“La primera bajada de tipos puede ser del 0,5 porque Lagarde dijo que todas no serán lineales”
Bueno vamos a hablar de todo esto con Juan iranzo que es catedrático de economía aplicada y director de Arm datata Juan muy buenas Buenas tardes encantado de estar aquí y precisamente en estos magníficos estudios Muchísimas gracias empezamos por el último el banco de Inglaterra que no ha decidido hacer
Nada no sé si preguntarte si es que no se atreve a hacer nada de momento cuando es la única economía grande que está en recesión yo creo que no se atreve en este momento porque hay que recordar Y quizá los televidentes ya lo han olvidado que los bancos centrales
Tardaron muchísimo tiempo en reaccionar ante la subida de la inflación en este mismos estudios en los otros en esta misma televisión decíamos ya en el año 2021 que se estaban generando fuertísima tensiones inflacionistas y sin embargo los bancos centrales en general se dieron por eh eh No eludieron completamente esa enorme responsabilidad
No lo tuvieron en cuenta y retrasaron enormemente la subida Y esa subida además ha sido muy rápida y en algunos casos históricamente alta de tal manera que en este momento También tienen miedo a hacer lo contrario a equivocarse en la bajada Y en este sentido eh También
Ocurre lo de el sistema gregario es decir que el primero siempre tiene miedo a ser precisamente el líder que marque la tendencia Es verdad que lo ha hecho el banco de Suiza pero eso es una excepción que no es representativa Respecto a los grandes bancos realmente el banco de Inglaterra tenía todas las
Opciones para bajar los tipos de interés porque efectivamente su economía está bajo mínimo para qué suben los tipos de interés los bancos centrales para luchar precisamente eh contra la inflación a través de que del control de la demanda agregada muy Especialmente del consumo y de la inversión Bueno pues más que lo
Han conseguido y si hay alguna reticencia sobre todo en Europa para disminuir los eh la inflación está íntimamente vinculada con los costes medioambientales etcétera que no se resuelve subiendo tipos sino que se resuelve con reformas estructurales por tanto yo creo que el banco del Reino Unido ha sido excesivamente conservador
Le ha dado miedo a ser el líder a pesar de la bajada de suiz y luego por otro lado en cierta medida eh ha marcado también eh una Pauta en los mercados la evolución lo decías tú en la introducción de los tipos de interés por parte del banco de Japón que por vez
Primera en 17 años Los ha subido Y eso es muy significativo y los ha sacado niveles negativos pero en cualquier caso yo me atrevería a decir y lo he puesto aquí delante de todos los televidentes que en contra de lo que hasta ahora eh vaticinaba anticipaba el mercado probablemente el Banco Central europeo
Se adelantará a la reserva Federal en la primera bajad hablando de esa dualidad entre bce y reserva Federal bueno Ayer tuvimos la reunión de la Fed Juan y ahí pues se insistía en mantener los tipos y a diferencia del Banco Central europeo no me daba la sensación de que iera
Muchas pistas sobre cuándo podía ocurrir la primera bajada son más claros con respecto a cuántas bajadas piensan que va a haber en 2024 porque tienen el dot plot y en Europa no lo tenemos pero claro No sé si esto también apoya tu teoría no de que el bce va a ser el
Primero en bajar los tipos de interés yo creo que sí porque precisamente algún mensaje que ha mandado Es que la última milla en lo que se refiere a la inflación está costando mucho reducirla y antes se veía la volatilidad pero es que hay que tener en cuenta que la
Inflación el ipc en Estados Unidos se ha comportado peor de lo previsto no solo el ipc en términos absolutos eh que ha subido una décima al 3,2 por en el mes de febrero sino sobre todo que se ha comportado mucho peor de lo previsto la inflación subyacente solo ha bajado una
Décima y se esperaba reducciones mucho más importantes quizá vinculados a los salarios como antes también se decía por tanto tiene ese problema tiene un problema adicional que ha surgido estos días Eh que nos habíamos olvidado de él que es el fuertísimo repunte de los precios del petróleo eh precisamente
Vinculado al crecimiento de China más intenso del previsto y al crecimiento de Estados Unidos más previsto intenso del previsto Y eso qué resultado ha tenido que la demanda de petróleo está creciendo mucho más de lo que había estimado la agencia Internacional de la energía en concreto hay un déficit en
Este momento de unos 300,000 barriles diarios la agencia Internacional de la energía había estimado un crecimiento como mucho de 1,400000 barriles y ahora está por 1,700000 de tal manera que eso lógicamente ha provocado una reducción de stocks y una subida de eh precios Yo espero que sea transitorio que Estados
Unidos a través de la producción de petróleo mediante frakin lo compense pero hoy por hoy es otro factor de incertidumbre por tanto yo entiendo a la reserva federal y la situación es bien distinta al Banco Central europeo Por qué Porque Estados Unidos está creciendo eh por encima del 2,2 por probablemente
Incluso acelere el crecimiento no sé se está produciendo ese aterrizaje y en cualquier caso si se produce es muy suave en cambio Europa está creciendo el 0 7% con una demanda de consumo que en Estados Unidos es intensa y aquí no y por tanto probablemente y esa ya es otra
Sensación que hay en el Banco Central europeo eh se han pasado de frenada Y eso son conscientes porque lo que han hecho es eh frenar completamente la demanda de crédito para consumo básicamente y por tanto a lo mejor adelanta los tipos cuandoo a cuándo pues probablemente a
Junio yo creo que antes va a ser difícil y la duda yo me atreví a decir que entre 025 o 05 Por qué Porque ayer mismo lagar sí que dijo que no iban a ser lineales las bajadas esa fue una intervención suya ayer Bueno pues probablemente A lo
