La renta variable despega

[Música] Hola amigos qué tal hoy un nuevo directo vamos a empezar ya porque David tiene aproximadamente 45 minutos y nada Para no perder más tiempo y agradecer tanto a Jose como a David que estén hoy aquí en el directo sobre todo sobre todo agradeceros porque bueno David me había comentado que tenía

Problemas en casa Y tal Pero nada pues agradecer los dos y nada eh Ya como es habitual y tradicion el canal Pues le voy a dar la palabra para que se presenten recordar que David está en Nueva York con lo cual vamos a tener información de primera mano de cómo

Están allí las cosas en Estados Unidos realmente y agradecer a los dos y nada os cedo la palabra directamente para que os presentéis Así que si quieres empiezas tú David y después José y después ya vamos al al tema del directo Bueno gracias Diego José Saludos mucho

Mucho gusto estar aquí con ustedes hace tiempo que nos nos vemos Estuve aquí en el canal con ustedes creo que como en septiembre o octubre no sí sí eh mucho ha cambiado desde entonces me acuerdo que en ese entonces eh Un par de cosas todavía seguían los dos temas el primero

Era el tema de si iba a llegar una recesión todavía en ese entonces todavía había personas que pensaban que iba a llegar una recesión a la economía americana estadounidense más bien eh también el tema de la política de la Fer para en septiembre todavía se pensaba

Que la Fer iba seguir subiendo las tasas de interés eh obviamente ninguna de esas dos cosas pasaron no ocurrieron esas dos cosas eh sin embargo al contrario más bien la economía americana ha acelerado y creo que el producto bruto producto bruto fue 5.1 en el en el tercer cuarto

De del del año luego luego eh Bueno siguió fuerte al fin del año también y la inflación eh empezó a bajar desde mayo del año pasado y siguió disminuyendo Hasta el fin del año y sigue disminuyendo más bien Entonces estamos ahorita eh viendo una un tema de

Soft landing como decimos O sea que el avión va a aterrizar sin problema más bien eh y eso fue la posición mía yo tuve una posición bullish eh los mercados Eh me acuerdo que me preguntabas si tenía un pensamiento sobre el tema el sistema financiero el dólar la tesorería eh Y la

Respuesta mía fue que no había un riesgo sistémico con el dólar o con el sector bancario o con el sector hipotecario eh que era una situación o sea sin embargo con riesgos pero que yo tenía una posición bullish y sin embargo tuve la suerte que que así sucedió

Ahora Estamos en año nuevo eh Ahora el tema más grande es cuándo cuándo la reserva Federal la Fer va a empezar a reducir las tasas cuándo y Y de cuánto el gran misterio en el mercado es si van a ser si va a ser eh tres eh cortos de 25 puntos básicos

Cada uno o más el mercado está apostando por lo mínimo unos unos se seis cortos eh en la opinión mía la la la Fer El Banco Central está tiene una política muy restrictiva por más de Casi casi entre 250 y 300 puntos basis la razón es que

Típicamente la Fer corre una política de 50% básicos arriba de la inflación eh ahorita la inflación si uno lo mide dependiendo de tres meses anualizado o 6 meses anualizado Está menos de 2% sí eh al año está bajo de 3% pero tal vez si le pones 50 50 puntos básicos

Arriba de eso de cualquier de cualquier forma que escoges son tres meses anualizados se meses anualizados o el año eh sumándole 50 puntos chicos todavía estás muy eh a un nivel muy restrictivo en este momento Entonces yo tengo la posición que la B entrar está diciendo eh tres cortos eh Por temas políticos

Pero realmente el mercado está demandando más por esa razón que te mencioné de la lo que ha pasado históricamente eh igual eh el tema sobre Cuándo van a empezar Eh muchas personas estaban especulando marzo mayo o junio realmente por eh Por la economía por la economía real no hay diferencia

Eh pero para los sin embargo para los los mercados de activos y de riesgo s hay una diferencia pero no es tan grande más más bien es un tema emocional si la si no van a cortar en marzo eh pero si cortan en Mayo en junio es es la

Diferencia de se semanas No no es una gran cosa por la economía y no Debería ser tanto por por eh e los mercados de de riesgo sí eh en en temas de de de las bueno la economía americana sigue sigue fuerte eh la basis de eso en mi opinión es que

Estamos viendo un poco de estimulación por e en el sector eh de bienes y raíces el sector de de casas eh más va a haber más actividad más construcción eh eso eso va a aumentar eh las las la tasa de de crecimiento en el país entonces eh yo

Por la economía estoy bastante bullish por los mercados un poco más más más complicados valuaciones están altas Pero creo que creo que el s&p va a seguir va a seguir fuerte por el año no Eh Yo sé que mucho mucha discusión sobre los los siete bueno los los llaman Los

Magníficos siete los los los tres las siete empresas de tecnología que están apoderando el índice eso realmente es muy típico lo que hemos visto en los mercados bullish desde 1990 es que el sector tecnológico eh de empresas grandes ha sido lo que ha apoderado el índice O sea no Esto no es

Nada no es no es nada distinto históricamente entonces eh el tema es más de comprar para para el investor normal retail o sea la la estrategia es de de comprar el índice o sea es muy es muy difícil empezar a a buscar acciones individuos en un mercado que está

Bastante que es bastante eficiente o sea entonces Pero sigo bullish con con con mi mi vista de la economía y y de los mercados está has muteado dio Perdón ya ya ya ya estás No David Sí aquí estoy ya ya me escucharon Jose Sí sí sí perfectamente Jose te si quieres

Si quieres vamos a centrar que debéis un poquito más vosotros dos porque David está un poquito más tiene el tiempo un poquito más limitado y así que pues nada tú tú Qué opinión tienes sobre lo que ha dicho David y si quieres preséntate un poquito andes Sí bueno Eh ya me

Conoceréis estado varias veces por aquí por tu canal Diego te veo con buenas barbas eh que pasarla afeitarse un poquito de estar ahí hermit se lo comé a Diego se lo comé a sí s sí no con lo del Canal y todo lo que estamos haciendo pues ando que hay mucha liad estoy

Prácticamente con los fines de semana más libres porque por la semana estoy muy muy ligado muy eso no es malo no es malo del todo eh Y bueno David me me alegra tener una visión optimista a día de hoy es complicado verdad eh suele pesar mucho el pesimismo es natural es

Un sesgo humano y y bueno ser a día de hoy con el vértigo que da los los múltiplos y las cotizaciones continuar siendo bullies en en bolsa pues pues tiene cierto mérito Y y vas un poco a contracorriente lo que suele ser muy favorecedor no para para las estrategias

Eh el famoso sentimiento contrarian no a ver dos cosillas que apuntar comentabas el que el pb subiendo mucho en Estados Unidos pib real en términos reales y nominales no pero pero es curioso porque el último trimestre eh Ya vimos claramente lo que es la trampa de la

Deuda no para generar un dólar de crecimiento se necesitaron 1,5 de dólares de déficit y 2,5 de deuda es decir realmente se está hinchando mucho no el el eh el pib no es verdad que si yo siempre digo lo mismo no que si realmente cae el consumo privado y la inversión No hay

Manera de por gasto público no hay manera de de tapar no eh una recesión pero creo que está inflando mucho no eh con todo este gasto público Es verdad que aquí nos saldrían e muchos muchos eh teóricos de la mt diciendo que al ser eh impresores de la moneda reserva del

Mundo no pasa nada no por incurrir en déficits etcétera etcétera yo no estoy tan de acuerdo Yo creo que todo esto eh va a dejar segundas derivadas quizá imperceptibles a día de hoy pero lo veo insostenible veo estos niveles déficit insostenibles y veo que para generar cada vez menos menos crecimiento se

Neite más deuda no eh la famosa trampa de deuda eh creo que est está cayendo en ello eh Y como digo no es una cosa que nos tenga que preocupar a corto plazo pero pero sí creo que va a deteriorar un poco la la confianza y la y y el estatus

No de Estados Unidos como como primera potencia económica y monetaria del del mundo no Entonces por ahí sí que eh creo que el el pb a veces hay que la fotografía hay que mirar un poquito más más más en detalle Por qué se está consiguiendo esos fuertes niveles de de

De pib frente a otra regiones como Japón Europa UK que que están mucho más débiles y y luego la la parte de e eh que habas comentado y la parte de empleo por ejemplo en Estados Unidos que nos hablan de un mercado laboral muy muy fuerte y también es muy engañoso no

Subiendo mucho los los trabajos parttime eh cayendo contrayéndose los full time es decir Eh pues muchos muchos empleados o sea muchos muchos ciudadanos buscando dos hasta tres empleados para mantener que pues sus condiciones de vida digamos no no digo para ya fin de mes pero sí

Para mantener un poco en los ratios de consumo eh eso no es una economía fuerte des mi punto de vista eh Y simplemente eh Muy disfrazada eh no olvidemos que estamos año electoral y y va a intentar desde desde administraciones siempre vestirlo todo mucho no y el que solo

Mire el las métricas en términos brutos pues a veces se queda quizá con una idea engañosa yo creo que Estados Unidos está empezando claramente a a estancarse a deteriorarse eh Y yo no descarto que vayamos a la recesión Es verdad que quizá haya aguantado mucho el covid y la pandemia

E hicieron que se llenaran enormes bolsas de de ahorro eh aas venimos de una época muy larga de tipoo esto ha provocado que muchas empresas y familias se hayan endeudado a largo plazo con con tipo ceros no le ha afectado de momento al tejido productivo la la la la la

Etapa restrictiva Eh entonces creo que por eso aún no ha llegado eh la recesión que la ortodoxia económica verdad nos hubiera dicho que que que pues una suida tan tan agresiva de tipos de interés y ya durante tanto tiempo eh vamos a pasar los 12 meses esto tenía que haber

Impactado en la economía no lo estamos viendo pero pero por esas circunstancias eh Que estoy comentando no eso sí eh que no haya llegado no implica que no vaya a llegar cuidado no y ahora es cuando todo el mundo habla ya de lo has comentado tú

El no el el el No landing no ya no es nijar ni sof landing sino que ya vamos a a hacer un aterrizaje muy suave yo creo que ahora es cuando más riesgo más riesgo tiene no eh No lo sé es una opinión evidentemente esto es un poquito

Para llevar quizá la nota discordante pero pero yo sigo teniendo no Quizá no es 2024 porque el factor político hace mucho eh el hecho que es año electoral creo que es una variable tremenda pero pero veremos si para finales de este año 2025 sí empiezan a llegar las los

