Pte Petro no apoya vandalismo y por eso ordenó a la Policía ir al Palacio de Justicia: Celio Nieves

Emisora o de la cadena Jorge varón división radio es responsabilidad de sus [Aplausos] realizadores al día noticias con j Rodríguez [Música] marn importante del momento en Bogotá Colombia y El mundo al día noticias un periodismo de análisis en profundidad independiente al día noticias con los protagonistas de los hechos dirige John did Rodríguez

[Música] Marín en Colombia a las 12 del día un minuto Muy buenas tardes para todos los oyentes de día no les saludamos desde emisora pun 5 los 1490 del am y también a través de nuestra página de Facebook de al día noticias con John didier Rodríguez atención a los hechos más

Importantes para hoy viernes 9 de febrero que a propósito se celebra el Día del periodista atención a los hechos Que estaremos desarrollando en esta emisión la Corte Suprema de Justicia se puso en marcha después del asedio en medio de la elección del fiscal general Humberto de la calle es vicepresidente

De la República y actual senador de la República pues criticó al secretario de la Bea por el respaldo que entregó al presidente Gustavo Petro falta de rigor ofende la democracia en Colombia dicho Humberto de la calle Humberto de la calle también culpó al presidente Petro por el cerco al palacio de Justicia no

Puede levar las manos aseguró el congresista atención que avanza la búsqueda de Dilan Santiago un niño misteriosamente desaparecido en el sur de Bogotá pese al ces al fuego anunciado por el eln esta guerrilla acaba de anunciar un paro armado en el departamento del chocó la segunda marquetalia

Plantea el no secuestro la no extorsión y tránsito de economía según OTI Patiño niegan tutela del Ministerio de salud contra la eps Sanitas por crisis de medicamentos en Cruz Verde por llamar narcotraficante al presidente Petro locutor de Tropicana en la Ciudad de Cali podría pagar varios años de cárcel

Región Caribe se ve azotada por el mar de leva que deja playas cerradas daños e inundaciones Israel amplió su ofensiva militar en el extremo de la franja de gasa funcionarios y servidores públicos principales agresores de la prensa en Colombia en el 2023 según la flip con

200 frentes de obra El idu Avanza en el arreglo de vías en Bogotá hoy 9 de febrero día del periodista tenemos tenos varios de ellos invitados para que hagan una reflexión de este que según Gabriel García Márquez es el mejor oficio del mundo tenem También tenemos invitado al exconcejal de Bogotá Celio Nieves

Herrera con quien podríamos entrar en materia en este momento eh para analizar la situación que se ha presentado en las últimas horas en el territorio nacional Así que ex concejal ciones Herrera bienvenido Muy buenas tardes y qué lectura le da usted a los últimos acontecimientos ocurridos en Colombia

Donde muchos han puesto el grito en el cielo se han prendido las alarmas está la democracia en riesgo ciaron a los magistrados tuvieron que salir escoltados cuá película alistaron el helicóptero para sacarlos vía aérea hubo que utilizar el smat que no los convocó el Petro que sí los convocó el

Presidente los dimes y diretes no faltan ante esta situación política que vive en el país usted como qué lectura le da los últimos hechos ocurridos en el país bienvenido Buenas tardes Muchas gracias Don didier muy amable por la invitación primero pues saludarlo a usted especialmente en este día es un hombre un excelente

Comunicador periodista con mucha transparencia y por eso confiamos en que su comunicación información diaria y cotidianamente a su audiencia es muy y muy ajustada a la realidad a ver sobre la pregunta indudablemente siempre hay unos responsables de lo bueno de lo regular o de lo malo que se suceda en una nación

Como la nuestra y uno no le debe sacar el cuerpo a las responsabilidades Me parece que primero hay desafortunadamente un cruce de choques entre los poderes que hay en Colombia eso no debe existir indudablemente debe haber respeto de uno y de otro lado pero lo cierto es que lo que ha llevado

A este clima de de preocupación que para mí es ocasional no es temporal no es definitivo es la ausencia de una definición por parte de la Corte Suprema de Justicia frente a la elección no a la designación sino a la elección de la señora fiscal

General de la nación y digo de la señora fiscal porque hay una terna de mujeres que oportunamente fue presentada por el señor presidente de la república Gustavo Petro a ese a esa corte y yo siento que en medio de de de la postura del señor fiscal actual Barbosa que más que un

Fiscal En mi opinión lo hago de manera respetuosa En mi opinión se ha convertido no en el fiscal sino en un opinador de los asuntos del gobierno y en un opositor como si no fuese el fiscal general de la nación decir no está cumpliendo su papel de respeto a ese ente tan importante

Del poder administrativo político judicial de Colombia todo lo que pasó ayer Sí fue convocado por las centrales obreras por la pcode que se sintió golpeada y maltrecha por un asunto que no debiera haber sucedido y fue el allanamiento que la fiscalía ejerció a la federación colombiana de trabajadoras de la cual yo

Hice parte como dirigente de los trabajadores de la educación del país y ese clima se exacerbó y nos obligaron a convocar y yo digo nos obligaron porque yo me siento comprometido en la convocatoria de amigos de amigas de ciudadanos de Bogotá y del país a ese hecho de respaldo al

Gobierno del cambio y y a que se elija lo más pronto posible la señora fiscal de la República entonces los responsables de la convocatoria es parte del mismo gobierno eso hay evidencias no nos podemos apartar de esa realidad las centrales obreras las centrales eh sindicales de Colombia organizaciones de

Trabajadores del campo de las etnias de los afros y ahí hubo un acumulado de número de presentes en las manifestaciones y en las marchas que tuvieron un desenlace eh no el mejor en algunas partes del país pero no propiciado Por quienes lo convocamos Ahí es donde Tienen que entrar las

Autoridades a investigar si hay infiltrados en esas marchas y cuando hay infiltrados Pues no son de responsabilidad ni son convocados por los que eh asumen con propiedad esa convocatoria Celio nievez Herrera es docente es maestro fue concejal de Bogotá en cuatro periodos si mal no estoy por el Polo democrático eh Y eh

Profesor recordemos que el presidente puso un trino prendiendo las alarmas del rompimiento de la institucionalidad que porque la fiscalía lo quería tumbar Y ante Eso dijo que había que manifestarse Pues de inmediato fecode puso fecha 8 de febrero y la movilización Esa no es una convocatoria que hace el

Presidente Sí yo Yo por eso digo yo en eso me aparto de los que dicen que el presidente no ayuda a la convocatoria yo creo que sí sí creo que sí y lo hace justificada IL legalmente ahí no se está esa convocatoria no va contra las instituciones Sencillamente va en

Solicitud de un respaldo a su gobierno y de una solicitud y o exigencia a la Corte Suprema de Justicia para que lo más pronto posible eh nombre a la fiscal que debe reemplazar al Señor fiscal actual Barbosa para evitar que se posesione así sea de manera temporal la

