I Tutoría Asignatura: Productividad IQ-2024
Bien muy buenas noches Bienvenidos a esta su primera tutoría de la asignatura gestión de la productividad veo algunos que están por ahí que nuevamente están conmigo en este este caminar Espero que en esta ocasión el mejor de los éxitos a doña Katia mi sincera gratitud por encender la cámara y acompañarme en esta
Conversación que les traigo el día de hoy es importante hablar de algunos aspectos que han venido suscitándonos del mismo en la cátedra eh se ha promovido a través de los profesores que lo conformamos la generación de conocimiento intensivo qué es esto no es lo que la computadora le
Dice que puede hacer sino lo que usted tiene que contarnos a nosotros para poder acompañarle mejorar orientarle a su crecimiento profesional el curso está diseñado en varios aspectos en el pensamiento analítico la creatividad el que ustedes propongan como equipos de trabajo no que copien los detectores hoy de Inteligencia artificial han avanzado
Muchísimo y para ello pues Quisiera hacer esta humilde y respetuosa sugerencia No utilice estos motores de Inteligencia artificial para el desarrollo de su trabajo porque la única persona que se engaña es usted no nosotros Nosotros ya pasamos por ahí qué hemos visto en el pasado trabajos que se hacen evidentemente se dividen los
Esfuerzos pero se consolidan como que si fuera un rompecabezas pero no se revisa Si tiene alguna grieta o alguna pieza fue mal colocada y para los que nos gusta leer como para este servidor eh Quisiera invitarle a que si usted es parte de un equipo de trabajo por favor
Revise lo que el otro está diciendo eso también es válido y necesario y también usted está en todo su derecho de decirle a su compañero su compañera mire esa par no estoy de acuerdo pero a ver no es no estar de acuerdo póngale el criterio por el cual usted no está de acuerdo
Eh la virtualidad y los grupos de trabajo nos obligan a desarrollar habilidades no transferibles como la empatía la comunicación la negociación la interacción la escucha que son vitales cada vez más en un ambiente tecnológico así las cosas y dicho esto eh bienvenidos nuevamente me pongo en total y absoluta disposición para
Atender cualquier duda siempre en el campo del respeto que es importante la debida diligencia eh podemos no estar de acuerdo Se vale pero que esa conversación sirva para que también este profesor crezca pero también Permítame porque creo que si estamos por acá es porque nos han dado la confianza y
Nuestro trabajo y nuestra preparación nos ha venido respaldando ya en estos 4 años que tenemos de estar trabajando en esta cátedra y aportándole al país sobre todo es importante fomentar la participación y lo he manifestado siempre y algunos no han querido tomar la palabra comentado una participación aca en las
Tutorías qué es esto estar presente escucharle usted opine eh las tutorías se preparan con Un fin en hace dos años hemos venido combinando las mismas con el uso de la ciencia de los datos esto como un valor agregado que este profesor les trae más no el programa académico me lo
Solicita pero si estamos en una cátedra que se llama operaciones y tecnología el uso de la ciencia de los datos para desarrollar tecnologías emergentes o complementarias como Inteligencia artificial o blockchain son muy importantes y quizás en la práctica en la cotidianidad en la cual usted se encuentre usted utilice algunos
Conceptos que los vamos a ver hoy pero yo se los traje con ejemplos en el marco de un ambiente r que es importante que usted aprenda como una habilidad propia la ventaja de este ambiente eh es que es gratuito usted lo puede descargar toda la documentación de aprendizaje requerida está
En dicho sitio que es descargable usted la puede acceder y pueda aprender no hay Barrera para el aprendizaje más la única que existe Es la que usted se imponga a usted mismo es decir lental bueno eh Por favor con total libertad de contactarme he sido una persona que se caracteriza mucho por
Tener reuniones con los equipos de trabajo esto también lo ofrezco y lo seguiré ofreciendo para encausar y orientar no para dirimir relaciones personales en los equipos de trabajo creo que a este punto en el que usted se encuentra de su carrera es importante que si esa no es una
Habilidad usted la aprenda como lo mencioné anteriormente De acuerdo bien De nuevo gracias a a doña Katia que la tenemos aquí en vivo y presente a Raquel que me comentó que se encuentra por ahí al Señor damun nuevamente le saludo y vamos a iniciar la tutoría nada más voy a compartir algo por
Acá Doña Katia usted me puede decir si está viendo mi pantalla por favor eh demme un segundo Sí prof sí lo vos Ah okay perf Sí señor Deme un segundito nada más por favor vamos a hacer una pequeño ajuste acá para que puedan ver esto de una mejor manera est est sí es
Vamos a ver que están [Música] viendo Okay Perfecto perfecto muy bien Vamos a empezar es una crase un poco cargada Hoy está cargadita de temas y precisamente por esa combinación porque he querido variar un poco la metodología y traer más práctica que ustedes puedan inferir y relacionar los conceptos no voy a
Explicar y después en la práctica cómo se entiende esto verdad bien en primera instancia Yo deseo invitarle a que usted forme parte de un club de lectura es un club de lectura que ya tiene 2 años en dos años hemos leído casi 18 libros el libro es lo accede el propio estudiante
Es decir lo adquiere no hay maratón no hay competencia es su ritmo pero sí queremos hacer una guerra frontal y lo digo en esta término porque lo hemos tomado muy en serio a promover la lectura en los estudiantes este Club es abierto al público es decir Usted puede participar como estudiante y puede
Invitar a otras personas eh Como le digo en dos años casi ya llevamos 18 libros no es un tema nada despreciable hemos leído literatura desde clásica contemporánea de 1800 eh premios Nobel de la literatura y bueno es un grupo muy bonito donde es un espacio psicológicamente seguro que
Está diseñado propiamente para que usted bien lo que voy a decir proponga analice pero analice no Desde un perímetro sino desde un universo en el cual usted está inmerso en el cual usted puede decir muchas cosas y cuando llegue al campo laboral se lo van a pedir Entonces si alguno desea participar por
Favor me escribe por la plataforma y le damos los accesos correspondientes bien en cada tutoría Vamos a abordar algunos temas que son importantes en este caso en la productividad si lo vemos como algo que se desarrolla y se materializa También es importante entender cómo se gestiona el conocimiento en una organización esto
No está en el material de nuevo eso es lo que yo traigo que me permite introducir lo que voy a hablar más en toda organización siempre va a estar presente lo que es Las barreras no para integrar lo que usted sabe con el otro pero qué pasa en ese tejido
Organizacional hay una serie de personas que cada uno tiene la forma de mirar al mundo como lo decía santan an experience en el libro del Principito pero a su vez esa diversidad nos hace dispersar lo que sabemos lo que miramos con nuestros ojos puede suceder en dos vías en lo que
Usted está desarrollando internamente o Óigame bien en lo que usted quiera observar y dejar de percibir y ahí es donde viene la complejidad del conocimiento y propiamente cada uno de nosotros se apropia del mismo pero si bien tenemos barreras también otro que una situación que se presenta que es la transferencia cómo lo
Transfiero en este caso usted está hoy aquí un viernes donde pudiera estar en el cine un restaurante o lo que sea pero si dio adquirir Y apropiarse de lo que yo tenga que decir Qué significa esto que probablemente al final de la clase un segundo Quiz se apagó aquí el monitor
Eh Al final de la clase mi deseo es que usted tenga lo suficientes elementos para solucionar problemas pero esa solución de problemas tiene que ir de la mano con una Clara implementación pero usted no puede implementar si no experimenta ahora cómo se gestiona el conocimiento en la interacción por eso le pedía amablemente
Que encendiera la cámara no por un hecho de que al final hoy es viernes cada quien simple samente le voy a ver el rostro Pero esto es importante porque en la interacción en la conversación lo que usted me transmita a mí y lo que yo pueda transmitirle integramos nuevos conocimientos pero también
