¿Llegará un tsunami financiero desde Japón?

Histórico giro en la política monetaria del Banco Central de Japón y aunque acaso suene que está muy lejos nos puede terminar afectando veámoslo hace poco más de un año en abril de 2023 El Banco Central de Japón reemplazó al que había sido su gobernador durante una década jaru iko coda kuroda había sido

Precisamente el responsable de la política monetaria Ultra expansiva que se había aplicado en el país durante su mandato y la incógnita en ese momento cuando concluyó el mandato de kuroda fue si su sustituto kazuo hueda iba a mantener el tono de esa política monetaria Ultra expansiva o en cambio la

Iba a reemplazar Pues bien Ayer salimos definitivamente de dudas porque el Banco Central de Japón hizo dos anuncios muy importantes el primero que subía los tipos de interés por primera vez en 17 años en prácticamente dos décadas más en particular el Banco Central de Japón anunció que los tipos de interés a corto

Plazo pasarían del -0,1 por a un Rango entre el 0% y el 0,1 por. desde luego no se trata de una subida extraordinaria pero sí es relevante porque señaliza que el Banco Central de Japón está dispuesto a subir Y probablemente a seguir subiendo los tipos de interés segundo anuncio

Importante que el Banco Central de Japón va a dejar de controlar la curva de rendimientos la estructura de tipos de interés no ya a corto plazo sino a largo plazo normalmente los bancos centrales se preocupan por controlar los tipos de interés a corto plazo acabamos de decir

Justamente que el Banco Central de Japón ha subido los tipos de interés a corto plazo desde el 0,1 por al 0,1 por. y como es sabido la reserva Federal en Estados Unidos los mantiene en el 5,5 El Banco Central europeo en el 4,5 por etcétera Pero todos estos tipos de

Interés son tipos de interés a corto plazo El Banco Central interviene en el mercado monetario buscando que los títulos de deuda a muy corto plazo y de muy bajo riesgo abonen tipos de interés cercanos a los que él establece el 0,1 por del Banco Central de Japón el 5,5

Por de la reserva Federal o el 4,5 por del Banco Central europeo sin embargo El Banco Central de Japón no hacía solo esto sino que hasta el momento también se preocupaba por mantener bajo control los tipos de interés a largo plazo por ejemplo a 10 años de la deuda pública

Japonesa Cómo mantenía bajo control los tipos de interés a largo plazo de la deuda pública japonesa pues comprar ando masivamente títulos de deuda pública japonesa para evitar que el tipo de interés que abone en el mercado supere aquellos umbrales que el Banco Central de Japón estaba dispuesto a tolerar por

Ejemplo en la actualidad parece que el Banco Central de Japón no estaba dispuesto a tolerar que el bono japonés a 10 años superara un tipo de interés de entre el 0,75 y el 1% de ahí por cierto que las tenencias de deuda pública japonesa por parte del Banco Central del país se

Hayan disparado Durante los últimos años en la actualidad El Banco Central de Japón posee aproximadamente la mitad de todos los títulos de deuda pública japoneses Pues bien el Banco Central de Japón también ha anunciado que va a dejar de controlar los tipos de interés a largo plazo que no va a tener un

Objetivo prefijado de cuál ha de ser el tipo de interés del Bono japonés a 10 años Eso no significa que vaya a dejar totalmente de intervenir en el mercado ya ha dicho que si observa una escalada una subida muy fuerte de los tipos de interés de la deuda pública japonesa a

Largo plazo intervendrá comprará deuda pública pero en principio si esto no sucede va a dejar de comprar nuevos bonos del tesoro japonés y al contrario va a dejar que su balance se reduzca de tamaño conforme los títulos de deuda pública que ha comprado hasta el momento vayan amortiz no lo renovará por tanto

El tamaño de su balance se reducirá Y por qué ha tomado ahora el Banco Central de Japón esta decisión pues porque a su juicio ya se ha conseguido el objetivo que buscaban con la política monetaria Ultra expansiva de Elevar de manera estructural las tasas de inflación

Dentro del país hace un año en enero de 2023 la tasa de inflación en Japón llegó a ser del cu , 3% y para que nos hagamos una idea esto supone la tasa de inflación más elevada desde el año 1981 desde hace más de 40 años y aunque ahora mismo esas presiones

Inflacionistas dentro de Japón se han relajado como también lo han hecho en la eurozona o en Estados Unidos o en Reino Unido Lo cierto es que sigue habiendo elementos que presionan al alza los precios Cuáles son esos elementos Pues por un lado los sindicatos japoneses están negociando alzas salariales para

