Si APRENDES esto, SABRÁS más que el 99% de los INVERSIONISTAS minoritarios de acciones
Hola hola Cómo están Bienvenidos a una semana más ahí sí Hol Álvaro Qué tal Hola Ignacio Qué tal cómo están Cómo están todos Bienvenidos a una semana más de de este programa donde estamos comentando sobre cosas de análisis fundamental y noticias económicas que obviamente son muy importantes para todos los
Inversionistas y esta semana pasó ayer algo bien interesante siempre cuando eh está la la política monetaria en la reserva Federal siempre salen datos bien interesantes que analizar porque obviamente esto tiene un impacto importante en el precio de las acciones entonces quería partir esta breve presentación diciéndoles que si aprenden
Esto de verdad que van a ser más que el 99% de los accionistas minoritarios y van a tener una noción mucho mejor eh o o nociones más generales mejores de cómo poder invertir de cara al futuro Entonces lo primero que es recordatorio que siempre hay que tenerlo absolutamente incorporado en el disco
Duro es el control de inflación este circuito es fundamental que lo entendamos Cuando tenemos un escenario de alta inflación lo que hace la reserva Federal es subir la tasa de interés para qué Para hacer más caro el dinero el costo del dinero se hace más caro porque
Los créditos son más altos con eso lo que se busca es bajar el consumo y al bajar el consumo los precios frenan el alza no es que los precios vayan a caer algunos caen etcétera Pero siempre hay inflación acuérdense que la inflación por ejemplo en Estados Unidos la meta es
Un 2% no es que la inflación sea negativa no se busca la deflación la deflación es bien perjudicial para la economía lo que se busca es que haya una inflación muy controlada caso de Estados Unidos 2% en el caso de chile 3% en el resto de latinoamérica 3 4% vale sin
Considerar Argentina por supuesto ya pero es una es una eh inflación razonable Venezuela tampoco Vale entonces Al subir la tasa se baja el consumo y los precios frenan el alza y con eso la inflación lo que se espera es que haya una vuelta a la normalidad dicho este circuito que lo tenemos que
Manejar todos quienes estemos haciendo inversiones En bolsa tenemos que entender cuál es las relaciones que existe entre la tasa de interés con el precio de las acciones y aquí simplemente regulatorio esto lo hemos mencionado también en algunos capítulos anteriores vamos a dar un par de miradas
Para que no se nos olvide esta parte esta parte que repasar porque de verdad que es crucial entenderlo como inversionista lo primero es una mirada financiera no se asusten con estas fórmulas no es necesario aprenderse estas fórmulas de memoria Pero obviamente sí entender Más menos a nivel general Cómo se comportan
Los componentes de esta fórmula entonces en esta formulita que estamos viendo allá que es el modelo de Gordon y Zafiro que es un modelo de valorización de acciones vemos que el precio objetivo de una acción el V sub cer lo que debería valer una empresa es igual básicamente a
Las utilidades que podrías repartir el próximo año dividido en r que r es una tasa de descuento que ahí está incorporado el valor de la tasa libre de riesgo del Banco Central menos G que el crecimiento de la empresa Entonces si resumimos toda la ecuación llegamos a
Esto y aquí viene lo interesante Cómo se calcula el r y esto es lo que tiene muchísima relación con lo que plantea la reserva Federal o los distintos bancos centrales de los países donde estamos el r que está en el denominador vale plantea que tenemos primero el el r va a
Ser obviamente la rentabilidad que nosotros estamos exigiendo est es lo que se conoce en finanzas como la tasa de descuento y la tasa de descuento al calcularla incorpora el rf que es la tasa libre de riesgo entonces simplemente mirando la formulita que está arriba si sube la tasa libre de
Riesgo ya si hay inflación y el Banco Central sube la tasa libre de riesgo el resultado el r final va a aumentar Y si aumenta el r final qué va pasar con el precio de las acciones el precio de las acciones cae Por qué Porque el denominador está aumentando veámoslo
Como ejemplo supongamos que una empresa tiene un dividendo proyectado de 10 10 unidades monetarias la tasa de descuento R1 acaba de estar incorporada la tasa libre de riesgo crecimiento del negocio 8% Entonces el valor objetivo de la empresa en función de estas variables sería 250 pesos Qué pasa si aumentamos
La tasa libre de riesgo la tasa del Banco Central en un 1% el nuevo valor de la empresa sería $10 del dividendo dividido en 013 ya no 012 porque estamos aumentando en un 1% la tasa librea de riesgo menos el factor de crecimiento el precio de la accion
Ahora sería 200 o sea de 250 baja 200 un 1% en tasa más menos tiene un 20% de impacto o sea es super importante en lo que pase con las políticas de la reserva Federal por eso son tan importantes las los mensaje que da jeron Powell o quien
Sea el presidente de la reserva Federal que si los datos de inflación en Estados Unidos son más altos de lo esperado qué es lo que va a ver el mercado que haya una una mayor probabilidad de aumento de tasa Y eso podría implicar que el precio de las acciones caigan por eso Siempre
Vamos a ver cuando suben las tasas los precios de las acciones caen caso contrario cuando las tasas de interés bajan el precio de las acciones tiende a subir ahora simplemente recordatorio y desde aplicando la lógica si es que no nos si que no nos aprendemos ese tipo de
Modelos que Les acabo de mostrar Bueno cuando las en la reserva Federal sube la tasa de interés Qué es lo que está buscando para controlar la inflación que las empresas vendan más o menos si se quiere frenar el consumo o ser el consumo las empresas van a vender menos
Después qué pasa con Los costos financieros de las empresas si la tasa de interés más alta suben o bajan deberían bajar Perdón deberían subir entonces qué es lo que tenemos tenemos empresas que pudiesen enlentecer su tasa de venta y por otra parte costos financieros que pudiesen estar subiendo
Qué implica eso eso implica que las utilidades se tienden a ir apretando en relación a escenarios anteriores Y si el precio de la acción es un múltiplo de sus Resultados ya desde el punto de vista análisis fundamental obviamente resultado más apretado el precio de las acciones tiende a bajar Entonces est es
Una segunda mirada desde la lógica cualitativa para que no se nos olvide nunca Cuál es el impacto que tiene la tasa de interés en el precio de las acciones dicho eso gran amigo Qué ha pasado estos días Sí es de hecho cuando nosotros miramos los mercados tenemos que entender que hay factores
Macroeconómicos y este es el evento más importante yo diría del mes má no solo por el dato porque lo que buscan los mercados Y como decía también Dr Miller que he estado toda esta semana con la frase que el mejor indicador de la economía es el mercado entonces nosotros
Queremos entender Cuáles son las variables que podrían afectar al mercado ahora te voy a compartir pantalla perfecto Aquí vamos a cargarla recar cualquier duda que tengan pueden dejar en los comentarios yo creo que ahora voy a hacer un repaso muy rápido de la economía estadounidense para que ustedes puedan entender lo que está
