Argentina: miles de manifestantes exigen la ayuda estatal para los comedores comunitarios

[Música] un gusto saludarlos en las noticias económicas de dw soy Juliana González desde Berlín El Fuerte ajuste fiscal puesto en marcha por el presidente de Argentina Javier Miley ha supuesto un resultado exitoso en las cuentas públicas por ejemplo Ha logrado una recomposición de las reservas brutas del Banco Central y el primer superávit

Financiero en los meses de enero y febrero en 13 años la contracara sin embargo una creciente tensión social agudizada por despidos aumentos del precio de los alimentos y tarifas de servicios públicos así como recortes estatales de apoyos a las universidades y centros de investigación entre otros este lunes se instaló un fuerte

Dispositivo de seguridad en el límite entre Buenos Aires capital y la provincia homónima las autoridades cargaron con gases y chorros de agua contra los miles de manifestantes de distintas organiz aciones sociales que exigían que se restablezca la entrega de alimentos a más de 45,000 comedores populares algunos denuncian que

Recibieron la última partida de alimentos en noviembre y que desde entonces dependen de donaciones la pobreza golpea a casi el 60 por de la población Argentina y agricultores polacos continúan bloqueando los pasos fronterizos entre Polonia y Alemania una medida de protesta que comenzó el domingo y se prolongará hasta el

Miércoles según un Vocero de la policía polaca los trabajadores del agro polaco exigen desde hace semanas una retirada del plan de la Unión Europea destinado a luchar contra el cambio climático al considerarlo excesivamente costoso una reivindicación que comparten con sus compañeros de otros estados miembros del bloque además los agricultores polacos

Reclaman la reintroducción de aranceles a la importación de productos agrícolas ucranianos suspendidos como medida de solidaridad ante la invasión rusa de Ucrania y el comienzo de la semana trajo optimismo al mercado en parte debido a que los datos finales de la inflación en la eurozona no arrojaron sorpresas

Negativas en febrero los precios al consumidor en el grupo de 20 países solo aumentaron un 2,6 por En comparación con el mismo mes del año pasado según informó el lunes la oficina de estadísticas de la Unión Europea eurostat los datos confirman una estimación previa en enero la tasa de

Inflación fue del 2,8 por Y en diciembre del 2,9 por. y la caída de la inflación es uno de los motores de los récords también en la bolsa pero estamos en una semana muy importante y hablamos de esto con nuestro compañero en frankfort José David Navarro Hola José te saludo con

Mucho gusto a pesar del optimismo de que las economías están consiguiendo un aterrizaje suave Cómo se encara este posible recorte de tasas de interés a partir de junio qué podemos esperar de las reuniones de esta semana Hola Juliana qué tal pues nos espera una semana de importantes citas

En los bancos centrales en muchos puntos cardinales del planeta pero sobre todo hay dos que centran toda la atención por una parte es la reserva Federal de Estados Unidos hay que recordar que la expectativa que ha llevado a esos récords en la bolsa era que en Estados Unidos hubiesen este año tres recortes

De los tipos de interés pero la inflación en términos intermensual repuntó en enero así que el interrogante está ahora abierto y se espera que el miércoles al menos jeron Powell eh ponga más claridad sobre Cuáles van a ser los próximos pasos del Banco Central de Estados Unidos y también la atención

Juliana está puesta esta semana en una cudad muy importante que es en Japón puede ser que Japón esté a unas horas de salir de una de los tipos de interés negativos que eh los que está al país desde el año 2016 y además sería la primera vez que en Japón se suben los

Tipos de interés desde hace Juliana 17 años El Banco Central eh de Japón está analizando si las actualizaciones de los salarios van a permitir una crecimiento eh persistente Y eh con visos de mantenerse en el objetivo ya saben de en torno al 2% que tienen los principales bancos centrales del mundo bueno José

Datos de los que estaremos muy pendiente y analizaremos contigo pero pasemos a hablar a ahorita de las bolsas después de los récords alcanzados en estos últimos días y con estas economías tan globalizadas cómo afrontan las bolsas internacionales de esta semana bueno pues por ejemplo aquí Juliana en esta jornada de lunes las

Bolsas europeas se han eh frenado precisamente porque los inversores están esperando ver qué ocurre en las dos próximas citas de las que tan importantes de las que les hablaba pero si hay que que decir que por ejemplo el los precios del petróleo han subido hoy impulsados por los buenos datos que nos

Llegan desde china tanto la producción industrial como las ventas minoristas de enero y febrero han superado las expectativas Y eso ha hecho que por ejemplo la bolsa de Shanghai Cierre en positivo y además Juliana haya habido un impacto general en todas las bolsas asiáticas optimismo en las bolsas Muchas