Sus trabajadores de alrededor del 5% lo cual como podéis observar es inédito desde comienzos de los 90 y por otro lado porque la divisa japonesa se mantiene fuertemente depreciada desde que Estados Unidos o la eurozona comenzaron a subir tipos de interés y Japón no lo que ha sucedido es que los

Pasivos en llenes a corto plazo y de bajo riesgo se han vuelto mucho menos activos que los pasivos a corto plazo y seguros en dólares o en euros dado que el diferencial de tipos de interés entre ambos se ha ensanchado Y eso ha provocado que la demanda relativa de ese

Tipo de pasivos denominados en dólares o en euros haya aumentado y la demanda relativa en yenes haya bajado con lo cual el yen se deprecia frente al Dólar o frente al Euro como podemos observar ahora mismo el tipo de cambio entre el yen y el dólar es de 150 yenes por dólar

Cuando durante la década anterior había sido de alrededor de 100 yenes por dólar o incluso por debajo Pues bien esta depreciación del yen frente al Dólar también conlleva que Japón importe inflación del resto del mundo y precisamente si el Banco Central de Japón comienza a subir tipos de interés

Es para reducir ese diferencial entre la remuneración de la deuda a corto plazo en yenes y la remuneración de la deuda a corto plazo en dólares o euros de tal manera que el yen se aprecie Pero por qué este histórico anuncio de cambio en la política monetaria del Banco Central

De Japón debería ocuparnos o preocuparnos a los europeos o a los estadounidenses qu se nos ha perdido por Japón que vaya a poder afectar en nuestras vidas diarias pues ocurre que Japón es una de las economías más ahorradoras del planeta y buena parte de ese ahorro generado internamente lo

Invierten fuera de Japón lo utilizan para adquirir activos reales y sobre todo activos financieros fuera de Japón y el principal activo financiero que adquieren fuera de Japón es la deuda pública de gobiernos extranjeros del gobierno estadounidense y también de diversos gobiernos europeos como podemos observar ahora mismo Los ahorradores

Japoneses poseen 2,3 billones de dólares en activos financieros extranjeros algo menos de la mitad de esa cifra son activos financieros emitidos por Estados Unidos deuda pública estadounidense pero también bonos corporativos de empresas estadounidenses y alrededor de medio billón son activos financieros europeos y esto Qué relevancia puede tener Pues

Que si ahora con el giro de la política monetaria del Banco Central de Japón los tipos de interés dentro de Japón comienzan a subir tanto los tipos de interés a corto plazo como los tipos de interés a largo plazo Los ahorradores japoneses se pueden plantear que les resulta conveniente dejar de estar

Invertidos en activos financieros extranjeros que sí Ahora mismo esos activos financieros en dólares o en euros abonan tipos de interés más elevados pero al mismo tiempo también exponen a Los ahorradores japoneses al riesgo de divisa y cubrir ese riesgo de divisa es caro y reduce la rentabilidad que obtienen por estar invertidos en

Esos bonos extranjeros Pues bien como digo si Los ahorradores japoneses se plantean que ya no les resulta tan atractivo estar invertidos en bonos denominados en moneda extranjera y que por tanto puede que les convenga vender esos bonos para invertir en deuda en activos financieros denominados en lenes

Y emitidos dentro de Japón lo que puede terminar ocurriendo como encia de ese rebalanceo de cartera es que el precio de los activos financieros europeos y estadounidenses baje y por tanto que los tipos de interés implícitos en esos activos financieros suban por tanto Aunque ahora mismo la expectativa generalizada dentro

De la eurozona o en la economía estadounidense es que los tipos de interés van a comenzar a bajar a lo largo de este año habrá que estar muy atento con lo que de en Japón Porque si el Banco Central de Japón comienza a subir de manera significativa sus tipos

De interés y de momento ya ha dado el primer paso y ya ha anunciado que va a dejar de preocuparse por el tipo de interés de los activos financieros a largo plazo si los tipos de interés subieran en Japón de manera apreciable resultaría más complicado que los tipos

De interés bajaran en la eurozona o en Estados Unidos es decir que el giro en la política monetaria del Banco Central de Japón añade ruido añade de incertidumbre en el rumbo que van a seguir los tipos de interés en Estados Unidos o en la eurozona hay argumentos

De peso para esperar que bajen pero también el Banco Central de Japón ha irrumpido ahora con ciertos argumentos para temer que puedan llegar a subir implicaciones prácticas de todo ello para el ahorrador particular Pues que si uno considera que las probabilidades de subidas de tipos de interés en el futuro

