🆘🚨 JAPÓN ROMPE EL MUNDO 🆘🚨 Qué es y cómo funciona el Carry Trade y el Reverse Carry Trade.
Esta última semana ha sido fatídica en los mercados mundiales. Hemos visto de todo: caídas que no veíamos desde el COVID, a la primera potencia del mundo no cumpliendo objetivos de creación de empleo y avistando una más que posible recesión, subidas de tipos por parte del Banco Central de Japón…el cóctel perfecto para que los inversores perdieran dinero.
Pero, ¿sabes exactamente el por qué de las caídas? ¿Crees que ha sido el desempleo de USA? Siento decirte que te equivocas. Aquí el detonante de todo ha sido Japón. La apreciación del Yen Japonés y la subida de tipos inesperada ha cogido por sorpresa al mundo.
Y te explico por qué en el video.
➥Redes sociales:
►Tiktok: chartlie_inv
►Instagram: https://www.instagram.com/chartlie.inv
►Twitter: https://twitter.com/chartlie_inv
►Stream: www.twitch.tv/chartlie_inv
➥ Contacto / Business: chartlie.inv@gmail.com
00:00 Introducción.
00:42 Caídas en los mercados mundiales.
01:13 ¿Qué ha causado las caídas en los mercados mundiales?
02:09 ¿Qué es la inflación y cómo se regula?
03:01 Cómo combaten los Bancos Centrales la baja inflación.
03:43 Cómo combaten los Bancos Centrales la alta inflación.
04:35 La historia del video empieza aquí.
05:01 Situación de USA y situación de Japón.
05:32 El Carry Trade.
05:59 En qué consiste el Carry Trade.
06:20 Ejemplo de Carry Trade.
07:21 Cómo un Carry Trade se va al garete 1.0.
08:28 Cómo un Carry Trade se va al garete 2.0.
09:02 Cómo un Carry Trade se va al garete 3.0.
8 Comments
👌🏼👌🏼
Excelente
Aplausos..excelente
Excelten video, acá se juntaron eso tres problemas y yo le sumaría 3 más: 1ro la falta de previsión de los inversores (sino estaban convencidos de que el mercado no se daría vuelta), 2do la falta de análisis de los bancos que pudieron dar créditos para financiar estas bicicletas y 3ro la más obvia es la baja elasticidad de la demanda, (nadie quiero comprar cuando todos quieren vender, a no ser que sea muy barato)
3:27 la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, no es consecuencia de un mayor consumo sino de mayor emisión.
Discrepó cuando te referís a la inflación, a mi me enseñaron en el secundario que la inflacion muy baja es mala pero gracias al profesor milei y sus buenos ejemplos nos podemos dar cuenta de que tener inflacion es un mal indicio, muchos presidentes se jactan de la farsa económica que expones que muy poca inflación es mala, en Argentina un presidente que se llamaba Alfonsin dijo lo mismo y termino con la inflacion por las nubes, porque es un indice que no se puede controlar la suba, si se puede controlar la baja asique porfavor estaria bueno que te justifiques y digas pq es tan bueno, una critica constructiva nada más, saludos
La pregunta es: ¿¿Por que culpan a Japón del problema?? Son los inversionistas Yanquis y/o multimillonarios los que HAN OCASIONADO ESTE PROBLEMA, y son ellos los que "para no salir perjudicados de este embrollo" están vendiendo sus participaciones y devolviendo sus préstamos en Japón.
Japón es un país soberano, y está ejerciendo su derecho a GESTIONAR EL VALOR DE SU MONEDA. Yo no veo a ninguna Magdalena de las lloronas aquí culpando a EEUU cuando regulan el tipo de interés (subiéndolo o bajándolo a conveniencia propia y soberana) sin importar cómo termina AFECTANDO/PERJUDICANDO al mundo.
Mucha hipocresía
Japón no rompe nada, todo sigue igual que antes.