Gracias José por estos análisis y hasta una próxima oportunidad y hablando de economía globalizado los trabajadores de la única planta de ensamblaje estadounidense de Volkswagen ubicada en Chatanuga al este del país solicitaron realizar una votación para sindicalizarse según United auto workers la gran mayoría de los algo más de 4,000 empleados de la

Planta firmaron en los últimos 3 meses los formularios necesarios para afiliarse a este sindicato el sindicato uaw Lleva más de dos décadas intentando sin éxito sindicar plantas de ensamblaje de autos del país bajo propiedad de automotrices asiáticas europeas la mayoría están en los estados del sur de

Estados Unidos donde la legislación y la política suelen ser hostiles hacia los sindicatos Volkswagen que producen este emplazamiento los modelos Atlas y el id4 anunció que apoyará la decisión de sus trabajadores los sindicatos europeos suelen ser más fuertes y políticamente más poderosos que los estadounidenses y en el último tiempo sin embargo estamos

Viendo fuertes movidas sindicales en el sector Automotriz estadounidense y nosotros nos enlazamos hasta Nueva York con mi colega Ana Nieto para analizar este tema Ana te saludo con mucho gusto cuéntanos por qué es relevante este tercer intento de sindicalización en la planta de Volkswagen votan a favor de esta

Organización y los apoyos que ahora tienen apuntan a que podría ser no solo se ampliaría El poder del sindicato por primera vez en 8 4 años sino que además se daría Este primer paso en el sur donde están la mayor parte de los fabricantes de marcas no estadounidenses

Estas marcas han mantenido hasta ahora al margen a al sindicato Union aut workers y han han debilitado bastante a la vez han diluido la cuota de Mercado de las tres de Detroit general motorsport y este lais que es la antigua Chrysler eh para estas tres que el

Sindicato llegue al sur Es una muy buena noticia icia porque por contrato colectivo sus costes laborales son más altos que los de su competencia que tuvieran nuevos contratos las empresas del sur eh nivelarían en esta situación la competencia en el país pero solo el anuncio de la campaña en el sur tras la

Firma del convenio colectivo eh en otoño después de las huelgas puso en guardia la mayor parte de los fabricantes en el sur que elevaron los salarios de sus trabajadores concretamente en la fábrica de Volkswagen se elevaron los salarios un 11 por pero ahora los trabajadores también quieren mejores horarios mejor

Seguro médico y mejores vacaciones la Union aut worker también Está tratando de sindicalizar a los trabajadores de la planta de Mercedes en Alabama y la de Hyundai en este mismo estado Ana y este cambio podría llegar justo cuando se produce un bache en esa transición al automóvil eléctrico Cuál es la

Situación los fabricantes estadounidenses están viendo Desde la distancia porque no hay a ación de coches chinos todavía pero incómodos como El fabricante bid está compitiendo con unos precios con los que ellos no pueden a pesar de las ayudas Fiscales Las Guerras de precios en el sector los autos eléctricos siguen

Siendo bastante caros para unos conductores que aún tienen que ser convencidos de que tienen que dejar atrás sus coches de gasolina el primer paso en la entrada en el mercado de estos coches eléctricos se produjo con la gente que ya estaba convencida los quienes querían de conducir estos coches

Ahora sin embargo y mientras además la infraestructura de carga sigue siendo todavía eh muy pequeña la transición A esta segunda ola de conductores va a ser más difícil de hecho las ventas de tesla parece que Podrían haber tocado techo en Estados Unidos dos fabricantes fisker y lucid están teniendo problemas

Financieros para seguir adelante son dos startups y Ford está reduciendo la producción del F150 Lightning eh se ha pasado de la Euforia al invierno y parece que de momento quien va ganando son las alternativas de los coches híbridos bueno Ana Muchas gracias por estos análisis y nos vemos en otra oportunidad Muchas

Gracias y seguimos en Estados Unidos donde los abogados de Donald Trump dijeron este lunes que ha resultado imposible recaudar la fianza de 464 millones de dólares que exige un tribunal de Nueva York para que el expresidente pueda apelar en la sentencia condenatoria en un caso de fraude el juez instructor del caso en

Cuestión declaró a la hora candidato republicano y a sus coacusado entre ellos sus dos hijos adultos responsables de fraude conspiración y emisión de estados financieros y registros comerciales falsos con el objetivo de inflar los activos de Trump y así obtener tasas de préstamo y seguros en mejores condiciones en Australia Lleva años