Problemas sobre todo si la reserva Federal no puede reducir tipos como como espera no O volver a la a los programas de política expansiva no convencional no ahí Creo que sí vamos a tener problemas el mercado está descontando 135 si no me equivoco no recortes en este año los

Swaps y y veremos si puede no eh Y de eso va a depender pero yo sigo teniendo ciertos riesgos de cola cuando ahora todo el mundo se ha vuelto muy muy muy optimista que por otro lado es algo que admiro porque es muy difícil no en estos

Tiempos donde hay tanto ruido eh ser ser optimista más la naturaleza humana Pues nos lleva siempre a tener cierto miedo cierto pánico Así que que nada un poco esa punte que quería comentar no sa mencionas algo que que tengo en tema el tema de disfraz económico para mí el

Sector donde el disfrace existe es el mercado laboral como como usted mencionó y la razón es que lo que típicamente pasa en Mira tuvimos un un chock con el con el el covid no eh el chock Después el gobierno empezó con mucha mucha actividad fiscal enviando dinero a todo

El mundo Sí sí ahí sucedió la ocurrió la inflación Los sueldos nominales aumentaron y con la inflación Los sueldos reales fueron disminuyendo ahora que la inflación empezó a el tema se se ha hecho de vuelta donde hay desinflación lo que pasa Ahí es que que los Los sueldos nominales empiezan a

Bajar Pero siguen existiendo Los sueldos reales muy aumentados el problema ahí es que el problema ahí Es que para una para una empresa si si una empresa no puede reducir Su costo de labor muy fácil o sea con con un producto puede hacer una reducción de precio de 5 sí Exacto el

Mercado laboral es muy rígido la ú forma de de disminuir el costo laboral eh en forma eh es de bueno de aumentar el desempleo entonces una vez y una vez que empieza a aumentar el desempleo no para en cada recesión después de la Segunda Guerra Mundial han ocurrido 11

Recesiones no en en cada una en que el desempleo aumenta más de 1% en 12 meses ha sucedido una ha resultado resultado en una recesión y el el el el el miedo que yo tengo es que el ese fenómeno de sueldos altos reales va eh va a resultar

En una aumentación del desempleo y después ahí es es una recesión entonces estoy de acuerdo sí sí porque eh De hecho el hecho que no haya habido despidos al ser una crisis inflacionaria y como has comentado los Los sueldos en términos reales han descendido en los

Últimos dos años si no me equivoco bueno casi a lo largo de de la legislatura de de biden hemos visto una pérdida de de parativo en términos de des salos reales No ahora está cambiando ahora Estamos volviendo a ver como Los salos Reales eh Son positivos es decir la tasa de

Inflación está por debajo del aumento de el crecimiento de los salarios entonces han podido las empresas evitar despedir porque realmente el ajuste de los cuestes se lo ha comido el conjunto no de de trabajadores Porque todos han visto reducir no su salario en términos real no eh Entonces esto ha permitido

Que no haya que despedir Eh pues a a a a trabajadores Porque todos se han comido digamos el el recorte sin embargo ahora si vuelven a subir los salarios en términos eh reales sí que tienen hay mucho riesgo de que sí que las empresas se vanan obligadas a a

Despedir el recorte va a ir a pocos empleados mientras el resto se se mantienen y no va a permear sobre sobre todo yo es un riesgo esto lo comentaba Lin alden eh un riesgo muy importante que comentas no Eso sí de momento a pesar de que estamos viendo ya los haros

En eh Los aios Reales eh subir vemos como la las peticiones de subsidio por es empleo sigen sin aumentar cosa que yo yo creo Eh Esto es una una expectativa que en próximos meses sí que vamos a ver ese esa métrica resentirse para mí es la de las más importantes porque las

Vacantes por ejemplo ya están cayendo mucho y y la clave es que se empiece ya a despedir es lo que aún no hemos visto pero sería el siguiente paso lógico dentro del ciclo sí y y sin embargo es mucha gente que está a favor de que la

Rera Federal empieza a cortar más pronto que que después es por esa razón que que si si no se pone si no se adelantan del problema una vez que el problema se manifiesta ya no lo pueden controlar Ya después es la recesión y y pasa rápido o

Sea es un fenómeno eh Muy bien documentado y y sabemos lo que va a pasar entonces eh yo por mi parte personal estoy la estoy a la espera de que empiecen más pronto que tarde y que y y a la vez aparte de más pronto que

Tarde que sean eh eh agresivos a la empezar no porque cuando cuando empezó vamos a ver cuando empezó la inflación y se tardaron en aumentar las tasas de interés primero lo fueron muy despacio y y la inflación fue aumentando aumentando y después tuvieron que alcanzar la la

Inflación y empezar con 25 y luego Fu al 50 y luego al 75 no y que creo que el problema se va a ser se va a manifestar una forma similar en donde la desinflación una vez que empieza va la segunda derribada O sea la aceleración va a aumentar

Eh si empiezan con 25 y 25 la desinflación va a seguir aumentando y van a estar muy atrasados entonces la opinión mía lo que deberían hacer es empezar rápido empezar con 50 por lo mínimo o quizás 75 para ponerse en frente del problema y para que no se manifieste una situación donde el

Desempleo va Va aumentando pero yo no hago las reglas y es un tema político y no creo que va a pasar hombre pues estaría encantado encantado biden de que realmente fuese así no de que antes de noviembre verdad llegasen recortes de 50 o 65 puntos básicos porque esto estimaría mucho la

La la economía los mercados el efecto riqueza y esto sabemos que a nivel electoral tiene tiene mucho peso no pero claro Yo creo que pwel tiene ese yo creo ese miedo no de que de que volver muy pronto no eh eh a una política mu muy expansiva también que facilite o que

Reduzca los tipos de interés de toda la curva no con la poida convencional y convencional facilite de nuevo el déficit los tipos de interés bajos para que el gobierno se endeude y tal pueda generar eh de nuevo olas inflacionistas no el famoso error de los 70 de Arthur

Bans que que no quiere cometer y pel se ha referido mucho no a a esa situación esta década que tiene poco poco que ver con actual Pero pero bueno ese error se puede a cometer es decir adelantarse al a lo que pu te quedaste silenciado José no se te

Escucha Ah Diego yo te escucho Diego a mí me escuchas sí te escucho es debe ser Jos que perdió conexión con los con Los no no se te escucha Jose a ver si soluciona o que utilice el micrófono de del ordenador utiliza el micrófono ordenador si tal Jos puedes enviar un mensaje

Texto env mensaje chat mando por aquí por WhatsApp Bueno pues vamos a esperar que se conecte otra vez Entonces David pero si quieres comentar Alo quiero que Jos me escuche pero si lo puedo repetir el tema con ahorita con lo que estamos viendo y también José lo mencionó con el

Crecimiento disfrazado Ahí Ah vi esperamos y sobre todo David mientras Jos se se se conecta también la la la expansión fiscal del gobierno que también está favoreciendo que que la economía sea más resistente también por esa parte sí sin embargo sin embargo o sea baren baren el primer trabajo de él

Es que es una de ganar la elección es su primer eh su primer trabajo A ver si se conecta se conecta José y acaba de exponer y después tú tú le contestas a ver ahora Jos nos escuchas sí se te escucha a ver yo te escucho tienes que poner el micrófono

Más cerca la boca apenas se te escucha se te escucha muy como muy muy de fondo con mucho muy bajo ahora más menos un poco mejor José lo que me escuchas Me escuchas a mí lo que te iba a decir lo que te iba a comentar es que eh usted hizo un

Comentario sobre el crecimiento disfrazado tienes lo que quiero comentar es que muchas veces antes de una recesión eh después que hacen las revisiones a la Data se descubre que el crecimiento no era lo que uno pensaba o sea antes de unaa antes de la recesión

Del 2000 del 2007 por ejemplo o sea todo se veía muy bien antes de cada recesión todo se se ve muy bien y las cifras se los cambian 3 5 años entonces hay un un hay un nivel de confianza que se tiene que se tiene que

Descontar eh la Data que está muy fuerte más fuerte de lo normal y aparte de eso eso mecánicamente cuando hay una desinflación muy fuerte mu muy mu muy rápida el crecimiento real está aumentado artificialmente no entonces eh lo que en en la opinión mía no creo que estamos estamos

Creciendo estamos en un crecimiento positivo pero no creo que está tan fuerte que se que que que pensamos como los datos dicen no Y entonces lo que vamos lo que va lo que yo estoy viendo es es ot otra razón que la Fer se tiene

Que que tiene que ser más activa y tiene que empezar a a cortar las tasas más rápidas porque el crecimiento que estamos viendo no es lo que pensamos y por por la razón mecánica de la desinflación que mencioné y luego con con el riesgo del sector

Laboral a ver ahora Jose es que estoy cargando los van bater Ah vale Pero si intenta acercarte un poco al micro A lo mejor del ordenador y ahí se te escucha De todas formas así no prup vale escuch abajo porque es el micro malo pero en minutos tengo batería Así

Que escuch fondo entonces creo que el crecimiento que estamos viendo está un poco disfrazado como dices entonces eh Hay dos hay dos hay dos disfraces el el sector laboral y el sector de de crecimiento real eh No creo no creo que no creo que son condiciones de recesión pero aumentan el riesgo de

Recesión especialmente si la si la f si la Fer se tarda eh en en cortar las tasas Sí sí yo estoy estoy de acuerdo la recesión siempre digo Aquí lo hemos comentado muchas veces en tu canal verdad que Estados Unidos es muy complicado muy complicado meterle en una

En una recesión pero a mí me ha chocado mucho cómo cómo ha sorteado verdad este este entorno de hecho siempre dicho que la ortodoxia económica verdad cualquier académico ante este entorno verdad de de shock de oferta primo con la con la pandemia y luego con esta política restrictiva eh derivada de la lucha

Contra la inflación haber aguantado tan bien verdad e pues nos ha una elección y la gran variable que hemos tenido que es la liquidez verdad es desde mi punto de vista lo que lo que lo que ha permitido a los mercados tener estar estar tan tan altos también al mercado de la vivienda

Verdad eh mantener efecto riqueza eso mantenido también el consumo eh Y Y bueno pues ha permitido que Estados Unidos haya esquivado una recisión que ha sido muy cantada por todos y y a mí también me he aprendido mucho este 2023 2022 porque porque ha roto un poco con