Localizamos y adaptamos en esa carpeta que se llama cerebro o mente lo que tenemos que realizar eh Pero por otro lado qué queda el diseño diseñar nuevas cosas pero Ese diseño Ese diseño involucra una interacción con varias personas y es lo que usted va a vivir en las tareas y en
Los proyectos más no en la aplicación práctica individual porque eh eso es propio No yo le tengo que evaluar lo que usted ha aprendido ahora por otro lado tenemos las eh eh okay No no se preocupe dam más bien Le agradezco mucho la deferencia que me comenta por favor Gracias gracias de
Nuevo por estar aquí eh después tenemos esas acciones para una efectiva gestión del conocimiento a ver si uno dice Cuánto vale el conocimiento qué me dice Usted cuánto vale el conocimiento bueno en cuestión de monetaria no no se puede medir verdad pero en cuestión de de la vida eh vale
Mucho Claro pero a usted le pagan por algo que usted va a desempeñar o ha desempeñado eso es el conocimiento No sí Más sin embargo cuánto vale para usted y para una organización que Usted siga aprendiendo que siga construyendo y precisamente en esa construcción es lo que mencionaba inicialmente no caigan en
El uso de los motores de Inteligencia artificial para pensar porque usted al final del día estando en una reunión no va a poder accesar a ninguno de ellos y va a tener que proponer o responder alguna inquietud que le están indicando y precisamente continuando con lo que vaer
Entar en esta asignatura tiene que aprender en el proyecto a cómo organizar y distribuir las tareas pero también distribuir lo que el otro tiene que decirle y cómo lo que aporta tanto usted como con sus compañeros de forma bidireccional puede generar conocimiento nuevo Y novedoso a eso es lo que yo le
Llamo la intensidad ahora cómo se crea condiciones para la aplicación del imento en espacios donde la palabra fracaso no exista en lugares donde haya un reto donde haya un aprendizaje Ahí es donde el conocimiento como un globo empieza a incrementarse a incrementarse a incrementarse hasta que
Llega a un punto donde explota y se multiplica en todo el ambiente bien dicho esto Vamos a continuar eh A ver que tengos la barra del zoom acá y la tengo que estar moviendo un segundito nada más para hacer arreglar algo por acá porque si no vamos a estar teniendo más
Problemas vamos a [Música] ver un segundo Perdonen que quité el monitor que tengo acá al frente y quería reproducirlo en mi computadora tengo varios archivos que quiero mostrarles vamos a solucionar esto á okay estoy aquí perfecto vamos a ver dónde se reproduce profesor voy a ir sirviéndole
A unos gatitos que patrocino pero lo voy a ir escuchando porque ya me están maullando aquí afuera Está bien no se preocupe Si quiere enviarnos algo para nosotros Yo no tengo problema tampoco estoy seguro que sus compañeros tampoco tendrán problema bien eh vamos a ver aquí esto acá perfecto bien no vamos a
Ver un segundoo es como la ley de morp Pero bueno estas cosas siempre pasan hay que tomárselas de manera jocosa Bueno voy a volver a ver hacia el lado derecho es decir hacia el lado izquierdo porque ahí tengo la presentación que quiere la computadora hoy me está pidiendo que se las comparta
Por ahí Entonces le vamos a hacer caso están viendo una lámina que dice acciones para acciones desde la perspectiva del conocimiento correcto bien continuemos Entonces qué sucede aquí desde una perspectiva de la gestión del conocimiento claramente tenemos oportunidades pero cuando hablamos de esas oportunidades tenemos que entender que esas oportunidades no
Son las mismas para todos porque aquí me han preguntado pero profesor esto es como una receta no la innovación no es una receta pero cuando usted iid ifica algo que va a suceder tiene que tener un sentido de anticipación si no las cosas no van a funcionar No sé si a usted le
Ha pasado que quizás no planificó bien su tiempo y surgieron muchos imprevistos y no pudo atender todo lo que deseaba pero al no atender todo lo que deseaba también se da cuenta que todo lo que sucede a su alrededor le llegó de un pronto a otro no y ahí es donde usted
Explora pero también hay que analizar las actividades pero cuando cuando usted llega a ese punto de que analiza qué es lo que necesita también tiene que entender como cuando uno marca lo tengo o no lo tengo como si Ed estuviera jugando bingo en qué sentido análisis de necesidades de conocimiento tiene usted
Las necesidades de conocimiento sí o no Ed dirá Claro que sí Por eso estoy aquí estudiando pero necesidades de conocimiento En qué en qué productividad es muy grande como lo vamos a ver hablaremos de kaisen hoy pero también le voy a dejar la inquietud con el tema de la ciencia de los
Datos entonces acá me permite introducir el segundo punto esas identificar qué conocimiento relevante usted necesita para ser competitivamente hablando como un profesional que el mercado lo va a recibir con los brazos abiertos Y eso no solamente es lo que usted sepa sino cómo lo puede hacer Y qué ha vivido al
Respecto y esto nuevamente Me permite introducir la importancia Óigame bien eh de que usted aproveche cada proyecto de la universidad que usted lo capitalice como una actitud propia para cuando llegue a donde un empleador decirle Mire yo he tenido experiencia haciendo este tipo de trabajos y me lo han calificado
Profesionales en una universidad o un sello de prestigio como lo ha sido la on y lo seguirá haciendo Entonces a tal tenor cuando hablamos de soluciones yo quiero que usted se enfoque en necesidades hay gente que lo conota como problemas sigue siendo una necesidad una dificultad para mí es una oportunidad Igualmente Un
Desafío hay alguna duda con respecto a esto se entiende o no se entiende está claro profe por lo menos para s está claro s por supuesto muy bien muchas gracias bien entonces continuando Acá está Esto es lo que traigo para hoy eh eso es igual lo que dice la orientación
Usted dirá pero profe son tres capítulos Y probablemente nos den las 9 o 10 de la noche No lo sé el tiempo para mí es relativo eh para mí es más importante que usted se lleve esto y lo entienda y Cómo se practica Entonces vamos a empezar con los primeros tres capítulos
Voy a dar la contextualización del todo y para no marear los de pasar de una pantalla a otra vamos a dejar los ejemplos hasta el final de acuerdo bien eh vamos a empezar entonces muy bien las consideraciones iales Cómo surge Esto bueno Déjenme contarle que hace 40 años eh Por ahí la
Segunda Guerra Mundial Japón creo que se dijo a sí misma queremos tener una condición de poder económico diferente pues tuvieron que pasar cinco fases de adaptación Pero adaptarse para qué Y esto siempre es importante y se lo he dicho a mis estudiantes porque qué usted quiere hacer esto y para qué okay veamos
El ejemplo del kaisen y lo que hizo Japón ellos querían capitalizar a gran escala o absorber esa tecnología que estaba importada de los Estados Unidos y Europa no eh También quería catapultar su productividad a otras dimensiones Y por supuesto tomando lo que es el padre de la calidad eh demin
No y juran de los Estados Unidos dijeron Bueno Cómo podemos hacer un programa que nos permite integrar todo lo que estamos haciendo y hacerlo de una forma distinta vieron cierta rigidez en la forma de hacer las cosas y también consideraron el elemento flexibilidad pero esa flexibilidad
También les dio a entender a pesar de que la cultura Oriental es muy propia de cada uno de ellos necesitaban expandir su forma de pensar y por eso se habla de una multinacionalidad después de asimilar con éxito todo lo que sucedía en su entorno entiéndase la tecnología extranjera
Eh dijeron Bueno si ellos lo hacen de una forma tan rígida Por qué nosotros no podemos utilizar tecnologías flexibles para los procesos de manufactura entonces vean Qué interesante Cuál fue la clave de todo esto bueno tener la capacidad de adaptarse en tiempos muy cortos porque cuando usted habla de
