Japón perdió la guerra… pero ganó el futuro

🔥 Japón perdió la guerra… pero ganó el futuro.
En pocas décadas pasó de la ruina total a liderar la ingeniería y la calidad mundial.
Una historia de *resiliencia, método y orgullo* que cambió para siempre la forma de fabricar.

👉 En este episodio exploramos *cómo el país del Sol Naciente reconstruyó su industria:* desde los Zaibatsu y el Plan Dodge hasta el nacimiento del Toyota Production System, el Kaizen y el espíritu Monozukuri y Takumi.

👉 Un viaje por las fábricas, las ideas y las personas que transformaron un país devastado por la guerra en una *máquina industrial* que domina las industrias de las dos y las cuatro ruedas.

🧭 Si echas en falta un análisis de la *burbuja económica de los ochenta* , los *pactos de control de exportaciones* o la *revalorización del yen* , los hemos tratado en otros episodios.
Aquí centramos el tiro en las *claves del éxito industrial japonés* .
Le dedicaremos un episodio completo a la burbuja y sus consecuencias más adelante.

⚙️ *Claves y capítulos del episodio*

0:00 Introducción
3:12 Los puntos clave que vamos a analizar
8:02 Capítulo 1: El viejo poder no desaparece — los Zaibatsu se transforman en Keiretsu
15:08 Capítulo 2: La mano americana en Japón
32:46 Capítulo 3: Aprender copiando, o la filosofía de la mejora continua
38:27 Capítulo 4: Deming: la revolución de la calidad y la moral del proceso
40:39 Capítulo 5: Honda, la primera línea del futuro
46:03 Capítulo 6: La hora del automóvil
51:20 Capítulo 7: La moral del trabajo y el Monozukuri: fabricar con alma
55:03 Capítulo 8: Del Monozukuri a una visión del mundo moderno

📚 Las *referencias bibliográficas* están disponibles en el comentario fijado más abajo (¡no cabían en la descripción!).

📖 *Libros recomendados si quieres saber más:*

Made in Japan — Akio Morita → https://amzn.to/47i3KVi
A History of Japan to 1334 — George Sansom → https://amzn.to/4hqdO3b
A History of Japan, 1334–1615 — George Sansom → https://amzn.to/3Wi2s7I
A History of Japan, 1615–1867 — George Sansom → https://amzn.to/47i4kCs
Pure Invention: How Japan Made the Modern World — Matt Alt → https://amzn.to/47DItqi
Breve historia de Japón — Mikiso Hane → https://amzn.to/3WRCrw3

👉 *Busca tu próximo coche en Wallapop:* https://bit.ly/48pZW6F
👉 *Ofrécenos tu joya para grabarla:* https://forms.gle/QuJaH7cz8RLRhrpF9

👀 #Kaizen #IndustriaJaponesa #PowerArt

35 Comments

  1. Decálogo de referencias bibliográficas

    — CAP. 1 · Zaibatsu → Keiretsu (poder pre y posguerra) —

    📚 Estructura corporativa pre/postguerra (Zaibatsu → Keiretsu) — Role of Holding Companies in Prewar Japanese Economic Development, T. Okazaki, CIRJE Discussion Paper (Univ. de Tokio): https://www.cirje.e.u-tokyo.ac.jp/research/dp/2000/2000cf74.pdf

    📚 Historia y anatomía de Zaibatsu — The Japanese Zaibatsu, M. Morikawa, Journal of Economic History (JSTOR): https://www.jstor.org/stable/2117193

    📚 Crítica y revisión del concepto keiretsu — The Fable of the Keiretsu, Y. Miwa & J. Mark Ramseyer, Journal of Economics & Management Strategy (Wiley): https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1430-9134.2000.00139.x

    📚 Banca principal y gobierno corporativo — Corporate Financing and Governance in Japan: The Road to the Future, T. Hoshi & A. Kashyap, MIT Press (capítulos disponibles): https://press.mit.edu/9780262582617/corporate-financing-and-governance-in-japan/

    📚 Redes de grupos y accionariado cruzado — Keiretsu and Relationship-Specific Investments in Japan, T. Hoshi, A. Kashyap & D. Scharfstein, J. of Law, Economics, & Organization (Oxford): https://academic.oup.com/jleo/article/7/1/106/820999

    — CAP. 2 · La mano americana (Reverse Course, Plan Dodge, Corea, transferencias) —

    📚 Política industrial y estabilización — Industrial Policy in Japan: A Political Economy View, M. Okuno-Fujiwara, NBER (capítulo): https://www.nber.org/system/files/chapters/c8667/c8667.pdf