Lo que yo digo laia económica verdad eh Hay muchas más variables la economía va cambiando mucho y ya digo que los economistas fallamos más que una escopeta de feria verdad si somos contracíclica bien decimos que va mal cuando va mal decimos que va bien y Bueno estamos como siempre para para

Aprender y son nuevas variables que hay que tener en en mente ha cambiado mucho el sistema y aquí porlo el canal Diego tratáis mucho lo que es la el nuevo sistema financiero verdad Pues todos los el shad banking que ahora pesa muchísimo verdad incluso más que la banca tradicional eh

Ya no préstamos colateralizado verdad la diferencia antes de 2008 y sobre todo la podía no convencional los uses verdad el aumento de balanes ha cambiado muchísimo muchísimo muchísimo el entorno y pamos también el la la economía ahora la gran pregunta que tengo yo es Qué diferencia verdad hay entre Estados Unidos y China

Ahora por qué china está tan tan tan Porque esa esa gran sa acople del que habla No si china está ahora iniciando políticas de liquidez dieo y David a si contestar que a priori son inflacionistas activos no Como sucede en Estados Unidos eh Y porque estamos viendo ese pánico

Tremendo en China y no en Estados Unidos verdad si var sea la correlación es empírica empírica no de como la liquidez correlaciona no con con con los activos de riesgo pero ahí es la gran duda que tengo no Estados Unidos sí eh china no O es que los funcionamiento es diferente

Uno que el otro el tema El problema con china no es tanto en lo que están gastando es eh más bien que la política de China sobre cómo las las empresas se manejan eh es muy problemático porque sin embargo es político o sea las grandes empresas realmente son eh agencias del gobierno

No O sea dicen que están privatizadas pero realmente no no no están privatizadas O sea vimos lo que pasó con el Jack ma o sea nunca se ha escuchado nada de Jack ma ni sé si está vivo todavía una vez que empezó a hablar en contra del gobierno no se sabe nada de

Él Quizás está vivo pero eh su su su su dinero o su su familia no se sabe nada eh Y ese el gran problema con china es que aparte de la corrupción es cómo se manejan las empresas y están sujetas a la política del gobierno y mientras que el

Gobierno impone políticas que no son eficientes los activos chinos van a seguir sufriendo no importa tanta No importa la cantidad de dinero que se pone el mercado a los mercados o la liquidez o el Banco Central no importa o sea es un problema de de de de cómo se

Gobiernan se manejan las empresas estoy yo estoy muy estoy muy sigo muy muy pesimista con china aparte de eso es un tema demográfico o sea ya ya la el país la la cantidad de de gente está están está disminuyendo la tasa de de nacimiento de de de bebés

Eh No creo que pueden reemplazar su su población ya ya está abajo de la la tasa de de de de que tienen bebés eh está abajo de del de reemplace de la población de hecho son dos años consecutivos los que está ya eh con contracción en términos totales de de

Población es un riesgo muy gordo ese para para china que Estados Unidos por cierto no lo tiene Estados Unidos veí un gráfico que tanto en en inmigración como en nacimientos eh está cambiando revirtiendo la la tendencia bajista No de hecho es la única región grande que

Lo que lo está haciendo No es una ventaja competitiva Estados Unidos muy fuerte frente a Europa eh Japón o china no eh es el es el único país el único país desarrollado que tiene una demográfica muy positiva Sí o sea y y en parte por la o sea las familias la la la

Talla de la la cantidad de de bebés nacidos aquí está disminuyendo pero hay mucha migración todavía eh creo que en la tele que ahora la la el eh Hay muchos migrantes chinos que están pasando por México o sea hay más O sea puedo ver yo puedo ver una situación

Donde va a ha más más chinos pasando por la frontera que mexicanos a Estados Unidos No eso eso dice est sí por México sí eso lo escuché por aquí en una entrevista quees con no sé quién me acuerdo que lo escuché me llamó mucho la atención eh que los chinos

Pasaban por por México para llegar a Estados Unidos por México Exacto Exacto es increíble es increíble o sea pero quiero eh eh hacer a poner un enfoque porque estamos aquí estamos aquí para hacer para hacer dinero y yo creo que la gran oportunidad sigue siendo el sector

De de casas y y en términos de activos financieros en los hipotecarios y la razón es que los spreads entre la tesorería y los hipotecarios sigue muy grande a causa de la volatilidad en la en el mercado de tesorería y y bueno en mi grupo nos pusimos bullish en los hipotecarios en noviembre

Eh Y también una vez que la curva se normaliza el Kerry va a ser positivo entonces uno uno uno eh se presta dinero a plazo corto invierte a a plazo largo y Y entonces tien un un carry positivo y eso ahorita está matando el el mercado hipotecario pero una vez que se

Normalice la curva esos activos van a arrancar muy fuertes y es la oportunidad que yo veo en en en aparte fuera de los de los eh del sector eh tecnológico americano Los magníficos siete es un sector que me llama mucho la atención eh los hipotecarios y los home builders

Los están haciendo la construcción de casas muy interesante eh Y como di estamos para aquí para hacer dinero siempre deio no los que somos inversores realmente no es un Hobby sino que tenemos que hacer rentabilidad y y verad que el Dino trabaje para nosotros no e Bueno ahora no llama los siete

Magníficos sino los cuatro no veía hoy el gráfico que realmente los que están tirando son envia el Amazon y Microsoft se han quedado un poco descolgados verdad Apple tesla eh Pero bueno sí eh yo yo Fíjate que aquí soy un poco contrar con con con china porque y sé

Que sé que hay mucho pánico decía Warren buffet siempre de comprar en pánico viend en Euforia eh yo creo que esta esta política expansiva hoy veía el balance del Banco Popular chino estaba prácticamente alcanzando récords creo que tardo temprano esta liquidez va a acabar permeando en los mercados no es

No es inmediato sé que siempre hay cierto decalaje no entre que la polí expansiva poa monetaria expansiva acabe llegando a los mercados pero creo que sí va a llegar no y es que recordar que elanco que el banco chino también rebajó en 50 puntos básicos que es una barbaridad de golpe

No la el fondo de garantía de los bancos para estimular el crédito quieren que también la actividad vuelva vuelva a funcionar que tiene un problema con la con el sector inmobiliario es indudable pero pero creo que si realmente hay un riesgo país como tú has comentado pero

Pero creo que ya se ha castigado mucho No ese riesgo a corto plazo creo Creo que creo que hay un trad positivo a corto plazo eh sea eh o sea los activos han sufrido como por 7 años casi o sea ha sido un mercado

Ya casi para la basura y o sea es una es un gran descuento a lo que se ofrecen los activos Entonces por un Trade estoy de acuerdo a largo plazo Pues quién sabe y estoy negativo Pero pero por un por un Trade a corto plazo creo que puede arrancar muy bien

Sí yo yo por lo menos Tengo he cogido el etf el cep este y el el FX te un par de posiciones por Ah hoy venía subiendo con 5 o 6% vamos a ver eh Son evidente son todo views personales yo en la parte larga de la curva lo comentado varias

Veces también de Estados Unidos también veo opciones muy interesantes porque ahora cuando cuando acaben eh cuando acaben las las facilidades de laa Federal el 11 de marzo espiral bfp luego el repo a ver hasta cuándo aguanta eh vamos a ver qué hace la Fed No desde mi

Punto de vista va a tener que reducir el ritmo de ct Yo no digo Volver al quee creo que sería muy pronto no Hi poel de momento no no ha soltado nada sabemos que siempre el la reserva Federal la banca central en general tiene que gobernar no eh con actas es decir

Siempre preparar al mercado para lo que vaya a hacer y si fuera Volver al que ya creo que ya estaría hablando eh narrativa por lo menos de hoy es una opción tal tal No lo ha dicho Entonces no creo que el que sea una opción de

Corto plazo ni de corto ni de medio e pero sí reducir el ritmo del ct y eso ya creo que deprimir mucho la los los rendimientos La tir no de la de la parte la curva y por ejemplo etf es como el tlt no bueno que en precio pueden verse

Muy muy favorecidos No Ahí es donde yo veo oportunidades de de inversión evidentemente siempre hay hay small caps no donde también estoy mirando mucho Y palantir por cierto es una empresa que yo he sigo mucho subía un 27 por cu estaba mirando antes la io en cartera

Estaba por eso tenía he arrancado la la entrevista con una sonrisa siempre hay opciones verdad para para ir rotando eh Y lo que decías al principio lo que no es una opción es la liquidez verdad cada vez la prima por estar en liquidez es más alta que es básicamente la la

Inflación y la represión financiera entonces la educación financiera es fundamental y y más más que lo va a ser no en un futuro eh Por tanto el coste no estar invertido desde mi punto de vista va va a ir a más cada vez no va a ser un

Coste terrorífico y lo que yo siempre digo estar de acuerdo que cada vez va a abrir más las brechas sociales y de riqueza no entre el que no está invertido y el que y el que esté invertido cuando está invertido también me refiero a ser propietario de una de

Una vivienda en general activo real activo Financiero e y esto al final es una segunda derivada de la política también monetaria lo que causa polarización y al final dependencias yo no sé si hago intencionado o no intencionado pero desde luego son políticas que están generando estas

Estas brechas y y este malestar y las consecuencias pues pues ya lo estamos viendo no cada vez más protestas más polarización y más justificación para que exista grandes estados no cada vez más tamaño del Estado Así que les está saliendo la la jugada muy bien verdad

Los que mandan a las élites a estatu cuo y ahí estamos otra mencionaste la curva el área de interés para mí es eh eh corto plazo eh el sector El el eh el sector de 2 años o sea porque ahí típicamente la la la la Fer cuando empiezan a cortar

Son de 150 a 200 puntos básicos eh si cortan a lo que mencioné anterior cuando empezamos a 250 300 puntos básicos van a cortarse mucho más de lo que se espera por el mercado y ahí vas a ver una puedes ver un un rendimiento muy fuerte ahí Especialmente con con e si estás

Usas apalancamiento es lo que yo hago Eh entonces eh ahí puede haber un gran rendimiento y con menos riesgo de de duración Sí si lo Us usas apalancamiento efectivamente la revolución de tipos te da menos menos menos subida en precio con más a corto plazo pero evidente con

Apalancamiento lo puedes justificar sí O sea tú crees que hay una ineficiencia en lo que está descontando el mercado de de recorte de de tipo Pues yo lo que decía antes ahora mismo que est viendo antes los RS de los F fans lo tenía por ahí abierto están descontando para 2024 134