Procesos de transformación y vealo usted desde usted mismo como ser humano sus procesos de transformación probablemente tardan varias varios momentos y que esos momentos son muy muy amplios pero en esa amplitud hay otra persona que está haciendo cosas pequeñas pero usted no le ha dado la sensación que a veces avanza más
Rápido entonces Esa fue la intuición que ellos dijeron Entonces cómo llevamos esto al cliente bueno el cliente como todo ser humano cambia las necesidades todos los días desde la forma en como usted se viste desde la forma en como usted habla desde la forma de alimentarse desde sus gustos y preferencias entonces bueno
Vieron en la mecanización en la automatización en la robotización y los sistemas relacionados una gran oportunidad para hacer las cosas diferentes entonces vean Qué interesante en en mundos que pasan por periodos de transición si bien la lectura de ese texto es un poco eh Ya longeva Pero sigue estando muy vigente
Por qué Porque todavía vemos mercados que están fragmentados algunos ya son más o menos globales Entonces ya en economías Por ejemplo si nos situamos en el caso de Costa Rica llegamos a un punto donde la economía está contraída y Ahorita les voy a explicar por qué y lo vamos a ver
Gráficamente donde si las empresas no expanden a otras fronteras sus productos o servicios o mejoran sus procesos de producción o de prestar el servicio para mejorar el precio las personas ya no van a adquirir lo que usted tenga que decir como empresa entonces para cambiar en un mundo altamente
Competitivo es importante aquí dice las multinacionales pero hablemos de las organizaciones eh es necesario capacitarse identificar En dónde se están haciendo los negocios las compañías japonesas han tenido mucho éxito pero el verdadero reto que hemos visto y siguen teniéndolo es cómo expandirse a otra latitudes lo vemos en
Los coches eléctricos lo vemos en la tecnología lo vemos también en las telecomunicaciones Eh entonces Qué significa esto la habilidad que una empresa tenga para adaptarse a la cultura en donde quiera ingresar como parte de su expansión internacional eh Como una estrategia de incursión se convierte en una necesidad
Yo diría que en la necesidad siendo enfático en ese aspecto hay alguna duda H acá no prof de mi parte no muy bien Entonces vamos a ver a ver qué bonito el reto kaisen kaisen cuando uno Lee esa palabra eh van a ver más adelante que es una
Composición de dos cosas pero al final del día lo que yo quisiera que usted Claro es que es un mejoramiento en marcha que involucra a todos no hay distinción Óigame bien Eso es importante que usted lo sepa en las organizaciones hoy en día pasa que en los tramos
Operativos es decir en los frontales de atención las personas que están cerca del cliente son los que reciben la mayor cantidad de necesidades de hacer las cosas distintas Pero a medida que esa información viaja a lo largo de la organización no todos están convencidos de ello y qué sucede que puede ser que
Ese cambio se perciba de forma distinta en cada nivel por eso hablamos de nivel operativo el nivel táctico que son los mandos medios o gerenciales y el nivel estratégico Dónde está la junta directiva el presidente ejecutivo los dueños de las empresas los vicepresidentes bueno dependiendo de la
Estructura y el organigrama no pero a ver eh todos somos conscientes del kaisen lo hacemos usted y yo lo hacemos pero Usted dirá profe yo lo hago Claro que sí cómo usted no se pone la misma ropa todos los días o sí usted no usa el mismo corte de cabello
Durante toda su vida o sí usted no crece eh En cuanto a capacidad de obesidad y demás Cuando usted se siente obeso usted empieza a hacer algunos cambios mejora su alimentación mejora su calidad de vida por un tema de salud No específicamente Pero qué sucede aquí entonces cuando hablamos de Innovación
Es una palabra que viene hablándose desde los 1800 hoy la estrategia está orientada a hac una alianza entre el ser humano y la tecnología no que la tecnología nos desplace Entonces ahí es donde a medida que la tecnología oriente a resolver de la mano del ser humano las principales
Necesidades que tiene su mercado va a ir teniendo su organización o su empresa altos márgenes de utilidad pero situémonos en el entorno probablemente en ningún Rincón del mundo no haya mercados en rápida expansión un cliente que busque algo para satisfacer una necesidad existe escasez o abundancia de recursos donde todos piensen Cómo
Administrar eficientemente sus recursos y sus capacidades Pero entonces en el entorno comercial que están muchas de las organizaciones hoy por qué demoran tanto en adoptar por ejemplo tecnología o cambios importantes para que las cosas sucedan yo les voy a decir por qué porque las organizaciones están preocupadas hoy de hacer todo de la
Noche a la mañana que construir y disfrutar el proceso de transformación y más adelante lo vamos a ver entonces en este sentido kaisel llega a ser una cultura de mejoramiento continuo no hay un solo momento en el tiempo y es obviamente transversal a toda una organización Entonces ahora sí Qué
Significa bueno K es cambio sen es mejor lo que es igual a mejora continua Yo quisiera que usted se lo grabe por favor lo voy a volver a repetir es cambio sen es mejor no peor vea que está con un adjetivo calificativo que califica ese cambio no
Puede estar en el momento anterior o qué sucede que me he topado con discusiones muy interesantes donde dice cambiamos pero estamos igual cambiamos qué ent no hubo un cambio bien alguien abrió un micrófono por ahí si alguien quiere hablar algo puede nada más simple y samente decir profe tal cosa así
Me da oportunidad de tomar un poquito de agua vamos bien Sí profe y podría haber un calen que no funcione diamos que haga un cambio y que se vea que no resulta y hay que o se o se devuelve uno o hay que volver a cambiar o yo diría que hay que
Volver a replantear pero hay que entender Por qué no se dio también eh es como una relación con cuando uno está en una relación y no funciona usted dice bueno porque esta relación no funcionó Tal vez porque no compartían mismos ideales mismas visiones mismos objetivos mismos propósitos Pero recuerde que los
Cambios no son unipersonales son en un conjunto de personas y cuando no se da es probablemente o que alguien entendió una cosa y los demás totalmente otra y no hubo un proceso cultural de civilización de un objetivo común qué es lo que sucede con el kaisen o estos conceptos o
Cualquier concepto teórico cuando no sucede es la culpa del método del concepto pero nadie revisa qué fue lo que aprendimos y precisamente en este cambio para mejorar Los japoneses se dieron cuenta que cada situación que le sucedía tenía que haber un cambio pero precisamente Yo quisiera que aprendiéramos también a reconocer el el
Kaisen cuando hablamos de orientación al cliente ahí hay kaisen cuando hablamos de control total de la calidad estamos hablando de kaisen hablamos de robótica igual o los círculos de calidad o los sistemas de sugerencias que hoy en día casi que ya pasan desapercibidos en las organizaciones la automatización la disciplina en el lugar
De trabajo el canan también el mejoramiento de la calidad Justo a tiempo el cero defecto actividades en pequeños grupos de trabajo y y precisamente esto lo extrapola a los proyectos como lo decía inicialmente es como cuando usted arma un romp cabezas pero no ve las pequeñas
Fracturas que hay ve que se vea bonito que se vea presentable pero a veces hay que profundizar entonces acá en las actividades en Los pequeños grupos también hay todo tipo de relaciones no solo corporativas sino empresariales en el mejoramiento de la productividad igual ahora todos estos conceptos En qué han
Beneficiado las compañías japonesas bueno ha generado una forma de pensamiento distinta y sobre todo a desarrollar estrategias que partan de una misma lugar mejorar sin detrimento de dónde usted esté en la organización entonces la administración digo Ahí tiene dos componentes qué importante el mantener es decir mantenga lo que usted está
Haciendo bien hoy cuando hablamos de estándares cuando hablamos de normativa no hablamos de operación Pero la administración también tiene que enfocarse en mejorar cierto cuando hablamos de mejorar qué es lo que usted quiere mejorar pero si usted ve ahí vuelvo a repetir y vuelvo a ser insistente en presentar
