¿Va a REVENTAR la economía de JAPÓN?
Está a punto de colapsar la economía de Japón a lo largo de estos últimos días hemos leído muchos titulares del estilo alertando de un inminente colapso de la economía japonesa y que amenaza a la estabilidad del resto del planeta recordemos que Japón es el mayor comprador de deuda estadounidense va a
Poner esto en problemas a la economía norteamericana los suscriptores de este canal ya sabéis que Japón tiene el título de ser la economía más endeudada del mundo con una deuda que ronda el 270 por de su pip vamos que casi lo TR lo trlica lo triplica lo que ha hecho
Saltar las alarmas es que por primera vez desde el año 2007 El Banco Central de Japón elevó las tasas de interés sorprendente que haya llegado antes esto que el Hollow night silksong el gobernador del banco de Japón kasuo hueda dijo que la inflación está llegando al objetivo y que esto les
Permite abandonar esta anomalía en la que vivían para que os hagáis una idea Japón tenía tipos de interés negativos es decir prestabas dinero para recibir menos a cambio en qué cabeza cabe esto La pregunta es cuánto han subido los tipos de interés para que se haya generado tremendo revuelo en la prensa
Especializada pues agarrar porque han metido la brutal subida desde un -0,1 por a un 0,1 por suena broma pero para Japón Esto es algo insólito de parecer poca cosa pero no es la única medida que ha tomado el gobernador del Banco Central ha habido varios giros importantes en su discurso
Que han sorprendido al mundo financiero haciendo que muchos alerten de que la economía de Japón pueda volver a volar por los aires y que se lleve a unos cuantos consigo así que por qué han tomado esta decisión va a explotar la economía de Japón y de hacerlo tendrá alguna repercusión internacional
Adelantando la respuesta am a calmarnos pero si queréis saber la respuesta completa estáis en el lugar correcto así que no me enrollo más poneros cómodos que empezamos en primer lugar vamos a poner un poquito de contexto Japón en los años 80 tenía una deuda de un 50% del pib
Cinco veces menor a la que tiene ahora mismo en esos años el banco de Japón se embarcó en una política de flexibilización cuantitativa donde lo que hacía básicamente era comprar activos a empresas para recapitalizar lasas es decir eris una empresa japonesa que tiene esta caja de auriculares viene
Del Banco Central japonés y te la compra no la hacía con cajas de auriculares en primer lugar porque no existían aún pero así me entendéis lo que hacían era comprar títulos de deuda la masa monetaria empezó a crecer a tasas de un 10% anual y las tasas de interés seguían
Bajando impulsando a endeudarse a muchos inversores japoneses La burbuja acabó estallando en los 90 y a pesar de todos los esfuerzos del banco de Japón la economía no conseguía repuntar intentó de todo pero no servi nada no había manera de que la economía despegue de nuevo la desesperación llegó a tal punto
Que pidieron consejo al economista Paul krugman que les dijo básicamente que siguieran haciendo lo mismo desde el año 2001 hasta el año 2004 los bancos japoneses recibieron 35,5 billones de yenes en inyecciones de liquidez Y sabéis qué más ocurrió en el año 2000 4 que salió Half Life 2 y aún
Estamos esperando la tercera parte Pero esto es otro tema Ahora sí el crecimiento parecía repuntar pero probablemente no por las políticas del Banco Central sino porque en esa época la economía mundial iba como un cohete ya que después de la gran recesión todo ha vuelto a la normalidad japonesa la
Economía se volvería a estancar El Banco Central se puso mucho más agresivo como cuando te metes tropecientos Mods en un juego y dices pues a ver qué pasa Pues eso mismo hizo llegó al punto que en el año 2016 puso los tipos de interés en terreno negativo y la pregunta es por
Qué Por un lado para tratar de estimular la economía ya que si hay tipos de interés negativo significa que pierdes dinero por tenerlo parado y a ver si así la gente se animaba e invertía pero no funcionó Pero por otro lado y quizás lo más importante querían controlar la
Curva de rendimientos también conocida como yield corve Sí ahora explicaremos lo que es la curva de rendimientos la curva de rendimientos nos muestra la relación entre el tipo de interés y el tiempo Qué es el tipo de interés es el precio del tiempo cuánto cobramos por el tiempo que transcurre entre el momento
En el que presto dinero a alguien y el momento en el que me lo devuelve siguiendo esta definición Cuanto más tiempo pase mayor será el tipo de interés que vayamos a cobrar pero en situaciones de incertidumbre esta curva de rendimientos se invierte haciendo que los tipos de