Puntos de de recortes y no y no empezar en marzo sino creo que en mayo es cuando Power lo dejó caer en mayo empezar los recortes mayo mayo en mayo no eh desde tu punto de vista va a haber más recortes de lo que de lo que descuenta

Ahora mismo No pues evidentemente hab una posibilidad muy fuerte en la parte baja de la curva Sí sí veremos O sea no es cuestión de lo que no es una pronosticación mía Más bien es estoy viendo eh las reglas del Banco Central lo que ellos típicamente hacen y lo

Típicamente hacen son 50 puntos básicos arriba de la inflación Entonces si decimos que ahorita estamos a eh menos de 2% en términos de 6 meses anualizados entonces súmale 50 puntos básicos y Ah ahí tienes el target claro y y ese ese Target es mucho más bajo de 150 o

134 mucho más bajo otra cosa es que se mantenga los próximos 6 meses ese ese objetivo del 2% esa va a ser la la gran clave verdad que no haya ciertos repuntes tanto por efecto base como por los por por la parte de la oferta no que

No lo creo eh yo desde mi punto de vista no va a ser eso porque lo del oriente Oriente medio no parece que se haya extender demasiado Yo no soy un experto ni mucho menos en geoestrategia ni cosas por el estilo pero de hecho las casas de

Análisis no dan por no dan no están poniendo y los mercados del petróleo tampoco eh que suelen mentir poco no eh No están no están poniéndose a prima de riesgo no así que que veremos pero lo que tú dices la clave es el PC Core a 6

Meses y y está siempre en tipos reales positivos 50 puntos básicos Pues nos llevaría una a una corrección de unos 250 puntos un poco la estimación que tienes verdad sí Exacto interesante y pero vamos a ver o sea el viernes salen con las revisiones de la cpi O sea las

Cifras de inflación del año del año pasado y luego en el martes salen con el con el el cpi para enero y ahí vamos a tener mucho más color sobre el tema de la desinflación si más si la desinflación fue un gran eh desafo o

Disfrace o si fue real y ahí vamos a ver creo que el viernes y el martes Son puntos eh de riesgo muy alto y luego tuvimos la y ya con esto que creo que tenes que ir ya ya dentro un poco David eh lo que t has comentado los ingresos

Por hora que el pasado viernes en el dato de empleo eh a perior nos dijeron que habían subido no muchos los ingresos por hora que esto pues puede alimentar esa famosa espiral precios salarios eh Pero luego se ha ido desmenuzando un poco el dato y también era muy muy

Engañoso Porque eran con muchas menos horas trabajadas no como siempre eh luego hacen revisiones un poco del dato bruto y van saliendo trampas no pero a priori eh recordar la reacción del mercado cuando vimos el dato de empleo que fue muy positivo cayó cayó muy fuerte el

Nasdaq y el SP porque a mejores datos de empleo peor para la bolsa no esta es la infantilización de los mercados eh Y a mí lo que me preocupa mucho era el aumento que habemos visto de ingresos por por hora y y crecio los salarios porque esto es lo que puede preocupar

Más a la Fed no el que vuelvan a a a subir ellos y eso alimente un poco esa famosa espiral verdad acuer acuerdate que el el la semana pasada el miércoles salieron las cifras del el índice de costo de empleo eci employment cost Index Y eso salió a una a una tasa que

Está consistente con inflación pce menos de 2% entonces hay un poco de creo que hay un poco de confusión eh en el mercado porque la Data o sea como siempre como mencioné siempre se se se revisa pero tienes ahorita dos puntos e que hace que son que es una

Contradicción entre el índice de costo de empleo con los salarios que vimos el viernes entonces pero yo tengo más fe en el el índice de costo de empleo porque eso eso es más definitivo o sea lo que vimos el viernes eso se revisa cada mes

Lo que vimos el el miércoles casi no se revisa tanto entonces eh Creo que creo que estamos vio Endo un poco de disfra ahí de hecho los últimos 11 datos que hemos tenido de de empleo creo que 10 de los últimos se han revisado luego a la

Baja metio la tijera pero la gente se queda con el primero luego los segundos en los medios no salen verdad Entonces parece que está mucho mejor de lo que realmente está verdad Bueno caballeros Muchas gracias por todo por estar con ustedes Diego un placer verte de vuelta

José Muchas gracias dav Estás invitado a volver cuando cuando tú quieras o puedas vale venga chao David Gracias cho fíjate fíjate Jose que que que hablabais del del pib del producto interior bruto y y fijaos que yo tú lo dices bien el producto interior bruto está totalmente falseado por los datos de de

Deuda y de gastó el gobierno porque lo que que hace medir el el pib básicamente es el gasto bueno se suele decir que mide el crecimiento porque el gasto de una persona ingreso de otra sí pero claro Eh hay otra hay otra métrica que que yo creo que es que no

Digo que sea exacta pero que se podría aproximar un poquito más a la a la a lo que es el crecimiento real de una economía que es la la la tasa de productividad factor de total de productividad Y si tú miras eso Si tú lo

Voy a compartir para que la gente lo vea para que la gente lo vea realmente Estados Unidos ahora mismo crece a un por lo que marca por lo que marca un 0,8 no a un no un 5 coma como nos marcaba como nos só los datos del pip creo que

El último fue de un cuatro y cuatro y algo si si mal no recuerdo fíjate incluso este este indicador se fue Se fue a negativo eh después de la pandemia sí que sí que bien Es cierto que fue rebotando desde 2022 2023 y esto tiene

Que ver mucho también con con lo que tú decías de la dominancia fiscal como la trampa de la deuda se come crecimiento y cada vez cuesta más y más y más crear crear quencimiento a través de endeudamiento en dólares y y yo creo que esto podríamos decir que es una una

Métrica mucho más mucho mucho más cercana al crecimiento real de Estados Unidos que está que está absolutamente dopado por el tema de la deuda en general es una tasao más eh fenina Para cualquier economía eh Por ejemplo España otra economía que lleva 20 años estancada en productividad No si tú miras esa misma

Gráfica para España llevamos 20 años eh que se hice pronto dos décadas eh seguro que hay alguna persona por aquí viéndonos incluso que que no había nacido verdad dos decadas totalmente e estancados esto es una cosa terrorífica no muchas veces te preguntas cuál Por qué por qué estás ese sento de

Productividad en este entorno de de revolución tecnológica no una cosa eh difícil de enter los políticos no escucharás nunca hablar de esto no Pero pero sí estoy de acuerdo que el pip es un dato muy muy muy falseado no tiene en cuenta la deuda que Oye estás creciendo

Un 5% pero claro cuándo te estás endeudando no para para conseguir ese ese crecimiento no Entonces te enseñan solo lo que siempre digo no una la parte bonita de la fotografía y esconden la la parte más fea no esto yo lo deat aquí en

En el canal no con con con Dani Baeza eh Porque él defendía no que no que no era del todo que no era del todo malo no este tipo a mí me es una le estoy dando muchas vueltas yo a este tema porque eh Me cuesta Ver que esto sea positivo no sé

Si me entiendes Diego de que de deuda se necesarios fíjate Jose que esto es algo que yo le pregunto porque hay analistas como David galán que dice no es que mira la bolsa como está en burbuja yo siempre hago una pregunta esto lo hice se lo

Hice a varias personas Tú crees que la bolsa estaría los standar pues estaría a este nivel de precio si no hubiera esa omisión de de liquidez y deuda no no no no no pero entonces estás claro Sube Sube sube sube pero esto es la consecuencia de de estos cantidades de

Ingentes de deudas que se crean del propio sistema y sobre todo lo que decías claro es que lo que yo desde el punto de vista que veo con con con Daniel que después va a hacer entrevista a a un chico que es defensor de la mmt

Con lo cual lo he visto tengo ganas de escucharme con lo cual claro es que estamos en tal nivel de sistema pon que ya no hay ya no se puede hacer nada Es que ya no hay otra solución y lo que tú dices claro esto es una locura pero es

Que tampoco tenemos otra solución Porque ahora mismo ya estamos en una situación que si no timos deuda esto se colapsa todo se viene todas las todas las empresas tecnológicas todas todas las cinco magníficas dependen del dinero del gobierno para crecer es que esta es la absoluta realidad y claro estamos viendo

Como una economía real que no que no crece prácticamente está plana y se le tiene que estar inyectando de forma artificial porque si no esto colapsa lo estamos España es un ejemplo claro de que si se ahora se deja de emitir deuda colapsamos directamente y eso es

Prácticamente todas las economías a a a nivel a nivel occidentales Y fíjate sobre lo que decías de los datos de empleo claro la gente no profundiza en el en el informe hablabais de ciertas métricas Pero tú dijiste las horas trabajadas pero tú vas a ver la encuesta

De Y ves cómo se viene abajo vas a ver como lo que más sube son los empleos a tiempo parcial m los mú empleos etcétera con lo cual te está diciendo que la economía y sobre todo Fíjate que esto lo tuve Aquí también Aarón que habl

Hablamos de esto y él lo dijo claro no están creciendo quizás se está destruyendo y no subiendo los salarios en empleos de digamos de alto de alto rendimiento puede ser tecnológicos y ya lo estamos viendo como tecnológicas incluso están despidiendo trabajadores pero donde crece donde crece realmente y

Se ajusta los salarios es en dónde restaurantes atención a la atención a enseñanza y sanidad Sí sí Y por qué Por lo tú lo dijiste y fíjate como y aparte del gobierno claro y aparte de que está haciendo y España es un ejemplo claro de

También del que lo que más crece es el empleo público estamos viendo que pues eh estamos viendo que lo que tú dices el el cuidado salud va a ser un sector también a donde estar por qué Por el envejecimiento de la población Esta es la absoluta realidad y y tú te acuerdas

Que se decía y quizás eh Por eso estoy de parte eh estoy en parte de acuerdo con con David que no hay que a lo mejor no hay que ver tan de forma tan clásica porque estamos viendo una recesión y no estamos teniendo en cuenta también Esto

Fue también a base de profundidad vas viendo te vas dando cuenta de cosas también la parte del gobierno el gasto del gobierno Marí Daniel si tienes el gobierno gastando sin parar es muy difícil que la economía eh se pueda se pueda caer en una recesión clásica como la que vemos las bolsas desplomándose

Pero claro tú estás asumiendo un riesgo y el riesgo no desaparece se transforma Y eso va a condiciones de dominancia fiscal e represión financiera y deflación social y eso es lo que estamos viendo básicamente qué ocurre que cuando tú ves que una bolsa se desploma o son