Sucediendo Cuál es el factor y luego ya pasamos a la Station y vemos analizamos qué activos Se podrían ver afectados analizamos el Por qué Y también puedan ir dejando sus recomendaciones acciones lo que sean y vamos comentando con Álvaro Pero antes les quiero indicar Mostrar esto es la página de la reserva
Federal que nos dice qué es lo que está sucediendo en el mercado usted ven muchas líneas pero yo les voy a explicar s en simple lo que estaría pasando como decía Álvaro lo que busca la reserva Federal es frenar la economía hacer que el coste del dinero sea más caro Por
Ende no se va a tender a utilizarlo y esto queé llevaría a una reducción en la actividad económica para qué para frenar la presión inflacionarias pero la Fed en este caso tiene doble mandato es decir le dicen las autoridades mira hayer un p todos los miembros de la f le dicen tú
Tienes que mantener una estabilidad en precio Es decir tener un dólar estable no nos sirve que el precio vaya fluctuando la economía que sería la inflación y También queremos que el mercado laboral se mantenga estable Entonces cuando nosotros queremos analizar lo que está pasando en la economía vemos Que anterior a la subida
De tasa de interés que esta línea azul veíamos como el pib en su caso acá se disparaba que es la línea morada antes de la subida de tasa de interés por qué porque venía con una política monetaria expansiva lo que estimuló la demanda Pero cuando nosotos analizamos la
Economía le decimos ya está bien estos datos pero la economía financiera es la que estimulas pero la economía real sigue dañada lo que llevó a que esta línea verde se disparara que es el pce es una medida diferente de medir el ipc pero en la medida que utiliza la Fed
Para tener de referencia lo que pasó es que vimos un aumento que no se veía hace bastante tiempo la presión inflacionaria Qué pasó con esto Ey reserva Federal sube las tasas de interés hagamos que la economía se ralentice aquellos que quieran comprar autos ya no la tengan
Tan fácil y se incentive el ahorro para qué Para ver una caída de la presión inflacionaria como lo estamos viendo ahí la verd se ha ido moderando actualmente estamos en un punto crucial del mercado Yo creo que usted lo entenderá que estamos los alcistas y los bajistas están más divididos que nunca porque
Dicen cómo esta política monetaria que ha sido de las más agresivas de los últimos 40 años eh No va a llevar al escenario de una recesión entran acá los que se dicen la economía de risito de oro en Wall Street que dicen pero mira el pib el pib sigue mostrando una
Tendencia al alza sigue por sobre esto entonces la atención está qué va a pasar con la tasa de interés Mientras más altas las tenga más probabilidades hay de recesión cómo me afecta a mí a las acciones bueno directamente producto de que una economía que está estancada hace
Que caiga margen de los beneficios de la empresa y tengan que ajustar las valoraciones es por eso que con Álvaro le decimos e la tecnología lo ha hecho bien tiene fundamentales pero está cara y cara hasta cuándo hasta cuando veamos que no pueda crecer a las tasas que
Promete y puede depender que el negocio sea muy bueno pero la economía no está dispuesta a seguir creciendo a las tasas que podrían estar proyectando qué podríamos esperar para esta reunión Primero estamos viendo como la tasa de desempleo se mantiene estable pero vimos un repunte al 3.9 indicando
Que hay una inestabilidad en el mercado laboral y el tema de la inflación es el el detonante lo que se espera ahora es que mantenga las tasas de interés pero la atención va a estar a jeron Powell en que qué va a pasar con el qt se está
Acabando los repos inversos Cómo vas a ir agregando liquidez al mercado eso es lo que buscarían en un lado al cist o el lado contrario es que mantenga la restricción y veamos el mercado a la baja por eso les traigo este gráfico acá vamos a ver mucho gráfico Pero creo que
Es la manera más fácil que ustedes tienen para poder verlo de manera visual qué es lo que tenemos acá el nastac Comparado con la liquidez del mercado qué es lo que estamos viendo ahora no con con lo con la tasas de interés cada vez que las tasas de interés llegan a
Terrenos restrictivo luego cuando comienzan a bajar vienen escenarios de recesión mire cómo llega el nasac grandes caídas otra vez esta línea gris es el escenario restrictivo el nasac comporta con caída en cada vez que estamos viendo ese escenario restrictivo Cuál es lo paradójico ahora es que estamos viendo ese escenario restrictivo
Aún no vemos el recorte y el mercado mantiene esa tendencia alcista Y es ahí donde está la intriga qué es lo que va a pasar con la economía lo que espera el mercado que comience a bajar las tasas para que disminuya la probabilidad de entrar en una fuerte
Recesión otro tema que es lo que está haciendo la Fed manipulando el balance está reduciendo su tenencia el balance vemos una gran correlación Cuando comienza a comprar activo la Fed comienza a entrar liquidez al mercado en este contexto lo que estamos viendo Es una divergencia es decir a medida que va
Reduciendo el balance el mercado está subiendo por lo que como siempre hemos dicho el el nivel que que está asumiendo el mercado es bastante crítico podemos ser bastante críticos para la la alza o para la baja Pero estos son los datos no hasta entrando liquidez al mercado
Continúa el qt por lo que la atención va a ser Ey van a comenzar a comprar activos porque acá también cito a Dr Miller si tú quieres ver lo que va a hacer el mercado ve lo que hace la liquidez en este caso vemos una Clara divergencia el mercado sube mientras los activos
Bajan y ya finalmente para tenos paso al análisis Espero que se entienda lo que está pasando si bien Yo sé que muchos de ustedes son muy pesimistas con la economía y lo entendemos porque los indicadores adelantados de alta frecuencia así lo indican estamos viendo que el principal indicador adelantado
Que tiende a tener una probabilidad del 100% del último año del último tiempo que es la curva tasa invertido Igualmente lo sugiere qué es lo que nos está diciendo esta tasa es que están dando mayor rentabilidad los bonos de corto plazo versus los de largo plazo y
Si uno piensa con la lógica le dice Oye yo cómo te voy voy a dar eh dinero por 10 años y voy a recibir menos rendimiento bueno eso pasa porque el mercado ve menos perspectivas económicas a largo plazo en la economía estad unidense y se está viendo afectado por
Esta política monetaria expansiva lo que indica un desequilibrio financiero Entonces ese es el contexto que está moviendo en la economía y por eso es la importancia de esta reunión lo que si bien todos esperan que se mantenga la tasa lo que queremos ver es cuál es la proyección económica que tienen los
Miembros de la Fed y también qué va a pasar con el balance y acá para terminar pero se entiendan cualquier consulta que tengan me pueden dar me pueden comunicar tenemos lo el indicador de tecfer adelantados que sabemos que si vemos el pib Si vemos el empleo son datos pasados
No me sirve para proyectar porque se reúnen con datos resagados Pero esto reúne los principales indicadores de alta frecuencia pueden ser los pmi de servicio Cuáles son las perspectivas que tenga el consumidor El sentimiento y sigue dando un posible escenario de que entre en recesión la economía estadounidense Entonces ese es el seo