Vicefiscal Mancera que tiene un una una serie de comentarios incluido los grandes medios de comunicación que no que la desfavorece para que ocupe ese cargo tan importante Entonces evitos ese asunto Y esa polémica y señores de la Corte Suprema de Justicia por supuesto con los estudios debidos con las

Discusiones razonables la la elijan lo más pronto posible y no se A ver por qué lo más pronto posible porque indudablemente ellos ya miraron Las hojas las revisaron le dieron concepto visto bueno a las mismas entonces uno no entiende por qué tanta demora Sí el ciudadano común y corriente no entiende

Por qué tanta demora si un fiscal tiene unos términos para el cargo inmediatamente si los pasos anteriores están resueltos Pues que se elija a la que lo debe continuar eso es como si un presidente de la república tiene 4 años y entonces quiere demorarse dos o tres

Días más no no de eso no eso no puede suceder en un país que es amante de la democracia y de las buenas costumbres entonces que que ese eso se resuelva inmediatamente y seguro que no van a haber para ese tema más más movilizaciones yo lo que encuentro en la

Declaración suya y también en otros de la dirigencia de la izquierda en Colombia es que están llamando la atención de que esto lo empezó fue el fiscal porque ha tenido una posición política y además de ataque a la dignidad del gobierno El Ejecutivo del presidente de la república ese punto

Está claro correcto claro y además el fiscal estuvo en Estados Unidos buscando digamos respaldo para que la señora vicefiscal de la de la nación asuma el cargo así sea en la figura del encargado profesor pero hay algo que yo sé que el tiempo es corto usted tiene un

Compromiso y por eso arrancamos con esta entrevista y era importante conocer su análisis pero es que hay antecedentes que muestran que la elección del fiscal no ha sido un proceso fácil para la Corte Suprema Mira la elección de vivián Morales en el 2010 hubo interinidad previa de 16 meses a cargo de Guillermo

Mendoza diaco y hubo 16 rondas de votaciones con terna de Uribe y luego tres rondas con la terna de Santos la elección de Eduardo montealegre en el 2012 interinidad previa de 3 semanas a cargo de Marta Lucía Zamora elegido luego e en 11 rondas de votaciones elección de Dr Humberto Martínez en el

2016 interinidad previa de 4 meses a cargo de Jorge Fernando perdomo elegido después de cuatro rondas de votaciones en la elección de Francisco Barbosa en el 2020 interinidad previa de 8 meses a cargo de Fabio espitia elegido luego de cinco rondas de votaciones Así que esto

Es un Común denominador en la en lo que hace la Corte Suprema de Justicia y apenas llevamos dos rondas y fíjese que usted que ha habido elección fiscal con 16 rondas No eso eso está claro que esos hechos han sucedido pero no porque hayan sucedido Entonces tenemos que seguir en

Los mismos errores históricos cuando el el el presidente de la república el dror Álvaro Uribe Vélez asumía ese cargo como presidente él tuvo demasiados encontron con los magistrados de las Cortes y principalmente de la Corte Suprema de Justicia Y eso condujo a que la corte demorara en su interpretación la

Designación del fiscal que había ternado el presidente Álvaro ube Vélez pero vuelvo a decir es decir uno no puede seguir siempre caminando sobre los hechos sucedidos que le hacen daño a la confianza de una nación y de un país pero en este momento hay un elemento

Adicional y es y es A quién quién queda encargada de ese cargo sobre esa señora la doctora Mancera no hay ningún tipo de confianza ni por propios ni extraños hay estudios de periodistas de investigadores que han han dicho con Claridad y con evidencias que ella tiene unos comportamientos no Santos y por eso

La desconfianza a que ella ocupe ese cargo así sea por un mes por dos meses o por tres meses es supremamente alto última pregunta porque usted se tiene que ir Por qué hay que intimidar a los magistrados Como lo hicieron ayer enfrentarse al smat porque hay vos que

Se ven que fueron preparados con botellas y por qué hay que intimidar a los periodistas para porque también intimidaron a los periodistas allí en el Palacio de Justicia por qué tiene que pasar eso así todo Por qué a los verracos porque todo violentamente Yo estoy en desacuerdo con

Esos hechos lo manifiesto aquí a través de de su buen medio de comunicación pero vuelvo a decir eso es una absoluta minoría Mire las manifestaciones en Colombia ayer fueron grandes civilistas y pacíficas en Bogotá frente a la fiscalía yo estuve presente allí frente a la fiscalía en las horas de la mañana

Y allí no pasó absolutamente nada más que los discursos las consignas y la alegría con que siempre los trabajadores y los ciudadanos de Colombia nos debemos manifestar eso mismo pasó en Medellín en Cali en Barranquilla en bucaramanga esto fue un hecho excepcional cierto que tiene unos responsables y que los

Responsables pues asuman esos malos comportamientos nosotros no estamos presionando indebidamente a nadie sino por las vías democráticas que están amparadas constitucionalmente y a través de la ley como es la protesta civilista y pacífica que es lo que siempre nosotros nos anima cuando los derechos eh Cuando Cuando sentimos que los

Derechos y las peticiones de el ciudadano no se resuelven eso fue lo que pasó ayer y este vandalismo de ayer son del movimiento de los que defienden a ultranza Petro o son infiltrados que dicen dice que son infiltrados o usted qué piensa Fíjese que el señor presidente de la república

Inmediatamente cuando tuvo conocimiento de esos hechos desafortunados allí en el en el Palacio de Justicia ordenó al al al general al comandante de la policía de Bogotá el general Salamanca que asumiera ese control y con quiénes con la policía fue una orden del presidente de la república o sea el mismo

Presidente de la república no estaba como no debiera estar de acuerdo nunca con esos hechos que se presentaron ayer allí en la plaza de Bolívar en los en el entorno de donde se encontraban los magistrados tomando una decisión una decisión que seguramente no nos gustó

Que se haya tomado Sí van de nuevo a una sesión el próximo 22 de de de febrero y ojalá no haya ningún tipo de protesta para ver si lo de ayer se puso como una disculpa para no poder tomar la decisión entonces que lo tomen tranquila mesuradamente con su inteligencia el

Próximo 22 y que el próximo 22 de febrero haya elección de fiscal de fiscal general de la nación en una de las tres mujeres profesor Celio Nieves Herrera siempre Bienvenido a los micrófonos y el día noticias muy generoso con sus palabras a propósito del día del periodista que pase muy buen

Día gracias muchas gracias y para su importante audiencia una feliz tarde muy gentil es el exconcejal de Bogotá dirigente de izquierda en Colombia del pueblo democrático Celio Nieves Herrera analizando los últimos hechos ocurridos Tenemos también declaraciones de la presidenta de la corte constitucional en este momento Diana