Mantener y mejorar pero acá el gran punto es qué mantengo Y qué mejoro no hay una receta dependerá mucho de la estrategia de la organización y cuáles son esas ventajas competitivas y ojalá que usted recuerde este concepto porque le puede servir para su proyecto la siguiente línea Qué es la
Cuál es la estrategia de la empresa qué es lo que la hace diferente son sus ventajas competitivas sus principales fuentes verdad Pero también Qué debe mejorar En qué quiere mejorar competitivamente hablando pero vea que interesante Entonces el libro nos sigue orientando en estas imágenes que les traigo por ahí cuando hablamos del
Mejoramiento podemos hablar de kaisen e Innovación kaisen como lo he tratado de explicar y espero que haya estado claro pequeñas mejoras realizadas en el tiempo A aquello que no quiere moverse o que se mueve pero la innovación y el libro lo plantea de esta forma pero hoy eso ha cambiado mucho
Porque se ha hablado de innovación incremental y radical un poco acercándose al concepto de kaisen eh Cuando se habla de innovación como tal solo Innovación es Claro que significa novedad y usabilidad y es lo que dice ahí una Mejora drástica y Por ende para usted mejorar drásticamente tiene que
Invertir más ya sea en tecnología o en equipo en occidente en la otra acera del mundo eh Porque los mercados uno pensaría que pueden ser más volátiles y más vertiginosos a lo mejor sí yo creo que es más por un tema cultural que se ha pensado que las cosas tienen que
Transformarse dramáticamente de la noche a la mañana para que suceda y es lo que vemos ahí eh se le da más espacio a la innovación pero a Pequeños espacios de innovación para mejorar pero se preocupan las organizaciones en algunos casos en mantener su posición actual y esto depende de muchos factores Como cuáles
El giro de negocio por ejemplo su participación relativa de mercado por ejemplo y así pudiéramos hablar de otras pero el enfoque de todo esto es que usted entienda primero Qué es el mejoramiento hay dos visiones el hacer cosas pequeñas que mueva lo que no quiere moverse en una
Organización es lo que dice el primer texto y el segundo texto es en algunas culturas como en occidente las cosas tienen que ocurrir de la noche a la mañana pero en pequeños espacios y de un alto impacto por eso ven que la innovación es pequeña no significa pequeña en cantidad sino pequeña en
Esfuerzo Pero que sea eficiente pero se preocupa más la organización por mantener Y eso es algo que tienen que revisar para el proyecto yo quisiera ver eh esto específicamente en sus proyectos bien desarrollado se entiende esto les estoy hablando en japonés Ah está está entend perfecto y claro
Profe entendible bueno er para sacarnos ahí un poco verdad la estar ahí la expectativa bien la jerarquía del compromiso del kaisen a ver Esto es también importante porque no sirve que algunos digan sí yo estoy comprometido pero los la alta administración por ejemplo no entonces tiene que estar decidida a
Introducirlo pero cuando está decidida la administración tiene que desplegar todas aquellas acciones metas indicadores objetivos políticas procedimientos para que las cosas sucedan cuando la alta administración instruye a sus niveles inferiores que hay que hacerlo el supervisor y los trabajadores lo Ejecutan pero no solamente es ejecutar se necesita dirección se necesita tener
Claridad de Hacia dónde vamos pero también hablé de políticas y normativa pero esos modelos de gestión internos que permitan a las personas desarrollarse a medida que van aprendiendo de los pequeños cambios de hacer las cosas cuando usted cambia hay dos tipos de cambio porque la organización lo requiere o porque usted lo
Requiere pero también Óigame bien porque hay una necesidad que el mercado que esa Debería ser la principal que nos obligue a cambiar como organización qué es lo que sucede en muchas ocasiones a pesar de que el mercado dice necesito que vayamos para guanacaste bien la organización dice No
Yo me quiero quedar donde estoy o me voy para limón es decir a opuesto no Entonces esto tiene que ir de la mano todo esto que ve acá de un proceso de transformación cultural pero no un proceso solamente desde el discurso sino desde el hacer Qué es lo que está
Haciendo usted indistintamente o sus compañeros o su organización para que esto no se quede simple y sencillamente de una declaración documental que es lo que pasa en muchas organizaciones ahora Les traigo otra eh Para continuar con esta línea de pensamiento el kaisen tiene una serie de complementos y anteriormente lo decía
Bueno los círculos o el control total de la calidad o los círculos de calidad Que prácticamente fueron creados como un movimiento que buscaba el mejoramiento del desempeño administrativo en todos los niveles pero asegurando que qué buscaba bueno bueno calidad reducción de costo cuotas de producción que van de la
Mano con lo que el mercado está requiriendo o lo que la empresa puede ofrecer aquí hay de la mano toda una tema de cadena de abastecimiento cuando hablamos de entrega de seguridad de desarrollo de mejoramiento de la productividad y algo que es fundamental y a veces no le prestamos la debida
Atención la relación con el proveedor Por qué hago hincapié a este tema porque hay algunas organizaciones que observado que simple y sencillamente se dedican a comprar más no a mantener una relación fiel con quien le da la materia prima o ese material para que usted sea el mejor en el
Mercado otra de los complementos que vemos por ahí y el libro menciona varios pero quise extraer los que consideraba más importante para esta conversación es el sistema de sugerencias el sistema de sugerencias ya pasó al momento de algo que se llama la experiencia del cliente si bien es importante si bien es
Necesaria tiene que existir todavía el sistema de sugerencias Por qué Porque este es un criterio fundamental para que se revise lo que no se está haciendo bien Al momento de interactuar con el cliente qué es lo que pasa hoy usted ve cuando va a una tienda o va una
Organización Cómo se sintió y le aparece una serie de caritas no sé si lo ha visto eh cada vez más lo vemos antes usted podía escribir con su puño y letra gente mencionaba que bueno esos eh comentarios no llegaban a las manos de quienes lo tenían que leer
O se desaparecían o sua una serie de cosas eh De las cuales yo no tengo evidencia son comentarios que me han dicho pero sí es Claro que las sugerencias tienen que seguir dándose hoy la tecnología nos dan muchas ventajas para automatizar y recibir este nuevo conocimiento porque una sucia nada más
Para terminar por favor la sugerencia no es una queja y esto s quiero ponerle una tilde a este tema no es una queja es una oportunidad de crecimiento organizacional porv eh Y supongo que es tan válido las sugerencias de los clientes como la sugerencia del mismo personal que que
Labora dentro de la empresa Verdad ir mejorando los procesos que ellos mismos trabajan y así que que es importante en las dos vías Así es qué es lo que pasa que por ejemplo y esto se ha escrito mucho y lo hemos observado también en las organizaciones y lo hemos vivido
Aquellos que pensamos diferente se nos plantea que no estamos yendo como la teoría de las masas de Ortega y gazet Y esto es muy sencillo lo que dice ese libro fantástico si no caminas con nosotros vas contra nosotros pero no se ha entendido que una organización contrata a las personas para pensar Para
Aportar para analizar Y eso implica a veces no estar de acuerdo y el no estar de acuerdo como se hacen las cosas no está mal más bien dicha que se da hay organizaciones que culturalmente han preparado sus líderes para recibir eso de una mejor forma pero hay otras que se están
Quedando atrás muy atrás en la carrera Yo diría que ni siquiera han salido de la línea de meta para avanzar en ese tema de madurez pero lo que usted dice es muy cierto y todo esto que hemos hablado hasta este punto Tenemos que hablar de la competitividad el corazón el pensamiento
Japonés está orientado al proceso no al resultado y cuando usted habla en una organización lo primero que le dicen son lo que tiene que cumplir Pero pocas veces Explica cómo lo va a cumplir eh dicen que hay un dicho que he escuchado mucho el fin justifica los medios no estoy de acuerdo