Ahora lo que podemos hacer es ir a evaluar activos recordar en cada periodo de Mercado bajista el dinero va transitando no quiere decir que todo salga por igual no vamos a ver cómo aumentan los defensivos esta rotación de capital aquellas empresas que están más caras van a sufrir más por producto de
Que tienen que ajustar sus proyecciones y las perspectivas aquellos que estaban más débiles Se podrían ver beneficiado Entonces es un contexto de equilibrio recordar el mercado tiende a ser que al paciente le premia es decir al que no entró en la última al activo más caro al
Que permaneció en bolsa entonces pero es importante que usted entienda la dinámica macroeconómica que hay detrás de Estos factores no depende solo de la tasa todo esto trae un efecto dominó posible a la economía pero se haya entendido Álvaro Sí sí sí yo Bueno espero que se haya entendido pero ese
Ese efecto de las tasas de corto plazo y largo plazo es uno de los mejores predictores porque al final cuando la tasa de largo plazo está rendendo menos que la de corto plazo eso no Debería ser bajo ningún punto de vista o sea es es ilógico tener menos rendimiento a largo
Plazo y a corto plazo eso es lo que está diciendo básicamente el mercado es que efectos de tasa es que en el futuro vamos a estar peores que en el presente exacto de hecho si teamos en cuenta y esto como lo hemos hecho con el análisis fundamental siempre tener ese
Enfoque empresarial ya no tanto especulativo cuando analizamos acciones Lo mismo sucede acá acá Cuál es el principal afectado con estas tasas es la banca la banca presta a largo plazo en su mayoría de crédito hipotecario crédito de inversi en empresa su fuerte está en los créditos de largo plazo pero
Se financia a corto plazo con los balances que le puede entregar estas medidas que le da los bancos centrales entonces uno dice Oye banco tú te estás udando más caro de lo que puedes prestar y efectivamente me están dañando el balance Entonces es lo que pasó con
Silicon Bley Bank con ahora con New York cor donde vemos que los balances no están sanos tienen que asumir pérdida por este desequilibrio financiero y empieza el temor de las personas y el temor y hay que ser super claro acá todo sistema financiero está en base a la
Banca y la banca solo depende de la confianza del consumidor uno puede decir Oye tan simple Sí porque ningú pan muy grande que sea va a poder aguantar una salida de depósito masiva es decir que que todos los clientes vayan Entonces los esfuerzo están en que e tú no
Pierdas eso para qué para mantener una estabilidad en el crédito que actualmente después de la crisis 2009 estamos viendo economías muy apalancadas entonces un chock de crédito ya es lo que todo Banco Central quiere evitar y es lo que ha pasado con la felic la Fed que entran con ventanilla de liquidez a
Mantener estable al menos el Mercado o que los usuarios puedan tener esa confianza en el sistema financiero entonces ahí entra el juego el oro bitcoin y empiezan toda esta teoría de contraria a la a la moneda actual fiduciaria y entra este e quizás podemos entrar en un riesgo
Sistemático Y qué hacemos en este momento Bueno qué qué se podría hacer ahí en tu opinión Ignacio en este momento obviamente hay que esperar los datos de la reunión de de Jon Power lo que hay avisar pero qué sugerencias se pueden dar si acá lo primero es siempre y recalco
Que pueda parecer pesado es conocerse como inversores eh yo cuánto tiempo quiero estar expuesto Cuál es la rentabilidad que me gustaría asumir y más que la rentabilidad cuánto pérdida estoy dispuesto a asumir recordando obviamente la pérdidas siempre La queremos limitar pero Generalmente si uno Busca rendimiento Muy atractivo por
Ejemplo el inversor en bitcoin dice Bueno son correcciones del 20% son normales ya y el inversor de bitcoin dice yo sigo acá y y sigo eh B and H ya pero eso puede cambiar mucho el tipo de inversor no y yo yo perdí un 20% del del patrimonio y me afecta mucho entonces
Recordad que el mercado siempre va a tener tendencias Y esa rotación de activo qué lo que podríamos hacer es primero asumir que estamos en un escenario delicado acá nosotros como xtv intentamos bajarle todos los análisis más que delicado de incertidumbre qué es lo que va a pasar y generalmente lo que
Estamos viendo es La retórica de Y si esta vez es diferente Pero cuando vemos el mercado Nunca es diferente entonces acá es tomar ese enfoque Dónde está el rotando el dinero y dónde están entrando dónde está esa posibilidades y cuá son los principales resagados acá junto a Álvaro hicimos un
Análisis a principio 2024 que decíamos Ey Miren el sector de energía Miren el sector de salud y está muy rezagado y en un escenario de recesión podrían verse beneficiado mira el rasel 2000 no miren es así de magnífica y hemos visto como esas acciones la han hecho bien y en un
Contexto de incertidumbre económica tienden a mantenerse bien ya principalmente el sector de la salud que el último gasto que va a tener el inversor empresas mineras de oro donde si aumenta el valor de su subyacente de lo que venden van a ver beneficiado sus balances empresas de dividendo de hecho
3M que he estado analizando el último tiempo veía esa estructura de bueno el bance podría sufrir un daño y las perspectivas que puedan reducir su dividendo pero es una compañía excelente que entrega ese potencial de revalorización de capital y entrega de dividendos entonces las perspectivas van cambiando entonces uno dice e
Centrémonos en el perfil más conservador pero no quiere decir que voy a asumir una menor rentabilidad no porque como se está gestionando los parámetros macroeconómicos estos podrían verse beneficiar a nivel de rentabilizar su capital claro ahí hay un punto que es super importante que gnacio que es el tema de primero conocerse como
Inversionista ya Cuánta volatilidad estoy dispuesto a aguantar etcétera segundo cuando esté comprando un activo Cuál es el horizonte de temporalidad y eso hay que tenerlo claro lo estoy comprando para muy largo plazo porque siempre decimos vamos a comprar a largo plazo pero actuamos en corto compramos a
Largo los precios tienen más varianza y inversionistas salen entonces tener eso claro previamente si vamos a comprar a largo no nos asustemos tanto si estamos comprando un activo que sabemos que tiene volatilidad eso es fundamental el mantenerse apegado a ciertas estrategias y para eso previamente tenemos que conocer Cuál es el comportamiento
Clásico de los distintos activos O sea si vamos a comprar ejemplo bitcoin como mencionaba Ignacio no podríamos esperar que sea una curva creciente sin varianza no no podría ser no estamos estamos desconociendo la naturaleza de los de esos activos los lo mismo con la bolsa norteamericana lo mismo con los
Distintos activos que estemos mirando eso tenemos que tenerlo super Claro porque si no terminamos actuando de manera emocional más que racional y ahí es donde vienen grandes pérdidas económicas Así es de hecho uno acá en pantalla tengo el precio de bitcoin uno claramente si está viendo que el bitcoin