Fajardo No les gustó para nada la manera como se sintian ayer Los magistrados en el marco de esta movilización por eso la corte constitucional pide que no se bloquee no se presione o amedrenteis actas para una adecuada deliberación y decisión de los asuntos señaló la presidenta de la corte constitucional la magistrada Diana

Fajardo a propósito de estos acontecimientos que se han presentado en las últimas horas Así que vamos con eh la magistrada Diana Fajardo y su reacción a lo ocurrido en el entorno del Palacio de Justicia cado La Opinión pública la corte constitucional hace un preocupado llamado a la sensatez y a la

Calma destaca la legitimidad de la libre movilización ciudadana como genuina expresión de sus demandas y sus anhelos y enfatiza la obligación de todos los demás habitantes del país y de las instituciones de respetarla y garantizarla sin embargo también llama la atención en la necesidad de que no se

Bloquee presione o am medr a las instituciones de la justicia los jueces en todos los niveles requieren de tiempo espacio y condiciones aptas para una adecuada deliber y decisión de los asuntos y encargos propios la corte constitucional reclama con vehemencia respeto por la independencia de la Corte Suprema de

Justicia así como por la integridad de sus miembros y deplora los ataques la violencia y los insultos lo que solo sirve para retardar las decisiones que los ciudadanos todos estamos esperando finalmente la corte envía su voz de respaldo aliento y apoyo irrestricto a la Corte Suprema de Justicia y hace votos porque su

Independencia sea respetada sus decisiones acatadas y sus magistrados protegidos ahí estaba entonces la declaración que en ese sentido entregó Diana Fajardo Rivera La magistrada presidenta de la corte constitucional Hay que decir en en ese sentido también que hubo declaración del ministro del interior el ministro del interior Luis Fernando Velasco

Reiterando que la convocatoria fue de fecode y no del gobierno la federación colombiana de educadores planteó autónomamente una movilización tenía argumentos tenía temores que el gobierno Respeta los ciudadanos tienen todo el derecho a movilizarse a presentar su inquietudes ante el estado obviamente en la medida en que este tipo de movilizaciones no

Generen quitarle de derechos a otros ni actos de violencia apenas ocurrió el incidente el señor presidente de la república ordenó de inmediato a su jefe de gabinete y al director de la policía ya que el ministro del interior no estaba en la ciudad desplazarse a la Corte Suprema de

Justicia el Dr Carlos Ramón González y el General William René Salamanca estuvieron reunidos en la tarde con los magistrados particularmente con el señor presidente de la corte con quien también he hablado y con muchos más magistrados también he tenido esas conversaciones y lo primero que hicieron fue asegurar

Eh la tranquilidad de los señores magistrados y la seguridad no solo de los magistrados sino de los funcionarios que trabajan en la Corte Suprema se pensó en algún momento una acción de fuerza de la policía para permitir el desplazamiento tranquilo de los magistrados la propia corte en un argumento que yo respeto profundamente

Dijo una corte que tiene que velar por las garantías y los derechos fundamentales de los ciudadanos y por la paz de este país no quiere verse involucrada en unas Acciones que terminen en enfrentamientos con ciudadanos en la propia corte y pidieron un manejo muy prudente que nosotros valoramos y por supuesto seguimos las

Solicitudes de los señores eh magistrados nosotros seguimos hablando con la corte la pedimos respeto a los ciudadanos por las decisiones de la corte la corte solo está reglada por la Constitución y por las leyes y a ellos como a cualquier servidor público se nos obliga a cumplir la Constitución y las

Leyes y el gobierno es respetuoso de ese cumplimiento de la corte de la Constitución y las leyes Ahí estaba el ministro del interior Luis Fernando Velasco a propósito de los hechos heos ocurridos en las últimas horas en el territorio colombiano pero también hubo un pronunciamiento que deja entrever el

Nerviosismo el pánico que se vivió allí en el Palacio de Justicia cuando se ocurrieron estos hechos la Corte Suprema de Justicia rechaza el asedio de este jueves al palacio de justicia y exige al gobierno nacional brindar las garantías necesarias para que la Corporación ejercer sus funciones sin presiones ni

Hostigamientos ha dicho el propio presidente de la Corte Suprema de Justicia en declaraciones que entregó a los medios de comunicación Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al palacio de justicia de la capital de la República situación que además de afectar gravemente el derecho a la

Libertad de locomoción pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados empleados periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país como no Solo lo ha manifestado sino consagrado siempre en sus providencias la corte defiende y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la divergencia de

Posturas ciudadanas institucionales en asuntos públicos de la nación sin embargo condena en esta oportunidad el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra casa de Justicia es inaceptable que se llegue aiar a jueces cuya Independencia autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida tanto por la sociedad como por

Los poderes públicos del Estado la democracia queda en vilo cuando cualquier sector o actor de un país pretende presionar política física o moralmente decisiones de la justicia en un estado de derecho como el colombiano la función judicial solo está sometida al imperio de la ley todo conflicto o diferencia deben ser tramitados por

Medio de los procedimientos institucionales consagrados en el orden jurídico la Corte Suprema de Justicia exige al gobierno nacional brindar las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta corporación y los demás jueces colombianos se puedan desarrollar sin presiones hostigamientos o amenazas ahí está el mensaje que entregó

El presidente de la Corte Suprema de Justicia guerra Castro eh minutos después de la situación tan difícil que debieron vivir allí en el Palacio de justicia y también hay diversas reacciones que se han conocido como el de la corte constitucional en Solidaridad y también el los gremios

Económicos un llamado al respeto por la institucionalidad hizo de nuevo jaimi Alberto cabal presidente de fenalco ante los bochornosos bochornosos hechos que se registraron en mediaciones del Palacio de Justicia tras conocerse la noticia de que la Corte Suprema no eligió fiscal general de la nación Así que hay preocupación en algunos sectores

Del país por la manera como se adelantó esta movilización en la capital de la República desde fenalco rechazamos y condenamos los hechos que se han presentado hoy ante la Corte Suprema de Justicia y sus magistrados consideramos que las marchas promovidas por el gobierno son un irrespeto a la

Institucionalidad y a la separación de poderes en el país toda nuestra solidaridad con los magistrados y sus familias en los momentos que están viviendo ahí estaba jaimi Alberto cabal el presidente de fenalco pero hubo declaraciones bastante fuertes de todos los actores políticos de derecha de centro de izquierda todos tienen una

Posición frente a esto pero llama pod amente la atención la del expresidente de la República César Gaviria Trujillo el presidente del partido liberal é ha dicho que los actos en que está incurriendo el gobierno de Gustavo Petro no son simplemente ilegales sino que el presidente está actuando con actos

Violatorios de la Constitución nos Está sacando del Estado de derecho y estaría incurriendo en actos criminales ha dicho el expresidente de la república eh César Gaviria Trujillo y también presidente del partido liberal colombianos los actos en que está incurriendo el gobierno del presidente Petro no son simplemente ilegales o inconstitucionales el presidente está

