los 200000 como vemos aquí que
Estaban previstos pues está bien pero es que bueno estos 229000 del mes anterior son un poquito de TR porque se han revisado desde 353000 en fin son 124000 menos de lo que se había dicho entonces Bueno también sería curioso ver esto se está repitiendo en los últimos
Meses no estamos viendo Es una tónica entonces también nos tenemos que creer estos datos pues Pues no lo sé quizás bueno ha habido también una subida en la tasa de desempleo 39 o sea Esto indica que que el empleo Pues bueno pues está un poco
Eh o sea un poco más eh más débil Por decirlo entre comillas de alguna manera también eh los salarios medios hora eh han salido una subida de de El 4,3 por frente al 4,4 anterior también revisado a la baja que había sido el 4,5 entonces bueno eh quizás esto eh pueden ser
Algunas señales que el mercado interprete para pensar en que los tipos de interés pueden empezar a bajar un poquito antes no ahí qu qué señales están interpretando los los distintos activos sobre todo oro porque ha ido conocerse también el dato de empleo y renovar que vaya semanita lleva metal precioso máximos
Históricos Pues sí la verdad es que la verdad es que el oro lo está haciendo lo está haciendo fantásticamente bien eh A ver normalmente el oro suele adquirir protagonismo en momentos de incertidumbre geopolítica o económica que es cuando el inversor suele buscar eh activo Refugio con los que equilibrar
Sus carteras no además también se da la circunstancia de que el oro es un activo que no está correlacionado con la bolsa por lo que bueno puede parecer interesante que para cierto tipo de inversores eh que ven ya que la bolsa como decíamos antes pues está en niveles
De máximos Pues están pensando decir Bueno vamos a meter un poco de oro no diversificamos Y además de una forma una correlación negativa no luego también hay una cosa que está Clara y es que el oro e se debe de comportar mejor eh con entornos de tipos de interés más a la
Baja que esto es lo que bueno lo que se supone que que qué va a pasar no entonces Bueno pues Eh Esto también hay una cosa que es muy importante que que quizás no debemos de olvidarnos encontramos e eh En un momento en el que eh Bueno decíamos antes que quizás las
Cosas vayan un poquito mejor pero todavía hay dudas de que pueda haber de que pueda haber algún movimiento recesivo que pueda haber tal entonces eh Bueno pues el oro digamos serviría de de Refugio también con el tema de la inflación la inflación Es verdad que se está corrigiendo pero es verdad que los
Precios siguen subiendo Entonces el oro es un activo que sirve también para eh cubrirnos Para para para mantener de alguna forma el poder adquisitivo y hay una cosa que es muy importante Javier y es que los bancos centrales llevan ya un tiempo largo que están están comprando
Oro Entonces Bueno pues yo creo que todo esto es un buen argumento para pensar que que el oro puede seguir puede seguir subiendo Refugio también diversificación eh otros activos como la bolsa japonesa en máximos convendría hacerle hueco a a la cartera pero y claro conviene tener cuidadito no con el efecto
Divisa Bueno claro efectivamente efectivamente quizás una de las razones precisamente que que podemos podemos argumentar para para sostener esa subida impresionante de la bolsa japonesa es es su divisa no que que pues desde prácticamente los momentos en los que pinchó la la burbuja de Japón habí a
Finales del 89 principios del 90 el y se ha devaluado mucho y quizás eh también pues en estos momentos lo que lo que se está viendo Es que bueno eh A ver la economía japonesa Es verdad que a pesar de de todo de toda esa caída que tuvo
Durante mucho tiempo es una compañía que es una economía Perdona eh que se ha mantenido con una cierta solidez siempre se la considerado sólida no e hay un hay un dato que es importante y es que en marzo de de 2000 23 la bolsa japonesa presentó un plan de reformas para que