Ha tenido estas alzas dice e Es favorable yo quiero estar invertido en un activo que sube así ya Pero cuidado Mira todas las callas que asumiste acá dice no son caídas pequeñas y la revalorización sigue siendo atractiva e normalicemos esto acá en la ex lo que nosotros podemos hacer
Es agregar una escala logarítmica ver cómo fue ese efecto bueno estructura doble techo vimos grandes caídas desde que comenzó si el inversor que entró acá que valía 15000 vio una caída del 80% bueno todos dicen no pero es que no hay que entrar ahí no tenemos un subyacente
Bueno acá después tuviste gananci Pero cuándo vas a saber que vender y todo eso entra esa incertidumbre viste otra caída 73 por de acá de Máximo una caída del 78 por es decir qué haces tú si tu patrimonio se daña un 80% entonces hay que ser bastante crítico los activos y
No porque la tendencia sea al alza se va a mantener O se va a adecuar a mí como inversor interesante eso ahora la bolsa norteamericana está en máximo histórico Así es o está llegando por ahí Creo que está en máximo histórico ahora con tasa de interés alta entonces
La pregunta es si sube la tasa de interés dado los datos de inflación uno podría decir esto va a haber un recorte pero no hay probabilidad mucha muy alta al de tasa lo que están viendo es cuando empieza a bajar Y eso también es otro factor que con lo tenemos que tener
Claro el mercado financiero está en el futuro no está en el presente el mercado incorpora en los precios de hoy día información del futuro entonces lo que ha incorporado mucho tiempo el mercado Es que la la tasa de interés debería empezar a bajar De hecho hace un tiempo
Atrás debería ya haber empezado a bajar la tasa acuerdo desde fines del 2023 que se estaba hablando de Cuándo empieza a bajar la tasa algunos decían enero empieza a bajar la tasa febrero todavía no ha pasado pero esa es la información que está and el mercado que la tasa va a
Bajar por eso los activos están máximo históricos si tuviésemos datos de inflación del terror va a haber una corrección fuerte a la baja V porque no lo está esperando el mercado el objetivo de explicarles esto es que sepan que primero el mercado está 100% en el futuro está incorporando
Información que los precios Son probabilísticos que al final del día están incorporando cierta probidad probabilidad ocurrencia y si es que ocurre ese fenómeno más probable no hay tanta variación en los precios las variaciones iones de los precios se dan cuando lo que espera el mercado es muy
Distinto de lo que realmente ocurrió y ahí se genera Una divergencia entre la información real y de la esperada Y eso va a generar una variación de precio hacia arriba o hacia abajo dependiendo cuá sea el fenómeno Pero eso también es super importante entenderlo o sea uno
Cómo se comportan los precios en función de las tasas y segundo que el mercado está en el futuro acá en Chile por ejemplo me acuerdo mayo del año pasado bolsa en máximos históricos elipsa llegando a 6,000 puntos y teníamos un imasc de menos 2% el imasc es un índice
Mensual de actividad económica dice pero cómo si tenemos estamos en un punto de que el pib está decreciendo mensualmente y la bolsa está máximo porque la bolsa está en el futuro acuérdense siempre de eso la bolsa está en el futuro exacto de hecho eh nosotros veíamos como en 2021 tod era muy
Negativo que iba a caer una recesión y vios un 2022 bajista y siempre nosotros en nuestro análisis diamos e acá el mercado ya descontó un escenario de recesión este ajuste del precio ya fue un descuento de la recesión y hay gente que pues se queda no sé se queda en
Estas perspectivas de que no que tiene que llegar a una recesión más agresiva acá ya se había descontado ese sentimiento Ya se ajustaron las acciones luego con la entrega de resultados mejor los fundamentos fue aumentando el optimismo el tema es que si se puede mantener en estos niveles o necesitamos
Otra corrección ya y acá cuando nosotros vemos a nivel técnico Generalmente lo que analizamos mi análisis lo que voy mirando es la última estructura de el impulso y acá al menos sugiere precaución esta se conoce como una estructura de cuña que generalmente como yo le he anunciado lo que sucede que el
Mercado acá y yo siempre recurro al análisis técnico siendo que vengo de una base fundamental pero el mercado a mí me dice toda la información que yo no tengo porque el consenso entre la oferta y la demanda pero acá cuando yo veo estas estructuras para llevarlo al sentimiento
Del inversor lo que me indica que está trabajando en una en una línea muy fina eh cuál es esa línea fina que e Estados Unidos quizás pueda sorprender a la historia macroeconómica y no caer en la recesión cuando todo dice que pueden caer entonces uno dice Bueno los datos
Siguen apoyando eso pero nosotros empezamos a ver Ey acá sp500 tenemos una divergencia bajista se está acabando ese impulso al alza e estructura de cuña lo que suele ser que si llega alguna noticia algo que no espera el mercado las reversiones pueden ser de manera muy acelerada es
Decir podríamos ver así una caída Así luego un rebote que podría ir a buscar los máximos de Cara a 2024 y después otra caída Ya entonces eso es lo que nos está indicando el sentimiento y por eso le le digo ahí que ir viendo y cada vez en esta oportunidades acá que
Fundamentalista son oportunidad de armar posiciones pero siempre tener ese contexto entonces acá qué es lo que va a pasar si sucede el escenario a bueno acá van a entrar los bajistas e teníamos razón Eh Esto el mercado no puede más pero luego comienza el repunte que
Quizás no era tan grave lo que puude haber sucedido pero luego ya viene un escenario que confirma más este escenario restrictivo al menos Esa es la tesis con la que yo estoy abordando sp500 entonces en estos casos que el sp500 se ve me pueden decir Oye ya me da miedo en un
Mercado a la baja primero siempre los puntos bajos es bueno es son buenas oportunidades de de empezar a buscar alguna empresa atractiva o si no mirar otros mercados como que miramos el mercado japonés el mercado en China donde está sufre lo contrario que es lo que estamos viendo acá yo estoy mirando
El mercado de India empezando a conocerlo de poquitito hoy en la tarde o mañana voy a subir hay un video de de India al Canal eh la nua china datos generales la nueva china porque puede ser una oportunidad interesante de inversión ahora ese gráfico que estamos viendo ahí es de acumulación cierto no
Está distribuyendo dividendo ese gráfico Ah sí sí acá es directamente eh la incorporación de los valores el sp500 perfecto porque eso es interesante Porque estos instrumentos que son de acumulación son estructuralmente alcistas de largo plazo porque están acumulando los dividendo y reinvirtiendo al mismo tiempo entonces los instrumentos de acumulación El hacer
Dca puede ser una forma en la cual podemos abordar esto nosotros como inversionistas Qué cosa él desea estar comprando de manera periódica ahora la pregunta que uno podría hacerse es cuánto vamos a estar comprando yo intento hacer cu creo que todos hacemos desc al final del día las personas
Normales hacemos DC porque tenemos ingresos periódicos vamos ahorrando y vamos invirtiendo sea lo más normal es que nosotros hagamos DC siempre en nuestros portafolios ahora la pregunta es cuánto dca Vamos haciendo y yo lo que intento hacer es ajustar el DC si siento que hay un mercado que es