Han aumentado de manera significativa debería mantenerse en liquidez o en instrumentos de deuda a corto plazo si en cambio uno no atribuye una probabilidad especialmente alta a que suban los tipos de interés y considera que el escenario base sigue siendo el de bajada de tipos de interés debería aprovechar ahora para invertir en

Activos financieros a más largo plazo para cerrarse rentabilidades más altas de las que espere que vayan a prevalecer en el futuro por ejemplo freedom 24 que es la entidad que apadrina este vídeo dispone ahora mismo de un plan de ahorro diario la cuenta de que remunera el ahorro en dólares al

5,31 o el ahorro en euros al 3,89 por. como los tipos de interés de la cuenta d se devengan diariamente uno puede reembolsar su ahorro en el momento en el que lo necesite de tal manera que si subieran tipos de interés podría reembolsar el ahorro invertido en la

Cuenta d para adquirir en el futuro activos financieros que paguen tipos de interés más altos o alternativamente freedom 24 también dispone ahora mismo de de planes de ahorro llamados a largo plazo Aunque en realidad son a corto medio plazo a 3 6 y 12 meses Esos planes

De ahorro a largo plazo abonan un tipo de interés de Hasta el 876 por en dólares o de Hasta el 6,42 por en euros si uno teme que los tipos de interés a corto plazo van a bajar en el futuro cercano tendrá más sentido que invierta

A un año a 12 meses para cerrarse Estos tipos de interés más altos que aquellos que habrá en el futuro cercano si efectivamente los bancos centrales a pesar de lo hecho por el Banco Central de Japón si los bancos centrales de Europa o de Estados Unidos consiguen rebajar los tipos de interés ambos

Productos de freedom 24 por cierto están cubiertos por el fondo de compensación de inversores de clientes de empresas de inversión de chipre por un importe de hasta 20.000 si quieres obtener más información sobre estos productos de inversión ofertados por la entidad que apadrina este vídeo freedom 24 la puedes

Obtener pinchando en el enlace que aparece en la caja de descripción del vídeo En definitiva A falta de saber exactamente Cuál será en el futuro la política monetaria del Banco Central de Japón si seguirá subiendo tipos si permitirá que el coste de financiación de la deuda pública japonesa se eleve de

Manera significativa Lo cierto es que meramente por subir por primera vez en 17 años los tipos de interés y meramente por haber anunciado que va a dejar de controlar el tipo de interés de la deuda pública a largo plazo de Japón solo por esto El Banco Central de Japón le acaba

De pegar una patada al tablero de los mercados financieros [Música] globales

El Banco de Japón ha subido sus tipos de interés por primera vez en 17 años y, además, dejará de comprar deuda pública nacional. ¿Cómo podría terminar afectando a EEUU y Europa?

✍️ Este vídeo está apadrinado por Freedom24. En esta plataforma, puedes obtener por tus ahorros en euros hasta un 6,42% anual. Infórmate en: https://freedom24.club/juanrallo

NOVEDADES:

Nuevas tasas de la cuenta D:
• 5,31% de interés basado en la tasa SOFR para ahorros en USD
• 3,89% de interés basado en la tasa EURIBOR para ahorros en EUR

Nuevas tasas del plan de ahorro a largo plazo:
• 8,76% anual para ahorros en USD
• 6,42% anual para ahorros en EUR

* Ten en cuenta que tu capital siempre está en riesgo. Las proyecciones y los resultados pasados no son indicadores fiables de los resultados futuros. Es esencial que realices tu propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debes buscar asesoramiento de inversión independiente por parte de un especialista certificado.

21 Comments

  1. Profe, ¿y si haces un libro sobre como invertir? Aprendo mucho con tus videos pero de un libro tuyo sobre inversiones no vendria nada mal, ojalá si lo haces esté lleno de hasta los más mínimos detalles que no debemos pasar por alto a la hora de invertir.

  2. Juan Ramón, sin ser un experto como tú, ¿te parece una decisión correcta a lo interno de Japón teniendo en cuenta el estado de su deuda y las secuelas de las políticas de Abe?

  3. Excelente exposición. ¿Vas a hacer un vídeo sobre el cambio del BCE a un régimen de reservas semiabundantes? Tengo alguna duda al respecto.

  4. Justo hace unos días he contratado con freedom24 el long-term en USD (que los conocí por tu video anterior, y comparando no encontré opciones mejores la verdad), por lo que has dicho no creo que los nipones suban lo suficiente para que haya mucha recolocación, espero no equivocarme 😅