2/4 Ciclo de conferencias

Hola buenas tardes a todas y todos presentes aquí y en el mundo actual me da mucho gusto estar aquí presente para presentar esta segunda sesión del curso de Diego olstein breve historia del presente que tenemos el honor de eh presenciar aquí en el instituto yo no pude estar la la

Sesión anterior pero me da me entusiasma mucho desde hace muchos meses la visita de Diego y su generosa eh disposición para compartir con nosotros lo que es su libro pero lo que es también parte de un proyecto más amplio eh historiográfico metodológico conceptual eh histórico no

E creo que ya lo han presentado pero Para quienes no pudieron estar aquí en la sesión anterior Diego es eh historiador de la Universidad de Pittsburg es autor de varios libros que además la gran ventaja para nosotros es que han sido traducidos al Castellano sobre historia global

E lo cual nos Abre a nosotros una ventana muy emocionante de discusión Porque estos materiales casi siempre quedan en inglés o en alemán o en otras lenguas Y tenemos el gusto de tenerlo acá en en histor haciendo una Estancia que justo empieza entonces habrá tiempo

De platicar con él aquí y después eh nos da mucho gusto tenerlo aquí y bueno no le robo más tiempo adelante Diego Muchas gracias muchas gracias Daniel por tu introducción tan cálida Buenas tardes Buenos días buenas noches para quienes nos vean desde el mundo virtual tenemos el gusto aquí de compartir

Juntos eh la segunda sesión de breve historia del presente eh aquellos que no hayan tenido la posibilidad de presenciar la primera pueden verla en el canal de YouTube del instituto de investigaciones históricas y brevemente para recapitular el planteo central de esta serie basada en el libro breve historia del presente eh trata de

Un ejercicio de ver como nuestro presente tiene un eh lineaje una trayectoria prolongada que podríamos explorar al menos Durante los últimos dos siglos partiendo del ejercicio que les propuse y que me deben aún y que estaré atento a oír vuestras opiniones según nos acerquemos al cierre del ciclo de

Cuáles son las cuestiones candentes del presente en mi listado estas cuestiones fundamentales Son seis la confrontación del orden hegemónico establecido por los Estados Unidos posterior a la Segunda Guerra Mundial y de manera más saliente posterior al final de la Guerra Fría eh la confrontación de la globalización económica que vino aparejada con este

Mundo unipolar eh que generó los Estados Unidos eh A partir de los años 90 del siglo pasado el retroceso de la Democracia el auge de nuevos regímenes autoritarios y eh regímenes híbridos las desigualdades socioeconómicas entre países y dentro de los países que se encuentran en expansión el auge de una nueva Revolución

Tecnológica guiada por la revolución de la Inteligencia artificial y las biotecnologías y el cambio climático esta nueva era geológica que llamamos el antropoceno en el cual eh nosotros los humanos estamos modificando eh la atmósfera y eh el planeta Como decíamos cada una de estas seis cuestiones candentes de nuestro

Presente tiene eh una trayectoria prolongada podemos rastrear y de hecho esa es nuestra misión en esta serie rastrear eh el transcurrir de las disputas por la hegemonía mundial la articulación de una economía mundial globalizada las fluctuaciones de regímenes políticos las fluctuaciones de desigualdades socioeconómicas las recurrentes innovaciones tecnológicas y el la dimensión

Acumulativa y exponencial de el cambio climático recordarán también que como un mapa a seguir les ofrecí estas dos Colinas divididas por un valle que nos vienen a contar en breve la historia del presente en el cual una primera globalización Industrial coincide con la hegemonía británica y con la primer ola

De diseminación de regímenes democráticos es este el momento en el que se cristaliza una sociedad estructurada en forma de pirámide en las eh ciudades industriales al tono de el desarrollo de la Revolución Industrial esto es la primera la eh Revolución Industrial original eh de la máquina vapor de los telares de los

Ferrocarriles del telégrafo etcétera esta primer Revolución Industrial va va a ser superada por una segunda Revolución Industrial la revolución industrial de la electrificación de el motor de combustión interna de las Industrias químicas y esta segunda Revolución Industrial este esta segunda transformación tecnológica bien aparejada con una serie de cambios en el

Resto de las variables también es la era en la cual la hegemonía británica va a verse confrontada de manera eh eh a abrupta en el seno de cuya confrontación la economía global se va a ir contrayendo se va a producir finalmente una desglobalización de la

Economía va a ser un periodo de auge de regímenes autoritarios y de un tipo de régimen no democrático que califico como los estados partidos antihegemónico de los que hablaremos hoy y es este el pero periodo en el cual las sociedades piramidales empiezan a experimentar un achicamiento de las brechas socioeconómicas generando estructuras

Más similares a un rombo quiere decir con la mayor parte de la población en los sectores medios de la sociedad la segunda globalización empezará a fluir a partir del final de la Segunda Guerra Mundial y estará en Ada por una nueva hegemonía emergente la hegemonía de los Estados Unidos que a

Partir de los años 70 fomentará apoyará la llamada tercera ola democrática el gran despegue de los regímenes democráticos y la generalización de este tipo de régimen esto sucede a la par que una nueva Revolución tecnológica tiene lugar la revolución de la información la informática las computadoras luego el

Internet y según esto se desarrolla asistiremos a una nueva polarización social en que las sociedades volverán a parecerse más a una pirámide que a un rombo de ahí en adelante entrados ya al siglo xxxi eh veremos que los problemas de los que hablábamos en un principio eh la confrontación de la globalización de

La hegemonía norteamericana de los Estados Unidos el auge de un nuevo tipo de regímenes hí el demot arianismo eh Y una nueva Revolución tecnológica la de la Inteligencia artificial serán los motores de esta nueva era en la cual las diferencias las disparidades socioeconómicas se Irán consolidando más aún entonces con este

Eh mapa general de la argumento de los últimos eh 200 años tenemos constancia que hemos visitado la primer colina y hoy nos toca eh visitar el valle nos toca explorar ese momento de deg globalización de eh crisis hegemónica eh Y de eh una incipiente nueva globalización al final de ese ciclo

Decíamos también que junto con la el seguimiento de las tendencias intentamos entender Cuáles fueron las estructuras básicas de poder en cada uno de estos momentos cada uno de estos cuatro momentos y al eh explorar las estructuras de poder nos fijamos por un lado en el centro gravitacional del

Poder donde radica la toma de decisiones cruciales y esas iones en base a Qué tipo de ideologías y políticas se hacen tanto en el plano internacional en la arena exterior a a las unidades políticas y a nivel doméstico recordarán que decíamos que la era anterior que visitamos era la del imperialismo

Liberal la del imperialismo porque el centro gravitacional del poder eran los imperios 14 imperios bastaban para gobernar el planeta tierra excepción hecha de las repúblicas oligárquicas latinoamericanas que a su vez eran parte informal de un imperio del imperio británico eh Y que este imperialismo es liberal porque la ideología hegemónica que Gran

Bretaña consigue implantar en el mundo es la del libre comercio la de la noción de la ventaja comparada eh Y mientras esto sucede en el plano internacional domésticamente las sociedades son muy jerárquicas desde un punto de vista socioeconómico Pero también desde un punto de vista etnocultural y de género sociedades

Rígidamente jerárquicas al interior eh disparidades mayúsculas al exterior con la noción del la eh ventaja comparada y hoy nos va a tocar ver eh el tránsito de este esquema fundamental de de un régimen global vigente entre 1800 50 y 1914 Aproximadamente a uno en el cual el centro gravitacional del

Poder se va a ver desplazado radicalmente por un nuevo tipo de organización que es el estado nacional y eh particularmente el estado nacional intervencionista que hacia el interior va a aplicar una serie de políticas que genéricamente podemos calificar de socialistas en tanto que redistributivas veremos que hay una gradación de socialismo desde una

Redistribución moderada a una expropiación de los medios de producción por parte del Estado y hacia el exterior veremos que la ideología dominante es el nacionalismo quiere decir el eh aferramiento a la noción de nación representada por su estado eh en interacción eh con eh el mundo circundante este paradigma el paradigma

Del estatismo es el que nos ocupará hoy y los paradigmas siguientes el neoliberalismo y el de t arianismo nos ocuparán en las eh sesiones venideras como ustedes recuerdan existe este solapamiento en en el argumento que les ofrezco entre eh las tendencias las colinas y los valles con las sucesivas olas de innovación tecnológica

Globalización deg globalización avances y retrocesos de la democracia y estos cuatro regímenes políticos ustedes recuerdan que cuando nos despedimos en la sesión anterior habíamos definido eh espero con bastante Claridad En qué consistía la hegemonía británica Cómo esa hegemonía estaba eh cimentada en estas dos parejas de eh gemelos las revoluciones gemelas la

Revolución industrial y la revolución democrática por un lado y las ideas gemelas La idea de El libre cambio y la ventaja comparativa ideas que Gran Bretaña consiguió por las buenas o por las malas eh diseminar inculcar implantar A lo ancho del globo y y de tal manera consolidar la primera globalización

Industrial la globalización de los barcos a vapor que llegan a los puertos donde se descargan las mercancías eh que son subidas a los ferrocarriles cuyos eh desplazamientos están coordinados por los telégrafos cuyos desarrollos están informados por las primeras agencias internacionales de noticias y todo esto acompañado por una eh ola migratoria eh

Masiva en varios circuitos del planeta se acordarán también que eh ese mundo en el que Gran Bretaña articula como potencia hegemónica la primera globalización Industrial está compuesto de tantas maneras analíticas que podemos estructurar el mundo por los estados europeos que siguen a la cola de las eh políticas e ideologías eh

Inminentes en Gran Bretaña los imperios de la pólvora euroasiáticos reticentes a seguir el liderazgo de Gran Bretaña pero finalmente eh a golpe de intervención militar terminan claudicando y finalmente serán eh derrotados Por revoluciones internas el mundo colonial el mundo Regido bajo estos imperios europeos marítimos y las repúblicas oligárquicas latinoamericanas que consiguieron su

Independencia política eh en la primer ola de decon I ación de principios del siglo XIX pero que siguen siendo parte de este imperio informal debido al a la índole de los lazos económicos de dependencia en el que se desarrollan en este contexto armónico general notamos que hay tres advenedizos o tres elementos desafiantes

Desestabilizantes de la hegemonía británica y la globalización que consiguió articular dos de ellos son estados un tercero es una ideología los estados son la flamante unificada Alemania el Imperio alemán y los Estados Unidos de Norteamérica así como la ideología comunista nuestra tarea hoy Entonces es doble por un lado querremos

Eh enfocar estos dos momentos en lo sucesivo del gráfico la caída del primer pico la caída del primer Monte hacia el Valle y luego el ascenso al hacerlo veremos Cómo colapsa el imperialismo liberal y veremos el nacimiento desarrollo y auge de La era del nacionalismo y el socialismo al mismo

Tiempo que haremos esto desde un punto de vista temático desde un punto de vista conceptual Seguiremos trabajando sobre alguna de las ideas que discutimos en la primera sesión cuando hablábamos de este diálogo eh de esta negociación entre lo que son las estructuras y las tendencias globales como macr desarrollos que podemos

Observar visualizar dilucidar eh articular en nuestras Mentes como una manera de comprender el mundo y la manera en que de hecho la historia sucede eh momento a momento día a día persona a persona interacción a interacción es decir las coyunturas y las contingencias eh locales que son

Siempre tan eh volátiles Y cambiantes y muchas veces casuales entonces según exploramos el colapso de imperialismo liberal y el auge de La era del nacionalismo y el socialismo trataremos de tener presente este toma y daca este tira y afloje entre entre lo sólido el marco la estructura y la volatilidad

Eh eh el el elemento caótico caprichoso de las circunstancias y las coyunturas Pues bien empecemos con los advenedizos gemelos esto de los gemelos es simplemente un artificio para intentar organizar nuestro pensamiento porque hablábamos de los gemelos gestados en Gran Bretaña la revolución industrial y la revolución democrática

Por un lado la ideología de libre cambio y la ventaja comparada por otro pero siguiendo el el tema de los gemelos hay otro par de gemelos que comenzarán a desestabilizar esta hegemonía estabilidad economía globalizada e gestada por Gran Bretaña y los gemelos advenedizos que tienen mucho en común