Porque dependerá cómo ese medio usted lo haga de una forma ética inclusiva colaborativa o si el medio es pasarle por encima a los demás y a quienes trabajan con usted eso no es una organización sostenible en el tiempo Y como aquí estamos hablando mucho lo que sucede en términos de proceso es cuando
Llegamos por ejemplo a al proceso y los resultados y y eso ya lo hemos venido hablando vamos a ver muy bien kaisen subraya y así lo quise poner una función muy estimulante pero para quién a la administración de los recursos cuando hablamos de esfuerzo quiero sintonizar con recursos Qué es lo
Que tiene la organización que necesita hacer para mejorar pero no mejorar por mejorar sino tiene que haber también esos criterios claramente consensuados y comunicados entre todos los involucrados entonces eh Cuando hablamos de resultado verdad que usted lo está viendo ahí claramente como lo decía en el ejemplo se habla de
Desempeño y el libro lo pone muy jocosamente que a mí me ha gustado mucho o controlamos con una sanahoria o sio agarrote y es la verdad e No por nada se ha escrito la antítesis del liderazgo eh hitleriano de aquel que pasa por encima de la dignidad de las personas y
Por ello surgen corrientes como el liderazgo transformacional o el liderazgo auténtico oicial y muchos tipos de Liderazgo el que más me ha gustado a mí el que quiero recomendarle también que usted lea y Explore es el liderazgo transformacional eh es uno de los que más se ha escrito se ha desarrollado y
Es el que ha demostrado tener mayores resultados dentro de las organizaciones entonces Entonces todos aquellos criterios orientados al proceso p como dice ahí y aquellos al resultado r pero vean que p en contraposición con r esfuerzos para el mejoramiento cu usted habla de mejoramiento habla de la colectividad versus el desempeño
Personal hablamos de un apoyo y un estímulo en el otro lado hablamos de martirio y de control efectivo lo cual incide en organizaciones completamente estresadas donde las personas se sienten psicológicamente inseguras para alcanzar los resultados entonces precisamente si bien un gerente tiene que enfocarse en los resultados no puede
Dejar de percibir y de visualizar el proceso para alcanzarlo bien eh un gerente que está orientado al proceso va a presentar un Genuino interés en qué en la disciplina en Cómo se administra el tiempo en cómo las personas desarrollan ese nuevo conocimiento a través de habilidades y
Sobre todo cómo participan y cómo se comprometen para un objetivo común acá implicará mucho trabajar la moral de las personas y cómo usted logre comunicarla Entonces si bien hay un sistema de recompensas alrededor de todo esto si la administración hace un uso positivo de la forma en como va a gestionar el
Pensamiento hacia el proceso ahí está el kaisen garantizando competitividad eficiencia y efic a lo largo del tiempo bien Vamos a continuar pasar acá perfecto ahora en función de la innovación Cómo se entiende esto eh Hay dos tipos de contrastes o de Progreso una forma gradual y un enfoque del Gran salto en
Innovación esto se traduce un enfoque eh radical es todo aquel que es el dar el gran salto y el eh a la innovación incremental Perdón tuve un lapso la innovación incremental es la que va dando pequeños saltos que sería lo que todos buscamos pero así las cosas Si bien la administración
Occidental habla más de Innovación Busca mucho y se ha dado y eso es una realidad el tema del despertar tecnológico en qué sentido vemos como un empresario elon mosk ha decidido llevarnos a Marte por ejemplo inspirado en la literatura para quienes les gusta leer y entender un poquito de cómo
Suceden estas cosas en la literatura de isim por ejemplo hay un libro muy interesante la trilogía de la fundación que le podrá contextualizar mejor lo que le estoy diciendo ahora la innovación es dramática acá yo no estoy tan de acuerdo con lo que el libro plantea porque precisamente para eso se ha modernizado
La forma de hacer las cosas pero sí es Claro que logra una real atención el kaisen no es tan visible Es como ir al gimnasio Ed empieza de a poco a poco y después ve los resultados eh A ver pero sí tiene que ser un proceso que conlleve disciplina y para
Que haya eso eso va a ser igual a que hay continuidad no la innovación es un fenómeno de una sola acción Sí pero en diferentes momentos del tiempo las dos En qué se diferencian en el esfuerzo y en el alcance una kaisen que para nuestros efectos sería
Igual hoy en día a la innovación incremental los esfuerzos son graduales pero cuando hablamos de la innovación radical esa que nos obliga a estar de un mercado rojo un océano donde hay muchos competidores a trascender a un océano azul El Salto ni siquiera es un salto de fe es un salto cuántico que
Trasciende a las las propias fronteras de la organización en ese punto quisiera exponerlo bien entonces como lo ya lo he venido mencionando diferencias en el efecto largo plazo la innovación corto o mediano Sí el kais en pasos pequeños la innovación dependerá del esfuerzo y el alcance hay un itinerario un programa o un
Calendario de cómo hacer las cosas es continua eh la innovación puede ser que sea intermitente A menos que dentro de las organizaciones hayan espacios de investigación desarrollo e Innovación ahí sí tenemos un proceso continuo de aprendizaje el cambio en el kais es gradual y constante la innovación es
Abrupta Sí el involucramiento También es importante que es todos la innovación se selecciona pequeños equipos de trabajo que se les llaman los campeones de la innovación el cis en el enfoque es colectivo la innovación empieza por un campeón alguien que dice yo voy a trascender a pesar de las barreras políticas sociales económicas
Financieras de la organización para llevar mi idea adelante y convencer a otros que se sumen esa es una gran diferencia que presenta con el kais pero vea que estamos hablando de temas culturales ya hemos hablado del modo de la para los requisitos prácticos y quizás hablemos de Los
Criterios de evaluación eh el cen si bien se enfoca en procesos para mejorar resultados ahora la innovación impacta en la utilidad yo les pregunto Cuál es mejor Cuál es mejor cuál dirían que es el mejor entre el ka la innovación Ajá correcto en cuanto criterio de evalu Exacto cuanto a criterio evaluación
Correcto la innovación pero paraci ser personas que de la empresa en mi parecer no sé si está bueno Aquí habrá en la conversación un gran Depende depende para lo que se quiera y porque usted evalúa algo que está haciendo pero dependerá depende del tiempo en que lo venga haciendo Entonces
La respuesta correcta sería depende del tiempo que queramos evaluar porque si evaluamos algo por evaluar evidentemente el accionista va a querer el resultado hoy traducido utilidad pero si queremos Pero si queremos visualizar un corto mediano y largo plazo sostenible al principio todo cambio Qué pasa se sufre pu est entonces algunos la respuesta
También podría ser kaisen entonces depende pero veamos esta otra lámina les pueda ilustrar un poco lo que acaba mencionar kaisen es un esfuerzo constante no sola para mantener los estándares pero también para mejorarlos ahora eh los estándares si bien son provisionales eso sí imaginémonos que una escalera o una casa de dos pisos
Eh usted siempre va a querer Buscar cómo sube esa escalera de una mejor forma como lo decíamos el kaisen está adaptado para un crecimiento económico lento pero seguro aquí Viene otra variable a reflexión qué tanto apetito tiene usted por el riesgo le gusta el riesgo o no le gusta
El riesgo Imagínese cuando le digo a usted en una posición de tomador de decisión en una organización Hay personas que les encanta el riesgo dicen no Yo quiero hacer cosas que impacten en muy muy corto plazo y es donde sea arma o se conforma un equipo de trabajo bajo la metodología de un
Proyecto y se lleva adelante para que las cosas sucedan cambio otros que dicen bueno Roma no se construyó de la noche a la mañana vayamos paso a paso pero entonces eh centímetro a centímetro es oportuno Sí si su mercado no requiere cambios tan abruptos pero si su cliente le pide cambios muy