    📚 Reconstrucción & auto industry (visión OTA) — Japanese Industrial Policy (Japan’s Auto Industry), U.S. Congress OTA (vía Princeton): https://www.princeton.edu/~ota/disk1/1991/9112/911208.PDF

    📚 Reverse Course y reconfiguración — MITI’s Industrial Policy and Japanese Manufacturing, S. Nishijima, Revista IPEA: https://portalantigo.ipea.gov.br/agencia/images/stories/PDFs/rtm/140721_rtmv4_n3_ingles_cap3.pdf

    📚 Plan Dodge y fijación 360¥/USD — From Postwar Inflation to the Dodge Line, B. Metzler, FRB Historical (resumen + refs): https://fraser.stlouisfed.org/

    📚 Corea como “gift from heaven” — The Korean War and Japan’s Economic Recovery, W. W. Lockwood, Pacific Affairs (JSTOR): https://www.jstor.org/stable/2753124

    📚 Transferencia de calidad (JUSE) — Deming Prize Archives, JUSE (historia y criterios): https://www.juse.or.jp/deming_en/

    📚 Formación en Detroit — The Machine That Changed the World (extractos académicos), J. P. Womack, D. Jones, D. Roos, MIT IMVP (OAPEN selección): https://oapen.org/search?identifier=630268

    — CAP. 3 · Aprender copiando (licencias, kaizen temprano, imitación & mejora) —

    📚 Licencias y aprendizaje — A History of Japan’s Government–Business Relationship: The Passenger Car Industry, P. A. Genther, Michigan Papers (OAPEN): https://library.oapen.org/bitstream/handle/20.500.12657/41850/9780472902071.pdf

    📚 Innovación inducida — Inducing Power of Japanese Technological Innovation, C. Watanabe, Technovation (Elsevier): https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/092214259290005B

    📚 Política dinámica y producción flexible — Dynamic Industrial Policy and Flexible Production, T. Ozawa, Revue d’économie industrielle: https://www.persee.fr/doc/rei_0154-3229_1995_num_71_1_1556

    📚 Aprendizaje de Honda (visión académica) — Learning from Japan? Interpretations of Honda Motors by Foreign Scholars, A. Mair, Nissan-Oxford Papers: https://www.nissan.ox.ac.uk/sites/default/files/nissan/documents/media/nops29_0.pdf

    📚 Early auto history — The Automobile in Japan, LSE Research Online (working paper): https://eprints.lse.ac.uk/6875/1/The_Automobile_in_Japan.pdf

  2. Vivo en Irlanda y he estudiado Excelencia Operacional y Six sigma. Trabajo en una empresa de manifacturacion medica puntera. Todo lo que se dice en este video es el mejor resumen historico del tema en solo 1 hora. Lo mas imporante, Kaizen tiene que ser una filosofia vital mas que un conjunto de tecnicas para fabricar cosas. Enorme video Guille

  3. Grande Guillermo. Gracias por el documental, una joya. Por cierto como no, la industria de los videojuegos japonesa, tambien esta organizada en keiretsus. En Asia hay unos modelos de capitalismo colectivista que ni podemos comprender, ni podemos imitar. Siendo diferentes entre si, como bien comentas. Pero todos imposibles aqui.
    Creo que nada es para siempre, todo cambia. Aunque me preocupa mas la europea que la japonesa, tenemos los trajeados bursatiles mas cortoplacista y con cero lealtad al colectivo.

  4. Guille, tu pregunta final la resumo en…

    1.-No existe un mañana. Pan para hoy y hambre para mañana?

    2.-Con visión a futuro. Buen hacer y beneficio colectivo.

    En cada etapa predominará un tipo de cultura.
    Estamos en tiempos muy cambiantes, pero el futuro arrojará cuál es mejor.

  5. Maravilloso lo que a hecho Japón en la automocion, pero que todas sus marcas actuálmente sean en su mayoría motores HEV hizo que dejasen de interesarme sus coches. Si USA que ya tiene TESLA hace la contrapartida con alguna marca que traiga de nuevo los V8 con precios para todos, seria de nuevo y de largo la reina de la automoción.