Estructuralmente alcista pero que no tengo idea lo que va a pasar seguramente compre pero menos yo trabajo con unidades de compra Entonces por ejemplo una unidad compra vamos a inventar 50 si el mercado está caro compro 50 si el mercado está barato en base ciertos indicadores técnicos aumento las
Unidades de compra no sé 100 150 es una forma que vamos Ajustando el dca a Capital estamos entrando más fuerte cuando el mercado está está entre comillas más barato en base a indicadores técnicos y eso genera de media debería generar una mayor rentabilidad de largo plazo que el desa
Estricto puro ir todos los meses comprando la misma cantidad de dinero buena estrategia de hecho el D ha entrado la comunidad de inversores como la estrategia y aparte Lo bueno es que te ayuda a nivel psicológico porque qué es lo que pasa si el mercado cae uno cuando
Va a entrar Dice Qué rico estoy comprando más barato no es como cuando uno ingresa con todo el capital y empieza a ver esa caída Entonces si el mercado está subiendo Bueno estoy ganando dinero y dice no que va a corregir ya si esto es a largo plazo
Entonces el tsa también ayuda a todo ese ese factor psicológico a la hora de estar exponiendo tu capital entonces Cada vez que cae uno dice compro más barato no no hay problema claro eso es una forma simple que podemos nosotros entendiendo que la inmensa mayoría de las personas que
Estamos hoy día acá vamos teniendo ingresos de manera mensual por nuestros trabajos emprendimiento etcétera Y tenemos capacidad de ahorro eh de manera mensual o quincenal etcétera es una buena forma de afrontar el mercado porque ser el último dólar que va a entrar el el que vamos a comprar más
Barato Es imposible es muy difícil Entonces el dca en en instrumentos que son estructuralmente alcista es muy bueno en qué cosa el DC no funciona muy bien o sea funciona pero tenemos que tener ciertas restricciones en acciones de empresa Porque si hacemos DC en una empresa que está quebrando sin mirar los
Fundamentales Bueno vamos a perder todo igual Entonces el DC nos va a servir mucho en los índices que son estructuralmente alcistas y particularmente los de acumulación que son los que acumulan los dividendos y no no los reparten sí está siempre invertido Leo alguna preguntas sobre el
Litio y el oro podríamos abordar eso ya a ver dónde están las preguntas un mensaje verde s Ah no no no no son preguntas de Lio de litio Son miembros del Canal Así que muchas gracias por por apoyar en ese sentido Fernando y Rafael ya per perfecto igual podemos
Abordar son temas que están interesantes Sí el litio Exacto en el tema del litio lo que nosotros vemos acá el principal exponente es sqm y acá está la Gráfica de sqm y aquí que son de de chile pueden ver ese ese Boom que ha tenido sqm El
Problema del litio a corto plazo depende de factores macroeconómicos si nosotros no vemos un repunte de la economía en especial en China no se va a demandar litio son eh acá tanto como el litio como el oro son materias primas que dependen del ciclo económico sin embargo cuando nosotros miramos una gráfica más
De largo plazo voy a poner una gráfica mensual y voy a cambiar de nuevo la escala logarítmica lo que vemos es una posible tendencia al alza en el mercado del litio ya acá estamos hablando 10 años vista y sobre todo en sqm que ha mejorado su estrategia en torno a el
Manejo financiero la entrada de El el potencial y la diversificación que ha tenido en su en sus activos lo que estamos viendo ahora es una estructura claramente alcista En sqm lo cual se podría haber beneficiado cuándo cuando comience a repuntar el litio si bien aún tiene margen de una caída
Hablamos de un 30% los potenciales de revalorización se mantiene el canal sista son bastante ambicioso cercano al 200 por recordar gráfico mensual acá entonces la del litio básicamente van a depender de Cómo se ve el contexto macroeconómico Cuál es la ventaja que el litio ya está bastante deprimido en su
Precio entonces da un cierto margen de seguridad y cuando vemos sqm Igualmente se ve deprimida en sus valoraciones históricas por lo que aquellos que son inversores de litio y son más de largo plazo esqm se postula como una de las opciones atractivas el otro escenario y acá tenemos claro
Ejemplo de lo que es un son estas empresas cíclicas que dependen del ciclo que tiene su material su subyacente ya su materia prima entonces acá tenemos nem que es una de las principales mineras de oro y plata hemos visto que el análisis macroeconómico contempla un ciclo
Alcista en el oro y la plata ya para los próximos años en donde esta incertidumbre en torno a las deudas podría haberse beneficiado qué es lo que sucede al aumentar el precio de el oro aumenta el precio de de su del subyacente que vende la empresa Es decir
De su producto lo que le da mayores margenes y aumenta la revalorización de este activo nem está en una situación bastante atractiva en donde nosotros proyectamos cercano un suelo al nivel de los de los acá exactamente el 9 vimos un giro vemos cómo el precio mantiene esta divergencia la alza vemos cómo la
Estructura del Oro se mantiene alist por lo que acá lo que está entregando al inversor es ese margen de seguridad Ey tú no estás comprando envidia que está en máximo histórico y tiene componentes posi eufórico no está comprando una acción que está relativamente barata con su histórico y que tiene potenciales de
Crecimiento Entonces es eso es lo que nosotros vamos buscando Cuando somos inversores de largo plazo es comprar el activo barato somos empresario queremos un buen negocio que esté a un precio justo y tenga potencial de crecimiento eso lo estamos viendo las mineras de oro También las mineras de cobre incluso las
Petroleras pero lo que nos está dando más incertidumbre es el sector tecnológico que también como lo abordamos e se las expectativas son muy altas a mí en lo personal no me acomoda exponerme Entonces por ejemplo estas empresas son bastante atractivas perfecto Cómo deía afectar la baja de la
Tasa de la Fed recesión de Estados Unidos a las acciones chilenas Bueno si la a ver si la reserva Federal baja la tasa de interés los retornos de la renta fija en Estados Unidos se hacen menos atractivo y va a haber migración de dólares de Estados Unidos hacia mercados
Que tengan alguna tasa de interés atractiva Entonces eso pude ser una presión bajista de cara al Dólar des el punto de vista fundamental y después hay empresas chilenas que se van a ver beneficiadas y otras perjudicadas por la variación del dólar ahora siempre el tipo de cambio de
Depende de varias variables al mismo tiempo tenemos la variable china porque China tiene un impacto muy importante en Chile al ser el al ser el principal consumidor de cobre eh las exportaciones chilenas de cobre hace que si el precio del Cobre está muy alto china está creciendo
Precio del Cobre muy alto entran más dólares de chile a chile y eso genera presión bajista y eso pasa con los otros mercados Perú Colombia el resto de los países tienen que ver cuáles son los principales socios comerciales me imagino que china va a ser un socio comercial muy grande de esos países