Gestándose una disputa entre taxistas y el proveedor de servicios de transporte Uber pero todo parece indicar que esta llegó a su fin una de las demandas más grandes de la historia de Australia Uber pagará más de 8,000 conductores de taxis y autos de alquiler en Australia casi 272 millones de dólares australianos es

Decir unos 164 millones de euros por concepto de indemnización por las pérdidas que sufrieron luego de que la plataforma Uber entrara al país en 2012 según informaron este lunes los abogados que representan a los conductores y es momento de despedirnos disfrutando de las imágenes de uno de los principales destinos turísticos de

Chile hablamos concretamente del Parque Nacional Torres del paine que es visitado por más de 220,000 turistas al año el 62 por de ellos son extranjeros el parque designado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1978 fue calificado en 2003 por National Geographic como el quinto lugar más bello del [Música] [Música]

Mundo y con estas impresionantes montañas Nos despedimos de la economía y nos vemos en la siguiente emisión Gracias por acompañarnos i

Representantes de organizaciones sociales pidieron al Gobierno de Javier Milei que restablezca la distribución de alimentos para los comedores públicos. En Argentina, casi el 60 % de la población vive bajo la línea de pobreza. En aras de sanar las finanzas públicas, el Gobierno ha puesto en marcha un severo ajuste fiscal, que incluye recortes a ayudas estatales, subvenciones y cierres de ministerios, entre otros.

44 Comments

  1. Estimados usuarios:

    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.

    Por favor, escriba sus aportes en español.

    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.

    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.

    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.

    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.

    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.

    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.

    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.

    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.

    No se admitirán enlaces externos.

    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

  2. No es deber del contribuyente financiar comedores. Tampoco es que la pelea sea por la comida, es por el lavado de dinero y saqueo de las cuentas públicas que se hace a través de los comedores.

    El que tenga hambre que vaya a trabajar al campo, que la comida sobra.

  3. No confundan con informacion inexacta..los piqueteros son estatales, extranjeros, sindicalistas, barras bravas, pseudocomunistas, que solo buscan el caos, y seguir manteniendo la corrupcion..

  4. hola soy de argentina , la pelea es entre los dirigentes sociales y el gobierno ejecutivo porque los sacaron como intermediarios de los planes sociales y también tiene que ver con un tema partidario (los dirigentes sociales como los gremialistas responden al peronistas) por eso le dicen los gerentes de la pobreza y la pobreza viene creciendo hace 20 años, la inflación en la argentina se debe a una impresión desmedida de pesos de los últimos años y un gasto publico detonado

  5. Las medidas de shock de Milei aumentaron la pobreza de un 44.7% a un 57.4%. Aumentó la indigencia de un 8.9% a un 15.0%. Mantuvo la inflación mensual de un 12.8% a un 13.2%

    Desde que llegó Milei se compran 39% menos de medicamentos y se come un 40% menos.

  6. Muchos en Argentina con dos trabajos y aún así no pueden comer 3 veces al día. Que desastre Milei. Recibió un país mal y lo empeoró mucho rápidamente.

  7. Literal las medidas de milei no afectan a la casta, solo a los pobres, mientras la casta con propiedad privada se va a beneficiar.

  8. El ajuste que logre un equilibrio fiscal macroeconómico es absolutamente necesario para sanear cualquier economía. No se puede estimular una economía nacional a base de aumentar, TODO EL TIEMPO, el aparato estatal, el gasto político y social y la deuda, tanto pública como privada porque, más temprano que tarde, ESA POLÍTICA ES INSUSTENTABLE y acaba, inexorablemente, en cíclicas y cada vez peores bancarrotas nacionales, a la que la Argentina nos tiene acostumbrados.
    Sin embargo, ese ajuste, por sí solo, conlleva rápidamente a una recesión económica. Para neutralizar el efecto obligatoriamente recesivo de ese ajuste que lleva a un superavit fiscal, dicho ajuste debe estar acompañado, obligatoriamente y al mismo tiempo, A NIVEL GENERAL, de una sana desregulación legal que destrabe la producción de bienes y servicios, estimulando rápida y fuertemente la inversión de capital, tanto nacional como extranjero, en dicha producción, bajando sustancialmente impuestos onerosos y, al mismo tiempo, exigiendo mejores salarios y condiciones laborales para empleados y trabajadores.
    Milei está logrando el superavit fiscal pero, de seguir siendo obstaculizado en el Congreso, por la que él llama la casta política, que se opone abiertamente a la desregulación y destrabe de las condiciones legales para lograr rápidamente una masiva llegada de capital y un incremento de la producción de bienes y servicios, su política de superavit fiscal tendrá un éxito menor cada mes que pase, hasta llegar a ser negativa, lo cual, sumado a la recesión económica, llevará INEVITABLEMENTE al fracaso de su gobierno. A ésto último es a lo que está apuntando la clase política socialista en el Congreso argentino (radicales y kirchneristas) y, buscando ese objetivo, es que le han hecho fracasar a Milei la aprobación de su DNU, apodado "la ley ómnibús".