Unas condiciones que impactan lo ves lo otro es más grad ual como es más gradual es la metáfora de la rana hirviendo lentamente como es más gradual parece que no hay cambio pero hasta que no pasan los años te das cuenta de de que realmente estamos empobreciendo de una

Manera desc es que hay dos formas de de retroceder O lo haces colapsando de forma espectacular como puede ser un 2008 O lo haces de forma gradual y gradual suele ser más pernicioso porque si si en el otro se pueden purgar excesos de forma gradual solo es dar

Patadas adelante y cada vez la bola va creciendo y creciendo y creciendo Y estoy de acuerdo porque a corto plazo puedes evitar una recisión como bien comentas gastando como si no mañana pero pero claro vas dejando vas vas dejando riesgos debajo alfombra que que no los eliminas simplemente los escondes verdad

Los barres ahí para que no se vean pero pero vas cayendo en lo que has comentado antes no porlo esa trampa de la deuda que cabe necesitas más deuda para crecer menos verdad y y se ha ido viendo los últimos 50 daños como queada vez necesitamos más más dólares de de deuda

Para para generar menos dólares no eso es tremendo y es normal porque se va nacionalizando la economía poco a poco la asignación de capital al final depende de de del gobierno que son burócratas que no tienen medios no para para manejar la economía como sio puede hacer de forma descentralizada Entonces

Vas cayendo una especie de trampa e que es invisible a corto plazo pero que va dejando eh lo que decía Henry hlit no las segundas derivadas que es lo que muchos economistas nunca ven pero es lo que hay que mirar no no el impacto inmediato sino lo que lo que deja futuro

Y es yo creo que Estados unos está cayendo en esa en esa trampa no Entonces yo tengo una lucha interna conmigo mismo de Oye entiendo que Estados Unidos tiene que generar deuda el dólar es demandado en el mundo eh Quién crea dólares Si no es el sector privado eh que está des

Apalancando Pues tendrá que ser el sector público Vale hasta ahí esto lo entiendo pero el problema es qué nivel no una cosa es tener un déficit eh relacionado a la par que la producción como tú has comentado eh tú dices mucho una frase que me gusta que me que me

Gusta mucho que la la ha tomado yo veces que es la la inflación realmente es la diferencia de verdad Entre la entre la creación de deuda y la productividad verdad Entonces tú tendras que que tener más o menos una una creación de deuda que vaya en línea no con con esa

Productividad barra eh en producción eh pero no hace un desacople porque es ese desacople desde el punto de vista el que tiene riesgos no futuros y es lo que se ha hecho claramente no está cayendo ya en unos niveles desde el punto de vista obscenos no pero pero fíjate Jose que

Que muchas veces y yo soy el primero en criticar a los políticos pero los políticos no hacen nada más que los que los ciudadanos al final le piden si hay si esto si hay si hay los políticos que crean todos estos desequilibrios es porque la sociedad los está pidiendo a

Gritos Es que yo creo que es triste decirlo o darse cuenta o o o o nos hemos dado cuenta pero es que finales es la realidad los políticos Nunca van a hacer algo que les haga perder clientes y si hay si tenemos estos políticos que genera estos ingentes cantidades de

Deuda y este gasto es porque hay clientes que que que aparte están pidiendo ese tipo de ese tipo de políticos porque si no si no lo subieran no lo iban a hacer estas cosas y eso es es lo que tú dices c tú piensas Desde cuando yo siempre digo que tú tienes a

Los marxistas que se van al extremo por la izquierda después tienes a los que son muy los libertarios sobre todo los anarcos los anarcos liberales que yo creo que viven en una utopía que están en el otro extremo estamos como en dos extremos h y tiene que ser un punto de

Equilibrio y como siempre digo yo y y y que que tuve Enrique estuvimos hablando de brión con Dani dragón oro plata es que hablamos de esto yo creo que estamos siendo muy idealistas en ciertas soluciones y hay que ser mucho más pragmáticos y cuando se habla del dinero

Fiat el problema en sí el dinero Fiat no es el dinero Fiat es los políticos que no tienen un límite sobre todo cuando hacen presupuestos si los políticos no pudieran por ejemplo el gobierno de si no pudiera hacer presupuestos Pues a lo mejor la economía no crecería tanto y no

Crecería tanto es decir No tendríamos más avances tecnológicos iríamos un poco más lento y estaría mucho peor seguramente eh Aunque pueda aunque pueda chocar pero esa es la clave limitar a los políticos que puedan que puedan eh que puedan crear dinero el dinero lo que tú dices tiene que ir expanders

Según t tú vas provocando que tu productividad se expanda entonces más crédito sobre todo permitir que se cree más crédito porque tiene que tener sobre todo el uso de deuda cuando no se usa en el sentido de crear un retorno productivo sino gastar por gastar en ideología ideología política que eso es

Afortunadamente lo que pasa mucho con los políticos pero pero tú comentabas una cosa Ahora muy inter digo que es que la gente se critica mucho por ejemplo laa Fiat creo que sin profundizar porque realmente el dólar eh es un medio de de intercambio muy bueno o sea el dólar eh

Es es muy barato Eh pues tiene cierta confianza a corto plazo no tiene volatilidad tampoco se precia mucho es una es un una moneda muy buena el dólar y no tiene que verse como depósito de valor porque el dólar no sirve para eso no el eh No está creado para eso el

Dólar no está para eso están los En todo caso los bonos si quieres un pasivo del Estado son los bonos no el dólar que no es lo mismo una cosa es dinero a la vista y otra cosa es dinero a plazo que son los bonos no que eso ya sí que tiene

El rol digamos de de poquito valor en en represión financiera y tal Pues también se hab encargado pero bueno tradicionalmente ha sido el rol no o el oro o las acciones a largo plazo o lo que quieras no el dólar tiene que ser medio intercambio y unidad de cuenta y

Las dos eh FES las ha cumplido las ha cumplido muy bien cuál es el problema del dólar el porque eso eso lo hace muy bien Mejor que cualquier otra cosa que hemos tenido nunca El problema es que eh En este sistema de duda hemos permitido eh a los políticos eh la herramienta del

Gasto no e que no se laa el patrón oro porque estaba tenía un corsé con con el con el patrón Fiat digamos a pesar de que sea muy buena moneda del dólar sí damos a a políticos la opción de de gastar prácticamente e si no son responsables porque también uno siempre

Dice que un político al final lo que te he dicho tiene que tener ser un hombre de estado que quieras y tal pero pero claro no siempre así Ojalá no Entonces le das esa herramienta a a gastar a gastar y a gastar y a base de inflación

Etcétera etcétera Eh entonces es el Gran riesgo que tiene la la divisa Fiat pero no es mala Entonces muchos bitcoin es ahora dice no es que el bitcoin es mejor que el dólar No hombre no el bitcoin no es un no tiene que competir nunca con el

Dólar no eh Porque no cumple esas lo que tiene que ser un buen dinero que es estable no unidad de cuenta para el cálculo económico no lo cumple no el bitcoin es un depósito valor Eso sí compite con los bonos no no no con el dólar entonces la gente cuando critica

El sistema Fiat como bien comentas eh creo que que quizás sea argumentos estériles no hay que profundizar más y desde mi punto de vista el gran problema no es no es el dólar en sí sino el el hecho de permitir al al político gastar y ahí haba que hacer un contrapeso pero

Fuera de lo que es el sistema Fiat no un contrapeso quizá ya más político es una una cosa para hacer una tesis una investigación quizá algo más más profunda pero pero está el problema es ese no el doar en sí como producto sino el hecho de que el político hemos dado

Una herramienta para que gaste a Infinitum como quien dice y sin consecuencias no ya no neita recaudar impuestos y gastar sino que pueden deud darse eh lo que quiera y a monetizar la banca la banca central Si tiene soberanía monetaria o si no El Banco Central europeo también te lo va a

Comprar entonces realmente es que no no tienen no tiene límite o sea pueden gastar lo que quieran no y sin consecuencias además la consecuencia de la inflación que luego la visten con que es culpa los empresarios eh los malvados no sé qué no sé cuántos eh Y siempre hay

Otras cosas que nunca son ellos Entonces pues realmente es el gran problema que se va nacionalizando la economía y Por tanto se va japonizador plazo porque son imperceptibles a veces no pero tú fíjate José que que ahora que estamos hablando eso y Fíjate que en este caso eh los que están en las

Acciones que o que todo este mundo de comprar dividendos etcétera lo que no se dan cuenta después cuando quieren o se quejan cuando salen al mundo real no es que una hamburguesa de madurar me cuenta 20 Pues eso es el problema tú no te das cuenta que tú estás hablando desde tu

Punto de vista de Mercado economía hiper financiarizado efectivamente el efecto cantilo No sí en tu caso el efecto c lo tienes que tener entes cantidades de de dinero para que te favorezca y cuando después salen a la economía real que es la que se devalúa la que va perdiendo se dan cuenta el

Efecto perverso de decir no la economía no está bien estamos en una degradación constante y constante y constante y fíjate por otro lado los anarco los anarcos liberales con milei vamos a ver cómo mi ley va a reducir la deuda de Argentina si el propio Estados Unidos

Tiene que aumentarla es que no tiene sentido es que estáis diciendo cosas o estás queriendo afirmar cosas que no son posibles estamos en un sistema ahora mismo y ya lo dijo minski lo describió muy bien con el en el momento minski con lo del deudor pondi es aquel que llega

Un momento que tienes tanta deuda que no puedes pagar ni intereses ni principales y tú necesitas que el precio de tus activos pues suban en este caso Argentina porque está descontrolado pero es que Argentina no puede arreglar el problema de deuda porque si lo si intentas reducir la deuda lo único que

Vas a caer es una deflación básicamente lo que está pasando a China y y ya estamos viendo ya estamos viendo lo que está pasando que que el Banco Central de China está bajando tipos está haciendo estímulos y la bolsa sigue cayendo por qué Porque no hay confianza y fíjate y

Ya te dijo Jose que la gente muchos nos centramos en datos de empleo etcétera todas estas historias e temas de macroeconomía digamos de datos que se ven en la economía pero no se profundizan ver lo que no se ve que son el sistema monetario por dentro esto mucha gente no entra

Toda la gente te habla de 2029 que fue con el colapso de las acciones pero es que antes colapsaron las garantías que fuan los préstamos callejeros lo primero que provocó que viniera un colapso de las acciones fue los préstamos callejeros que estaban en ese momento pues col lateralizados por las propias