Actuando con actos violatorios de la Constitución nos Está sacando del Estado de derecho y estaría incurriendo en actos criminales le quiero hacer un llamado a los ciudadanos de Colombia a sus partidos políticos a sus organizaciones gremiales a las organizaciones no gubernamentales a defender nuestra democracia a la

Justicia se la fortalece y se la respeta no vamos a permitir que Petro quebrante 200 años en que estas instituciones defendieron nuestra democracia y que en 200 años de vida republicana nunca hemos visto actuaciones como las que hemos observado en el el día de hoy lo que

Estamos viendo Hoy está más allá de una de una conducta dictatorial rayen lo criminal y así deben ser juzgados el presidente no se está comportando como una persona cuerda abogamos porque eh reasume su capacidad mental para gobernar a Colombia ahí estuvo el pronunciamiento que hizo el expresidente de la República

Y presidente del partido liberal viia Trujillo bastante fuerte lo que le he dicho que no se comporta como una persona normal no es cuerda que ojalá recupere su salud mental ha dicho César Gaviria también se pronunció el alcalde mayor de Bogotá dice en su cuenta de X

Hoy nuestro equipo de gestores de Bogotá debió intervenir en las manifestaciones para proteger a miembros de la prensa que estaban siendo agredidos la libertad de prensa y expresión son Pilares fundamentales de nuestro sistema democrático y no vamos a aceptar ataques contra peri istas ni medios de comunicación ha dicho el alcalde mayor

En su cuenta de X también hay un segundo mensaje que queremos destacar dice el alcalde Carlos Fernando galán el asedio al palacio de justicia y las presiones a la Corte Suprema de Justicia son inaceptables hago un llamado a la calma y la sensatez y a que protejamos la institucionalidad durante varias horas

Trabajamos de manera articulada con los magistrados de la corte y la policía para que a través del diálogo se pudiera levantar el bloqueo en las entradas y salidas del Palacio de Justicia Después de varios intentos y a pesar del apoyo de los gestores de Bogotá se agotó esta

Instancia y se pasó a intervenir para desbloquear los accesos y garantizar la libre circulación de los magistrados Bogotá es una ciudad respetuosa del derecho a la protesta pacífica Pero estas manifestaciones no pueden por ningún motivo derivar en violencia ni producir un bloqueo a la libre circulación de los magistrados de las

Ctas cortes debemos rodear a la Corte Suprema de Justicia y garantizar que pueda elegir libremente a la próxima fiscal general de la nación ha sido el mensaje del alcalde mayor de Bogotá Carlos Fernando galán Así que eh esas son algunos de los pronunciamientos que se han tenido pero de pronto uno de

Los de los hechos también que se destacaron en la jornada ha sido la del presidente que salió en Twitter a responderle a la procuradora que pidió la intervención de la policía le dice el presidente en su cuenta de X las órdenes a la policía las da el presidente de la

República Así que le solicito a la procuradora mesura no abuse de sus funciones Entonces es un presidente que está muy pilas desde la cuenta de X a gobernar por aquí tenemos la declaración que entregó la procuradora entregando solicitando la intervención de la policía lo que generó la respuesta del

Presidente una preocupación muy grande como procuradora general de la nación en estos momentos los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y algunos funcionarios se encuentran dentro del palacio de Justicia podríamos decir entre comillas secuestrados por un grupo de manifestantes y creo que necesitamos darle la solidaridad a ese órgano

Autónomo independiente del gobierno como es la rama judicial hoy más que nadie exigimos de la fuerza pública y del señor general Salamanca que actúe con la contundencia y con la fuerza suficiente para garantizar no solo la vida de los magistrados y los funcionarios que se encuentran dentro del palacio de

Justicia sino además de garantizar la institucionalidad de nuestro país solidaridad con los magistrados de la corte y como procuradores general de la nación estamos ya como cabeza del ministerio público en la el Palacio de Justicia está la defensoría del pueblo está la personería todo el Ministerio Público atentos para que los

Manifestantes con el derecho que tienen lo hagan de manera pacífica y tranquila bueno por este pronunciamiento de la procuradora margarita cabello el presidente le contestó de inmediato en la red social de X órdenes a la policía las da el presidente de la república Así que le solicito a la procurada mesura no

Abuse de sus funciones quiere decir que esos enfrentamientos del jefe de estado están a la orden del día en todos los frentes no solo con la fiscalía sino también con la procuradora Lucía Bastida subate es concejal de vota y que ha sido nombrada el gabinete de Carlos Fernando

Galán es la nueva directora del departamento de la defens oría del espacio público el dadet publicó en su cuenta de X Lucía bastidas un video donde se ve claramente que la situación estaba preparada y premeditada entonces pregunta ella en su cuenta de X disfrazados espontáneos protesta pacífica Quiénes están detrás pregunta

En ese sentido la exconcejal de Bogotá y nueva directora del Dad en Bogotá Lucía bastidas sobre lo que pasó Así que vamos aemp empezar a transmitir una serie de videos donde se ve cómo fue la protesta de ayer de violenta de agresiva contra eh contra Pues realmente los periodistas y

También contra los magistrados aquí va el primero donde ellos se ven que estaban preparados hasta con botellas este es el video que publicó Lucía bastidas que se ve claramente que llevaban las botellas para participar de este evento de estas movilizaciones ese es un primer videoo que se muestra

Claramente Cómo no fue improvisada la situación que se presentó ayer Sino que estaban algunos de ellos sabía para qué iban estaban preparados Así que los desórdenes no fueron [Aplausos] [Música] improvisados [Música] ahí se ve cómo están desbaratando los adoquines de los andenes en Bogotá para poder enfrentar a la fuerza pública de

Manera que tuvo que intervenir el smack [Música] bueno y hay que decir que finalmente intervino gracias a la orden que dio en ese sentido el presidente como lo anotaba el concejal Celio Nieves Herrera tuvo que el presidente decir noes intervenga entonces la policía y Ahí vimos la intervención que tuvo que hacer

Los magistrados tuvieron que salir escoltados se ven ahí se ven cómo salen las camionetas finalmente de los magistrados del Palacio de Justicia logran salir eh del edificio incluso llegó a sobrevolar el helicóptero porque se hablaba que iba van a tener que ser eh evacuados vía aérea con el helicóptero en ese sentido

Así que los magistrados tuvieron que salir eh de eh del edificio vía estas camionetas pero también se consideró la posibilidad de que ocurriera a través de del helicóptero bueno eso lo que tiene que ver con con las movilizaciones de ayer ya son las 12 del día 37 minutos mar

Voy a una pausa y cuando regresemos estaremos con su noticia que nos tiene preparada para el día de hoy estamos en el día noticias emisora punto5 traslada ya tus cesantías al fondo Nacional del ahorro Dani Ya pasaste la cesantías al fna amor recuerda que yo llevo apenas 8