Dramáticos el camino Debería ser la innovación en todo momento profe la experiencia Supongo que ahí juega algún papel experiencia de hacer las cosas primero despacito y o de golpe fue resultados y todo eso precisamente y me está dando toda la razón en lo que decía anteriormente eso dependerá de qué tanto la
Organización le guste o no el riesgo eso se le llama el apetito de riesgo hay organizaciones que son lideradas por personas que les encanta el riesgo y ven una oportunidad intuitivamente dicen aquí Este es el momento hay otros que no les gusta el riesgo que son adversos al mismo y van centímetro a
Centímetro a pesar de que eso pueda ocasionarles una reducción en sus utilidades al final del día pero están dispuestos a pagar el precio pero hasiendas que pueden tener una empresa para muchos años esa es uno de los quizás los pensamientos más eh homogéneos en esa decisión pero no necesariamente la más
Correcta entonces dependerá de muchos factores y esos factores y esos escenarios son los que hay que considerar en ese análisis y es entendimiento de la estrategia eh que debe estar centrada en la necesidades y retos que su mercado le pide día a día bien eh Vamos a continuar por acá Entonces cuando hablamos
Innovación y kaisen como proceso la innovación en la lámina que están viendo actualmente van a ver un poco ahí de ciencia tecnología e investigación hace falta cuando se escribió la investigación en el 2001 no era tan referenciada pero vean que el kaisen viene el diseño en la producción y después en el
Mercado yo antes de que usted las separe y lo entienda como términos aparte yo deseo invitarle a que lo entienda como un todo no como algo que se vea fragmentado donde se tiene que tener ciencia podemos hablar de método de investigación tecnología como eso me sirve para diseñar para realizar para
Introducirlo al mercado esa sería la explicación ahora ya esto lo hemos hablado un poco la innovación habla de creatividad el King es de adaptabilidad hemos hablado ual ismo en algunos casos trabajo en equipo orientada al especialista el kaisen es más orientado al generalista que tiene una visión de 360
Gr atención a los grandes vacíos versus a los detalles por eso les hacía la alusión de rompecabezas Y si cada parte tiene una fractura ahí hay una oportunidad de cambio o de mejorar esa parte y y bueno nada Esto es algo que que ya hayamos conversado si es
También nada más quiero destacar que esto hay que analizar la herencia social y cultural que las personas dentro de la organización traen cada uno trae su propio historia pero cuando llega a una organización es una sumatoria de historias que hace que se comporten que entiendan y que aprendan de forma diferente no
E vamos a avanzar un poco por acá bien Esta sí es importante que la expliquemos a detalle tenemos una percepción occidental cuando hablamos de esa percepción occidental que tenemos bueno alta tecnología en el kaen y el Oriental prefiere tener una tecnología moderada o baja pero que está orientada a las
Personas y un producto orientado a que esté constantemente transformándose cuando hablamos de la innovación en occidente si bien hay tecnología de promedio Pero hay un producto innovador uno y el proceso de volver a adaptarlo y volver a reconfigurar no es tan rápido en algunas ocasiones por la cultura de la
Organización versus en un momento un espacio donde usted se ido a la tarea de construir un proceso paso a paso pero de nuevo aquí depende de las condiciones de la empresa específicamente en términos de competitividad de Mercado y de necesidad de clientes que lo llevarán a
Tomar una u otra o ambas decisiones al mismo tiempo ambos caminos ahora vea Qué interesante control total de la calidad pero cuando hablamos de calidad hablemos de la calidad de las personas en el control total de la calidad y ahora c lo decía también las sugerencias o los comentarios que tengan
Las personas esto es importante verdad considerarlo Pero entonces una empresa que sea capaz de crear e instaurar en sus colaboradores la forma de estar constantemente haciendo las cosas diferentes está haciendo kaisen de nuevo culturalmente hablando y es el primer paso de un todo porque cuando hablamos del ciclo de
De la solución de los problemas tenemos un plan que nos invita a pensar en el qué definimos lo que hay que hacer en esa definición va de la mano de un análisis pero también de un Por qué ahí tenemos que ver las causas y el Cómo cómo vamos a
Planificar Cuando hacemos de hablamos de hacer ejecución implementar Y esa implementación Nos invita a lograr revisar los resultados y cuando usted tiene Claro que la forma en como está haciendo las cosas logra lo que usted se ha propuesto le permite estandarizar antes no eh traigo por acá eh un poco de la
Importancia de hablar de la productividad global y qué es esto déjeme contarle si usted no entiende que sea un mundo globalizado donde las fuerzas del mercado que son la oferta y la demanda determinan el precio final su orientación de innovaciónes de kising créame que no va a ser la
Correcta porque no va a saber cómo perfilar la calidad el servicio del cliente la personalización o lo que pueda presentarse como por ejemplo la mejora continua eh si bien se ha escrito muchísimo que quien se verá más beneficiado de una oferta tan variada es el cliente pero este estará dispuesto a
Pagar por Un capricho o por una necesidad por un yate o por un eh un alimento profesor Pues claro que por el alimento Pero cuánto estaría dispuesto a pagar por él porque aquí podemos hablar Qué tipo de alimento estamos hablando y cuál es la capacidad que tiene ese cliente de pagar
Eh Pero de igual forma tenemos que pensar en un estado que permite promover al mercado que lo regula eh No tan exigent como hemos visto en los últimos meses sino que permite mayor dinamismo pero sobre todo eh que promueva un intercambio de bienes y servicios tanto domésticos como a nivel
Internacional siempre en la base de un proceso de globalización pero cuando hablamos también de competitividad eh Quisiera mencionarlo lo tengo por ahí me voy a permitir leerlo Lu a explicarlo que la competitividad es el grado de una nación bajo condiciones de Mercado libre y justo donde se pueden
Producir bienes y servicios que pasen la prueba de los mercados internacionales donde mantenga y aumente los ingresos reales de los ciudadanos de esa nación eh A ver cuando hablamos de la prueba de mercados internacionales eso es clave por qué Porque si Ed produce algo por producirlo si quiere venderlo en Panamá
En Guatemala o El Salvador y no es una necesidad su inversión No fue la más satisfactoria posible y no va a tener los resultados esperados Ni hoy ni mañana ni pasado Entonces qué sucede con todo esto hablamos de ventajas comparativas Qué significa esto eh Cuando hablamos de ventajas
Comparativas Tenemos que tener claro que una persona una organización tiene una ventaja sobre otra si es más productiva si hablamos en el campo de país si presentamos menores costos de oportunidad en comparación con otros países eh Y qué es el costo de oportunidad que esto es importante entenderlo es el
Valor de una mejor alternativa a la que usted se da un proceso de renuncia para obtenerlo por ejemplo hoy usted tiene un costo de oportunidad participar de la charla esperando que sea lo icamente nutrida en la cual probablemente usted tuvo que renunciar pasar un viernes viendo películas o haciendo otras cosas o otros
Menesteres pero siempre hay un intercambio yo Ob tengo algo más por lo que yo dejé de hacer es el costo de oportunidad ahora bien cuando hablamos de un incremento en la productividad qué es esto cuando hay productividad hay más trabajo Por ende se va a necesitar más mano de
Obra y acá es donde los personas y los dueños de las empresas tienen que trabajar de forma conjunta para que las cosas sucedan esto parece romántico y poético pero sio el mejoramiento de todo lo que hemos hablado de kaisen de productividad de círculos totales de la
Calidad o el control de la calidad no van a servir por qué porque al final las ganancias tienen que entenderse se distribuyen entre todos los involucrados la empresa el colaborador y el cliente quien consume el servicio bueno y hay que medir esto no porque si no no funciona Perdón Cómo se puede medir