Acciones de de Wall Street y cuando se pierde confianza en que eses préstamos es col lateralizados por esa colanta que son las acciones no está a unos niveles que no me fío Empieza a pedir más garantías como no me las puedes dar se acabó se acabó directamente no hay flujo

De de de crédito y y colateral con lo cual tienes una defracción monetaria con lo cual eso te conduce a una una hundimiento de los mercados 2008 fue lo mismo Sí sí lo mismo mismo Exactamente lo mismo en este caso eran mercados no garantizados y se utilizaba pues

Garantías de pésima calidad en este caso leman Brothers que esto es importante entender eh los diferentes tipos de niveles de repos fue al repo de garantía general y JP Morgan que en aquel momento aún no estaba las reglas de basilea 3 era el el dealer con el que negociaba y

Le dijo que no no no a mí estos colaterales no me va o me pones más garantías o me pones colaterales de de más calidad que bro que bro no hubo rescate Y eso provocó un problema de de confianza en el sistema en las garantías incluso ponía Aunque yo tú me pusieras

Valores de tesoro Estados Unidos yo no te presto porque no me fío de ti tampoco Y eso es lo eso es eso es lo que provocó el 2008 2020 más de lo mismo cuando el sistema cuando el sistema repo el mercado repo colapsa colapsa todo el sistema de garantías no hay liquidez y

Después vienen los problemas que vienen Eh entonces claro lo que tenemos que ver eh En el caso y Fíjate lo que está pasando en cuanto a la reserva Federal ha cortado el btf empiezan a venir problemas Bueno ya se estaba viendo antes como los bancos estaban ya recaudando efectivo colateral tú vas a

Ver al repo de garantía general y al tripartito que es la Base El tripartito de todo donde eh interviene la Fed las agencias agencias patrocinadas por el gobierno como puede ser fan y Fred Mike las los bancos hipotecarios y los fondos de Mercado monetario Y ves como como

Como el problema Estás viendo que ya se utiliza menos y menos colateral de colateral bonos del gobierno y se utilizan más bonos hipotecarios Por qué Porque la el las letras del tesoro sobre todo y esto es importante lo que tú hablabas del repo inverso finalización

De de bfp y sobre todo Si el si el tesoro incrementa la dureza del del ct que esto es lo importante la gente con con dominancia fiscal debería dejar pensar tanto en tipos de interés y más en liquidez como dice J liquidez igual a deuda y deuda igual si hay una pérdida

De confianza ahí se empieza a ver vienen los problemas Aunque tengamos datos maravillosos de de la economía etcétera y ya lo viemos en el no empezó la crisis eso fue el final ya de la crisis cuando vimos caerse las bolsas antes empezó mucho antes en 2006 cuando Michael Berry

Se dio cuenta que hay basura en las hipotecas y aquí ha hay que apostar Ahí es donde ya empezó realmente la recesión Y eso es lo que eso es lo que mucha gente pues eh eh está viendo los datos Incluso en recesiones los datos se ven

Como cae vuelven a subir y pueden haber des acoplamientos y ese es el problema y y que todo tú sabes Jos que si todo el mundo eh si todo el mundo está viendo indicadores como el como el BX como el el ratio putc si todo el mundo está

Diendo eso no tiene ya valor alguno estás viendo información que no tiene valor alguno y Y fíjate que siempre digo mis directos lo que te mete problema no es lo que estás viendo es lo que no estás viendo y eso yo tú hablabas muy bien de la banca la sombra eso yo creo

Que el problema es donde hay que vigilar realmente Porque como hay una falla de confianza en todo el sistema da igual que las compañías estuvieran bien detrás de hecho en el 2020 la liquidación fue de de H fans por el apalancamiento en repo que se le cerró y y y teníamos

Empresas que teníamos de todo el mundo decía buah tiene unos unos unos balances saneados y unos datos impresionantes de crecimiento unas perspectivas pero tuvieron que vender por la fuerza y eso Y esto es lo que yo creo que mucha gente pues no se da no se da cuenta cuando va

No profundiza que en este canal lo hacemos mucho que creo que es muy importante esto porque hay mecanismos desde 2008 quizás desde la que empezó a cambiar de la crisis de las Divisas asiáticas y empezó a cambiar un poquito el sistema que también se evitó una

Crisis de esto lo decía re que podíamos haber tenido una crisis grave realmente el el 2008 quizás sea el primer El eco de lo que pasó con las Divisas asiáticas y que eso es lo que la gente no suele mirar y eso es lo que donde realmente

Empiezan al final los problemas le parí que dices del colateral no que a día de hoy todos los la financiación es Es colateralizado toda no antes no antes de 2008 no era así es verdad que se hacía empesamos tod has comentado no con con colateral de peor calidad no se no se

Exigía tanto no se miraba tanto con lupa no el colateral a día de hoy sí Y por eso tan importante siempre e mirar sobre todo el mercado de deuda que es fundamental el mercado de hipotecas lo has comentado y todos los derivados que hay con con ellos y el papel comercial

También No desde el punto de vista es lo los tres activos más impo anes porque son la base de toda la financiación que es la sangre al final del de la economía no eh Y has comentado una cosa muy interesante es que los los eh indicadores que antes podíamos mirar

Eh la inversión va cambiando mucho no antes Te podías fijar en el BX que bueno pues inicia volatilidad no la correlación inversa con tal te podías Eh pues ratio eh el el putc e a día de hoy por ejemplo el el el Mob Verdad que es

El el índice de volatilidad de de deuda al ser tan importante El colateral es mucho más importante que el propio BX No si tienes que centrarte en en la de hecho líder al al bixel m claro eh y y y va cambiando mucho indicador Es que hace

10 15 años eh pod como ha cambiado tanto el sistema monetario eh También ha cambiado mucho lo que hay que mirar y lo que tú dices la liquidez eh has hecho una pregunta buena estaría la la bolsa de máximos históricos solo hay que ver el dax no el dax con una recesión

Tremenda Alemania una política energética deplorable una una bajeza política eh Muy nociva en Alemania y sin embargo el dax estaban desechando ojo máximo históricos no a día de hoy eh son las s en España máximos históricos es el dax esa Esa esa brecha no entre economía

Real y financiera tremenda y y lo que comentas es que ya no es un termómetro no y lo que porque lo que importa muchísimo ahora es la la liquidez y y los sobre todo los descuentos las expectativas de de liquidez no Esa es la gran variable que tenemos que que ver la

Liquidez no solo es el balan de los bancos centrales no solo es en toda la base monetaria y hay un montón de de fuentes de liquidez que que pasan desapercibidas no eh Por ejemplo yo he aprendido mucho este es que este 2023 ha sido un año de máster para los

Inversores no eh Porque yo pensaba que siempre yendo a lo más simple no hemos visto que La era de la gran moderación después de la crisis de 2008 pues se bajaron muchos los tipos de interés ques infinitos ya lo decía Jaret jellen y Bueno antes e este bernan que no y tal

Que han sido los padres del que infinito y tal eh eso ha sido empíricamente ha ido empíricamente accionado con la subida que hemos tenido el Rally tremendo que hemos tenido en en bolsas Y noo puede pensar Oye un qt podía haber afectado eh yendo la más básico No pues

Eh como el otro fue inflacionista de activos Esto fue esto debe ser deflacionista de activos no e y no ha sido así claro pero es que no no no hemos tenido realmente un ct porque la liquidez no solo viene de la de los programas no comerciales de la banca

Central tenemos otras los estilizadores no que llaman los economistas No pues repo inverso verdad que es un esterilizador el tesoro el tesoro haciendo emisiones el tesoro haciendo emisiones de corto plazo en vez de largo efectivamente eh Este programa bfp estas ventanillas es decir que hay hay mucho más eh Y no

Te puedes quedar solo con lo más básico Oye el balance sube o baja qué va es que es mucho más complejo y pero desde luego sí que en términos netos si sabes tienes un medidor de liquidez enos eso sí que tiene una correlación tremenda con lo

Que hacen los activos de riesgo y de ahí que cada vez veamos más múltiplos en los en las en las acciones las bolsas eh cada vez V más múltiplos ahora hecho el sp500 está está cotizando como si estuviéramos con tipos a cero eh Y en un entorno de quee es ese entorno de

Múltiplos estamos cotizando No si eh había una la subida que hemos tenido no ha sido tanto por una mejora de earnings que bueno eso en términos agregados que ha habido e en los últimos trimestres cierta mejora pero sobre todo ha sido por expansión pura de múltiplos y es curioso porque uno puede pensar

Expansión de múltiplos en un entorno restrictivo de de política de subida de tipos y de qt de reducción de balance eh No no puede ser pero claro que realmente hay que hay que escarbar un poco más si no hemos tenido tal política restrictiva por la parte de los mercados monetarios

Porque no ha afectado al tejido productivo no ha llegado al muro de vencimiento y por la parte de los mercados de capitales porque no ha habido qt no ha habido qt es que no ha habido en términos netos y aparte si tú tenías efectivo podías obtener un te

Metías en un Mercado monetario o te metes en y tienes un rendimiento altísimo incluso mucho más alto las acciones lo cual da claro Warren buffet está en efectivo espera una gran caída no no waren Buffet tan efectivo porque le está dando la la letra del tesoro un

Un 5 5% por eso está warfet en efectivo no porque Espere un gran Crash es que hay que tener hay que de cas lo que tú estás comentando Es que es que cuando cuando Yo escucho a No no es que tienes que estar totalmente invertido que Ah no

Haya que invertir en las acciones a ver y ni y pero es que cuando tú estás en efectivo tú lo puedes tener en en en mercado monetario y te está un interés incluso superior que lo que que lo que te da que lo que te puede dar un un

El standar pors en ese momento con lo cual Y fíjate si si ahora se pone a subir después de los datos después de los datos de los pmis que puede tener algo de efecto y que se haya acelerado por lo que ha pasado en en previsión de

Lo que de lo que estaba pasando en el mar rojo etcétera que hayan decidido pues aumentar un poco la producción para anticiparse al problema de de lo de cortes de suministro en el mar en el mar rojo de hecho como tú bien decías eso pues era un problema si se extiende en

El tiempo ya lo veremos si se extiende en el tiempo si no se extiende no será un problema pero si se extiende sí que va a ser un problema de choque bastante importante porque va a afectar a los inventarios y vamos a estar otra vez como en la pandemia entonces claro es eh

Aquí hay cosas que creo que se ha visto de forma de un análisis muy clásico y todos lo hemos cometido ese error hemos sido un poquito adaptándonos y y lo que ha ha cambiado mucho es que ha habido otra avance de de un sistema que estaba dentro de lo que es el