  9. 0:09: ⚠️ Tensión social en Argentina por ajuste fiscal y falta de ayuda estatal en comedores comunitarios.
    4:04: ⚖️ El Banco Central de Japón analiza subir los tipos de interés por primera vez en 17 años, mientras las bolsas europeas se frenan esperando eventos clave.
    8:01: ⚙️ Trabajadores de fábricas de automóviles en EE.UU. buscan mejoras laborales y enfrentan desafíos en el mercado de autos eléctricos.

    Resumen por Tammy AI

  10. El problema de la Argentina es que ningun gobierno pudo parar con la inflación. Hay mucho acomodo político y muchas instituciones estan en crisis. La policía no puede hacer mucho porque las leyes nunca las modificaron y hay mucha inseguridad. La educación no es buena ya que los docentes no pueden desaprobar o expulsar a los alumnos que faltan el respeto y en cuanto el tema de la salud, muchos hospitales no tienen insumos o en las obras sociales faltan médicos. Es un desastre todo.

  11. ale, a tomar por c y ponerse a trabajar los de la paguita y los de las ayuditas. Cuantas mas ayudas tengan los ciudadanos quiere decir que peor va la sociedad, luego esa no es la solución.

  12. Ojalá yo fui ayudante de cocina en estos comedores y les aseguro que la mitad de la comida no llegaba a la población que realmente le necesitaba ya que se vendía aparte que muchas veces ni llegaba a los puntos es triste pero es mejor que esto no existe solo era foco de corrupción.

  13. Está gente que está protestando son intermediarios de los beneficios que el Estado le brindan a los más necesitados, el Estado decidió eliminarlos y ayudar directamente a los necesitados, quitando a esta gente el Estado se ahora 34 millones de dólares, por eso están tan molestos!!
    La gente de bajos recursos siguen recibiendo y van a seguir recibiendo ayuda del Gobierno.

  14. Cómo se está viendo, todo es negocio para la política que estaba 40 años acá, por eso jamás bajaba los índices de pobreza , de educación, de nutrición. Se robaban todo. Y NO SE HACE MENOS POBRES IMPRIMIENDO DINERO, NO SE HACE MAS Educados Imprimiendo DIPLOMAS

  15. DW deberia investigar mas profundamente estas situaciones……se ve el sesgo pro izquierda de este medio de comunicación que se dice imparcial…..pero de imparcial nada. Todo el tiempo juzgan de extrema derecha a Milei….pero mientras Massa destruia la economia argentina, DW callaba.

  16. La inflacion esta cayendo rapidamente pero obviamente el adicto pide opio…culpa de los Peronistas que se lo inyectaron por decadas
    Adelante Milei!!!
    VLLC!!!

  17. Soy Argentino, soy pobre y Milei no le esta quitando ningun alimento a los comedores, solo descubrio un negocio fraudulento que mas de la mitad de los comedores no existen y ese dinero pasa a cuentas de militantes politicos, por eso y tantas irregularidades encontradas elimino los intermediarios mafiosos(gerentes de la pobreza) eso que ven en el video son esos intermediarios moviendo pobre gente manipulada como ganado para no perder las cuentas de dinero, es todo, y por cierto Milei duplico los planes por hijo 100%, la tarjeta alimentar un 50% y las jubilaciones un 27% ademas de bonos adicionales por el ajuste, estos que ven son unos mequetefreces que no repretesentan al pueblo realmente, solo son militantes politicos que buscan excusas para derrocar a Milei

  18. Yo vivo en Argentina , aqui acostumbraron a millones a vivir sin trabajar y vivir de planes y ayudas y reproducirse como moscas para que a sus hijos los mantenga el estado. Este sistema no funciona mas, los que trabajamos y pagamos impuestos ya no podemos mantener a millones de ociosos. No es maldad , no es ultraderecha no es discriminación a los que no quieren trabajar. Es que ya no podemos mantenerlos, ya no damos mas de pagar impuestos para ellos. Yo vivo en el sud este de la provincia de buenos aires. No hay albañiles, ni gasistas , ni fontaneros, tampoco techistas, Un trabajador calificado gana mas que un profesional NO FALTA TRABAJO , FALTA VERGUENZA