Bueno unos indicadores genéricos una productividad parcial qué es lo que usted produce entre la cantidad de horas hombre trabajadas horas persona la productividad total es la productividad la producción neta entre la sumatoria de todos los insumos es decir lo que usted va a producir entre lo que le cuesta producir
El total de insumos que usted utilizó para producir un bien y hay un factor que este siempre es importante mencionarlo igual es la neta entre el capital más la mano de obra ahora esa productividad neta es la producción total menos los bienes y servicios que se contratan o se
Compran bien que se contratan o se compran no es solamente mi capacidad instalada sino también lo que usted invierte eh para tenerlo y esta razón o este factor es conocido como el factor de valor agregado Bueno hasta acá es lo que yo tenía para esta tutoría en temas teóricos
Conceptuales y haciendo algunos ejemplos no sé si hay alguna duda hasta el momento Eh bueno duda no en realidad es muy interesante el concepto es bueno no sé si es una filosofía un concepto un proceso japonés verdad eh es una filosofía llevada a la práctica Pero a mí no me gusta hablar de
Filosofía me gusta hablar más de eh una forma de hacer las cosas porque cuando hablamos de filosofía qued se lo queda uno en la mente grabada como muy romántico muy etéreo Pero bueno Y esto Cómo se aplica entonces por eso Hablamos de una forma de hacer las cosas sí a
Veces hasta inalcanzable la filosofía a veces uno dice filosofía verdad eh yo trabajo en la caja costarricense de seguro social tengo 20 años de trabajar en la caja entonces eh yo todo lo pienso digamos e no a nivel de empresa de servicios sino de de caja costarricense seguro social y que somos
Una institución no somos del sector público somos autónomos corque no le gusta al Aunque al presidente no le guste ese concepto Pero bueno eh depende nuestra eh el producto yo trabajo en la dirección de arquitectura e ingeniería somos los que hacemos los hospitales y toda la infraestructura médica del país
Bueno somos los inspectores porque en realidad se contrata una empresa Verdad y todo eso okay Por ejemplo hay hospitales que han durado no sé cuántos años verdad el pueblo tratando que se les haga el hospital Como por ejemplo el de Cartago verdad Como por ejemplo el de Heredia y uno quisiera
Dentro de la dirección siempre se hacen muchos eh nuestra nuestra dirección la directora siempre está muy anuente a investigar a hacer a a a cambiar a mejorar los procesos verdad pero estamos a otras instituciones externas y a otros departamentos de la caja que no son tan eficientes Entonces qué complicado poder
Hacer uno una parte bonita verdad hacer kaisen eh para para para apurarnos con el proceso que nosotros hacemos pero llega a la dirección jurídica por ejemplo y ahí ya se pegó porque ya ahí no no hay cambios entonces duran mucho sacá los verdad O sea el concepto es muy
Lindo pero en el sector en en esta parte es complicado Cuando en el sector público es complicado pero aún así pues es muy interesante Sí ahí es donde entra en juego y queich que me lo expone porque me da oportunidad lo iba a dejar hasta
El final pero lo voy a introducir de una vez de la importancia del uso de la ciencia de datos me imagino que usted conoce muy bien el índice de desarrollo social que publique el plan año con año y nos dice Cómo está Costa Rica diferentes vertientes ahora que usted
Hablaba de salud Déjeme hacer un cambio aquí eh para ilustrar la realidad el nivel de salud en Costa Rica y este indicador este nivel está construido con infraestructura la calidad de los servicios una serie de cosas no eh Y Usted dirá usted se ha cuestionado Dónde está los mejores niveles de salud en
Costa Rica quizás usted tenga un mejor una mejor aproximación porque usted lo vive díaa a día pero de repente los datos le digan otra cosa vamos a ver perfecto ya lo va a [Música] desarrollar perfecto vea usted lo estoy haciendo un poquito más grande lo voy a acercar lo siguen viendo
Sí verdad sí señor por ejemplo vea que la escala significa que los que están en rojo son los que tienen un nivel de salud muy bajo y los que están en verde tienen un nivel de salud óptimo por ejemplo oreamuno tiene un nivel de salud o Vázquez de Coronado 85
Por vea Qué interesante Liberia ahora ve qu preocupante upala sí un 46 por. o de repente Buenos Aires también un 50% talamanca un 47 por. turrialba pero aquí es donde uno dice bueno Y dónde está los mejores espacios de salud demográficamente hablando vea Liberia por ejemplo vea garavito con un 54
Por entonces acá es donde viene la ciencia de los datos Y esa intuición que a veces tenemos por nuestro día a día nos hace reaccionar entonces dicho esto les voy a mostrar unos ejemplos no les voy a explicar el código porque al final del día no se trata de explicar el código
Sino lo que puede hacer la ciencia de datos asociado al concepto de kising y todo lo que hemos hablado hasta el momento eh vamos a ver en cuando hablamos de kaisen traje este Este ejemplo paso a paso el primer paso Vamos a generar datos simulados que representen la
Cantidad de ventas por ejemplo de un empleado en un mes acá puede ser la cantidad de servicios atendidos por una persona en un mes entonces voy a correr las librerías necesarias ya se corrieron vamos a generar los datos aleatorios que nos van a decir esto y lo graficamos en el caso suyo
Katia esto puede ser cantidad de atenciones en un departamento ya sea internamente entre ustedes o a lo externo Por ejemplo yo que vaya y utilice el servicio de salud social y vaya a una clínica y me atienda Pero entonces dónde veríamos la implementación de mejoras supongamos que tenemos un
Proceso de formación técnica acá lo dice en la tema de venta y queremos evaluar su impacto volvemos a correr los datos datos Y qué pasa vemos incrementos ahora si comparamos y vemos el análisis de las mejoras y vemos la productividad antes y después de la formación qué tenemos que en cada empleado o
Colaborador hubo una mejora tenemos implementado un proceso de kaisen e bien veamos otro en el buzón de sugerencias vamos a partir de que una persona os emiten varias sugerencias pero las vamos a categorizar corremos los datos Y tenemos el impacto promedio estimado que esto puede ser minutos horas o días por
Eso no lo especifi Pero tenemos la cantidad que fueron en el proceso si esto fueran días en 5 días podemos tener nueve sugerencias de cómo hacer diferente las cosas en el ambiente laboral podemos tener 13 de cómo hacer diferente las cosas en la parte del producto podemos tener 16 en menos de 5
Días 5 meses entonces qué es lo que pasa que parecen cosas muy simples pero eso lo bonito de este tema que en lo simple está la grandeza y más de la mano cuando usted tiene analítica de datos aquí ya estamos aplicando ciencia de datos específicamente un análisis exploratorio
No quise traer modelos predictivos ni demás para no eh A ver no generar Más allá de distorsión sino ver Quería Mostrar el poder de los datos que tienen las organizaciones y que muchas veces no se utilizan y no se visualizan de forma correcta para interpretar lo que verdaderamente está sucediendo vean
Ustedes por ejemplo este otro vamos a simular el proceso de optimización del proceso de inventario a partir del principio Justo a tiempo Recuerden que Justo a tiempo estaba inmerso entre la sombrilla de kaisen si recordarán estaba ahí muy bien Qué tenemos eh tenemos una serie de datos donde vamos a simular los
Niveles de inventario y tiempos de entrega después del justo a tiempo eh vamos a asumir que ya tenemos inventarios creados es decir inventarios disponibles y bueno qué es lo que tenemos tenemos dos momentos tenemos antes del justo a tiempo y después del justo a tiempo antes del del justo a tiempo a
Medida que yo iba aprendiendo iba entendiendo lo que estaba sucediendo vean los niveles de inventario tan altos la línea azul posterior al justo a tiempo vean la baja en los inventarios en cada producto y eso fue por un modelo de kising aquí tenemos un modelo de
Tendencias Y qué es lo que simple y sencillamente lo que dice bueno que hay una disminución entre los diferentes productos al final lo que usted quiere es tener cero inventario o tener poco inventario Eh bueno qué tenemos por aquí tenemos otro hablamos de desempeño por empleado y vamos a ver cómo se podrían