Mejor es más intensa la primera vamos a ver pero yo sí que creo que en general y eso sí que hay que traslad al mercado existe el convencimiento y yo lo veo lógico y razonable que los tipos de interés ya no pueden volver ni deben volver a los niveles negativos siempre
Dijimos que los tipos de interés entre el año 2000 y el 2022 fueron una locura fueron una situación absolutamente Absurda y y de una importante eh falta de rigor de tal manera que yo creo que los tipos van a estar altos en los próximos años pero evidentemente sí que
Se se va a producir una reducción por parte de los bancos C centrales del orden cuando menos de un punto e quiero insistir No en eso de que nos dices de que a lo mejor es el BC el primero en bajar los tipos de interés porque históricamente no ha sido así y muchos
Lo achacan a que el BC No se atreve a ser el primero que siempre va un poco a rebufo de la reserva Federal por qué no se ha atrevido históricamente y ahora sí debería hacerlo porque entiendo que hay riesgos no que acompañan como decías tú al principio de ser el primero primero
No se atreve porque tiene mucha menos tradición por tanto va siguiendo al maestro hay que tener en cuenta que El Banco Central europeo es bastante reciente la reserva Federal tiene un prestigio de muchísimos años y sobre todo fue histórico eh su actuación durante la época de greenman precisamente fue el primero que valoró
Una subida de los salarios no tenía por qué ser inflacionista porque él empezó a analizar en profundidad la productividad indicador que no aparecía Precisamente en el cuadro mandos hasta entonces de la reserva Federal Por tanto la reserva Federal tiene una enorme tradición eh de serida y responsabilidad y en este
Sentido pues es el alumno aventajado pero joven y y por tanto no se atreve Pero por qué en este momento debía adelantar un poco en las decisiones al maestro por una razón muy sencilla porque la economía eh Europea y sobre todo La alemana está bajo mínimos no se
Está hablando de un aterrizaje suave si es que no hemos despegado prácticamente por tanto lo que hay es que animar algo el consumo estoy Completamente de acuerdo que el objetivo fundamental del Banco Central europeo y el único me atrev a decir incluso es garantizar la estabilidad de precios un ipc alrededor
Del 2% pero también tiene que mirar Qué efectos tien los tipos de interés sobre el crecimiento y ahora están siendo bastante letales h e no nos queda mucho Nos quedan un par de minutitos pero quiero hacerte una pregunta que yo creo que da también para reflexionar eh ayer
De hecho escuchábamos a paau el insistir en que ellos confían en que la inflación va a acabar bajando al 2% pero es que piensan que va a llegar al 2% 2,0 en 2026 que todavía quedan 2 años que es bastante tiempo y además sobre todo bastante desde que empezó la crisis
Inflacionaria en 2021 debería la reserva Federal plantearse en algún momento que la inflación en el 2% ya no va a ser una normalidad que debería aumentar ese objetivo de inflación yo creo sería un error eh Porque eh la estabilidad de precios el 2% que en realidad la
Estabilidad precio sería al cero Lo que sucede es que como hay mejoras de calidad etcétera por tanto el 2% Yo creo que es un objetivo importante otra cosa es que mientras eh No se alcance la política monetaria tiene que ser algo restrictiva pero mucho menos que hasta
Ahora Este es otro de los debates que existe en el mercado Qué se entiende en el caso de la reserva Federal por situación neutral y se está hablando pues eh del tres tres y algo vamos a ver cuándo alcanza esa situación pero evidentemente la inflación está costando que se reduzca en ese último
Punto hay que tener en cuenta otra circunstancia que es que nadie esperaba ya la inflación es que pensábamos que la competencia a nivel internacional ya había reducido la inflación de demanda y que la inflación de oferta ya no existía prácticamente porque había suficiente producción a nivel internacional sin
Embargo el covid cambió esa tendencia vamos a ver también Cuándo se restauran las líneas tradicionales de comercio internacional hay que entender y entender que la competencia favorece la reducción de precios o favorece eh la lucha contra la inflación Sin lugar a duda pues Juan iranzo catedrático de
Economía aplicada y director de armad ha sido un placer contar contigo hoy aquí en nuestros estudios en negocios televisión Muchísimas gracias encantado Muchas gracias
“La primera bajada de tipos puede ser del 0,5 porque Lagarde dijo que todas no serán lineales”
Juan Iranzo, catedrático de economía aplicada y director de Armadata, ha pasado por Negocios TV para hablar de que el Banco de Inglaterra no se atreve a bajar los tipos, de que la FED insiste en mantener los tipos, y de la subida de tipos por el Banco de Japón.
Iranzo: “El IPC en EEUU se ha portado peor de lo previsto. Solo ha bajado una décima y se esperaba reducciones mucho más importantes, tiene problema adicional que es el repunte de precios del petróleo, vinculado al crecimiento de China. La demanda de petróleo está creciendo más de lo estimado por la AIE. El BCE va siguiendo al maestro, la FED tiene un prestigio de muchos años. El BCE debería adelantar en las decisiones al maestro. Tengo la duda si la bajada de tipos es 0,25 o es 0,5 porque Lagarde dijo que las bajadas no iban a ser lineales e igual es más intensa la primera”
#bce #fed #economia #tiposdeinteres #lagarde #powell #bancoscentrales #eeuu #europa #japon #banca #inglaterra #negociostv #noticiasenespañol
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
1 Comment
Si pues que España haga caso de las bajadas porque el ladrón de sanchez no hace caso