Como veremos en un momento y alguna diferencia crucial también eh es el Imperio alemán y los Estados Unidos de Norteamérica cada uno de estos gemelos generó sus gemelos alternativos a la sinergía eh producida por Gran Bretaña en el caso de eh Alemania debemos mencionar la eh

Sinergía del Centeno y el hierro esto es la división interna del trabajo entre eh la explotación agrícola y el desarrollo industrial eh la sinergía de El proteccionismo con la unión aduanera y la integración de mercados internos el zver la combinación entre la ventaja de atraso y el

Concern la ventaja del atraso se refiere a un principio económico que dice aquel que llega al desarrollo económico último tiene la ventaja de sumarse al desarrollo económico en su grado de eh desarrollo superior quiere decir que si gran bretania tuvo que hacer todas estas pruebas de prueba y error con la máquina eh

Eh de vapor con los telares hidráulicos con Los telares mecánicos con las los varios modelos de locomotoras y vías de ferrocarril eh con las diferentes bombas de extracción de agua para la explotación del Carbón todo este largo recorrido que Gran Bretaña padeció durante eh prácticamente un siglo aquellos que se suman a la

Industrialización al cabo de eh conseguido los logros eh industriales de primera generación podrán hacerlo de manera mucho más breve y adoptando las tecnologías de Última Generación este básicamente es el principio de la de El principio paradójico de llamado la ventaja del atraso O sea que al final si

Uno se desarrolla tenía cierta ventaja venir a la cola del proceso y no haber tenido que pasar por todos los eh ensayos y errores eh de de de la invención de la irrupción tecnológica y en el caso de Alemania esto se ve eh sinergizagro Hasta hoy eh Como siemens

Eh BMW y basf eh el cuarto rasgo característico de El gemelo alternativo alemán es que está bloqueada su expansión territorial por razones geográficas que en un momento ilustraremos en el mapa y tiene como compensación la aspiración de la expansión marítima entonces veamos Estos principios en el mapa

Eh hablábamos del eh del Centeno y el hierro como la base fundamental de la economía ustedes recordarán que en su día eh Gran Bretaña eligió entre la economía agrícola y la Industrial eh era un planteo de juego suma Cero en el cual se invertía en la agricultura o

Se invertía en la industria ustedes recuerdan como eh las leyes de los granos la derogación de las leyes de los granos eh en los años 40 del siglo XIX hace que Gran Bretaña decida importar su alimentación desde el continente europeo para poder dedicarse de pleno a la industrialización un claro privilegio de

La economía Industrial a costas de la economía agrícola ese juego de suma cero no va a existir en Alemania sino que en Alemania se va a dar Esta división Regional del trabajo en el cual prusia una potencia agrícola eh se hace con los territorios de el occidente de Alemania eh particularmente

El corredor del rur eh rico en en carbón y en hierro dónde se va a desarrollar eh el núcleo Industrial alemán y eh estas eh estas dos regiones eh en esta división interna del trabajo van a a sostener una economía agrícola al tiempo que van a impulsar la economía

Industrial eh todo este territorio eh recientemente unificado eh sancionado en 1871 eh se va a proteger de las importaciones no va a necesitar importaciones agrícolas como era el caso de Gran Bretaña yba a proteger a sus eh industrias nacientes al tiempo que va a articular un mercado local una Unión

Aduanera quiere decir altas tarifas hacia el exterior anulación de las tarifas hacia el interior creación de un mercado interno y una economía integrada en cuanto a la expansión territorial Aquí es importante destacar un elemento de la larga duración de la historia europea que tiene que ver con

El periodo moderno en su totalidad Y esto es que la fachada atlántica de Europa se expande eh de manera marítima Estableciendo imperios eh de ultramar mientras que eh Europa Oriental en manos de Rusia se va a expandir continentalmente eh todo el camino dentro de Cruzando los urales dentro de Asia y saltándose el

Océano Pacífico hasta Alaska tenemos dos brazos de expansión europea uno eh Por medio marítimo otro por medio eh continental y contiguo y en medio de estos dos desarrollos está la Europa central que no hace ni lo uno ni lo otro y esa carencia de expansión territorial viene asociada con la carencia de

Unificación política interna quiere decir que la Península itálica lo que dev vendrá en Alemania y Austria Hungría serán territorios que no se unifiquen como un proyecto nacional hasta la segunda mitad del siglo XIX o principios del siglo XX Entonces tenemos esta correspondencia los flancos este y oeste de Europa

Expansión y centralización política al centro de Europa tenemos carencia de expansión colonial y carencia de centralización política es un detalle que nos va a importar muy pronto cuando veamos qué parte de la reacción a esta tendencia histórica de larga duración es la Primera Guerra Mundial y luego la segunda segundo advenedizo los Estados

Unidos los Estados Unidos eh tienen un planteo muy similar y por eso hablábamos de los gemelos advenedizos por las similitudes entre las trayectorias de Alemania y Estados Unidos eh Aquí también se da una división Regional del trabajo eh En este caso es el trigo y el hierro reemplazamos al

Centeno por el trigo Pero la idea es básicamente la misma las zonas eh mineras de los Estados Unidos eh ricas en hierro y en carbón van a ser la base Industrial allí donde las primeras colonias del Norte eh Ya habían desarrollado una actividad mercantil muy eh próspera y aquellos nuevos

Territorios ocupados después de la Independencia de los Estados Unidos El el llamado midwest o este el medio eh oeste eh norteamericano la zona de los grandes lagos la zona de las eh llanuras es la zona cerealera que proveerá a las grandes eh urbes de eh la costa atlántica Norte eh de sus eh

Insumos alimenticios para que estas se centren se enfoquen en el desarrollo industrial eh Asimismo los Estados Unidos eh mantienen una política proteccionista que la caracterizó desde sus primeros eh días desde el establecimiento eh de de la unión eh Y eh articula un mercado doméstico cada vez de manera más efectiva tanto

Por el uso eh de la comunicación fluvial eh Como por eh el trazado de las eh vías férreas eh A partir de la industrialización en Estados Unidos como en Alemania Contamos con la ventaja del atraso y Contamos con la concentración del capital de los grandes varones industriales de finales del siglo XIX

Carnei melon rockefeller heines todos los nombres que ustedes conocen en el caso de los Estados Unidos a diferencia de Alemania sí que hay la de expansión territorial y expansión marítima eh la expansión territorial como ustedes la conocen aquí Lamentablemente de sobra consiste en estas sucesivas etapas en las que una vez conseguida la

Independencia Los Patriotas americanos hacen lo que los británicos les impedían es decir cruzar los apalaches para hacerse con las tierras eh de los nativos a quienes los británicos protegían como sus aliados ciertamente sus aliados prominentes en la Guerra de los 7 años cuando aún Francia tenía presencia en Norteamérica luego eh la

Adquisición de la Luisiana francesa La expropiación del territorio mexicano y cuando se eh incorpora la totalidad de eh de la expansión continental Estados Unidos procede a la expansión marítima eh en aquella época hacia 1896 freder Turner un historiador norteamericano prominente desarrolló la hipótesis de la frontera argumentando que Estados Unidos es un país

Pujante en desarrollo eh que provee libertad iniciativa empresariado y todo esto por la frontera dinámica que siempre permite la expansión y el crecimiento según él terminaba de escribir esto el continente estaba agotado y para 1800 98 Estados Unidos da el paso marítimo ya había dado un paso

Intermedio con la compra de Alaska que por un lado eh significaba una expansión con continental adicional pero al mismo tiempo eh lo proveía de las eh Islas aleutianas que fue su primer eh vista al Pacífico Norte y de ahí la guerra estadounidense española de 1898 en el cual Estados Unidos Afirma su

Presencia en el Caribe con la conquista de Puerto Rico y Cuba y su presencia en el Pacífico eh fundamentalmente con la conquista de de las filipinas eh huam eh Y Hawaii bien entonces eh esta diferencia fundamental en las trayectorias de eh los gemelos eh alemanes y estadounidenses hará que

Alemania sea quien salga a la confrontación por la expansión eh Y no Estados Unidos que la tenía habilitada a las puertas de su continente y eh el mar Caribe y el océano Pacífico el tercer espectro del que hablamos es el comunismo una ideología que entiende que la Revolución Industrial es

Un fenómeno progresista en sí mismo pero eh administrado de manera injusta por un lado y por otro lado sujeto a una serie de tensiones internas que lo llevarán eh que llevarán al colapso del régimen que rige esa economía Industrial es decir el capitalismo eh Para ser sustituido por

Un régimen alternativo el comunismo esta eh ideología entiende que la economía comunista como la capitalista debe ser de índole global y entiende que la economía eh comunista debe ser el desarrollo de la economía capitalista en su máximo eh alcance quiere decir en aquellos países de mayor desarrollo es decir eh Gran

Bretaña o Alemania Francia Bélgica Holanda si la revolución comunista eh sucediera en cualquiera de estas localidades tratándose de eh entidades que dominan una parte sustancial del mundo recuerdan un quinto del planeta solamente dominado por Gran Bretaña eh una Revolución comunista en cualquiera de estos lugares haría posible una economía comunista de alcance

Global muy bien con estos tres advenedizos en mente pasemos de el orden analítico que intenté ofrecerles a lo que realmente es el caos coyuntural que nos llevó al Gran brexit es decir no a este brexit que conocimos ahora en el cual Gran Bretaña decidió desmembrarse de la Unión Europea sino el

Gran brexit en el cual el mundo decide desmembrarse de Gran Bretaña o de la economía global que Gran Bretaña había articulado Y en este caos coyuntural con un montón de situaciones que apuntan en diferentes direcciones pero que finalmente convergen en el desmantelamiento de la primer globalización Industrial las figuras descantes son

Estos tres advenedizos de los que hablamos cada uno contribuyó decisivamente para que aquel antiguo mundo del imperialismo liberal tocara su fin y este nuevo mundo en el que nos adentraremos hoy de los estados nación intervencionistas eh se suban a la cúspide gravitacional del poder bien qué es lo que nos

Eh dejó Alemania como el advenedizo número uno en esta trayectoria Bueno lo primero la irrupción de la Primera Guerra Mundial y con ello el surgimiento del Estado inter ventor y eh la llamada extraña pareja de la que hablaremos en un momento enfoquémonos por un momento en

Estos aportes antes de seguir a los de los advenedizos eh segundo y tercero la Primera Guerra Mundial por supuesto es un capítulo central en la historia del siglo XX y en la historia de la humanidad en gran medida a ella de emos el hundimiento de este mundo eh consolidado bajo la hegemonía británica

Y debemos en gran medida a lo que sucedió en el resto del siglo XX en tanto que podemos entender la Segunda Guerra Mundial como eh un segundo round una segunda vuelta de esta misma disputa inconclusa eh o sea que podemos pensar en una guerra mundial que va desde 1914 hasta

1945 con una tregua duradera entre 1918 y 1939 esta guerra eh sucede por el atentado contra la la vida de El archiduque Habsburgo en su paso por eh la ciudad de herzegovina eh Y porque un eh nacionalista serbio que atentó contra su vida eh finalmente por casualidad eh consiguió dar con él y

Su esposa eh después de haber eh fallado en sus dos intentos eh originales Eh ya había desistido de hacer el atentado cuando el eh coche que llevaba al archiduque tomó otro eh atajo en el cual coincidentemente el eh perpetrador se encontra tra por eso hablamos de este eh

Caos y contingencia y volatilidad y sorpresiva con que las cosas realmente pasan en la historia eh pero cuando eh eh Austria solicita la extradición eh de de de este asesino eh Serbia se reusa el conflicto escala de manera tal que Austria le declara la guerra Serbia y el juego de

Coaliciones era tal que Rusia por su compromiso con Serbia eh le declara la guerra a Austria Alemania por su compromiso con Austria le declara la guerra a Rusia Francia e Inglaterra por su compromiso de Alianza con Rusia le declaran la guerra a Alemania y a

