1er bloque ECONOMÍA DE FRENTE POLÍTICA MONETARIA EN JAPÓN

[Música] [Aplausos] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] ah [Música] iniciamos el análisis de la economía y las finanzas mundiales con el caso del banco de Japón política monetaria japonesa Ernesto qué tal Eduardo Qué tal amigos Cómo están Bueno pues en esta semana el Banco Central de hubo varias reuniones de política monetaria en el

Mundo pero pues una que llama la atención es la del banco central de Japón resulta que el banco de Japón En el 2007 fue el primer banco en implementar las políticas monetarias extremas después esas políticas monetarias extremas que consisten en bajar la tasa de interés a niveles mínimos históricos y ponerse a crear

Dinero en su moneda en este caso serían en gens Pues fue el primero en implementarlas ya después con la crisis hipotecaria hubo otros bancos centrales a finales del 2008 2009 que se animaron a seguir Este ejemplo que fue la reserva Federal eh Bueno pues el banco de Japón se

Mantuvo en esta política monetaria extrema con una tasa del menos pun 10% anual Eh Pues por 17 años desde el 2007 hasta esta semana y eh Lo que pasa es que Japón y ya lo habíamos comentado la vez pasada Pues lleva más de 30 años en un adentro de un

Fenómeno que se llama La deflación Crónica no donde no hay crecimiento y los precios en lugar de subir tienden a bajar pues así ha estado Japón por más de 30 años 35 años lleva en total y eh de esos 35 17 con esta política monetaria extrema la decisión del Banco

Central de Japón fue subir la tasa del . un al . 1% anual ya abandonó la tasa negativa pero adicionalmente a esta medida tenía otra en la que impedía que la tasa de los bonos del gobierno japonés a 10 años o a largo plazo tuvieran una tasa superior

Incluso llegó a estar al menos Más pun C anual no las tasas de los bonos japoneses a largo plazo lleon a estar en negativos pero el máximo que podían tocar en sus cotizaciones día con día era más pun c luego lo recientemente lo removió a que pudieran subir hace unos meses eh unos

Pocos meses a que pudieran subir su rendimiento al 1% anual máximo a 10 años eh Y pues también acaba de de quitarle techo a a esta medida no a que los bonos puedan costar más alto si es si es necesario a una tasa más alta y una tercera medida es la creación

De gens que todavía no conocemos ahora qué pasó con esta medida si si se va a mantener creando gens de manera importante o va a empezar como ha sucedido en otros países en otros bancos centrales que empiezan a recoger en este caso recoger gens de la circulación esa medida todavía todavía

No la hemos visto anunciada y quizás no no la hemos visto anunciada porque el reporte salió en japonés No no entiendo [Risas] nada Así es Entonces qué es lo que está pasando con la economía japonesa hace hace unos días comentamos en este propio espacio que el índice de la bola de

Japón Nicki 250 empresas Había tocado recientemente niveles que no tocaba hace 35 años cuando empezó el desplome de la bolsa de Japón y la de bacle de esa economía después de un exceso de financiamiento que hubo por parte del Banco Central para que la economía creciera durante mucho muchos una década completa

No que fue el milagro japonés Eh bueno pues hubo muchísimo crédito también y de repente empezó a caer la bolsa y llevábamos 35 años de no ver al al índice ike tocando los 38000 incluso lo rebasó y llegó a tocar hasta 40.000 Bueno en realidad lo que está sucediendo

Es que la economía Parece ser que por fin ha vencido este fenómeno de La deflación Crónica y está teniendo cierto crecimiento quizás este año crezca por arriba del 25% el pib japonés Pero además con algo de inflación Y entonces ante esta combinación de cosas pues está teniendo

Que irse al al otro lado de la política monetaria y bueno se empieza con este primer paso que es subir la tasa al punto 1% positivo y permitir que los bonos a 10 años coticen incluso arriba del 1% Oh

#Japón da un giro histórico, El Banco Central sube las tasas al 0,1% a medida que el país asiático deja atrás la #deflación. El Banco Central de Japón ha decidido subir los tipos de #interés de referencia a corto plazo hasta el 0,1%, dando un vuelco a una política monetaria.

Comments are closed.