Las empresas paguen más dividendos a sus accionistas las empresas japonesas reinvertir continuamente para que recompen acciones de de su misma compañía Un poco pues bueno replicando los movimientos que hemos visto en Estados Unidos y luego posteriormente en Europa y además se les dio un toque a los responsables de las compañías que
Cotizaron la bolsa de Tokio diciendo Oye comoo no te adaptes a esto en 2026 A lo mejor dejas de de cotizar entonces pues es verdad que muchas compañías influidas por estas reglas Se volvieron Bueno pues interesantes para inversores extranjeros aumentaron mucho su cotización inversores como Warren buffett hace ya
Algún tiempo dijo que estaba pendiente de de firmas japonesas que las veía que que estaban ridículamente baratas que estaban eran compañías bien establecidas sólidas enfocadas a largo plazo lo suficientemente Grandes como para generar buenos retornos y esto Pues digamos ha atraído eh atención de e de otros inversores internacionales no y y
Bueno pero a ver eso llama la atención Después de tanto tiempo pero al final Si vemos desde 2008 2009 lo vemos aquí en el gráfico Pues no ha hecho un movimiento muy diferente al que hemos visto en otros mercados occidentales llama la atención Claro ya mucho tiempo
Sin sin estar por ahí arriba y sin tomar protagonismo Que terminamos como siempre al repaso a la semana con contigo echando un vistazo a a mercado español muy agitados no por aquí el el mapa corporativo operaciones opas e Más allá de del efecto sobre memi no que pueda
Tener los los movimientos en los tipos de interés acceso a financiación más barata eh el año pasado solo Vimos una operación Y gracias Es autopa sobre sobre fomento de construcciones y contratas Carlos Slim que haya ahora más movimiento puede ser síntoma también reflejo Antonio de que el mercado bolsa española está más
Barata respecto a otras bueno probablemente tenemos compañías españolas muy baratas especialmente dentro del sector Industrial Me parece que luego a las 5 entrevistas a mi buen amigo Víctor peiro que es uno de los mejores analistas micro que hay en el en el país con con grandísima diferencia y
Y yo creo que te puedo dar ahí más que yo pero lo que seguramente estamos notando también como tú decías en la introducción de esta pregunta es ese sentimiento de bajada de tipos de que pueden bajar los gastos de financiación para este tipo de operaciones corporativas haciéndolas más más
Factibles no eh entonces pues combinando las dos cosas o sea combinando que probablemente España se ha quedado con compañías sobre todo en el sector Industrial muy baratas eh Y eh tenendo en cuenta también que estos costes para financiar este tipo de operaciones puedan ir a la Baja pues sí que es muy
Probable que veamos que veamos más operaciones de este tipo y estaremos pendiente y aquí los valoraremos buena dupla que tenemos hoy con Víctor gaesco gvc Víctor peiró gvc gaesco A partir de las 5 de la tarde y ahora contigo Antonio Castel broker que vaya muy bien el fin de semana Antonio hasta la
Próxima gracias y
Como todos los viernes, hacemos balance de la semana en los mercados con Antonio Castelo, de iBroker. Le preguntamos por bancos centrales y mercado laboral americano. Nos habla también de oro, bolsa japonesa y OPAS en la española.
#mercados #rentavariable #banca #sectorbancario #analisis #economia #nivel #ibex #ibel35 #selectivoespañol #bolsa #analisis #valores #valoresnacionales #valoresinternacionales #mercadolaboral #ibroker #oro #bolsajaponesa #nikkei #hangseng #opa #mercado
¿Te ha gustado este vídeo? Déjanos un 👍 y suscríbete a nuestro canal 🔔 https://bit.ly/3UxO0qw 👈
📻 También puedes escuchar Radio Intereconomía en Directo en nuestra web:
🔛 https://bit.ly/3Myno6x
🎧 En Ivoox
🔛 https://bit.ly/3UsH1yV
🖱 Y sigue la Conversación En Redes Sociales:
🎞Facebook 🔛 https://bit.ly/3KOI1dD
✍Twitter 🔛 https://bit.ly/43r7t0a
🖼 Instagram 🔛 https://bit.ly/3zK91ol
📈📉📊 Para mas graficos:
https://es.tradingview.com/