Meses trabajando No tengo cesantías ojo Dani que igual te van a consignar las cesantías de ese tiempo Dile a Doña Sandra que las quieres en el fondo Nacional del ahorro y así sí derechito a la casa que nos merecemos Dani dio el gran paso y ahora su meta de tener casa

Propia está más cerca nacial vigilado superintendencia financiera de Colombia jardín infantil amishi más que un jardín infantil somos un centro de experiencias pensamos en tu hijo pensamos en su desarrollo respetamos sus procesos de aprendizaje diseñamos actividades que potencian su fantasía e imaginación tenemos experiencias que despiertan su curiosidad vivimos experiencias para

Aprender para divertirse y para descubrir que ser un niño es ser feliz jardín infantil amishi ubicado en Nicolás de federmán teléfono fijo 601 530 3382 WhatsApp 311 510 8722 y en redes sociales Instagram y Facebook @ jardí infantil a m si porque ser niño es ser feliz 12:39 minutos margaret Voy con su

Información y una vez termine le quiero hacer un par de preguntas para el especial periodístico Porque es el día del periodista quiero invitar a los periodistas a que hagan parte del día noticias y una reflexión que he querido hacer para los colombianos el domingo se cumple una de las fechas deportivas más

Importantes del año margar claro el domingo importante el año para el mundo pero para el Mundo Deportivo pero también para el mundo musical es el super bow es el el partido donde se determina se identifica al campeón de la temporada de el fútbol americano en Colombia no somos muy

Expertos en fútbol americano pero el Super Bowl cada vez más se ve en Colombia Pero además producto colombiano se consume en el Super Bowl porque uno de los principales alimentos de los principales eh Eh sí productos que se consumen a lo largo del Super bow es el aguacate de

Colombia Bueno le voy a decir el total de aguacates que se consumen en esa noche en ese partido eh para este año se estima que son 15222 toneladas de las cuales de Colombia serán 130,000 Pero además se consumen alitas de pollo como 15 millones de alitas de

Pollo se consumen pizzas 12 millones de pizzas eh obviamente de los nachos y claro está el guacamole con nuestro aguacate eh el valor de la boleta John el más baratico a ver si se le apunta ya no hay Pero qué tal 5300 es que calcule en millones haga la

Cuenta con impuestos y todo 32 millones eh Quiénes juegan bueno el Kansas City chiefs y el San Francisco 49 years este es el programa de televisión como programa de televisión que eso ya hoy acordémonos que todo es por streaming plataformas etcétera que más se ve eh Y que más millones genera una Pauta

Comercial vale 7 millones va a cantar Usher Pero lo que más tiene nerviosos a todos es Taylor Swift y usted me va a decir pero por qué Sí está de moda es la calante famosísima Pero por qué Porque es la novia de Travis kelsey de los Kansas City ella está en Japón

Presentando cuatro conciertos mañana es el último y tiene que salir volada ahí sí volada valga la palabra para llegar eh Se supone Incluso se espera hasta que él le pida la mano es todo un espectáculo esto John dier en Colombia Como le digo cada vez más lo siguen lo

Siguen mucho por todo lo que implica este año tiene algo especial será el primer evento en la historia historia de los eventos en el mundo que será 100% por energía solar listo muy bien margare muchas gracias Hoy es 9 de febrero y en el día de noticias en emisora punto5 presentamos

Un análisis un especial periodístico sobre lo que es un periodista si hay parcialidad en los medios y si los periodistas debemos o no opinar arranco con mi compañera margaret ojalvo una periodista con mucha trayectoria experiencia en televisión radio prensa y comunicación organizacional margaret su opinión pues John didier primero que

Todo un gran abrazo y un saludo especial a todos los periodistas en Colombia hoy es el día del periodista ayer se entregó el premio cpb eh que exalta los mejores trabajos del año por parte de los periodistas Pero qué es ser periodista Bueno hoy con las redes sociales pues

Prácticamente que todos se sienten periodistas y yo siempre he dicho todo el mundo lleva un pequeño periodista en su corazón porque ante cualquier hecho novedoso extraño Ahí estamos contándolo así sea al hermano a la mamá en la casa pero los periodistas de hoy y más en

Tiempos de las eh fake news o las noticias falsas donde vemos la polarización polarización de eh los eh personajes que entrevistamos de los voceros donde no no nos van a decir siempre la verdad siempre se ha dicho que no no dicen la verdad que hay cositas que no cuentan pero en este caso

Se manipula la verdad es cuando más hay que ser riguroso el periodista debe formarse tenemos grandes escuelas de universidades facultades como las quieran Llamar de periodismo y comunicación en Colombia reconocidas internacionalmente hay que formarse eh Porque yo salga tenga un podcast o salga en redes y tenga 5 millones de

Seguidores o 10,000 millones de seguidores no quiere decir que sea periodista periodista es quien narra los hechos que están ocurriendo que son de interés de la sociedad con eh veracidad o sea con la verdad con objetividad no le puedo poner lo que a mí me gusta no el el hecho como tal eh

Con oportunidad eh Y tenemos que saberlo contar para que todo el mundo lo lo pueda eh comprender y y y analizar en la medida de las posibilidades los eh quienes reciben el receptor del mensaje es decir que lo pueda recibir el presidente de la república o el señor de

La Andy por ejemplo Pero la señora que vende tinto en la sombrillita de la esquina ent lenguaje sencillo cero arrogancia ser periodista no es ser más que nadie todo lo contrario tenemos un compromiso social inmenso de responder y cumplir con todo lo que ya dijimos pero sobre todo la verdad no dejarnos

Engañar por El Vocero o por las personas con las que estamos interactuando H debemos siempre siempre eh estar al día en la información conocer los personajes eh saber e de Qué tendencia son e conocer sobre todas las distintas Fuentes económicas deportivas sociales políticas eh tecnológicas hoy la tecnología juega un papel fundamental

Y siempre está presente en los grandes medios de comunicación y grandes no es porque sean los más grandes en cuanto a número de periodistas o o o o tiraje por ejemplo si son un periódico no grandes en cuanto a que hacen las cosas bien entonces ser periodista John Deer es un

Orgullo eso se lleva en la sangre yo en el caso mío yo creo que nací periodista amo el periodismo eh Y lo más importante es lograr con ese periodismo hacer cosas positivas por el otro por la comunidad por la sociedad por los débiles por los más vulnerables y nunca nunca creernos

Más porque somos periodistas respetemos al otro respeto veracidad y sobre todo oportunidad Gracias margar invitamos a esta reflexión a un periodista de muchos quilates trayectoria fue subdirector de RCN radio en la época dorada de Juan Go saín fue también director de servicios informativos en colmundo hicimos equipo

Allí en colmundo y ha sido director de comunicaciones de varias entidades del Estado escritor estamos hablando de Francisco tulande Hola un cordials imo saludo un abrazo para todos los periodistas de Colombia en su día realmente e Yo quiero manifestar Pues el orgullo de haber hecho una carrera reporteril en un país como Colombia

