El crecimiento económico de India es una realidad que cambia el escenario de Asia
Cuando hablamos de Asia habrá que seguir hablando mucho y ampliamente de China Pero hay focos nuevos claramente que están cambiando el panorama de la región el primero el crecimiento de la economía de India que va más allá de esos datos de de crecimiento no ponnos un poco en
Márcanos Cómo es esta situación que cambia el el escenario de la región Sí porque India tiene la población más grande del mundo con 1.4000 millones de personas y ahora está creciendo como mencionaste 8% tal vez la tendencia está cerca de 7% de crecimiento y Esto va a cambiar
Totalmente el equilibrio adentro no solo Asia pero a nivel mundial el crecimiento de la India ahora va con un crecimiento de de la clase media y con el pasar de tiempo la clase media en laia va a cambiar muchísimas cosas a nivel mundial dado su tamaño y hay que recordar que India es
Una democracia un país que tien todos los problemas y desafíos que tienen problemas que tienen los países en América Latina Entonces es alentadora ver que un país estructuralmente similar a los países en la región puede también crecer al 7 8% y cambiar el nivel de la
Vida por la mayor parte de la población Entonces es es impresionante y importante para el mundo eh un cambio que además la convertiría entiendo en la tercera economía mayor del mundo no después de las de Estados Unidos y China No sí por el momento Japón tiene la tercera posición de tamaño de la
Economía pero d las proyecciones de crecimiento en otros países puede ser que dentro de 2 3 años tal vez 4 años India puede alcanzar la tercera posición la la segunda es China y la primera obviamente es Estados Unidos pero es algo muy factible y va a tener secuelas
También bueno y el otro foco de atención sin duda Hay sobre todo en los mercados de Japón que han estado adormecidos silenciados desde el año 89 Bueno pues después de prácticamente 24 25 años en 2023 han vuelto a captar la atención de los inversores de Los inversionistas Internacionales qu qué qué está pasando
O qué ha pasado en Japón en estos últimos tiempos pero parece que Japón está saliendo de una enfermedad desde muchos años de pobre crecimiento y tasas de interés negativas y problemas de deflación ahora se ve que la tasa de inflación es casi normal 2% y ssten
Sostenible a 2% y el banco de Japón puede paulatinamente cambiar su política expansiva para ser más normal entre comillas entonces una política normal más normal un país que crece un poco y dado el tamaño de la economía crecimiento 2% en Japón es importante y mercados financieros más normalizados hay un
Nuevo equilibrio de fuerzas económicas en la región con países como Vietnam Corea Taiwán que además están muy enfocados en en en la producción de lo que son las tecnologías los materiales lo que vamos a necesitar en los próximos años más en el mundo no de las en el
Mundo de la inteligencia artif de las renovables es así no sí hay tal vez dado el tamaño de China y India mucha gente no tiene mucho conocimiento de los demás países que también están creciendo Y también desarrollando tecnologías como Indonesia filipinas malayia y los países más ricos como Taiwán y Corea
Muy por el contrario de muchos países de América Latina esos países tienen una posición adentro de cadenas de producción mundial con alta tecnología entonces en lugar de exportar recursos naturales que hay unos países como Indonesia que lo exportan la mayor parte de de la producción y exportaciones
Tiene que ver con productos que tienen más potencial para desarrollo tecnológico que ya están dentro de los de las de producción global y tienen más oportunidades para crecer dado la tecnología la nueva tecnología que viene otro factor interesante es que esos países casi todos son democracias pero
También todos tienen su propia ruta de crecimiento no hay un sendero único solo para todos no hay un modelo aplicado en todos los países Entonces es interesante ver có cada país ha buscado su propio sendero para crecer y cada país ahora está en mejor posición que muchos países
Del Mundo Para aprovechar el desarrollo tecnológico y científico que se ve todo el día en Estados Unidos Cómo cómo está afectando y Cómo puede afectar toda esta nueva reorganización económica de la región Estados Unidos ya es un poder Pacífico tiene una presencia militar en Asia acciones económicas con todos los
Países en la región entonces para Estados Unidos El desafío es có ajustar su posición y mantener es presencia en Asia Pero obviamente el equilibrio de poderes va a cambiar porque los países asiáticos serían en términos comparativos más ricos y más poderosos y Esto va a cambiar digamos la naturaleza de la relaciónes entre
Estados Unidos y Asia pero la presencia de los Estados Unidos en la región es clave para la estabilidad de la región Y esto no va a cambiar con crecimiento en países como China o filipinas o Indonesia Porque todos esos países quiere que los Estados Unidos estén presente porque obviamente tiene una
Rivalidad o tensiones con China y por eso eh la ancla de la seguridad en la región es Estados Unidos Qué dices de la Unión Europea ahí qué se puede anticipar Unión Europea tiene presencia cones económicas y políticas pero no tiene la capacidad militar para contribuir a la seguridad en la región
Quiero que nos ocupemos de de latinoamérica las vinculaciones vamos las vinculaciones Cómo puede afectar este este cambio de orden de del que estamos hablando estos nuevos focos de atención Son fuente de oportunidad son fuente de conflicto y sobre todo Siempre son Fuentes algo que nos gusta también
Hablar a ti y a mí siempre fuentes de inspiración o de seguir senderos de los que podamos aprender algo y y aprovecharnos de esas buenas prácticas Hay que aprovechar el desarrollo de una clase media en Asia porque la clase media en Asia va a ser dominante más grande que la clase media
En Estados Unidos y Europa dentro de unos años entonces qué puede hacer la región para vender cosas que sea servicios o bienes a esta clase media en Asia y por esto hay que diversificar un poco la producción y también estimar los servicios las exportaciones de servicios
No solo los recursos naturales y tal vez la posibilidad para exportar productos manufactureros es cada día menos alentadora porque se ha cambiado la composición de la producción de la demanda a nivel mundial entonces hay que ser un poco imaginativo y ver cuáles son los servicios que podemos exportar
Cuáles son los vínculos nuevos que podemos coordinar
Índice
0:00 – Economía de India
1:40 – Economía de Japón
5:45 – ¿Cómo afecta a Estados Unidos?
José Antonio Montenegro entrevista a Joydeep Mukherji, responsable de Análisis Soberano para América Latina en Standard & Poor’s, quien repasa el interés que han despertado las economías de India y Japón, países en crecimiento que le dan una nueva dimensión a Asia. Globoeconomía se emite los sábados a las 7:00 pm y los domingos las 12:30 pm, hora de Miami.
#India #economíaglobal #asia #japón
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Suscríbete: https://bit.ly/433V3K9
Shorts: youtube.com/@cnnee/shorts
Nuestro sitio: http://cnne.com/
Únete a WhatsApp Channel: https://cnn.it/486yW9w
Dale a “Me gusta” en Facebook: http://Facebook.com/cnnee
Síguenos en Twitter: http://Twitter.com/cnnee
Míranos en Instagram: http://instagram.com/cnnee