Austria y así en nada eh la humanidad se vio embarcada en esta eh conflagración mundial la primer Guerra Mundial eh cuando nosotros nos enfocamos en lo que fueron los frentes de la primer Guerra Mundial o sorpresa vemos que esto coincide con una situación geopolítica estructural que acompaña la historia de Europa desde el

Siglo X las potencias atlánticas habían encausado sus expansiones coloniales de manera marítima al tiempo que lo hacían se consolidaban como entidades políticas centralizadas al este Rusia eh lanzaba su expansión colonial eh sobre Europa y Asia al tiempo que lo hacía consolidaba su régimen centralizado y en el en el centro de

Europa tenemos estas potencias que llegan tarde tanto a la dinámica de expansión colonial como a la dinámica de centralización eh política doméstica y así es como quedan configurados los bandos en esta guerra es una guerra eh estática es una guerra de trincheras es una guerra donde todas las partes

Estaban convencidas que con el poder de la industrialización serían capaces de una victoria rápida eh el detalle que no tenían en cuenta era que todo lo que la industrialización hizo por sus ejércitos lo hizo por los ejércitos de sus rivales también y Esto llevó a la formación de trincheras que podían ser

Aprovisionados carril que podían ser provisionadas con eh la producción industrial eh que esa producción industrial tenía un armamento defensivo mucho más significativo que el ofensivo con las metrallas la artillería y de esta manera la guerra se tornó en un fenómeno estático esta guerra tiene también como efecto secundario no planificado la el

Iento de el estado interventor de pronto el estado se encuentra haciendo tareas que normalmente no hacía el nivel de centralización política se acentúa el poder de la rama ejecutiva del gobierno se ve privilegiada y este estos poderes ejecutivos empiezan a dedicarse a tareas que no les competían previamente a la

Guerra fundamentalmente la planificación económica eh los gobiernos van a sentar a la mesa a las organizaciones gremiales y a los industriales para eh llegar a políticas corporativas eh En las cuales los conflictos laborales se verán controlados y eh el gobierno va a decidir Cuáles son los sectores

Industriales que se deben eh favorecer Y prioritizar entonces hay una nueva eh dinámica en la vida económica y es Y esta es la intervención del estado que además tiene un rol central en eh la socialización de sus ciudadanos y eh la manera en que se rige la opinión

Pública habrá una línea de argumentación oficial eh que será diseminada por la prensa habrá grandes campañas de propaganda y habrá eh medidas de censura de supresión y de represión de las voces disidentes O sea asistimos a la gestación de un nuevo modelo Estatal debido y en el contexto de la primer

Guerra Mundial y este y esta es la Génesis de lo que va a ser muy pronto nuestro segundo paradigma de régimen global el estado nacional intervencionista dentro de las coyunturas y de las volatilidades que tiene la historia eh la extraña pareja la idea de la extraña pareja se refiere

A esta Alianza paradójica sorprendente inusual en el cual el Imperio conservador alemán le estrecharán y a varios cuadros del partido comunista ruso eh transitar desde el exilio hasta Rusia el el llamado tren blindado que sale desde Suiza eh que cruza Alemania y que desde de Suecia y Finlandia consigue entrar en San

Petersburgo donde Lenin llegará al momento de la caída del régimen sarista eh el establecimiento de un régimen provisional eh régimen provisional que tiene como objetivo encaminar un un nuevo régimen constitucional en Rusia a partir de la revolución de febr obero pero que eh quedará trunco porque para octubre la revolución bolchevique establecerá el

Primer estado comunista que muy pronto pasará a llamarse la unión soviética y de la que Seguiremos hablando esta tarde entonces eh volviendo a la a la idea de los advenedizos aquí la tenemos a la primera aportación de Alemania eh su rol crucial en la primer Guerra Mundial al salir eh

En confrontación de Rusia que protegía a Serbia de Austria lo cual eh involucró a a Gran Bretaña y a Francia eh el la gestación del estado interventor que si bien no es exclusivo de Alemania todos los estados beligerantes eh lo acatan en mayor o menor medida es en Alemania donde el

Estado eh inter ventor eh consigue el mayor grado de movilización y es en Alemania donde Lenin tiene oportunidad de conocer de primera mano el accionar del estado interventor que lo inspirará luego a moldear el gobierno de la naciente Unión soviética y la extraña pareja este apoyo que la revolución

Comunista global recibe del imperio alemán conservador para hacerla posible y esto nos deriva directamente a la contribución de el advenedizo número tres la revolución comunista global la revolución comunista global que tiene una historia muy interesante que se puede contar de muchas maneras y que mi manera de contarla aquí es enfatizando su fracaso

Su sorpresa la reacción que suscita la guía que provee y la imitación que va a inspirar veamos cada una de estas instancias brevemente eh decíamos antes que la revolución comunista estaba destinada a producirse en las economías más desarrolladas las economías más desarrolladas además eran quienen quienes controlaban una gran porción del

Planeta a partir de sus imperios eh de haberse producido la revolución Comunista en Gran Bretaña un quinto de la humanidad hubiera estado Regido por este régimen y economía comunistas en la economía Industrial O al menos una de las economías industriales más desarrolladas eh lo mismo hubiera sucedido si la revolución hubiera tenido

Lugar en Francia o incluso en Alemania pero nada de esto sucedió la revolución comunista tuvo lugar en una sociedad eh mayoritariamente agraria una de las sociedades menos industrializadas de Europa y por lo tanto las probabilidades de éxito de esta Revolución comunista como una Revolución global industrializada de tecnología de punta

Eran marginales y el partido comunista encabezado por Lenin era plenamente consciente de esta situación para lo cual apelando a los principios del comunismo formulados por engels organizó la tercera internacional comunista el comintern como el brazo de expansión de la Revolución comunista que debería llegar inmediatamente a la economía Industrial continental más

Poderosa es decir a la economía alemana en una sociedad que además estaba muy problematizada en el marco de esta Primera Guerra Mundial y así se intentó y así se acarició como logro en tanto que una República socialista fue establecida en bavaria en tanto que hubo alzamientos comunistas en Hamburgo en

Berlín pero a final de cuentas todos estos intentos fracasaron no hubo Revolución comunista en Alemania eh la social democracia en Alemania se unió al aristocracia alemana y al y al y a los frey corps a las a a las eh organizaciones proton nazis eh a las organizaciones de extrema derecha y

Reprimieron los intentos de revolución comunista y así sucedió también en el resto de los países en los que se alentó desde el comintern y se forjó desde el lugar un intento de revolución comunista ustedes recordarán el bieno rojo en Italia 1918 al 20 el intento revolucionario en Finlandia el intento

Revolucionario en Hungría en yugoslavia todos ellos terminaron siendo reprimidos eh Y el horizonte de esta revolución comunista global se vio cerrado de ahí que el primer episodio es un episodio de fracaso pero luego llegan eh las sorpresas las reacciones las guías y las imitaciones la primer sorpresa es dónde

Sí tuvo éxito una Revolución comunista en mongolia en el año 1921 hay una Revolución comunista en mongolia eh que se produce de manera independiente con aliento con apoyo con Inspiración de eh la unión soviética pero al fin y al cabo la unión soviética aún se veía inmersa

En su propia guerra civil y mongolia establece su propio régimen comunista llevando adelante políticas de expropiación de ganado eh llevando adelante intentos de industrialización para el procesamiento de la lana eh Y este régimen va a seguir en boga hasta 1937 cuando la invasión japonesa de manchuria haga que la unión soviética

Eh invada mongolia Y este régimen comunista independiente quede subsumido dentro de la dictadura estalinista de la unión soviética eh Como decíamos en Italia se produce el fenómeno del vieno rojo el vieno rosso en italiano que eh eh naturalmente dispara la reacción de la extrema derecha Este es el momento

En el que se establece el fascismo italiano Este es el momento en el que la aristocracia italiana le cede el puesto gubernamental al fascismo para contener la posibilidad de una Revolución comunista en Italia y cuando se articula el régimen fascista y Y esta es la la la sorpresa y la reacción

Eh la Inspiración de el estado intervencionista eh desarrollada por Lenin en la unión soviética como un estado partido antihegemónico es decir un estado que tiene estas dobles ramas paralelas de instituciones estatales y partidarias con el el fin de movilizar a la sociedad para transformar la situación social

Doméstica y la inserción de esa sociedad en el contexto mundial guiadas por una ideología colectivista Este modelo eh leninista va a ser adoptado por regímenes que empleen ideologías colectivistas de índole diversa el régimen fascista es posiblemente la primer instancia en la cual una ideología eh No solo diferente

Sino adversa al comunismo adopte este mecanismo gubernamental que llamo el estado partido anti hegemónico es un estado Regido por un partido el partido no desarma sus organismos sino que sus organismos duplican a los organismos estatales esta duplicidad de burocracias esta esta duplicidad de brazos armados están encaminados a movilizar a la sociedad

Eh Y a reprimir aquellos segmentos de la sociedad que no se pliegan a la movilización con el fin de transformar radicalmente la sociedad hacia el interior y la ubicación de esa sociedad en la distribución eh Internacional de la riqueza eh la división Internacional del trabajo y del poder bien entonces con

Eh sorpresa y reacción vemos el modelo eh del partido del Estado partido ante hegemónico llegar a Italia lo vemos luego por guía llegar a China por guía directa Porque si bien el coming Tang en poder en China desde la consolidación de la Revolución republicana de 1912 eh No es en principio antagónico al

Comunismo de la manera que lo es el fascismo el régimen republicano en China es antagónico al partido comunista chino y de tod todas maneras Desde 1923 cuando la unión soviética emerge triunfadora de su Guerra Civil la unión soviética apadrina apoya guía instruye a el wom dan nacionalista chino

Y y respectivamente de que este mismo partido liderado por chian cisek que se formó entre otros lugares en la Unión soviética eh reprima al partido comunista chino O sea que la Inspiración de esta duplicidad de los cuadros del partido y los cuadros gubernamentales movilizando la sociedad tratando de transformar a la

Sociedad cuya transformación central pasa por la industrialización eh intentando colocar a esa sociedad en un lugar de mayor jerarquía en la distribución Internacional del trabajo sucede también en China y por última por último decía por imitación porque aún allí donde el modelo no sea eh impartido de manera deliberada por la

Guía de asistentes soviéticos la inspiración será tal que otros países asumirán ese esquema y es lo que sostengo que sucedió aquí durante el sexenio de Lázaro Cárdenas que eh cumplía con esta duplicidad de las eh entidades burocráticas y armadas del estado al tiempo que de del partido eh

Democrático de la Revolución eh Y eh es basado en estas políticas de nacionalización de los recursos naturales y de establecimiento de granjas eh colectivas que su política de los ejidos colectivos y de la militarización de los ejidos y de la movilización de de esas capas nos recuerda Eh Al igual que su eh

Plan eh sexagenal sexenal imitando al primer plan quinquenal siguen los lineamientos económicos de la unión soviética Entonces el advenedizo 3 la revolución comunista global En primer término nos sorprende porque no sucede de donde los partidos comunistas los ideólogos comunistas consideraban que debía suceder nos sorprende porque su intento de globalizarse

Fracasa y nos sorprende porque aún fracasando la revolución como un destino ideológico el software político que emplea el modo de administración de organización que utiliza se va a diseminar y se va a generalizar independientemente de la ideología comunista en la que se vio eh desarrollar en un principio quiere decir

Que regímenes con ideologías colectivistas de diferente índole van a adoptar Este modelo de la duplicación del poder a partir de eh la rama Estatal la rama partidaria todo en favor de una movilización de la sociedad lo cual nos Recuerda la fuerza de la Revolución democrática la transformación de los

Sujetos en ciudadanos y la el reclutamiento de esa ciudadanía para la causa del estado combinada con las el afán de la industrialización en otras En otras palabras un intento de replicar la sinergía original final que había generado Gran Bretaña poner en funcionamiento la sinergía de la Revolución democrática y la

Revolución industrial y cuando digo Revolución democrática no me refiero a regímenes democráticos sino a la democratización a la participación de los ciudadanos en los procesos políticos bien entonces Esta es la s adelante estupendo muy oportuna la pregunta nosotros estamos transitando en este momento de nuestra conversación la fase hegemónica de establecida por Gran