Donde suceden demasiadas cosas donde el registro de los acontecimientos es como una como un circuito permanente alimentado por hechos por noticias insólitas por episodios críticos por curiosidades por casos de humor la práctica del periodismo se ha convertido infortunadamente por estos días en una en una tarea compleja En un trabajo un

Poquito más difícil hab unos factores que han ido deteriorando el entorno del ejercicio profesional Y eso no deja de ser inquietante y y puede haber un meda culpa en algunos casos de parte de quienes en circunstancias tomamos partido somos muy beligerantes nos creemos los dueños de la verdad los los

Poseedores de toda la línea que debe seguir un país realmente eso no es la democracia ni tampoco es la esencia de la información no se trata Pues de recriminar la manera como actuamos o como decidimos o como comunicamos sino de que hagamos una reflexión realmente sobre lo que se necesita en este momento

Momento donde atravesamos aguas un poco turbulentas realmente Eh Pues el ejercicio periodístico en crisis no ha sido una excepción realmente Parece ser lo digo conor una constante en nuestro país vivimos episodios terribles como la guerra del narcotráfico contra la sociedad colombiana en las acciones de los grupos subversivos en episodios que

Nos complican la corrupción La debilidad del Estado frente a ciertos estados y a ciertas circunstancias mejor y lo lo que importa en este momento es tener la serenidad y pensar en la función básica y elemental del periodista que es comunicar yo no quiero dar una cátedra ni mucho menos sobre algo que ustedes

Practican sobre el ejercicio del día a día Pero el entorno sí requiere de nosotros un periodismo digamos más ha ceñido a los principios morales que nos inculcaron nuestros padres y a los valores que nos inculcaron nuestros profesores y nuestros mayores y que nos han llevado por este complejo camino del

Ejercicio periodístico e cometemos excesos nos dejamos ahora atentar por algunos retos o por algunas veleidades o por la emoción Somos humanos Al fin y al cabo pero yo creo que se impone en este momento una reflexión de país No puede ser que el hecho de tener un micrófono

Un espacio editorial una cámara de televisión un e una plataforma o un mecanismo que nos permita llegar mucho más allá donde creemos o donde proyectemos pues eh nos convierte en personas que dividamos que sembremos desunión que no aportemos digamos a la construcción de una mejor sociedad tiempos difíciles dificultades errores cometemos pero

Pensemos en el país pensemos en nuestro principio democrático y en la importancia de que comuniquemos con amabilidad Con mucho respeto Es que estamos perdiendo respeto en algunos casos contra las personas y las instituciones nos estamos dejando contaminar es válida la palabra de quienes eh siembran odio de quienes

Siembran miedo y sobre todo de quienes siembran desesperanza comunicar es una función primaria de mantener a nuestros oyentes y a nuestros seguidores en todos los espectros y escenarios e al día en lo que está ocurriendo contarles las cosas y opinar opinar con criterio con conciencia patriótica y con valores el

Prmo es un sustento de valores y no podemos perder ese Norte esto pareció un regaño Yo quería darles un saludo pero bueno Feliz día del per ahí estaba Francisco tulande muy amable Gracias también invitamos a esta reflexión A Ricardo galán periodista de cmi redactor económico también fue jefe de prensa en

La casa de nariño y hoy tiene libreta de apuntes un saludo a los oyentes de al día noticias y de la emisora pun 5 John didier el director me hace tres preguntas uno que es un periodista dos si un periodista debe opinar y tres si hay parcialidad en los medios en

Colombia sobre lo primero Qué es un periodista un periodista es una persona esencialmente curiosa entrenada para el manejo del idioma y de las técnicas y herramientas de comunicación que quiere entender la realidad de lo que pasa de los hechos de las noticias para podérsela contextualizar y explicar a su audiencia Esa es la

Esencia de un periodista es es un ciudadano que ha sido entrenado para buscar la noticia procesarla y transmitírselo audiencia un periodista debe opinar en el mundo de hoy Yo creo que sí pero más que opinar lo que debe dar es contexto las audiencias los ciudadanos hoy están expuestos a un bombardeo de

Informaciones tan grandes tan contradictorias y tan interesadas que a veces se intoxica lo llaman infoxicación intoxicación por información porque Recibe mensajes de muchas partes muchos de ellos contradictorios y muchos de ellos informaciones falsas producidas con la intención de generar un malestar una reacción señalar o conseguir un objetivo

A favor o en contra de algo o de alguien el papel del periodista Entonces ahí es tratar de poner los hechos en un justo medio de tal manera que las personas entiendan Cuáles son los efectos que para su vida van a tener las decisiones que toman Especialmente los

Gobiernos y cuáles los efectos que tiene sobre su vida lo que pasa un terremoto una decisión política una desastre natural en fin más opinar lo que debemos preocuparnos los periodistas es por ofrecerle contexto para que la gente entienda se informe y tome decisiones informadas cualquiera que sea un empleo un

Viaje elegir un presidente elegir un alcalde irse a vivir a otro país o simplemente no hacer nada seguir un equipo de fútbol adoptar una religión lo que quiera pero la gente los periodistas debemos tener la obligación de entender los fenómenos traducís elos a la gente para que la gente tome sus propias

Decisiones hay parcialidad en los medios colombianos yo creo que sí yo creo que hay parcialidad Pero lo malo no es que haya parcialidad en los medios sino que la gente no lo no se le diga a la gente hace muchos años cuando yo empecé a hacer periodista ejercer el periodismo

En Colombia habían 14 noticieros de televisión 14 cada uno con una marca política Por decirlo de alguna manera había un noticiero del m19 había un noticiero de lo que hoy se llamaría la derecha otro de Centro derecha otro de Centro izquierda otro de Centro uno liberal uno conservador en

Fin pero se sabía cuál era la postura de ese noticiero de televisión el periódico El espectador de Bogotá tenía un letrero arriba que decía este periódico es liberal y profesa las ideas liberales parcial eh con un énfasis con una tendencia eso era más transparente y más

Honesto que lo que ocurre hoy en día en que los medios casi todos dicen ser objetivos e independientes y en realidad no lo son Por qué defienden unas posturas del dueño del director del periodista y eso está bien todos los seres humanos tenemos posturas frente a

La vida lo que hay que decirle a la gente para que le quede claro es cuál es esa postura Cuáles son los principios que yo defiendo así el oyente el televidente El lector y ahora el seguidor en nuestras redes redes sociales o en los podcast como el mío el podcast de Ricardo

Galan sepan A qué atenerse y verán a su Leal saber y entender Si me escuchan me ven o me leen eso es ser periodista feliz día colegas periodistas gracias a Ricardo galán por esta reflexión también vamos con el análisis que en este sentido ha hecho el periodista Manuel