Donde el crecimiento de China tiene un impacto natural en el tipo de cambio Y qué tiene que ver esto porque hay dos variables que son bien importantes tenemos la tasa de interés Y tenemos el tipo de cambio esas dos variables son fundamentales y en el precio del dólar en la economía chilena particularmente
La tasa de interés tiene un efecto la tasa de interés de Estados Unidos tiene un efecto con el dólar acá pero también el precio del Cobre que vende principalmente de China tiene un efecto en el precio acá Entonces si bien las medidas de tasa de interés pueden tener
Una presión bajista quizás en el dólar pudiésemos tener datos de China que al mismo tiempo sean una presión alcista en el precio del dólar el dólar es como una especie de gallito donde hay fuerzas que están empujando en una dirección y fuerzas en la otra la economía siempre
Se habla de los escenarios ceris paribus que es que todas las variables se mantienen constante y cambio una y es fácil predecir Claro si la economía fuese siempre cispar sería superfácil hacer predicciones El problema es que la economía no es cer disparus entonces puede cambiar el factor de tasa de interés en Estados
Unidos y eso es una presión hacia el alza hacia la baja en el dólar pero al mismo tiempo puede estar ocurriendo en otra parte del mundo un fenómeno contrario que está Empujando la otra fuerza y ese fenómeno contrario puede tener mayor magnitud Vale entonces por eso es tan difícil hacer predicciones y
Siempre los los las predicciones van a tener un grado de error infinito porque se basan en escenarios C paribus en muchos casos ahora en un escenario cis paribus si Estados Unidos sube perdón si Estados Unidos baja la tasa de interés deberíamos tener una presión bajista con el dólar vale pero en escenario
Parus concepto que hay que saberse siempre el de cis paribus porque la economía no es cis paribus José Manuel pregunta igna mes de marzo un mes de transición en un mes de abril lleno de resultados de la empresas Cómo en el contexto macroeconómico de la empresas de Estados Unidos así es eh
Primero lo lo que afecta directamente a la bolsa es que entra en este periodo de blackout es decir la empresas no pueden recomprar acciones en la web hay un gráfico muy interesante que compara cómo sería el Apple que es la empresa más grande que existe en momento en capitalización sin su programa de
Recompra el gráfico sería totalmente distinto entonces lo que vamos a ver primero directamente una caída en la demanda de acciones producto que empresa este empieza este blackout donde tienen prohibido recomprar pero lo que tenemos que atender es una mejora en los resultados ya es buscar si los beneficios por acción cumplen mejor en
Las perspectivas porque que la empresa pueda mantener su márgenes en un territorio restrictivo va muy en línea a de que no quizás no veamos este escenario de recesión pero ahora también en Wall Street Qué es lo que está sucediendo le llaman la le llaman la temporalidad millenial en donde los
Objetivos que le ponen los analistas de beneficios por acción son ya están bastante deprimidos No no son un reto para poder eh argumentar de que la economía está bien entonces lo que tenemos que ver acá es a nivel individual eh sé que puede ser un trabajo más difícil pero si es nuestra
Acción en nuestra donde nosotros tenemos destinado nuestro capital es ajustarlo a tus proyecciones porque hemos visto estos últimos trimestres todos baten récord en un escen que la economía está cayendo que muestra deterioro Pero todas las empresas pueden mostrar solvencia lo que ha alimentado de que la posiblemente la Inteligencia artificial esté
Aumentando la productividad Pero es en un escenario que las perspectivas están ya bastante deprimidas entonces ahí Ustedes deben ajustar a su escenario optimista conservador qué es lo que esperarían en el crecimiento de los beneficios de la compañía a propósito de Apple y de las magníficas siete que fueron las que
Tuvieron un desempeño bestial el año pasado entiendo que hay dos que tesla y Apple que este año van en zona compleja Apple creo que va como 8% abajo y tesla creo que 30 una cosa así sí sí sí no tesla de hecho postulan sacal la siete magnífica pero a nivel
Técnico se ve bastante interesante al menos Cómo puede afectar el recorte de tasa en el nasdaq si baja la tasa de interés sube el precio de las acciones Sí sí directamente un recorte de de anunciarse un recorte que es muy baja la probabilidad ha el 99% está en que se va
Mantener la tasa un recorte de las tasas igual el mercado podría sorprender la primera reacción sería eufórica Pero uno después se pregunta y pasa lo mismo con los dividendos cuando una empresa está muy endeudada Oye por qué me estáis pagando dividendo entonces acá decir Oye por qué cambiaste tu
Retórica qué estás viendo qué riesgo hay entonces la Prim la segunda pregunta que te la te la deja entrever es hay un gran riesgo de sufrir algún colapso financiero y por eso la Fed está tomando esta medida entonces uno dice Oye y muchas veces pasa eso lo que tú comentabas
Decir Oye pero si la reacción Debería ser al alza totalmente porque está bajando no no hay que ver cuál es el fundamento entonces ahí lo que nosotros de hecho vamos a estar transmitiendo lo que vamos a enterar el Mira primero para hacer como el proceso no solros decimos
Ya está bien que hagan lo que quieran la tasa de interés nosotros queremos ver tu lo tu statement tus proyecciones económicas y en qué escenario estás trabajando Entonces en eso nosotros empezamos a sacar las conclusiones porque obviamente las autoridades monetarias tienen que moderar el discurso porque tienen gran poder de
Influir en las personas y si fueran brutalmente honestos y te dicen estamos viendo mucho riesgo de recesión el mercado se va a adelantar y te lo va a colapsar de inmediato lo que ellos quieren es una estabilidad Entonces nosotros como analistas lo que no queremos es enfrentarnos de choque el
Escenario de recesión sabiendo que nuestra las autoridades monetarias no te lo van a decir intentamos Buscar pistas eh Por qué están tomando la decisión Entonces en ese contexto se daría ese escenario en que eh posiblemente están viendo un alto grado de probabilidad de ver un escenario
Recesivo he visto que en el Canal de XV han transmitido la las noticias de jeron Power las transmiten en vivo Sí sí vamos a estar hoy a las 2:45 2 y Med revisando la decisión viendo cómo actúan los mercados luego entrar al documento de proyección económica que es ahí donde
Está el mayor interés y ya luego la traducción de la conferencia de jeron Powell que básicamente les digo lo que yo quiero ver es hace referencia al qt si vamos a ver una entrada de liquidez o no o si hace referencia a las tasas neutrales perfecto maravillosa ya saben
El canal de X 245 se [Música] transmite viendo preguntas está preguntando la relación si se puede F la relación técnica y aquí ya pasamos al ítem como de preguntas generales entre el dólar y el y en japonés me imagino la relación cu el dólar Ah lo
Que está pasando Ah ya ya este tiene un componente macroeconómico que nos alejamos un poquito de de la temática Pero te lo muestro lo que lo que está pasando con el D en japonés y luego voy a hacer el análisis de tesla que se bastante atractivo le lo pongo en la