Bretaña y este orden hegemónico como hemos visto distribuyó la riqueza El Poder y el trabajo de manera tal que sirviera a la idea de la ventaja comparada quiere decir que si una sociedad exportaba algodón lo mejor que podía hacer era seguir exportando algodón cuando una sociedad quiere

Transformar su destino y un partido toma su destino en sus manos entonces esa sociedad tratará de revertir el rol que tiene su economía en la distribución Internacional del trabajo eh Y para eso desafiará el orden hegemónico en el que existe Entonces estos partidos serán por naturaleza antihegemónico desafiarán el orden hegemónico prevaleciente entonces

Son estados partidos hacia el interior hacia el interior tenemos esta combinación de fuerzas y hacia el exterior serán antihegemónico y serán antihegemónico liderados por algún tipo de ideología colectiva esa ideología colectiva puede reconocer que el colectivo es una clase la clase trabajadora el la ideología será el comunismo esa

Eh Esa ideología colectivista puede eh basarse en la nación como el colectivo eh su ideología será nacionalista o fascista esa ese colectivo puede ser identificado como la raza Y esa ideología será el nazismo entonces habrá diferentes ideologías que definan de manera diferente el colectivo sujeto de la transformación Pero en todos los casos

Esas ideologías implementadas por el estado partido transformarán radicalmente la sociedad hacia el interior y buscarán reposicionar a esa sociedad en la distribución intern nacional de el trabajo eh la riqueza y el poder lo cual nos Recuerda que es un buen momento para hacer más preguntas si la gente quisiera sí yo quisiera

Preguntarle sobre sobre Argentina y y perón eh en los años 40 Supongo que un poco después 40 y tantos recuerdo este perón fue presidente Pero él siguió algún esquema semejante a a por limitación a a la Unión soviética o ahí en Argentina no sucedió eso como veremos

En un momento según avancemos Eh mi mi línea de argumentación es que el régimen peronista es uno de tantos otros eh estados partidos antihegemónico sí eh basta pensar por ejemplo en los planes quinquenales eh cuyo origen es la unión soviética cierto como modelo de imitación incluso por un régimen que eh

Lejos de simpatizar con el comunismo era abiertamente hostil al comunismo y sin embargo este este software esta aplicación gubernamental como decía fue adoptada por múltiples regímenes de colores ideológicos diversos pero llegaremos llegaremos al caso de Argentina por ahora tenemos que todavía terminar de descarrilar el orden hegemónico británico para el cual los

Partidos antihegemónico mucho como seguimos viendo bueno eh De hecho eh en la década del 30 eh los regímenes democráticos están en un Franco retroceso los Ven aquí pintados en negro el resto de los regímenes en el mundo pintados en gris son no democráticos y en blanco Ven a las posesiones coloniales bien

Eh a la hora de examinar los aportes del advenedizo número do los Estados Unidos sin duda el primero es el primero de el principio de la autodeterminación el principio de la autodeterminación es la alternativa que tiene el presidente Wilson para ofrecer en sus 14 puntos sobre finales de la Primera Guerra Mundial a

Eh el Horizonte abierto por la revolución comunista global y el principio de la autodeterminación sanciona que los pueblos tienen derecho a su propio estado y la manera de aplicarlo en Europa lleva al establecimiento de estas nueve eh entidades políticas nuevas eh a Costa de los tres eh imperios derrotados en la Primera Guerra

Mundial sabemos como el Imperio austrohúngaro desaparece totalmente como el Imperio alemán y el Imperio ruso pierden cantidades significativas de sus territorios eh Y de esta manera eh se establecen nuevos estados ando este precedente significativo en el cual imperios son desmembrados para establecer estados nacionales en medio oriente sucede algo

Similar en tanto que el Imperio otomano es desmembrado en este caso eh Solo se establece una nueva nación la República de Turquía que reemplaza al imperio otomano y se establecen unos mandatos que es una manera en que la liga de las Naciones acepta denominar a estas colonias británicas y francesas adicionales

Eh con la visión de que en algún momento alcancen su autodeterminación entonces en Europa tenemos la autodeterminación plena eh a Costa de los imperios en medio oriente tenemos una situación transitoria de desmantelamiento de un imperio y su reemplazo por un nuevo eh una nueva formulación del planteo colonial no son colonias sino mandatos

En camino a su a su independencia y en el resto del mundo colonial solo tenemos El clamor de las sociedades colonizadas Por recibir su autodeterminación que no es contemplada por el presidente Wilson Por los Estados Unidos y por la por los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial Pero lo que sí

Contribuye aquí Estados Unidos nuestro aduen adiso número dos a infringir en el orden hegemónico británico en el imperialismo es la idea que los imperios pueden ser desplazados por entidades alternativas los estados nacionales me quedo en silencio un momento porque este es un momento mayor en la historia mundial si nosotros

Pensamos la historia mundial desde el establecimiento de los primeros estados hace 5000 años veremos que por regla general el proceso es unidireccional tenemos pequeñas ciudades estados que engendrará reinos que engendrará imperios que engullir otros reinos Y otros imperios y se harán más grandes y esta sucesión tendrá retrocesos habrá

Imperios que se desmembrar habrá dinastías que caerán pero en la larga duración el proceso es unilineal de pequeñas entidades políticas hacia grandes imperios y así es como habíamos llegado la semana anterior a el orden y del imperialismo liberal con 14 imperios que acaparaban la casi totalidad del planeta si en ese momento hubiéramos

Parado el reloj y hubiéramos imaginado qué nos esperaría años vista diríamos en 20 años más habrá ocho imperios en 50 años más habrá cuatro imperios en 30 años más habrá un imperio mundial este momento el momento wils sinano el momento del presidente Wilson es el momento en que divergimos

De el proceso lineal de 5000 años Y empezamos a fragmentar al mundo en entidades políticas los estados nacionales de los cuales se compone nuestro mundo político hoy y de los cuales hoy tenemos 200 casi pasamos de los 14 imperios de La era del del imperialismo liberal a los 200 imperios

Que nos legó el principio de la autodeterminación impuesto por los Estados Unidos al final de la Primera Guerra Mundial y como veremos en un momento reimp puesto por los Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial bueno así es como llegamos hasta vísperas de la primer Guerra Mundial 14

Sí los podemos contar de diferentes maneras Pero podemos decir para redondear 14 imperios en la primer sesión está explicado y viene con el mapa más preguntas bien La segunda gran contribución del advenedizo número dos de los Estados Unidos al descarrilamiento del orden hegemónico establecido por gran bretania ya viene

Después de la Primera Guerra Mundial y sus alcances y tiene que ver con eh el Crash eh la la caída bursátil de Wall Street el eh jueves negro en 1929 y eh la depresión de la economía Global en los años sucesivos esto hará que los estados Empezando por los Estados Unidos adopten

Políticas proteccionistas draconianas de manera que el comercio internacional se vea mermado de manera drástica y la primera globalización económica creada por la hegemonía británica que ya se había resentido con el estallido de la Primera Guerra Mundial pero que se había empezado a recuperar después de finalizada la Primera Guerra Mundial recibe con estas

Medidas proteccionistas resultantes de la depresión global recibe su golpe de gracia y aquí sí se termina la primer globalización económica Gran Bretaña había recibido golpes eh dev bastantes desde el punto de vista militar a pesar de haber salido entre las naciones victoriosas de la Primera Guerra y este golpe económico resultará en

Una en un desarrollo adicional en nuestro advenedizo número uno el partido nazi que era marginal desde que Hitler saliera de la cárcel después de su fallido intento de p en m eh este partido toma un crecimiento vertiginoso a raíz de la depresión global y es de esta manera en que el

Partido nazi va a eh terminar formando el gobierno en Alemania en 1933 y acto seguido eh la eh irrupción de El expansionismo nazi en la Segunda Guerra Mundial una vez más ven que el esquema es similar al de la primer Guerra Mundial tenemos al este y al oeste de

Alemania a los aliados en un movimiento de pinzas conteniendo a Alemania y a Alemania haciendo lo imposible por irrumpir en la Primera Guerra m mundial había sido el el llamado plan schliff eh el intento de contener al ejército ruso en el este y rápidamente invadir Francia

Eh vía Holanda y Bélgica en el oeste eh Como dijimos eh si bien Alemania en la Primera Guerra Mundial consiguió eh ocupar Holanda eh Bélgica y penetrar las líneas francesas finalmente fue detenida allí eh el ejército ruso resistió más de lo previsto El plan schliff no funcionó pero de manera interesante la Segunda

Guerra Mundial trae un planteo estratégico muy similar por parte de Alemania quiere decir eh tratar de noquear eh al oeste para luego proceder al este en este caso como ustedes saben eh esto se consiguió por medio de un acuerdo el acuerdo riven trop Molotov eh en el cual

Eh la unión soviética eh Y Alemania nazi se repartieron eh Las Naciones bálticas y Polonia eh mientras que Alemania ocupaba Europa occidental eh intentando ocupar a las Islas británicas y felizmente fallando en el intento Eh Al cabo de lo cual abrió el frente Oriental y aquí en este

Mapa ven eh la máxima eh envergadura de la expansión Bueno llegados a este punto creo que tenemos lo suficientes elementos de juicio como para entender cómo transitamos del primer paradigma del imperialismo liberal a al estatismo eh vemos como los imperios ya fueron desmantelados o una vez concluida la Segunda Guerra Mundial eh terminarán

Subsecuentemente en los años 40 50 y 60 de ser desmantelados cada desmantelamiento de de un imperio va a resultar en el establecimiento de nuevas naciones estado muchas de las cuales adoptarán el modelo intervencionista eh de movilización a través no solo de la burocracia estatal sino de un partido

En muchos casos el mismo partido que constituía el movimiento de liberación nacional durante la era colonial y en muchos de estos casos veremos la aplicación de políticas eh nacionalistas definitivamente observamos las políticas nacionalistas durante la primera y la Segunda Guerra Mundial eh veremos políticas nacionalistas de nacionalización de los recursos eh

Domésticos también en estas nuevas naciones eh poscoloniales Y diferentes gradaciones de socialismo diferentes políticas redistributivas eh en los estados de bienestar occidentales en los estad partidos de El tercer mundo y en el bloque comunista de manera más drástica cuando hablamos de eh na estados intervencionistas y de esta de este sorprendente matrimonio

Entre la ideología nacionalista y socialista debemos recordar que mirado de derecha izquierda y de izquierda a derecha eh si nos enfocamos en la unión soviética vemos como el bastión del comunismo el bastión del socialismo adopta la visión de el socialismo en un solo país quiere decir un socialismo

Nacionalista el socialismo deja de tener esa vena internacionalista como su razón de ser tal y como había empezado en 1918 con los intentos del comintern por exportar la revolución como condición necesaria para hacerla viable y en cambio adopta una visión de socialismo en un solo país quiere decir el

Socialismo como un proyecto nacional y por el otro lado vemos como un proyecto nacionalista extremo como el fasc o el nazi eh adoptan medidas redistributivas medidas de intervención en la economía planificación de la economía con programas cuatrienal eh haciendo que un proyecto netamente nacionalista adopte un componente de

Índole socialista el partido nazi es el partido nacional socialista Bueno entonces ent vemos eh el tránsito de un paradigma al otro según seguimos con explorando estas tendencias y lo que nos toca ahora eh explorar es qué surgirá de este colapso hegemónico no otra cosa sino que el surgimiento de una nueva hegemonía que

Vaya a ocupar ese vacío ese vacum eh el auge de los anismos y los Estados partidos antihegemónico eh a la par que la ola de de colonización y un resultado sorprendente y paradójico de esta era que es el achicamiento de las brechas socioeconómicas entre sociedades y dentro de sociedades muy bien veámoslo

El mundo posterior 1945 tiene varios rasgos distintivos de los cuales mencionaré los siguientes el mundo hegemónico que conocíamos en la era imperialista liberal tocó su fin ahora Estamos en presencia de un mundo Bipolar en cuanto a los centros de poder Estados Unidos y la unión soviética pero a la vez un