Salazar reportero muchos años en la cadena caracol ahora con la movida Muchas gracias por la invitación mi querido eh John didier eh yo pienso que el periodismo en Colombia es un periodismo que debe estar del lado de la gente y no del poder yo creo que uno puede como

Periodista llevar a cabo su trabajo si le gusta es un oficio que nos permite sobre todo informar a la la gente y especialmente a las personas que diariamente nos leen o nos escuchan en este caso nos vence televisión o cualquier red social que en este momento se está trabajando lo cierto mi querido

Eh jider Es que uno no puede hablar aquí de parcialidad o imparcialidad antes se hablaba de subjetividad o objetividad Nosotros somos sujetos y eso es lo que uno tiene que pensar que los sujetos piensan los objetos no piensan y uno puede tomar posiciones y hacerlo a través de una columna de

Opinión porque no puede porque es periodista pues uno informa pero también opina también la gente no es boba la gente sabe lo que uno puede decir lo que no puede decir y la gente pues respeta la opinión o no la comparte Esa es la

Esencia y yo creo que en un país ad como se siente la prensa y más con un gobierno tan intolerante como este pues uno tiene que dar luces de lo que está pensando y eso no es ni será nunca un delito Muchas gracias a Manuel Salazar También tenemos esta reflexión con

Periodistas que trabajan que fueron reporteros en medios de comunicación pero acabaran están desde entidades del Estado Alejandra Maldonado desde la oficina de comunicaciones de integración social hoy en el día del periodista quiero enviarle un saludo a todos mis colegas y que hagamos una profunda reflexión sobre la importancia de nuestra profesión pensando siempre

Siempre en la ciudadanía en los oyentes en los lectores en los televidentes contrastando las fuentes siendo rigurosos en nuestras investigaciones buscando la verdad por encima de cualquier interés y de cualquier pres un saludo en el día del periodista a todos nuestros colegas y desde aquí desde nuestra entidad desde

La secretaría de integración social siempre estaremos buscando historias con corazón testimonios de las personas más pobres y vulnerables de de nuestra ciudad de Bogotá a las que les damos una mano a las que las ayudamos con los impuestos de todos ustedes un feliz dí muy bien y cerramos esta reflexión

Conol rotera de varios medios de comunicación de prensa radio televisión y ahora desde una entidad tan importante como tras Milenio manejando las comunicaciones hace esta reflexión sobre el papel del periodista lo primero que debemos determinar Es que hoy en día hay varios roles en materia de comunicación hay que

Diferenciar los roles que cumple cada uno de ellos hay un rol de influencer un rol de opinador un rol de locutor Y por supuesto el rol de periodista los periodistas tienen por objeto llevar siempre la verdad investigar ir más profundo informar ser el puente que le permite al ciudadano último tener la

Información de manera adecuada y de manera certera lo más importante en el campo periodístico es de verdad contrarrestar las fuentes ir al fondo no quedarse digamos en el mero oficio de replicar sino que Hay que preguntar Hay que tener siempre las dos las dos versiones de la noticia que nos permite

Que el ciudadano se forme su propia información su propia su propia idea de lo que está pasando Cuántos años de experiencia tiene yolima Bueno yo tengo la fortuna de haber estado primero en los medios de comunicación donde estuve en radio y televisión y posteriormente Entré a la

Vida pública que hoy en día es mi pasión ya de Esto hace más o menos unos 26 años yo empecé antes de graduarme incluso de la universidad Empecé con el gran maestro eh yamid amat en radionet que hoy en día pues ya no existe Eh bueno empecé un poco antes realmente con las

Prácticas eh con Néstor morales y luego pasé digamos a a radio luego posteriormente a a televisión con Javier allala que ya no nos acompaña pero que también fue un gran maestro bueno eh un periodista debe opinar no en el ejercicio propio del periodismo lo que es el periodismo como tal el periodista se

Debe limitar a entregar la información contrarrestando las fuentes si ya si ya lo hace de manera personal a título personal eh lo puede hacer No es que no lo pueda hacer pero lo correcto es que si está en la función periodística simplemente reúna la información y que

Sea el consumidor de la información el que se haga su propia idea estamos parcializados los periodistas en Colombia o si hay periodistas neutrales yo creo que hay muchos periodistas neutrales hay muchos muchos periodistas que cumplen la función que digo de Buscar la contrainformación de ir más a

Fondo de no de no quedarse con la mera información que se le entrega sino de investigar eh todavía hay muchísimos y las nuevas generaciones Ojalá digamos entendamos Que los roles son diferentes Si quieren ser influencer tienen que tomar otro otro tipo de contenido y otro tipo de camino si quieren ser

Periodistas hay que leer investigar profundizar entrevistar eh De pronto un poco la inmediatez de la información no nos ayuda mucho en ese ejercicio juicioso pero creo que podemos hacerlo y debemos hacerlo para que la objetividad que ha sido uno de los pilares de la comunicación en el tema de periodismo se

Mantenga y podamos dar garantía de ella a consumidor de la información es decir a los ciudadanos hay medios o hay periodistas parcializados yo no creo que haya medios ni periodistas parcializados realmente yo lo que creo Es que a veces se confunde un poco el rol y se usa de

Manera inadecuada el micrófono por algunos pero no son la mayoría la mayoría tienen Claro que no podemos tomar partido porque claramente el periodista no puede hacerlo no debe hacerlo no no tendría que hacerlo Eh muchas personas creen que porque se de Bueno hoy en día los influencer lo

Sufren cuando opinan una cosa de una figura pública y al otro día tienen que criticarle algo a esa figura pública indistintamente del cargo del que estemos hablando del tipo de figura pública de la que estemos hablando entonces se va todo el mundo en contra de esa persona porque opina diferente a

Lo que opinó antes o no O sea el periodismo No es eso el periodismo no es opinión el periodismo debe ser investigación exponer las dos caras de la moneda exponer las dos caras de la moneda la reflexión que hace y yolima Pérez también comunicadora periodista Ana Rodríguez trabajó para RCN radio y

Ha estado en varias entidades del distrito ahora mismo Está con ahora mismo está con la secretaría de desarrollo económico y ella me ha hecho llegar una reflexión que quiero compartir con los oyentes no pudo enviar el video pero si manda una reflexión que dice ser periodista es ser responsable

Hoy en nuestro día felicito a todas esas personas que se dedican al oficio de ar mediar de ayudar y de servir es un privilegio ser periodista y más cuando las nuevas tecnologías nos retan y obligan a innovar a crear y a investigar para entregar una información precisa y

Veraz informar no es opinar informar es dar a conocer una noticia contrastada con diferentes Fuentes para que sea objetiva e Imparcial se está confundiendo al periodista con el influencer por eso es un reto para la academia formar periodistas muy hábiles en el manejo de la información y de la

Las nuevas tecnologías para que la opinión pública aprenda a marcar la diferencia y no se deje confundir ser periodista No es fácil pero es un privilegio porque muy pocos podemos acceder a información confidencial y de alto impacto que nadie más lo puede hacer agradezco a todas esas mujeres y