Implementar prácticas de kaisen o de innovación Qué interesante este este sí le dimos bastante pensamiento para mostrarlo eh tenemos la eficiencia operativa por cada nivel esto que ustedes ven acá son las desviaciones estándar y también el promedio tenemos una administración media una alta administración unos supervisores y unos trabajadores esta
Línea es la desviación entre cada una de ellas la desviación estándar pero vea que cuando usted ve los datos Qué significa que la alta administración tiene una frencia promedio esto pueden ser días de 79 ha 80 días con una desviación de más o menos 9 días Es decir en promedio se
Pueden atender en 71 días Qué cree usted en esa eficiencia promedio que la estrategia debería impulsarse kaisen que tiene mucho tiempo para hacer las cosas y usted quiere cambiar el proceso lo va ir haciendo de poco a poco para disminuir esos tiempos Igualmente sucede también con la administración media la alta
Administración y la media administración tienen un síndrome hacen las cosas muy extensas en este ejemplo que son datos aleatorios Y es una muestra de lazar esto se podría hacer perfectamente con datos reales no eh cuánto tiempo se duran en hacer actividades clave por ejemplo más importantes y luego tenemos los
Supervisores y los trabajadores vean que la eficiencia promedio es 61 días contra 49 con desviaciones estándar entre 12 y 17 estas no superan a la eficiencia promedio y sus desviaciones con sus desviaciones recuerde que la desviación estándar es más en este caso nu o menos nu igual para la administración media
Acá vemos que hay procesos de Innovación La estrategia es Innovación Entonces qué es lo que simula este código bueno la eficiencia operativa para varios niveles que a veces no nos damos cuenta si somos eficientes o no calculamos el promedio y luego la deviación estándar para cada grupo aquí podemos entender En dónde
Tenemos que enfocarnos si es kaisen o si es Innovación por eso les hablaba del ejemplo y les preguntaba bueno Qué es mejor kaisen o Innovación acá les traje un ejemplo de cómo se puede aplicar y ver ya propiamente con los datos aquí tenemos indicadores de proceso y resultado tambén era un tema
Que quería visualizar Eh Esto es un gráfico de densidad vean Qué bonito perdón eso es un gráfico de densidad en el gráfico de densidad lo que se ve es la evaluación si es eficiente el verde si es excelente el azul y si necesita mejora el color marrón o café
No tenemos un kpi que es un indicador de desempeño Y tenemos la densidad qué es lo que nos muestra esto lo que nos muestra es un comparativo de indicadores clave por eso hablábamos de procesos y resultados si bien tienen tres colores el verde todo está bien el azul eh son
Excelentes y el naranja o el yo le llamaba naranja o marrón bueno necesitan mejoras Ahora hay una gran variabilidad pero las áreas de de suposición lo que nos dan es la distribución y ahí es donde tenemos tenos que tomar decisiones en dónde se cruza cada uno de ellos dónde se
Superponen vean que en el valor de los kpi cualquiera que sea que estemos hablando siempre van a tener relaciones entre una gestión eficiente excelente y necesita mejoras pero entender en qué momento me va a tener en vez de tener estos naranja puede ser que los pueda
Convertir en azul y por qué no en verde pero igual va a depender cómo utilicemos los datos y cóm quisiéramos visualizarlos traigo otro ejemplo ya vamos a concluir eh vamos a ver cómo los proyectos ya sea cen o Innovación afectan el rendimiento de un proceso o un producto ven Qué interesante aquí
Corremos el código eh se acuerdan que el kaisen lo había dicho he explicado que en el tiempo son pequeñas gradas pequeños pasos en la línea Azul la línea roja es la innovación si bien voy a tener un rendimiento muy alto pero en diferentes momentos por un periodo
Determinado de 10 a 40 días pero lo que usted siempre va a buscar es que tenga desde el momento cero hasta el tiempo ya sean 50 años o 50 días o 50 mes rendimientos importantes eh Y bueno no podemos irnos y concluir la sesión si no hablamos de indicadores
Lo que acabamos de ver hace unos minutos atrás es igual generamos unos datos aleatorios para ver los tipos de indicadores vamos a hablar sobre la productividad parcial a lo largo del tiempo esto es un gráfico simple y sencillamente de puntos y de líneas que me muestra el comportamiento de esa productividad
Yo esperaría ver este tipo de gráficos en sus trabajos eh esta productividad total a lo largo del tiempo y el factor de productividad visualizado y claramente identificado bien no sé si hay alguna duda o le encuentran importancia el uso de la ciencia de los datos y vea que aquí
Estamos hablando de una pequeña parte no utilicé ni modelos de aprendizaje ni modelos de supervisión o análisis no supervisados si no estamos hablando de ciencia de datos específicamente en la exploración y la visualización correcta de los mismos eh No sé si hay alguna duda o está claro prof para mí la información ha
Sido claro y el abordaje que le has dado pues le da su tinte de creatividad y como personalizar y pues uno como estudiante Pues yo al menos lo entiendo lo entiendo bien Sí nada más obviamente pues trabajar sus gráficos a la hora de de hacer el trabajo verdad Entonces ahí
Nada más eso quera a cargo de nosotros como estudiantes No pero si ha alguna necesidad alguna inquietud nos reunimos nos juntamos vemos los datos Y vemos qué podemos hacer al respecto con mucho gusto por favor eso sí con tiempo verdad no de un día para otro o la semana antes
De entregar el proyecto y no no el proyecto hao empezando anterioridad Muchas gracias el detalle nuestro grupo es que hace falta una compañera contactarnos pero no s habíamos tres y ya tenemos nuestro grupo pero falta uno una persona y no se ha contactado con nosotros todavía pero bueno estamos a tiempo pero
Tampoco Podemos esperar mucho okay Okay perfecto Katia Bueno muy bien lo que me queda muy claro lo que me queda más claro de todo es que hay que leer bastante y estudiar bastante y y aprender bastante porque es última parte un poco en radilla Pero
Bueno o sea no la conocemos la de los la de los códigos Sí precisamente por eso no le di no quería darle importancia al código pero sí a la habilidad de desarrollar la ciencia de los datos a través de la programación en código en ambientes de acceso gratuito como es r
Esto es descargable es una comunidad abierta que fue creada para eh desarrollar y analizar datos y de aquí salen la materia prima Por así decirlo para tecnologías como la Inteligencia artificial el blockchain la realidad virtual aumentada eh Inteligencia artificial generativa por ejemplo una serie de cosas que hoy
Estamos hablando pero De dónde viene los datos y y datos no es solamente numéricos puede ser cualquier texto una imagen inclusive Y esta es una habilidad que para el futuro para cualquier profesional hay que tenerla O al menos entender Cómo leer un gráfico que sale
De un ambiente de estos y bueno esa es la idea Por eso lo decía extraía material complementario para sembrar les esa semilla de cara al futuro verdad Y esa es la idea Muchas gracias profesor bien bueno Y como decía serati Bueno y con esto Me despido ver este
Gracias por haber estado acá eh Les deseo muchos éxitos en esta asignatura es es exigente pero se aprende Esa es la idea mía se aprende si no busquen 100 busquen aprender yo le digo a mis estudiantes busque aprender la nota no define si un 100 es su
Definición ahí no está el éxito el éxito es que usted aprenda algo que se lo lleve para la vida no para solo 4 meses y después no se acuerde de nada o no entienda nada ahí como profesores ahí estaríamos fracasando a quienes me conocen un poco saben que esta
Asignatura lo que busca es eso que ustedes lleven elementos para competir de Cara a su incursión actual profesional sio porque no a nuev fronteras en otras empresas Perfecto muchísimas gracias Bueno buenas noches y pas gracias
Clase impartida por el Dr. Jack D. Torres Leandro, Universidad Estatal a Distancia, Cátedra de Tecnología & Operaciones, San José Costa Rica. Como complemento, al material brindado se brindan ejemplos, en materia de ciencia de datos y productividad con R.