Mundo tripartito un mundo el cual Estados Unidos eh cristaliza su coalición la unión soviética la propia y un tercer mundo se constituye como un tercer bloque alternativo exploraremos estos tres bloques la hegemonía estadounidense la contrahegemonía soviética y la antihegemonia tercermundista Es un periodo que se abre con una profunda

Degl pero que va a engendrar una glob glación contenida una globalización contenida dentro del mundo hegemónico estadounidense y en la medida de las posibilidades expandiéndose hacia el tercer mundo y posteriormente hacia la contrahegemonía soviética es un mundo en el cual van a convivir democracias dictaduras y partidos estados antihegemónico veremos que hay

Dictaduras afines al bloque democrático veremos que hay dictaduras afines a los partidos estados antihegemónico conómica es decir la época la cual las brechas socioeconómicas dentro de los países y entre los países aminorar muy bien empecemos por la hegemonía estadounidense al abordarla tenemos la ventaja de que ya exploramos la

Hegemonía de Gran Bretaña con lo cual podemos tener una visión comparada respecto de esta la hegemonía de Gran Bretaña se consolidó Después de tres siglos de expansión colonial ese Imperio que abarcaba eh un quinto del planeta un cuarto de la población mundial ese imperio se gestó a lo largo de tres

Siglos había una vocación colonialista en el caso de Estados Unidos la vocación es inversa la vocación naciente de los Estados Unidos es anti colonialista los Estados Unidos surgen de una guerra de Independencia eh en contra de colonialismo eh eh de Gran Bretaña y no solo anticolonialista sino con una vocación claramente

Aislacionista Es decir de no intervención eh de no enrieda las disputas europeas eh Gran Bretaña se Corona como potencia hegemónica después de derrotar a sus Rivales en primer lugar como potencia aspirante derrotando sus rivales ibéricos principalmente a España y luego de derrotar a su competidor por conseguir la la hegemonía Francia eh

Estados Unidos inicia su carrera ascendente a partir de derrotar al futuro poder hegemónico a Gran Bretaña Gran Bretaña establece su imperio global con estas con estos intentos duraderos de tres siglos y después de haber Derrotado a sus rivales hegemónicos Estados Unidos eh Como hemos visto antes en el mapa establece su

Imperio continental luego su imperio marítimo tiene una vocación expansionista enmarcada en su ideología del destino manifiesto esta civilización avanzada debe eh difundir su civilización por el continente norteamericano y más allá pero al mismo tiempo esta esta ideología expansionista está en confrontación con los ideales anticolonialistas y aislacionista

Eh que vieron a Estados Unidos nacer de manera tal que esta tensión entre el expansionismo y el anticolonialismo se mantendrá latente eh en el periodo eh de gestación de la hegemonía norteamericana eh incluso desde sus orígenes históricos eso lo podemos ver en la guerra eh Revolucionaria en la guerra eh

Anticolonialista la guerra de de la independencia americana en la cual había un afán eh de eh democrático de que no hubiera eh carga impositiva sin representación pero al mismo tiempo esa guerra también aspiraba a vencer el bloqueo británico de la expansión al oeste de los montes apalaches eh Esa

Tensión entre el expansionismo y el anticolonialismo se la ve también en la doctrina monro por un lado el afán de impedir que las potencias europeas vuelvan a colonizar cualquier región de América Pero por otro lado eh con la cláusula Roosevelt más adelante Eh Eh Eh

El hacer de la doctrina Monroe eh eh de América Latina el patio trasero de los Estados Unidos esta eh tensión entre el los ideales expansionistas del destino manifiesto y el anticolonialismo de los Estados Unidos También tienen vigor en la política de la puerta abierta en China recuerdan la expansión europea eh

De Inglaterra y luego en colaboración con Francia a partir de Las Guerras del opio en China eh buscan la partición de China entre las potencias imperialistas a lo cual Estados Unidos se opone está en contra de la toma de posiciones coloniales en China y todo lo que demanda es una política de puerta

Abierta comercial eh Y en el mismo principio que acabamos de ver de la autodeterminación de los pueblos vemos este ideal anticolonialista norteamericano este ideal antiimperialista eh colapsar a los imperios para dar lugar a la autodeterminación nacional gran bretaa como vimos además de este imperio el mayor de la historia

Mundial tiene un imperio informal en las Naciones latinoamericanas los Estados Unidos también establecen un imperio informal ambos se basan en la alianza noratlántica después de la segunda vuelta de conflagración entre Gran Bretaña Estados Unidos en la guerra de 1812 hacia 1814 las dos naciones establecen una alianza la alianza más firme y duradera

De nuestro mundo contemporáneo eh Y esa Alianza noratlántica Estados Unidos luego la va a expandir más aún con los con la constitución del de la otan eh ambos imperios comparten una eh confrontación secular con Rusia por lo que decíamos antes las potencias europeas occidentales se expanden por el

Mar eh hacia occidente Rusia por el continente se expande hacia el Oriente en algún momento colisionan gran bretania colisionó con Rusia en Norteamérica colisionó con Rusia en eh el norte de la India colisionó con Rusia en Asia central colisionó con Rusia en irán colisionó con Rusia en el mar Negro

Eh Y cuando Estados Unidos tomará la hegemónica de la nación eh de expansión marítima volverá a colisionar con Rusia Solo que esta vez será bajo eh el manto ideológico de la ideología comunista bajo la organización de la unión soviética lo que nosotros conocemos como la Guerra Fría que tiene su razón de ser

Como fenómeno eh específico pero que al mismo tiempo tiene esta eh historia de larga duración de la confronta ación entre la potencia hegemónica marítima y la potencia hegemónica continental eh tanto Gran Bretaña como la eh cuna e impulsora de la industrialización y la democracia la sinergía entre las dos

Estados Unidos eh aplica esa misma sinergía desde sus inicios eh gran bretania propulsó desde 1846 el libre comercio y la ventaja comparada est Estados Unidos como lo recuerdan fue una economía muy eh proteccionista pero una vez que se encumbra como la fábrica del mundo eh al salir de la Segunda Guerra Mundial

Adopta e impone al mundo las mismas ideas de El libre comercio y la ventaja comparada con lo cual vemos aquí que hay una serie de similitudes destacables aunque también algunos contrapuntos de diferencias interesantes fundamentalmente esta tensión interna en la ideología eh que nace en los Estados Unidos esta tensión entre el

Expansionismo y el anticolonialismo con todo para la segunda mitad del siglo XX no sería suficiente para los Estados Unidos eh conformarse con los logros de eh Gran Bretaña entonces Estados Unidos va a desarrollar una una serie de herramientas que para ilustrarlas de manera eh un tanto visual defino como la

Sinergía de tres grandes elementos un enorme garrote un garrote de cuatro cabezas una gigantesca zanahoria la economía norteamericana y un sueño Un sueño al que anhelar un sueño al que aspirar el sueño americano Cuáles son los el elentos constituyentes de cada uno de estos eh tres componentes centrales de la hegemonía estadounidense

Eh El Garrote de las cuatro cabezas está compuesto de un imperio de bases militares Estados Unidos Después de sus aventuras en la guerra estadounidense española eh la toma de posesión de Filipinas Cuba y Puerto Rico eh al terminada la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos se marchará de

Las filipinas ya lo había hecho de Cuba mantendrá Puerto Rico como un territorio eh pero no continuará su expansión colonial Estados Unidos eh suplanta el modelo de establecimiento de colonias por el modelo de el Imperio de bases militares como Ven aquí el número de bases militares norteamericanos eh varía a lo largo de

Los años eh pero ven su eh alcance global eh tanto a lo ancho de los océanos en múltiples eh Islas como eh en en los diferentes continentes e con presencia Eh pronunciada en muchos países el segundo elemento crucial eh tiene que ver con una Central de Inteligencia eh

Las haía eh con una vocación de intervención en las cuestiones domésticas de muchos países para encaminar procesos políticos acordes con los intereses de los Estados Unidos eh el uso de campañas encubiertas eh el uso de financiamiento de campañas electorales eh caso prominente fue el de las primeras elecciones en Italia después de

Las Segunda Guerra Mundial en las cuales el partido comunista tenía chances de Acceder al poder por la vía electoral eh eh En esa ocasión una campaña eh orquestrada desde Estados Unidos eh por medio de cartas que los estadounidenses italianos enviaban a sus familiares en Italia para eh que votaran la democracia

Cristiana que finalmente eh lo hizo eh campañas eh encubiertas más drásticas como la que tuvo lugar en eh Irán cuando un dirigente madek eh nacionalizó el petróleo lo que es el eh eh el la la entidad fundacional del British petroleum eh una campaña orquestrada por eh eh los Estados Unidos

Llevó al eh desplazamiento de madc del poder eh Y y simplemente un par de ejemplos de cómo esta agencia tiene injerencia en los asuntos domésticos de las Naciones a lo ancho del mundo el tercer elemento es un Arsenal nuclear el gran elemento disuasorio del cual Estados Unidos tuvo el monopolio por pocos

Años del cual una de las preguntas interesantes de la historia contemporánea es como teniendo ese monopolio ultimativa Estados Unidos lo dejó escurrir entre las manos cuando la unión soviética consiguió hacer su primer ensayo nuclear en 1949 y el cuarto elemento es una serie de alianzas militares eh de índole global

Eh la eh Alianza militar más prominente por supuesto es la otan es la del Atlántico Norte eh pero también eh existió una eh en en medio oriente El pacto de Bagdad que luego colapsó eh Los acuerdos eh bilaterales de Estados Unidos con varias naciones en el océano

Índico y Pacífico eh el triar la la eh Los acuerdos con las américas y el ansus con eh Nueva Zelanda y Australia en total vemos una un aglomerado de coaliciones militares que eh recorren el globo en su totalidad y eh Por último vemos que esta coalición hegemónica eh eh tiene además

Eh en los en las potencias del ciclo anterior eh a sus colaboradores la Europa occidental ahora con la forma de la Unión Europea que finalmente consiguió eh pacificar la fricción histórica entre Francia y Alemania eh Japón como la potencia del lejano Oriente eh a cuya economía quedaron eh asociadas aquellas regiones que Japón

Conquistó y aspiró someter durante la Segunda Guerra Mundial eh la llamada zona de coprosperidad asiática el commonwealth británico las antiguas dependencias coloniales británicas y la llamada frf las las antiguas posesiones coloniales francesas asociadas económicamente a Francia quiere decir que el mundo eh colonial de antanio eh anclado en el Imperio británico el

Imperio francés y la expansión japonesa todos esos en un nuevo formato no de dominación política pero de integración económica eh quedan acoplados a la coalición hegemónica en torno a los Estados Unidos esta coalición económica eh contribuye significativamente a eh a lo que llamamos la gigantesca zanahoria de la economía norteamericana que al momento

Determinada la Segunda Guerra Mundial representaba un tercio de la economía mundial la producción de la mitad de las manufacturas y dos tercios de las reservas de oro con el dólar como patrón de cambio lo cual significa que Estados Unidos siempre podía comprar mercancías al exterior eh siempre podía imprimir dólares para seguir comprándolas

Eh con las instituciones financieras internacionales establecidas en breton woods y basadas en Estados Unidos y con una intervención directa de los Estados Unidos con las corporaciones norteamericanas devenidas en corporaciones multinacionales quiere decir con sucursales en varios países pero con las casas matrices y con la acumulación del capital sucediendo en

Los Estados Unidos y con una política de eh inversiones directas a veces donaciones a veces inversiones que podríamos denominar como el New deal global el New deal había sido esa política que aplicó roosbelt Durante los años de la depresión a partir de la carga impositiva y de la distribución de la

Riqueza de la intervención del estado en la construcción de infraestructuras y fábricas y esta misma orientación que se había hecho de manera doméstica Durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial y durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos los aplica dentro de las zonas de sus aliados

Eh con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial en lo que podríamos llamar un New deal global de los cuales el Plan Marshall en Europa sería el ejemplo central por último los Estados Unidos incentivan esta economía con eh un nuevo nivel de consumismo eh el consumismo mismo por

Obsolescencia es decir eh la continua el continuo lanzamiento de nuevos modelos de todos los eh de todas las manufacturas a fin de seguir eh eh reciclando eh la la la producción es decir eh si eh Ford había ideado en los años 10 y 20 del siglo pasado la idea de la producción