Hombres que trabajan con responsabilidad para mantenernos informados del acontecer diario en cada una de las ciudades y rincones de Colombia Feliz día del periodista y nunca dejen de trabajar por la verdad estamos como de acuerdo con Ana en ese sentido y hemos hecho llegar una reflexión de Eh Al Día

Noticias para el muro del patán que es un medio de periodistas está cumpliendo 14 años dice lo siguiente y con esto cerramos nos pasa el tiempo y prueba de ello han sido estos 14 años de información que nos ha entregado el muro que dirigen hberto patarroyo de manera

Que se convirtió en un espacio obligado y agradable para todos los periodistas logrando unir a los comunicadores a los periodistas y a quienes laboran en los medios de comunicación el muro sin lugar a dudas ha permitido Resaltar lo mejor de nuestra profesión trabajando Siempre en defensa de la libertad de prensa y en

Defensa también de los derechos de Los profesionales de la comunicación a propósito de este último punto vale la pena hacer un llamado al gremio para evitar tomar posición en la actual coyuntura política del país porque no podemos olvidar que la misión del periodista es informar lo que que está

Ocurriendo lo informar lo que está ocurriendo debemos Eso sí presentar las dos tres o cuatro caras de la noticia para volar reunir diferentes puntos de vista de manera que el ciudadano logre tomar su propio punto de vista de lo que está pasando está probado que por más

Que se critique a un personaje la fanaticada no deja de amarlo por eso no obstante estamos llamados a cuidar y contribuir a la democracia investigar denunciar revelar todo lo que atente contra la misma Asimismo es importante exigirle al gobierno y al Constituyente primario que es el ciudadano que se

Garantice la libertad de prensa que por estos días ha estado seriamente amenazada en la cobertura de las movilizaciones y también por los ataques algunos medios que se atreven a publicar informaciones que no son del agrado del gobierno de turno este pues el mensaje que hemos enviado al muro del patán en

La celebración margar en el marco del día del periodista cómo le parecido esta reflexión margar No pues primero que todo colegas muy queridos eh pachito tulande de toda la vida Ricardo Manuel no maravilloso eh escuchar muada No muy seria Sí claro yolima No todos todos todos

Eh Hay un tema que que me llama la atención adicionalmente es eh la forma en que comunicamos que es claro cada uno tiene su forma de comunicar pero hoy John didier y lo vimos ayer concretamente en esta situación que se presentó tan dramática y que que en un momento dado nos angusti demasiado

Periodistas de medios que no vamos a mencionar Cuáles son pero medios muy reconocidos que tenían que quitarle al micrófono la la marca su insignia su su su conito para que no se via la marca porque sabían que los iban a agredir es perias IB preguntando Ed medio es que

No usted me permite vemos es imagen teng independi [Música] redes independiente [Música] independientes debemos ver en los videos cómo increíble Esta es la situación que este periodista es de la FM RCN Y tuvo que decir que era independiente no poderle poner el logo de su medio de comunicación porque varios periodistas

Son agredidos o sacados violentamente de estas movilizaciones así estamos en este momento en el país es infortunado que la gente no pueda entender el valor de la información marar sí Y sabes qué yo al ver la imagen Pensé en el periodista porque estaba muy nervioso Imagínate que sea un periodista

Que esté empezando algo muy difícil también manejar la situación y se podía también desbordar eh bueno esa es nuestra realidad con experiencia le pasó a al periodista de red má que en este momento se me escapa el nombre también estuvo ocurriendo una movilización aquí sobre la Caracas con 53 y los sacaron

Violentamente los antes eso pasó en estos días es muy reciente por eso en este momento eh lo que le pasó a la revista semana eso no puede ocurrir no hay libertad de prensa en este momento de manera que nuestra solidaridad también con nuestros colegas que han sido Víctimas de la violencia y ojalá

Eso no pase a mayores y podamos tener libertad de informar Y ser informado porque donde no hay democracia no hay medios de comunicación y así las cosas son mucho más difíciles para el desarrollo margaret feliz fin de semana feliz feliz fin de semana y feliz día

Del periodista y no te pierdes el Super muy bien Nosotros somos margar Rodríguez en el día noticias emisora pun 5 el señor les bendiga rica y abundantemente al día [Música] noci momento en Bogotá Colombia y El [Música] mundo

Al Día Noticias. Emisión medio día en Emisora Punto 5, 1.490 AM con las #Noticias del momento en #Bogotá, #Colombia y el #Mundo para este #viernes 9 de #Febrero de 2024.

– Iván Márquez y Otty Patiño anuncian proceso de paz entre Gobierno Petro y Segunda Marquetalia.

– Segunda Marquetalia plantea el no secuestro, la no extorsión, y tránsito de economía: Otty Patiño.

– Corte Suprema se puso en marcha después del asedio en medio de la elección del fiscal general.

– El senador, Humberto De la Calle dijo que el respaldo de Luis Almagro al Pte Petro es “Falta de rigor y ofende la democracia en Colombia”.

– Humberto de la Calle culpa a Petro por cerco a Palacio de Justicia: “No puede lavarse las manos”.

– Avanza la búsqueda de Dilan Santiago, niño misteriosamente desaparecido en Bogotá.

– Pese al cese al fuego, el ELN acaba de anunciar paro armado en el Chocó.

– Niegan tutela de MinSalud contra Sanitas por crisis de medicamentos en Cruz Verde.

– Por llamar narcotraficante a Petro, locutor de Tropicana podría pagar varios años de cárcel.

– Región Caribe se ve azotada por el mar de leva, que deja playas cerradas, daños e inundaciones.

– Israel amplia su ofensiva militar en el extremo de la Franja de Gaza.

– Funcionarios y servidores públicos, principales agresores de la prensa en Colombia en 2023: Flip.

– Con 200 frentes de obra, IDU avanza en el arreglo de vías en Bogotá.

– Hoy 9 de Febrero día del Periodista. Tenemos varios de ellos invitados para que hagan una reflexión de este que según Gabriel García Márquez es el mejor oficio del mundo.

– Suscríbase a nuestro canal de YouTube para que cada mañana recibas un resumen de 2 minutos con los hechos más importantes del momento de Colombia y el mundo y estés al día en noticias.

https://www.youtube.com/c/AlDíaNoticiasconJohnDidierRodríguezMarín

Al Día Noticias con John Didier Rodríguez en Emisora Punto 5
Suscríbete a mis redes sociales:
Facebook : https://www.facebook.com/AlDiaNoticiasJD
Twiter : https://twitter.com/AlDiaNoticiasJD
Instagram : https://www.instagram.com/aldianoticiasjd/
Tik Tok : https://www.tiktok.com/@aldianoticiasconjd
Página web: www.aldianoticiasconjohndidier.com

5 Comments