Brasil ingresó al top 10 de las economías más grandes del mundo: ¿cómo impacta en Latinoamérica?

En Fran 24 también Hablamos de economía y para eso hoy nos acompaña nuestro periodista experto en la materia Martín gripo Martín bienvenido Hola María Clara Cómo estás Muy bien gracias y comenzamos hablando de Brasil porque este país entró de nuevo a las 10 economías más grandes del mundo Así es María Clara

Porque el país pasó de ser la undécima economía en 2022 a estar en la posición nu en este 2024 de acuerdo con cifras publicadas por el foro mundial y esto se da a raíz de la expansión de su producto interno bruto que en 2023 cerró en 2,27

Billones de dólares con una alza anual del 2,9 por de acuerdo al fmi y entre las causas de este crecimiento se destaca el desempeño del sector agrícola que registró un impulso récord del 15,1 por en 2023 y a su vez dinamizó las exportaciones las buenas noticias para la nación Sudamericana continuaron con

Un superávit fiscal en enero de 202 4 mayor a 4,400 millones de dó quiere decir que por primera vez en varios meses las administraciones regionales municipales y estatales comenzaron el año con ingresos más altos que sus gastos pero bueno hay una pregunta que quiero hacerle y es Brasil Dónde se

Ubica Respecto a los demás países de este bloque María Clara te cuento que de acuerdo con el foro económico Mundial Estados Unidos continúa a la cabeza de Las mayores economías al registrar un pib de 26,9 9 billones de dólares en 2023 le siguen China y Alemania y Japón

Que estaba en el tercer lugar de este top 10 que fue desplazado hacia la cuarta posición en tanto Rusia quedó por fuera del ranking para darle paso a Brasil para comprender lo que representan estos países en términos económicos las cuatro economías más grandes concentran la mitad del pib

Mundial ahora si si comparamos Brasil con el resto de los países de latinoamérica se ubica en el primer lugar una clasificación que hace la agencia alemana estatista segundo de está México que amasa un pib de 1,8 billones de dólares y la lista continúa con Argentina chile y Colombia para

Continuar entendiendo el crecimiento de la economía brasileña a 2023 el Banco Mundial mantuvo a Brasil entre los países que registran ingreso medio alto de acuerdo con la clasificación de cuatro grupos que realizan anualmente y que refleja el nivel de desarr rollo de un país la misma organización estima un

Crecimiento para América Latina del 2,3 por para este año mientras que en Brasil se desacelerara al 1,5 en 2024 para ubicarse en 2025 en el 2,2 por para ampliar esta información sumamos el análisis que previamente realizó el economista Gustavo nefa en diálogo con France 24 Brasil ha atravesado eh una

Etapa difícil el año pasado a comienzo del año pasado se esperaba que creciera muy poco pero terminó creciendo muy saludablemente por arriba del 3% y la desaceleración que se espera para este año en el pbi eh en un consenso según el fmi del 1,7 por viene acompañado por una

Baja de la tasa de interés celic que había estado en valores muy arriba e incluso más de lo tolerable según mi opinión Pero Que obviamente ayudó a que la tasa de inflación bajara saludablemente 4 6% el año pasado se espera 3,8 para este año de consenso Bueno usted mencionó dos datos bastante

Interesantes el primero es que México no está tan lejos de Brasil y el segundo es que Brasil desplazó a Rusia Por qué ocurrió esto último María Clara según nuestro analista Rusia es uno de los pocos países en el mundo como lo es también Estados Unidos que si cierra sus

Fronteras no tiene efectos tan graves en su economía sin embargo la guerra contra Ucrania le valió numerosas sanciones de occidente y la salida de importantes empresas lo que generó un impacto en su pib que Brasil haya desplazado a Rusia tiene mucho que ver con eh la implosión

Que ha tenido Rusia eh en su economía a partir de eh los esos eh totalmente eh desagradables que sucedieron e eh con la guerra en Ucrania es decir eh muchos capitales han huido Eh muchas fortunas de rusos han tenido eh que esquivar distintos controles y obviamente han

Tenido que salir de de Rusia los bonos de Rusia han tenido problemas para el repago tanto de capital como intereses en los sistemas de clering Internacionales ha habido sanciones internacionales a los bancos rusos es decir ha habido una sucesión de hechos que hicieron que el pbi de Rusia tuviera

Una caída en los años iniciales ahora está recomponiendo sin duda un mal panorama para Rusia y uno positivo para Brasil Pero cómo esta noticia impacta en América Latina si es que tiene impacto María Clara el centro estratégico latinoamericano de geopolítica conocido como celac dice que en toda la región en

Los bancos centrales tienen tasas de interés altas en medio de la lucha contra la alta inflación eso hizo que el desempeño macroeconómico regional tuviese un desempeño leve en 2023 para este año El desafío será bajar estas tasas un paso que ya viene dando desde hace meses Brasil con lo que parece

Ofrecer un escenario mucho más confiable para la inversión la situación de latinoamérica en general esa una desaceleración para este año con lo cual los logros tienen que ser eh conservados a nivel macroeconómico pero a nivel individual van a tener cierta repercusión pero en un entorno positivo

De control de e la inflación con tasa interés alas Creo yo que se va a ver beneficiado si el Banco Central se decide finalmente a bajar agresivamente las tasas de interés que creo yo está están en niveles anormalmente altos y en donde el endeudamiento del del brasileño promedio pueda ir aumentando sobre base

Una estabilidad cambiaria también buenas noticias entonces para los brasileños y esperemos que también lo sea para los latinoamericanos Martín gripo Gracias por las noticias económicas hasta la próxima Y ustedes sigan conectados con la señal de France [Música] 24

Brasil se mantuvo en el ranking de las 10 economías más importantes del mundo y desplazó a Rusia. La actividad agrícola impulsó que el país ingrese al top 10, luego de registrar una expansión del 2,9% del Producto Interior Bruto. Japón, por su parte, fue desplazado por Alemania, que ahora está en el top tres de las economías mundiales.

🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes

3 Comments