Interés a corto plazo sean más elevados que los de largo plazo algo que no tiene sentido por qué porque la gente está acojonada y no quiere arriesgarse a hacer una inversión larga en términos más formales hay una preferencia por la liquidez El Banco Central quería evitar
Que los tipos de interés de la deuda japonesa se vuelvan muy elevados y para ello tendría que intervenir en la curva de rendimientos básicamente tenía miedo de que la deuda japonesa a 10 años deje de ser demandada y lo hacía de la siguiente forma el Banco Central en
Líneas generales controla el tipo de interés a corto plazo pero si hago que este tipo de interés sea negativo hago que los inversores inviertan a largo plazo Aunque den unos rendimientos de un 0% mejor eso a perder dinero esto es una de las cosas que ha permitido que la
Economía japonesa pueda aguantar esa elevada deuda entre otras cosas como la baja inflación la demografía si queréis un vídeo completo hablando de cómo aguanta Japón semejante deuda visitad la descripción de este vídeo dicho esto qué ha pasado en estos últimos dos [Música] años el yen se ha estado debilitando
Hasta llegar a los 150 por dólar cosa que ha provocado que Japón se salga del top tres de Las mayores economías del mundo al igual que el resto de economías en Japón la inflación se estaba elevando por muy raro que suene esto casi que era motivo de celebración ya que se habían
Olvidado de lo que era esa cosa bueno cosas de japoneses pero esta inflación impulsada principalmente por la subida de los costes de las importaciones en el caso de Japón Estaba cambiando bastantes cosas Una de ellas es que los sindicatos han estado negociando subidas salariales Y qué tiene esto de malo a priori nada
Pero si subes los salarios subes los costes de las empresas haciendo que estas tengan que subir los precios y que la gente pida mayores salarios y ya veis lo que pasa hasta ahora el Banco Central de Japón no ha hecho mucho caso a las preocupaciones por parte de los
Inversores Y a lo largo del año 2023 no ha reaccionado a la escalada de la inflación pero ahora algo ha cambiado el banco de Japón puso fin a un experimento de 8 años que podría generar un temblor más que considerable en el mercado internacional para empezar la economía ya se había acostumbrado al
Paradigma de los tipos de interés más bajos tanto a los inversores locales como extranjeros daban por hecho que invertir en Japón tenía la misma utilidad que un magikarp en un combate ninguna pero tras Este cambio radical en el rumbo del banco de Japón los flujos de dinero se pueden ver sacudidos una de
Las preguntas más importantes es Qué sucede con esta gran bola de dinero escondida en el extranjero en activos que incluyen bonos del gobierno estadounidense centrales eléctricas europeas y acciones de Singapur Japón tiene inversiones por todo el mundo y si se tuercen las cosas ahí el terremoto lo
Van a notar todos los países en donde invierten pero con esta parte iremos un poco más adelante lo que os adelanto es que por ahora los mercados se lo han tomado con bastante calma ya que la subida no es tan dura como parece en un principio Japón evitó por muy poco la
Recesión el año pasado y con las nuevas tasas de interés se está despertando la preocupación de que esta deuda de Japón se vuelva insostenible ahora mismo el coste de endeudamiento es la principal preocupación del banco de Japón ya que este ahora a ha renunciado a este control de la curva de rendimientos algo
Que puede cambiar bastante el paradigma hay que recordar que el banco de Japón tiene alrededor del 54 por de los bonos gubernamentales Pero esto va mucho más allá de la deuda Tokyo shock research estima que alrededor de 565,000 empresas son empresas zombies que luchan por pagar sus deudas
Únicamente con las ganancias y un aumento de los tipos de un 0,1 por aumentaría esta cifra en aproximadamente un 12 es decir 632000 empresas que podrían estar en problemas así que es posible que empecemos a ver más quiebras de empresas más de las que ya había Ya que en los
Últimos 23 meses el número de empresas insolventes en Japón ha ido en aumento por poner un ejemplo en febrero de este año esta cifra se ha incrementado en un 23 respecto al año anterior ahora bien no va a ser todos pérdidas habrá Quién va a ganar con esto y a ver si adivináis
Quién puede ser en efecto la banca puede beneficiarse de esta situación ya que por fin tras muchos años de espera sus préstamos pueden volver a generar intereses Sí ya sé que diréis ahora a quién demonios le importa la banca bueno Vale os compro que suena muy meme esto de decir que es