Encadena como la manera de acelerar la producción General Motors en los años 50 consigue acelerar el consumo al eh empezar a lanzar modelos de carros nuevos cada año haciéndole modificaciones innovaciones y esta práctica se traslada luego a todas las Industrias Y por último tenemos el sueño

Americano eh que es el el Imperio de la imaginación en el que eh todos crecimos inmersos seamos más o menos conscientes de ellos tenemos un grado de americanización implícita y tácita eh simplemente por todas las películas que hemos visto todas las historietas que hemos leído todos los personajes de los

Que nos hemos disfrazado etcétera es decir Estados Unidos F esa gran fábrica de las ficciones ficciones a través de los cuales eh absorbimos una serie de ideales y patrones de conducta Estados Unidos es también el Imperio de la imaginación en tanto que eh eh idealismos de libertad de libre empresa

Eh de democracia y en tanto que eh centro líder de ciencia y tecnología quiere decir que lo que en el resto del mundo normalmente llamamos la fuga de cerebros en Estados Unidos es The capture of the brightest la atracción de los más brillantes y de esta manera

Eh Estados Unidos es el gran centro de la innovación científica y tecnológica y este sueño americano con todas estas elementos eh ideales de eh las ficciones los ideales la ciencia y la tecnología también es el sueño del materialismo el sueño americano de la casa propia eh del carro de eh eh la

Vida eh con con oceo eh creativo bien vimos en entonces estas tres dimensiones de la hegemonía norteamericana este es también el momento de la contrahegemonía soviética la unión soviética sale de la Segunda Guerra Mundial devastada es el país que más víctimas ha sufrido aproximadamente 25 millones de

Habitantes pero al mismo tiempo que la que la unión soviética eh sufrió des del eh del colapso demográfico y del destrozo material la unión soviética también emerge de la Segunda Guerra Mundial como una potencia militar indiscutible y se expande hacia el eh occidente eh tomando posesión de eh aquellas de aquellos territorios que

Había ocupado durante la Guerra en los cuales resulta muy eh determinante en los eh destinos de esas sociedades al fomentar y establecer regímenes comunistas regímenes comunistas que no son estados partidos antihegemónico son estados partidos son estados regidos por un partido único el partido comunista pero regidos no de manera antihegemónico

No con el afán de movilizar a sus sociedades para transformarlas domésticamente y reinsertar lasas en el sistema mundial sino estados partidos dirigidos por la unión soviética y apoyados por el ejército rojo de manera tal que cuando esas sociedades quieran Buscar sus propios Horizontes Como lo hicieron en eh Alemania en

1953 en la República democrática alemana Alemania Oriental en 1953 eh con la muerte de stalin o en 1956 en Hungría o En 1968 en Checoslovaquia cuando las sociedades locales quieran tomar sus destinos por las manos veremos que detrás de esos regímenes comunistas en realidad se escondía la dictadura

Militar soviética del ejército rojo la última instancia por puesto es 1981 el intento de la solidaridad en Polonia al cabo del cual el ejército polaco le dirá al ejército rojo no es necesario que vengan hacemos un autogolpe y desde ahora tenemos la ley Marcial rigiendo en Polonia bien

Entonces La unión soviética se expande hacia eh Europa del este la unión soviética se constituye como una potencia contrahegemónica eh Hay una esfera eh soviética que compite con la Esfera norteamericana eh el ideal de la Revolución eh global quedó atrás como dijimos con eh su sustituto el socialismo en un solo

País y esta contrahegemonía soviética tiene algunos rasgos que podríamos comparar con los de la hegemonía norteamericana eh excepto que su alcance es mucho menor o directamente en sentido opuesto eh la unión soviética tiene su propio garrote primero y principal su Arsenal nuclear que consigue a partir de del espionaje del proyecto nuclear de

Los Estados Unidos eh convirtiéndose en potencia nuclear en 1949 la unión soviética tiene su propia unidad de inteligencia con interven iones extranjeras el mgb primero la kgb después aunque su alcance es mucho más moderado de las operaciones de la Cia y la unión soviética también tiene su

Pacto militar el Pacto de Varsovia pero que tiene un alcance regional y no eh El alcance global que veíamos la eh condensación de múltiples alianzas globales que proveía eh el liderazgo de los Estados Unidos en cuanto al sueño que provee la unión soviética definitivamente el sueño es está muy

Emparentado con el la ideología comunista de la cual la unión soviética se eh apropia Como patrocinador exclusivo eh ese ideal se ve potenciado por el hecho de que la unión soviética con su economía centralizada en los años 30 en los años que el mundo está golpeado por

La depresión global crece a un ritmo vertiginoso de manera tal que inspira a eh estados nacionales a ejercer ese intervencionismo Estatal los estados nacionales inmersos en su depresión económica reconocen que la intervención estatal en la unión soviética está dando resultados asombrosos de crecimiento económico es uno de los de las fuentes que

Informan las políticas económicas kinesian en las economías occidentales Empezando por la norteamericana el sueño eh que representa la unión soviética también está ligado en los años previos a la guerra y durante la guerra con eh el compromiso antifascista la unión soviética es la fuerza que detiene al fascismo eh

La mayor parte del ejército alemán eh es Derrotado por la unión soviética eh la eh el 80% del ejército alemán es destruido por la unión soviética eh el resto de los aliados en el frente occidental tienen un rol relativamente menor Entonces estos elementos eh el ideario comunista el crecimiento

Económico el antifascismo y la falta de noticias de lo que en realidad estaba pasando en La Unión soviética todo eso hace que exista un sueño soviético que cautiva las Mentes y los corazones de mucha gente en el mundo pero a partir de 1956 eh con la fallida Revolución húngara y En 1968

Con más eh presencia eh en Praga eh este sueño empieza a vislumbrarse más y más como un Espejismo más y más como un Espejismo que empieza a ser descartado hasta los años del estancamiento total de la unión soviética en la década de los 80 entonces podríamos ver como la contra gemona

Eh replica estos elementos del garrote la zanahoria y el sueño pero a otra envergadura con otro alcance y con otra duración y destino Aquí vemos enfrentados a la otan con el Pacto de Varsovia como vemos en el cuadrante norte eh eh el choque de estas dos fuerzas eh se

Mantiene a la par pero en en en el ámbito global Estados Unidos cuenta con otras alianzas militares adicionales eh un tema muy interesante que abordar haremos en la próxima sesión es cómo este proyecto anti hegemónico eh perdón contrahegemónico eh soviético va emparentado con el proyecto chino pero

Esto lo dejaremos para la próxima sesión de manera que hoy cerraremos echando un vistazo a la antihegemonia que se sucede en el tercer mundo y en el tercer mundo lo que tenemos es que mientras esta disputa entre la unión soviética y los Estados Unidos tiene lugar eh el resto del mundo encuentra el

Suficiente grado de maniobrabilidad como para intentar sus propios procesos nacionales sus propios procesos que combinan este nacionalismo de nacionalización de los recursos eh locales de protección de las economías locales de lanzamiento de proyectos industriales ya sea por proyectos de eh sustitución de importaciones o proyectos de especialización eh de

Industrias para la exportación eh Y todo esto eh mano a mano con políticas de redistribución eh doméstica de la riqueza Eh no podremos repasar todos los casos eh para eso tendrán que leer el libro pero a grandes rasgos ustedes ven como el mapa les pinta en gris todas

Aquellas eh naciones de América Latina en las cuales con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial hay e eh estados partidos antihegemónico hablábamos antes de perón en Argentina el partido trabala brasilero en Brasil arens en Guatemala el movimiento nacionalista revolucionario en Bolivia las organizaciones revolucionarias integradas de Cuba es decir la

Revolución que devino en revolución comunista en Cuba se originó como un estado partido antihegemónico más que posteriormente adoptó el comunismo eh el partido revolucionario dominicano y el frente popular en Chile sería el último ejemplo cronológicamente hablando de esta ola de estads partidos antihegemónico en América Latina con la descolonización Ahora sí la

Aplicación global del principio de autodeterminación que ya impulsar a Wilson al final de la de la Primera Guerra Mundial y que se hizo globalmente efectivo después de la Segunda Guerra Mundial vemos como muchas de estas naciones emergentes desde sus orígenes o muy tempranamente se transforman en Estados partidos antihegemónico es el

Caso del Irán de mosad los oficiales libres en Egipto eh el partido Baz en Irak y en eh Siria y el régimen de los oficiales libres en Libia que terminará coronando a gaddafi hasta su destitución en la primavera árabe Lo mismo sucede con la descolonización en África muchos

De estos países eh el gobierno es tomado por los movimientos de liberación nacional muchos de los cuales implantan eh estados partidos anti hegemónicos e los casos de juma en ghana o n irere en tanzania son de los más prominentes hay más hay otros que duran demasiado poco porque dictaduras militares

Eh que apoyan a las a las potencias imperialistas los desplazan otros son regímenes comunistas eh tutelados Por la Unión soviética o por China o por ambos como Angola mozambique Etiopía eh otros se mantienen bajo regímenes de supremacía racista como Sudáfrica namibia eh zimbabwe En definitiva varias de las Naciones flamantes en África también

Están regidas por Estados partidos antihegemónico que son el gran actor político del siglo XX corto de manera cumulativa así se vería el mapa global del alcance de los estados partido antihegemónico quiere decir un actor destacado y bueno eh fíjense Como el mundo que dejamos en la era eh del imperialismo liberal este mundo

Con estos diferentes bloques de Estados europeos eh imperios euroasiáticos repúblicas latinoamericanas eh Y mundo colonial con los advenedizos es reemplazado por un mundo tripartito un mundo de una coalición en torno a los Estados Unidos la coalición hegemónica que dará lugar en la próxima fase a la nueva hegemonía global y a la

Nueva globalización Por lo pronto consigue hacer una globalización contenida dentro de su ámbito eh hegemónico eh al tanto que se disputa eh el mundo con la contrahegemonía liderada por la unión soviética y con un tercer bloque el tercer mundo mayoritariamente liderado por Estados partidos antihegemónico que en esta disputa entre

Las dos potencias encuentran cierta eh capacidad de maniobrabilidad eh Si volvemos a nuestro esquema creo que debe de haber quedado claro cómo transitamos de los imperios a las naciones estados intervencionistas como de las jerarquías domésticas pasamos a gradaciones de socialismo como del liberalismo económico pasamos a el nacionalismo el

Proteccionismo y como a lo largo del tiempo estas eh oscilaciones Nos llevaron a este pozo profundo de La era de Las Guerras mundiales y como al terminar la Segunda Guerra Mundial nos orientamos hacia un nuevo ciclo hegemónico un nuevo ciclo globalizado que empieza a dar sus primeras señales en los años 50 empieza

A hacerse notorio en los años 70 y es descollante en los años 90 del siglo XX Esa será la tercera etapa que nos eh concernir el 5 de marzo en la cual veremos el establecimiento de la globalización neoliberal eh que dará fin a uno de los mayores de Las mayores

Consecuencias de la segunda fase la gran compresión esta transformación de las sociedades viales en sociedades en forma de rombo la el el rol crucial que tuvieron los estados con políticas de redistribución consiguieron eh achicar las brechas socioeconómicas y Esto será una de las grandes transformaciones que veremos en

La tercer fase que nos reunirá aquí el 5 de marzo antes de despedirnos quiero recordarles eh Cómo cerramos en la sesión anterior refiriéndonos a aquel tren global de eh del cual la locomotora era Gran Bretaña y los coches eh añadidos eran Europa primero las repúblicas oligárquicas latinoamericanas y los

Imperios de la pólvora en eurasia después y las colonias el último lugar ustedes recuerdan que esa locomotora viajaba a toda velocidad hasta advertir que al este y al oeste había locomotoras igual de potentes que se le acercaban esas locomotoras eran Estados Unidos y Alemania mientras que adentro de su

Propio tren teníamos esos intelectuales y obreros corriendo tratando de hacerse con el maquinista y tomar su lugar esos eran los militantes comunistas así nos despedimos del mundo en la sesión pasada en esta sesión hicimos dos cosas le dijimos adiós definitivo al tren y vimos la emergencia de este nuevo mundo el