  6. Aporto un detalle sobre el just in time que lo relaciona con la calidad. El just in time permite un uso más eficiente del dinero al no tener stock parado esperando su uso, pero tiene otro efecto beneficioso. El material almacenado es un buffer, un colchón, una red de seguridad que se usa cuando algo no va bien. Por ejemplo, si un proveedor no es fiable en las entregas, tengo un almacén con sus productos que uso para no pillarme los dedos si el proveedor se retrasa en las entregas. El just in time, al prescindir del almacén, te obliga a trabajar mejor, porque no hay red de seguridad. Continuando con el ejemplo del proveedor no confiable, la ausencia de almacén te obliga a buscar un proveedor confiable o reformular tu proceso productivo para poder asumir esa variabilidad en la entrega del material. Pero al obligarte a producir sin red de seguridad, te obliga a resolver cualquier ineficiencia de inmediato, no puedes postergarla ni esconderla detrás de un almacén. Recomiendo encarecidamente leer el libro "el método de fabricación de Toyota" donde se explican este y muchos más conceptos que deberían ser aplicados extensamente por todas las empresas.

  7. Por favor más contenido de este tipo. Entiendo que las pruebas de SUVs son lo que os da de comer, pero recuerdo cuándo nación Power Art y la de vídeos de este tipo que había al principio, quizás por la limitación de los medios o por el acceso a vehículos de prensa, pero los vídeos de Circuitos, técnica e historia del automovil eran una delicia.

  8. Videazo. La filosofía imperante de priorizar a los accionistas frente a todo lo demás lo está corrompiendo absolutamente todo: calidad de los productos, derechos laborales, acceso a la vivienda… Todo. Cada vez más superricos y clase media más pobre.

  9. Para mi este video me ha descubierto una serie de conceptos totalmente desconocidos para mi y sobre todo la manera de ser de los japoneses el monozukuri me ha dejado de piedra y es lo que me gustaría que aplicara la empresa donde trabajo. Muy buen trabajo por vuestra parte

  10. Top, Guille! Política, autoritarismo, control económico por parte de las élites, intervencionismo yankee (cómo no!) y calidad de empresario y trabajador ¿En qué estaba nuestro país por aquél entonces? Veo paralelismos en ciertos asuntos… También se podría mentar el 'karōshi': muerte por exceso de trabajo. Y cómo está hoy día la clase trabajadora japonesa, heredera de todo aquello. Claro que no es este un canal de sociología del trabajo. Enhorabuena por el video!

  11. ¡¡Qué lujo de vídeo, Guille!! ¡¡Muchas gracias!! Mi opinión sobre el tema: creo que en cualquier aspecto de la vida, hacer las cosas bien lleva a tener éxito: "Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas".

  12. En China también han mejorado las técnicas de gestión de la calidad. Zhang Ruimin, exCEO de Haier, con su Rendanheyi se merece una mención aparte. Quizá puedas dedicarle otro video tan instructivo como ha sido este.

  13. Powerart es Japonés,cada video es mejor,y se nota la pasión con lo que lo hacéis,que suerte tenerte Guille!!!!!
    Videazo.
    Saludos de un propietario de un mazda,Japo,los mejores.

  14. El modelo chino puede funcionar un rato, pero al final la gente se cansa de gastar dinero en cosas que te dan problemas. Si es poco dinero mira… Pero la pasta que supone un coche hoy en día, no merece la pena el riesgo que conlleva adquirir un producto mal resuelto o a medias. Creo que tendrán que evolucionar esa filosofía a largo plazo.

  15. Yo creo que los chinos no van a conquistar mercado. Los vehículos de combustión que tienen, venden por baratos (ni fiables ni eficientes son), y los eléctricos, si bien sobre el papel pintan bien, como no cambien de mentalidad, creo que la gente pasará de ellos, al igual que tener mil marcas, sin ninguna diferenciación entre ellas a nivel de valor o imagen de marca.

    Toyota y Honda no son marcas baratas precisamente, actualmente, pero venden por calidad de la ingeniería (honda muy en especial), y la fiabilidad.

  16. Como directivo de una empresa textil norteamericana tuve la suerte de viajar a una fábrica un licenciado nuestro en Japón. El viaje fue con un ingeniero de control de calidad para hacer una auditoría de calidad lo los productos que fabricaban con nuestra marca. Después de inspeccionar el proceso el ingeniero se encargó de buscar suficientes productos al azar de diferentes estanterías de producto acabado para hacer los análisis de éstos. Después de media docena de unidades inspeccionadas de pronto hizo una segunda medición de una costura y la cara de los empleados y directivos locales mostraba clara preocupación. El ingeniero los calmó con una frase que todavía recuerdo después de mas de 40 años "tranquilos, que me sorprendió que la medida estuviera 5mm diferente al estándar cuando la tolerancia se de +/-20mm, todas las demás eran clavadas al estándar." La actitud general de todo el proceso y país es de calidad absoluta.

  17. Supe trabajar en una fábrica donde no importaba si un trabajador notaba un fallo, si no lo notificaba control de calidad, no existia 😂. Por supuesto, esa fábrica no existe