Sistema bancario de la reserva Federal un sistema de banca a la sombra que es muy mucho diferente Euro dólar y todas estas historias que siempre hablamos en el canal que es fundamental y esto y esto es lo que tenemos hoy en día entonces hay que ver muchos más

Mecanismos aquí no son los mecanismos clásicos de vernos indicadores como tú decías el bis el ratio pulc que muchos el bis está manipulado absolutamente también por temas en temas de los propios de los propios bancos que de inversión etcétera eh que que como siempre eh Ya lo vemos lo que pasa con

El oro con JP Morgan etcétera que a pesar de ser sancionado siguen manipulando Y esa es la realidad eh Lo único que no nos miente son los colaterales y las garantías y si vamos a ver problemas no va a ser no los vamos a

Ver ni en los datos de empleo ni en el pib ni en indicadores digamos sobre todo si son de de contra lo que son responsabilidad del gobierno no como son el pib los datos las encuestas recordar que los datos de de empleo que Los estamos dando como algo que decir que se

Cuenta las nóminas son encuestas que no se hacen por encima aún por encima no se hacen no son datos reales no datos reales que están que están recogidos de Cuántos empleos realmente se crean sino que son más bien encuestas y otro tema que también afectan esos son la la

Muerte y nacimiento de empresas que también distorsiona mucho el tema de de los datos de empleo Entonces cuando tenemos toda esta esta situación que todo el mundo está viendo indicadores que incluso están manipulados tienes que irte a ver indicadores que son de Mercado literalmente de Mercado como

Como son las tasas S como son eh el tema de repo etcétera porque ahí es donde vas a ver primero los problemas evidentemente fíjate que ayer saltaba de que de que el euribor sorprendentemente estaba subiendo como sorprendentemente para el que no estaba viendo que los bancos estaban recaudando efectivo y

Colateral sobre todo colateral a cu semanas de letas a cuatro semanas Porque se están protegiendo de que se están protegiendo y de repente ves que El euribor sube y vas a ver diferentes indicadores de Marco de Mercado monetario Y ves cómo empiezan endurecerse las condiciones en el

Sistema monetario y te sale el banco en Japón el banco que estamos viendo el último banco en Nueva York sí Y esto y lo que tú dices son eh situaciones latentes se pueden dar no se pueden dar y tenemos y esto lo está haciendo como decía stalin dren Miller Y como decía eh

Jim bianco que s va a ser más complejo porque estamos en una situación de más incertidumbre aún para para más para más para más digamos para más sorpresa estamos con más incertidumbre y ahora mismo no sabemos Jose por dónde nos puede caer el leñazo ese es el problema

Sí ese es el problema que no sabemos por dónde puede venir el riesgo y eso S creo que la gente mucha no está preparado puede puede de repente creerse que estamos como hace décadas y subir y de repente el standard p ponerse a recortar a pesar de que la Fed esta todo

Fenomenal el crecimiento parezca que todo fenomenal y entonces son cosas lo que tú dices estamos en una situación muy diferente estamos en un sistema monetario muy diferente que ha evolucionado desde desde sobre todo la crisis de de las Divisas asiáticas y que 2008 fue un catalizador y que lo que

Está pasando la pandemia pues ha sido otro catalizador precisamente hacia más eh mercado garantizado de hecho se quiere reformar el repo y el tesoro para que sean más compensado que pase todo todo por cámara de compensación con lo cual encarecerá absolutamente todo eh Ya sea en negociaciones en Brokers etcétera

De liquidez y todo Sí y va a ser más complejo aún va a ser más complejo la situación pero eso es un mundo que bueno eh tes Solo era 2025 y repo 2026 claro el problema de todas formas del todo el sado banking y tal es que eh o lo veo yo

Tan complicado porque es es muy opaco Entonces no vamos a ver la montaña de de basura si es que hay si es que hay que igual No la hay hasta que hasta que estalle es una cosa Va a ser tan complicado de de de ver venir verdad tan

Tan complicado al ser un Mercado otc o Paco que no no tenemos información información realmente hay no pero es muy complicado eh tener la verídica ahí sabes tú más si tienes Fuentes verdad donde vas viendo un poco la la calidad del colateral si si está bajando eh expandiendo un poco la financiación el

Jcat no que precio Y tal Pero ahí está la clave ha ser muy complicado verlo venir no eh Y ha cambiado mucho ahora es un es un es un sector Ultra apalancado y que que ahora pesa muchísimo no el mercado de de financiación no más del

50% imagino que que estará más del 60 no eh una auténtica barbaridad y y ha cambiado mucho no entonces eh mucha gente no va a estar preparada porque está viendo lo que tú dices no los los clásicos o tradicionales indicadores cuando ya no no funciona y un evento

Financiero des mi punto de vista si llega eh es el es el gran ti negro es que llega no es el principal problema eh derivado de de de todo eso que estamos comentando y por ejemplo el el New York bancor que lo lo comentabas muy de pasada realmente cuando el gran problema

Que tuvo la gran caída en bolsa no vino derivada O sea no fue similar a lo que pasó con el con silon bar Bank y y tal fue que adquirió signature signature no Entonces pues cogió mucho más tamaño tenía que e tenía que aplicar otros ros de de de

Capital y tal entonces tuvo que liquidar o realizar pérdidas Mejor dicho de unos préstamos para de hecho obtener reservas no y y lo que tú dices tener tener cierta liquidez de Cara a esa regulación y Y eso es lo que castigó mucho el el el el mercado no el realizar esas pérdidas

No e y eh Y bueno también luego redujo el dividendo imagino que ya lo sabrán los los espectadores pero pero fíjate como se están teniendo que ajustar también a a ratios de de capital desde mi punto de vista no sé qué opinarán mucho la mano a los bancos para

Que no cumplan con esos ratios de de capital vamos a a estar viendo dos o tres años donde van desde mi punto de vista van a levantar mucho mano porque si no lo levantan eh si no levantan la mano creo que que que seguimos viendo problemas y ese evento financiero que

Puede llegar desde mi punto de vista es el gran el gran negro que tiene ahora mismo la la la economía porque es un sistema muy frágil El Financiero muy frágil fíjate Jose que yo como lo veo y ya para ir terminando yo creo que no hay que hacer

Previsiones lo que hay que es adaptarse a escenarios y saber como dice Je Schneider que en los cierres trimestrales es donde está la clave sobre todo los Dealers y esto creo que mucha gente no sé y y toda la gente que opera en sobre todo usando dividendos y

Toda esa historia no se da cuenta de que los Brokers dependen de unos pools de liquidez que se dan esos Dealers que Ob tienen el repo que esto es fundamental es que el repo es la base absolutamente de todo incluso dentro del sistema eurod dólar se hace se hace todo tipo de repos

Sobre todo los bilaterales no compensados son los que que se hace más en el en el rep banc la sombra también el tema de del del digamos ahora forex pero forex repo porque incluso las operaciones de forex no dejan de ser repos sintéticos porque pones en vez de

Poner de colateral un Bono pones la divisa que tienes que incluso tener que pedir prestada y después está el tema del Swap que tú tienes que pagar overnight por por tener operaciones abiertas Y eso yo creo que es la base que mucha gente no se está dando cuenta

Es que si se ti es esos grifos de liquidez Incluso si tu broker aunque tengas acciones podría quebrar tu broker podría literalmente quebrar y perderías absolutamente Prácticamente perderías todo si tienes millones los perderías absolutamente todo eh Te cubriría Pues el fondo de de garantía hasta un cierto

Hasta un cierto nivel y y y poco más y eso es algo que que que yo creo que hay que darse cuenta de que que estamos en un mundo mucho más complejo y que debemos descontar situaciones cuando entramos sobre todo en trimestres que es el de marzo y el de

Septiembre que son triest trimestres digamos que ponen una situación de liquidez Peor si ocurre algún sooc o algo puede provocar desencadenar una situación de desplomes si pasa Posiblemente no no no ocurra nada hasta que sea el siguiente cierre trimestral porque los Dealers se se han vuelto absolutamente capitales para para

Sostener todo para sostener a los he fans que se que se apalanca en el repo de garantía general y si no y si no se puede apalancar Tienen que vender activos que es lo que pasó en el 2020 esa liquidación de activos para hacer frente a los margin calls Y es que

Estamos en una economía que está Ultra apalancada los mercados financieros están Ultra apalancados Y esa es la situación Por eso si te fijas Jose tanto el banco de Inglaterra como la reserva Federal han diseñado mecanismos para intervenir si hace falta la banca a la sombra rescatar con medidas de facilidad

Pero claro aquí esto es un problema porque los bancos centrales saben y esto Fíjate que el banco internacional de pagos se ha dado cuenta del de cómo hacen operaciones fuera de balance en en el mercado repo repo forex en el Mercado de Divisas y como ahora el el el g30 que

Un último informe que quitó dijo que era fundamental lo que lo que las garantías y el repo de hecho si tú te fijas silicon BB No colapsa porque no te tenga liquidez sino colapsa porque tenía mal colateral para obtener liquidez que es muy diferente y esto lo incide mucho el

G30 y dice Oiga la crisis de de de por la que colapsó silicon venb no fue porque no pudiera hacer frente a esos a ese a esa volatilidad o ese retiro de de depósitos sino porque tenía colaterales que no le permitirían financiar a corto plazo ese problema de de retiro de

Depósitos Y esa es la Esa es la situación Esa es la situación la realmente no sé si se me cortó Jos no no no escuchas perfectamente no se me había quedado congelado el cable que debí tocarlo Y eso es lo que dice el g30 el problema es

Del colateral y es algo que los Banco Central Si pierden confianza en el colateral aunque sea del tesoro de Estados Unidos por qué Porque se cierran mercados y nadie quiere prestar Aunque tú tengas un colateral de calidad no te fías aún por encima no te fías de tu contraparte porque aunque tenga ese

Colateral piensas que va a incumplir literalmente o porque se quiera quedar por ese con ese colateral que es valioso o no pueda compensar en el mercado para para hacer frente al préstamo al préstamo utilizando colateral Esa es la clave y eso es lo que lo que el g30 se

Ha dado cuenta la situación pues regular más y al final pues saldrán otros problemas es que estamos en una situación de difícil solución yo creo que que Powell se le ha criticado mucho Yo creo que pell dentro lo que cabe tiene ha demostrado tener o saber mucho