Mundo de las eh naciones de los estados nacionales intervencionistas en el libro el resumen Lee así Adiós al tren global el tren global de las dos parejas de gemelos del que tiraba una locomotora llamada Gran Bretaña finalmente descarriló en 945 después de una serie de golpes aestados por los tres casos

Excepcionales dos rondas de guerra total contra coaliciones lideradas por Alemania la pérdida del liderazgo financiero y la Grand depresión que partió de Wall Street El Nuevo Horizonte político abierto por el principio de la autodeterminación establecido por Estados Unidos la naciente potencia hegemónica y el inspirador modelo de organización política el estado partido ant

Hegemónico que la fallida revolución comunista global ofreció a todo el planeta todo ello condujo al Gran brexit un nuevo mundo feliz despuntaba en el Horizonte un nuevo mundo feliz en el que cada sociedad se dedicaría a poner en marcha su propio tren nacional las posibilidad de progresar parecía ahora

Abierta para todos pero progresar sobre Los Rieles de un tren o sería mejor moverse en automóviles en lugar de trenes es decir en automóviles Americanos el colapso de la hegemonía global británica y la emergencia global de Estados Unidos coincide con el auge global del intervencionismo del Estado una relativa desglobalización de la

Economía mundial y la reducción de las desigualdades socioeconómicas dentro de los estados nación y entre ellos esta es la triple tendencia que caracterizó de forma más destacable el periodo 1945 19976 en el que la hegemonía global de los Estados Unidos estaba limitada por la Esfera contrahegemónica comunista y por los estados partidos antihegemónico

Del Tercer mundo los estados de cada uno de estos tres bloques aplicaron diferentes estrategias tanto hacia dentro como hacia fuera de ellos El que inanis global la economía planificada centralizada o el nacionalismo económico cada una de estas estrategias además producía efectos redistributivos en su sociedades y contribuía a cerrar las

Brechas socioeconómicas entre los países Sin embargo a las puertas de la segunda mitad de la década de 1970 la marea estaba a punto de cambiar una nueva serie de conmociones económicas y políticas provocaría que se detuviera de forma abrupta esa transición de pirámides a rombos y al

Fin y al final cambiara de sentido para pasar de rombos otra vez a pirámides eso nos aguarda después de las convulsiones económicas y políticas de los años 70 a 90 que examinaremos aquí el 5 de marzo Muchas gracias por su atención y abrimos con preguntas y comentarios gracias

Adelante Uriel por favor Sí bueno desde el chat de YouTube le mandan numerosas felicitaciones por la conferencia entre ellas por ejemplo seant Mendoza Molina le dice qué necesario se hace este tipo de análisis en estos tiempos en que no se estudian las corrientes del pensamiento y se dan opiniones tam

Anales Mil gracias eh Muchas gracias Sergio naime fares le hace la pregunta de cuáles son otros ejemplos de economías basadas en Estados inter ion istas además de la Alemania eh Saludos desde el cobaem en Toluca Felicidades por la coordinación de este ciclo iel Valencia dice en este contexto de

Imperios Cuáles fueron las consecuencias que tuvo en Oriente medio y la última es una que le hago yo que dice cómo se explica la relación entre los distintos proyectos nacionalistas implementados después de la gran depresión y el modelo económico [Música] desarrollista muy bien eh Qué otros ejemplos hay de economías

Claro lo interesante con los estado eh partido antihegemónico es que como esta este software esta aplicación fue adaptada por adoptada y adaptada por tantos estados de tantas envergaduras diferentes eh se nos hace difícil visualizarlo pero eh quien preguntó se refería a la Alemania nazi sin duda un estado partido

Antihegemónico que eh planifica su economía como una economía de guerra que construye infraestructuras eh si viajan en las rutas alemanas de hoy eh algunas de ellas siguen siendo las rutas del Tercer raig otras son rutas repavimentación un país como Argentina no podría aspirar a tener tal nivel de eh actuación antihegemónico Sí podría

Intentar eh hacerse con sus recursos naturales eh nacionalizar eh sus eh servicios eh y lanzar programas de industrialización y esto es exactamente lo que hizo el régimen de perón a partir de 1946 y hasta que fue derrocado por el ejército en 1955 O sea que nacionalizó las infraestructuras eh los ferrocarriles

Eh la telefonía eh Y lanzó una e un plan quinquenal de industrialización para sustituir la importación y para reemplazar aquel modelo agroexportador que consistía en exportar la producción agropecuaria y adquirir todo lo demás eh Lo mismo hizo en juma en gana más aún en una escala más Modesta todavía en juma

Nacionaliza la producción del cacao y posteriormente trata de industrializar la producción del cacao eh Para no exportar los granos sino eh eh avanzar en en la cadena productiva eh Y Y esto es lo que intentó hacer con apoyo de la unión soviética hasta que un golpe militar terminó con su

Eh con su régimen también entonces eh creo que esto es lo destacable de los estad partidos antihegemónico eh sin duda la envergadura de los estados que usan estas estrategias varían tanto que sería fácil perder de vista los rasgos comunes que tienen lo que hay que aplicar es un principio de

Concomitancia quiere decir cada estado aplica Estos principios a la altura de su sus capacidades eh si si el estado en cuestión es la mayor potencia Industrial continental eh desafiará la hegemonía eh dándole una batalla frontal si el estado en cuestión es una eh República independiente tratará de hacer valer su soberanía eh

Reposicion en la distribución internacional de eh la riqueza el trabajo y el poder y si la nación en cuestión es una eh Colonia que acaba de eh emanciparse Entonces intentará primero consolidar su eh Independencia política y luego gradualmente transitar eh la eh Independencia económica en cuanto a Oriente medio vamos a a buscar

La diapositiva eh relevante Aquí está eh Oriente medio estaba gobernado por el Imperio otomano eh en Oriente medio eh el principio de autodeterminación no cunde como en Europa donde se establecen nuevas naciones sino que eh parecería ser una solución de compromiso eh avalada Por la liga de las Naciones

Impulsada por Wilson impulsor del principio de la autodeterminación eh que deviene en un reparto colonial a la antigua usanza pero con un guino a este principio de la autodeterminación eh A través de unos eh repartos que eh Gran Bretaña y Francia hacen entre sí eh en el contexto del cual eh Por un

Lado le conceden la independencia a eh a una Dinastía eh beduina la dinastía de iben saud que va a resultar en el establecimiento de Arabia Saudita como un país independiente Mientras que el sueño de la eh nación árabe unida es coartado con este reparto que se hace entre la Península arábiga

Mesopotamia y Siria o sea el sueño del nacionalismo árabe de la gran Siria es eh serenado con Esta división eh gran bretania y Francia se adjudican mandatos sancionados por por la liga de las Naciones eh esos mandatos van a resultar eh Por un lado en el establecimiento de

Irak como una como una nación eh multiétnica que eh sufrirá varios eh conflictos entre sus grupos eh shia Y suni eh en el sur y en el centro eh y su eh población curda en el norte es estos conflictos seguirán latentes hasta nuestros días en el caso del mandato

Francés eh Francia divide el Líbano como la zona eh de mayor concentración de población cristiana y más AF fin a la presencia francesa en medio oriente el resto dev vendrá en la República Siria el mandato británico eh se partirá en eh en lo que que es Jordania y Palestina

Jordania consistirá en una monarquía constitucional de la dinastía hashemi y Palestina será cedida por Gran Bretaña a la ONU que votará su partición en 1947 entre un estado y un estado palestino partición que nunca se consiguió articular debido a la al rechazo palestino de la de la

Misma y a la invasión de los estados árabes que originó el conflicto de medio oriente entre Palestina e Israel que seguimos presenciando a est hasta estos mismísimos entos Así que este sería digamos el recorrido eh doloroso y prolongado desde la situación colonial a la situación del autodeterminación en medio oriente

En en contraste con lo que había sido la aplicación del principio del autodeterminación en Europa bien el desarrollismo y los Estados eh partido eh el diría que el concepto de desarrollismo es más amplio que el concepto de eh estado partido los estados partidos y aplican sus propias políticas desarrollistas justamente

Porque intentan industrializar sus economías eh pero vemos políticas desarrollistas eh aplicadas por otro tipo de regímenes eh Hay regímenes autoritarios eh tomemos como ejemplo eh La dictadura en Brasil La dictadura militar en Brasil a partir de 1964 que tiene un un proyecto de industrialización eh Muy significativo

En ese sentido eh el desarrollismo de la dictadura militar le da cierta continuidad al desarrollismo del estado eh partido predecesor eh Hay eh regímenes democráticos que impulsan proyectos desarrollistas pensemos por ejemplo en la India durante el régimen de neru con lo cual Debemos entender el desarrollismo como una estrategia de crecimiento

Económico que es aplicado por diferentes regímenes políticos uno de los cuales son los estado partidos antihegemónico pero también lo hacen dictaduras militares también lo hacen Eh regímenes democráticos creo que con esto respondía a todas las preguntas que tenías eh en el chat si se suman algunas más me me

Avisas luego y tomamos algunas preguntas aquí viene el micrófono bueno el profesor gibran Bautista me me pidió el favor de plantear tres preguntas la primera es el papel del reino de Polonia eh dentro de su explicación eh las bases de las sociedades rombo y una una un poco más

Larga eh textualmente pero es las migraciones detonadas por estos procesos al final del siglo XIX y a raíz de las de los totalitarismos es a modo de pregunta muy bien bueno eh el rol de Polonia eh Polonia bueno tuvo el El triste rol de haber sido el primer imperio en verse desaparecido del

Mapa Imperial de Europa del este la unión de Polonia y lituania constituía uno de los imperios más poderosos en el siglo X y XVII Eh pero en un terreno tan concurrido en el cual estaban estos cinco imperios mayores el ruso el polaco lituano el alemán el eh austrohúngaro Y el otomano

Eh el el Imperio eh polaco lituano es desmembrado en tres ocasiones eh eh al cabo del de la primer Guerra Mundial eh Polonia se constituye como estado nacional eh Ya no vemos el resurgir de ese imperio pero al igual que las otras las otras ocho naciones

Que se establecen con el final de la segunda de la Primera Guerra Mundial eh Polonia eh es establecida como Eh Eh Eh como estado nación eh Y en el contexto de la Segunda Guerra Mundial Polonia es nuevamente desmembrado y va a reemer eh va a reemer después de la Segunda

Guerra Mundial veamos si de casualidad tengo aquí un mapa posterior a la Segunda Guerra Mundial son muy pequeños estos para anotarlos pero lo interesante es que Polonia vuelve aerger en un territorio diferente o sea eh si ven el mapa de Polonia al final de la Primera Guerra Mundial todo el territorio que está

Pintado en en verde oliva va a ser incorporado a la unión soviética y posteriormente a Bielorrusia y Polonia se va a establecer en lo que era la sección oriental de Alemania o sea es un país que geográficamente se corrió y que al hacerlo eh estuvo aparejado con el desplazamiento de sus antiguos

Pobladores alemanes y sus antiguos pobladores polacos eh o sea que el estado vuelve a restablecerse Pero en otra locación geográfica eh la sociedad rombo sociedades rombo e son un fenómeno muy interesante que tiene que ver con dos factores centrales la primera y la Segunda Guerra Mundial resultan en la devastación de

Europa al devastar Europa La Brecha económica entre Europa y el resto del mundo se achica drásticamente quiere decir que la diferencia socioeconómica entre Europa y el mundo se achica como resultado de la autodestrucción europea en otras palabras una de las tantas maneras en que podemos caracterizar la historia del

Siglo XXX corto es como la autodestrucción europea después de eh cu siglos de encumbramiento europeo como la región hegemónica del mundo e a su vez dentro de Europa eh las clases más poderosas son las que más damnificadas se vieron de esa autodestrucción con lo cual la brecha socioeconómica interna en Europa también

Se redujo como resultado de esa guerras cuando hablamos entonces de la transición de esta polarización social que existía entre las sociedades y dentro de las sociedades una gran parte de esa compresión y Y de esa igualación es por vía negativa es por vía de la destrucción