Gráfica lo que está pasando el bienen japonés en Japón la economía de Japón ha sorprendido al mundo con salir de este escenario de eh estanflación de la política monetaria eh ultr laxa decir era la única economía que tenía en mente la política monetaria negativa es decir
En vez de estar en restrictivo era muy expansivo Por qué Porque la cultura japonesa no es eh una cultura occidental occidental que estimula el consumo no tiende a ser mucho más reservada de hecho cuando analiza la las empresas de Japón ves que mantienen mucha caja pero
Esa caja no la invierte más que nada es para darle seguridad al trabajador de que puede mantener su salario entonces lo que estamos viendo la dinámica ahora que el Banco Central de Japón al comienzo de la semana decidió subir por primera vez de los últimos 17 años la
Tasa de interés el tema uno dice Oye esto debería fortale al en japonés el mercado ya había descontado ese escenario y vemos que se moderó bastante es decir van a continuar las recompras de bonos y más que hacer una política monetaria restrictiva normalizó la tasa normalizó a niveles a nivel entre 0 0.1
Por y este escenario Es favorable para las acciones sobre todo para el sector bancario ya que puede conceder más préstamos y aumentar el consumo entonces por eso pasó esa reacción de de que estamos viendo cómo se está devaluando históricamente el yen frente al Dólar y el dólar por su parte se fortalece
Contra el yen y acá para lo que estamos comentando y es el análisis que hemos estado haciendo tesla tesla aún mantiene una estructura bastante atractiva ya si está llegando al nivel de tolerancia que teníamos para mantenerse un pulso de los 152 vemos Que Está realizando un giro
Alcista por lo que mientras se mantenga sobre los 152 las perspectivas aún siguen siendo bastante favorables a nivel técnico para tesla que lo que le está afectando a tesla principalmente un posible caída en la demanda sobre todo por el lado de China si vemos un repunte en China y mejora las perspectivas de
Tesla debiese ser aspectos fundamentales para poder traer este impulso el lado por el lado negativo sería eso es que mejore la la calidad de de la demanda que han tenido sus productos cl El punto es que tesla tiene una competencia artificial porque china ha dado 28000 millones de dólares en subsidio al
Desarrollo de la industria automovilística eléctrica allá entonces eso hace esos subsidios generan que los precios de los autos de China sean más baratos que los de tesla porque producen con subsidio entre medio entonces hay una abro comillas competencia injusta porque no hay subsidio de tesla en ese sentido
Entonces no pueden competir en precio hoy día y ese es uno de los problemas estructurales que tiene tesla que es que los subsidios de China están generando una baja artificial en el precio del auto eléctrico Exacto diciendo que antes era uno de los factores que impulsaba tesla
Estos bonos verdes que se llaman en Estados Unidos Claro sí temas soy cuando se mete el estado a dar subsidio está difícil competir contra eso telet tlt Bono del tesoro es un etf del Bono tesoro a 20 años nosotros hacemos un seguimiento semanal del tlt en donde las proyecciones marcamos acá estamos en
Las perspectivas de comenzar a ver un repunte los bonos y se mantienen estas perspectivas divergencia bajista tuvimos el impulso esperamos un movimiento correctivo Acá tenemos la duda si vamos a ver un mínimo mayor hacia los 8 sin embargo la perspectiva sigue siendo favorable a mediano plazo de que los
Bonos del tesoro se revaloren en precio debido a Esta caída de la tasa de interés no le vemos mucho margen Acá hay varias varias cosas interesantes al hablar respecto los eh a los etfs que replican el telet primero son etfs de distribución no son de acumulación Entonces los intereses muchas veces de
Hecho vamos a ver que estos etfs tienen rendimiento negativo porque el interés te lo distribuyen Entonces teóricamente nosotros como inversionistas tenemos que tomar esos intereses y comprar más etf para empezar aplicar este este interés compuesto si solamente estamos recibiendo el interés y ese interés lo estamos depositando en otra parte vamos
A ver que vamos a tener un rendimiento negativo que No necesariamente es un rendimiento real negativo sino que estamos sacando los intereses del instrumento ahora dicho eso cómo se comporta el precio bueno cuando la tasa de interés baja el valor presente del B sube y viceversa ya si la distancia de
Interés sube el valor presente baja los bonos funcionan con la lógica eh contraria de los depósitos de los depósitos a plazo en los bonos nosotros estamos comprando valores futuros estamos comprando eh Para que se entienda fácil cuánto tengo que pagar hoy día para un para un instrumento que
El día de mañana vale $10,000 o a fin de año vale $1,000 etcétera entonces si la tasa de interés sube hoy día tengo que pagar menos por eso el valor par del valor presente del Bono va a caer Cuando sube la tasa cae el valor presente del
Bono si sube la tasa de interés cuánto tengo que pagar hoy día por un instrumento que me genera x interés y que a fin de año vale 10,000 si baja la tasa tengo que pagar más hoy día el valor par va a subir vale o sea lógica financiera que lamentablemente es
Compleja de de y obviamente no entendemos a nivel general Cómo se estructuran los fonos para eso tenemos que que estudiar finanzas pero es eso acuérdense siempre hay una relación inversa entre el valor presente y el valor y perdón entre la tasa y el valor presente del Bono a mayor tasa más cae
Si sube la tasa O sea si baja la tasa el valor sube estaban preguntando por el oro Cómo puede afectar el oro un recorte de tasas hoy Bueno metemos los bonos igual un recorte tasa impulso el oro impulso el oro de inmediato porque el oro es un activo Refugio Cuál es la
Alternativa de activo Refugio que tienen los impresores los buenos del tesoro en este caso Bueno a 10 años que es el activo libre de riesgo cuando se compara la renta variable Si vemos una bajada de la tasa se hace menos atractivo la invertir en estos bonos porque cae su
Rentabilidad por lo que podríamos ver un escenario de tasas reales negativas es decir que la rentabilidad sea menor a la inflación ahí que dice el inversor Oye yo estoy perdiendo poder adquisitivo no me está dando más que la inflación Por ende yo voy a migrar al oro que
Culturalmente ha sido un activo Refugio entonces vemos que esa masa se ve favorecida y se podría revalorizar el oro claro Google cre lo que estamos viendo con alfabet bueno a ver vamos a entrar alfabet visto no ha logrado superar su máximo y tendrá un diferenciador competitivo Bueno sí
Efectivamente lo que está pasando con alfabet es directamente la incertidumbre que hay en torno a la Inteligencia artificial Cuáles son los principales ganadores es como lo que pasa con el marketing de hecho el primero que llega al mercado se queda con el mercado Microsoft se quedó con chat gpt que
Tiende a ser el principal exponente de la Inteligencia artificial Google está haciendo su motor de Géminis ahora vimos un impulso que es este último con un Gap alcista a producto de que ese bloomber indicaba en un documento que posiblemente estén negociando con Apple para poder integrarlo en su dispositivo