Más que muchos banqueros centrales y lo ha hecho bastante mucho mejor eh mucho mejor que que que muchos de lo que se le ponía se le ponía muchas veces mal y sorprendentemente se le ponía en duda de que no iba a hacer cosas y al final las

Ha hecho y en eso ha demostrado pues tener mucho más tener mucho más valor que que que algún gobernador como nanque que es que es que ha sido siempre que ha sido un premio Nobel Por ejemplo yo creo que con esto ya cerramos es un paso

Lógico lo que te has comentado de que la banca central lo has comentado el caso del banco de Inglaterra empieza empieza también a intervenir Shadow banking O sea la banca en la sombra y cuidado eh Por ejemplo también el sector de las estable coins es que si el banco es un

Prestamista de última instancia lo tiene que ser para todos no no para unos Sí para otros no desde mi punto de vista es una una salvajada no eh Y creo que es un paso lógico y lo veremos eh veremos Cómo empieza a dar también líneas o facilidades a todo el entorno banca

Sombra y y veremos incluso a a las estable coins que no dejan de ser bancos que no dejan de ser bancos no sería un paso lógico y creo que lo veremos en poquito tiempo no y lo que comentabas también de que puede quebrar un broker yo creo que lo mejor es tener dinero

Diversificado tanto en en diferentes e casas como en diferentes países yo o sea si es que no cuesta nada tener dos tres cuatro Brokers o dos tres cuatro neobancos es que no cuesta no cuesta nada entonces eh Te evitas el riesgo de que lo que tú dices de que te pueda y

Veremos el fondo de garantía no sé cuántos en una Cris financiera cuidado con que el fondo de garantía cubra todos Eh entonces lo mejor es tener tú diversificado y ya está que no cuesta absolutamente nada no es un trabajo administrativo de dos o TR minutos sí

Totalmente y por eso yo que no a ver el caso que expongo la gente pero es un caso extremo para que la gente piense un poco decir porque fíjate Jose ya para terminar mucha gente no piensa cuando invierte o cuando habla de economía no piensa en riesgos está pensando que como

No pasado no va a pasar pero Y sí pasa y sí pasa por eso yo cuando opero que opero mucho forex no voy a lo loco ni al 100% porque Y si pasa y sobre todo en mercados que son apalancados y si pasa tú no siempre que tienes que aunque no

Haya un riesgo que se haya dado tú tienes que siempre estar pensando en riesgos que se pueden dar Esto es lo que hacen lo que hacen la mayoría que sobrevive grandes inversores lo hacen literalmente siempre están pensando en cuando se pone e más más cas No es porque no con porque pondera los

Riesgos sabe que puede haber riesgos y yo si estoy en cas me puedo meter un fondo en en un Bono que me va a dar un rendimiento seguro y yo no tengo prisa por deshacerme de esa deuda ahora si estoy en acciones es muy diferente es renta variable Y estás jugando

Totalmente con la con la todo el rato con la volatilidad y la incertidumbre que si bien es cierto que te dicen los Val investing no es que a largo plazo etcétera pero todos sabemos la psicología del inversor y que muchas veces pesa mucho la psic a ver quién

Tiene narices aguantarse una acción que te cae un 50 o un 60 por porque ya empiezan las dudas entonces yo creo que eso es lo que hay que intentar hacerle ver el caso extremo a la gente para que diga está muy bien con 1000 metiendo 1000 todos los meses tampoco te vas a

Hacer esta visión de que te vas a hacer millonario y vas a tener la independencia financiera Olvídate tampoco es así y estás asumiendo muchos riesgos entonces claro es que yo quiero quiero que la gente Piense y pondere los riesgos y piense en riesgos sobre todo cuando va en economía inversiones porque

Desafortunadamente y después pasa como en el 2008 que la gente no pondera los riesgos no piensa y mucha gente que estuvo en el mercado desapareció ya no volvió más a estar a invertir ni ni ni ni querer saber de mercados financieros entonces Esto es algo que yo siempre

Trato de irme a esos extremos y no estoy diciendo que vaya a pasar pero hay que pensar en esos extremos porque si no podemos llevarnos un susto un susto gordo incluso hay que tener en cuenta también tu tu posición social tu situación laboral etcétera y tu situación de porque puedes incluso tener

Hasta divorcios o o acabar acabar en las peores anivel personal de la peor manera entonces a la gente hay que intentar que dice no es que eso ser muy negativista No no es ser negativistas es ponderar los riesgos y saber que esto tiene mucho riesgo y que

Te puedes arruinar y que puedes Eh pues pueden pasar muchas cosas cosas que que que evidentemente a lo mejor el standard report nunca cae pero Y sí cae Esa es la cuestión invertir con eso ponderando los riesgos y sobre todo viendo que los riesgos y y y poner estos casos extremos

Para que la gente piense un poco y razone un poco y no se piense que todo es maravilloso Porque si fuera así yo creo que no todo el mundo haría multimillonario en las bolsas y sería facilísimo y y no es así y no es así la verdad estoy de acuerdo un buen gestor

Es un gestor de riesgo no de retorno siempre lo mismo muy de acuerdo sobre todo eso hay que gestor monetario gestor del riesgo y Y a partir de ahí pues jugar jugar y lo que tú dices diversificar No tienes por qué estar todo el rato en bolsa puede haber Puedes

Ponderar puedes ponderar pues otros mercados que te pueden compensar que yo creo que ahí cuando se habla de diversificación no estar No no es que tengo acciones de 27 diferentes sectores No tú no estás diversificando estás partiendo entre diferentes sectores pero estás dentro de un mercado que si cae el índice hay hay

Algunos que van a caer más Y otros van a caer menos pero van a caer todos y eso es algo que tien que tener en cuenta y compensar y compensar con otros activos y sobre todo otra cosa más ya termino tener en cuenta la inflación porque esto

Es fundamental y la devaluación de la viisa no es lo mismo que tú estés en Estados Unidos y inviertes en dólares teniendo el dólar que estn en Europa y el euro desplomándose contra el dólar y comprando acciones porque o o o o viceversa no O viceversa

Porque eso también es cosas que la gente no no tiene en cuenta cuando opera y eso también es fundamental porque después te puedes llevar sorpresas y sobre todo también otra ya para terminar el gobierno el gobierno con los impuestos eso es otra cosa que hay que tener muy

En cuenta madre mía mucha variable Sí sí desde luego claro es que es es muy ya no solo los riesgos que asumes en el mercado sino los riesgos del gobierno eso eso es eso es fundamental eso es fundamental y y y cuando toda esta gente hace todos estos tipos de entrevistas

Sobre todo yendo a a medios que son favorables al gobierno es que se lo estás poniendo en bandeja se lo estás poniendo para que te autor regule y por encima y fíjate Jose con las Divisas digitales de banca Central es que no tendría que hacer nada más el gobierno

Ni poner multas ya lo podrías traer directamente Sí y Brokers que van a tener que para operar van a tener que adaptarse a las legislaciones del gobierno Y eso es algo que aún no está pero yo creo que hay que empezar a pensar muy seram estas cosas y como ya

No solo es riesgo del ya no te digo que sea riesgo del mercado yo creo que tenemos ahora mismo un riesgo mayor por parte del gobierno y las regulaciones siempre es mayor riesgo el gobierno y esto da por la charla tremenda del gobierno s sí nos metamos ahí no

Acabamos nunca Sí sí sí Bueno Jose pues muchas gracias y bueno Al final nos extendimos un poco más porque al final estos temas también te encienden un poco y nada agradecerte por estar aquí hoy y y repetimos cuando quieras en otro momento agradecerte a ti por invitarme como siempre Acuérdate de acuérdate de

Mí así que Enhorabuena te doy Enhorabuena porque es mucha calidad lo que estás haciendo y espero estar pronto por aquí de nuevo perfecto no sé si para el mes o para el siguiente vale hablamos estamos en contacto un abrazo fuerte venga chao Jose hasta luego Y recordar

Que bueno este directo pues la grabación de este directo estará TR días después de que se haya metido en directo eh Y nada Muchas gracias por estar aquí recordar que el jueves va a haber otro invitado un nuevo invitado eh de Vale Nos vemos el ahora mismo no me

Acuerdo no me sale Espera que os lo digo que me acabe quedado pillado José Antonio de sentimiento contrario vale que tanto tantos invitados y tanta historia pues se me va la cabeza algunas veces y gracias a todos por los que habéis estado aquí en directo y nada si

Si os ha gustado este tipo de charlas eh Ya veis que hay temas variedad de temas Pues nada eh os animo a suscribiros y que acer que el canal crezca más para poder hacer muchas más cosas así que nada hacer estas charlas incluso muchos más programas y muchas más cosas así que

Nada que tengáis lo que resta de buena tarde y y que descanséis y nos vemos el jueves a los que os interese con José Antonio de sentimiento contrario venga amigos chao hasta luego w

¡Bienvenidos al directo donde trataremos de desentrañar si los mercados rompen al alza y que podría significar una oportunidad mundial! En nuestro próximo directo de YouTube, exploraremos la emocionante ruptura al alza de máximos históricos en la renta variable, desentrañando las oportunidades que presenta y los peligros que podrían acechar. Me acompañará David Cervantes y Jose Basagoiti

📈 Oportunidades Alcistas: Descubriremos cómo esta ruptura al alza indica un fuerte impulso alcista, generando confianza entre los inversores y abriendo la puerta a un posible crecimiento económico. Analizaremos estrategias para capitalizar estas oportunidades y maximizar las ganancias.

📉 Peligros Ocultos: No dejaremos de lado los peligros potenciales. Desde el riesgo de sobrecompra hasta el temor de una burbuja financiera, examinaremos críticamente los posibles obstáculos que podrían desafiar a los inversores en este momento crucial. Además, exploraremos cómo gestionar la volatilidad creciente.

🌐 Interacción en Tiempo Real: Este directo no solo es informativo, ¡también es interactivo! Participa en la conversación, haz preguntas a nuestros expertos y conecta con otros inversores de todo el mundo mientras analizamos juntos el presente y el futuro de los mercados.

No te quedes atrás en esta travesía financiera. Únete a nosotros en este directo imperdible, donde desentrañaremos los secretos de la ruptura al alza de máximos históricos y te proporcionaremos las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en tu viaje inversor. ¡Prepárate para una experiencia financiera única y emocionante! 🚀💰 #RupturaAlAlzaLive #InversionesInteligentes

X José

@jose_basa

https://www.youtube.com/@tradingPROmedia

X David

@EconstratPB

X Diego

@trader_zona

Comments are closed.