Eh resultante de las dos guerras pero en gran medida también es resultante de las políticas redistributivas que cada uno de los tres bloques de los que hablamos la coalición hegemónica la coalición contrahegemónica y la la Esfera antihegemónico aplicaron en sus diversas prácticas en el caso de la coalición hegemónica es el

Nacimiento de los estados de bienestar cuyos orígenes están en el modelo keines siano eh del New deal de roosbelt y que según las sociedades de Europa occidental emergen de la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos Les entrega el Plan Marshall de reconstrucción y se articulan estas medidas de redistribución de la riqueza

Que garanticen el acceso a la vivienda a a la sanidad a la educación eh Y que a partir de eso permitan eh cierta movilidad social eh Y el achicamiento de las brechas en el caso del bloque comunista eh con la expropiación de los medios de producción eh la distribución de los

Ingresos eh es relativamente uniforme existe una gran polarización entre la Elite gobernante que los críticos comunistas llaman la nueva clase eh Y eh aquellos sectores reprimidos por las dictaduras comunistas eh que eh padecen Por razones económicas o sea los antiguos propietarios que son colectivamente reprimidos o los opositores políticos o los sospechosos

De opositores políticos que muchas veces son los mismos miembros de la las antiguas elites gobernantes o sea el grado de eh movilización eh de perdón de movilidad social en los regímenes eh comunistas es el más destacable se puede pasar de ser un eh privilegiado a ser un eh reprimido suprimido Y ejecutado en

Cuestión de horas eh Pero bueno eh macrosocial hablando vemos nuevamente una distribución más o menos homogénea del del ingreso Y en las eh en los Estados partidos antihegemónico eh vemos que se aplican políticas de redistribución de la riqueza nacionalización de las de los recursos y redistribución de las riquezas con lo

Cual Y esto es es muy interesante para el argumento de que realmente estos regímenes eh Son globales en su alcance con lo cual llegando desde diferentes eh puntos eh esta noción de un estatismo Global en la era que va desde 1914 hasta 1970 6 digamos por optar por una fecha o

1980 eh este estatismo si bien tiene diferentes eh variables eh es generalizado globalmente eh En cuanto a las migraciones claro el siglo XIX finales del siglo XIX es la gran era de las migraciones todavía está ligado a la globalización Industrial original de la hegemonía británica porque esta es una

Globalización en la cual A diferencia de la globalización que veremos más adelante eh el libre la libre circulación de capital y de mercancías incluye también la libre circulación de personas entonces el finales del siglo 20x principi del final del siglo XIX principio del siglo XX es

La gran era de las migraciones en las cuales tenemos tres grandes eh circuitos eh migratorios eh uno que es el circuito migratorio con el cual estamos todos familiarizados el del Atlántico la gente que deja Europa para radicarse fundamentalmente en las Américas pero también tenemos otro ciclo

Migratorio que sale del este de asia eh la migración India China eh Y japonesa que se radica en eh fundamentalmente en las Américas en Europa en medio oriente eh Y el ciclo migratorio de Asia central que eh migra fundamentalmente a Rusia eh pero en alguna medida también a medio

Oriente y a Europa Entonces tenemos tres grandes circuitos migratorios Y esta es una de las grandes distinciones de la primera globalización Industrial la libertad de movimiento era también para las personas adelante perdón eh primero comentario me inquieta mucho el comparativo entre el Imperio que fue Gran Bretaña y la similitud con lo la

Hegemonía de estadounidense sorprendente Pero además de eso me parece que en todo esto a mí me inquieta en lo personal A lo mejor en otro momento será el papel de la unión soviética y su caída o sea en todo esto Qué sucedió de repente era un Debe de haber muchos factores internos como

Decían no algo que no conocíamos incluso la manera de no tener información sobre lo que muchas muchos aspectos de lo que sucedía pero me sigue intrigando eh la gran potencia con la que vivimos en los años 70 80 de la hegemonía o la Guerra Fría entre las dos grandes potencias y

De repente la potencia se acaba muy rápido y se desintegra es un como pendiente eterno no pero quizá por la hora no sé si es el momento o otro será era nada más una inquietud planteada muy bien muy bien Bueno en cuanto a la en cuanto a la comparación lo que traté de

Destacar es que realmente hay elementos que eh tienen gran similitud además de la similitud entre las dos hegemonías Debemos entender el elemento de continuidad o sea eh ambas nacen de la misma esfera cultural anglosajona y por lo tanto la hegemonía norteamericana terminará enfatizando acentuando elementos que ya estaban

Presentes en la hegemonía británica el elemento más claro es la difusión global del idioma inglés pero también estos eh estos ideales del libre comercio y la la ventaj ventaja comparada eh que que habían sido diseminadas por Gran Bretaña y que luego Estados Unidos retomará eh Y de todas maneras es es

Importante hacer Resaltar que hay diferencias también sobre todo que la hegemonía norteamericana es el final de una ruta de tres siglos de aspiraciones colonialistas y Estados Unidos parte de su ruta como una empresa anticolonialista y se verá eh conflictuada internamente por este precedente eh contrastando con su expansionismo Gran Bretaña nunca padeció

De esta puja interna Estados Unidos nunca se deshizo de esta puja interna e y lo otro Bueno es es destacar que esta naciente hegemonía norteamericana además de continuar en algunos sentidos la hegemonía británica fue crucial en descarrilar la hegemonía británica Así que podemos ver en eso tanto continuidad como ruptura y en esta

Ruptura o sea cuando reconstruimos la ruptura de la hegemonía británica de la primera globalización vemos Que mente fueron estos tres advenedizos los que la hicieron descarrilar Y estos tres advenedizos una vez concluida la Segunda Guerra Mundial quedan solamente dos parados en el ring parados en el teatro de operaciones Alemania como contrincante quedó

Descartada Alemania pasó a quedar copta ya sea por la unión soviética en la República democrática alemana o por Estados Unidos la República Federal entonces eh después de 1945 nos quedan estos dos Gigantes y y su pregunta sobre la caída de la unión soviética es una de las

Preguntas que vamos a explorar en en el momento en que esto ocurre y y y significa el lanzamiento de la hegemonía americana a escala global y de la regl del mundo de manera íntegra Así que definitivamente queda pendiente para nuestra siguiente sesión Muchas gracias Tengo un par de

Preguntas en realidad bueno tres pero una creo que la voy a dejar para la siguiente este es más bien como inquietud sobre el tema de las crisis financieras previas a 1929 tengo entendido que en 1907 eh Hay una crisis en en en Estados Unidos e una crisis financiera y Y cómo

Eh Pues un poco el papel de la crisis de 1929 por da esta como esta este p a la reconfiguración del mundo no a través justamente de la integración del modelo keines siano y aquí específicamente tendría como esta duda que eh he habido como he escuchado como en un par de

Pláticas eh Y me gustaría saber como Cuál es su opinión al respecto sobre el modelo keines siano como una pausa entre o como un descanso para para la economía clásica no Y la configuración de de lo que después eh llamarían Como teoría neoclásica o sea en realidad solo solo es

Como la idea del modelo kinesian como como solo una pequeña pausa en la para la reconfiguración de la de la economía clásica eh Y y con esto quizá también hablar un poquito de sobre el modelo de sustitución de importaciones en México y los intentos de industrialización que se

Dan en en estos años este eh posteriores al al a estas políticas como medio de de este pues de salvación ante la crisis no y pues ya por ahora creo que todo bien muy bien bueno Eh sí crisis financieras eh hubo eh con anterioridad La más severa eh aconteció en

1873 y siguió de manera latente hasta final del siglo eh De hecho ese es el momento en que empieza a resquebrajarse eh el el imperialismo liberal es cuando las primeras políticas proteccionistas empiezan a aplicarse eh Y esas tensiones económicas eh estaban aparejadas por eh la competencia armamentística y tienen que

Ver con el estallido de la primer Guerra Mundial junto con otros factores que nombramos antes eh lo lo que hace de la eh crisis financiera una depresión Global en 1929 tiene que ver con el nivel de concentración de capital eh Y con e la caída estrepitosa del consumo

Eh la polarización social era Era tal que la inversión en producción eh No resultaba redituable debido al bajo nivel de consumo debido al alto nivel de concentración de la riqueza eh Y es por eso mismo que la política keines siana resulta tan favorable es decir Hagamos una redistribución de la

Riqueza de manera que el consumo consiga reactivar a la producción Eh entonces e el el keines sianis en ese momento pasa a ser la teoría económica privilegiada a pesar de que en esos mismos años en que keines escribe sus principios de economía haek escribe la

Ruta a la a la servidumbre O sea vemos a los dos grandes ideólogos de los dos modelos económicos eh trabajando en los mismos años eh Y debido a las circunstancias de del fines de los años 20 los años 30 como el que inanis se convierte en en la opción elegida globalmente mientras que

Que que su planteo del achicamiento del Estado la marginalización de estado eh eh tiene una un completo rechazo eh este argumento que tú mencionabas de que el modelo keines siano en realidad es solo una pausa y creo que es muy acertado creo que es muy acertado porque

Lo que vamos a ver justamente en la próxima sesión es que cuando se producen estas sociedades de pirámide cuando la riqueza está distribuida ampliamente en el seno de la sociedad entonces la eh la clase alta sale al contraataque sale al contraataque a reconcentran eh haek contemporáneo de

Kees eh recibe el premio Nobel de economía o sea una una un planteo económico que en el momento de ser escrito no tenía relevancia porque las circunstancias no lo acompañaban eh en los años 70 se convierte en el abanderado de las políticas que darán fin a la redistribución de la riqueza

Que harán marcha atrás en la redistribución de la riqueza y que regenerará sociedades con estructuras similares a una pirámide Entonces ese argumento que has oído en otras pláticas aparece desarrollado en mi libro también Creo que hay una cuestión cíclica eh De cuál es el modelo funcional en un momento

Dado cuando la concentración de capital bloquea el crecimiento económico señal que llegó la hora de redistribuir eh algo de la riqueza para reactivar la productividad y cuando la economía está encaminada señal que se puede volver a concentrar el capital y darle fin a la redistribución de la riqueza el modelo de sustitución de

Importaciones claro fíjense Qué interesante có esto encaja con lo que hablábamos hoy de los gemelos alternativos decíamos que Alemania y Estados Unidos lo que hicieron fue protegerse hacia fuera e integrar los mercados hacia dentro Entonces es este doble movimiento esta sinergía los [Música] estados partido antihegemónico intentaron hacer lo mismo protegerse hacia afuera

Y desarrollarse hacia dentro integrando sus mercados entonces la concepción era sustituyamos las importaciones pero claro esos mercados que intentaban integrar en esta nueva generación Industrial no conseguían economías de escala que justificaran esa sustitución de importaciones O sea si Argentina quería tener su propia industria Automotriz eh Para no importar carros desde el

Exterior sería un avance Industrial pero luego eh Esa industria se vería frenada por un eh mercado interior que no era lo suficientemente grande como para sustentar esa industria entonces eh Por lo general contrastamos el modelo que aplicaron los estados partido antihegemónico en América Latina de sustitución de importaciones con el modelo

Desarrollista de los estados asiáticos eh típicamente Ya los estados asiáticos neoliberales de eh de ventaja comparativa y de industrialización por exportación quiere decir identificar los sectores industriales para los cuales esos países pueden tener al mundo como su mercado y por regla general los intentos de sustitución de importaciones

Fueron negativos y los intentos de especialización de exportaciones fueron positivos Bueno creo que nos dimos un buen tiempo para explorar esta segunda fase Muchas gracias por su atención y su paciencia Muchas gracias por sus preguntas y su interés los espero aquí el 5 de marzo para nuestro tercer régimen global Muchas [Aplausos] gracias

I

Breve historia del presente

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

Diego Olstein
Universidad de Pittsburgh

27 de febrero
La era del Nacionalismo y el Socialismo (1914-1973)
12:00 a 14:00 (CDMX)

Coordinación académica y moderación
Gibran Bautista y Daniel Kent

Programa de Estancias de Investigación DGAPA

Salón de Actos-IIH
YouTube UNAM-Históricas

Se otorgará constancia con el 100% de permanencia

1 Comment