Pero de momento no no queda claro es noticia está especulando la noticia lo que está pasando acá con los inversores que les dicen demuéstrame que chat gpt o que Bin que es el motor de búsqueda de Microsoft no va a poder competir contigo y tú vas a poder conservar tu liderazgo
Como motor de búsqueda que ahí le llega publicidad se ocupa en su producto va a poder vender publicidad Si no si llega competencia para vender menos publicidad en términos simples entonces lo que dicen Ey te creo me gusta tu tu producto sé que aún conservas tu ventaja pero
Necesito mayor información de que tú vas a al menos a poder expandir tus márgenes como lo hacías y cómo lo vamos a hacer eso Dame Cuál es la tecnología Cuál va a ser tu forma de trabajo para poder mantener eso y esos son los esfuerzos
Que tiene Google y es por eso que aún no puede lograr esos máximos históricos producto de que aún existe incertidumbre que es caso muy contrario a lo que pasa en Microsoft que vemos que se extiende envidia que claramente han sido los que principales exponentes que están en
Liderazgo el tema es que ya está muy descontada esa valoración alfabet te puede entregar esa recompensa si uno cree en el negocio y cree en la parte directiva por eso muchas veces hay parte de análisis cuantitativo y cualitativo que no sol tenemos que creer también en los directores que llevan la [Música] empresa
Perfecto Intel Intel Igualmente Ah como el subsidio de Estados Unidos Intel no no no tengo noción del subsidio pero seguramente un subsidio Intel sucede lo mismo con la parte Intel lo que han visto es rezagado contra la Inteligencia artificial pero ojo acá las empresas saben que eh pueden generar un beneficio
El tema que aún no se ha interiorizado en el mercado Pero qué es lo que le entrega a los inversores que puedan entrar en momentos anteriores lo que estamos viendo que está cambiando su tendencia al alza vios una estructura de suelo pero necesitamos también cómo se materializa eso los beneficios perfecto
Y última pregunta Ignacio Te quis preguntar cómo estructurar un portafolio de largo plazo qué activos te gustaría tener si tuvieses que distribuir por ejemplo una inversión inventar 5000 en en etf de largo plazo cómo lo harías o acciones Cuál sería la estructura genérica que tomarías ya perfecto siempre obviamente
Las ponderaciones para depender del riesgo ya Si asumiendo que mi objetivo es rentabilizar el capital eh vería las principales categorías en este caso tengo los bonos del tesoro tengo el oro tengo los mercados emergentes que podrían ser elementos volátiles que podría estar considerado el bitcoin ahí y también el mercado americano y lo
Personal el mercado americano es el que es la economía hegemónica donde yo expondría más capital ya pero por las circunstancias que estoy viendo a nivel actual agregaría también la ponderación de oro en el mercado americano lo que decía mineras enfocarme en las mineras en esos activos que se muestran mucho
Más devaluados que tienen potencial de crecimiento los bueno el tesoro Igualmente lo encuentro atractivo y y al final agregaría la parte especulativa emergente Entonces si fuera una ponderación hablaría de un 40 50% americana luego un 20 25 lo que podría ser eh oro y ya el resto lo pondera entre la renta fija
Y el los bonos del tesoro O sea la renta la renta fija y lo emergente perfecto bien si tengo una ponderación más bien parecida 50% Estados Unidos 10% India eh poquito menos en oro 10% o sea 10% en oro 10% en telet quizás un 3% en bitcoin quizás no
Sé pero el grueso Estados Unidos Y si incorporaría India o algún mercado emergente interesante s sí siempre es bueno tener esos componentes que tienden el potencial de revalorizarse bastante y Europa te gusta de momento no no creo que es la región que está la que más la cuestiono a nivel macroeconómico y
Técnico no eura pue gustar No no tienes buena empresa Cuando veo Europa veo el lujo me centro el lujo luom eh cualquiera de esas empresas me gusta lujo ahí son las tecnológicas pero me mantengo anchado en la empresas de lujo pero ya no no no le veo mucho potencial
A Europa y no tengo mucha confianza a nivel macroeconómico ni técnico claro bien ya estimamos Hemos llegado a la hora un abrazo muy grande como siempre un placer haber compartido acuérdense que las 2:45 en el Canal de xtv se va a transmitir para quienes quieran ver la
Reunión de la Fed vale Que obviamente es muy importante y para que lo vean y vayan tomando nociones de las cosas que fuimos conversando y lo puedan ir practicando después nosotros Ignacio nos vemos la próxima semana Gracias Álvaro Gracias a todos nos vemos un abrazo saludos a todos que estén muy bien y
En este video abarcamos la relación que hay entre la tasa de interés y los precios de las acciones.
La bolsa es un mercado donde se compran y venden activos financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos. Las acciones representan la propiedad parcial de una empresa y se emiten para recaudar capital. Cuando compras acciones, te conviertes en accionista y tienes derecho a una parte de los beneficios y decisiones de la empresa.
Los dividendos son pagos periódicos que algunas empresas realizan a sus accionistas como parte de sus ganancias. Estos pagos suelen ser una forma de recompensar a los inversores por su participación en la empresa y pueden ser una fuente de ingresos pasivos.
La libertad financiera es un estado en el que una persona ha acumulado suficientes recursos financieros y activos para cubrir sus gastos y disfrutar de un estilo de vida deseado sin tener que depender exclusivamente de un empleo tradicional. Implica tener suficiente flujo de ingresos pasivos para mantener tu calidad de vida.
El movimiento FIRE (Independencia Financiera, Retiro Temprano, por sus siglas en inglés) es una filosofía financiera que busca lograr la libertad financiera y el retiro temprano. Se basa en vivir frugalmente, ahorrar e invertir de manera inteligente para acumular suficiente riqueza y generar ingresos pasivos que permitan jubilarse antes de la edad tradicional de jubilación.
Los ingresos pasivos son ganancias que se generan sin que tengas que estar activamente involucrado en una actividad. Pueden provenir de inversiones, alquileres, regalías, dividendos, intereses, entre otros. La idea es que estos ingresos fluyan de manera constante sin requerir tu tiempo y esfuerzo constantes, lo que contribuye a tu libertad financiera y puede ser una meta clave en el movimiento FIRE.
En resumen, la bolsa es un mercado donde se negocian acciones, que representan la propiedad en empresas y pueden generar dividendos como ingresos pasivos. La libertad financiera y el movimiento FIRE buscan alcanzar la independencia financiera a través de la acumulación de ingresos pasivos, permitiendo el retiro temprano y una vida más libre económicamente.
5 Comments
Primero!
Ignacio Mieres es un capo!
buen análisis de NEM, gracias!
Buenisimo el video, denso pero muy bueno estoy hace poco invirtiendo de a poco a la libertad financiera
Alvaro, que estoy haciendo mal? Tome una acción real y se estima que entregará de dividendo 8,077, si tomo la tasa de riesgo como la TPM (8,25%) y el G es de un 8,1%. Con esos datos el valor de la acción me da 5384,6 ( valor del mercado 111,3, lo cual creo es un valor razonable)