Japón arrastra a los mercados: aprueba plan de estímulo masivo que hunde las cripto y las bolsas
Japón arrastra a los mercados: aprueba plan de estímulo masivo que hunde las cripto y las bolsas
El gasto japonés, sumado a una deuda que ya duplica su economía, ha disparado el temor a una repatriación masiva de capital si el Banco de Japón decide endurecer la política monetaria. Según analistas citados por Investing, este movimiento podría obligar a los inversores japoneses a vender bonos estadounidenses y europeos, generando ondas de choque en los mercados globales. El yen ya se ha desplomado a mínimos de diez meses y los bonos japoneses se sitúan en máximos de rentabilidad.
En este contexto, los inversores buscan protegerse vendiendo deuda japonesa y divisa, lo que presiona al Gobierno de Japón a emitir aún más bonos en un momento especialmente delicado. Si finalmente se produce una subida de tipos, las ventas masivas en Wall Street podrían intensificarse. Y no sería un precedente aislado: en agosto de hace dos años, un movimiento semejante provocó una caída del 12% en el Nikkei en una sola sesión.
El impacto también se ha visto en el mercado cripto. Bitcoin cayó más de un 1% tras el anuncio del paquete japonés, rompiendo niveles intradía clave y ampliando sus pérdidas recientes. El episodio recuerda al miedo que rodeó al “carry trade” en 2024, cuando un ajuste inesperado en Japón desató fuertes turbulencias.
En paralelo, la bolsa estadounidense sigue sometida a presión. El Nasdaq corrige desde máximos históricos y las grandes tecnológicas enfrentan dudas crecientes sobre su ritmo de inversión. Amazon, Meta, Oracle y Alphabet están gastando miles de millones en centros de datos para sostener la IA generativa, pero el retorno de esas inversiones no está claro. Algunos inversores temen que, si China acelera su propia infraestructura, el sector estadounidense pueda sufrir un golpe adicional.
La fotografía de mercado es contundente: la caída del Nasdaq señala la fatiga de la IA, el sentimiento se deteriora y Japón emerge como un factor de riesgo global inesperado. El nerviosismo domina la antesala del vencimiento masivo de derivados y de una Reserva Federal dividida. Para muchos inversores, el equilibrio del mercado es ahora más frágil que en cualquier otro momento del año.
#japon #economia #mercados #stocks #deuda #geopolitica #internacional #investment #vizner #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
5 Comments
Como un plan de estimulos va hundir las cryto jajaja eso es mas dinero eso seria positivo para el capital de riesgo
Que tajedia tan grande mucha gente perdió mucho dinero con bitcoin una estafa
El título no tiene ningún sentido. Cuando Biden aprobó los cheques de estímulo, la bolsa americana subió muchísimo.
Oootro país que vive de sueños que no se acoplan a la realidad en un país que es de los más endeudados del mundo. Y, seguramente no ayuda para nada a la fortaleza del dólar 😢😅😮😢
Si, porque todo el dinero terminó en últimas, en manos del mercado financiero y los ultra ricos. En eso termina la liquidez inusitada, ayudando a los que tienen todo a acaparar aún más.