Positivo para la economía pero hombre es lo suyo ya que incentivará a los bancos a conceder más préstamos ya que durante estos años la banca ha tenido que irse a negocios no tradicionales para tratar de buscar rentabilidad y olvidarse de sus funciones básicas que es otorgar préstamos pero ahora es cuando viene el
Gran temor va a provocar esto una crisis internacional por ahora calma No nos vamos a quedar sin animes ni juegos de Nintendo el temor de que esto impacte en los mercados internacionales Es que esto genere lo que se conoce como una repatriación de fondos Es decir que los
Inversores vuelvan a casa pensadlo Así Los japoneses históricamente han sido bastante conservadores y Patriotas con el tema de las inversiones pero como dentro de Japón era bastante complicado sacar rentabilidad no quedaba otra opción que irse fuera como estáis viendo en este gráfico Japón tiene inversiones por todos lados y ahora que los activos
Japoneses vuelven a dar una pequeña rentabilidad puede provocar que los inversores deseen volver a Japón por ejemplo una de las operaciones más comunes que se hacían a lo largo de estos años es el conocido como curry Trade pedían prestado en yenes a tipos de interés muy y bajos para comprar
Bonos del tesoro estadounidense a largo plazo que daban intereses más elevados y Esa diferencia entre un tipo de interés y el otro era el beneficio que se sacaban pero si estas tasas dejan de ser negativas ya se va recortando cada vez más Esa diferencia haciendo que esta
Estrategia de inversión ya no sea tan rentable provocando que muchos inversores japoneses decida decid decidan volver a Japón y aquí es donde está el temor se cree que esta subida de los chipos de interés generará una desinversión masiva por parte de los japoneses y Qué pasa cuando se
Desinvita se va a tomar por cul ya que se está generando una fuga de capitales pero calma A diferencia de lo que ocurrió hace unas décadas el Banco Central japonés está haciendo esto de forma mucho más lenta es decir en los años 90 El Banco Central japonés actuó tarde y
De forma demasiado brusca y ahora en vez de subir de golpe y por Razo los tipos de interés hasta niveles bastante elevados además de no esperar a que la inflación suba aún más ha avisado a todos y está subiéndolo poco a poco para que el ostión no sea tan fuerte ya que a
Los mercados financieros las sorpresas no les molan mucho y ahora de pronto el banco de Japón sin avisar dice eh que subo los tipos de interés a un 2% ahí sí que puede causar estragos tanto en su propia economía como en la de otros países pero por ahora chil sí Japón es
El mayor tenedor de deuda estadounidense pero vamos a poner en perspectiva y ver a cuánto asciende esto sobre el monto total a que ahora ya no parece tanto Sí el inicio del vídeo ha sido bastante catastrófico pero por ahora no parece que vaya a haber ningún Apocalipsis Pero
Lo que sí que puede pasar si sigue esta Senda es que Japón se vea obligada a reducir en una cantidad importante el tamaño de su deuda ya que los costes de financiarla Irán creciendo cada vez más y vosotros qué pensáis creéis que esto va a causar algo en la economía
Internacional dejadnos en los comentarios lo que pensáis gracias por vernos un día más y nos vemos en el próximo vídeo
¿Está a punto de colapsar la economía de Japón? A lo largo de estos días habremos leído muchos titulares del estilo, alertando de un inminente colapso de la economía japonesa y que amenaza a la estabilidad del resto del planeta.
Recordemos que Japón es el mayor comprador de deuda estadounidense ¿Va a poner en problemas esto a su economía?
Lo que ha hecho saltar las alarmas es que por primera vez desde el año 2007 el banco central de Japón elevó las tasas de interés. Sorprendente que haya llegado antes esto que Hollow Knight Silksong.
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda dijo que la inflación está llegando al objetivo y que esto les permite abandonar esta anomalía en la que vivían.
¿Por qué han tomado esta decisión? ¿Va a explotar la economía de Japón? Y de hacerlo… ¿Tendrá repercusiones internacionales?
VÍDEOS DE INTERÉS
-¿Cómo AGUANTA JAPÓN una DEUDA de un 270%?: https://www.youtube.com/watch?v=Z3R98QlUHbg
SÍGUEME EN REDES
-Twitter/X: GeekonomyYT
-Instagram: GeekonomyYT
CORREO DE CONTACTO
contacto@geekonomyyt.com
9 Comments
El primer comentario aquiiii jajaja
Japón es como EEUU: jamás reventarán su economía.
Ese microsegundo de "tubular bells" ajajaja
podrías haber dejado más
Tus videos son increíbles no me pierdo ninguno, Saludos desde Perú ❤
America first :v
Las mejores épocas del Japón en los últimos siglos han sucedido despues de épocas convulsas, ésta no debería ser la excepción
7:39 Japón necesita evolucionar ese Magikarp a un Gyarados.
Me gusta mucho el capitalismo ❤
Singapur
Australia
EEUU
Grande Geekonomy, usando el soundtrack de death note